- hace 2 días
Un antiguo crematorio en Berlín revive gracias a la obra del chileno José Délano, quien transforma la muerte en vida.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Aquí me encuentro en Silent Green, en el antiguo crematorio de Berlín,
00:24un lugar donde por más de un siglo se quemaron todos los cuerpos de Berlín,
00:27ha sido transformado desde hace 10, 15 años en un centro cultural donde ha sido revertido a toda esta energía,
00:34a un lugar de encuentro, de cultura, de vanguardia, de naturaleza,
00:39y en ese mismo lugar, en ese lugar público de encuentro,
00:42construí esta obra llamada The Vegetable Parliament, el Parlamento de los Vegetales,
00:47con semillas traídas desde el sur de México, de la cultura maya,
00:51semillas centenarias escogidas con las manos,
00:54que las trajimos a Berlín y las plantamos aquí mismo,
00:58como una emigración cualquiera que sufre procesos de integración y que se aclimata y que le cuesta.
01:04Música
01:04Un lugar donde está todo el mundo invitado a participar, a discutir, a pensar, a soñar,
01:11y a ponernos al mismo nivel de las verduras, de los vegetales y de los otros seres vivos.
01:16Música
01:17Mi nombre es José Délano, soy artista, diseñador y curador chileno, que vivo en Berlín hace más de una década.
01:26Música
01:26Vengan, vengan, vengan, vengan.
01:30Música
01:30¿Cómo estás?
01:36Qué gusto recibirte aquí.
01:37Gracias José, un placer, por fin venir a este lugar, Silent Green.
01:43Silent Green, en Bedding.
01:45En el barrio de Bedding, al norte de Berlín, vamos a mostrarles,
01:48mira, primero que nada me saco los anteojos, hola a todo el mundo, bienvenidos,
01:51aquí estoy, mi invitado de Chile, un saludo a Chile,
01:54y a toda la gente del sur de nuestro continente, que nos ve un montón,
01:57estamos en un lugar muy especial, yo estoy muy agradecida que nos hayas invitado acá,
02:02porque sos parte de toda esta labor que vamos a ver,
02:05pero para explicarle a nuestro público latinoamericano,
02:07esta grandiosidad, esta belleza, esta naturaleza, este fin de la vida,
02:13no sé, explícamelo vos, Silent Green, José.
02:15Mira, nos encontramos en el antiguo crematorio de Berlín,
02:18llamado Silent Green, como decías tú, fue un crematorio inaugurado a principios del siglo XX,
02:25el cual funcionó como un crematorio común y corriente de gran escala,
02:29a la ciudad completa, hasta el 2000, comienzo del 2000, donde cierra como crematorio,
02:35y 10 años después, una pareja llamada Jorg Heidmann y Bettina Ellerkamp,
02:39compran esto y lo transforman en un centro cultural,
02:42le dan la vuelta a un lugar de la muerte, a un lugar de vida, cultura y encuentro.
02:47Y de muchísima naturaleza.
02:48Y de muchísima naturaleza.
02:49Sí, y esa chimenea es parte de lo que era el crematorio antes.
02:52Esa es la chimenea donde regularmente salía el humo donde quemaban los cuerpos.
02:56Qué cosa, escúchame, y de toda esta historia que hay, ¿qué es lo que queda?
03:00Queda todo, ¿no?
03:01Queda todo y está todo transformado a la vez.
03:04Eso, eso.
03:04Queda todo en los vestigios, tú puedes ver ahí adentro, está la chimenea,
03:08está en el lugar donde se analizaban los cuerpos y en los hornos donde se quemaban los cuerpos.
03:14Está el lugar, tú bajas por una rampa por ahí al lado donde entraban el auto con los cadáveres,
03:20a dejarlo abajo el subterráneo.
03:22Nosotros acá estamos parados arriba de una sala enorme llamada Betón Jale,
03:26que era donde llegaban todos los cuerpos, se examinaban, se congelaban.
03:30O sea, abajo que hay un sótalo.
03:32Justo acá abajo hay una sala de más de mil metros cuadrados.
03:35Típico de Berlín, de la Segunda Guerra Mundial, lo que ves arriba y está el mismo mundo abajo,
03:40lleno de búnkeres, túneles.
03:43Bienvenidos a la historia de una ciudad.
03:45Y esa historia, ellos transforman ese lugar, limpian todo, dejan los vestigios,
03:51como para no, al revés, no ocultar su pasado, sino que mostrar la transformación
03:54y ese lugar se transforma en este lugar de encuentro.
03:57Este lugar tiene abajo el Betón Jale, esa gran cúpula que tú ves ahí arriba,
04:01es el Cupel Jale, donde antiguamente se velaban los cuerpos
04:05y está rodeado de puros nichos donde estaban las urnas de cenizas
04:09que eran guardadas en estos nichos y se velaban estos cuerpos.
04:12¿Qué vas a mostrarnos acá? ¿Qué cambiaste vos en este lugar?
04:15Entonces, en este jardín, en este lugar de vida, en este crematorio transformado,
04:19yo, a través de haber hecho proyectos con ellos muchos años,
04:22hay una especie de confianza y en un momento cuando la confianza está, digamos, cimentada,
04:26me acerco y les digo, oye, me dan permiso para hacer un proyecto yo aquí,
04:30mi propio proyecto, el cual les pido el jardín como espacio público,
04:34como lugar de encuentro a la gente de la comunidad de Bedding,
04:37ellos me autorizan y entonces nos tomamos este final del jardín,
04:42donde podemos apreciar ahí al final,
04:44y se construye este Parlamento de los Vegetales, en inglés llamado The Vegetable Parliament.
04:49The Vegetable Parliament, que es tu proyecto,
04:50perfecto, el Parlamento de los Vegetales.
04:54Tiene una connotación política tremenda.
04:57Y de alguna manera la tiene, que les puedo contar un poco de aquello.
05:00Por supuesto, un chileno consiguiendo y donde se le da un espacio muy querido
05:07en toda esta zona del norte de Berlín con muchísima historia,
05:10vamos a los Jardines del Crematorio, un centro cultural donde grandes artistas
05:13forman parte de todo este conglomerado,
05:16conózcanlo a José y vengan a ver su historia,
05:19porque a mí personalmente me interesa muchísimo,
05:21y espero que si a mí me interesa, a ustedes también.
05:24Bienvenidos aquí a Estoy, vamos.
05:25Vamos.
05:25¡Al Parlamento de los Vegetales!
05:27José, obviamente, en los Jardines del Antiguo Crematorio,
05:56esto para mí es una huerta top, con una estética divina.
06:00No estás tan lejos, tengo que decirte,
06:02porque esta es una huerta, digamos, en un formato artístico,
06:05digámoslo de manera simple vista.
06:07Felicitaciones, quedó divina.
06:09Esta huerta, deja contarte un poco de la huerta ya que me preguntas por ella.
06:13Bueno, aquí nos encontramos adentro del Parlamento de las Verduras,
06:15o de los Vegetales, donde está creciendo una milpa.
06:19La huerta se llama milpa.
06:21La milpa es un sistema mesoamericano, centenario, milenario, la verdad,
06:24que practicaban los mayas, que practicaban los aztecas,
06:27donde los mismos españoles, cuando llegan al continente americano,
06:30se les llama mucho la atención en ver que las verduras
06:34no están plantadas cada una en su sección,
06:37sino que están intencionalmente plantadas unas con otras,
06:41dándose cuenta que las verduras se pueden ayudar a crecer
06:44como una totalidad si están plantadas en un determinado conjunto.
06:47Te interrumpo, cuando llegaron los españoles a México
06:51y veían las primeras milpas, ellos no podían creer este sistema
06:55de cultivo ancestral que todavía se cultiva en Centroamérica
06:59y que estoy muy contenta de ver esto acá en Berlín.
07:03Tal cual.
07:05Y eso, te voy a contarte un mini ejemplo,
07:06porque la gente entiende la milpa.
07:07Lo más conocido son las tres hermanas,
07:09el maíz, el frijol y la calabaza.
07:12El maíz crece, perdón, el frijol crece en el maíz,
07:15esa es su estructura.
07:17El frijol tiene mucho hierro que se la pasa al maíz
07:20por las raíces para que sea más fuerte.
07:23Las calabazas con sus grandes hojas dan sombra
07:25y así el recurso natural del agua dura más tiempo
07:28y se genera una cierta humedad,
07:29donde generan unos bichitos y una microvida
07:31y esos tres se benefician por estar conjuntamente.
07:34Esa idea de estas tres verduras se expande
07:36a mayor cantidad de verduras, a mayor cantidad de frutas,
07:39en las cuales el humano es visto como parte
07:42de esta misma, como el cuidador
07:43de que va interactuando y limpiando esta milpa
07:47para luego la milpa entregarle ciertos frutos
07:50para que él viva de esto.
07:51Qué maravilla.
07:52Y todos somos parte de este sitio.
07:53Somos parte de los cuidadores acá en el medio.
07:55En este momento esa es la idea.
07:57Pero qué belleza.
07:58Todos los que visitan este parlamento
07:59pasan a ser parte de esta milpa
08:01y pasan a ser cuidadores como tal.
08:03Y esta milpa tiene este formato un poco más artístico
08:05porque la milpa es así, horizontal.
08:06Acá es una milpa vertical.
08:08Bueno, bien, parlamento.
08:08Para dar la idea de este parlamento,
08:11para darnos la idea y recordarnos
08:12que los principales y los que tenemos que escuchar acá
08:14son los vegetales y no los humanos,
08:17sino que los humanos somos parte de esta horizontalidad.
08:19Y conversamos de igual a igual.
08:22Entramos a los interiores de este departamento,
08:24estas verduras, y las escuchamos, las vemos
08:26y nos generamos una especie de microcosmos
08:28para poder plantear distintos temas
08:31de cómo podemos vivir en un futuro.
08:32Y microclima.
08:33Entrás acá y es como un microclima.
08:36Es mucho más agradable.
08:37Estas escaleras, ¿para qué las hiciste?
08:40¿Te puedo explicar?
08:41Sí, esto está planteado.
08:42Son unas escaleras,
08:43los cuales, imagínate, son dos escaleras,
08:45igual que las 12 horas de un reloj,
08:47en lo cual yo saqué una y dejé 11
08:49para dar acceso a esta especie de circularidad.
08:52Y estas escaleras tienen distintas alturas,
08:55si ustedes las ven,
08:56porque todas fugan a un centro común a distintas alturas
09:00pensando en el inglés el dicho
09:01the sky is the limit.
09:03El cielo es el límite como podemos...
09:05Aquí tenemos, en este lugar hay permiso para soñar.
09:07Allá afuera está la realidad y todo,
09:09estamos inundados por ella,
09:10pero aquí podemos soñar.
09:12Y yo le invito a la gente a tomar asiento
09:13a una altura acá o acá.
09:15¿Nos sentamos a soñar?
09:16¿Sentémonos a soñar?
09:17¿Nos vamos para arriba o escala?
09:19Espera, espera, espera un minutito.
09:21Voy a escalar, voy a escalar,
09:23sabía que venía a escalar,
09:24pero les quiero mostrar algo maravilloso.
09:26Mirá lo que son las frutas de los zapallos,
09:28o sea, hay de todo acá, es una maravilla.
09:31Los quiero invitar a este microclima
09:33y después veo que tenés como parlantes.
09:35Sí, después te voy a invitar a escuchar
09:36la ópera de las verduras.
09:38¿Cantan las verduras?
09:39Cantan las verduras.
09:40Los digitales cantan.
10:08Sí, este proyecto tiene
10:10una serie de etapas a medida que van creciendo,
10:12van ocurriendo distintas cosas.
10:14Tuvimos la construcción del parlamento,
10:16tuvimos esta serie de performance
10:17y activaciones acá
10:18y ahora estamos en la cuarta etapa
10:20que se llama The Vegetable Opera,
10:22la ópera de los vegetales.
10:23Está bien.
10:24Y en el cual, durante todo este proceso,
10:28se hace una investigación enorme.
10:30Yo invito a un escritor chileno
10:32llamado Santiago Lordi,
10:34y le digo, oye, Santiago es un maestro de la ficción,
10:37entonces le digo, mira, hagamos una ficción
10:39en que nos pongamos en los pantalones de las verduras.
10:42¿Qué dirían las verduras?
10:44¿Qué cantarían?
10:45Y invito a un compositor alemán
10:47llamado Nicolás Bussmann,
10:48en que agarra este libreto que logramos creer,
10:50y es como le digo,
10:51Nicolás, ahora expande tu imaginación
10:53a los máximos niveles.
10:55Él trabaja con un coro llamado Cotbussecore,
10:57y ese coro, junto con su composición,
11:00dan fruto a esta ópera de las verduras
11:02que le llamamos,
11:03que va a sonar ahora.
11:04Listen, humán,
11:06to earth's reply,
11:08the sap that sings the mystery's cry,
11:11we are colors, textures, flavors,
11:15but the garden still heals our labors.
11:19Last night I dreamt,
11:21the earth swallowed the salt,
11:23last night I dreamt,
11:25earth didn't sing it.
11:26Bueno, José,
11:27¿cómo uno convence a alemanes
11:32a que te financien un gran proyecto como este?
11:35Mira, yo creo que para que te financien
11:36un proyecto como este,
11:37tienes que aprender dos cosas.
11:39Uno es ganarte la confianza de ellos,
11:41en este caso,
11:42la institución misma como Silent Green,
11:44a través de distintos proyectos pequeñitos,
11:46mini roles que tú vas haciendo.
11:48Yo fui convenciéndole,
11:49mostrándole a ellos
11:50que podía trabajar bien
11:51hasta poder liderar proyectos
11:53que traían ellos mismos.
11:55Y en un momento...
11:55Pero eso puede pasar en todas partes del mundo.
11:57Eso puede pasar en todas partes del mundo.
11:58Pero yo, de alguna manera,
12:01entendí el modo de trabajo
12:02y la manera de trabajar y funcionar
12:04con la cultura alemana.
12:05Ya.
12:06Y una vez, sabiendo eso,
12:08aprendí a cómo postular a los proyectos,
12:11que es un punto muy importante
12:12y que casi es un arte en sí mismo.
12:13¿Me contás?
12:15Yo, te mentes cuánto, el error.
12:17Primero, postulé solo a mi manera
12:19pensando que lo sabía todo
12:20y fallé, fallé, fallé
12:21y no me gané nada.
12:22Hasta que aprendí
12:23de que esto es una especie de modo de postular
12:25qué lenguaje usar,
12:27qué tipo de proyectos financian,
12:29a quién,
12:30cómo se comunica todo aquello
12:31para poder postular de una manera exitosa.
12:34Y eso, de alguna manera,
12:35lo tuve un éxito antes
12:36de una manera colectiva
12:37y este es el primer proyecto
12:38que me financio yo
12:39a un proyecto mío.
12:40Entonces, postulo este proyecto
12:41a este fondo llamado
12:42Hauptstadt Kulturfonds.
12:44Es un proyecto del Senado de Berlín.
12:45Es un proyecto donde está la cámara.
12:48Es un proyecto,
12:48son fondos maravillosos
12:50que da el estado de Berlín.
12:53Artistas que se presentan
12:54como hay que presentarse según ellos.
12:56Exacto.
12:57Y también te puedo contar,
12:58postulé una primera vez
12:59y no me lo gané.
13:00Y lo más fácil es decir,
13:01no, no me lo gané.
13:02Empecé a embustar las cosas
13:03y dije, no,
13:04y lo postulé de nuevo.
13:05Lo volví a reescribir,
13:06lo volví a pensar.
13:07Y hice ultra sólido.
13:08Y ahí una sensación de como
13:09estoy entregando lo mejor
13:11que realmente puedo
13:12y ganó.
13:13El día antes de Navidad
13:14me escribían un mail
13:15y el proyecto ha sido financiado.
13:16Imagínate el regalo navideño que tuve.
13:18No vamos a hablar de plata
13:19porque no está bien hablar de plata.
13:20Pero acá estamos,
13:21acá estamos.
13:22O sea, ¿qué aprendiste?
13:24¿Cómo hay que...?
13:24O sea, ¿qué es lo que...?
13:25¿Cuál es la enseñanza
13:26de aprender a que Alemania
13:28te financie proyectos?
13:29¿Cuál es la enseñanza?
13:30Hay muchos artistas,
13:31hay mucha gente joven,
13:32hay mucha gente que quiere hacer intercambios,
13:34que quiere postular a becas,
13:35mucha gente en Argentina,
13:36Chile, Colombia, Brasil,
13:38¿qué nos está escuchando?
13:39Mira, yo les podría decir
13:40que tienen que ser proyectos
13:41que tengan un gran impacto
13:43en la comunidad,
13:44que tengan un impacto
13:45a una mayor cantidad de artistas
13:47y no solamente a uno,
13:48que es como este principalmente autor,
13:50y un plan de comunicación
13:52de cómo vas a llegar
13:53o mediar
13:54a toda una comunidad
13:56que vive alrededor de ella.
13:58Si es un...
13:58Tiene que pasar escribiendo
14:00hojas y hojas y hojas.
14:01Y cómo comunicar eso,
14:03cómo decirlo,
14:03bajo qué términos,
14:05para que ellos tengan claro
14:06de que esta plata
14:07que te están pasando
14:07va a tener un impacto
14:08a una mayor cantidad de gente
14:10y no solamente a ti
14:10como un autor
14:11iluminado por...
14:12Ahora estamos en este proyecto,
14:14en el Milpa,
14:14en el Parlamento de los Vegetales,
14:16financiado por esta beca
14:17o por este fondo.
14:19Conseguiste este lugar,
14:20estamos hablando
14:21de algo que ya es palpable,
14:22que es lindo,
14:23estoy hablando
14:23con un chilino,
14:24con un artista chilino
14:25que está siendo financiado
14:26en este país.
14:27¿Cuál fue la frase decisiva
14:30para que vos tengas este lugar?
14:33Vegetales, Milpa,
14:35semilla ancestral,
14:36naturaleza,
14:37muerte con el...
14:38Creo que eso,
14:39fue transformar este lugar
14:41de que Silent Green
14:42lleva empujando
14:42a transformar
14:43una cosa asociada a muerte,
14:45a transformarla
14:46a una cosa asociada a vida.
14:47En este caso,
14:48es un proceso,
14:48es un proyecto
14:49basado en el proceso,
14:51es el crecimiento de algo,
14:53es el proyecto,
14:54no es la cosa acabada.
14:55Como la mayoría de exposiciones
14:57tú inauguras un resultado,
14:58acá tú y nosotros
14:58inauguramos el inicio
15:00de una vida.
15:01Estas cosas eran semillas,
15:02plantitas pequeñas,
15:03¿te fijas?
15:03Cuando vos empezaste
15:04todo esto,
15:05hace un par de meses
15:06se liberaba...
15:06El primero de mayo
15:07inaugurando...
15:08Chiquitos.
15:09El primero de mayo
15:10era pequeñito.
15:11Todo este porte
15:11inauguramos un esqueleto vacío
15:13con unas plantitas pequeñas
15:14que iban a crecer.
15:15Y esa historia de vida
15:16le sedujo a Silent Green
15:18y esa es la historia
15:19que hemos venido
15:19contando todo el tiempo
15:21que toda la gente
15:22que visita este lugar
15:24es parte de esta Milpa.
15:25Perfecto.
15:26Y esta Milpa
15:26es la que crece
15:27y da el proyecto.
15:28Perfecto.
15:28Y las semillas
15:28vienen de Centroamérica,
15:30estas famosas semillas ancestrales.
15:32Tal cual.
15:33¿Viene?
15:33Montserrat Perniche
15:34es una mexicana
15:35que lleva 20 años en Berlín,
15:37especialista en Milpa,
15:38a quien yo conozco
15:39una vez que me intereso
15:40todo el tiempo
15:40y me enamoro de la Milpa,
15:42me doy cuenta investigando...
15:43Cultivo ancestral.
15:44El cultivo ancestral mesoamericano.
15:47Sé que de repente
15:48en Berlín
15:49hay una experta
15:50que vive haciendo acá
15:51durante 12 años
15:52Milpas en Berlín.
15:53La conecto
15:54y le cuento esta locura
15:55que tenía
15:56y le digo
15:56sin ti no puedo hacer esto
15:58porque nadie más
15:59entonces se involucra
16:00y pasa a ser parte
16:01de este equipo
16:02y ahí cuando conseguimos
16:04el financiamiento
16:05ella va a México
16:06y elige
16:06con sus propias manos
16:08de Milpas Centenarias
16:09trae las semillas
16:10para acá
16:11y acá plantamos
16:1214 tipos de semillas
16:14distintas.
16:14A ver,
16:15tírame.
16:16¿Y de cuánto?
16:17Tenemos...
16:17Game dropping.
16:18Tenemos ives y expelones
16:20que son distintos tipos
16:21de frijoles.
16:22Tenemos cuatro
16:22que son trepadores
16:23que comen y crecen.
16:25Súper importante.
16:26Tenemos tres tipos
16:27de calabaza.
16:28Tenemos zucchini.
16:29Tenemos melón trepador.
16:31Tenemos papa voladora
16:32que es una papa
16:33que no crece en la tierra
16:33de que también crece.
16:35Tenemos sunflowers
16:37¿cómo se llama?
16:37Maravilla.
16:40Girasoles, perdón.
16:41Tenemos el maíz
16:42que es el corazón
16:43de la milpa
16:44que es un tipo
16:44de maíz especial.
16:45Y Centroamérica.
16:46Y Centroamérica.
16:47O sea, el maíz
16:48sin el maíz no hay nada.
16:49Estamos clarísimos
16:49en aquello.
16:51Y se me puede...
16:52También tenemos chiles
16:53importante
16:54y tenemos flores silvestres
16:55que son comestibles.
16:57Esas 14 especies
16:58están creciendo acá.
16:59Te cuento una cosa bonita
17:00que tiene mucho que ver
17:01con la humanidad nuestra.
17:02Esas semillas
17:03cuando tú las traes para acá
17:04y tú las plantas
17:05en la tierra
17:05no crecen
17:06porque están tristes
17:07porque acá hace mucho frío
17:08porque esta tierra
17:09no tiene los nutrientes
17:10y no se te da.
17:11Porque no tiene el color
17:11de México
17:12ni de Centroamérica.
17:13Porque no hay ni el calor
17:14ni el de Centroamérica.
17:15Pero miren, Doc,
17:16¿qué lograste?
17:17¿Qué le pusiste?
17:18Bueno, tuve que hacer
17:19y aprender
17:19de hacer un proceso
17:22de integración.
17:24Igual a cuando
17:24llegan los refugiados
17:26y llegan las grandes
17:26migraciones a Alemania
17:27tú para adaptarlas
17:28o para que esto funcione
17:29tienes que hacer
17:30un proceso de integración
17:31para que ellos
17:32den un paso
17:33hacia la cultura local
17:35y la cultura local
17:36da un paso a ellos
17:37para poder recibirlo.
17:38Solamente así
17:38funcionan las migraciones.
17:40Nosotros hicimos lo mismo,
17:41construimos un germinador
17:43que es una especie
17:44de caja de luz
17:45con luces artificiales
17:47y calor
17:48y plantamos la semilla
17:49en una tierra
17:50con mucho abono
17:50lógicamente
17:51y le damos un calor
17:54y le damos
17:55como que la vamos
17:55convenciendo
17:56de que está
17:57de algún modo
17:58en un lugar ajeno
17:59pero que es parecido
18:00al que están
18:01de donde ellas vienen.
18:02Se ven este calor
18:03se empiezan a aclimatar
18:04y ahí germinan
18:05y se dan.
18:05Y una vez cuando llega mayo
18:07que acá empieza a llegar
18:07el buen clima
18:08ahí la empezamos
18:09a sacar lentamente
18:10este germinador
18:11a decirle
18:11mira acá hay otro clima
18:12un poco distinto
18:13pero aclimátate
18:14y recién ahí
18:15la plantamos
18:16cuando ya tienen
18:17un tamañito
18:17como de 15 centímetros.
18:18Sí, tal cual
18:20completamente
18:22y de escuchar
18:24y aprender de aquello
18:25No, y moverse
18:26y moverse
18:27yo entro a un lugar
18:28y me comporto
18:29como vos quieras
18:30y vos por favor
18:31ofréceme también
18:33la posibilidad
18:34de yo poder
18:35expandirme
18:36con lo mejor que soy
18:37Exacto
18:38¿No te parece?
18:39Y esa es la clave
18:39y nosotros hemos pasado
18:40por eso ambos casos
18:41Dos migrantes acá
18:42y acá nos va o no
18:43Mira como sonríe
18:45mira hacete así
18:45Ha funcionado
18:47con dificultades
18:48y con un camino
18:49no fácil pero
18:50Ya me dijo
18:51Sí, vos cuando estabas
18:52haciendo esto
18:52aparte de las semillas
18:55y todo
18:55vos sos chileno
18:56yo que sé
18:57vos decís
18:58bueno pero yo quiero
18:58que el centroamericano
18:59entienda por ahí
19:00otra cosa
19:00acá no el centroamericano
19:01latinoamericano
19:02chileno
19:03¿Hay algo que decís
19:04bueno esto me recuerda
19:05a algo?
19:06No
19:06Bueno hay una manera
19:09yo creo que más
19:11aterrizada
19:12de participación
19:14nosotros acá
19:15tampoco tenemos
19:15un discurso artístico
19:16elevado
19:17sino que un discurso
19:18artístico como terrenal
19:19donde la gente
19:20está como bienvenida
19:21hablamos con palabras fáciles
19:23invitamos a la gente
19:24a participar de eventos
19:26de digamos
19:28mal dicho
19:29quizás entretenidos
19:30digamos
19:31te fijas
19:31participas
19:33acá
19:33navío canto
19:34navío performance
19:34workshop
19:35vamos a cocinar
19:36ahora la próxima semana
19:37te fijas
19:38de esta manera
19:38como de cualquier persona
19:40está de alguna manera
19:42bienvenida
19:43y es partícipe
19:43no solamente
19:44el que
19:45normalmente acude
19:47al mundo artístico
19:47claro
19:48exactamente
19:49y esos son los proyectos
19:50que son en estos momentos
19:51muy financiados
19:52de artistas en Alemania
19:53donde la comunidad
19:54tiene también
19:55lo que vos estabas diciendo
19:56el valor agregado
19:57que continúa
19:58este conocimiento
19:59el compartir
20:01el compartir
20:01es una sociedad
20:02que por ahí
20:03no comparte mucho
20:04entonces
20:04tiene que haber
20:05financiamiento
20:06para el poder compartir
20:07sí
20:08tal cual
20:09yo creo que es una sociedad
20:09que quiere compartir
20:10pero que por lo mejor
20:11por la manera de ser
20:12le cuesta
20:12y necesita a lo mejor
20:14proyectos como este
20:15que sirven como de mediación
20:18a que la cosa sea más relajada
20:19y nos soltemos un poco
20:20y hablemos entre nosotros
20:21¿te fijas?
20:22Chile
20:22¿nos te sirve la mediación
20:23y esta elevadura
20:24para no
20:24estas elevaciones
20:25para no extrañar
20:26tus famosos Andes?
20:28bueno
20:28ese es otro tema
20:30porque acá
20:31la gente que no conoce
20:32el norte de Alemania
20:33es un lugar plano
20:34aquí no hay ni cerros
20:36¿te fijas?
20:37entonces nosotros
20:37que venimos acá
20:38de los Andes
20:39y las montañas
20:40y todo
20:40creciendo los volúmenes
20:41por todas partes
20:42entonces aquí
20:43yo necesitaba
20:43también este huerto
20:44como levantarlo
20:45hacer
20:46soñarnos
20:48¿cierto?
20:48hacia el cielo
20:49y no solamente
20:49mirar para abajo
20:50o plano
20:51o plano
20:51me encanta
21:07pía
21:17te quiero mostrar
21:18el túnel del parlamento
21:19es un lugar
21:21generado por el encuentro
21:23de estas dos escaleras
21:24donde se genera un túnel
21:25donde tienes
21:26como una intimidad
21:27propia
21:28con las verduras
21:29que están creciendo
21:29y acá te voy a mostrar
21:30unos detalles
21:31que están pasando
21:31acá por ejemplo
21:32la misma calabaza
21:34va creciendo
21:34una propia semilla
21:36que está allá
21:37ha ido creciendo
21:38y va
21:39y se expande
21:39y cada vez se abre
21:40mira acá como se abre
21:41de nuevo
21:42esta acá
21:43se enrolla por acá
21:44se toma
21:44expande sus flores
21:45y esta de acá
21:47sigue creciendo
21:48mira estos detalles
21:49cómo va
21:50acá tomando
21:51dando vuelta
21:52interlazándose
21:54¿cuánto aprendiste
21:56todo esto?
21:57¿o vos ya tenías
21:57un amor por todo
21:58lo que es esto?
21:59mira mi madre
22:00es paisajista
22:01y jardinera
22:02de toda la vida
22:03ya entendimos
22:04mira la cámara
22:05ahora sí
22:05ya entendimos todo
22:07porque si no
22:08te tenés que hacer
22:08un curso
22:09el amor de esto
22:10viene por mi madre
22:11está bien
22:12ahora
22:12cómo he aprendido
22:13en este proceso
22:14infinito
22:15y trabajando
22:16con esta Montserrat Peniche
22:17que es una maestra
22:17total
22:18y que
22:19la experta
22:20y vamos viendo
22:21esto de acá
22:22estos mini cruces
22:23¿dónde está?
22:24hay uno que me fascina
22:25te fijas que mira
22:26que pasa por acá
22:27se pasa por aquí
22:28se da la vuelta
22:29mira ese bracito
22:30como toma
22:31esto de acá
22:32es el llamado
22:32Biden
22:33que son los brazos
22:34del sauce
22:35son ramas de sauce
22:37que dan la vuelta
22:38e interconectan
22:39todas estas escaleras
22:40y este
22:41y esta
22:41miren perdón
22:43discúlpeme
22:43esta es la flor de zucca
22:45que es la flor del zapallo
22:46que eso es una delicaté
22:47en Italia
22:48pagas el plato
22:48como 15 o 20 euros
22:50así que
22:51ya te lo digo
22:51tenemos todo
22:52así es la realidad
22:53o sea
22:54bien
22:54la plata y la realidad
22:55excelente
22:56qué más
22:56bueno
23:01seguimos paseando
23:02en este
23:02este parque
23:03qué belleza
23:04si la verdad
23:06es que este lugar
23:06a mí me motiva
23:08hacemos conclusion
23:09hagamos conclusion
23:10yo contarte nomás
23:11de que esta milpan
23:12va a tener una cosecha
23:13pronto en un mes más
23:15se va a transformar
23:16todos estos verduras
23:17que hemos levantado
23:18y colectado
23:19se van a transformar
23:20se van a cocinar en vivo
23:21invitaremos a toda la comunidad
23:22a los vecinos
23:23a compartir
23:24te invito a ti también
23:26le vas a invitar
23:26a un rico maíz
23:28centroamericano
23:30te cuento algo bonito
23:30se llama
23:31The Conquering Banquet
23:32el banquete de la conquista
23:34de la conquista
23:35de las verduras
23:36hacia nosotros
23:37tú te la vas a comer
23:38y vamos a ser conquistados
23:40por la milpa
23:40qué lindo
23:41y después este parlamento
23:44va a recoger
23:45todas sus cosas
23:46está pensado
23:46como un parlamento
23:47transportable
23:48ojalá llegue a Chile
23:49a Argentina
23:50sería el sueño
23:51a Latinoamérica
23:52y contarles
23:53que comenzó todo
23:54en un antiguo crematorio
23:55en donde la gente
23:56venía a llorear
23:57y a morir a sus muertos
23:58y nosotros
23:59volvimos a traer vida
24:00acá
24:00qué te parece
24:01me parece genial
24:02y muy lindo
24:03en este cementerio
24:04porque claro
24:05acá la gente moría
24:05los cremaban
24:06en la chimenea
24:08rebominamos
24:08les contamos
24:09dónde estábamos
24:09abajo
24:10venían todos
24:11los cuerpos
24:11porque abajo
24:13de todo esto
24:13hay un mundo entero
24:14donde
24:14qué se hacía
24:16se examinaban
24:17los cuerpos
24:17se congelaban
24:18un tiempo
24:18después pasaban
24:19a ser quemados
24:20y acá el cementerio
24:21y en el cementerio
24:21eran enterrados
24:22quizás para finalizar
24:23contar que
24:24acá está la tradición
24:26yo no sé
24:26si hay en otros países
24:27así
24:27bueno yo creo que en México
24:28hay muchas celebraciones
24:29en los cementerios
24:30pero acá la gente
24:31va a pasear
24:32los domingos
24:33a los cementerios
24:33es verdad
24:34están abiertos
24:35hay cafés
24:36en los cementerios
24:37la gente lo ocupa
24:38como una especie
24:38de lugar
24:39como un parque
24:40con más respeto
24:41digamos casi
24:41nos vamos a comer algo
24:42a tomar algo
24:43feliz
24:43tengo hambre
24:44vamos
24:44saludos a Chile
24:45a toda Sudamérica
24:46que nos rebe un montón
24:47saludos a Chile
24:48que hace poco que estuvimos
24:49gracias
24:50gracias por vernos allá
24:51gracias por invitarme
24:52gracias por invitarme
24:54al banquete de la conquista
24:56te espero
24:57dale
24:58gracias
24:59gracias
25:00gracias
25:01Hola Pia, ¿qué tal?
25:31Mira dónde estamos, llegó el último momento del proyecto de Conquering Banquet aquí en Silent Green
25:36y poder ver ahora a toda esta gente junto al fuego disfrutando las verduras que entregó la milpa en esta etapa final, en este día de otoñal.
25:45Un verdadero regalo que estamos compartiendo con toda la comunidad.
26:01Gracias.
26:02Gracias.
26:03Gracias.
26:04Gracias.
Recomendada
10:47
|
Próximamente
2:56
14:36
3:55
2:26
7:01
26:05
26:05
26:05
26:05
26:05
3:12
14:04
26:05
3:20
26:05
Sé la primera persona en añadir un comentario