Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Terapias innovadoras para Crohn y colitis ulcerativa
Grupo Editorial Mundo
Seguir
hace 17 horas
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En MSP, transformamos la ciencia en noticia. Por más de 20 años, líderes en salud, medicina e
00:12
innovación en Puerto Rico y el Caribe. Porque en MSP, la ciencia tiene voz. Saludos y bienvenidos
00:19
a este nuevo espacio de su revista, Medicina y Salud Pública, lugar en el que médicos,
00:24
pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. Soy Nilda Núñez Lamboy, periodista,
00:30
y ahora me encuentro acompañada del doctor Juan Márquez Lespier, desde el simposio de la
00:36
Fundación Esther A. Torres, Pro Enfermedades Inflamatorias del Intestino, también conocido
00:41
como FI. Saludos y bienvenidos a la revista MSP. Saludos a usted y a todo el público que nos
00:47
escucha. Un placer estar aquí. Claro. Doctor, en los últimos años hemos escuchado sobre nuevas
00:52
terapias de Crohn's y colitis ulcerativa. ¿Qué avances considera que realmente están
00:58
cambiando el manejo de la enfermedad? Pues mira, como había dicho en la conferencia,
01:04
antes solamente teníamos una forma de tratar a los pacientes. Y no es hasta los últimos
01:09
10 años que hemos sabido que hay otras formas de tratarlo, ya que podemos atacar diferentes
01:16
áreas de la cascada de inflamación. Actualmente tenemos una gama de medicamentos muy efectivos
01:21
que nos da al paciente y a nosotros como médicos, formas de tratarlo. Así que comparativamente
01:27
a hace 20 años atrás, tenemos muchos más medicamentos que son sumamente efectivos,
01:32
así que tenemos más formas de tratarlo a una etapa más temprana.
01:36
Claro. Y entre biológicos, pequeñas moléculas e inhibidores de HAC, ¿cómo ha cambiado la forma
01:43
en que se personaliza el tratamiento para cada paciente?
01:46
Ok. Pues mira, todo va a depender del paciente, ¿verdad? Y también va a depender un poquito
01:51
de lo que haya utilizado anteriormente. Hay pacientes que requieren un tratamiento
01:56
principal con una molécula que ya ha sido usada, que son los antitienes, que son los
02:02
famosos biológicos. Pero ahora mismo con los medicamentos nuevos, que son los S1P,
02:08
que son las moléculas pequeñas y los HAC inhibitors, pues tenemos formas de tratarlo a una etapa
02:13
mucho más temprana y mucho más efectiva. Claro, eso va a depender también del tipo
02:17
de vida del paciente, porque muchas de las moléculas pequeñas son los medicamentos
02:21
orales. Y también es importante el tipo de condición. Por ejemplo, las moléculas
02:26
pequeñas, que son los S1P, desgraciadamente no están aprobadas para la enfermedad de Crohn,
02:31
pero sí para colitis ulcerosa. Y los podemos utilizar en una etapa temprana.
02:34
Los JAC inhibitors, pues sí los podemos utilizar para las dos. Así que todo va a depender
02:38
de uno al historial del paciente, lo que haya utilizado anteriormente, lo que haya fallado
02:43
anteriormente y en lo que el paciente prefiera de cómo administrarse el medicamento.
02:48
Bueno, doctor, hay pacientes que dicen que ya lo probaron todo, ya como que no tienen
02:53
más opción. ¿Cómo les explica que estas terapias emergentes ofrecen un mecanismo
02:58
totalmente distinto?
03:00
Sí, pues exactamente eso. Anteriormente solamente teníamos una forma de tratarlo en un área
03:05
de la cascada de inflamación. Actualmente tenemos diferentes medicamentos que van actuando
03:10
en diferentes áreas de esa cascada, que quiere decir que si no respondes a un medicamento
03:14
principal, los otros medicamentos hay una probabilidad alta que sí pueda responder. Así
03:19
que tenemos formas de tratarlos en diferentes áreas. Así que, como digo, los medicamentos
03:24
están saliendo nuevos, van a salir cada vez más medicamentos nuevos y en diferentes
03:29
formas de acción o tratamiento. Por lo tanto, el paciente que no se puede desanimar, porque
03:34
siempre vamos a encontrar una forma de tratarlo y una terapia que sea más acorde con la severidad
03:39
y el manejo de su condición.
03:41
Eso es bien importante. Por otra parte, ¿en qué tipo de paciente usted considera esencial
03:46
intervenir temprano con estas terapias para evitar hospitalizaciones, brotes severos o
03:51
cirugía?
03:52
A todo paciente. Todo paciente deberíamos establecer un diagnóstico temprano y una vez con el diagnóstico
03:57
temprano poder tratarlo de una forma adecuada para prevenir eso mismo. Hospitalizaciones, visitas
04:03
para emergencias, deterioro en su calidad de vida y obviamente una cirugía. Actualmente,
04:10
con diferentes tipos de instrumentos, con la colonoscopía, laboratorio, pruebas de heces
04:15
fecales, podemos determinar si el paciente está respondiendo o no de una forma mucho más
04:19
temprana. Y eso nos ayuda a cambiar los medicamentos de una forma temprana y así evitar las complicaciones
04:24
que usted acaba de mencionar.
04:25
Claro. Y al evaluar un paciente, ¿qué señales o hallazgos le indican que es momento de cambiar
04:30
a una terapia más avanzada?
04:32
Uno, los síntomas. Es bien importante que el paciente nos diga los síntomas que tiene
04:36
y que se esté experimentando algo. Segundo, los laboratorios o las pruebas de seguimiento
04:41
si están alterados significa que puede ser que la enfermedad esté activa. Tercero, los
04:46
estudios endoscópicos o las imágenes que nos pueden decir a ciencia cierta y determinar
04:52
un tejido si la enfermedad está activa hasta su área más pequeña o inflamatoria, que en otras
04:59
palabras, en las paredes del intestino si tienen algún tipo de inflamación y así determinar
05:06
que ese es el momento de cambiarlo. Ya no tenemos que esperar que el paciente esté severamente
05:12
enfermo, que la enfermedad activa la podemos determinar en una etapa mucho más temprana
05:17
antes de la manifestación de esos síntomas.
05:19
Bien. Y hay estudios que hablan de remisiones más profundas con las terapias innovadoras.
05:24
Pregunto, ¿estamos realmente más cerca de un control sostenido de la enfermedad?
05:30
Sí, estamos mucho más cerca de un control sostenido y una remisión total con las nuevas
05:36
terapias. Ahora mismo, nosotros como gastroentrón, nuestro enfoque es eso, que es una remisión
05:41
temprana y es lo que usted llama una remisión profunda, que quiere decir que por laboratorio,
05:48
clínica síntomas y por estudios de endoscopía y por biopsia no encontremos enfermedad activa
05:53
en ninguna de esas áreas.
05:55
Claro. Y si pudieran enviar un mensaje a los pacientes sobre estas nuevas terapias,
05:59
¿cuál sería la idea principal y qué deberían entender?
06:03
Uno, que tenemos varias formas de tratarlo. Así que no se desanimen si en algún momento
06:08
no está respondiendo a su tratamiento. Tenemos otros medicamentos que podemos intentar
06:13
con mucha eficacia. Segundo, conocer su condición, conocer su enfermedad, saber cuáles son los
06:20
síntomas que pueden indicar que el medicamento a lo mejor no está trabajando de una forma
06:24
efectiva y entonces decirlo una data temprana. Y tercero, que no pierdan las esperanzas.
06:31
Agraciadamente este tipo de enfermedad se está estudiando y se está estudiando mucho tanto
06:34
en Estados Unidos a nivel mundial y sabemos que en los próximos años van a seguir saliendo
06:38
terapias emergentes que nos van a ayudar a uno a controlar la enfermedad de su etapa inicial.
06:44
Cosa de que usted tenga una calidad de vida completamente normal, como si no tuviera la condición médica.
06:49
Bueno doctor, pues le agradezco mucho que haya estado aquí con nosotros, a los pacientes
06:53
exacto, que no pierda la esperanza y siga manteniéndose informado. Bueno, en breve continuaremos
06:58
con muchas más entrevistas desde el Congreso Anual de FIT. No se retiren.
07:03
En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años hemos sido líderes en salud,
07:10
ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes como
07:15
arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad. Porque en MSP
07:25
somos ciencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:48
|
Próximamente
Terapias innovadoras para alcanzar remisión en crohn y colitis ulcerativa
Grupo Editorial Mundo
hace 17 horas
17:32
Panorama actual del cáncer de pulmón en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 11 horas
9:37
Biomarcadores en Crohn y terapias para colitis ulcerativa
Grupo Editorial Mundo
hace 5 meses
8:27
Remisión endoscópica y cicatrización de mucosa en pacientes que afrontan Crohn y Colitis ulcerosa - #MSP
Grupo Editorial Mundo
hace 2 años
2:57
La Cronoterapia - Cáncer y Relojes Biológicos
Grupo Editorial Mundo
hace 5 meses
16:57
Breaking news - Proyecto de ley permitiría que algunos enfermeros emitan recetas médicas en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 15 horas
6:54
Prevención y manejo de hipertensión en niños - AMPRE
Grupo Editorial Mundo
hace 16 horas
5:53
Atención integral para pacientes con cardiopatía congénita - AMPRE
Grupo Editorial Mundo
hace 16 horas
6:10:15
Reumaexpo 2025
Grupo Editorial Mundo
hace 20 horas
14:19
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES - CNDPR
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
6:41
EVALUACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN AUTISMO - CNDPR
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
9:16
Alergia alimentaria mecanismos y relevancia clínica - CNDPR
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
8:31
Sistema nervioso central en la neurodiversidad
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
5:52
15to simposio FEAT Esther Torres
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
11:12
Cáncer de pulmón y mutación EGFR Exon 20
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
40:07
EXPERTOS LO MEJOR DE REUMAEXPO
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
9:04
21 años de AMPRE - Dos décadas elevando la pediatría en la región Este
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
12:34
Más allá de la glucosa, Modelos de atención integral centrados en la persona con diabetes
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
10:01
Día Mundial de la Diabetes
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
12:03
Manejo clínico del lupus
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
12:37
Del brote cutáneo al dolor articular
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
18:19
Espejo de Aliento
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
14:22
Vivir y envejecer con VIH
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
10:55
El rol del cardiólogo en la detección temprana de fibrilación auricular subclínica
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
9:51
Esclerodermia - Reumaexpo 2025
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario