Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cáncer de pulmón y mutación EGFR Exon 20
Grupo Editorial Mundo
Seguir
hace 2 días
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En MSP transformamos la ciencia en noticia. Por más de 20 años, líderes en salud, medicina e
00:16
innovación en Puerto Rico y el Caribe. Porque en MSP, la ciencia tiene voz.
00:22
Saludos a todos. Mi nombre es la doctora Adelba Torres, hematóloga-oncóloga,
00:26
subdirectora del Centro de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo. Y hoy me encuentro aquí con la
00:31
Revista de Medicina y Salud Pública. Vamos a estar hablando sobre el cáncer de pulmón.
00:34
Cáncer de pulmón es uno de los diagnósticos más común dentro de lo que es la oncología. Cáncer de
00:39
pulmón está asociada a diferentes mutaciones genéticas que se encuentran en los tumores,
00:44
muy comúnmente las de EGFR. Existen diferentes tipos de estas mutaciones. Hoy vamos a hablar
00:50
un poquito más sobre la que es la inserción de EGFR 20, que está a través del tiempo siempre
00:58
pues sabemos que ha sido un poquito más difícil de tratar y es porque esta mutación específicamente,
01:05
esta inserción del EGFR 20, ha mostrado a través del tiempo resistencia a los medicamentos que
01:12
tenemos disponibles que van en terapia dirigida a mutaciones de EGFR. Pero específicamente esta,
01:19
como ya estoy diciendo, pues crea, tiene más resistencia a los tratamientos. ¿Y qué quiere
01:24
decir esto? Que tratamos al paciente con este diagnóstico y a lo mejor no obtenemos los
01:28
resultados tan favorables como los tenemos con otros tipos de cáncer de pulmón que son
01:35
EGFR. La diferencia más grande entre las diferentes mutaciones de EGFR, lo que hacen
01:40
diferente la 20, que por ejemplo la 19, que es una de las que más comúnmente vemos en
01:46
cáncer de pulmón, es que las terapias dirigidas en contra de la mutación de EGFR cuando es de
01:53
inserción 20, muestran un mecanismo de resistencia. La respuesta al tratamiento no es tan favorable
02:01
como cuando son EGFR, por ejemplo, 19. Y esto lo que hace es que obviamente pues la progresión de
02:08
enfermedad, que normalmente la podemos controlar mejor, pues en este tipo de mutación, pues se nos hace
02:15
más difícil de tratar este diagnóstico. Y la progresión pues de la enfermedad es más común y
02:22
este, esta característica de inserción del número 20 EGFR, pues hace que el prognóstico sea un poco
02:31
más pobre si lo comparamos con los demás. A través del tiempo con los estudios clínicos se ha seguido
02:36
estudiando, ¿verdad? Las características de este diagnóstico con esta característica en específico y se han
02:43
desarrollado nuevas terapias de tratamiento, agraciadamente está cambiando la prognosis dado
02:49
a que tenemos agentes modernos nuevos que combinamos con quimioterapia, por ejemplo, tratamientos como
02:55
anticuerpos bioespecíficos y también pues medicamentos que van más dirigidos en contra de esta, ¿verdad?
03:04
De esta característica de tener la inserción de EGFR 20. Hoy día el tratamiento de cáncer de pulmón,
03:09
la mayoría de las veces tenemos opción de dar diferentes tipos de tratamiento, diferentes medicamentos
03:15
que tienen diferentes mecanismos de acción. Muy comúnmente combinamos quimioterapia, que siempre
03:22
hemos usado, usualmente algún tipo de agente que contenga platino, con puede ser inmunoterapia, que es
03:30
algo bien diferente a la quimioterapia porque este tipo de medicamento pone en nuestro sistema
03:34
inmunológico, apreciar estas células malignas y todo esto también lo estamos combinando con la
03:41
terapia dirigida en contra de las diferentes mutaciones o cualidades que se encuentren en el
03:47
tumor. Así que muy frecuentemente a lo que nos estamos moviendo es a combinar estas diferentes
03:53
drogas, inclusive desde primeras líneas de tratamiento, lo que nos ha llevado a tener unos mejores resultados
03:59
a la hora de que pues evaluamos las respuestas tratamiento estamos viendo respuestas más profundas
04:05
y más duraderas cuando combinamos diferentes clases de mecanismos de acción. Hablar hoy día de cáncer de
04:11
pulmón sin saber identificar alguna posible mutación pues realmente es difícil ya que tenemos tantas opciones
04:20
de tratamiento para las diferentes mutaciones que se han ido identificando. Esto ya que podemos atacar
04:26
directamente el causante de por qué tenemos este tumor y cómo su forma, su mecanismo de cómo pues
04:32
progresa, cómo se desarrolla, al atacar directamente estos puntos claves hemos hecho que el paciente con un
04:40
diagnóstico de cáncer de pulmón avanzado tenga definitivamente una mejor sobrevida, definitivamente el
04:46
paciente inclusive con edad, enfermedad avanzada tiene una sobrevida hoy día de muchos más años que antes, ahora
04:53
mismo los pacientes con este diagnóstico viven más y a través de su proceso de tratamiento definitivamente
04:59
tiene una mejor calidad de vida. Para mí es bien común ver pacientes con enfermedad con cáncer de pulmón
05:05
avanzado con metástasis distante ya sea en hueso, en hígado, inclusive en cabeza que es bastante común
05:12
con los adenocarcinomas de pulmón y aún así tienen una excelente calidad de vida. Cada paciente con
05:18
diagnóstico de cáncer de pulmón el plan de tratamiento se hace de forma individual. Desde el principio
05:23
nosotros identificamos posibles mutaciones que pueda tener este tumor y si encontramos una de estas
05:29
mutaciones el tratamiento posiblemente va a ir de inicio dirigido en contra de estas mutaciones.
05:35
Así que la terapia dirigida cuando damos tratamiento en contra de esta mutación que tiene el tumor que
05:41
tiene este paciente en específico definitivamente hace todo el cambio de lo que debemos esperar en la
05:48
respuesta a tratamiento. Definitivamente al identificar este perfil molecular y tratarlo
05:54
acorde en los resultados son superiores. Sabemos que vamos a tener un tiempo libre sin progresión
06:01
de enfermedad más amplio y eso resulta en una mejor sobrevida para este paciente.
06:08
Usualmente cuando identificamos diagnósticos de cáncer de pulmón con varias mutaciones, con mutaciones
06:14
de las que conocemos que son más comunes en cáncer de pulmón, muchas veces se diagnostica
06:19
ya de una forma avanzada. En estadio 4 el paciente ya desde el primer día sabemos que tiene
06:25
un cáncer de pulmón con una metástasis distante en otro órgano. En ese momento ya nosotros sabemos
06:32
que uno tiene un diagnóstico que no es curable pero sí es tratable. Así que uno de los desafíos
06:38
que entiendo que enfrentan los pacientes con este diagnóstico desde el día número uno es que
06:44
número uno entender que uno no tiene una condición curable tiene un efecto pues emocional y si hay
06:50
una opción de vida de dar tratamiento por uno siempre tiene que estar en tratamiento ¿verdad?
06:55
Siempre tienes que estar con tu oncólogo, siempre tienes que estar en algún tipo de tratamiento
06:59
así la respuesta sea espectacular así uno tenga una vamos que las lesiones que uno tenía desde el principio
07:07
casi desaparecieron o están muy bien pequeñitas me siento súper bien pero sí voy a seguir en tratamiento
07:14
para siempre hasta hoy día como ¿verdad? por nuestras guías y lo que tenemos ahora mismo para ofrecer a los pacientes.
07:20
Así que entender y estar dispuesto a estar en tratamiento de por vida es algo bien desafiante.
07:29
Muchas veces cuando identificamos diferentes mutaciones y biomarcadores en cáncer de pulmón
07:33
tenemos diferentes opciones de tratamiento desde ser un poco más agresivo con combinación
07:39
de medicamentos que incluyen quimioterapia con agentes más modernos a veces tenemos la opción
07:44
a veces tenemos la opción de solamente usar un medicamento oral o usar dos drogas
07:50
o usar primero una serie de medicamentos en conjunto y después entrar en una fase de mantenimiento
07:56
así que no hay una sola opción hay diferentes opciones que podemos utilizar desde el principio
08:02
así que nosotros como oncólogos tenemos esta discusión con el paciente
08:07
como por ejemplo tienes tu diagnóstico tienes esta mutación y ahora mismo tenemos estas diferentes opciones de tratamiento
08:14
muchas veces todo va a depender del estado de salud del paciente otras condiciones que tengan su estado físico
08:20
cuando es un paciente que podemos elegir diferentes terapias creo que es algo que hablamos entre
08:26
qué quiere la persona cuán agresivo quiere ser hay veces que por el medicamento tiene que venir varias semanas
08:33
semanas más frecuentes al centro de infusión menos tiempo acá en la oficina o en el centro de infusión
08:40
algo que se pueda tomar en su casa y el seguimiento no sea tanto así que es una discusión que se tiene médico o paciente
08:48
según lo que el paciente quiera con su verdad hacer con su diagnóstico cuáles sean sus metas de tratamiento
08:56
los estudios clínicos para pacientes de cáncer de pulmón son innumerables y cada vez siguen aumentando
09:03
ya que hemos identificado estos marcadores y estas mutaciones para las cuales sabemos que si
09:09
damos en el clavo e identificamos un mecanismo de acción que vaya en contra de esa mutación
09:14
pues el tratamiento además de ser bueno va a tener una buena respuesta que es lo que estamos buscando
09:20
así que se sigue investigando todavía no podemos decir que tenemos la cura cuando tenemos una enfermedad
09:26
avanzada en estadio 4 pero sí vamos mejorando la sobrevida y la calidad de vida de los pacientes
09:32
así que todo lo que es investigación clínica con todas estas mutaciones y todo lo que se está investigando
09:38
definitivamente va a cambiar y está cambiando el futuro de pacientes con este diagnóstico
09:43
el mensaje que le daría a pacientes que pues recientemente están diagnosticados con cáncer de pulmón
09:49
o que llevan con este diagnóstico ya hace un tiempo a los pacientes y familiares es que no se rindan
09:55
tener un diagnóstico de cáncer no significa muerte inclusive así sea en una etapa avanzada
10:02
todo siempre depende de muchas variables qué tipo de tumor es el que tengo en qué etapa me encuentro
10:08
cuál es mi estado de salud en este momento pero yo pienso que siempre deben de ir con su especialista
10:15
llegar al oncólogo ver qué opciones de tratamiento hay que puede ofrecer este tratamiento que definitivamente
10:22
la gran mayoría de las veces mejora muchísimo la calidad de vida y aumenta la sobrevida así que tome
10:29
decisiones informadas informadas por el médico especialista que es el que trabaja con esto diariamente
10:35
que no se rindan y que porque a lo mejor no tengo un diagnóstico que no es curable pero si es tratable
10:42
realmente se puede vivir muchísimos años con su diagnóstico en tratamiento en msp convertimos la ciencia en noticia
10:50
por más de 20 años hemos sido líderes en salud ciencia y bienestar en puerto rico y el caribe
10:56
síguenos en nuestras redes como arroba revista msp y visita triple w punto revista msp punto com
11:05
para más información de calidad porque en msp somos ciencia
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
17:32
|
Próximamente
Panorama actual del cáncer de pulmón en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 22 horas
16:57
Breaking news - Proyecto de ley permitiría que algunos enfermeros emitan recetas médicas en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
6:54
Prevención y manejo de hipertensión en niños - AMPRE
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
5:53
Atención integral para pacientes con cardiopatía congénita - AMPRE
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
7:28
Terapias innovadoras para Crohn y colitis ulcerativa
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
6:48
Terapias innovadoras para alcanzar remisión en crohn y colitis ulcerativa
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
6:10:15
Reumaexpo 2025
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
14:19
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES - CNDPR
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
6:41
EVALUACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN AUTISMO - CNDPR
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
9:16
Alergia alimentaria mecanismos y relevancia clínica - CNDPR
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
8:31
Sistema nervioso central en la neurodiversidad
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
5:52
15to simposio FEAT Esther Torres
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
40:07
EXPERTOS LO MEJOR DE REUMAEXPO
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
9:04
21 años de AMPRE - Dos décadas elevando la pediatría en la región Este
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
12:34
Más allá de la glucosa, Modelos de atención integral centrados en la persona con diabetes
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
10:01
Día Mundial de la Diabetes
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
12:03
Manejo clínico del lupus
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
12:37
Del brote cutáneo al dolor articular
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
18:19
Espejo de Aliento
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
14:22
Vivir y envejecer con VIH
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
10:55
El rol del cardiólogo en la detección temprana de fibrilación auricular subclínica
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
9:51
Esclerodermia - Reumaexpo 2025
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
6:47
Lo que debes saber sobre polimialgia reumática
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
10:48
Evolución de Terapia Endovascular
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
18:44
Política pública y salud del cuidador
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario