Saltar al contenido principal
  • hace 46 minutos
En Ucrania, son pocas las personas que creen que se pueda lograr la paz a corto plazo. Después de tres años y medio de guerra, la gente está ya cansada y se percibe una cierta disminución en el interés por seguir las noticias. Nuestro reportero Nimisha Jaiswal informa desde Kiev sobre la creciente "fatiga de guerra".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es duro seguir las noticias cuando tratan de la guerra en tu país.
00:07Sí, es duro a informarse. Requiere esfuerzo, pero personalmente no puedo dejar de hacerlo
00:14porque he perdido a un ser querido y mis amigos están en la guerra.
00:18Amo este país. ¿Cómo no voy a seguir lo que está pasando?
00:24Normalmente sigo las noticias de Dnipro porque soy de allí.
00:27Me informo de dónde hay bombardeos, dónde ha caído algo, pero intento evitar todo lo demás.
00:32Me siento así mucho más ligero emocionalmente.
00:37Intento no seguir las noticias porque soy muy emocional y a veces me producen emociones difíciles de llevar.
00:44Intento limitar el seguimiento de las noticias porque afecta mi salud mental y es agotador.
00:50Muchos ucranianos están más interesados en aquello que afecta directamente a su vida cotidiana
00:58y no tanto en los asuntos geopolíticos.
01:02Así al menos lo asegura Ihor Lachenkov, de 26 años.
01:05Y él sabe de lo que habla.
01:10Ihor cuenta con millón y medio de seguidores en Telegram.
01:16La noticia que obtuvo mayor cobertura y más reposteos recientemente fue la autorización a hombres de entre 18 y 22 años a salir de Ucrania.
01:25Las noticias que afectan el día a día no pierden relevancia.
01:34Junto a su equipo de tres personas, publica constantemente actualizaciones,
01:38desde ataques nocturnos hasta posteos críticos con la política ucraniana o el ejército.
01:44Para mí es muy fácil elegir los temas e incluso averiguar algo por adelantado,
01:48ya que me comunico con militares, políticos y personas de diferentes ámbitos.
01:52Por lo tanto, es muy fácil identificar y verificar algo.
01:59Pero Telegram también ha sido criticado por ser una fuente de desinformación carente de estándares periodísticos.
02:06Los medios ucranianos tradicionales siguen cubriendo de cerca los acontecimientos,
02:11aunque el interés sobre las noticias nacionales haya disminuido.
02:16No es el mismo grado de interés que había al comienzo de la invasión,
02:20entonces las cifras de audiencia eran más altas.
02:23La gente buscaba información que pudiera salvarle la vida,
02:26sobre evacuaciones, sobre lo que estaba sucediendo.
02:30Los ataques contra la población civil suscitan gran interés en Ucrania,
02:34al igual que la política.
02:36Pero en los días más tranquilos, la gente tiende a tomarse un respiro.
02:40Pero para muchos aquí, cubrir la guerra es una forma de sobrellevar la situación.
02:44La redacción está llena de personas cuyos maridos están en el frente
02:50o que han perdido a algún familiar.
02:53Nuestro equipo ya ha perdido a compañeros que fueron movilizados
02:56y muchos siguen en el frente.
02:59Así que nuestra situación es especialmente compleja.
03:05Y los ucranianos temen que tendrán que seguir afrontando
03:09la realidad de la guerra a largo plazo.
03:14Y los ucranianos temen que seguir afrontando
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada