- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Son las 11 con 3 minutos de la mañana y continuamos en este su lado positivo.
00:05Ahora para hablar un poco de salud, porque a mí me sorprende, la verdad es que me sorprende la cantidad de gente
00:11que uno escucha decir que se siente mal, que está mal del nervio siático, que no se puede ni mover,
00:20que el dolor es incontrolable, que recurren por ejemplo a todo tipo de medicamentos,
00:26a desinflamatorios, a analgésicos, incluso a productos naturales para tratar de aliviar una situación
00:33que a lo mejor una persona experta en fisioterapia sería a quien usted debería de estar buscando
00:40para consultarle, que le examine y determinar en realidad, porque somos muy dados a decir que tenemos algo
00:48y nosotros mismos nos diagnosticamos.
00:51Yo le voy a recordar el número de teléfono 21 00 13 13, porque vamos a hablar precisamente del nervio siático
00:59y de qué hay que hacer cuando uno empieza a padecer de esto o está enfrentando una situación
01:04y lo vamos a hacer con un fisioterapeuta a quien le doy la bienvenida, André Conte, de Opono Fisioterapia
01:13y que nos ha acompañado esta mañana para resolver todas las dudas y saber qué es lo que hay que hacer.
01:19¿Cómo estás, André?
01:20Muy bien, ¿y usted, Sergio?
01:21Bien, un placer de verdad que nos puedas acompañar y aclararle a la gente todas esas dudas que puedan tener
01:27con respecto al nervio siática o siático.
01:31Siático.
01:32Siático, exactamente.
01:33André, la gente que nos está viendo hoy dice, a lo mejor yo ni siquiera era eso de lo que padecía
01:39o padezco o sí.
01:41¿Cuál es la primera señal cuando el nervio siático me afecta?
01:46¿Qué es lo que yo siento y dónde lo siento?
01:48Esta afección es un poco amplia, la verdad.
01:53¿Por qué?
01:53Porque el hecho de la sintomatología no diagnostica directamente qué es lo que realmente está produciendo el dolor.
02:01Perfectamente puede ser algún tipo de tensión en la musculatura de la cadera, muy dada en las personas que trabajan mucho tiempo sentado.
02:10Entonces, pueden ser miles de cosas y venir de diferentes lados.
02:20¿Podemos confundirlo con alguna otra o pensar que es otra cosa y en realidad es el nervio siático?
02:27Exactamente, o al revés, que es lo más común.
02:31Ok, que es el nervio siático, perdón, que es otra cosa y pensamos que es el nervio siático.
02:40Entonces, dentro de las cosas más comunes es la tensión en la musculatura glútea.
02:45¿Por qué?
02:46Porque la mayoría de las personas trabajan mucho tiempo sentado.
02:51¿Qué pasa cuando estamos en esta posición?
02:53Entonces, todo el peso de nuestro cuerpo se mantiene ahorita sostenido por los glúteos y nuestras caderas.
03:00Entonces, imagínense que en nuestra mano tengamos el peso de nuestro cuerpo más dos telas, que viene siendo la ropa interior, más la ropa normal.
03:12Y eso lo mantenemos por ocho horas.
03:15Entonces, ¿cómo va a estar esa mano después de esas ocho horas?
03:19Toda esa musculatura va a estar muy fatigada, va a tener mucho dolor, la irrigación, la sangre no llega de la misma manera
03:27y empieza a generar mucha tensión en la musculatura de las caderas.
03:31André, de ahí la importancia de lo que se conoce, bueno, creo que me van a regañar porque antes se decía,
03:37o hasta hace poco se decía pausas activas y ahora son como Alejandra, que Alejandra ya me va a regañar
03:41para decirme que ya no era pausas activas, pero bueno, hay que moverse y no permanecer tantas horas en la misma posición.
03:50Exactamente.
03:50Las pausas activas, como se le conocen popularmente, es una estrategia muy buena
03:56para poder interrumpir ese tiempo excedente.
04:00Entonces, no solo eso, también podemos hacer otras estrategias más.
04:05Por ejemplo, si yo trabajo en una oficina y yo tengo un basurero al lado,
04:09la estrategia sería colocar el basurero lo más largo posible.
04:13Así yo me voy a obligar a tener que levantarme y depositar las cosas que tengo que depositar más largo.
04:20Entonces, me estiro las piernas, las muevo un poco.
04:23El hecho de que yo esté tomando agua me va a mantener el cuerpo hidratado, los discos vertebrales,
04:29que ahorita podemos hablar un poco más de los nervios y de los discos relacionados con el nervio siático.
04:37Eso va a estar más hidratado y voy a prevenir también lesiones, pero además me va a dar la orinadera, que llaman.
04:42Y me tengo que levantar.
04:45Entonces, son pequeñas estrategias que podemos hacer para mantener el cuerpo activo y evitar este tipo de situaciones.
04:52Y la gente, digamos, que viaja en autobús, por ejemplo, y que también se baje dos paradas antes o una parada antes,
05:00para que entonces también, si la parada queda muy cerca de la casa.
05:04Yo sé que venimos cansados, todos salimos cansados del trabajo, nadie.
05:07Yo no creo que alguien salga del trabajo fresco, como una lechuga, sin estar cansado.
05:12Todos salimos cansados del trabajo, pero a pesar de eso, como caminar los 100 o 200 metros más.
05:17Exactamente.
05:18Para seguir moviendo el cuerpo un poquito.
05:19Sí, y además mantiene un poco más activo el cuerpo, porque muchas de las recomendaciones es también hacer ejercicio y ir al gimnasio.
05:30Sin embargo, no podemos comparar ocho horas que estamos sentados con una hora de hacer ejercicio.
05:36No compensa.
05:38Entonces, para poder salir del sedentarismo, a pesar de que yo esté haciendo ejercicio, yo tengo que interrumpir ese tiempo sedente.
05:46Nos están diciendo a través del 21 00 1313 que pensemos en los taxistas, en los conductores de las aplicaciones, en los traileros y sobre todo en los choferes de autobuses
06:00que permanecen largas horas y sentados ahí en esa que no se pueden levantar, terminan una carrera y empiezan la otra.
06:08Ahí también hay otro detalle importantísimo, y es que el dolor que tienen los choferes no solo es el tiempo sentado, es la vibración que causa el carro.
06:17Y el autobús.
06:18Entonces, se junta el hecho de estar sentado con mucha vibración y genera más dolor aún.
06:24Y el calor.
06:25Y el calor también.
06:26Los choferes son como súper calientes.
06:28André, ¿dónde, lo voy a preguntar así, si llego a afectar, si mi nervio ciático está afectado, hay un primer dolor que es así como básico,
06:43o no necesariamente a una persona le podría aparecer una molestia y a otra persona le podría aparecer una molestia diferente.
06:50Sí, siempre van a haber muchas diferencias dependiendo de la persona.
06:54No es lo mismo que le da una persona sedentaria, que le da una persona que está un poco más activa.
06:59Sin embargo, cuando el nervio ya está comprometido, entonces vamos a tener ciertas sintomatologías que nos pueden alertar un poco más.
07:08Una de ellas es la irradiación hacia las piernas.
07:11Ajá.
07:11El dolor inicia en la espalda baja y se desplace hacia abajo.
07:16Sin embargo, tampoco me puedo guiar meramente por eso, porque el dolor que puede haber causado por tensión en la musculatura,
07:25el glúteo medio, por ejemplo, causa lo mismo.
07:29Entonces, ahí es donde tengo que ir diferenciando, uno como terapeuta.
07:33Entonces, ustedes saben, cuando uno llega a consulta, ustedes saben, de acuerdo a lo que yo le voy a decir que estoy sintiendo o presionando o no sé,
07:44ustedes sí saben y le pueden decir a la persona y diagnosticar y decir, sí, esto es el nervio asiático.
07:49Claro, porque ya cuando el nervio está comprometido, aparte de la irradiación, genera parestesias.
07:56Es una sensación de hormigueo, de sensación de electricidad o que la sensibilidad en la piel empieza a disminuir.
08:04Entonces, ya cuando la persona tiene esos síntomas, ya puedo ir descartando que sea algo más muscular.
08:13Ya voy pensando que es algo más nervioso, sin dejar de pensar en este tema de que muy posiblemente la musculatura de la cadera puede estar comprometido también.
08:25Alguien nos está haciendo una pregunta a través del 21-013-13 y dice que si una persona anda en bicicleta o va en bicicleta, tiene un accidente y cae,
08:36que si eso podría llegar a activar o a molestar el nervio asiático.
08:41Claro, el hecho de que haya traumatismos, dependiendo del tipo de caída,
08:48De golpe, ajá.
08:49Sí puede llegar a afectar.
08:51La afección del nervio asiático se puede dar por muchas causas.
08:54Entonces, una, van a ser las hernias, por ejemplo, si hay una hernia y comprime las raíces nerviosas del nervio asiático, va a tener la ciatalgia.
09:04Así es como se le llama.
09:05Ok.
09:06Otra es la listesis, que es el desplazamiento vertebral.
09:11Una persona que se cae en una bicicleta, si es muy fuerte el impacto, puede llegar a desplazar las vértebras y comprometer el nervio asiático.
09:21Tiene que ser un muy buen golpe, pero puede llegar a pasar.
09:27Sí, podría llegar a pasar.
09:28André, y cuando ya una persona está padeciendo del nervio asiático, ¿hay algo que hacer?
09:36Lo voy a decir así, porque yo sé que la gente en la casa lo está pensando así.
09:40¿Me puedo curar?
09:41Si tengo el nervio asiático, ¿me puedo llegar a curar y que ya no me vaya a molestar más?
09:47¿O es una condición que puede mejorar y que no necesariamente nos vamos a curar?
09:53Dependiendo de la causa.
09:55Ok.
09:55Aparte de estas que les mencioné, entonces tenemos otras causas también que son las más comunes.
10:01Y es la contracción del músculo piriforme.
10:05Este es un músculo que se encuentra muy profundo en la cadera.
10:09Entonces, imagínese que este sea el músculo y el nervio pasaría entre el músculo.
10:17Si este piriforme está muy tenso, va a comprimir el nervio asiático.
10:22¿Y qué pasa?
10:22¿Cómo pasa eso?
10:23Bueno, las personas que están mucho tiempo sentadas, entonces va a comprimir ese músculo, lo pone en tensión, el músculo se contrae un poquito y empieza a comprimir el nervio asiático.
10:35Es una de las posibilidades y de las más comunes.
10:38Entonces, ¿cuál sería la solución?
10:40En ese caso sería trabajar sobre esa musculatura, activar el cuerpo, sacarlo del estado de sedentarismo, relajar ese músculo para que tenga más espacio.
10:51¿Y por eso es que hoy tenemos camilla aquí?
10:53Exactamente.
10:54Ajá, ok. Entonces, vean, nos vamos a poner de pie, yo me voy a quitar el saco, porque me va a costar una camilla.
11:00Sí. Primero le voy a enseñar algunas cosas que puede hacer en caso de que sea por el músculo piriforme, porque también puede ser por una hernia.
11:10Ok.
11:11Entonces, vamos a ir hablando de distintas posibilidades.
11:15Pongámonos de pie y vámonos entonces, yo me voy a quitar el saco, por eso pedí que no me metieran el micrófono en el saco, ahí puedo entonces seguir hablando, solo que voy a tener esto.
11:25Y nos venimos porque aquí hay una paciente que nos estaba esperando.
11:27Yo estoy aquí como en consulta.
11:30Aquí hay.
11:30Ah, sí, perdón, André, de este lado, vos, exactamente. Ella está en el EVAIS esperando.
11:37Estoy haciendo fila.
11:39Exactamente. ¿Qué decimos? ¿Qué hacíamos?
11:43Entonces, ocuparía primero que una persona se siente aquí.
11:47Ok, yo me siento ahí. Exactamente, voy a ser el paciente aquí de frente.
11:52Sí.
11:52¿Y vos tenés que venir aquí?
11:54No.
11:54No, ok, perfecto.
11:55Yo puedo estar acá.
11:55Entonces, es por cuestión de luz, que si no vamos a tener mucha luz, yo corro.
12:00Chicos, ustedes me dicen si corremos la mesa. Ok, vamos a hacerlo así.
12:03Ayúdeme para correr para atrás, para tener mejor iluminación. Y entonces, ¿en el centro?
12:11Sí, en el centro estaría bien.
12:12Ok, me siento.
12:14Ok. Este es un ejercicio que viene de la neurodinamia. La neurodinamia es los movimientos que pueden ayudar a darle más movilidad a los nervios.
12:26Ok.
12:26Entonces, es un ejercicio muy útil para este tipo de situaciones. Cuando tenemos los nervios comprometidos,
12:33la neurodinamia la podemos aplicar, ya sea en los brazos, en las piernas, pero hay que hacerlo muy bien.
12:40Ok.
12:40Hay que hacerlo de una manera correcta para que eso funcione.
12:42O sea, usted me está diciendo que lo haga bien.
12:45Exactamente.
12:46Ok, una pregunta. ¿Tenemos que tener los pies guindando o podemos hacerlo en un sillón como este, por ejemplo, en casa?
12:51Lo ideal es que estén guindando.
12:53Guindando.
12:53Que cuelguen.
12:53Ok.
12:54Para eso...
12:55Por eso es la mesa.
12:56Exactamente. Porque en el sillón, pues, podría funcionar, pero es mejor que estén guindando.
13:02Ok.
13:02Entonces, si las personas lo van a hacer en casa, lo mejor es que lo hagan en la cama de ellos,
13:07donde puedan tener los pies guindando.
13:10Perfecto.
13:10Bien.
13:11¿Qué hago?
13:11En esta posición, pase las manos por atrás.
13:15Ajá.
13:16Y imaginémonos que la pierna afecta sea el lado derecho.
13:20Ok.
13:21Entonces, bien. Ocupo que flexione totalmente el tronco, que lo deje colapsar.
13:28Como que me vaya a ir de cruces.
13:30Exactamente.
13:30Ok.
13:31Y que baje la cabeza.
13:33Ok. Espérate para estirarme las cosas.
13:35Ok.
13:36Y que me dé chance.
13:37Bueno, ahí debe sentir que les tira la espalda.
13:40Qué rico.
13:41Vamos a recordar que a través de la médula vamos a tener todo el canal nervioso.
13:48Entonces, por esto, esta posición.
13:51Aquí, ocuparía que la pierna afecta, suba, el pie se haga hacia atrás y la cabeza se
14:00levante.
14:01Y duele porque él se está poniendo rojo.
14:04Sí.
14:05Duele.
14:05¿Por qué duele?
14:06Porque no son los músculos los que uno está estirando.
14:09Es el nervio que se está moviendo.
14:11Para ver el movimiento.
14:12Pero al mismo tiempo que yo subo el pie, subo la cabeza.
14:18Mientras, o sea, levanto el pie.
14:20Levanta la cabeza primero.
14:22Ahora levanto.
14:23Ajá.
14:23Ahora sí.
14:24Baje.
14:26Bajo el pie.
14:26No.
14:27Baje la cabeza.
14:27Ok.
14:28Y subo el pie.
14:29¡Ah!
14:29Y subo la cabeza y bajo el pie.
14:33Ajá.
14:33Usted notó que cuando baja la cabeza, duele más.
14:37André, y si uno grita como Sergio, ¿quiere decir que está mal de la asiática?
14:41¿Por qué?
14:41Yo voy a contarle a la gente lo que se siente.
14:45Y si lo están haciendo en este momento en la casa, muy probablemente lo estén sintiendo.
14:50Y es una gran tensión en esta parte de aquí, ¿verdad?
14:57Como que me están rompiendo.
14:59En esta parte de aquí, vean, aquí.
15:02Siento que me están rompiendo.
15:04Y si se le ponen las orejas rojas también.
15:09Ok.
15:10La pregunta que haces es muy buena.
15:12Porque esto no solo nos sirve como tratamiento, también nos sirve como diagnóstico.
15:18Cuando el dolor aumenta al agachar la cabeza, es porque estamos estirando más.
15:24Y si cuesta más el movimiento o duele mucho, es porque el nervio o se está prensando en alguna parte o no tiene el suficiente movimiento para poder realizar esto.
15:36Flexibilidad.
15:37Ajá.
15:37Del nervio, no del músculo.
15:39Del nervio.
15:39Una persona que no padezca del nervio siático, si hace exactamente esto mismo, no tiene por qué sentir nada de dolor o de tensión fuerte.
15:50No mucho.
15:52Puede llegar a sentir, porque puede ser que tal vez no tenga muy buena movilidad, pero nada, se está prensando.
15:57Ok.
15:58Entonces no tiene ninguna sintomatología.
16:00¿Y esto la gente lo puede practicar en la casa para tratar de aliviar?
16:05Sí.
16:06Ajá.
16:06Es un ejercicio.
16:08¿Verdad?
16:09André, nos preguntaban aquí a través de nuestro WhatsApp y nos dicen, ¿el dolor en piernas siempre es siática?
16:15No, no siempre.
16:17Como les mencioné al principio, puede ser por mucha tensión en la musculatura del glúteo medio,
16:22que genera unas sintomatologías de irradiación hacia las piernas similares.
16:27Por eso no nos podemos guiar meramente por el dolor, sino por ya las sensaciones más de electricidad,
16:33que son las que están comprometiendo el nervio.
16:35Exactamente, que es esa sensación como de un calambre, como de una electricidad, como una corriente eléctrica que recorre.
16:44Eso o hormigueos.
16:46O hormigueos.
16:46Nos dicen también por aquí, ¿el reposo absoluto es la mejor cura para la asiática?
16:50No.
16:51No.
16:51Más bien todo lo contrario.
16:53Todo lo contrario.
16:53Sí que dependiendo de las situaciones, la persona puede tolerar más el dolor, pero se recomienda movimiento, como esto.
17:03Entonces, también depende del origen del dolor.
17:07Por ejemplo, si es de una hernia, entonces ya ahí el asunto va cambiando un poco,
17:13porque podríamos tener en cuenta otros tipos de ejercicios, otro tipo de cosas para poder hacer.
17:22¿El uso de fajas ayuda a aliviar la asiática?
17:26No, tampoco.
17:27¿Por qué?
17:28Porque nosotros...
17:28Interesante, porque esas son las consultas que nos están haciendo...
17:31¿Fajas de compresión?
17:32De compresión.
17:33No.
17:34El hecho de que uno use fajas puede llegar a aliviar, estamos de acuerdo.
17:39Pero, ¿por qué alivia?
17:40Porque la faja va a empezar a sustituir la función que tienen los músculos de soporte.
17:45Como se tiene que quedar uno...
17:49Como se tiene que sentar y todo el asunto, pero eso lo está haciendo la faja.
17:52La faja, no los músculos.
17:54Entonces, ese músculo se vuelve perezoso.
17:57Entonces, a la hora de quitar esas fajas, va a poder generar más dolor incluso,
18:02porque el cuerpo está más inestable.
18:04André, y en consulta, ¿ustedes qué hacen con una persona de nervios siáticos?
18:09¿Qué más hacen?
18:10¿Otra cuestión?
18:11Porque por tiempo hagamos otra.
18:14Ok. Imaginémonos que sea, ya no causa del músculo piriforme, por ejemplo,
18:20sino que sea causa por una hernia.
18:24Ok.
18:25Esto ya tiene un poco más de responsabilidad y se recomienda que se lleve de la mano con un médico.
18:31De hecho, aquí nos preguntaban si la ciática siempre es causada por una hernia discal, nos dicen.
18:36No siempre.
18:37No siempre.
18:37Entonces, en ocasiones puede ser una hernia discal, en otras ocasiones puede ser el músculo piriforme.
18:43Y en ese caso, ¿el abordaje es diferente?
18:46Totalmente diferente.
18:47Y lo que haga una persona especialista también es diferente.
18:53Sí, totalmente diferente.
18:55Entonces, por ejemplo, otra de las cosas que podría hacer es estirar el músculo piriforme.
19:02Ok.
19:03Entonces, aquí estamos moviendo el nervio, pero también podemos llegar a estirarlo.
19:08¿Y cómo?
19:08Entonces, hay varias maneras, pero le voy a enseñar una bastante sencilla, donde yo ocuparía que usted se acueste boca arriba.
19:15Boca arriba.
19:16Arriba, por favor.
19:17Eso era lo que yo quería ver.
19:18Voy a intentarlo con los micros y los aparatos.
19:23Sí, sí, puedo.
19:24Ok.
19:25En este caso, la pierna afecta sería el lado izquierdo.
19:28Ok.
19:28Entonces, ocuparía que doble las rodillas, por favor.
19:32Ok.
19:33Y lo que va a hacer es el cuatro, el cuatro de los borrachos.
19:37Entonces, yo ocuparía que este pie lo lleve aquí.
19:39Yo no tomo, Andrés, yo no tomo.
19:41¿Ese?
19:42Este pie encima de la rodilla.
19:44Ah, ok.
19:45En esta ocasión, por los puntos de inserción y de origen que tiene el músculo y por la flexión de cadera, ya vamos a estar estirando.
19:55Puede ser que la persona ya con esta posición sienta un poco más de estiramiento en la zona de la cadera.
20:01¿Siempre se debe hacer acostado?
20:03Sí.
20:03Bueno, se puede hacer sentado.
20:05Y sentado es otra estrategia en caso de que las personas estén en la oficina.
20:09Ok.
20:11Entonces, si ya me dúdele mucho aquí, me quedo aquí.
20:14Y la persona...
20:15Ah, yo no tengo ningún dolor.
20:16Sí.
20:17Esto se tiene que hacer a tolerancia.
20:19Ok.
20:19Si la persona puede tolerar un poco más, sin llegar a ser muy brusco para el cuerpo, entonces podemos subir un poco de nivel.
20:27En esta ocasión, este pie iría más para atrás.
20:31Ah, ok.
20:31Y yo le pediría a usted, Sergio, que por este espacio de acá, meta su mano e intente agarrar la tibia.
20:38¿Levantando cabeza?
20:39Sí, un poquito.
20:40Acá, yo le ayudo.
20:42Ajá.
20:42Con la otra mano por afuera.
20:44¿Con esta?
20:45Ajá.
20:45¿Aquí?
20:45Y su cabeza en la camilla.
20:48Ajá.
20:49Aquí ya hay mucha más tensión.
20:52Pero hay personas que pueden ser un poco más flexibles.
20:55En ese caso, yo les ayudaría un poquito llevando acá.
21:00¿Para qué?
21:01La rodilla para afuera.
21:02Hacia afuera.
21:03Ajá.
21:04Si tienen asistente en casa, eso es empujar esa rodilla para allá.
21:07Exacto.
21:07Ajá.
21:08Y de aquí, para que esto sea efectivo, tiene que durar mínimo 20 segundos la posición.
21:14¿Cómo se siente el paciente?
21:15Bien.
21:17Y luego ya puede llegar a estirar.
21:20Como yo les digo, siempre a tolerancia.
21:22Y luego hacerlo al contrario.
21:24De ambos lados, sí.
21:26Porque si no va a quedar un lado más móvil que otro.
21:29Se siente que le estira como la espalda.
21:31Entonces, Sergio, ¿qué sintió ahí?
21:33Pues, sí.
21:33Esto es más hacia la cadera.
21:35Más hacia la cadera, sí.
21:36Ajá.
21:36Exactamente.
21:37André, ¿de qué manera la gente se puede poner en contacto con vos en caso de que necesiten hacer consulta?
21:45Bueno, me pueden contactar en el número 87619229 o también en mi red social que se llama Opono Fisioterapia en Instagram.
21:56Exactamente.
21:56Ahí está apareciendo el número de WhatsApp para que le den un pantallazo en caso de que necesiten ponerse en contacto con el fisioterapeuta André Conte.
22:05Muchas gracias, André.
22:06Gracias a ustedes por la invitación.
22:07Muchísimas gracias por enseñarnos porque hay que practicarlo en casa.
22:10Exactamente, en casa.
22:11Son las 11 con 25 minutos.
22:13Son las 11 con 25 minutos.
Recomendada
12:25
|
Próximamente
12:27
9:27
17:11
14:26
16:20
26:07
11:25
11:11
18:00
12:57
20:29
16:38
4:04
13:25
13:34
9:48
10:29
16:52
18:22
4:59
11:27
17:54
15:58
11:23
Sé la primera persona en añadir un comentario