Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a otra teleclase de violín, vamos a seguir aprendiendo música para completar
00:16repertorio, en este caso vamos a ver una pieza que se llama Andantino, en la clase anterior
00:22estuvimos viendo una pieza que se llamaba Alegreto y veíamos el concepto de lo que es
00:28Anacruza, comenzar un poquito antes el compás con en este caso un pulso y la rítmica era sencilla, constaba de una negra, dos corcheas, una negra, dos corcheas, la negra es la figura que vale un pulso, entonces tarareando el ritmo era tan, ta, ta, tan, ta, ta, ta, y eso se repetía solamente cambiando notas.
00:52En esta canción Andantino nosotros tenemos algo similar, nada más que acá lo comenzamos al revés, el ritmo anterior era figura de un pulso y dos figuras de medio pulso, aquí es al revés, explico
01:07en vez de comenzar tan, ta, ta, ta, tan, ahora vamos a hacer ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, una figura de dos pulsos y eso lo vamos a estar repitiendo, en este caso si lo vemos como un patrón rítmico
01:27vamos a estar haciendo el ritmo de dos compases lo vamos a repetir otra vez y repetir otra vez y así sucesivamente, solamente prestando atención a las notas
01:38entonces vamos a proceder a leer, aquí tenemos el símbolo que les expliqué también la vez pasada, significa igual los cuatro pulsos
01:47y bueno, comenzamos con Fa, segundo dedo en cuerda Re
01:52y esta nota La que tenemos acá va a ser con el cuarto dedo, no va a ser con la cuerda La
02:02o sea, se puede hacer perfectamente porque es la misma nota, pero para entrenar el cuarto dedo nosotros vamos a utilizarlo
02:09entonces sería acá, Fa, Sol, La, Sol, Fa, Mi, Fa, Mi, Re, Mi
02:21recordemos dilatar el tiempo necesario en esta figura de dos pulsos
02:26voy a repetir el compás
02:28Fa, Sol, La, Sol, Fa, Mi, Fa, Mi, Re, Mi
02:37voy a hacerlo en el violín ahorita, esos primeros dos compases
02:40y tenemos lo siguiente, comenzamos en Fa
02:43Fa, Sol, cuarto dedo
02:47Fa, Mi, Fa, Mi, Re, Mi
02:53esos serían los primeros dos compases
02:55los que siguen los otros dos compases, la rítmica se mantiene, solamente cambian las notas
03:01comenzamos, comenzamos casi igual
03:04Fa, Sol, La, pero aquí si vamos a hacer la cuerda La
03:08Fa, Sol, La, y nos vamos, nos quedamos en la misma cuerda
03:12Si, Do, Re
03:14Re, Do, Si, La
03:18vamos a estar siguiendo el orden de la digitación de los dedos
03:23repito, Fa, Sol, La, Si, Do, Re, Re, Do, Si, La
03:31voy a hacer esos dos compases
03:33Fa, Sol, cuerda al aire
03:37Si, Do, Re, Re, Do, Si, La
03:43voy a hacer completo el pentagrama, o sea los cuatro compases
03:47Fa, Sol, cuarto dedo, Sol, Fa, Mi, Fa, Mi, Re, Mi
03:56Fa, Sol, cuerda La, Si, Do, Re, Re, Do, Si, La
04:05ese sería el primer compás, primer pentagrama, perdón
04:10segundo pentagrama
04:13comenzamos, comenzamos casi igual
04:16y de hecho continuamos casi igual, salvo el final
04:19si leemos las notas
04:21Fa, Sol, La, Sol, Fa, Mi
04:26Fa, Mi, Re, Mi
04:29igual a lo que hicimos acá
04:31continuamos
04:32Fa, Sol, La, Si, Do, Re
04:37aquí ya viene el cambio en este compás
04:39si ustedes se fijan arriba tenemos
04:41Re, Do, Si, La
04:43aquí nosotros vamos a cruzarnos
04:45del tercer dedo en cuerda La
04:47al tercer dedo en cuerda Re
04:49para hacer Sol
04:50Sol, Fa, Mi, Re
04:54entonces voy a proceder a hacer ese segundo pentagrama
04:58con ese cambio en el final
04:59hay que estar atentos
05:01entonces tenemos
05:02Fa, Sol, La, cuarto dedo
05:06Sol, Fa, Mi
05:08Fa, Mi, Re
05:10Fa, Sol, La, cuerda La
05:15Si, Do, Re
05:17ahora vamos al tercer dedo en cuerda Re
05:20Sol, Fa, Mi, Re
05:24voy a proceder a hacer los primeros dos pentagramas
05:27tenemos acá
05:29Fa, Sol, La, Sol, Fa, Mi, Re
05:40Fa, Sol, La, Si, Do, Re
05:43Re, Do, Si
05:45la segundo pentagrama
05:47Fa, Sol, La, Sol, Fa, Mi
05:52Fa, Mi, Re
05:54Fa, Sol, La, Si, Do, Re
06:00tercer dedo en cuerda Re
06:02Sol, Fa, Mi, Re
06:05esos serían los primeros dos pentagramas
06:10el tercer pentagrama es bastante fácil
06:13porque cambia la figura rítmica
06:15aquí ya no vamos a hacer las corcheas
06:17negras, corcheas negras
06:19figuras de medio pulso y de un pulso no
06:21aquí ya vamos a romper el patrón
06:23en este caso
06:24vamos a hacer
06:26figuras de un pulso por lo general
06:29repetimos
06:30Fa, Fa
06:32primer dedo en cuerda Mi
06:34Fa, Fa, Re, La
06:38Si, Do, Re
06:41cuidado con esta figura de acá
06:42Si, Do, Re, La
06:46luego acá en el tercer compás
06:52cuarto dedo lo vamos a hacer
06:54Mi, Re, Do, Si, La
07:00cuerda al aire
07:00Sol, Fa, Mi
07:03es bastante sencillo
07:04voy a volver a repetir
07:05todas las notas de ese pentagrama
07:09Fa, Fa, Re, La
07:14Si, Do, Re, La
07:18cuarto dedo Mi
07:20en cuerda la verdad
07:21Re, Do, Si
07:24en cuerda la
07:25La, Sol, Fa, Mi
07:29voy a proceder a hacerlo en el violín
07:31tenemos lo siguiente entonces
07:34Fa, Fa, Re, La
07:39Si, Do, Re, La
07:42cuarto dedo Mi, Re, Do, Si
07:48La, Sol, Fa, Mi
07:53tengamos cuidado con la figura de las corcheas
07:57en este caso
07:57Fa, Fa, Re, La
08:01Si, Do, Re
08:02Esas dos corcheas
08:04Si, Do, Re
08:05mucho cuidado
08:06y bueno
08:07el último pentagrama
08:10que lo tenemos acá
08:11va a ser igual
08:13al segundo pentagrama
08:16entonces nosotros tenemos
08:17Fa, Sol, La
08:20Sol, Fa, Mi
08:22Fa, Mi, Re
08:24Mi
08:25Fa, Sol, La
08:29Si, Do, Re
08:31Sol, Fa, Mi
08:33Re
08:34Ya
08:36ahora ustedes pueden notar este símbolo de acá
08:40aquí nosotros en las teleclases como solamente son 15 minutos
08:43entonces nos concentramos más en las notas
08:46y hay alguna simbología que bueno no nos dé el tiempo para enseñarlo
08:50pero este símbolo es muy importante porque se llama fermata
08:54esa fermata lo que nos indica es que en ese espacio el pulso como tal va a parar y va a ser a gusto nuestro
09:05en este caso que estamos tocando solos si estuviéramos en orquesta fuera un director de orquesta el que para a gusto de él
09:11en este caso nosotros vamos a hacer una pausa ahí y luego vamos a continuar con el resto de notas ya para finalizar
09:19una forma de interpretar la música y que no sea todo bien monótono, todo repetitivo
09:24sino que haya como un respiro y podamos finalizar
09:28entonces voy a interpretar todo desde el inicio
09:30haciendo esa fermata
09:33tenemos así entonces lo siguiente
09:36voy a hacer una vez repitiendo todas las notas y después una vez sin mencionar las notas
09:42seguimos 30 gramas
10:01vamos al tercer pentagrama
10:20fa, fa, fa, re, la, si, do, re, la, mi, re, do, si, la, sol, fa, mi, cuarto pentagrama
10:38hacemos la fermata y finalizamos
10:54ya entonces esa pequeña pausa que hay lo que hace es como que respire la música
11:03recomiendo que lo hagan despacio, lo repitan
11:06y así poder tener también la posibilidad de memorizarlo
11:10bueno ahí vamos a llegar entonces en esta teleclase
11:13por favor practiquen despacio y les deseo éxito en la práctica en casa
11:17nos vemos en una próxima

Recomendada

1:44
Próximamente