Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
La UE impulsó acercamientos comerciales en el Foro empresarial paralelo a la cumbre con la CELAC, poniendo el foco en las energías renovables, la actualización del acuerdo con y el avance de acuerdos con el mercosur y

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Reuniones de la cumbre CELAC-UE con sillas vacías.
00:03La tensión entre el gobierno de Gustavo Petro y el de Donald Trump
00:06generaron ausencias en la sede del encuentro y preocupación en el Ejecutivo colombiano.
00:12Es una ciudad que está apenas a unos pocos kilómetros de la frontera con Venezuela
00:18y en este momento hay una operación militar gigantesca desplegada por Estados Unidos
00:25en la puerta de nuestro mar territorial.
00:30Entonces, indudablemente esto tiene que tener un impacto.
00:34Los ataques de Estados Unidos a supuestas narcolanchas marcaron la cumbre.
00:39Pocos presidentes asistieron a la cita, pero el foro empresarial Paralelo mostró un fuerte dinamismo.
00:46Lo que estamos viendo aquí en este foro empresarial UELAC es verdaderamente la puesta en marcha
00:53de las apuestas políticas que se están discutiendo y acordando en el marco de la cumbre de presidentes.
01:01El foco estuvo en posibles inversiones europeas para generación de energías limpias,
01:07un sector con gran potencial en América Latina.
01:10Estamos viendo a nivel global incluso diferentes proyectos de hidrógeno verde
01:17y es una tecnología innovadora que creo que tiene mucho potencial.
01:25Nosotros estamos apoyando, el gobierno también, el gobierno alemán está apoyando
01:29para desarrollar primeros proyectos en ese sentido.
01:32La Unión Europea se presentó como un socio predecible y confiable
01:37que ya tiene alianzas comerciales en la región y trabaja para ampliarlas.
01:41En Colombia, la inversión extranjera europea ya tiene un rol muy prominente
01:48en el sector de las energías renovables, pero queremos hacer muchísimo más.
01:53Tenemos un potencial que nosotros estimamos en conversación con las más de 70 empresas
01:59que tenemos aquí, que se podrían invertir 20.000 millones de euros solamente en fotovoltaico.
02:08Mientras busca firmar con el Mercosur y actualizar su acuerdo con México,
02:12la UE apuesta por proyectos que beneficien a las economías locales.
02:16En Colombia, por ejemplo, con un impacto ambiental mucho menor a la extracción de carbón o de hidrocarburos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada