Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
En Nueva Delhi, una ciudad caótica, los jóvenes con discapacidad visual enfrentan exclusión y una vida muy difícil. Pero a través del acroyoga construyen la confianza en sí mismos y desafían la discapacidad y el abandono social. El yoga los ayuda a reconectar con sus cuerpos y a recuperar visibilidad en un mundo que a menudo los ignora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Las personas invidentes se enfrentan muchas dificultades.
00:06Aunque la sociedad no nos apoye, seguiremos haciendo yoga por el bien de nuestros cuerpos.
00:15Ser ciego en una ciudad como Nueva Delhi es duro.
00:19¿Qué será de él si se cae? Hay tantas posibilidades terribles.
00:23Pero algunas personas ciegas fundaron un grupo de acroyoga.
00:27A través de él se conectan entre ellos, con el mundo y con sus cuerpos.
00:32A la gente le fascina. Piensan, no puede ver, pero es capaz de hacer las asanas más difíciles.
00:38No hace falta ver para hacer yoga, sino sentir y entender tu cuerpo.
00:57Estos jóvenes forman parte del Yoga Artists Group.
01:03Como siempre, sus encuentros empiezan con ejercicios de respiración.
01:08La mayoría son ciegos.
01:11Calientan en un parque para practicar acroyoga.
01:13Es un estilo de yoga en el que se realizan asanas en grupo.
01:17Una asana es una postura corporal que promueve la flexibilidad,
01:20la fuerza, el equilibrio y la concentración mental.
01:32Aunque son ciegos, realizan asanas muy complejas,
01:36combinando el tacto y la confianza.
01:38No sé por qué pasa esto.
01:45Ahora compiten para mantener una postura durante el mayor tiempo posible.
01:52Cinco segundos más.
01:53Aunque la sociedad no nos apoye,
02:10seguiremos haciendo yoga por el bien de nuestros cuerpos.
02:15Lo que pensamos de nosotros no depende de los demás.
02:23Cuando hago una asana y alguien quiere aprender,
02:27le enseño a través del tacto.
02:29Y aprendo igual.
02:30Al tocar a alguien, puedo entender lo que hace con su cuerpo.
02:34Una vez aprendido, puedo transmitirlo a otros.
02:37Trato de sentir la posición en el espacio.
02:40Suraj tiene 18 años.
02:42Fue uno de los primeros en sumarse al grupo.
02:45Al principio, no fue fácil para él.
02:48¡Lol, ol, ol!
02:49¡Uy, Guarapí!
02:50¡Ya, carreo!
02:52¡Ya, carreo!
02:52Tenía miedo cuando comencé a hacer yoga.
02:58Me ponía nervioso cuando tenía que hacer una asana complicada
03:01o si tenía que escalar encima de alguien para formar una pirámide.
03:09Como muchos invidentes que comienzan con el acroyoga,
03:12Suraj estaba tenso en la cima de una pirámide.
03:15Pero con el tiempo aprendió a relajarse,
03:17a confiar en su cuerpo y en los otros yoguis.
03:20Ahora enseña a otros principiantes.
03:24El grupo trabaja con indicaciones verbales
03:27y el tacto para comprender las asanas que quieren mantener.
03:30¿Cómo hacer asanas?
03:35¿Cómo formar una pirámide de acroyoga?
03:38Todo partió con estas ideas.
03:40Algunos jóvenes sentían frustración cuando fallaban,
03:44pero su fortaleza mental les permitió aprender acroyoga en seis meses.
03:48La confianza que obtuvieron contribuye a que el grupo continúe.
03:51Ser ciego no limita la capacidad de practicar acroyoga.
03:58Y el yoga puede ayudar a canalizar las emociones.
04:02Mi hermano Ishid solía ser muy agresivo.
04:05Se enfadaba con facilidad.
04:08Pero desde que practica yoga ha cambiado.
04:11Ya no se enoja tanto.
04:13Parece que ahora tiene una vía para canalizar su energía.
04:16La gente lo compadecía por ser ciego.
04:25Pero cuando hace yoga y realiza tareas como cualquier otra persona,
04:28la gente ve que es capaz de llevar una vida normal.
04:31Y eso marca la diferencia.
04:33El yoga puede cambiar vidas.
04:35Cuando termina la sesión de yoga, toca volver al mundo real.
04:44Con ayuda del celular o de un compañero,
04:47enfrentan el reto de moverse en una ciudad que puede ser cruel.
04:56Nueva Delhi no es una ciudad fácil para invidentes.
05:02Aquí viven 19 millones de personas.
05:05El tráfico no descansa y apenas hay semáforos.
05:13Suraj vive en Nangloi, en un barrio industrial de las afueras de Nueva Delhi,
05:17con su madre, que cría sola a sus tres hijos,
05:20en un apartamento alquilado, gracias a lo que gana en una fábrica textil.
05:28Le preocupa el futuro de su hijo.
05:35Lloré cuando lo vi haciendo acroyoga por primera vez.
05:38¿Qué será de él si se cae?
05:40Hay tantas posibilidades terribles, pero me siento orgullosa.
05:45Le está yendo muy bien en la vida.
05:47Sé que progresará aún más.
05:48Por eso quiero que siga con el yoga.
05:52El yoga no solo le ha dado confianza a su hijo, sino también a ella.
05:56Y confía en que Suraj no se quedará atrás debido a su discapacidad.
06:03Vivimos en una casa alquilada.
06:05Eduqué a mis hijos y les conseguí los tratamientos médicos necesarios.
06:09Me ocupé de todo sola.
06:11Solo espero que él consiga un trabajo y pueda valerse por sí mismo.
06:15Poder valerse por uno mismo.
06:19Esa es una preocupación de muchos familiares de personas invidentes.
06:24Suraj lee mucho porque sueña con ir a la universidad para labrarse un futuro mejor.
06:32También el yoga le da confianza en sí mismo.
06:34Las personas invidentes enfrentamos muchas dificultades.
06:42Cuando una persona ciega sale de su casa, la gente comenta, pero no la ayudan.
06:47Y no sirve de nada esconderse en casa.
06:49Debemos tener el valor de salir.
06:51Es difícil, pero es la única forma de alcanzar nuestros sueños.
06:56Así podremos mostrarle al mundo que las personas ciegas no son diferentes de las personas sin discapacidades.
07:04Para Suraj, convertirse en instructor de yoga fue un gran paso.
07:12Confía en que el yoga pueda cambiar la visión que se tiene de las personas invidentes en un país como la India,
07:18donde las oportunidades para las personas como él son escasas.
07:21Cualquier persona puede aprender yoga, incluso los niños con discapacidad visual.
07:37Pueden aprender y ser independientes.
07:39Cuando los chicos se exponen a algo tan profundo como el yoga, puede que no veas el cambio de inmediato,
07:59pero crecerán y se capacitarán.
08:01El yoga los ayudará a creer en sí mismos y les dará un camino claro en la vida.
08:05Anitta Sharma es la exdirectora de la Escuela Pública SD.
08:24Ella quería presentar al grupo para demostrar que las personas con discapacidad visual están físicamente capacitadas.
08:31Esta historia comenzó cuando estábamos trabajando en un proyecto con el British Council.
08:38Teníamos que presentar un ejemplo de cómo nuestra escuela se conecta con la comunidad.
08:43Tuve la suerte de dar con el Yoga Artist Group.
08:46Les ofrecimos un escenario para mostrar su talento.
08:50Gracias a su actuación, pude ver un cambio en los niños que estaban sentados en la primera fila.
09:02Di admiración y aprecio por estos chicos.
09:08Se dieron cuenta de que a nadie le falta nada.
09:12He seguido apoyando a este grupo por la resonancia que tuvo este mensaje.
09:17Después de su presentación en la Escuela Pública, el grupo se hizo famoso y recibió muchas invitaciones
09:24para presentarse en eventos y en canales de televisión de toda la India.
09:32Pero incluso después de todo este éxito, en el grupo algunos creen que no es suficiente
09:36con que el yoga sea accesible para las personas con discapacidades.
09:40Creo que todas las noticias que los medios han publicado sobre nosotros
09:56se fabricaron para luego descartarse.
09:59Se generaron para aumentar la visibilidad del canal.
10:02Siempre nos presentan como seres especiales, pero nos utilizan.
10:06Nos tratan como objetos y luego nos desechan.
10:14¿Puede ayudarme a cruzar la calle?
10:16Gracias.
10:30Hacemos lo mismo que otras personas al hacer yoga, pero a la gente le fascina.
10:36Piensa, no puede ver, pero es capaz de hacer las asanas más difíciles.
10:40Pero no hace falta ver para hacer yoga, sino sentir y entender tu cuerpo.
10:45¿Es esta la estación de bus?
10:50¿Cuándo viene el bus?
10:51¿Qué número de bus es?
10:54¿Me puede ayudar a sentarme?
10:56El yoga nos da la oportunidad de representar a nuestro país.
11:00También recibimos reconocimiento.
11:02Por eso el yoga es importante para nosotros.
11:04Es una plataforma que siempre nos orienta.
11:14Sayam es el líder del grupo, pero no tiene miedo de pedir ayuda.
11:18Es uno de los pocos de su grupo que vive solo en Nueva Delhi.
11:22Está en la recta final de sus estudios universitarios
11:25y en el futuro quiere ayudar a su comunidad
11:27y convertirse en un apoyo para las personas invidentes.
11:30Hoy este joven de 19 años da una clase online.
11:40El yoga los conecta y los ayuda a ganar una nueva conciencia sobre sus cuerpos.
11:46Da igual si se puede ver o no.
11:48Hemos estado practicando yoga durante los últimos 12 años como un grupo.
12:01Cuando hacemos cualquier asana o formamos una pirámide,
12:04confiamos en la capacidad de nuestros compañeros.
12:07Sabes que aunque te caigas no te pasará nada.
12:10Estas experiencias cambian tu perspectiva de la vida,
12:13te llenan de fe y de confianza,
12:15te vuelves capaz de hacer cosas que antes pensabas que eran imposibles.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada