Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en la convención de la Fundación de Enfermedades Reumáticas de Puerto Rico
00:10y está con nosotros una especialista en este tema, las enfermedades reumáticas en el país,
00:18la doctora Paloma Alejandro. Salud doctora.
00:21Hola, buenos días, gracias por la invitación.
00:23Gracias por estar en la revista Medicina y Salud Pública.
00:25Hoy vamos a hablar de las enfermedades reumáticas, pero concretamente su tema es de una condición
00:35que mucha gente no la conoce, la polimialgia.
00:41La polimialgia reumática, tiene nombre y apellido.
00:45Tiene nombre y apellido, ¿qué es la polimialgia reumática?
00:47La polimialgia reumática es una de las condiciones que nosotros los reumatólogos tratamos,
00:51una condición inflamatoria, autoinmune, que el sistema inmune, o sea, está envuelto por el sistema inmune
00:58y es una condición que afecta a la mayoría de los pacientes mayores de 50 o mayor de 65 años,
01:06o sea, nos afecta al paciente envejeciente.
01:08Es una condición autoinmune, ¿por qué?
01:10Porque el sistema inmune se vuelve, se confunde, se activa.
01:15Ataca a su propio cuerpo.
01:16Y ataca a su propio cuerpo.
01:18¿Por qué?
01:18Pues por diferentes razones del ambiente genético.
01:22Y el mismo factor de envejecer nos predispone a este tipo de condiciones autoinmune,
01:28porque el sistema inmunológico también envejece y se confunde y no trabaja igual.
01:33¿Y cuál es la particularidad de esta condición?
01:36La particularidad es que este paciente te va a llegar a la oficina sumamente inflamado,
01:43les va a dar fiebre, es algo que te aparece de un día para otro.
01:47Van a tener un dolor severo en los hombros, en la pelvis, no pueden levantar los brazos.
01:51Yo he tenido pacientes que llegan en silla de ruedas, tienen un dolor severo,
01:56se sienten, pierden peso, pierden masa muscular, no pueden comer.
02:00No se parece, por ejemplo, a una monguita, ¿no?
02:02No, no, no.
02:02Es una cosa muy seria.
02:03Es seria y puede ser bien debilitante.
02:07Y esos son los síntomas mayores o los más comunes.
02:11¿Y esos son los síntomas tempranos o esos son los síntomas más avanzados?
02:15No, no, no. Esos son los síntomas mayores porque, y no es que sea avanzado o no,
02:19porque esta es una condición que aparece de un día para otro.
02:22Pero sí puede ser severo a nivel de que el paciente llega a veces en silla de ruedas.
02:27¿Puede ser mortal, doctora?
02:28No puede ser mortal en un paciente con otras condiciones médicas peligrosas,
02:35como problemas del corazón, diabetes, fallo cardíaco, o sea, otro tipo de, un paciente bien comprometido.
02:42Entonces, si aparece un día para otro, no hay mucha posibilidad de un diagnóstico temprano, ¿verdad?
02:47Pues mira, yo creo que mayormente los médicos primarios conocen mucho de esta condición
02:52y ellos son los primeros que pueden levantar bandera y diagnosticar.
02:56Pero sí, ciertamente cuando llegan al reumatólogo, a lo mejor ha pasado ya tres meses o cuatro meses,
03:00o sea, que se tarda en ser diagnosticado.
03:04¿Por qué? ¿Pero empieza con un dolor más leve?
03:07O sea, te empieza...
03:09Que pueda confundirse con otra cosa.
03:10No, empieza así como un día para otro dolor severo, pero va a empeorar si no has tratado.
03:15O sea, va a ser incapacitante.
03:18Exacto, como te dije, yo he tenido pacientes que llegan a la oficina en silla de ruedas.
03:22No pueden caminar, no se pueden levantar de la silla, no se pueden peinar.
03:26O sea, es una condición que le cambia la vida al paciente.
03:29¿Cuál es el tratamiento?
03:31El tratamiento, el gold standard, como yo digo, es prenisona oral, corticosteroides orales.
03:36Ese es el medicamento que va a trabajar más rápido, con unas dosis bajitas, como de 15 miligramos,
03:41ya a los dos días el paciente va a sentirse como que desperté, volví a nacer.
03:47Y eso es una de las claves de qué es esa condición, porque otras condiciones como artritis reumatoide
03:51no responden a esa dosis bajita ni tan rápido.
03:54Así que cuando tú ves que el paciente...
03:55Responde rápidamente.
03:56Rápidamente, tú y sabes, eso es polimieles reumáticas, o sea, el paciente a los dos días está bien.
04:00Está bien, y mejora y hay remisión.
04:03Y va mejorando, y muchas veces es una condición que se puede tratar por dos años,
04:07o sea, es una condición que se va, ¿verdad?
04:09¿Hay remisión?
04:11Hay remisión.
04:13Obviamente hay un porcentaje de pacientes que no llegan a esa remisión,
04:16hay que darles tratamiento por más de dos años, pero no es lo más común.
04:19¿Hay avances que se proyecten?
04:22Sí, hay avances, y hasta el año pasado, hasta dos años, fue que se vino a probar un medicamento
04:29específicamente para esta condición, lo que es Kefsara, o Sariluma,
04:33es un medicamento biológico, el cual el paciente se inyecta cada dos semanas.
04:37Y es un medicamento que va a tratar la condición a la raíz de la causa.
04:43Y nos ayuda a bajar esa prenisona, a descontinuar esa prenisona rápido para evitar esos largos,
04:49esos daños tóxicos a largo plazo de la prenisona.
04:52¿El medicamento tiene que ir acompañado de algún cambio en el estilo de vida?
04:57Claro, yo siempre digo a los pacientes, no solamente es tomarte los medicamentos,
05:02es hacer ejercicio, alzar pesas, y llevar una dieta sana, una dieta antiinflamatoria,
05:09y obviamente evitar cosas que son malas, como fumar cigarrillos, alcohol, o sea,
05:14esa parte de modificar esos ámbitos de tu vida diaria,
05:17van a ayudar a que la condición mejore rápidamente, y que te caigan mejor los medicamentos,
05:21que toleres mejor estos medicamentos.
05:23Sabemos que es una condición autoinmune, pero no sabemos de dónde procede.
05:27Pues hay, se han descubierto unas mutaciones genéticas, ¿verdad?
05:31Pero no lo es todo, hay otros, o sea, es una combinación genética
05:35del factor del envejecimiento del sistema inmune,
05:39y cosas del ambiente como, mira, te dio una infección de micoplasma,
05:43te dio COVID-19, o sea, hay...
05:45¿Qué son enfermedades inflamatorias?
05:46Y son virus que activan el sistema inmune.
05:50¿Qué son en condiciones inflamatorias, entonces?
05:52O sea, son virus, son infecciones de virus, y esos virus activan el sistema inmune,
05:57y se vuelve loco y causan esta condición.
05:59¿Cuál es su mensaje para los que podrían ser pacientes?
06:03Sí, yo creo que es identificar estos síntomas rápido para ser tratados,
06:07porque obviamente es una condición que puede ser bastante debilitante
06:11y puede ser peligrosa.
06:12Gracias, doctora.
06:13Gracias.
06:14Para la Revista de Medicina y Salud Pública, reportando Luis Penchi.
06:22En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
06:26Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar
06:30en Puerto Rico y el Caribe.
06:32Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
06:36y visita www.revistamsp.com
06:41para más información de calidad, porque en MSP somos ciencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada