00:00Buenos días amigos y amigas televidentes de canal 6 y canal 15. Bienvenidos a nuestras
00:17teleclases el día de hoy con técnica clásica. Les acompaña la maestra Ana Castillo y el
00:26profesor Rancés Randa la Mejía en Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha. El día de hoy
00:35estaremos realizando el ejercicio de Badmón Fundiu Ater. En esta ocasión el Badmón Fundiu es un
00:43ejercicio completo que trabaja todos los músculos del cuerpo. Vamos a comenzar trabajando este
00:50ejercicio en la primera forma frente a la barra o primera fase. Frente a la barra nosotros lo
00:58realizamos de una preparación a la secón a ter, es decir, a tierra. Preparamos en uno, dos y esperamos
01:08uno, dos. Con el coup de pied devant, con un demi-plié elástico profundo, alargamos
01:16uno y dos. Repetimos demi-plié en dos, fondu en dos. Tercera vez, uno en dos. A la secón en dos y entra
01:36dos y recupera dos y recupera. Derrier en dos y alargamos en dos. Repetimos tercera vez, alargamos
01:59en dos y entra a la quinta posición y sostiene, sostiene. Es importante recalcar lo que son las
02:11formas metodológicas o las recomendaciones. Cada vez que nosotros realizamos este ejercicio
02:16debe de ser con un demi-plié fluido, elástico que no para. Además, mantener el and de or,
02:23la rotación desde nuestra ingle, la articulación pélvico-femoral, la rotación en las dos piernas,
02:32siempre para trabajar lo que es el and de or de manera fluida y ambas piernas flexionan y
02:39estiran al mismo tiempo. Vamos a hacerlo al lado izquierdo.
02:43Como les decía, de preparación a la secón a ter, es decir, a tierra o por el piso. Preparación
02:54uno, dos y esperamos en dos. Por cu de pie de van. Flexión uno, dos y alargamos uno, al mismo
03:06tiempo ambas piernas. Flexionamos fluidamente y estira las dos al mismo tiempo y flexión
03:16en dos y alargamos en dos. Cerramos detrás a la quinta posición y preparamos nuevamente
03:27a la secón con cu de pie de rier. Uno, en dos. Cuidando alargar ambas piernas al mismo
03:36tiempo. Flexiono en dos y va alargando en dos. De manera fluida. Uno, en dos y alargamos
03:48en dos y entra de van dos y esperamos en dos. Exactamente este ejercicio se realiza a un
04:01tiempo moderado, ¿verdad? Para poderlo trabajar. Asimismo, siempre lo trabajamos frente a la
04:08barra o primera fase para empezar y comenzamos siempre con los ala secón. Ahora lo vamos a
04:15realizar de manera a menos tiempo en la tercera forma que es con la pierna derecha lo vamos
04:24a hacer, con la pierna derecha de preparación que es a la mitad del tiempo que lo acabamos
04:28de realizar. Y es en uno y dos. Suave. Fluimos. Uno y dos. Fluimos. Uno y dos. Fluimos. Un y suave.
04:43Esperamos. Esperamos. Y un atrás y a la secón. Y plié. Desarrollamos en dos. De mi plié. Desarrollamos
04:57en dos. En dos. En dos. Y entramos. De va. Vamos a hacerlo con la pierna izquierda.
05:06Preparación. Uno. Dos. Esperamos. Uno y dos. Y fluimos. Plié. A la secón. Y plié. A la secón.
05:21Despacio. Despacio. Que no termine. Y espera. Espera. Detrás. Un y a la. Y plié. Que no pa. Y plié. Y dos. Y entramos. De va.
05:43Ok. Lo vamos a realizar ahora en la segunda fase. Es decir, con una mano en barra. Y lo vamos
05:52a hacer igual, de la misma forma, nada más que con brazos y cabezas, coordinando cada
06:00movimiento. Respiración. En dos. En tres. Y abre a la secón. Va. Lo hacemos. Flexión.
06:11Flexión. En la segunda forma. Y de va. A. T. Y flexiona. En la segunda forma con brazos.
06:20Lo vamos a hacer. Abre. Y abre. Preparamos con la cabeza inclinada ligeramente.
06:29De rier. De rier. Y flexiona. En dos. Y al lado. En dos. Cerramos.
06:39La quinta posición. Y alargamos. Para terminar. Siempre es importante la preparación antes
06:48y la terminación después del ejercicio. De una forma muy estética y controlada.
06:55Vamos a hacerlo al lado izquierdo. Como les decía. Con brazos. Con portebra.
07:01alargamos. Y en uno. Dos. Preparamos tres. Brazo y pierna. Vamos a repetirlo.
07:11Tiene que ir coordinado nuestro brazo y nuestra pierna cuando abren a la secón.
07:16Respiramos. Uno. Y dos. Primera posición de brazo. Y a la secón. Es decir, en segunda posición.
07:26Flexionamos con brazo. Viendo la palma de la mano fluimos. Y alargamos. En dos.
07:34Y plié. Abriendo las rodillas. Y abre. En dos. De mi plié. Cuidando el hombro. Y de rier.
07:47Siempre ligeramente asomamos. Y uno. Y dos. Y a la secón. En dos. Y respiramos.
07:57Entramos. Y terminamos. Importante recalcar. Cuando nosotros hacemos un desarrollo de ejercicio con la pierna adelante o con la pierna de atrás,
08:10la vista siempre va a estar a la secón. En el caso de adelante, la vista ligeramente hacia atrás.
08:18Y en el caso de atrás, la vista ligeramente hacia adelante con una pequeña inclinación a la mano.
08:27Cuando nosotros estamos en posición a la secón, la vista siempre va a ser anfaz.
08:32Anfaz significa de frente. Ahora vamos a realizar este ejercicio en la tercera forma.
08:39La tercera forma que es a la mitad del tiempo que nosotros lo estuvimos realizando en la anterior.
08:45De igual manera preparamos en dos. Uno. Y a la secón.
08:53Hacemos y uno y dos. Y uno y dos. Las cabezas inclinamos y uno y dos.
09:11Respiramos en dos. Respiramos en dos. Y alarga en dos. De mi plie en dos. Y alargamos y terminamos.
09:25Lo vamos a realizar al lado izquierdo en esta misma forma. Respiro y dos. Preparo a la secón.
09:38Con cabeza. Un. Desarrollo la cabeza al lado. Y dos. Desarrollo y anfaz. Y un. De riel. Vista al lado. Y uno. Y a la secón.
09:54Entramos a la quinta. Con por debra. Relevé. Y un. De mi plie. Y respiramos. Y terminamos.
10:08De esta forma nosotros hacemos un trabajo fluido y coordinado.
10:14Donde trabajamos pierna, cabeza y brazos para poder realmente bailar.
10:21No solo mover nuestro cuerpo sino también aprender a bailar de la forma correcta y no mecánica.
10:29Ahora vamos a hacer el ejercicio. Una vez que nosotros lo introducimos, parter, el ejercicio se desarrolla a 45 grados de altura.
10:38Que es como debe de ser ya en un nivel avanzado, ¿verdad?
10:43Lo marcamos. Y en esta ocasión vamos a regresar haciéndolo a dos tiempos.
10:55Uno. Dos. Desarrolla a 45 grados. Y uno. Dos. Desarrolla a un faz. Y uno. Dos. Y de riel.
11:13En dos. Y uno. Y dos. Y preparamos y lo hacemos and the down.
11:20En un. Y dos. Y de riel a 45. Y uno. Dos. Y al hace con 45. Flexionamos al mismo tiempo.
11:36Desarrollamos al mismo tiempo. Y por un tondiú, entramos, respiramos y terminamos.
11:46Terminamos. La terminación, al igual que la preparación, es importantísima.
11:51Vamos a hacerlo al lado izquierdo. El fondiú, el batmón fondiú.
11:57A 45 grados. Con brazos.
12:01Preparación. Dos. Tres. Y al hace con cuatro.
12:06Cuatro. Y fondiú. Tres. Cuatro. De mi plie. En dos. Y al hace con cuatro. Y un. En dos.
12:23Y de riel. Cuatro. Tondiú. En dos. Y al lado. En dos.
12:32Y fondiú. Y de riel. Cabeza. Inclinando. Y un. Y dos.
12:43A la secón vista. En faz. Creciendo. Y de mi plie. Fondiú.
12:50De van la vista. Largo. Y tondiú.
12:54Quinta posición. Alongé. Y regresa el brazo a la preparación.
13:02De esta manera, concluimos el ejercicio de batmón fondiú.
13:07Esperamos y les haya gustado. Gracias.