00:00Hola, ¿qué tal amigos televidentes? Bienvenidos una vez más a su teleclase de arte.
00:13Hoy les acompaña el maestro Juan Huete, de Casa de Cultura y Creatividad, Otto de la Rocha,
00:18donde vamos a compartir el tema de lo que es la estructura de lo que es el pies.
00:23Espero que sea de su agrado y puedan aprender de lo que vamos a explicar en este momento
00:30y así les sea muy útil en su momento de estudio.
00:35Vamos a empezar, recordemos que utilizamos lo que en este momento,
00:39lo que voy a utilizar es lo que es un marcador y voy a trabajar en la pizarra acrílica,
00:44pero cuando usted trabaje, usted puede trabajar en su casa y puede trabajar lo que es con un papel
00:47o un papel bombón o un bloc y lápiz de grafito es importante, lo que es un cúter y un borrador
00:56para que usted lo tenga en cuenta. La regla es importante para que usted lo tenga en su mesa de trabajo.
01:05Y empezamos, vamos a hacer lo que es el tema, estructura.
01:08Estructura, estructura, estructura del pies.
01:24Y de esta manera, por eso tengo aquí unas imágenes que traje de referencia para que usted pueda apreciar
01:31de cómo hemos venido trabajando, no sé a dónde ponerla, si la pongo acá para que puedan ver,
01:38porque vamos a hacer ejercicio también, de cómo nosotros llegamos a realizar este tipo de trabajo.
01:48Y la manera que les voy a enseñar ahorita es la parte de una estructura,
01:54para que nosotros nos enfoquemos en estructura.
01:57Esa estructura la vamos a hacer de esta manera.
02:01Voy a hacer de esta estructura de esta manera.
02:10Para que a usted se le haga de una manera fácil realizarlo.
02:23Esa es una estructura de la forma más fácil de realizar un trabajo de lo que es el pies.
02:29Para poder ir aprendiendo de qué manera yo lo puedo realizar o de qué manera puedo utilizar
02:35que se me haga fácil realizar un pies.
02:37De igual manera, en la otra forma, si logramos apreciar, vamos a hacer lo mismo.
02:45Y realizamos lo que es la parte de la estructura.
02:49Realizamos, miren, vamos a utilizar,
02:51si nos vamos a la geometría, utilizamos aquí lo que es la forma geométrica de trabajo.
02:59De esta manera, usted va a darse cuenta cómo realizar cualquier tipo de forma o posición del pies
03:05y así se le haga fácil realizarlo.
03:08Y no se pierda.
03:16Recordemos que son posiciones de estructura de pies.
03:22Aquí tenemos formas.
03:23Solamente son formas para que usted practique en casa.
03:26Recordemos que podemos utilizar esto posiblemente sea parte del pie de frente, parte del lado.
03:31Y aquí tenemos la parte como vertical, el trabajo.
03:36Hacemos el mismo trabajo.
03:39Y ahora lo hacemos diferente.
03:41Y vamos realizando lo mismo.
03:48Miren, chicos.
03:58De esta manera nosotros ejecutamos lo que es la parte de la estructura de un pie.
04:03Para que se nos haga fácil en realizar el elemento o la forma.
04:07Porque me pueden preguntar, ¿y cómo puedo llegar a este tipo de formas que se miren así?
04:14Ahí donde viene lo que es el sombreado.
04:15Ahí donde viene lo que es la parte de estructura.
04:19Recordemos que este es un tipo de estructura fácil y ligera para que nosotros podamos aprenderlo
04:23y podamos realizarlo fácil y ligero.
04:27Recuerden que esto que estamos haciendo, esta es una práctica.
04:30Este es algo que usted va a ir aprendiendo poco a poco.
04:32Donde vamos a llegar a realizar este tipo de estructura de pies de una manera más justificada, más amplia.
04:42En la cual nosotros podamos emprender a hacer este tipo de pies.
04:46De igual, recuerden que una vez que estén acá, vamos a usar este trabajo.
04:51Lo utilizamos y lo podemos hacer de esta manera.
04:53Miren, vamos a realizar esta forma, solamente que vamos a respetar lo que estamos haciendo.
05:02Si usted respeta y va haciendo este tipo de elementos, miren.
05:07Dentro de ahí, usted va a ir metiendo lo que es la parte del pie.
05:13Y así vamos a irlo enfocando cada vez y cuando.
05:18Ahí vamos a empezar a realizar lo que es la parte del...
05:21Vamos a pasar una línea aquí, miren, que no se logra apreciar.
05:25Porque recuerden que le vamos a hacer lo que es el volumen a nuestros pies, a nuestros dedos.
05:31Es donde vamos a enfocarnos.
05:33Igual, viene el otro.
05:39Está muy ancho, vamos a hacerlo más delgado.
05:41Recordemos que cada dedo son diferentes, cambian.
05:48Vamos a realizarlo.
05:52Simple.
05:56Una vez que esté ahí, hacemos las uñas.
06:04Así se le hace más fácil a usted en las prácticas.
06:08Y vamos realizando la estructura.
06:12Ahí puedo ir borrando lo que es la línea que me está...
06:15Me está afectando.
06:19Ya puedo ir borrando.
06:20Y ya se me va a ir viendo la estructura del pies.
06:27Vamos borrando.
06:28Porque recuerden que esta es en la base.
06:30Aquí nosotros vamos a ir ejecutando el trabajo ya.
06:32Es como cuando nosotros realizamos un esquema.
06:42Y ahí nos vamos dando cuenta de que...
06:45Vamos a ir borrando cada cosa que nos vaya estorbando o no nos parece bien.
06:51Y así vamos obteniendo lo que es nuestro...
06:54O pie o la forma del pies.
06:56Y se nos haga más fácil realizarlo.
07:00Miren, chicos.
07:03A veces es espontáneo.
07:05Mejor hacerle tipo una grieta a los pies que no vaya tan lineal, a línea.
07:10Para que se mire nuestro trabajo.
07:11Así realizamos uno.
07:17Podemos realizar cualquiera de estos que están acá.
07:19Si logramos apreciar lo mismo que está acá.
07:21Miren.
07:22Vamos a enfocarnos de esta manera ahora.
07:27Y me voy a ir aquí.
07:29De esta manera para ir haciendo el elemento.
07:32Miren.
07:35Realizamos.
07:35De esta manera.
07:40Y comenzamos a hacer lo que es la estructura.
07:41¿Cuál sería la estructura?
07:43Sería esta ahora.
07:45Uno.
07:46Dos.
07:48Tres.
07:49Cuatro.
07:50Y cinco.
07:52Y sucesivamente rayamos aquí uno.
07:56Y tenemos lo que es estructura del pies.
07:58Y de igual manera.
08:01Miren.
08:01Vamos a realizar.
08:02Simplemente que aquí está como se dice.
08:06Lineal.
08:07Una cosa es lineal.
08:08Y una cosa es ya ir sombreando.
08:13Trabajando con este tipo de elementos.
08:15Recuerden que aquí lo estamos haciendo como un pie que está levantado.
08:20Y así se trabaja nuestro trabajo.
08:22Los primeros trazos que podemos ir logrando hacer.
08:26Posiciones.
08:26Recuerden que son posiciones de trabajo.
08:29De igual manera.
08:30Si nosotros realizamos cualquiera de estos que estén acá.
08:32Es lo mismo.
08:33En la misma estructura.
08:34Se realiza.
08:36La misma estructura.
08:37Miren.
08:39En la estructura que hacemos.
08:42Todo esto es como que estemos trabajando en geometría.
08:46Igual.
08:47Forma.
08:49Y vamos realizando nuestro trabajo.
08:51Miren.
08:52Como que está haciendo un zapato.
08:57Pero ya va a ser como estructurar nuestro elemento.
09:07Así de esa manera estructuramos.
09:09Pero ya ahí vamos a ir borrando para que nosotros nuestro pie se le vaya viendo forma a lo que nosotros queremos hacer.
09:15Siempre yo recomiendo en estos tipos de trabajo es que se apegue a estos ejercicios para que no se le haga difícil a la hora que ejecute el trazo o la forma del pie.
09:30Entonces recordemos que en estos trazos nosotros vamos a ir conociendo nuestro trabajo y se nos va a ir siendo más fácil en realizarlo.
09:42La uñita que nunca falten van a ir representada de esta manera.
09:57Y ahí tenemos lo que es el pie de una manera diferente.
10:02Vamos ejecutándolo de esa manera.
10:15Recordemos que aquí, como usted lo está viendo, es la forma más fácil que podamos ir realizando nosotros.
10:21Y de esta manera nosotros no nos perdamos en lo que estamos haciendo.
10:24Recordemos que cada ejercicio que nosotros vamos haciendo y vamos experimentando, recordemos que son ejercicios en los cuales usted va a ir experimentando en realizarlo.
10:38Recordemos que si usted practica en casa, usted hace esto que estamos haciendo acá, que son formas, porque son formas básicas.
10:45Si usted lo practica, recordemos que vamos a empezar, es algo que vamos a experimentar, donde vamos a comenzar a poder hacer un pie de una manera fácil, ligera.