Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola amigos televidentes de canal 6 y canal 15. Bienvenidos a sus teleclases de arte y cultura
00:16en nuestra casa de cultura y creatividad Otto de la Rocha. Les acompañan los maestros Ana
00:23Castillo y Rancés Randalá Mejía. El día de hoy estaremos realizando el batmón fondue pero en el
00:32centro. En el centro nosotros necesitamos de un mayor control. Siempre introducimos los pasos en
00:39la barra pero al final nosotros vamos a trasladarnos al centro que es donde vamos a comprobar nuestro
00:46equilibrio y el eje del cuerpo que esté de la manera correcta, de la manera adecuada. De la misma forma
00:53que nos apoyamos en la barra pero ahora sin un sostenido sino que nada más sobre nuestro
00:59eje. Vamos a explicar en quinta posición frente a la barra, perdón, en el centro. Vamos a hacer
01:07siempre la preparación. Lo haremos en la segunda forma y de una preparación a la secón. Hacemos
01:17uno, dos y re a la. De mi plie en dos y desarrollamos a la. La tercera vez en dos desarrollamos a la secón y
01:34vamos a cerrar detrás. Dos y respiración y abre. Y lo hacemos andedán siempre empezando de rier con
01:45cabeza. A la secón en dos. De mi plie en dos y abre. Dos y de mi plie en dos y abre en dos. Cerramos a la quinta
02:00posición y respiramos. Vamos a hacerlo ahora este ejercicio al lado izquierdo en esta misma forma, la
02:10segunda, la segunda forma. Un poquito más atrás. Ok. Recuerden los brazos comienzan en una preparación, los brazos
02:21separados del cuerpo, ¿verdad? Para que aquí pase aire y se mantenga la línea. Respiramos al lado izquierdo
02:29la vista en dos, preparamos a la primera y abre a la segunda posición. Hacemos de mi plie en dos,
02:40desarrollamos a la secón y detrás en dos. Desarrollamos a la secón y de van en dos. Desarrollamos a la secón,
02:55cerramos detrás. Cerramos detrás. Una respiración por de bra y preparamos nuevamente a la secón. Ahora
03:03empezamos andedán, o sea detrás. De mi plie en dos y al lado en dos. De van un, dos. Desarrollamos a la secón,
03:16manteniendo el eje y derrière, solo el dedito, a la secón, en dos. Cerramos adelante y brazo y terminamos.
03:30De esta misma manera vamos a realizar este ejercicio que siempre lo empezamos o enseñamos ya sea en barra o en el
03:38centro, de al lado. Lo haremos a mitad de tiempo, es decir, en una tercera forma. Este ejercicio lo realizamos
03:46ahora. Uno, dos, tres. Siempre la preparación y hacemos en uno y desarrollamos en dos. En uno,
03:58desarrollamos en dos. Y uno y desarrollamos en dos. Y solo por de bra y preparamos. Y hacemos uno y dos.
04:14La vista en faz, siempre que hacemos a la secón, la vista se queda de frente. Y uno y dos. Y cerramos a la
04:25quinta posición y la respiración. Terminamos con la cabecita hacia el lado de la pierna que tengo adelante, en este
04:32caso, la pierna derecha. Ahora lo vamos a realizar al lado izquierdo. Siempre preparamos. Vamos a recalcar
04:44preparatoria de brazo y respiración. Uno. Regresa a la posición inicial. Primera posición de brazo. Segunda posición.
04:53Y fondio. Y fondio. Alá. Fluimos. Y estiramos ambas piernas. Y flexionamos. Y estiramos. Y hacemos un por de bra. Uno.
05:09Uno. Preparamos. Ande dan. Siempre. Por alá secón. Uno de van. Alá secón. Cu de pie de rier. Y alá secón. Y entra la quinta. Y respira. Y termina.
05:29Ahora la vista. Ahora la vista terminó al lado izquierdo. Porque la pierna que terminó delante fue la pierna izquierda. Gracias.
05:37Ahora vamos a realizar este ejercicio que siempre se introduce parter. Lo vamos a hacer aner. Y lo vamos a hacer aner. Perdón.
05:46Lo vamos a hacer ancrua. Pero lo vamos a hacer a parter. ¿Ok?
05:50De quinta posición siempre. Preparamos. Coordinamos brazos. Y cabeza. Y hacemos uno. En dos. Y hacemos a fondio. En dos.
06:05Fondio. En dos. Y hacemos a la secón. En dos. Fondio. En dos. Y detrás. En dos.
06:18Y uno. En dos. Y a la secón. En dos. Y quinta posición. Terminamos.
06:29Hacemos el lado izquierdo. Ancrua. Ancrua significa en cruz. Empezamos adelante. Lado. Detrás. Y terminamos nuevamente a la secón. Para completar el ancrua.
06:41Respiramos. Uno. Dos. Pre. Y a la secón. Fondio. Con cabeza. De van. La vista va al lado.
06:55Fondio. En dos. A la secón. La vista se queda al frente. Fondio. En dos. Y derrier la vista a la mano.
07:08Y fondio. Dos. A la secón. Y cierra a quinta posición. Respiramos. Y la vista termina hacia el lado de la pierna que me queda delante.
07:23Hacemos ahora lo que es el fondio. El batmón fondio. Pero a cuarenta y cinco grados.
07:31Que es en la forma correcta. En la preparación siempre lo vamos a hacer a dos tiempos.
07:42Tercera forma. Uno. Y dos. Y uno. Y dos. Y uno. Y dos. Y uno. Y dos. Y dos. Y dos. Y uno. Y dos.
08:10Quinta posición, respiración y terminamos.
08:15Lo hacemos al lado izquierdo, respiración, dos, tres, prepara a la secón.
08:25Y fondue de va, y fondue a la, fondue, alargamos,
08:37alargamos, que no termine ese alargamiento, y bajamos a fondue, y esperamos.
08:43Y un, abriendo rodillas, y atrás.
08:47Y plie, y alargo, que no termine, no termine, y un.
08:53Y de va, y la cabeza, fondue, respira, y terminamos.
09:02Ok, ahí nosotros vimos un desarrollo del ejercicio de batman fondue,
09:08tanto parter en la primera forma, en la segunda forma, y en la tercera forma.
09:13Lo realizamos, parter a tierra, y también a ler, a 45 grados.
09:20Que es la forma correcta para realizar este ejercicio.
09:25De esta manera, hemos concluido con este ejercicio de batman fondue.
09:30Muchas gracias.
09:32Gracias.

Recomendada