Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola que tal amigos televidentes, bienvenidos una vez más a su teleclase de arte.
00:12Hoy les acompaña el maestro Juan Huete de Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha
00:17presentando el tema en el cual vamos a realizar el día de hoy es
00:21que vamos a compartir lo que es el canon del rostro
00:26para que usted aprenda a realizarlo de una manera fácil.
00:30Los materiales a ocupar, hoy vamos a ocupar lo que es una hoja
00:33y vamos a utilizar lo que es el lápiz de grafito, un tape y un borrador.
00:40Recuerde que eso se requiere tenerlo en casa o si lo está realizando en un momento adecuado
00:45usted lo puede realizar en una hoja pequeña o grande como usted la tenga
00:52yo en este momento voy a utilizar este margen y voy a apoyarlo acá de esta manera
00:57recuerden siempre es importante tener una regla para realizar esto
01:01porque si se me dificulta en realizarlo me puedo apoyar en lo que es la parte de la regla.
01:10Recordemos que yo estoy ocupando lo que es un cartón
01:12y así poder elaborar lo que vamos a realizar el día de hoy.
01:18El tema lo voy a poner acá es el canon del rostro
01:32que es donde vamos a proporcionarlo y a saber cómo ejecutar un rostro.
01:42De esta manera yo les voy a enseñar las partes, de cuántas partes está dividido.
01:47En este momento lo que vamos a realizar es hacer un círculo
01:51no se logra apreciar, es un círculo en el cual usted pues va a realizar el trabajo que vamos a hacer acá.
02:01Miren, realizamos un círculo.
02:09Una vez que realizamos el círculo lo que vamos a hacer es con la regla lo vamos a dividir a la mitad.
02:17Una vez que lo tengamos dividido recordemos que lo vamos a realizar en esta parte,
02:25lo vamos a dividir en dos partes iguales.
02:32Una vez que tengamos, recordemos que cada parte,
02:36esta y esta son tres partes, lo vamos a dividir y lo vamos a hacer acá, miren.
02:39En tres partes iguales.
02:42Una vez que estemos hasta ahí, vamos a tomar este espacio,
02:47lo vamos a dividir de esta manera
02:48y vamos a hacerlo como inciso A, B y C.
02:55Una vez que tengamos ahí, recordemos que cada espacio se divide en tres cuartos.
03:01En tres cuartos estamos hablando que vamos a dividir de esta manera, miren.
03:04Tenemos uno, dos, tres y cuatro.
03:16Son tres cuartos.
03:19Tres cuartos cada espacio.
03:22Tres cuartos y de igual manera en el inciso B.
03:24Tres cuartos.
03:25Y tenemos uno, dos, tres y cuatro dividido en tres cuartos.
03:35Una vez que tengamos hasta ahí,
03:37vamos a cortar el primer cuarto que llega hacia abajo
03:41y el primer cuarto que llegue en la parte de arriba.
03:45De esta manera, y cada distancia que me dio acá,
03:48me tiene que ser valorada en esta parte de acá, miren.
03:51Bien, entonces, sacamos la medida
03:54y la pasamos para la parte de abajo en esta posición.
04:00Una vez que estemos hasta ahí,
04:03en el primer cuarto, en el inciso B,
04:06en el inciso B, yo se lo voy a poner acá,
04:08en el inciso B,
04:10voy a ocupar el marcador para que se logre apreciar,
04:12en el inciso B,
04:13va a ir metido lo que es
04:19ojo,
04:23nariz,
04:28cejas,
04:31y lo que es la parte de la oreja.
04:36Una vez que estemos hasta ahí,
04:39vamos a dividir el inciso B,
04:41recordemos que van a ir metidos
04:42que es la parte de la oreja,
04:45ojos,
04:46nariz,
04:47cejas.
04:48Entonces,
04:48en la parte de acá,
04:49miren,
04:51en el primer punto,
04:53en el inciso B,
04:54inciso B,
04:56vamos a estructurar lo que es la parte
04:58de los ojos.
05:05Una vez que estemos ahí,
05:06recordemos que este espacio,
05:08miren,
05:08de aquí,
05:08en la parte horizontal,
05:10del primer punto que hicimos,
05:12en el inciso B,
05:14desde la parte lateral,
05:18vamos a dividirla en cinco partes iguales,
05:20cinco partes iguales,
05:22vamos a dividir,
05:23uno,
05:25dos,
05:28tres,
05:30cuatro,
05:31se lo señalo,
05:32número uno,
05:34dos,
05:36tres,
05:37cuatro,
05:38cinco,
05:40en el dos y en el número cuatro,
05:42van a ir metidos lo que es la parte
05:44de los ojos,
05:46y lo vamos a señalar de esta manera,
05:47miren,
05:51dos y cuatro,
05:52van a ir de esta forma para realizar los ojos,
05:55así no se va a equivocar cuando usted realice
05:57la parte de los ojos.
05:58Para hacer la ceja,
06:00¿de qué manera la podemos realizar?
06:02Recordemos y vámonos a la parte geométrica,
06:06de que podemos realizar un rectángulo de esta manera,
06:08miren,
06:10un rectángulo,
06:13señalamos el rectángulo,
06:15y después hacemos como un triángulo,
06:18y ya tenemos que la parte de la ceja,
06:20de igual manera en el otro extremo,
06:25realizamos la parte de un rectángulo,
06:28y aquí hacemos un triángulo pequeño,
06:30y así tenemos señalado lo que es la parte de la ceja,
06:35ojo,
06:35y ahora vamos a señalar la parte de la nariz,
06:37la parte de la nariz es el espacio del número tres,
06:40solamente bajamos,
06:44y hacemos unos paréntesis,
06:47hay otras personas que realizan lo que es,
06:50hacen esto,
06:51se los pongo aquí abajo,
06:52hacen círculo,
06:53dos círculos pequeños,
06:56y después hacen un círculo grande,
06:58y así hacen la forma de la nariz,
07:00yo la voy a enseñar de esta manera,
07:01porque se me ha hecho de una manera fácil,
07:04de realizarlo,
07:08y así usted tal vez,
07:10lo hace también de esta manera,
07:11que lo estoy realizando yo,
07:13para que a usted se le haga fácil,
07:14tenemos la forma,
07:16ahora lo que vamos a estructurar es,
07:22la parte donde va a ir lo que es la boca,
07:25en el inciso C,
07:27recordemos que aquí en el inciso B,
07:29van cuatro cosas,
07:30entonces me falta hacer la parte de la oreja,
07:32y de esta manera,
07:39nosotros realizamos lo que es la parte,
07:44de la parte del rostro,
07:47del canon del rostro,
07:49y a usted se le hace más fácil realizarlo,
07:54recordemos,
07:56que cada vez que hagamos esto,
07:57si usted respeta cada espacio,
08:00lo que hemos hecho en este momento,
08:04la proporción,
08:05o las medidas del rostro,
08:07se le va a hacer de una manera fácil,
08:09realizarlo,
08:10entonces,
08:11vámonos a,
08:11en la parte del inciso C,
08:14en el inciso C,
08:14tenemos la división,
08:16que sería,
08:17de la parte donde va,
08:18termina el inciso B,
08:20al inciso C,
08:22vamos a dividirlo en dos partes iguales,
08:25dos partes iguales,
08:26y la primera parte,
08:27que me toca acá,
08:28es donde yo voy a dividirle,
08:30tres partes iguales,
08:33tenemos uno,
08:35y divido acá,
08:36miren,
08:37uno,
08:38dos,
08:38y tres,
08:39tenemos los tres espacios,
08:40los cuento aquí,
08:41uno,
08:42dos,
08:43y tres,
08:44en esta línea del centro,
08:45vamos a estirarla,
08:48para que se le sea más fácil realizar un rostro,
08:50miren,
08:51y de esta manera,
08:52usted solamente le hace de esta forma,
08:55recordemos que la forma del labio tiene,
08:58algunos detalles que se le puede realizar,
09:01pero para que usted aprenda,
09:02y se le haga más fácil,
09:04lo vamos a realizar así simple,
09:07para que a usted se le haga más fácil en el momento,
09:09y recuerde que esto es una práctica,
09:11en la cual usted va a ir aprendiendo,
09:15cómo ejecutarlo,
09:17y así se le haga fácil realizarlo,
09:21realizamos lo que es la parte de los,
09:22de los,
09:23de los liris,
09:24y así vamos a aprender a realizar un rostro,
09:31de una manera fácil,
09:33en el cual usted pueda realizarlo en casa,
09:38recordemos que podemos sombrearlo,
09:40podemos detallarlo,
09:46podemos sombrearlo si usted quiere,
09:51la parte del inciso B,
09:53ah, perdón,
09:54en el inciso A,
09:54recuerden que va a ir la parte del cabello,
09:58este primer tres cuartos que está aquí arriba,
10:00es donde llega la parte del,
10:06la parte del cabello,
10:17y donde usted puede realizar ese tipo de efecto,
10:20o realizarle a la persona,
10:21voy a tratar de medio colorear,
10:24para que se pueda apreciar el trabajo,
10:26que estamos realizando en este momento,
10:28que es el rostro,
10:29recuerde utilizar lo que es el lápiz,
10:35grafito,
10:35borrador,
10:36para que cualquier error,
10:37que se pueda cometer,
10:39usted lo pueda borrar en casa,
10:40y así va a ir aprendiendo poco a poco,
10:45la práctica lo hace cada momento a nosotros,
10:50en el momento de realizar un trabajo,
10:53recordemos que vamos haciendo cada,
10:56cada,
10:56cada,
10:56cada cosa que vamos haciendo,
10:58usted puede ir poniendo cualquier tipo de detalle,
11:01a lo que se está realizando,
11:04espero que esto haya sido de su agrado,
11:07y tratar de que,
11:09esto que acabamos de hacer el día de hoy,
11:10pues podamos practicarlo en casa,
11:13podamos realizarlo,
11:14y podamos,
11:14llevarlo a la,
11:16a de una manera fácil,
11:18y podamos como,
11:20practicar en,
11:21en el momento que usted se sienta libre,
11:23en un momento que usted se quiera,
11:26no sé,
11:28de enriquecerse,
11:30del estudio,
11:32o el,
11:32del aprendizaje,
11:34y así se le haga más fácil,
11:36realizarlo,
11:38les esperamos en la próxima clase,
11:40de arte.
11:44¡Gracias!

Recomendada