Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
La inseguridad ha sido el tema central de la campaña para las elecciones del domingo en Chile, en la que se eligen congresistas y presidente, aunque se espera una segunda vuelta para eligir al primer mandatario.está u

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luis sorprendió a un grupo de delincuentes infraganti cuando intentaban robar en su casa.
00:05Llegó a la habitación, está todo dado vuelta, yo grito, ¿qué hacen acá?
00:09Y los tipos salen corriendo por la ventana y los estaba esperando afuera un auto.
00:15Ocurrió en La Serena, unos 500 kilómetros al norte de Santiago.
00:19Luis logró frustrar el robo y no se vio afectado físicamente, pero la inseguridad le preocupa.
00:24Más que sensación de inseguridad, es una certeza de inseguridad que tiene la población.
00:32La gente está toda encerrada, no hay esa vida comunitaria, por lo tanto la calidad de vida de los chilenos ha descendido totalmente.
00:42Aunque Chile sigue siendo uno de los países más seguros de la región, la percepción de inseguridad ha aumentado.
00:48Esto coincide con la llegada de organizaciones criminales internacionales como el Tren de Aragua
00:53y con ello de extorsiones y secuestros, delitos poco conocidos hasta ahora en el país.
00:59Más de un tercio de los casos están ligados al crimen organizado.
01:03La inseguridad ha sido el tema central de la campaña presidencial chilena de este año.
01:07Un cambio radical de agenda en un país que solo cuatro años atrás comenzaba un fallido proceso para cambiar su constitución,
01:14fruto de intensas movilizaciones sociales.
01:17Yo diría que está la frustración del estallido social,
01:20la experiencia de haber vivido un gobierno también que de una u otra forma no pudo implementar todos los cambios que hubiera querido
01:30o que prometió.
01:31Y por otra parte, esta exacerbación del temor que tiene a los chilenos y chilenas bastante mirando hacia la derecha
01:41como una alternativa y no una derecha tradicional, sino que una derecha bastante autoritaria y dura.
01:46Ocho candidatos compiten en primera vuelta, pero según las encuestas,
01:50las preferencias se concentran en la candidata del Partido Comunista, Janet Hara,
01:55quien representa a la centro-izquierda,
01:57y los candidatos de la derecha que disputan su paso a segunda vuelta,
02:01los del ala más radical, José Antonio Kast y Johannes Kaiser,
02:04y la carta de la derecha tradicional, la candidata de la Unión Democrática Independiente, Evelyn Matei.
02:10Otra de las preocupaciones ciudadanas es la economía, principalmente el empleo.
02:15Costanza Palma tiene 24 años.
02:18En 2023 completó sus estudios de periodismo en una de las universidades más prestigiosas del país.
02:24Desde entonces, lucha por insertarse en el mercado laboral.
02:27La tasa de desocupación llegó al 8,5% durante el trimestre junio-septiembre,
02:44pero la cifra es mayor entre las mujeres y los jóvenes, como es el caso de Constanza.
02:48Hemos estado creciendo, pero bajo.
02:50La tasa proyectada de crecimiento para este año es 2,5,
02:53y es muy bajo respecto a lo que crecíamos en los 90.
02:56Estábamos creciendo alrededor del 7%.
02:58Eso ha tenido un efecto importante en empleo.
03:01Todavía no recuperamos los niveles de empleo pre-pandemia.
03:04Estos temas, así como las pensiones, marcan el interés ciudadano a portas de estas elecciones,
03:09que, a diferencia de las anteriores, tendrán voto obligatorio.
03:13Parte de este voto obligado, el votante no habitual,
03:16muchas veces manifiesta su rabia a través del voto.
03:20Tiendo a creer que tú no vehiculizas tu bronca eligiendo al que está actualmente en el poder,
03:26ni a aquel que ha sido político tradicional durante los últimos 30 años,
03:29que se identifica como parte de la casta política, ¿cierto?
03:32Generalmente buscan las opciones más transgresoras.
03:35Cerca de 5 millones de electores nuevos que podrían ser determinantes
03:39en los resultados de las presidenciales de este domingo 16 de noviembre
03:43y en la muy probable segunda vuelta en diciembre.
03:46Gracias.
03:47Gracias.
03:48Gracias.
03:49Gracias.
03:50Gracias.
03:51Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada