Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
15to simposio FEAT Esther Torres
Grupo Editorial Mundo
Seguir
hace 2 días
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En MSP transformamos la ciencia en noticia. Por más de 20 años, líderes en salud,
00:10
medicina e innovación en Puerto Rico y el Caribe. Porque en MSP, la ciencia tiene voz.
00:17
Saludos y bienvenidos a esta subrevista Medicina y Salud Pública, donde médicos, pacientes
00:23
y profesionales de la salud pueden entrar. Soy Nilda Núñez Lamboy y me encuentro en el
00:30
simposio de la Fundación Esther A. Torres Pro Enfermedades Inflamatorias del Intestino
00:36
Fit y me encuentro con su fundadora, la doctora Esther Torres. Bienvenida y muchas gracias
00:41
por estar con nosotros. Y gracias a ustedes por siempre apoyarnos, porque es bien importante
00:45
llevar esto a la comunidad. Claro, quería preguntar, ¿qué motivó a Fit a organizar esta edición
00:50
del simposio? Nosotros llevamos 14 años y medio desde que estamos organizados como una fundación
00:57
para educar y motivar a la comunidad a aprender de estas condiciones, apoyar a los pacientes
01:04
y mejorar su calidad de vida. Así que este es el simposio número 15 durante todos esos
01:09
años y cada día hay más pacientes y más pacientes en Puerto Rico con estas condiciones,
01:14
así que la necesidad de crear conciencia y de educar al público, no solo a los pacientes,
01:19
sigue creciendo. Así que por eso pues vamos por el 15 y planeamos 15 más.
01:24
Perfecto. ¿Y por qué es tan importante que las personas con Crohn y colitis tengan un
01:28
espacio educativo propio donde puedan aprender sin miedo ni confusión?
01:33
Es bien importante, primero porque estas no son condiciones comunes. Eso significa que la
01:39
mayoría de las personas, y esto está cambiando, claro, poco a poco, nunca oído hablar de estas
01:44
enfermedades, pero son enfermedades crónicas que pueden causar y durante periodos cortos
01:50
usualmente van a causar una discapacidad, que no son discapacidades visibles, no es una persona
01:56
que no ve, que no puede caminar, es una persona que tiene unos síntomas que no lo dejan hacer su vida
02:01
normal durante un tiempo. Así que es importante que el paciente aprenda de su condición, porque la
02:08
primera vez que tú se lo dices a lo mejor nunca han oído hablar de eso, y que el público sepa de que
02:13
existen y pueda darle a estas personas el espacio y el apoyo que necesitan, porque hay tratamientos,
02:19
estas personas pueden lograr y la mayoría de ellas lo hacen una vida normal, pero van a necesitar en
02:25
algún momento de su vida un apoyo de su alrededor. Así que esto hay que seguirlo haciendo.
02:30
Claro, en Puerto Rico hay retos bien particulares en cuanto a lo que son los tratamientos de
02:35
enfermedades tan avanzadas. ¿Cómo esta actividad va a ayudar a impulsar cambios en la salud?
02:42
Pues uno de los problemas grandes en Puerto Rico es el acceso que tienen los pacientes a
02:48
diferentes aspectos de los servicios médicos, ¿verdad? ¿Por qué? Bueno, pues porque somos una
02:52
isla pequeña, con escasos recursos, con pocos fondos, así que los servicios de salud no dan para
02:59
darle a todo el mundo lo que necesita. Así que lo que nosotros promovemos primero, y hoy
03:05
tenemos una charla de eso, que el paciente entienda lo que es un plan médico, lo que
03:11
su plan médico le puede proveer y lo que no le puede proveer, porque al fin y al cabo
03:16
un plan médico es un seguro que o tú compras o el Estado te da. No es una carta abierta para
03:21
todo lo que uno quiere, ¿verdad? Segundo, que cuando creamos la conciencia de lo importante
03:25
que son estas condiciones y la diferencia que hace un tratamiento adecuado desde el punto de vista de
03:32
que esta persona puede hacer su vida normal, puede ser productivo en la sociedad, llevamos el mensaje de
03:38
que el apoyo de los servicios de salud, incluyendo los tratamientos, lo que promueven es más salud en
03:45
la población, más productividad en la sociedad y por lo tanto es importante apoyarlo.
03:51
Claro, entonces el apoyo y el respaldo de las instituciones educativas y las comunidades crece
03:57
cada año. ¿Qué significa esta alianza para el manejo de educación sobre Crohn's y Colitis aquí en
04:03
Puerto Rico? Es bien importante porque las instituciones educativas son la base de la
04:11
educación al pueblo, así que no solo nos dan un espacio para hablar de estas condiciones, hablar de
04:19
los derechos de los pacientes, los acomodos razonables, sino que se envuelven como instituciones que
04:25
tienen también pacientes de estudiantes y empleados en apoyarlos durante su transcurso en la
04:32
organización, ¿verdad? Así que son tanto la parte educativa como la parte patronal o estudiantil
04:40
también. Claro, FID ha sido un puente entre pacientes, médicos y la academia. ¿Y cómo se refleja este rol en
04:47
este simposio y en la participación de la comunidad? Pues tenemos de todo aquí, nosotros hacemos esta
04:53
actividad enfocados en los pacientes y sus familiares, pero la abrimos a la comunidad completa,
04:59
¿verdad? Se anuncia y todo el que tenga interés pues viene. Nuestro grupo de conferenciantes es un grupo
05:06
profesionales de salud en diferentes disciplinas porque no solo son médicos expertos en estas
05:12
condiciones, así que traemos libre de costo porque es una actividad libre de costo y está transmitida
05:19
en vivo también, así que la pueden ver desde su casa. Traemos los expertos de Puerto Rico a hablar de
05:25
los temas diferentes relacionados a esto. En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años
05:32
hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes
05:38
como arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad. Porque en MSP somos ciencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:01
|
Próximamente
15 aout topo Honorine
CIMT-CHAU
hace 2 años
40:32
CHANDELIEER EPISOD 15
Wave TV
hace 4 años
0:47
CELEBRATION U15 VS SAUMUR
footeo-clubeo
hace 9 años
17:32
Panorama actual del cáncer de pulmón en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 22 horas
16:57
Breaking news - Proyecto de ley permitiría que algunos enfermeros emitan recetas médicas en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
6:54
Prevención y manejo de hipertensión en niños - AMPRE
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
5:53
Atención integral para pacientes con cardiopatía congénita - AMPRE
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
7:28
Terapias innovadoras para Crohn y colitis ulcerativa
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
6:48
Terapias innovadoras para alcanzar remisión en crohn y colitis ulcerativa
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
6:10:15
Reumaexpo 2025
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
14:19
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES - CNDPR
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
6:41
EVALUACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN AUTISMO - CNDPR
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
9:16
Alergia alimentaria mecanismos y relevancia clínica - CNDPR
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
8:31
Sistema nervioso central en la neurodiversidad
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
11:12
Cáncer de pulmón y mutación EGFR Exon 20
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
40:07
EXPERTOS LO MEJOR DE REUMAEXPO
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
9:04
21 años de AMPRE - Dos décadas elevando la pediatría en la región Este
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
12:34
Más allá de la glucosa, Modelos de atención integral centrados en la persona con diabetes
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
10:01
Día Mundial de la Diabetes
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
12:03
Manejo clínico del lupus
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
12:37
Del brote cutáneo al dolor articular
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
18:19
Espejo de Aliento
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
14:22
Vivir y envejecer con VIH
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
10:55
El rol del cardiólogo en la detección temprana de fibrilación auricular subclínica
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
9:51
Esclerodermia - Reumaexpo 2025
Grupo Editorial Mundo
hace 2 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario