Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Regresamos, son las 4 con 14 minutos de la tarde para ofrecerles, yo no sé por qué a la gente en Costa Rica le gusta tanto la comida mexicana, y desde luego que tenemos que complacerles con diferentes recetas.
00:13Hoy nos visita la gente de Carnalitos, que es un emprendimiento que yo hace algún tiempo había ido a conocer y que está ubicado en San Pedro, ya casi les vamos a contar dónde.
00:21Pero atención, porque tenemos dos recetas muy sabrosas hoy, una que son los tacos de chimichanga y la otra es un burrito de res.
00:31Y para presentarles esta receta, que ya casi vamos a empezar, bueno son dos, les voy a presentar también por supuesto que a José Mora, que nos acompaña por allá.
00:41¿Cómo está José?
00:42Bien, usted don Sergio, agradeciéndole la invitación.
00:44Un placer, por supuesto, que se den la vuelta por acá, máximos, y nos enseñan a hacer algo sabroso.
00:50Con otro José, pero este se llama José David López.
00:55López, exactamente.
00:57¿Cómo me le va?
00:57Sí, bien, gracias a Dios.
00:58Qué bueno.
00:59Muy agradecido por la oportunidad.
01:00¿Y usted se incorporó a Carnalitos hace cuánto?
01:03Sí, ya llevo creo que...
01:05Cinco meses.
01:05Como cinco meses.
01:06Ah, ok, ya tiene bastante tiempo de todo, de estar.
01:10Vamos a empezar con burrito.
01:12Burrito, correcto, un burrito de res.
01:14Ok, entonces, ojo, primero nos vamos a ir a la lista de ingredientes.
01:17Entonces, para que los compañeros me pongan en pantalla esta lista de ingredientes, y así
01:22les vamos contando a la gente, ¿qué es lo que lleva esta primera receta, que es un burrito
01:27de res?
01:29Ahí lleva una tortilla de trigo grande, 150 gramos de filet de res, dos cucharadas de
01:37frijoles molidos, queso palmito rallado.
01:41Este burrito se va a acompañar de una ensalada.
01:43Correcto.
01:44Y usted me dice que lleva esa ensalada.
01:45Ok, esa ensalada, vamos a hacer lo que es lechuga americana, va a llevar lo que es pico
01:53de gallo tradicional, guacamole de la casa, el que hacemos en el restaurante, queso ratón
02:01o algún tipo de queso duro, rallado, digamos molido, perdón.
02:05Perfecto.
02:05Y esto que tenemos aquí son salsas.
02:06Estas son las tres salsas que utilizamos en el restaurante.
02:09Exactamente.
02:09Ok, vámonos con lo primero.
02:12Ok.
02:12Creo que lo primero sería la carne antes de la tortilla, para darle chance por tiempo
02:16en tele.
02:16Sí, señor.
02:17Ok, entonces, si usted me va a poner aquí lo que es el...
02:19Eso lo que vamos a hacer es salpimentar.
02:22Simplemente lo que es la carne, aquí tenemos 150 gramos, como dijimos, de carne.
02:27Esta es quititeña, la que estamos trabajando, ¿verdad?
02:30Lo que es la carne quititeña.
02:32Esta es la mezclamos bien con solamente sal y pimienta, ¿verdad?
02:36Por el momento.
02:37Vamos a poner un poquito de aceite.
02:40José, y me cuentas, ¿dónde está ubicado Carnalitos?
02:44Carnalitos se encuentra en San Pedro, en los Yoses, en el Boulevard.
02:50Contigo al AMPM, ahí estamos.
02:54Yo normalmente doy una dirección que es más fácil para los costalicenses encontrar,
02:59que es Contigo al Antiguo Bad Río.
03:03Correcto.
03:04Bueno, a los que tenemos cierta edad.
03:06Así es.
03:06¿Verdad?
03:07Ahí estamos, Carnalitos Comida Mexicana.
03:09¿Y con qué horario funciona?
03:11Estamos, bueno, los domingos es el día que le damos libre a los colaboradores.
03:16Ok.
03:16Entonces, estamos de lunes a jueves, de 12 del día a 10 de la noche.
03:24Perfecto.
03:24Vean, José ya colocó la tortilla, tortilla de harina de trigo.
03:30Trigo, correcto.
03:30Ok.
03:31¿De la XL?
03:32XL, correcto.
03:33Ok.
03:34¿Qué más va a llevar este burrito cuando lo montas?
03:38Ok.
03:38Entonces, está preparando entonces lo que es la carne, que se está sellando un poco.
03:41Ajá.
03:42Vamos a poner lo que es la tortilla.
03:44Vamos a agregar frijoles.
03:45Entonces, de este lado no hace falta en toda la tortilla porque la rallada, ¿verdad?
03:49Se va a incorporar en todo.
03:50Son frijoles molidos.
03:51Frijoles molidos hechos por nosotros también.
03:53Yo le voy a pedir a José que se pase para acá porque yo soy asistente de cocina.
03:56Claro.
03:56Y no puedo esperarme aquí, sino que yo tengo que seguir.
04:05No, pero usted siga.
04:07Súper bien.
04:07Yo le estoy ayudando.
04:08Es que en este momento es donde necesito...
04:11Colocar la salsa.
04:12Esta salsa es el fondo del caldo de virvia.
04:15Ok.
04:16Este es el que utilizamos allá.
04:17Es el que le estamos agregando a la carne para que no quede simplemente seca con sal y pimienta.
04:22Esto es como el secreto del restaurante, ¿verdad?
04:24Ok.
04:25Eso es.
04:26Ahora sí, ahí puedes continuar.
04:27Perfecto.
04:28Uy, huele delicioso.
04:29¿Verdad?
04:29Ajá.
04:30Entonces, ahora vamos a agregar lo que es el queso.
04:33Ese queso que estamos utilizando nosotros es palmito rallado.
04:37Rallado.
04:37Exacto.
04:38Igual puede funcionar lo que es en mozzarella rallado.
04:40Antes, por eso te lo iba a preguntar, porque, por ejemplo, digamos que los frijoles molidos suelen tener una condimentación.
04:50Correcto.
04:50¿Verdad?
04:51Entonces, el queso palmito es mucho más simple.
04:53Neutro.
04:53Es neutro.
04:54Exactamente.
04:55Entonces, va a ayudar a que no resalte más un sabor que el otro, ¿verdad?
04:59Ok.
04:59Entonces, aquí tenemos esto.
05:00Pásenla pinta, por favor, para mover un momentito, porque estos rojos yo necesito a los que llegan a los tres cuartos.
05:08Eso.
05:09Exactamente.
05:10De esta manera.
05:13Ven, un día llamó a una señora para decir que a ella le encantaba cuando yo cocinaba.
05:16Ajá.
05:16Entonces, por eso estoy cocinando hoy.
05:18Es súper bien.
05:18Entonces, ok.
05:20Entonces, mientras eso se está haciendo, también vamos a ir lo que es emplatando el burrito con la ensalada.
05:25Ok.
05:26Con lo que ya hemos hablado.
05:27Entonces, vamos a montar aquí a un ladito lo que es la lechuga.
05:32¿Verdad?
05:33Ok.
05:33Vamos a agregar lo que es el pico de gallo, ¿verdad?
05:38Que todos conocemos.
05:40Vamos a poner un poquito por acá.
05:49Lo mismo con lo que es el guacamole, ¿verdad?
05:53Vamos a poner una cucharadita por acá, el guacamole.
05:56Espero que de fondo esté sonando alguna música mexicana.
06:00Yo no la oigo, pero...
06:01Y aquí lo que dijimos, ¿verdad?
06:03¿El queso ratón o un queso duro?
06:06Yo tengo que preguntar eso.
06:07Ajá.
06:08¿Qué es queso ratón?
06:09Ok.
06:09El queso ratón viene siendo un queso duro, digamos, que es como el más tradicional, que es el que está más agujereado.
06:15El que se utiliza en las fábulas del ratón, que sale con los huequitos.
06:19Entonces, por eso es que se le llama así.
06:20Pero es un queso duro.
06:22Ok.
06:22Pero cuando dices queso duro, yo me podría imaginar un parmesano o el tipo bagaces de Costa Rica.
06:27Bagaces.
06:28Cualquiera de esos puede ser una opción.
06:30Correcto.
06:30Me voy a servir, correcto.
06:30Bueno, rallado, entonces queda así en polvito y eso lo ponemos aquí también en la ensalada, ¿verdad?
06:35Ok.
06:35Mientras aquí le vamos dando chance a la carne, José me cuenta que además de burrito y por supuesto que tacos de chimichanga, ¿qué otras cosas hay en el menú de carnalitos?
06:45Perfecto.
06:46Perfecto.
06:46Tal vez, Sergio, si me permite, para terminar el horario.
06:49Ok.
06:50De lunes a jueves, de 12 del día a 10 de la noche.
06:54Y los viernes y sábados, igual aperturamos a las 12 del día, pero cerramos a las 12 de la noche.
07:01Ok.
07:02Entonces, ese es el horario.
07:03Y tienen espacio de parqueo afuera, ¿verdad?
07:05Sí.
07:06Sí.
07:06Y principalmente tenemos dos propios ahí en el local que son ocupados solo por los clientes nuestros, pero al frente hay una serie de parqueos que ya después de las 6 de la tarde no se necesita ni pagar parqueo ni nada.
07:19Genial, genial.
07:20Genial, perfecto.
07:21Pero no, también tenemos, bueno, toda una gran variedad de tacos, principalmente el más querido de todos, el taco pastor, ¿verdad?
07:28Ok.
07:29Y el taco de birria ahí en segundo lugar también.
07:31Exactamente.
07:31Torta del chavo.
07:32Torta del chavo.
07:33Y hay bebidas también muy mexicanas, ¿verdad?
07:35Y trabajamos horchata en ese momento y aguita de jamaica.
07:39Cualquiera de las dos.
07:40Ok.
07:41La sopa seca también, muy perseguida, ¿verdad?
07:44Ok, vamos a, para continuar con la ensalada, ya no puede faltar natilla.
07:49Ok.
07:50Ok.
07:51¿Esa carnita?
07:52Ya está.
07:52Estamos.
07:53Perfecto.
07:54Ok, vamos a agregarla.
07:55Tres cuartos, como la pidió don Sergio.
07:57Sí, tal cual.
07:57No, ya iba bien cocida, yo creo.
08:00Permiso.
08:00Exactamente.
08:01Ok, aquí para sellarla.
08:03Ajá, porque el burrito lleva esa otra preparación.
08:06Correcto.
08:06Ahora sí, José, yo lo invito a que se devuelva donde estaba.
08:09Vamos.
08:10Exactamente.
08:11Vamos a cerrar el burrito.
08:13Ajá.
08:14Que en realidad no tiene mucha ciencia el empaquetado,
08:17pero sí práctica.
08:20Sí, correcto.
08:20Y se coloca, ojo, ojo como lo están colocando José.
08:24El cierre.
08:25Ajá.
08:26Para que no se abra.
08:26Vamos a ver aquí, el cierre siempre para abajo.
08:29Ajá.
08:30Eso lo ponemos aquí un poquito para sellar.
08:32Echamos un poquito más de aceite también.
08:35Es un poquito, nada más como para aquí.
08:38Agarre.
08:39Eso lo dejamos por acá.
08:40Ajá.
08:40Mientras él se va a estar ahí sellando,
08:43y ahorita lo emplatamos en el plato que ya tiene la ensalada.
08:45Correcto.
08:45Nos venimos a la segunda receta.
08:47Y para la segunda receta,
08:49le pido a mis compañeros nuevamente entonces
08:50que coloquen al aire la lista de ingredientes
08:54de esta segunda receta,
08:55que son los tacos de chimichanga.
08:58Y que lleva, obviamente, dos tortillas que son de trigo,
09:03pero estas que tenemos hoy son de,
09:06perdón, sí, estas son de trigo.
09:08Trigo también.
09:08Ajá.
09:09Dos tortillas de trigo, pero pequeñas,
09:12100 gramos de pollo mechado.
09:16Sí, correcto.
09:17¿Verdad?
09:17Pollo mechado.
09:18Y igual se va a servir con una ensalada
09:22que lleva la misma lechuga americana,
09:25el pico de gallo, el guacamole,
09:27también lleva ese queso ratón
09:29y natilla al gusto.
09:34Exactamente.
09:35Si quieres, déjalo ahí.
09:36Ahí, José.
09:37Quédale el cechiné solo.
09:38Ajá.
09:39Ok.
09:39Para eso entonces vamos a necesitar
09:41lo que son estas tortillas,
09:43como ya dijimos, son más pequeñas.
09:46Aquí tenemos el pollo,
09:48ya este pollo está cocinado,
09:50ya está hervido y todo, ¿verdad?
09:51Ok.
09:52Entonces vamos a poner un poco de pollo,
09:53en realidad son como 50 gramos aproximadamente.
09:56Déjame el...
09:57Permiso.
09:58Hagámoslo ahí en cámara lenta
09:59para que mis compañeros lo puedan,
10:00ahí ellos lo están viendo.
10:01Ajá.
10:02Igual vamos a ponerle un poquito más.
10:04Ok.
10:04Ese pollo está solamente hervido.
10:07Eso es, exacto, está hervido,
10:08digamos, con sus vegetales,
10:10se hace lo que es un fondo de pollo.
10:11Ok.
10:12El cual utilizamos para otras recetas.
10:14Para la sopa azteca se puede usar.
10:15Correcto.
10:15Para esa, de hecho.
10:16Les van a darle vuelta.
10:18Ajá.
10:18Entonces aquí tienes para darle vuelta,
10:19aguanto, exactamente.
10:20Así que se nos queme.
10:21Ajá.
10:22Gracias.
10:23Ok.
10:24Esto es lo mismo.
10:26La chimichanga viene siendo exactamente lo mismo que un burrito.
10:29La única diferencia es que es frito.
10:32Ok.
10:33Ok.
10:33Es que es frito.
10:35Entonces vamos a arrollarlo igual que un burrito.
10:39Son más pequeñitos.
10:40Pero aquí sí nos vamos a ayudar.
10:44De palillos.
10:44De palillos, correcto.
10:46Ok.
10:48No me lo eche todavía, póngalo ahí.
10:50Correcto.
10:50Monta el segundo porque mi compañero.
10:52Ah, sí, sí.
10:52No, va a estar primero uno que otro.
10:53Mi yape tiene que venir a darme el detalle de estos burritos.
10:58De estos tacos.
10:59Chimichangas.
11:00De chimichanga.
11:01¿Por qué le dirán chimichanga?
11:03No, eso sí no.
11:05Hay que averiguarlo.
11:05Hay que averiguarlo.
11:06Hay que averiguarlo.
11:06Sé más o menos el del por qué del burrito.
11:08Hay una historia que dice que un vendedor que andaba haciendo ese tipo de tacos, arrolladitos y todo, andaba mucho en burro.
11:18Y ahí le llamaban burrito al vendedor.
11:21Ok.
11:22Entonces se quedó como el producto, el burrito.
11:24Perfecto.
11:25Creo que podemos emplatar ya el burrito.
11:27Permiso.
11:28Vamos a trabajar lo que es el burrito.
11:30Permiso.
11:32Aquí está lo que es el burrito.
11:33Lo trabajamos de la siguiente manera nosotros.
11:38Ah, y oigan, me están contando una historia.
11:41Nuestra productora Alejandra Marín me está diciendo que el término de chimichanga se origina porque una persona dejó caer un burrito en una olla con aceite.
11:54Y que para no decir una mala palabra, dijo chimichanga.
11:58Ok, ven, entonces ya aprendimos algo nuevo también.
12:00Y ahí salieron chimichanga.
12:01Ok, aquí está lo que es.
12:02Exacto.
12:02No sé si lo podemos enfocar bien.
12:03Vamos a ponerlo enfrente para que mis compañeros lo puedan ver exactamente.
12:06Para que puedan ver lo que es el burrito de res que manejamos nosotros en el...
12:11Exacto.
12:12Y yo como buen cocinero, porque yo no soy chef, yo soy cocinero, le indico que ya está la temperatura del aceite.
12:18Súper.
12:19Para que mi compañero tenga la toma donde usted va a echar esas chimichangas.
12:24Permiso.
12:24Entonces vamos a introducirlos al aceite.
12:28Y aquí es muy rápido, ¿verdad?
12:29Sí, eso es simplemente así.
12:32Ya entró al golpe de calor y vean.
12:35¡Wow!
12:36Esto sería.
12:39Es un golpe de calor.
12:41Simplemente dejamos reposar un poquito lo que es el aceite.
12:45Mientras ellos están reposando ahí...
12:46No me digan que la gente no lo vio.
12:48Ah, bueno.
12:49Vamos.
12:49Me van a decir, es que fue tan rápido que la gente no lo vio.
12:52A emplatar lo que es la chimichanga.
12:54Igual, lo que es una camita de lechuga.
12:58Y en esa cama vamos a montar lo que son esos saquitos de chimichanga.
13:06De esta manera.
13:09Igual lo que es el pico de gallo, ¿verdad?
13:11Ajá.
13:13Lo ponemos aquí.
13:14Todo el mundo en silencio.
13:19¿Verdad?
13:20Por eso dije que ojalá que estuviéramos de fondo música mexicana.
13:23Y guacamole.
13:25Sí, hasta que alguien hace por allá.
13:27Vamos igual lo que es el queso.
13:33Ajá.
13:34Y la infaltable.
13:36Si yo voy a algún lugar y digo, ¿tienen queso ratón?
13:39¿La gente me entenderá?
13:40Sí.
13:41Sí.
13:42Oye, oí.
13:43Solo yo lo entendía, entonces.
13:44Bueno, eso voy a ponerlo entonces al frente también para que puedan ver este.
13:46Sí, quitemos la tortilla.
13:48Exactamente.
13:48Y aquí están lo que son los dos platos de diario.
13:51Exacto.
13:51Y José nos recuerda dirección y horario de carnalitos, José.
13:56Ok.
13:56Estamos contigo al AMPM en el Boulevard de los Yoses o igual contigo a lo que era el Bar Río en aquellos años.
14:08Ese boulevard estábamos en otra dirección, es 300 metros al oeste del Mall San Pedro sobre el boulevard.
14:16Esa es otra dirección.
14:19Y estamos de lunes a jueves de 12 del día a 10 de la noche y viernes y sábados de 12 del día a 12 de la noche.
14:25Perdón, muchachos, voy a correr.
14:27Yo les estaba haciendo espacio para que lo vieran, pero sobre todo porque yo voy a probar.
14:32Aquí tenemos tres salsas.
14:35Y entonces tengo que preguntar, ¿qué son estas tres salsas que tenemos aquí?
14:40Ok.
14:41Si no, vamos por color, salsita verde.
14:43Esa es la más baja.
14:45No pica.
14:46No, es muy suave.
14:47Esa es a base de jalapeño y tomatillo verde, que es el tomate mexicano que le llaman también.
14:52Perfecto.
14:52¿Esta que tenemos acá?
14:53Esta sería la más fuerte, que esa es Carolina Reaper, chile, y chile panameño también.
15:01Ok, ¿y esta?
15:02Esa es la intermedio, que esa es salsa de tamarindo, y es muy buena, de tamarindo y lo que es chile chipotle.
15:10Oh, esa va a ser mi favorita.
15:12Es muy buena.
15:12Y como es media, entonces yo me atrevo.
15:15Voy a comer, obviamente, de acá, este chimichanga, y me permiten a la salud de todos ustedes, pero le voy a tener que agregar, aquí tenía, sí, aquí tengo una cucharita, para no meter, y aquí.
15:32¿Esta cantidad está bien?
15:33Correcto.
15:34Sí, sí.
15:38Bueno, si comemos chile, no nos afecta tanto.
15:41Por eso es bueno pedirse una horchata, una jamaica, para cualquier cosa.
15:46Bueno, por ahí tengo té.
15:48Y vengo a probar.
15:49El sabor ahumado.
16:03Está por debajo del medio.
16:05Me puedo arriesgar.
16:07Bien.
16:08Ok.
16:09Con un pedacito, nada más, porque no puedo comer.
16:11Como dicen los chicos ahora, sin miedo al éxito.
16:14Sí, sí, sí.
16:16Vamos a ver aquí, para ver si es cierto.
16:18Que pica.
16:20Vamos a ver la misma.
16:21Adelante, adelante.
16:22Esta es la más picante.
16:23Esta es la más picante.
16:25Eche más, eche más.
16:27Dicen mis compañeros que le eche más.
16:29La gente no los está oyendo, pero yo les voy a decir que sí, están diciendo que eche más.
16:44Tolero un nivel más.
16:46Sí, súper.
16:47Ok.
16:49Oh, súper bien.
16:50Súper bien.
16:51Súper bien, nos vamos a un corte.
16:53Muchachos, muchísimas gracias, de verdad, por habernos acompañado.
16:57Tenemos que irnos a una información.
16:59Exactamente.
17:00Resulta ser que, tengo que decirle aquí, porque a menos de que alguien me disople, que es lo que, vamos, cuando son las 4 con 31 minutos de la tarde, vamos a presentarles una información que tiene que ver con, Ale, dime.
17:19Resulta ser que hace algunos días, en el Centro de Convenciones de Costa Rica, se llevó a cabo el Congreso del Comercio 2025.
17:30¿Para qué se reunió la gente ahí? ¿Con qué propósito? Eso es lo que vamos a ver.
17:34Resulta ser que se reunió la gente, en el Centro de Convenciones de Costa Rica, se llevó a cabo el Congreso del Comercio 2025.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

7:23
Próximamente