Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Brasil: protección climática versus intereses económicos
DW (Español)
Seguir
hace 19 horas
Brasil es anfitrión de la conferencia climática, COP30. Aunque ha logrado recortar la deforestación, los incendios han destruido grandes áreas de la selva amazónica. Además, se planean perforaciones petroleras en la desembocadura del Amazonas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Brasil sabe cómo montar espectáculos, el mundial, los Juegos Olímpicos o un concierto de Lady Gaga.
00:08
Y ahora la Super Bowl de los ambientalistas, la cumbre climática de la ONU, en pleno Amazonas.
00:15
Un examen al país anfitrión deja al descubierto sus contradicciones.
00:20
Brasil combate la deforestación al tiempo que quiere flexibilizar leyes ambientales.
00:25
Es un campeón de la energía limpia que quiere extraer aún más petróleo.
00:30
¿Qué tipo de actor climático es Brasil y cómo maneja sus intereses contrapuestos?
00:36
La elección de Belén, una ciudad amazónica como sede de la COP, ha sido polémica.
00:43
No solo porque los hoteles, cruceros y otras opciones de alojamiento exigen precios exorbitantes.
00:50
Lo que Belén no tiene en infraestructura lo compensa con simbolismo.
00:54
Belén es una ciudad pobre muy afectada por el cambio climático.
01:00
Belén es una ciudad en el Amazonas donde se ve el problema principal, la deforestación,
01:07
y también sus efectos, temporadas de incendios más largas y sequías más prolongadas.
01:13
Pero también demuestra lo que Brasil ha hecho para reducir las emisiones por deforestación, especialmente a comienzos de siglo.
01:23
Hace unos 60 años, el Amazonas era principalmente objeto de políticas extractivistas, madera, oro o para ganar terreno.
01:32
Desde entonces, se ha talado más del 17% de sus bosques, principalmente para ganadería y cultivo de soja.
01:40
Gran parte de esa deforestación fue ilegal.
01:43
Cuando Lula da Silva asumió su primera presidencia en 2003, enfrentó presión internacional para frenar la deforestación,
01:50
porque la tala de árboles libera toneladas de carbono.
01:53
Su gobierno respondió de forma contundente.
01:59
La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, fue una de las arquitectas clave del cambio.
02:06
Durante los dos primeros mandatos del presidente Lula, evitamos la emisión de 5.000 millones de toneladas de CO2.
02:14
Ningún otro país ha logrado algo así.
02:16
Lo consiguieron creando cientos de áreas protegidas y territorios indígenas.
02:29
También mejoraron el monitoreo satelital para detectar la deforestación en tiempo real.
02:35
Y capacitaron a las autoridades ambientales y policiales para intervenir con mayor firmeza.
02:40
Pero en mandatos posteriores la deforestación volvió a aumentar, especialmente con Jair Bolsonaro,
02:46
quien debilitó los organismos ambientales.
02:49
Cuando Lula fue reelegido en 2022 recuperó a Marina Silva.
02:53
Y con ella la meta de frenar la deforestación.
02:57
Brasil tiene una situación muy particular.
03:00
La mayoría de nuestras emisiones provienen de la deforestación y en gran parte de la tala ilegal.
03:05
El gobierno se ha comprometido a eliminar la deforestación para 2030.
03:13
Y parece estar funcionando.
03:15
En 2024 la tasa de deforestación cayó más del 30% en todo Brasil.
03:21
Pero mientras tanto se agrava el problema de los incendios forestales.
03:25
El año pasado se contaron más de 270.000 en Brasil.
03:29
Muchos son provocados por humanos.
03:31
Pero el cambio climático hace que los bosques y humedales se sequen,
03:35
volviéndose más vulnerables al fuego.
03:39
En los últimos dos años hemos visto que los incendios han superado a la deforestación.
03:48
Y hay otro obstáculo.
03:50
Una poderosa bancada agroindustrial en el Congreso brasileño
03:53
impulsa una ley que los activistas llaman la Ley de la Devastación.
03:58
Una ley que pretende eliminar los permisos ambientales.
04:00
Normalmente las empresas que quieren construir fábricas, carreteras
04:05
u otras infraestructuras que puedan afectar al medio ambiente
04:08
deben obtener autorización oficial.
04:11
La nueva ley busca revertirlo.
04:14
La mayoría de los permisos se tramitarán por Internet,
04:19
donde el empresario solo tendrá que rellenar un formulario
04:22
declarando que hará todo correctamente en términos ambientales.
04:26
Así se aprobarán más rápido los grandes proyectos de infraestructura estratégicos
04:37
como carreteras o extracción de petróleo.
04:40
Los detractores advierten que se construirá antes de evaluar los posibles daños.
04:45
Es un retroceso enorme, enorme.
04:49
Lula aprobó la ley, pero bloqueó las secciones más perjudiciales.
04:54
El Congreso intenta ahora reincorporar muchas de esas partes mediante enmiendas.
04:59
Además, el presidente mantuvo una disposición clave,
05:02
la aceleración de grandes proyectos de infraestructura.
05:05
Los ambientalistas temen que esto también facilite la perforación petrolera
05:12
cerca de la desembocadura del Amazonas.
05:17
Brasil cuenta con hidroeléctricas y un gran potencial en energía solar y eólica.
05:23
El 80% de su electricidad proviene de fuentes limpias.
05:27
Pero también es un importante productor de petróleo
05:29
y quiere crecer en el sector con yacimientos aún no explotados.
05:33
El gobierno acaba de autorizar perforaciones exploratorias.
05:38
Aunque no quememos ese petróleo, lo vendemos para que otros lo quemen.
05:43
Así que, al producir más petróleo, contribuimos al cambio climático.
05:52
En la Conferencia Climática de Dubái en 2023,
05:56
Brasil se comprometió junto a otras naciones a abandonar los combustibles fósiles.
06:00
Pero el gobierno argumenta que, como país en desarrollo,
06:04
tiene derecho a perforar en busca de crudo.
06:08
Se acordó que los países ricos, tanto productores como consumidores,
06:13
liderarán el proceso de eliminación y reducción de emisiones de CO2
06:17
por combustibles fósiles,
06:19
y los países en desarrollo los seguirán después.
06:22
Brasil cree firmemente que parte de la riqueza generada por el petróleo
06:31
puede usarse para acelerar la transición energética.
06:38
Los ambientalistas señalan la paradoja.
06:42
Son los anfitriones de la COP y siguen ampliando la extracción de combustibles fósiles.
06:47
Lo que le dará puntos a Brasil como anfitrión de la cumbre
06:53
es su lucha contra la deforestación.
06:56
En la COP30 se lanzará oficialmente la iniciativa
06:59
Tropical Forest Forever Facility,
07:01
que pagará a los países en función de lo bien que protejan sus bosques.
07:05
Tenemos un problema crónico.
07:09
Los bosques no se valoran por los árboles que permanecen en pie.
07:12
Al contrario, se gana dinero talando a árboles.
07:16
Conservarlos, en cambio, no genera mucho.
07:20
La idea es revertir eso.
07:26
El nuevo fondo invertirá el dinero comprometido por gobiernos
07:30
e inversores privados en un portafolio financiero.
07:33
Los países que conserven sus bosques
07:35
recibirán pagos provenientes de los rendimientos de esas inversiones.
07:39
El fondo principal no se toca.
07:42
Brasil, como anfitrión de la COP,
07:43
camina por una delgada línea entre muchos intereses opuestos,
07:47
pero no es el primer país anfitrión en hacerlo.
07:52
Lo que debemos hacer es superar nuestras contradicciones.
07:57
Existen en Brasil, en los países de la Unión Europea,
08:03
en todas partes.
08:07
Queda por ver si los participantes de la COP en Belém
08:11
lograrán ponerse de acuerdo y superar estas contradicciones.
08:15
Gracias.
08:16
Gracias.
08:17
Gracias.
08:18
Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:40
|
Próximamente
Brasil: incendios forestales han arrasado miles de hectáreas de la selva amazónica
FRANCE 24 Español
hace 1 año
2:44
Incendios en la Amazonia
EL PAÍS
hace 1 año
8:18
Los desafíos de la COP30: ¿por qué Brasil y qué rol juega la Amazonía?
France 24
hace 2 semanas
2:24
La erosión se traga una ciudad costera en Brasil
EL PAÍS
hace 1 año
2:54
Manglares amazónicos de Brasil: ecosistemas vitales en riesgo
EL PAÍS
hace 4 meses
2:11
Cumbre pacta defender Amazonía en medio de 'dardos' de Brasil
Diario Libre
hace 9 meses
1:36
Aumenta la deforestación en el Amazonas tras 15 meses de disminución de la tala en Brasil
FRANCE 24 Español
hace 1 año
1:23
Incendios en la Amazonía brasileña baten récord y afectan la ciudad de Manaos
Diario Libre
hace 9 meses
1:59
Brasil: casi 3.000 incendios forestales arrasan la selva Amazónica
FRANCE 24 Español
hace 2 años
3:20
Amazonia brasileña registró reducción de la deforestación en 2023
teleSUR tv
hace 2 años
1:33
Deforestación: una catástrofe a la espera
Diario Libre
hace 9 meses
1:58
La amazonía ecuatoriana enfrenta amenazas y una alta deforestación
Diario Libre
hace 9 meses
1:21
El Gobierno de Brasil le declara la guerra a la deforestación de la Amazonia
euronews (en español)
hace 4 años
1:06
Humo de fuegos en Amazonía alcanza grandes ciudades de Brasil y se expande por el continente
AFP Español
hace 1 año
1:48
Alerta en Brasil y Bolivia por incendios forestales en la Amazonia
FRANCE 24 Español
hace 1 año
3:17
Brasil en emergencia por sequía e incendios forestales
teleSUR tv
hace 1 año
1:39
Brasil adopta medidas nuevas para combatir los incendios en la Amazonía
Diario Libre
hace 9 meses
1:03
Para romper el ciclo de deforestación e incendios, grupos de bases en Brasil están haciendo grandes medidas para proteger la Amazonía
NoticiasYa
hace 4 años
2:30
Brasil: el uso del fuego para el pastoreo pone en grave riesgo a la Amazonía
France 24
hace 4 semanas
1:55
América Latina en llamas: ola de incendios forestales deja millones de hectáreas calcinadas
FRANCE 24 Español
hace 1 año
1:35
Brasil: indígenas yanomami afectados por los incendios en la selva Amazónica
FRANCE 24 Español
hace 2 años
29:42
Te Lo Cuento 04-10-24 crisis climática en Latinoamérica
teleSUR tv
hace 1 año
2:25
Deforestación en Amazonía brasileña cae 33% en primer semestre de 2023
Diario Libre
hace 9 meses
1:14
Cumbre Amazónica en Brasil: un encuentro contra la deforestación en la Amazonia
euronews (en español)
hace 2 años
23:34
Nobel de medicina 2025 a la compresión del sistema inmunológico | 276 | 17 al 23 de noviembre de 2025
NCCIberoamerica
hace 10 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario