Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:004 con 32 minutos de la tarde, continuamos, esto es su lado positivo a través de la señal de Canal 13 y continuamos con un programa que tiene un montón de contenidos a propósito de que hoy, a partir de hoy, de este año, cada primero de septiembre se va a celebrar en el país, perdón, el Día Nacional de la Historieta.
00:21E historietas, como bien lo decía el invitado anterior, no han dejado de producirse, por supuesto que no, y han venido haciéndose un cambio generacional también.
00:32Entonces, por eso le vamos a dar la bienvenida esta tarde también a Franco Céspedes, que nos acompaña. Franco Céspedes, hijo, porque Franco Céspedes, papá, también hacía historietas, ¿verdad? ¿Cómo me le va, Franco?
00:45Muy bien, usted, muchísimo gusto.
00:46Un placer de verdad que esté con nosotros. Hablemos primero de su papá, para que no se enoje.
00:54Y debe estar viendo, pero...
00:55Ajá, pues el saludo, por supuesto, para Franco Céspedes, papá, que tuvo que haber sido el gran impulsor de que su hijo, hoy por hoy, también produzca historietas.
01:07¿Su papá cómo empezó?
01:08Mi papá empezó justamente viendo historietas en los periódicos, ¿verdad? Que eran famosísimas.
01:14Posiblemente don Carlos Pincel también le comentó un poco de eso.
01:18Haciendo las, digamos, calcando historietitas del fantasma, por ejemplo, de Mandrake el mago.
01:24Ahí fue como él se metió, ¿verdad? Y luego fue evolucionando y todo el tema se logró meter a esto, ¿verdad? A esta profesión.
01:32Haciendo de todo, mucho tema de diseño gráfico, ¿verdad? En esas épocas, pero sí también mucha historieta.
01:37Aquí hay algo que fuera de él, ¿qué tenemos? Dime, señálame uno.
01:44Específicamente, el hallazgo, bueno, el hallazgo es una obra, es de los dos, ¿verdad?
01:49El hallazgo tiene ese componente que fue, bueno, fue un proyecto que él quería...
01:53Permítimelo a mí para yo...
01:54Claro que sí, le agradezco mucho.
01:55Perdón, chicos, ajá.
01:57Exactamente.
01:57Sí, el hallazgo fue un proyecto que él lo tenía hace rato, ¿verdad? Como en mente, ¿verdad?
02:03Si él decía, es que aquí la romería, ¿verdad? Son dos millones de personas que van a la romería.
02:08No hay mucho documento, ¿verdad? Que respalde todo el tema de la negrita.
02:13Entonces, una de tantas le di pelota, ¿verdad?
02:15No, no, no, mi tata le digo yo, ¿verdad?
02:17Hagámosle, hagámosle. Es hora de hacerlo y hagámoslo en historieta.
02:21Y retomamos todo eso que a usted siempre le gustó de generar historieta.
02:26Entonces, el proyecto lo hicimos absolutamente entre los dos.
02:29Tanto la historia como el arte, ahí nos fuimos mezclando, ¿verdad?
02:33Yo diseñé un poco los personajes, los fondos, la historia fue muy bonito
02:38porque nos poníamos con fichas en la mesa como para planear la historia.
02:42Bueno, adaptarla realmente, ¿verdad?
02:45Y así fue como logramos hacer el hallazgo en conjunto.
02:48¿Y en qué año?
02:50En el 2014.
02:51Ok. ¿Y este es el que antes me estaban diciendo que es difícil de conseguir?
02:54Ya no hay, ya se agotó, ya no hay.
02:57¿Y por qué no hacen más?
02:59Bueno.
02:59Cualquier chiquillo o chiquilla en la casa en este momento estaría diciendo,
03:04¿y por qué no hacen más?
03:05Bueno, eso es un tema que vamos a ver con temas editorial o por una autopublicación,
03:10que es lo que estamos también en este plan.
03:12¿Es caro?
03:13Pues sí, publicar es caro, ¿verdad?
03:16O sea, se ocupa un cierto contenido económico para poder hacerlo.
03:20O la opción, como antes lo mencionaba también con don Carlos, la digitalización.
03:26También.
03:26¿Es un producto que podría o no se consume o sí se consume digitalmente?
03:31Sí se consume digitalmente, cada vez más.
03:33Hay una tendencia que se llama los webtoons, ¿verdad?
03:36Que son historietas que se consumen exclusivamente por internet.
03:41Entonces, es un mercado que va creciendo,
03:43pero como todo esto es un nicho que todavía es un poquito pequeño,
03:47pero cada vez se va expandiendo más con las nuevas generaciones.
03:49¿Vos cómo empezaste?
03:52Obviamente teniendo al papá ahí, o sea, es natural, obviamente, ¿verdad?
03:57Vean el hallazgo.
03:58Sí, absolutamente, Nato.
04:01Imagínese uno desde chiquitillo, ¿verdad?
04:03Creciendo entre lápices y dibujos, ¿verdad?
04:06No, todos mis hermanos, todos nos dedicamos al arte.
04:08Es una cuestión familiar.
04:11Yo le hago la voz de Franco Céspedes e hijo presentan el hallazgo.
04:16La historieta, aquí no es la película, la historieta.
04:21Lo hemos pensado también una de tantas a hacer algo animado, ¿verdad?
04:23Porque también me dedico a la animación digital.
04:25Entonces, bueno, hay una de tantas capaz que lo llevamos.
04:28Ok.
04:28¿Cuál es el, no sé cómo se dice, voy a decirlo así,
04:34¿cuál es el área temática tuya preferida?
04:38Porque, por ejemplo, estamos viendo aquí asusto, ¿verdad?
04:43Digamos, el hallazgo, si nos dicen es la aparición de la Virgen de los Ángeles,
04:47ya inmediatamente vamos a saber.
04:48Pero cuando a uno le dicen el hallazgo y le ponen esa,
04:51entonces uno dice, ¿qué será esto?
04:52Regularmente me gustan las historias de suspenso, de thriller, de miedo, ¿verdad?
04:59Asusto es una novela gráfica que hice hace igual, hace como 12, 13 años, ¿verdad?
05:04Y es basada en leyendas costarricenses.
05:07O sea, tiene que ver con las leyendas, pero no es la historia de las leyendas,
05:10sino que es una nueva historia que involucra a las leyendas.
05:13Entonces, ¿qué es lo que pasa?
05:14Que en el 2014 la publiqué, pero digitalmente.
05:17Y me lo publicaron en Estados Unidos, en una plataforma que se llama Comixology,
05:22que era como, digamos, cuando la publicaron estaba entre series de Marvel y de DC Comics, ¿verdad?
05:28Entre Superman y Batman.
05:29Y ahí estaba asusto.
05:31¿Qué es lo que sucede?
05:32Que 10, bueno, 11 años después, gracias a unas becas del Ministerio de Cultura,
05:37me dieron los fondos para poder hacer la versión impresa.
05:41¿Con becas taller?
05:42Del Colegio Costa Rica.
05:44Ok.
05:44Yo estaba viendo antes y decíamos, ¿dónde vamos a poner un perrito?
05:49Es un perrito, ¿verdad?
05:49Ese es un perrito.
05:50Muy curioso.
05:52¿Y por qué ese perrito está aquí?
05:53Mira, y creo que es periodista.
05:55No, casi, casi, no.
05:56Él se llama el stand-up perro.
05:58Él es comediante, es un perro comediante.
06:01Hace stand-up comedy.
06:02Ya sé.
06:03Nunca habéis visto un perro comediante, ¿verdad?
06:05No, para nada.
06:05Ahí te lo presento, el stand-up perro.
06:07Este perrito trae cosas muy interesantes para...
06:09¿Lo dejarán entrar a los centros comerciales?
06:11Hay que ver, estamos un problema, sí, es un grave problema ahorita.
06:15No sé, o sea, que lo contraten en un centro comercial y cuando llegue a hacer su trabajo
06:20le digan, no, puede entrar a alguien.
06:24¿Cómo se llama?
06:26Stand-up, le decimos.
06:27Ah, ok.
06:27Sí, sí, es que tenía un dueño que era norteamericano y entonces le decía, stand-up, sit, entonces él no sabía.
06:34Y de ahí se le quedó un poquito el nombre, ¿verdad?
06:36Ya.
06:37¿Cómo actualmente, actualmente produces?
06:40Sí, de todo.
06:41Ok, perfecto.
06:43¿Cómo actualmente se produce?
06:45¿Qué se produce?
06:46En términos de historietas, por ejemplo.
06:49A nivel nacional.
06:50Sí.
06:50A nivel nacional, por dicha, hay un boom, y ahorita que venga mi colega Josué va a explicar mucho de eso,
06:57pero hay un boom de nuevas generaciones haciendo historietas.
07:00Ajá.
07:00Mucho por esfuerzos propios.
07:02Acá lo que no tenemos todavía es una editorial dedicada a publicar cómica, publicar historietas.
07:08Ajá.
07:08Entonces, todos son esfuerzos, ¿verdad?, individuales.
07:11¿Y por qué será eso, Franco?
07:13Porque todavía estamos entrando en esa fase de que el nicho crezca y que haya suficiente público mercado para que lo consuma, ¿verdad?
07:22Claro, que lindísimo que ser como Japón, ¿verdad?, que producen semanalmente una cantidad que es como una cosa ahí.
07:29¿Se acuerdan de los directores telefónicos?
07:30Ajá.
07:31Eso es lo que producen los japoneses semanalmente.
07:33Ahora imagínate, y más, ¿verdad?
07:35Y nosotros, con esos esfuerzos individuales, tratando de caminar.
07:39Y es muy vacilón porque hay como un círculo ahí medio raro ahora que mencionas Japón, porque, por ejemplo, hay historias, historietas, por ejemplo, que hoy por hoy en Tailandia, por ejemplo, se traducen o se convierten en series de televisión.
08:00Sí.
08:00Y hay series consumibles a través de otros portales también como YouTube o canales, streaming, qué sé yo.
08:06Y hay series también que han partido de una historieta.
08:11En su mayoría.
08:13Tienen, o sea, yo pensaría como que tienen garantizado, no tendrían por qué dudar ni temer.
08:18De verdad.
08:19Es más, ayudarían al fomento de la lectura en este país.
08:22Que los chicos y las chicas y la gente adulta no les gusta leer y muy probablemente a través de esta forma de comunicación logren propiciar una mayor cantidad de lectores y lectoras.
08:33Eso que decís, eso es ciertísimo.
08:35Históricamente la historieta ayuda a esos jóvenes lectores a que se puedan involucrar.
08:39Terminan leyendo de todo después, ¿verdad?
08:41Pero ¿sabes qué es lo bueno de una historieta?
08:43Que vos sabes que parte de la producción de una película se ocupa justamente de hacer storyboard.
08:48¿Qué es storyboard?
08:49Correcto.
08:49¿Verdad?
08:49Ir planeando escena por escena.
08:51Por así decirlo.
08:52Por así decirlo.
08:54Una historieta es eso.
08:55Ya el artista te da, como decir, una forma encaminada a la historia a nivel visual.
09:02¿Verdad?
09:02Ok, me voy a pasar, creo que voy a dar un brinco, ¿verdad?
09:06Aquí.
09:06Sí, sí.
09:08Esto se sale un poco del género de historieta, pero igual lo quería traer porque me gusta mucho el álbum Ilustrado, ¿verdad?
09:13Los libros para niños.
09:14Esto es un proyecto absolutamente personal.
09:16Está autopublicado en Amazon.
09:18De hecho, si buscan mi nombre o la bruja Maruja o Maggie, porque está en inglés y en español, ahí les va a aparecer el librito, ¿verdad?
09:24Para poder comprarlo por Amazon.
09:26Y Amazon se lo envía así impreso, bien bonito.
09:30Muy fashion esa bruja.
09:31Está muy fashion.
09:31Ah, no, esa brujita es tremenda.
09:33Bueno, vean los tacones.
09:34Ajá, muy estilizada.
09:36¿Y cómo surge las historias de las historietas?
09:42Todo siempre surge de una idea, de un concepto primario, de una premisa.
09:46Voy a decir, aquí ya la tenían.
09:49Sí, por supuesto.
09:50No, no, ese sí, esa es una adaptación, ¿verdad?
09:52Pero cuando estamos hablando de generar algo desde cero, hay que partir siempre de una premisa.
09:58¿Cuál es una premisa?
09:59Una premisa es una idea básica.
10:01Mi personaje, ¿qué?
10:02Como la brujita, es una brujita, le gusta hacer chocolate, pero está en busca del chocolate mágico perfecto.
10:10Esa es una premisa.
10:11A partir de ahí empezamos a desarrollar.
10:13¿Qué desarrollamos?
10:14Más personajes, ¿verdad?
10:16Más premisas para historias, ¿qué le puede suceder a la brujita en ese procedimiento tratando de buscar hacer un buen chocolate?
10:22Y personajes secundarios, si esa brujita tenía una prima que a lo mejor no era bruja, solo ella era una familia.
10:30Don Jairo nos estaba poniendo un mensajito a través del 21 00 13 13 y decía que él jamás se imaginaría que había una historieta, un cómic de la Virgen de los Ángeles.
10:42Yo lo confieso, don Jairo, yo tampoco.
10:46Yo no lo sabía.
10:47Ajá.
10:47¿Y qué dijiste de año qué?
10:492014.
10:502014.
10:512014.
10:51Exactamente.
10:52Pues, ¿qué viene para vos, para tu papá a partir de ahora?
10:57Bueno, seguir produciendo, no parar, porque en esto en realidad yo considero que como artistas venimos a crear, ¿verdad?
11:04Más allá de que ojalá puedas hacer un negocio y vivir de esto, es producir.
11:09¿Qué es lo que viene?
11:10Bueno, mi papá tiene sus proyectos en mente todavía, ¿verdad?
11:13Y hay uno muy bonito que quiere desarrollar alrededor justamente del café y las recolectas de café.
11:19Muy bonito, ¿verdad?
11:20Esa remembranza de aquellos años.
11:23Y bueno, yo lo más cercano es Asusto, que está por salir entre octubre y noviembre, ya la versión impresa.
11:29Ok.
11:30Va a ser una versión que es la que se publicó en el 2014 en Comixology, la que le mencioné, y viene una precuela, es decir, viene una historiecita adicional nueva para esa edición impresa.
11:41¿Y quién te imprime?
11:43Eso lo vamos a imprimir con un proveedor privado específicamente.
11:46¿Lo van a hacer ustedes con recursos propios?
11:48Sí, lo que pasa es que va a salir a nombre del Club de Libros que nos ha dado el servicio editorial, ¿verdad?
11:53Y todo el apoyo del gobierno.
11:54Perfecto, pues felicidades, ojalá que les vaya súper bien y a tratar de consumir cuando Asusto ya esté en venta.
12:05Muchísimas gracias, de verdad.
12:07Gracias.
12:09Ese es el sitio web tuyo, me están diciendo.
12:11Ah, sí, es francocéspedes.com, ahí pueden seguir, bueno, ver un poco el trabajo que he hecho, de verdad, tanto en cómic como en animación, porque en animación he hecho mucho.
12:20Ajá.
12:20Sí, sí, sí.
12:21Ok, genial.
12:22Entonces ahí pueden ver.
12:22Muchísimas gracias a Franco Céspedes y el saludo para Franco Céspedes, papá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

16:20
Próximamente