- hace 3 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bueno, y si usted quiere mejorar su estado de ánimo o también anda alegre, pero quiere sentirse aún mejor,
00:05hoy le tenemos la receta de cómo lograr esto a través de ejercicios de relajación.
00:11Por eso está conmigo el doctor José Fung, que viene a explicarnos de una técnica que aquí estamos discutiendo un poco,
00:17porque les dijimos al inicio del programa que era Qigong, ¿verdad?
00:20Sí, muy bien.
00:21Pero a mí en particular me gusta más Qigong, ¿verdad?
00:25Eso es porque Tami es una persona muy fina.
00:27Siempre se ha dicho en la cultura china, de hecho, que el mandarín, que de hecho Qigong es mandarín,
00:34es en mandarín, suena como más elegante.
00:36Lo dije bien yo.
00:37Súper bien.
00:38Súper bien, súper bien.
00:39Y Qigong es cantonés, que es como un idioma más, un dialecto, perdón, más coloquial, más popular.
00:45Entonces, felicitaciones.
00:48Nada mal para ser la primera vez.
00:49Me quedo con el mandarín definitivamente, porque me gusta más el Qigong.
00:53Bueno, entonces explíquemosle a la gente qué significan estas técnicas de relajación que podemos practicar incluso en la comodidad del hogar, ¿verdad?
01:00Sí, vea, yo les puedo decir que estos son ejercicios muy prácticos, muy sencillos.
01:06La gran mayoría de la población puede practicarlos, ya sea Qigong o Qigong es lo mismo.
01:11Bueno, Qi o Qi quiere decir energía vital.
01:16Tami, nosotros necesitamos tener una buena cantidad de Qi o una buena cantidad de Qi y que esta fluya adecuadamente para que nuestro organismo funcione mejor, ¿verdad?
01:27Entonces, hoy vamos a enseñarles a ustedes algunos ejercicios para que haga, ojalá, desde la pura mañana,
01:32para que desde temprano pueda armonizar su mente y su cuerpo, para que esa energía fluya más naturalmente.
01:39Bueno, yo no sé, estos ejercicios es mejor hacerlos en la mañana o hay alguna hora recomendada donde yo pueda decir,
01:46a esta hora es cuando más beneficios voy a obtener de estas prácticas de relajación.
01:51Ok, estos ejercicios se pueden hacer en cualquier momento del día, Tami.
01:54Siempre le digo a la gente cuantas veces usted quiera y lo mejor, es gratis.
01:58Pero desde la mañana, así nos aseguramos, si lo vamos a hacer desde la mañana, comenzar el día con las pilas bien recargadas.
02:08Por ejemplo, ahorita podríamos empezar a calentar nuestras manos.
02:13Yo siempre le digo a la gente que frotar las manos, como lo estoy haciendo en este momento,
02:17las palmas, los dorsos, tiene doble propósito.
02:21Yo lo voy siguiendo para probar, ¿verdad? Que la técnica de verdad funciona.
02:25Y vas muy bien, y vas muy bien.
02:27Vea, primero, la mano derecha, recuerden, está conectada con el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro.
02:34Así como la mano izquierda está conectada con el hemisferio derecho.
02:38Entonces, cuando hacemos estos, cuando estamos frotando, literalmente estimulamos ambos hemisferios de nuestro cerebro.
02:46Y también, según la reflexología, Tami, todos los órganos de nuestro cuerpo terminan aquí, en las manos y en nuestros pies.
02:54Entonces, literalmente estamos estimulando todo nuestro organismo.
02:58Estamos despertando nuestro cuerpo.
03:00Después de frotar, podemos hacer esto, agarrando los deditos.
03:03Vea que sencillo, Tami.
03:04Una mano agarra los deditos de la otra mano.
03:07Esto lo hacemos durante un minuto, más o menos, ¿verdad?
03:12Tanto frotarse como agarrarse los deditos.
03:14Entonces, ahora vamos a hacer un ejercicio de sincronización, ¿ok?
03:19¿Qué les dije hace un momento?
03:21Ahora sí, ahora sí me la puso fea.
03:22No, no, usted fijo, lo va a hacer súper bien.
03:24Yo sé que sí, usted es muy, muy, usted es muy galleta, como dice aquí el tico.
03:29Recuerden lo que les dije antes, mano derecha, hemisferio izquierdo.
03:33Entonces, vamos a hacer un ejercicio muy básico.
03:35Como pueden ver, los dedos del índice al meñique están arriba.
03:38Vamos a recoger el dedo pulgar, ¿ok?
03:40Entonces, pulgar adentro, pulgar afuera y recogemos los demás dedos.
03:46Otra vez, pulgar adentro, pulgar afuera, pulgar adentro, pulgar afuera.
03:53Esto lo podemos hacer durante unos segundos, luego cambiamos a la otra mano.
03:58Lo mismo, pulgar adentro, afuera, adentro, afuera.
04:04Ahora, Tami, vamos a hacer algo más interesante, ¿ok?
04:08Vamos a utilizar ambas manos.
04:11Ahora no solo estimulamos nuestro cerebro, sino que conectamos ambos hemisferios, ¿ok?
04:17Entonces, tenemos el pulgar adentro de la mano izquierda y el pulgar afuera de la mano derecha.
04:22Ya empezamos con lo que yo decía, la coordinación mía es un poco complicada.
04:27No, no crea.
04:27Yo llevo muchos meses de no hacerlo.
04:29Vea, aquí están practicando los chiquillos también detrás de cámaras.
04:32Estoy viendo, ¿sí?
04:32La derecha vamos a cerrar y el pulgar afuera.
04:36Exacto, sí.
04:36O al revés, como se guste.
04:38Ahí estoy bien.
04:39La idea, sí, ahí está súper bien.
04:41Hasta ahí voy bien.
04:41Así como lo está haciendo Tami, así tenemos que hacerlo todos, ¿ok?
04:44Entonces, ahora vamos a cambiar.
04:46¿Ves?
04:46Oh, qué ingrato.
04:49Estás aquí.
04:50¿Ves?
04:50Estás súper bien.
04:51Al principio, cuesta un poco, pero todo mejora con la práctica.
04:56Y no crea, llevo meses de no hacerlo, por lo tanto, es probable que ya me empiece a equivocar.
05:00Bueno.
05:01Pero la idea es esa.
05:02La idea es ir cambiándolos.
05:04Entonces, está aquí, está así, ¿verdad?
05:06Sí, ahí estamos poniendo a trabajar ambos semisferios.
05:09Pero créanme que Tami, para ser la primera vez, lo está haciendo muy bien.
05:12Vea, allá están Mau y Milla más enredados que yo todavía.
05:17Sí, sí, todo es cuestión de práctica, ¿ok?
05:18Hay que practicarlo.
05:19¿Y ese para qué nos ha ayudado?
05:20Entonces, digamos, en el...
05:21Eso es para ir conectando el hemisferio izquierdo con el derecho.
05:25Es para que desde temprano nos pongamos bien creativos y aumentamos todas las capacidades intelectuales de nuestro cerebro.
05:33¿Ok?
05:33¿Y se puede agregar alguna esencia por ahí para potenciar estos resultados?
05:38Totalmente.
05:38Podrías respirar esencia de lavanda, menta, eucalipto o los cítricos, que yo siempre le he dicho a la gente, relajan mucho la mente.
05:47Es algo muy importante esto, Tami, porque nosotros le prestamos mucha atención a nuestro físico.
05:51Invertimos todos los días, bueno, los que van al gimnasio invierten todos los días al menos una hora para hacer pesas, para hacer ejercicios de alto impacto, pero nadie piensa en el cerebro.
06:02Entonces, esto es lo que llaman mucha gente gimnasio cerebral, ¿verdad?
06:05Un tipo de gimnasio cerebral.
06:07Ahora, vamos a hacer otro ejercicio más sencillo.
06:11Vamos a estirar ambos brazos hacia los lados.
06:15Esto es genial para la gente que...
06:17Que rico, sí.
06:19A mí me traje toda la espalda.
06:21Sí, a mí también.
06:21Eso que ustedes escucharon fue mi cervical.
06:24Yo creo que ahí se escucharon los míos.
06:26Fueron mis cervicales.
06:27A las tuyas también, bueno.
06:28Eso quiere decir que tenemos que hacer esto más seguido.
06:30Eso más seguido.
06:30Pero sobre todo las personas, Tami, que tienen problemas de memoria, que se les olvida las cosas muy rápidamente o les cuesta concentrarse, este ejercicio es para ellos o para ellas.
06:39Entonces, vamos a mirar hacia el hombro, cualquiera, que usted quiera, puede ser el hombro derecho o izquierdo.
06:45Y luego, cuando su cabeza se devuelva al centro, inhalamos profundo.
06:50Y exhalamos cuando miramos hacia el otro lado.
06:55Volvemos a hacer lo mismo.
06:56Inhalamos al centro y exhalamos hacia el otro lado.
07:03¿Ves? Esto lo podemos hacer igual un minuto o si no tiene la paciencia, pues puede hacerlo durante unos 30 segundos.
07:13¿Ok? Repito.
07:14Si se le está olvidando mucho a las cosas o le cuesta concentrarse, este es un excelente ejercicio para usted.
07:22Para este otro ejercicio, no sé si me podría poner de pie, Tami, ¿sí?
07:26Vamos a poner de pie, chiquillos, a ver, sí, claro.
07:28Ya nos preparamos aquí.
07:30Vamos despacito.
07:31Usted ha visto, Tami, cuando va al parque a caminar, los chiquitos que empiezan a jugar solos,
07:36empiezan a hacer este movimiento que en China le llamamos el tambor celestial.
07:41De hecho, cualquier persona que ha visto Karate Kid, creo que ha visto esta técnica también.
07:45Yo sabía que tenía que venir en pantalón porque siempre me sale con unas ocurrencias.
07:51No, no, pero verás que es muy sencillo.
07:53Y de hecho, en esa película lo exagera mucho, en realidad, bueno, en mi opinión, ¿verdad?
07:57En realidad esto es algo muy sencillo y no necesariamente lo vamos a utilizar para atacar a alguien.
08:01Vea qué sencillo, vamos a ser como los niños, ¿ok?
08:03Ah, bueno.
08:03Vamos a balancear nuestros brazos hacia los lados.
08:08Literalmente lo que estamos haciendo, Tami, es despertando órganos como los riñones.
08:14Vamos a golpear los órganos, pero no muy fuerte, ¿verdad?
08:17Porque tampoco vamos a maltratarnos.
08:19Estamos despertando riñones, hígado, páncreas y vasos.
08:24Ustedes recuerdan cuando van a un parquecito y ven que los niños hacen este movimiento tan fluido,
08:29tan espontáneamente y con una cara sonriente.
08:34Bueno, esta es su oportunidad para volver a ser niño, ¿verdad?
08:37Para olvidarse de los problemas, de los compromisos y dedicarse unos segundos a usted misma.
08:43Doctora, ¿hay que mover la cadera o nada más los brazos?
08:47Como se guste, como usted se sienta mejor.
08:48Mamo, ya me está regañando, es que yo lo hago con más ritmo, Mamo.
08:51Sí, es que se nota, se nota que a Tami le gusta bailar, ¿verdad?
08:55Ahora viene otro ejercicio más sencillo.
08:57Todo eso hasta el momento es puro calentamiento.
08:59Sí, ah, bueno.
09:00Y chiquillos.
09:01Ok, vamos a hacer otra técnica de balanceo más sencillo, simplemente hacia adelante y hacia atrás, los brazos, ¿ok?
09:09¿Y ese para qué nos sirve?
09:10Ok, esto nos ayuda a oxigenar la sangre, literalmente, Tami.
09:14Y si usted gusta, lo puede hacer un poco más rápido.
09:16De hecho, hace poco este ejercicio fue tendencia.
09:18Nosotros participamos, Tami, literalmente hicimos unos 200 balanceos en un día, ¿verdad?
09:25Esto es buenísimo para estimular la circulación.
09:28Si gusta, lo puede hacer un poco más rápido.
09:30La idea, de hecho, es que lo haga a cierta velocidad.
09:32Solamente que si tiene algún tipo de tendinitis, bursitis o tiene una lesión en el brazo, pues obviamente mejor consultar con su médico antes.
09:40Y ahí cuando usted ya se cansa, pues vamos reduciendo la velocidad hasta que paramos finalmente.
09:45Después de esto, cae súper bien, Tami, agitar las manos, ¿ok?
09:49Así como estamos haciendo en este momento.
09:51Ok.
09:51Agitarse la mano nos ayuda a liberar tensión.
09:54Ahora que estábamos hablando de salud mental, de estado de ánimo.
09:57Puede hacerlo usted aquí abajo, puede hacerlo aquí a los lados, como teníamos hace un momento, las manos hacia los lados.
10:03O incluso si usted quiere hacerlo un poco más ameno, un poco más divertido, empieza a hacer así como cuando empieza a mofarse de alguien.
10:09Pero mentira, no nos estamos burlando de nadie.
10:11Eso simplemente es para que...
10:12Yo diría que tengo calor más bien, porque...
10:14Doctor, me están preguntando a través de nuestro WhatsApp, que me dice el televidente que aplica la técnica de saltar apenas se levanta.
10:24Que si eso sirve de alguna manera o que si no es como que una técnica que nos ayude mucho como para activar el cuerpo y eso.
10:32Yo siempre he pensado que cuando recién nos levantamos es mejor iniciar con movimientos suaves, ¿verdad?
10:38Un estiramiento, tal vez.
10:39Sí, exacto.
10:40No vaya a ser que por algún mal movimiento se vaya a lastimar la espalda.
10:44Ah, bueno, y te decía con este tema de agitar las manos.
10:48Usted después de realizar este ejercicio va a sentir que las manos le vibran.
10:51¿A cuánto les ha vibrado las manos hasta el momento?
10:54Ok.
10:55Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis y yo.
10:57Excelente, excelente.
10:59Bueno, siéntalo con mucha concentración.
11:01Ocho, dicen allá arriba que ocho.
11:03Excelente.
11:03Ok, des el gusto de sentir eso porque es su energía, eso es su chi, es su energía vital.
11:08Eso quiere decir que usted está vivo, así que muchas felicidades.
11:11Nos están preguntando en la línea, doctor, si hay alguno de esos ejercicios que sirva para el adormecimiento de las manos y los pies, que si nos puede funcionar, ¿verdad?
11:19Justamente.
11:19Y también me preguntan que si hay alguna de las técnicas que sirva para el insomnio.
11:24Para el insomnio, claro que sí.
11:25De hecho, podemos practicar un ejercicio de acupresión, pero no sé si te parece, ya que estamos de pie, me gustaría hacer otro ejercicio más antes de sentarnos.
11:33Claro que sí.
11:33Sí, que también es de pie.
11:35Aprovechemos, aprovechemos, me voy a hacer para acá, para adelante.
11:37Este ejercicio es un ejercicio, es un movimiento de Tai Chi.
11:40Tami, no nos va a alcanzar tiempo para enseñarle Tai Chi a los televidentes, pero este es un movimiento que yo creo está al alcance de todos, ¿verdad?
11:48Este se llama el dragón feliz, nada hacia adelante.
11:51Entonces, vea qué sencillo. Primero empezamos, bueno, primero abrimos las piernas en una posición de L, ¿ok?
11:56Quiere decir que vamos a tener siempre una pierna hacia atrás y las manos las vamos a tener viendo hacia arriba las palmas, aquí en nuestra cintura.
12:06Ese ejercicio, ¿verdad? No es que le voy a pegar a nadie.
12:09Sí, sí, sí.
12:09Tranquilos.
12:10Entonces, de aquí nosotros pasamos hacia adelante. Muy bien, como si fuéramos a nadar.
12:15Entonces, corremos la corriente hacia atrás y luego las manos van a tocar este punto que está detrás del ombligo.
12:22Finalmente, volvemos a rozar la cintura y otra vez hacia adelante. ¿Ven? Es como si estuviéramos nadando, ¿ok?
12:29Esto es especialmente para la gente que necesita animarse, necesita sonreír. Por eso es bueno que...
12:36O sea, para los que andan amargadillos.
12:38Exactamente. Por eso es bueno que hagamos este ejercicio con una sonrisa en la cara.
12:42Y si usted quiere meterle más sabor o más ritmo como hace Tami, puede balancearse, ¿verdad?
12:46Entonces, cuando va la mano hacia atrás, nosotros corremos todo el cuerpo hacia atrás, levantando un poco el pie de adelante.
12:53Cuando vamos hacia adelante, balanceamos y levantamos un poco el pie.
12:56¡Qué bonito! Ahora sí me siento como en Karate Kid.
12:59¿Verdad? Sí, ahora sí te gusta.
13:01Ahora sí, ahora sí.
13:01Ya entré en película, ya entré en película.
13:04En personaje.
13:06Ok, bueno.
13:07Esta es una excelente técnica. Por eso se llama el dragón feliz, nada hacia adelante.
13:11Dragón feliz, nada hacia adelante. Eso me gustó.
13:14Oye, Ale, para que cambie los ejercicios en la mañana por estos.
13:18Y si usted en algún momento Tami ve que una persona está como mal encarada, ¿verdad?
13:21O está muy deprimida, o sea, con el ánimo muy down, dirían los chicos ahora.
13:25Entonces, enséñale a aplaudir, ¿ok?
13:28Vamos a aplaudir, chicos.
13:30Vea qué sencillo.
13:31Vamos a aplaudir dando vueltas, haciendo movimientos circulares de izquierda a derecha.
13:36Entonces, empezamos.
13:39¿Sí?
13:40Y siempre, siempre con una sonrisa en la cara, ¿ok?
13:42Siempre, siempre con una sonrisa en la cara.
13:44Tami, vamos a sonreír.
13:46Es la segunda vuelta.
13:47Vea que ahorita le va a enfocar la cámara.
13:48Ok, ya está la tercera.
13:52Ahora, del otro lado.
13:54Ok.
13:54Ok, igual tres vueltas.
13:56Cambio de marcha, Antonio.
13:58Exactamente, sí.
13:58Sí, sí.
13:59Vea qué feliz que anda Tami.
14:00Así es como tienen que hacer ustedes cuando empiezan a aplaudir.
14:03Yo siempre ando feliz.
14:04Qué bien, Tami, qué bien.
14:05Ok.
14:07¿Qué es lo que sucede con este ejercicio?
14:09El cerebro, Tami, no identifica lo real y lo que uno se imagina.
14:14El cerebro nada más escucha el sonido de las palmadas, de los aplausos y lo identifica con celebración, con euforia.
14:24A partir de ahí, el cuerpo produce químicos muy buenos, muy beneficiosos para el organismo.
14:29Ok.
14:29Uno, literalmente se siente mejor después de hacer esto, tanto mentalmente como físicamente.
14:35El insomnio, ¿eh?
14:36No me lo deje botado.
14:37Cierto, cierto.
14:38Vea.
14:38Porque nos están preguntando.
14:40Claro, claro.
14:41Cuando, ok, cuando ustedes tienen dificultad para dormir, hagan esta técnica de acupresión.
14:46Básicamente, vamos a estimular unos puntos que están aquí en el pliego de la muñeca.
14:51Ok.
14:52Empezamos con el punto que está aquí sobre la línea del dedo meñique, ¿verdad?
14:57Entonces, vamos a simplemente presionarlo.
14:59Ajá.
15:00Y lo dejamos ahí unos segunditos.
15:03Después de eso, lo pasamos a este punto que está en el centro, siempre sobre el pliego de la muñeca.
15:07Aquí en el centro, unos segundos.
15:11Y finalmente terminamos en este punto que está sobre la línea del dedo pulgar.
15:16Ok.
15:17Tiene que hacer cierta presión, pero no demasiado tampoco porque se puede lastimar, porque son puntos muy sensibles.
15:22Y eso lo vamos a hacer durante unos dos minutos.
15:25Entonces, en ambos brazos, en ambas muñecas, perdón, y se puede hacer hasta dos veces al día.
15:30Si usted tiene problema de ansiedad, si se siente con mucha, se siente muy iracundo, iracunda, o tiene ataques de ira, o como dice Tami,
15:40si está con insomnio, justamente antes de acostarse, haces este ejercicio y muy probablemente empezará a dormir como un bebé.
15:48Bueno, entonces, a seguir todas esas recomendaciones.
15:51¿Y qué va a decir, Londo?
15:52Porque ahora que lo está haciendo, se siente como una corrientita que le baja uno aquí por el brazo, ¿verdad?
15:56Claro, son los canales energéticos de la acupuntura, ¿verdad?
16:00Que he dicho, ya Tami me está dando testimonio de que esto es algo que puede servir.
16:05Muchísimas gracias, entonces, doctor, por estar con nosotros durante esta mañana aquí en su lado positivo y darnos esos ejercicios de Kigong, ¿verdad?
16:14Para que usted mejore entonces su salud y además de eso, esté más feliz, más relajado, no se me estrese, no esté ahí como bajoneado.
16:23Y por último, les vamos a dar los contactos porque nos los están preguntando.
16:26Claro, gracias, Tami. Pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 8358-0768 o también puede marcar o mandar WhatsApp al 7299-7388.
16:39También me pueden buscar en Facebook como Dr. Fun, Soluciones Alternativas.
16:43Doctor, como siempre agradecidos con usted por acompañarnos durante esta mañana en su lado positivo.
16:47Gracias a usted, Tami, por el espacio y que pasen un excelente día. Que Dios me los acompañe.
Recomendada
26:07
|
Próximamente
20:29
12:57
18:00
11:23
29:37
9:48
18:22
4:04
16:20
11:11
11:27
13:31
12:25
11:25
14:23
9:22
16:38
20:21
22:13
12:27
6:43
9:27
17:37
13:34
Sé la primera persona en añadir un comentario