Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Música
00:00Sean bienvenidos a una teleclase más
00:13Mi nombre es Leo
00:14Y el día de hoy vamos a ver
00:17El lenguaje de los títeres
00:20Jajajaja
00:22Sean bienvenidos a una teleclase más
00:25Mi nombre es José Luis Salgado
00:27Docente de la Casa de Cultura y Creatividad
00:30Otto de la Rocha
00:31El día de hoy vamos a hablar un poco sobre
00:34Lo que es la manipulación de títeres
00:36Pero en este particular vamos a hablar
00:39Sobre la manipulación de los títeres de calcetín
00:42Para ello, sí, como en el teatro
00:45Debemos de tener una preparación
00:47Tanto física, vocal
00:50Como de interpretación del objeto
00:53En este caso, el títere de calcetín
00:56Bien, lo primero que vamos a hacer
00:58Un títero, sus herramientas son sus manos
01:01Así que vamos a hacer ejercicios de las manos
01:05Bien
01:07Lo primero que vamos a hacer es
01:10Vamos a girar
01:12Activando las articulaciones
01:15Giramos
01:16Empezamos
01:18Empezamos lento
01:19¿En qué nos va a ayudar esto?
01:22Recuerden que si vamos a trabajar en una obra de teatro de títeres
01:27Vamos a pasar por lo menos como mínimo 20 minutos
01:32Si es en el caso de
01:34Para niños
01:35O hay obras que duran hasta una hora
01:39Entonces, el estar con nuestras manos mucho tiempo acá
01:42O mucho tiempo arriba del teatrino
01:45Duele
01:46Y cansa
01:48Y obviamente, como somos artistas
01:50Debemos de hacerlo de la mejor calidad posible
01:53Así que debemos de tener una preparación
01:56Y estirar, calentar nuestras muñecas
02:00Antes de giramos
02:01Y ahora vamos a hacer este movimiento
02:03Una va hacia un lado y la otra va hacia el otro
02:05¿Qué logramos con esto?
02:07Disociar nuestras manos
02:08Hay titiriteros que logran manipular dos títeres
02:12Los logran hacer hablar de manera diferente
02:15Y no se ve que es el mismo titiritero
02:18Entonces, una mano va hacia un lado y la otra hacia el otro
02:22Y así disociamos
02:24Abrimos y cerramos
02:25Abrimos, cerramos
02:27Este es movimiento
02:32Si yo voy a hacer esto para calentar antes de una función
02:37No debo durar más de 5 minutos calentando nuestras manos
02:40Porque nos vamos a cansar y nos vamos a ligar
02:43Pero si es para una preparación física de un titiritero
02:48Podemos hacerla alrededor de una media hora
02:52Variando los ejercicios, obviamente
02:54¿Por qué?
02:55Porque no lo vamos a hacer previo a una función
02:59Sino que lo estamos haciendo como una preparación
03:03Como un entrenamiento
03:04Abrimos, cerramos, abrimos, cerramos
03:08Y en este movimiento de abrir y cerrar
03:10Vamos girando nuestras muñecas
03:13Abrimos, cerramos, giramos
03:15Abrimos, cerramos
03:16Bien
03:17Dejamos descansar nuestras manos
03:20Inhalo, exhalo
03:24Ahora, este movimiento se llama el del pez
03:26Lo que voy a ir haciendo es buscar
03:29Como mis manos adquieran una cierta flexibilidad en las muñecas
03:36Flexibilidad
03:38Lento
03:39Déjenme decirles
03:42Recordando un poco de la teoría de los títeres
03:45Un títer es un objeto
03:47Un objeto
03:48Así que cualquier objeto puede ser un títer
03:50Pero el objeto debe estar en función dramática
03:55¿Qué significa eso?
03:57Que debe estar interpretando
03:59Un títer es, como concepto, un objeto en función dramática
04:05El pez
04:06Muevo
04:08Y de la muñeca pasa a mis manos
04:12Porque no solo trabajan las muñecas
04:15También trabajan las manos
04:18Mis manos deben de tener una condición física para poder manipular los títeres
04:24Mis hombros
04:27Y hay títeres que son de un tamaño bastante grande
04:32Entonces requieren de que yo tenga fuerza para incluso manipularlos
04:37Regreso
04:38Esto me da flexibilidad
04:48Bien
04:50Ya que calentamos
04:51Ahora vamos a trabajar con el títeres
04:54En este caso, que es un títeres de calcetín
05:06Vamos a llamarle, vamos a buscar tres movilidades a él
05:15Una
05:16Puede ser brincadito
05:19Entra brincando
05:23Pero un brincadito lento
05:25Y sale
05:28Digamos que mi mano es el teatrino
05:32Sube brincando
05:34El otro y se mueve brincando
05:37El otro es deslizado
05:39Sube
05:40Se mueve por un lado
05:42Se mueve por el otro
05:44Y hacia al frente
05:45Entonces, los movimientos que vamos a hacer para practicar es
05:49Moviéndonos por el espacio
05:52Lento
05:57Lento
05:58Lento
06:00El tercero es con el codo
06:02Lo vamos a ir haciendo hacia atrás
06:04Y esto va a ser la ilusión de que él está caminando
06:07Pero, los más principales para trabajar son
06:11El deslizarlo
06:12Y el brincadito
06:16Entonces, vamos a
06:19Irnos moviendo por el espacio
06:23Ahora, en clases anteriores de títeres
06:36Estábamos hablando de
06:38Tres
06:39Puntos fundamentales
06:41Los tres ejes fundamentales para la manipulación de un títeres
06:44En todos los títeres
06:46En cualquier títeres
06:47Esos tres ejes son fundamentales
06:50Es universal para la manipulación de un títeres
06:53Porque le da vida
06:54Y anima al objeto
06:56Bien
06:57Los cuales son
06:58El foco
06:59Que es el títeres
07:00Tiene que estar viendo hacia la dirección en donde está hablando
07:04Y hacia donde está escuchando
07:07La verticalidad
07:09¿Qué significa?
07:10Aquí está mi teatrino
07:12Y, claro
07:14Si pasa mucho tiempo
07:15Se me cansa el brazo
07:17Mi teatrino está acá
07:19El títeres está acá
07:22La verticalidad es
07:24Que el títeres no se me vaya ni muy hacia adelante
07:26Ni muy hacia atrás
07:27Y no esté caído ni para un lado ni para el otro
07:29Este es completamente vertical
07:31Hacia donde está hablando
07:33Y el nivel
07:34El nivel significa
07:36Que si mi teatrino está acá
07:37Yo levanto demasiado mi brazo
07:40Y se me ve
07:41Significa que estoy haciendo el uso del nivel incorrecto
07:45Y también
07:45No debe estar ni muy arriba
07:47Ni muy hacia abajo
07:48Que mi títeres
07:48No se vea su cuerpo completamente
07:51Debo de tener un cierto nivel a ras del teatrino
07:55En el que el títeres se pueda mover
07:58Para un lado
07:58Para el otro
07:59Ahora
08:00¿Cómo lo voy a hacer hablar yo?
08:05Trabajando las vocales
08:07Este títeres
08:08Al igual que los moppets
08:11Que los conocen
08:12Son los títeres grandes
08:13Se llaman articulados
08:15Porque la boca es articulada
08:17Abre y cierra
08:19Entonces yo
08:20Vamos a utilizar la palabra mamá
08:22Yo debo de abrir la boca del teatrino
08:27Por cada vocal
08:28Mamá
08:30Si una palabra termina
08:33En una vocal
08:34Yo termino con la boca abierta
08:36Si termina en una consonante
08:38Yo termino con la boca cerrada
08:39Mamá
08:41Hola, buenos días
08:43Hola
08:46Hola
08:47Hola
08:47Buenos días
08:49Buenos días
08:52Termina con S
08:54Boca cerrada
08:55Hola
08:56Hola
08:57Abro y cierro
08:59Esto es una cuestión de práctica
09:01Podemos trabajar ejercicio
09:03Con frases
09:04Con palabras
09:05Como
09:06Movimiento
09:09Haciéndolo lento
09:14Separando consonantes por consonantes
09:16Movimiento
09:18Y luego
09:20Más rápido
09:21Movimiento
09:22Movimiento
09:24Movimiento
09:26Puedo trabajar
09:29Incluso
09:30Estrabalenguas
09:31En las aulas de clases
09:33Con estudiantes de primaria
09:34Con estudiantes de secundaria
09:36Puedo poner las trabalenguas
09:38Y puedo hacer
09:38O con poemas
09:40También
09:40Separando las
09:41Sílabas por sílabas
09:43Y trabajando
09:44Este ejercicio
09:46Bien
09:47Trabajé
09:49La preparación
09:51De nuestras manos
09:52Trabajamos
09:53La parte
09:54De la manipulación
09:55Que en títeres
09:56Viene siendo
09:57La interpretación
09:59Que yo le doy
10:00Al
10:02Al
10:02Personaje
10:03Ahora
10:04¿Cómo va a hacer hablar
10:06Al títeres?
10:07En clases anteriores
10:09Estuve hablando
10:10Sobre que
10:11Todas las personas
10:12Tienen un registro
10:14Un registro vocal
10:16Que significa
10:18Que tenemos
10:19Una cantidad de notas
10:21Que hacemos
10:21Viendo lo de la teoría musical
10:23Podemos hacer
10:24Una cantidad de notas
10:26Porque cada persona
10:27Tiene
10:27Teniendo un registro
10:28De graves
10:29De graves
10:30A todos
10:31Entonces yo voy a hacer
10:33Estos movimientos
10:34Estos sonidos
10:36Perdón
10:36Estos fonemas
10:37Con la M
10:37Que va a venir
10:40De graves
10:41De abajo
10:41Hacia arriba
10:42Puedo guiarme
10:47Con mis manos
10:48Entonces yo
10:55En mi vida
10:55Que yo voy haciendo
10:56También lo puedo hacer
10:57Con las vocales
10:58Yo puedo ir jugándola
11:04Y puedo ir encontrándole
11:06La voz
11:06Inicio de arriba
11:10Hola
11:21Hola
11:22¿Cómo están?
11:24Niños
11:25Veo que
11:26A mi no me gusta
11:27Cómo le quedaría
11:28Esta voz
11:28Entonces veo
11:29De arriba
11:30Probemos acá
11:36Hola
11:38¿Cómo están?
11:38Yo estoy muy bien
11:40¿Cómo se encuentra?
11:42¿Le está gustando
11:43La clase del profe José Luis?
11:46A mi me está encantando
11:47Esta voz
11:49Para mi
11:49Que yo soy el creador
11:51Es una
11:52De las que me gusta
11:53Entonces en este caso
11:54La voz
11:55Que le voy a aportar
11:56Es de un registro
11:57Grave
11:58Que está dentro
11:59De mi registro
11:59Bueno
12:00Espero les haya gustado
12:02Y que les sirva mucho
12:03Esta clase
12:04La pueden utilizar
12:05Tanto en casas de cultura
12:06En las escuelas
12:08En grupos de educación
12:08De teatro
12:09Las maestras
12:11De primaria
12:12Secundaria
12:12Pueden trabajar
12:13En sus jaulas de clase
12:14Esto ha sido todo
12:16Mi nombre es José Luis Salgado
12:18Docente de la Casa de Cultura
12:20Y Creatividad
12:20Otto de la Rocha
12:22Nos vemos
12:22Hasta la próxima
12:24Hasta la próxima
12:25¡Suscríbete al canal!
12:25¡Suscríbete al canal!
12:27¡Suscríbete al canal!
12:28¡Suscríbete al canal!
12:31¡Suscríbete al canal!
12:32¡Suscríbete al canal!
12:33¡Suscríbete al canal!
12:36¡Suscríbete al canal!

Recomendada