- hace 3 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00El melasma es una de las manchas en la piel más comunes, sobre todo en mujeres mayores de 30 años.
00:15Se manifiesta como áreas oscuras en el rostro, especialmente en las mejillas, la frente y el
00:21labio superior. Aunque no representa un peligro para la vida, sí afecta la autoestima y la calidad
00:26de vida de quienes la padecen. Atender esta condición va más allá de cuidar la piel, aplicar cremas
00:32o someterse a tratamientos, porque la causa podría estar desde adentro. Descubra cómo
00:37identificar las causas para atenderlas a tiempo y aprender a prevenirlas en la cita médica
00:42de hoy con Thais Alfaro.
00:48Hola, ¿qué tal? Buenos días, bienvenidos a Los Doctores. Soy Pablo Campos, estoy en lugar
00:51de Thais, que hoy tiene su día libre. Vamos a hablar, como decíamos, en la introducción
00:56de un tema que más allá de una mancha que se refleja en la piel, podría ser la señal
01:00de su organismo. Un tema que vamos a conversar con nuestra doctora invitada, que vamos a conocer
01:05a continuación.
01:08Vanessa Fumero es médica graduada en La Huaca y psicóloga de la Universidad Autónoma de
01:13Monterrey, en México. Cuenta con estudios en dermatología y medicina interna en el Hospital
01:18Central Militar de México y Monsinaí, en Estados Unidos. Trabaja en el sector salud desde el
01:242001 y actualmente tiene su propia clínica dermatológica en Escazú.
01:34Doctora, bienvenida. Qué placer que esté con nosotros.
01:36Pues para mí es un honor, Pablito, estar acá, poder educar a la población, que eso es lo
01:40más importante, la educación y saber qué es el melasma.
01:44Así que muchas gracias por acompañarnos y hablar de este tema que yo sé que a muchísimas
01:48mujeres les impacta. ¿Se sabe de algún perfil de paciente más expuesto al melasma?
01:55Claro, definitivamente cuando hablamos de melasma es mucho más frecuente en mujeres un 90% y
02:00en hombres un 10%, o sea, es un porcentaje alto. Pablo, y es muy importante saber que el melasma,
02:07para que la gente se ubique, que tiene otros sinónimos, cloasma, paño, mancha gravídica o del
02:13embarazo, o inclusive hiperpigmentación del rostro. Importante, vi que anteriormente viene, el melasma
02:23viene del griego melas, que significa, vea qué increíble, oscuro. El melasma como tal es una
02:30hiperpigmentación. ¿Qué es hiperpigmentación? Exceso de pigmento en nuestra piel y es adquirida,
02:37Pablo, es crónica, es residivante, progresiva y es bandidilla, porque tiene su tiempo de
02:44cronicidad. ¿Y es cierto que no tiene cura?
02:47El melasma tiene tratamiento. Esa es la respuesta que le quiero dar. El melasma tiene tratamiento.
02:53Hay que cuidarse, entonces.
02:54Exactamente. Ahora lo que vamos a conversar son todos los factores que conllevan al melasma,
02:59pero es una enfermedad porque se ve como cosmética, Pablo. Se ha hablado como algo
03:03cosmético, pero no. Es una enfermedad con un proceso inflamatorio de la piel que debemos
03:09de saber por qué se produce, que la gente ignora muchas cosas y la idea es hoy que aprendan
03:14los factores, los tratamientos y que sí tiene mejoría.
03:17Doctora, yo quiero mostrarle una foto de algunos ejemplos de melasma para que las mujeres que
03:22están en la casa, que principalmente son las más afectadas con este tipo de condición,
03:25vean si son ellas y este podría ser un tipo, doctora.
03:30Sí, hay varios tipos de melasma. Está el melasma epidérmico, el dérmico y el mixto.
03:36El epidérmico es que vemos esa manchita café claro, marrón claro. Como podemos observar,
03:41ve estas lesioncitas de acá que son claritas, marroncito clara, como léntigos. Hay una
03:47confluencia de manchas. Si vemos toda esta área de acá, confluencia de manchas, verá,
03:53que confluyen y producen ese tipo de mancha que es más epidérmica. Cuando lo vemos al
03:59dermatoscopio, la mancha la vamos a observar con una trama clarita. Además, es más regular.
04:07En otras, que es más profunda, que ahorita vamos a ver más imágenes. Esta es más epidérmica.
04:11Aquí tenemos otra.
04:13Exactamente. Bueno, observamos en esta, muy parecida a la anterior, ¿verdad? Aunque vemos,
04:18bueno, en esta de acá, que está mucho más, ves, en esta área, que vemos toda esta área
04:22un poquito más oscura. Está la dérmica, que es una mancha mucho más grisácea, azul,
04:29media ceniza, como un color cenizo, con una trama en la dermatoscopía más irregular,
04:35como lo vemos en toda esta placa de acá. Y con la luz de Wood, que es, ahora voy a mostrar,
04:41que es esta maquinita que nosotros observamos con la radiación como ultravioleta.
04:47Ahora observamos la mancha, ahí vemos la profundidad, la tonalidad de la mancha. Y si nos vamos
04:53con la dermatoscopía, que es, ahora, otras cosas importantes, que esta es como nuestra
04:59herramienta, Pablito. Nosotros observamos sobre el epidermis la mancha y ahí vamos a valorar
05:05profundidad y tono.
05:06¿Será que, vamos, voy a tomarlo yo, doctora, para ver si mis compañeros pueden aquí?
05:11No tengo manchas.
05:12Pero sí, yo a veces enfoco.
05:15Vamos a ver si se logra ver algo en el lente. De esta forma ustedes pueden determinar la
05:20dimensión de la mancha.
05:22La profundidad y el tono, sobre todo. Entonces vemos que, por donde estamos, epidérmico,
05:27ya con la luz de Wood, vamos a ver si más dérmica, ver qué tipo de lesiones tienen,
05:32porque cuando hablamos de dérmica, tenemos inclusive los vasos capilares, que es donde
05:37también se produce ese daño.
05:39Doctora, viendo esta imagen, ¿por qué hay algunas mujeres que las manchitas no están
05:45como en toda la cara, sino se concentran solo como en una parte? Por ejemplo, a ella se
05:50le ve aquí y se le ve solo en esta parte.
05:52Exactamente, en porciones. Porque, bueno, la radiación ultravioleta, en este caso, hay
05:56que ver los factores que ahora vamos a ver. En este caso, vemos aquí esta mancha, vemos
06:00esta otra acá y podemos inclusive ver un poquito en el mentón. Entonces, ahí vamos
06:05a ver la topografía de la mancha, puede ser diferente, puede ser dérmica o puede ser
06:11epidérmica e inclusive tener manchas mixtas sobre la piel.
06:15¿Y por qué no frecuente mujeres mayores de 35?
06:17De 35 a 50, 60 años, por muchas cosas, por cambios hormonales, por lo que vamos a hablar,
06:24todos los factores que nos llevan, los que causan y disparan, son gatillos que disparan
06:29el melasma.
06:31Empecemos con esta imagen.
06:33Esta imagen, voy a irme porque quiero que las personas se ubiquen un poquito en las capas
06:38de la piel. La primer capa, epidermis, que es esta, que tiene una capa y varios estratos
06:44que llega hasta esta área. Luego la dermis, que es este bloque, luego el tejido celular
06:49subcutáneo. Pero si nos vamos a hablar un poquito de lo que es el melasma, el melasma,
06:56esta es la fisiopatología. ¿Quién es el culpable? Por causa de los melanocitos, vemos
07:02que es como si fuera un pulpito, una arañita. Este es el causante, el melanocito, que nos
07:09va a dar pigmento a nuestra piel. Aquí, a la hora de nosotros tener un factor de radiación
07:14ultravioleta sobre nuestra piel A, la B y la visible, la luz azul, computadoras y todo
07:20lo que, todos los electrónicos que utilizamos tienen esa radiación. Aquí hay un proceso donde
07:25el melanocito se hiperfunciona, se hiperactiva. Esa hiperactividad por la radiación ultravioleta
07:32que él recibió va a disparar melanogénesis, o sea, mayor producción de melanocitos y va
07:39a alterar diferentes los cebocitos, los mastocitos, la membrana basal y el cebo.
07:47Posteriormente, quiero explicar acá, para que las personas se ubiquen un poquito, los
07:52queratinocitos que se encuentran a nivel del estrato de la epidermis, vemos donde los
07:59queratinocitos, a la hora de recibir radiación, también son alterados y se estimula y empieza
08:06a estimular toda la microgénesis y la melanogénesis. Posteriormente, además, los vasos capilares.
08:15Por eso vemos con la dermatoscopía en la del melanoma dérmico, donde los vasos están
08:21alterados, donde hay un estímulo de la melanogénesis. Acá podemos, esta que la tengo aquí cerquita,
08:28la glándula sebácea. ¿Por qué la glándula sebácea? Porque hay otro factor que es hormonal,
08:33sobre todo las mujeres que usan reemplazo hormonal, estrógenos, testosterona. Aquí la glándula sebácea
08:40va a producir esos cebocitos y hacen que se estimulen la melanogénesis. ¿Es el mismo
08:46del acné? Esta es la glándula sebácea del acné, es la glándula que produce las diferentes
08:52bacterias, cebo en el acné, que es otra fisiopatología, pero en este caso va a ser
08:57alterada. Y vemos acá la membrana basal. ¿Qué sucede cuando llevamos esa radiación ultravioleta?
09:03Penetra la radiación, se desprende, la membrana basal se rompe, se abre y los melanocitos,
09:11ves cómo están hiperfuncionando, se migran hacia la dermis, dejando el pigmento que es
09:17la melanina y obviamente estimula ese proceso. Y también tenemos los mastocitos. Los mastocitos
09:25es como la célula importante de la inmunidad. Al estar alterado nos va a producir ¿qué?
09:32Tiene inflamación en la piel. Entonces vemos esa piel inflamada y producción de melanocitos.
09:38Doctora, volviendo a la imagen de las manchitas, como esta, ¿esto es heredado? Si mi mamá
09:44tuvo, yo podría tener. Uno de los factores es genético. Entonces hay que ir a hacer
09:48cheques. Ya hablamos de radiación, hablamos de genética, hablamos de hormonas, embarazo.
09:54También el embarazo se presenta de un 50 a un 70%.
09:58Doctora, entonces recopilando las causas que pueden ser embarazo, hormonal, la exposición
10:04al sol y también hablábamos de la genética. La genética es muy importante. De esos cuatro,
10:11¿cuáles son los factores más predominantes? Dentro de esos, bueno, el dentro de los cuatro.
10:16Uno que tenga más fuerza que otro. La exposición a la radiación de todo el tiempo llevando radiación
10:22sobre nuestra piel nos va a alterar. Pero hay una imagen ahí donde vienen todas. ¿Qué
10:27me encantó? Esta. No, la anterior. Esta. Esta. Podemos observar, hablamos de la radiación
10:35ultravioleta, cheque. Genética, hormona, embarazo, reemplazo hormonal, menopausia, problemas de
10:43quistes, anticonceptivos. Los anticonceptivos pigmentan, hacen que se produzcan más melanocitos.
10:51Hay un factor importante, la nutrición, los alimentos procesados, el gluten. Hay que eliminar
10:58el gluten para mejorar la condición de la piel, sobre todo en el melasma. La contaminación,
11:04Pablo. Pablo, yo hice mi especialidad en México y en México, un país hermoso, pero es un
11:09país donde hay mucha contaminación y el porcentaje de pacientes que veía con melasma
11:13era grandísimo porque hay mucha contaminación. Entonces, es difícil de quitar, pero ¿cómo
11:19vamos a hacer para mejorar? Cosméticos, que es lo que estábamos conversando. ¿Qué usamos?
11:24¿Qué no usamos? Los cosméticos tenemos que tener cuidado porque tienen sus,
11:28sus, sus petrolatos, sus aceites minerales, la cera a la hora de quitarnos, tener cuidado
11:34porque a la hora de depilarnos, es importante tomar en cuenta que la depilación o los productos
11:39que use nos pueden llegar a producir más pigmento o irritación ante el sol, produciendo una
11:45hiperpigmentación. Entonces, importante todo eso, en lo que la parte cosmética, el calor,
11:51las secadoras, Pablo, las planchas, bañarme con agua caliente, yo les digo, utilicemos agüita
11:58tibia que no empañe el espejo del baño porque nos va a hacer que no estemos llenos de calor.
12:04Además, el vapor, el sauna o las personas que los chefs o las cocineras que trabajan en planchas
12:10calientes, ese vapor, ese calor va a afectar y va a producir más. En esta, los medicamentos, Pablo,
12:20¿cuántas personas toman medicamentos? Muchas personas, casi que todo mundo, pero a la hora de
12:25tomar un medicamento especial, qué sé yo, para el acné, una isotretinoína, para
12:30radioterapia, cualquier medicamento que yo utilice, debemos de preguntar al doctor.
12:36Doctor, una pregunta, ¿el medicamento es fotosensible? O sea, ¿qué con el sol puede
12:42irritar mi piel? Sí, entonces ya la persona se va a poner al día y va a decir, bueno, voy
12:46a cuidarme, ya sé que es fotosensible, entonces, ¿cómo debo protegerme?
12:51Y este punto de acá es importante, las etnias. Recuerde que en Latinoamérica el mestizaje
12:59es africano, asiático, indígena y además europeo. Entonces, eso es un factor importantísimo
13:06en la piel. Y uno que no lo podemos quitar de lado, el estrés, el estrés que nos oxida
13:12constantemente.
13:14Doctora, yo me quiero quedar con esto que estamos hablando para empezar a descifrar las cosas
13:19que yo sé que la gente se está preguntando en casa. Una, si una mujer sabe que a nivel
13:24genético puede llegar a padecer, después de los 35, 40, 50 años, como usted mencionaba,
13:30del melasma, debería tener mayor control sobre lo que usted mencionó, por ejemplo, el tipo
13:34de maquillaje que está utilizando, el exceso de calor con la plancha y la secadora, el tipo
13:39de medicamentos que está consumiendo y el resto de características que usted estaba
13:44mencionando.
13:44definitivamente tiene que estar atenta de los factores que acaban de ver cada persona
13:48decir, bueno, yo me estoy exponiendo, no estoy haciendo ejercicio, no tomo agua, ¿qué
13:53debo de hacer? Ok, ya lo tengo. ¿Cómo cambiarlo? Como les mencioné, el medicamento, decirle
13:57al doctor ya saber que es un medicamento fototóxico que nos puede hacer daño con el sol. Entonces,
14:03qué importante saberlo y tomar las medidas pertinentes porque no es uno solo. ¿Cuántas
14:08de estas tenemos varias? Hacemos check, pero ya somos conscientes el día de hoy de lo que
14:14debemos de hacer para cuidar nuestra piel.
14:17Sí, yo imagino que en casa deben de estar haciendo check, en saber si se expone mucho
14:21al sol, check. La mamá tuvo, los abuelos, check. Si tiene problemas hormonales, check. El
14:30tipo de alimentos que consumen. Exactamente. El medio ambiente, dependiendo de la zona
14:35donde vive, los cosméticos, calor de la plancha, la secadora, los medicamentos, la etnia y
14:42también el estrés. El estrés que es definitivamente. Puse cuidado yo, Doc.
14:46Sí, qué dicha. O sea, lo vamos a dejar que dé la conferencia. No, aquí estoy tomando
14:51nota y ojalá que todos en casa también. Recordarles que si tienen preguntas, tenemos a disposición
14:55en el WhatsApp, llamada telefónica y también preguntas en Facebook. Que usted se puede
15:01ir para Facebook y de hecho, pueden dejar la pregunta para la doctora, que hoy también
15:06vamos a sortear dos paquetes que la doctora tiene para todas las televidentes. Claro que
15:10sí. Uno que está valorado en 180 dólares y el otro en 150. Así que. Para chinearlos.
15:15Invitados para que se vayan al Facebook, Teletica, buscan en Facebook, dejan la pregunta para
15:19la doc y de esa manera quedan participando. Excelente. Doc, vamos a continuar ahora y vamos a
15:25contar un poquito más con la alimentación. ¿Cuáles son esos alimentos que influyen más
15:28en padecer melasma o en descontrolar el melasma? Definitivamente todos aquellos que tienen
15:33de gluten. Primero, check al gluten, quitar toda esa alimentación mala. Obviamente los
15:39carbohidratos, alimentos procesados, grasas saturadas. Ir quitando, ir mejorando nuestra
15:45calidad de vida porque esa alimentación, recuerde que lo que comemos es lo que somos y nuestra
15:51piel refleja lo que comemos, Pablo. Entonces, sí es hacer como conciencia, decir, si desayuno,
15:57me como dos tortillitas, quiero pecar en la tarde con algo. Tener cuidado con los carbos
16:01que estoy consumiendo y sobre todo las harinas o los alimentos procesados, enlatados, todo
16:07eso no nos ayuda. Recuerde que no estoy hablando solamente de la inflamación de la piel, es la
16:13inflamación del cuerpo que nos puede llevar inclusive posteriormente a cáncer de piel.
16:16Hay cinco tipos, yo diría que colores, aquí dicen el fototipo de piel, alguno de ellos
16:23es más propenso al melasma que otro. Claro que sí, si hablamos es del 3, el 4, 5 y 6 son
16:29los tonos más oscuros, por eso puse esta paleta para que todas las personas que están
16:34viendo puedan ubicarse a la hora de saber qué tipo de color de piel, porque dependiendo
16:39del tipo de color de piel, es así el problema que vamos a tener. Podemos ver el número uno,
16:45vemos a Leonora Jiménez, una mujer preciosa, blanca, ojos claros, rubia, mucho más delicada
16:51la piel, más sensible. Tenemos la piel, ahí me puse yo porque soy tipo 2, más o menos,
16:56bueno, Pablito es como 3. Yo sería este. Más o menos 2. O sea, yo soy Luis mi rey.
17:01Usted es Luis mi rey, porque es mi rey. Vemos, bueno, yo tengo una piel blanca, un ojo cafecito
17:07claro, importante, somos pieles delicadas que tenemos que cuidarnos con la radiación. Vemos a Luis
17:12Miguel, que siempre lo vemos que dorado, bronceado, aparte divino, lo vemos siempre
17:17con una piel, ¿verdad? Con como color canela, se broncea fácilmente. Vemos ya el 4, Jennifer
17:23López, mulatita, un color oscuro, que ante todos los factores puede pigmentarse y ser
17:29un pigmento mucho más profundo, mucho más oscuro. Y a Morgan Freeman, que me encanta,
17:34tipo 5 y este color de negra divina, un color de piel hermosa, pero no están exentos a
17:40manchar, a mancharse. También se manchan y son manchas todavía más rebeldes, mucho
17:45más profundas. Entonces, con esto vamos a empezar a hablar sobre todo qué vamos, cómo
17:51los vamos a cuidar, saber qué tipo de piel, qué color tengo, Pablo, y después el tipo
17:55de piel que ahorita lo vamos a ver. ¿Cuáles se tienen que cuidar más, estos tres?
17:59Todos. Eso es obviamente por la piel blanca, pero todos nos debemos de usar protector solar.
18:04Obviamente el melasma lo vemos en estos tonos, ¿verdad? Obviamente más oscuros y hay blancas
18:10también, mucho más fáciles porque son pieles más, como más nobles de trabajar, pero hay
18:16tratamiento para el melasma. Que eso es lo importante, que no se queden tristes ni deprimidos, porque
18:21un factor importante, Pablo, es la calidad de vida del paciente con melasma. Se depriven,
18:26intento de suicidio, autoestima.
18:29El melasma, bullying, se maquillan, se pone un camuflaje fuerte, entonces esas pieles
18:34no, se sienten muy mal las personas. Entonces, quiero darles como una opción de calidad de
18:40vida y que hay tratamiento para el melasma.
18:42Doctora, ¿con qué empezamos? ¿Prevención o tratamiento?
18:45Quiero prevención, tal vez si tenemos acá un poquito.
18:49¿Cuál?
18:50Quiero tal vez, bueno, esta para explicar un poquito que las personas sepan que nuestra
18:55piel es importante, la clasificamos ya con el color. Ahora vamos con
18:59el tipo de piel, piel seca, piel grasa o piel mixta, pero también podemos ser otra
19:06piel sensible. Piel sensible, no importando el color de la piel, puede ser blanca, puede
19:12ser tez negra, que igual pueden ser sensibles, pero ubiquémonos en el tipo de piel, porque
19:17inclusive podemos tener la famosa te, piel grasa y piel seca en estos bordes.
19:22Sí, que tiene un mix de las dos o hasta las tres, puede ser.
19:26Exactamente, las dos, sobre todo seca, grasa y mixta, que son ambas tipos de pieles.
19:33Si pasamos la otra que viene, que es la, quiero hablar, en la localización. Bueno, con esta
19:39imagen me va a servir. Dejémosla acá. Importante que sepan que el melasma se presenta centro
19:45facial, en toda esta, digamos, centro facial, que es frente, dorso de nariz, bigotito, mentón.
19:53Pero también tenemos el malar que se presenta en este, en esta área, el malar y el de mandíbula,
19:59que tiene que ver mucho con terapia de reemplazo hormonal. Y está el extra facial, que es cuello,
20:05dorso de manos, antebrazos y fe del escote. Entonces, para que sepan que hay diferentes
20:13clasificaciones también.
20:14Doctora, hay algunas mujeres que se le concentra más la mancha, por ejemplo, en el bigote,
20:18¿verdad? A otras que le llaman el paño de embarazo.
20:21Exactamente.
20:21Que es solo como la manchita.
20:22Que es la malar.
20:23Y hay otras que también es solo como la frente.
20:26Exactamente.
20:27¿Hay alguna razón de por qué la mancha se concentra solo en un sitio?
20:29No, por la forma de la exposición, sobre todo, que estuvo expuesta en estas áreas,
20:35¿verdad? Donde, qué sé yo, maneja todo el día, se nos pega acá, se nos marca a nivel
20:41malar y mandibular. O sea, es variable dependiendo de la piel, pero el melasma no perdona la localización.
20:48Todo va a depender de la exposición.
20:50Considerando la mancha esta del embarazo.
20:53Del cloado, sí, del embarazo, que aparece mucho en estas áreas, por obviamente sensibilidad
20:57a la luz.
20:57¿Qué puede hacer una mujer durante el embarazo para evitar?
21:00Protegernos. Definitivamente, protector solar. Recuerde que el protector en la mañana,
21:05mediodía y tres de la tarde. Aplicar protector, eso es lo que no se hace. Recordemos que si
21:10ya tengo un factor que está, que es el hormonal, en este caso el embarazo, cuidarnos. Estoy
21:15con reemplazo hormonal, tengo mayor de 45, 50 años, protector solar.
21:20¿Cuánto al día?
21:21Tres veces al día. ¿En la mañana?
21:23¿Usted traía uno para mostrarnos cuál debería ser la cantidad?
21:25Hay diferentes presentaciones. Por ejemplo, me encantan el spray para lo que es la parte
21:30del dorso de las manos, la B del escote, el cuello. En adulto mayor le encantan los niños
21:36y además el hombre, que no le gusta aplicar mucho.
21:40Está la barra, que me encanta para el deportista. Aplicar, colocar en las áreas de mayor exposición.
21:46Recuerde que estas áreas tienden a pigmentar, colocar, B del escote y dorcito de manos, la barra.
21:52Y definitivamente, para hacer un espacio pequeño, déjeme mostrarle.
21:57Voy a explicar un poquito el protector solar diario.
22:01Como hablamos los tipos de piel, dependiendo del tipo de piel, así es el protector.
22:06El protector de cara no es lo mismo que el protector de cuerpo.
22:11El de cara va a ser dependiendo del tipo, el anterior.
22:15Pablito, el anterior que tiene es esta, vamos a ver.
22:17Esta.
22:18Esta.
22:18Si es piel grasa, ¿qué tengo que usar?
22:20Protectores a base de sedas, alcoholes.
22:23Si es seca, a base de cremas para nutrir.
22:27¿Cómo se aplica?
22:28Si tal vez tenemos algún acercamiento.
22:30Ahí está.
22:31Acá.
22:31Vea la dosis.
22:33La dosis es dosis como el tamaño de un frijolito.
22:37Yo siempre tengo despensa.
22:39Aplicamos suavemente sobre nuestra piel y ve que yo estoy revolviendo que quede como en la paletita.
22:46Vamos a colocar frente, naricita, como un arbolito de Navidad, bigotito y mentón.
22:53Y luego repaso, frente, nariz, mentón.
22:56No olvidar que tengo orejitas, colocar lo que alcance.
22:59Pablo, esto es suficiente, me lo voy a aplicar acá, pero esto es suficiente para aplicar en nuestro rostro.
23:05Sobre el maquillaje.
23:07¿Cómo, doctora?
23:07Si sobre el maquillaje, digamos, ahora que usted lo hicieron producción y todo, podemos aplicar.
23:13Cuando salgo de acá, podemos aplicar sobre el maquillaje.
23:15Encima.
23:16Encima del maquillaje.
23:17¿No importa?
23:17No importa, porque es una capa de seda que se va a colocar.
23:21Por lo general, yo a veces aplico dos.
23:22¿Y si uno se echa antes?
23:24Yo aplico dos protecciones solares.
23:27El que va de diario, constantemente, porque estoy maquillada, estoy en el trabajo, el que le acaba de mostrar.
23:32Y también me encanta el que tiene color.
23:36Sí, ese es.
23:36Que ese va como después de las cremas que yo doy, los antioxidantes, la carita, pongo las cositas, los pasos.
23:44Y, de último, el protector de seda para usarlo durante el día, porque no me voy a quitar el maquillaje para ponerme el protector sonario.
23:52Doctora, considerando las manchas, creo que la más representativa era esta.
23:59¿Hay tratamientos en el mercado actualmente para reducir el impacto de esa mancha?
24:04Claro que sí.
24:04Para que el color sea menor.
24:05Claro que sí.
24:06¿Podemos ver una imagen en la de los tratamientos?
24:10Más para acá.
24:12¿Dónde está?
24:12Vamos a abrirla aquí.
24:14Ajá.
24:15La vamos a ampliar aquí.
24:19Eso.
24:21Esa es una.
24:22Esa es hermosa.
24:22Ok.
24:23Gracias.
24:25Estos eran los tres tipos.
24:27Vamos a ver, a buscar la imagen del...
24:30Aquí.
24:30No.
24:32Está de último.
24:34Yo creo que no ha aparecido, Doc.
24:35Vamos a ver, sí.
24:37Vamos a ver.
24:38Yo creo que vamos a ver.
24:39O la otra, que sigue.
24:41Ya casi.
24:42Esta.
24:43No.
24:43¿No?
24:44Sí, ahí, perdón.
24:45Sí.
24:47Importante.
24:47Bueno, esta imagen, lo más importante, Pablito, ¿qué es?
24:51Aquí vemos.
24:52Yo, en este caso, educando a los niños.
24:54En el momento que nosotros aprendemos a educar a los niños desde pequeñitos, adolescente.
25:00Y bueno, no nos enseñaron pequeñitas, pero puedo aprender hoy día.
25:03Entonces, la educación número uno, segundo estilo de vida, dormir, Pablo, prepararnos para dormir, ayuda al melasma.
25:11El dormir mal va a alterar.
25:12El dormir mal va a alterar porque nos inflama nuestro cuerpo.
25:15Entonces, dormir ocho horas, vea la alimentación que estaba mencionando, Pablo, vea qué importante.
25:21Hacer ejercicio.
25:22Hacer ejercicio, tomar ocho vasos de agua al día y la alimentación a base de qué?
25:26Beta carotenos.
25:28¿Qué son los beta carotenos, Pablo?
25:29Alimentos rojos, amarillo, naranja.
25:32Pero yo le agrego las más importantes.
25:35Arándanos, ojalá congelados en la refri.
25:37Se comen delicioso.
25:39Las peras, el té verde, infusiones de té verde, vino tinto, vinagre de manzana,
25:47que nos va a servir como un prebiótico para cuidar nuestro segundo cerebro.
25:51Además, nos va a ayudar a la pigmentación.
25:54Y además, el té de cúrcuma.
25:56Me encanta.
25:57Les voy a dar una receta.
25:58¿Se puede?
25:58Sí, claro.
25:59La recetita es un tecito, agarramos una media cucharadita de cúrcuma con agüita caliente,
26:05o lo hervimos posterior, media de cúrcuma, media de canela para darle saborcito rico,
26:11una punta de pimienta negra, chunchun, y un poquito de zumo de limón.
26:1615 minutos, bien calientito, y lo tomamos dos veces al día.
26:21De verdad.
26:21Eso es un antiinflamatorio delicioso.
26:23Es una receta casera, pero me encanta compartirla porque nos va a ayudar a mejorar el melado.
26:29¿Ok?
26:29Muy bien.
26:29¿Otra vez, doctora, para tomar nota?
26:32Bueno, esa es una infusión de un té, una infusión de cúrcuma.
26:36Una media cucharadita de cúrcuma.
26:38Ajá.
26:38Media cucharadita de canela para darle un sabor rico.
26:42Una punta, una pizquita de pimienta negra.
26:46Y un zumo de limón porque le da un toquecito rico.
26:50Calientito, hervido, bien calientito.
26:5315 minutos para que se haga rico como una infusión y lo tomamos dos veces al día.
26:58Me gusta.
26:59Ok.
27:00Perfecto.
27:00Ahora sí, además de esto, me encanta la probiota.
27:04Recordemos que todo está en nuestro segundo cerebro, toda la inflamación de nuestro cuerpo.
27:09Nosotros mejoramos nuestra probiota.
27:12Va a mejorar todo en nuestro organismo, pero sobre todo en nuestra piel.
27:16Ya hay probióticos especiales para la piel.
27:19¿Verdad?
27:19Entonces, es importante tomar en cuenta, aparte del natural que mencioné, que es el vinagre de manzana.
27:24Y sobre todo el vinagre de manzana me gusta después del desayuno, ¿por qué no antes?
27:29Porque puede producir alguna irritación gástrica y no quiero que se irrite.
27:32Y venden también gomas, pero ojo, las gomas tienen mucha azúcar.
27:37Entonces, y las concentraciones no van a ser las ideales.
27:40Entonces, el vinagrito de manzana está en la ensalada.
27:42Una buena por una mala.
27:43Exactamente.
27:44Entonces, tenemos que cuidarnos, ¿verdad?
27:46Importante la protección solar, que lo mencionamos.
27:49El tipo de protector, tres veces al día, en la mañana, 12 y 3 de la tarde, más o menos.
27:55¿Cuál protector?
27:56¿Qué protector compro?
27:58Que sea 30 más o 50.
28:0130, 50 es el ideal.
28:02Cuando dicen, ay, bueno, tengo un protector de 58 o de 60.
28:08Marketing.
28:09Compremos el que necesitamos realmente para nuestra piel.
28:13Ya pantallas solares no la va a aplicar porque son muy pastosas y no la vamos a aplicar definitivamente.
28:18Entonces, lo ideal es la protección solar tópica.
28:21Y tenemos ahorita, que voy a mencionar, también vía oral, ¿verdad?
28:25Ahora sí, tratamientos que los que estaba mencionando, los tratamientos tópicos para las manchas.
28:31Ahora en el mercado hay...
28:33Porque, doctora, es que me nació una pregunta.
28:34O sea, ¿hay bloqueadores solares en orales?
28:37En pastillas, sí.
28:39Son leucotomos, ¿verdad?
28:40Y eso nos va a ayudar.
28:41Vienen de las raíces de los helechos y nos va a ayudar a una protección de la célula.
28:47Además, la protección de la célula con la alimentación vamos a tener en pastilla que, bueno, está en el mercado y podemos consumirla.
28:54Ojo, pero no sustituye la aplicación del protector.
28:57Que a veces creen, me tomo la pastilla y entonces ya, listo.
29:00Es un complemento.
29:01Todo lo que estoy hablando es parte de mejorar un melasma.
29:04A veces creen que me voy y compro la cremita en la farmacia o me preparan una triple crema y eso no es real.
29:13O sea, porque podemos producir un proceso irritativo y manchar peor, producir una hiperpigmentación.
29:18Ok.
29:19Tópicos.
29:20Para despigmentación hay muchos en el mercado.
29:23Gracias a Dios hay mucha, una gama muy amplia para utilizar despigmentantes.
29:27Pero yo recomiendo, como decía, consultar al dermatólogo, preguntar qué tipo de mancha.
29:34Ya vieron que no es cualquier mancha.
29:37Qué mancha, si es epidérmica, si es mixta, si es dérmica.
29:41Qué tengo que hacer o si tengo un líquen de fondo que nos va a llevar a producir esa pigmentación en nuestra piel.
29:46Entonces, yo considero que lo que es vía tópico y vía oral ahora, Pablito, en el mercado tenemos las pastillas, las pastillas para mejorar las manchas.
29:59Pero definitivamente no lo digo porque se pueden ir a comprar y recuerde que para dar un medicamento como esos hay que hacer toda una historia clínica.
30:09Además, laboratorios para estar tranquilos que los pacientes no tengan contraindicaciones sobre esos medicamentos.
30:15No es cualquier persona.
30:16Bueno, ahí en pantalla ahorita sale el número de la doctora, por si quieren consultar y hacerlo de manera responsable, ¿verdad?
30:22Yo creo que de manera responsable tenemos una gama de dermatólogos muy buenos en el país, bien formados y que pueden consultar.
30:30Y definitivamente estos espacios ayudan mucho para por lo menos direccionarse en qué estamos.
30:37Ahora sí, tenemos los complementos o los adyuvantes a mejorar el melasma.
30:42Los peelings.
30:43¿Cuál peeling, doctora?
30:45No es cualquier peeling.
30:46Dependiendo del tipo de melasma, así voy a hacer el peeling.
30:50La profundidad que tenga, la que voy a aplicar.
30:53Hay muchos en el mercado.
30:54El láser es excelente.
30:56No es cualquier láser.
30:57Láser.
30:58Yo le estaba comentando ahora a las compañeras detrás de cámaras.
31:02Usted va a la...
31:02Voy a poner una marca.
31:03Usted va a la Toyota y va a comprar un Toyota.
31:06Tiene marca Toyota, ¿verdad?
31:08Pero tiene diferentes marcas, diferentes modelos.
31:13La marca está acá, pero los modelos es lo importante en el láser.
31:17¿Qué tipo de láser?
31:18A veces se van por una marca que está en el mercado y no es la marca.
31:22Es el láser que necesito.
31:24Neodinium Jack, un Tulium, un Airbune.
31:28¿Qué voy a utilizar para el melasma?
31:30Un IPL.
31:31¿Pero cuál IPL?
31:32Porque ahora en el mercado hay de todo.
31:34Todo el mundo tiene un láser.
31:35No es la marca, sino la necesidad.
31:37Exactamente la necesidad y qué láser están usando.
31:39¿Verdad?
31:40Porque no es por marca, es por calidad también.
31:43Y ahora me encanta el láser Airbune.
31:46Perdón, el láser LED.
31:48El láser LED, la gente lo confunde con máscara que se puso,
31:51que compró en Amazon y se puso una lámpara azul o roja.
31:56No.
31:57El láser es especial para desinflamar,
32:00pero definitivamente es un láser especial.
32:03No es la que se compró con carita o con luces bonitas.
32:07Importante saber lo que necesita.
32:09Y vitaminas.
32:10Esa parte de dermatología funcional me encanta.
32:13¿Por qué?
32:13Pablo, porque ahí utilizamos lo que es vitamina D,
32:18vitamina C, micronizada,
32:20que debemos de consumir a la hora de comprar la vitamina C,
32:22que diga que esté micronizada,
32:24que va a producir una mejor absorción.
32:27Además, Q10 me encanta.
32:29Resveratrol, selenio,
32:31todos esos complejos vitamínicos.
32:34No es que yo voy a la farmacia y digo,
32:36bueno, demen, no puedo decir marcas,
32:39pero aquel complejo vitamínico que tiene todas las vitaminas en uno solo.
32:43No, eso no funciona.
32:44Primero, no tiene el condimento indicado para el problema que tiene.
32:47Doctora, son las 10 con 34 minutos de la mañana.
32:49Hay que cuidarse mucho la piel,
32:51porque los organismos internacionales dicen que de el 2025 al 2050
32:55aumentará en un grado bastante importante el cáncer de piel,
32:59que lo vamos a ver en la siguiente información.
33:00Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple,
33:12con el fin de dar visibilidad a esa enfermedad poco conocida,
33:15pero que afecta a miles de personas en el mundo.
33:18El mieloma múltiple es un tipo de cáncer en la sangre
33:21que se origina en las células plasmáticas de la médula ósea.
33:24Estas células, al volverse anormales,
33:27se multiplican de manera descontrolada
33:29y afectan la producción de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
33:34Aunque no tiene cura definitiva,
33:35los avances médicos han permitido que el mieloma múltiple
33:38pueda controlarse con tratamientos que mejoran la calidad de vida
33:42y prolongan la supervivencia.
33:44Entre ellos se incluyen medicamentos específicos,
33:47trasplante de médula ósea y nuevas terapias biológicas.
33:5410 con 35 minutos de la mañana.
34:05Recuerda que se puede ir para Facebook,
34:07dejarle una pregunta a la doctora
34:08y de esa manera también puede participar por dos tratamientos
34:11que la doctora está obsequiando para todas las televidentes
34:14que van y comentan en el Facebook.
34:17Doctora, pregunta número uno de mito o verdad.
34:19Si me quito el melasma con láser, nunca vuelve a salir.
34:23Mira, definitivamente, mito.
34:25¿Por qué?
34:26Porque sí, va a volver, recordemos que acaba de mencionar
34:29que es un tratamiento a largo plazo.
34:32Vamos a ir de la mano,
34:34pero el láser no es la única opción,
34:37o sea, es un complemento para mejorar la condición de la piel.
34:41Pero, mito.
34:42Mito, vamos a pasar a la siguiente pregunta.
34:45Número dos, mito o verdad.
34:46Dormir poco o estar estresada puede empeorar el melasma.
34:51Es una realidad, lo mencioné ahora.
34:54El no dormir, el no prepararnos para nuestro sueño,
34:57apagar toda la parte tecnológica,
34:59leerse un librito, tomarse un tecito, dormir.
35:02Y no tomar líquidos antes de dormir para no levantarse,
35:06para ir al baño.
35:07Importante.
35:08Y sí puede empeorar.
35:08Y el estrés, el estrés hace que nos oxida
35:11y hace que nos manchemos todavía aún más.
35:14Vamos a pasar a la tercera pregunta, doctora.
35:16Mito o verdad.
35:18El protector solar elimina las manchas de melasma.
35:22No, no las va a eliminar.
35:24Tratamiento a largo plazo.
35:25Mito o verdad.
35:26Y además es un mito.
35:27Además, el protector nos va a proteger
35:30para que no se pigmente más
35:32y protegernos lo que va a estar posteriormente.
35:36Pero sí podría como parar la mancha.
35:38Claro, lo vamos a detener.
35:39Ok.
35:40Lo vamos a detener, definitivamente.
35:41Detener, eso es.
35:42Vamos a pasar a la cuarta.
35:44Mito o verdad.
35:45El melasma siempre progresa
35:47y se hace más oscuro con el tiempo.
35:49Claro, el melasma puede progresar.
35:52Es una verdad.
35:53Puede progresar si no nos cuidamos.
35:56Pero si nos cuidamos, vamos a detenerlo.
35:59Entonces, sí es importante
36:01que tengamos la conciencia que puede,
36:04pero nosotros mismos podemos hacer
36:05que mejore esa mancha y detenerla.
36:08Perfecto.
36:08Vamos a pasar a la quinta pregunta.
36:10Mito o verdad.
36:10El melasma solo aparece en el rostro.
36:13No.
36:13Hablamos que está el extrafacial.
36:16Cuello, B del escote, dorso de manos,
36:19son las áreas que se producen fuera del rostro.
36:23Ok.
36:23Vamos a pasar a la sexta pregunta.
36:25Mito o verdad.
36:26El uso de cremas blanqueadoras
36:29pueden dañar la piel más que ayudar al melasma.
36:33Es.
36:34Pueden dañar.
36:35¿Verdad?
36:36Porque si las personas no saben el tipo de mancha que tenemos
36:41y no consulta a un dermatólogo
36:43y se van a la farmacia a comprar esa crema despigmentante,
36:46pueden irritarse,
36:47producir un proceso irritativo,
36:49una dermatitis por contacto,
36:50más la radiación ultravioleta puede hacer que se intensifique la mancha.
36:54Entonces, definitivamente, consultar al dermatólogo.
36:57Pasemos a la séptima.
36:58Dice, mito o verdad.
37:00El melasma puede confundirse con cáncer de piel.
37:03Mito.
37:04Definitivamente, el melasma y los dermatólogos sabemos que, bueno,
37:08cuando es valorado no es ni similar al cáncer
37:11porque tiene sus características.
37:12Obviamente, cuando usamos dermatología sabemos
37:14cuando tenemos una mancha de cáncer
37:17y una mancha que es por edad, por factores genéticos, hormonales.
37:21Doctora, ahorita que estaba revisando el Facebook,
37:24vi parte de los comentarios, de las preguntas que estaba haciendo la gente
37:28y me dio y vi una que me generó mucha gracia porque yo sí la he escuchado
37:31y es cuando las mujeres están embarazadas y quedan con manchas,
37:35luego utilizan el pañal con orines del bebé
37:39y se lo colocan en la cara,
37:41que era uno de los comentarios que estaba leyendo.
37:43¿Eso puede funcionar?
37:44No va a funcionar nada.
37:45¿Es un mito?
37:45Claro, es un mito porque a la hora de,
37:47imagínense, algo que tiene urea en su piel irritante,
37:51algo que es súper fuerte,
37:52lo que puede hacer es irritar la piel
37:54y con exposición producir mayor pigmento,
37:57más melanocitos, más manchas,
38:00inclusive producir una mancha que tal vez no tenía.
38:03Invitados entonces para que se vayan a Facebook,
38:05le dejen una pregunta a la doctora,
38:07porque hoy es 5 de septiembre,
38:08vamos a ver qué se conmemora hoy en la ciencia
38:10y después venimos con el consultorio.
38:11Una investigación publicada en la revista Yama Dermatology
38:21advierte que las personas mayores de 65 años
38:25enfrentarán un aumento significativo de cáncer de piel
38:28en las próximas dos décadas.
38:30El estudio analizó datos de más de 200 países
38:33entre 1990 y 2021
38:36y proyectó estimaciones hasta el año 2050.
38:39Los resultados demuestran que el envejecimiento de la población,
38:43la mayor exposición a radiación ultravioleta
38:46y los cambios en los estilos de vida
38:48serán factores clave en el incremento.
38:50Los investigadores señalaron que los hombres
38:52y quienes viven en países con índices sociodemográficos más altos
38:56son los grupos con mayor riesgo
38:58tanto de desarrollar la enfermedad
39:00como de presentar complicaciones.
39:0210 con 42 minutos de la mañana
39:14muchas gracias por continuar en Los Doctores
39:15a partir de este momento
39:17iniciamos el consultorio
39:18con la idea de responder
39:19las preguntas que usted nos hace
39:21por medio de Facebook
39:22de Whatsapp
39:24o también por llamada telefónica
39:26ahí en pantalla están todos los números
39:27donde usted puede comunicarse con nosotros
39:30y vamos a empezar con esta primera pregunta de Lee
39:32Buenos días, felicidades por el programa
39:35muchas gracias Lee
39:36Mi pregunta es la siguiente
39:38La crema óxido de zinc
39:40ayuda a aclarar manchas de piel
39:42Muchas gracias
39:43Gracias
39:43Lee, importante saber que el óxido de zinc
39:47nos va a servir como una pantalla protectora
39:49de hecho es la cremita que se le usan a los bebés
39:51para que no se quemen
39:52no va a ayudar a la mancha
39:54va a ayudar a proteger a que la mancha
39:56no se produzca, no se dé una mancha
39:59si tiene una que no se profundice más
40:01y si no, que no se manche
40:02porque nos va a servir como una pantalla solar
40:04algo mucho más fuerte
40:05También hay otra pregunta por medio de Whatsapp
40:07María José
40:08Tengo 43 años
40:09Tengo dos manchitas en la cara muy leves
40:12Es melasma
40:13Quisiera saber
40:14si las cremas despigmentantes
40:16son realmente efectivas
40:18Sí, como mencionaba María José
40:21Las manchas
40:22cuando nosotros usamos despigmentantes
40:25o cremas despigmentantes
40:26tengamos cuidado
40:27No es ir a la farmacia
40:28o ir a preparar una crema
40:30o el dermatólogo me dio una crema hace 5 años
40:32y la sigo usando
40:33la sigo comprando
40:34No, porque la piel sí hay que estarla
40:36es como multifactorial el melasma
40:39pero además
40:40los tratamientos igual son
40:41como multidisciplinarios
40:43Entonces, ¿qué tengo que hacer?
40:45Definitivamente consultar al dermatólogo
40:47ver el tipo de mancha
40:48y colocar esa crema
40:49que no es solo la cremita
40:51es todo lo que mencioné
40:53la alimentación, dormir, estilo de vida
40:55que van a mejorar su mancha
40:57Y también Claribel dice
40:59quisiera saber
41:00si el retinol sirve para el melano
41:02Recordemos que es una crema
41:05que va a ayudar
41:06a lo que es rejuvenecimiento
41:08cerrar el poro
41:09pero yo, todo el mundo llega
41:10yo, este me estoy tomando
41:12me estoy colocando
41:13el retinol
41:14todas las noches, doctora
41:15que va a ayudar a mejorar
41:16textura y cierta calidad de piel
41:18sí
41:18pero quitar la mancha
41:20de por sí
41:20no se quita como tal
41:22pero tener cuidado
41:23porque recuerde
41:24que todos esos son químicos
41:25que van a producir
41:27cierto peel light
41:28en casa
41:28que puede evitar
41:29y empeorar la mancha
41:31Y hay como grados de retinol
41:32¿verdad?
41:33Correcto
41:33Dependiendo, correcto
41:35lo que está mencionando
41:35de .25 al 1%
41:37y si aplicamos 1%
41:39y eres piel blanca
41:40una piel blanca
41:41sensible
41:42¿verdad?
41:43dependiendo del fototipo
41:441, 2
41:45como el de Leonora
41:46y el mío
41:47o el de Luis Mirrey
41:49nos podemos
41:50manchar más
41:51entonces tenemos que tener cuidado
41:52a la hora de comprarlas
41:54tengamos cuidado
41:55y consultemos
41:55Dice Iliana
41:57mi esposo
41:58se expone al sol
41:59por su tipo de trabajo
42:00en el brazo
42:01le he notado
42:02algunas manchas
42:03muy café
42:04me preocupa
42:05¿me podría dar algún consejo?
42:07Claro que sí
42:08importante
42:09que le compre
42:10unas manguitas
42:11ok
42:12o utilizar ropa
42:13clara
42:14que es uno de los factores
42:15de protección
42:16ropa clara
42:17que le cubra
42:18todo el bracito
42:22que sea
42:22con cuellito
42:24sombrero
42:25recordemos que tenemos
42:26factores físicos
42:27lindos
42:28que podemos utilizar
42:29para no mancharnos
42:30sobre todo
42:30cuando trabajamos
42:31como la gente
42:32del ICE
42:33los taxis
42:34los buses
42:35protegernos
42:36y tener la herramienta
42:38indicada
42:38para el problema
42:3910 con 46 minutos
42:40de la llamada
42:41de la mañana
42:42tenemos una llamada
42:43doña Janet
42:45desde Desamparados
42:46buenos días
42:46sí
42:49muy buenos días
42:49hola
42:50¿cuál es su consulta?
42:52mi consulta
42:53la siguiente
42:53yo hace un par de años
42:55tuve un problema
42:55a nivel de la cara
42:56del rostro
42:57me dio como una alergia
42:59¿verdad?
43:00se me dispararon
43:01un montón de escamas
43:02del cuello
43:03hacia la punta
43:05donde comienza
43:05el cabello
43:06el cuero cabelludo
43:07y se me cayó
43:08toda la piel
43:09de la cara
43:10se me caían
43:11como en segmentos
43:12de cuadros
43:12¿verdad?
43:14todo se me cayó
43:15me quedó
43:15el rostro
43:17como cuando hay
43:18una nalguita quemada
43:19la de los bebés
43:20como una quemada
43:21no aguantaba
43:23ponerme
43:23ni bloqueador solar
43:24ni nada
43:25era algo
43:26sumamente doloroso
43:28fui a cita
43:29con un dermatólogo
43:31este me mandó
43:32unas gotitas
43:33para probar
43:33si funcionaban
43:34porque me mandaron
43:35exámenes de labor
43:36un montón de cosas
43:37pero en realidad
43:38este
43:39el doctor
43:41lo que creía
43:41era que era
43:42lupus
43:43pero como
43:44salió negativo
43:45me mandó
43:46un medicamento
43:47y más bien
43:47ese medicamento
43:48que me mandaron
43:49me hizo que la cara
43:50se me reventara
43:51en puras bombas
43:52de agua
43:52pero a partir de ahí
43:54ya después
43:55con una crema
43:56pues se me volvió
43:57a recuperar la piel
43:58se me dejó
43:58caer los trozos
43:59de piel
43:59porque todos los días
44:00se me caía así
44:01literal
44:01los trozos de piel
44:03me mandaron
44:05una crema
44:06pero ahora veo
44:06que aparecieron
44:07unas manchas
44:08en un costado
44:10y en otro costado
44:11manchas en la cara
44:12entonces quería saber
44:13qué puede ser
44:14si es que tengo que volver
44:15otra vez
44:16a ir a tratamiento
44:17dermatológico
44:18o alguna otra revisión
44:20gracias
44:20muchas gracias
44:21doña Janet
44:22gracias doña Janet
44:23importante
44:24bueno sufro
44:25primero que nada
44:25la felicito
44:26que no era un lupus
44:27gracias a Dios
44:27número uno
44:28y segundo
44:29estuvo en un proceso
44:31irritativo
44:32hubieron ampollas
44:33fueron descamadas
44:34escamitas en la piel
44:36importante
44:37su piel sufrió
44:38un proceso
44:38inflamatorio fuerte
44:40entonces
44:41obviamente
44:42ya pasó
44:42todo este proceso
44:43el dermatólogo
44:44que le estaba viendo
44:45le dio el tratamiento
44:46indicado
44:46pero ahora
44:47quedaron manchitas
44:48pero por el trauma
44:49que sufrió su piel
44:51entonces
44:51importante
44:52ser valorada
44:53de nuevo
44:54preguntar a la dermatóloga
44:56obviamente
44:56usar protector solar
44:57y ver
44:59qué mancha
44:59quedó
45:00para así
45:00dar el tratamiento
45:01indicado
45:02para el problema
45:03que sufrió
45:03doña Janet
45:04de hecho
45:04sobre el bloqueador
45:06Greta El Calderón
45:07pregunta en el Facebook
45:08usar protector solar
45:10con color
45:11ayuda a proteger
45:12más la piel
45:13me encanta
45:14el protector solar
45:14además
45:15el que tiene
45:16color es divino
45:17porque además
45:18te va a ayudar
45:19tapar ciertas
45:20imperfecciones
45:20pero además
45:21nutre y protege
45:22no que protege más
45:24pero va a ayudar
45:25a producir
45:25que como cierto proceso
45:27por ejemplo
45:28en los pacientes
45:28con rosacea
45:29pieles muy rojas
45:30como que desinflaman
45:32la piel
45:32entonces
45:33si me encantan
45:33los que tienen color
45:34para hombres
45:35y para mujeres
45:36no es solo
45:36para las mujeres
45:37vía telefónica
45:39también tenemos
45:39una llamada
45:40anónima
45:40buenos días
45:41buenos días
45:48adelante
45:48hola buenos días
45:50gracias
45:52me escucha
45:53si
45:53buenos
45:55hola buenos días
45:56adelante
45:57con su consultor
45:57buenos días
45:58es que no oigo
45:58al muchacho
45:59bueno
46:01vamos a ver
46:02si hago la pregunta
46:03este
46:05doctora
46:06creo que hay
46:08manchas
46:10en la piel
46:11pero
46:12no siempre son
46:14por problemas
46:16de piel
46:16sino que vienen
46:17desde adentro
46:19un problema
46:20tal vez
46:21del hígado
46:22que está funcionando
46:23mal
46:23entonces
46:25conozco
46:26una señora
46:27que tomó
46:28té
46:29de las hojas
46:31de una planta
46:31que no quiero decir
46:32para que no salgan
46:33corriendo
46:33a comprarla
46:35pero tomó té
46:36por un tiempo
46:37de esas hojas
46:38de una planta
46:39de una fruta
46:40muy rica
46:40y se le quitaron
46:42las manchas
46:42entonces
46:43quisiera saber
46:44doctora
46:44no siempre
46:45es una cuestión
46:46de afuera
46:47de la piel
46:47sino
46:48de una enfermedad
46:50tal vez
46:51de adentro
46:51del hígado
46:52o algo así
46:52también
46:53escucho
46:54que hay veces
46:55uno toma medicamentos
46:56y también
46:56se le mancha
46:57la piel
46:57quiero saber
46:58algo al respecto
46:59y muchas gracias
46:59doctora
47:00muchas gracias
47:01por su consulta
47:02que amable
47:03la pregunta
47:04muy importante
47:05corazón
47:05es importante
47:06saber
47:07que en el caso
47:08de ver la mancha
47:09que tenemos
47:09valorar
47:10que mancha
47:11es importante
47:12que es una amistad
47:13de él
47:13que él está preocupado
47:15y que lo tomó
47:15un medicamento
47:17y tomó
47:18un tecito
47:19o una planta
47:20exactamente
47:21yo mencioné
47:22el cúrcuma
47:23porque está
47:24avalado
47:25que ayuda
47:25al proceso
47:26inflamatorio
47:27pero no es
47:27que vayan a correr
47:28a comprar
47:29cualquier cosa
47:30que les diga
47:30la vecina
47:31porque tengamos
47:32cuidado
47:33a veces lo natural
47:34uno tiene que tener
47:35respeto
47:35por ejemplo
47:36que usa mucho
47:36la sábila
47:38y la parten
47:38puede producir
47:40un proceso irritativo
47:41en la piel
47:41y en este caso
47:42que ella tomó
47:43tal vez
47:44ese tecito
47:44era más
47:45antiinflamatorio
47:46le desinflamó
47:47la piel
47:47y ayudó
47:48que nuestro cuerpo
47:49la piel expresa
47:50claro
47:51hay problemas
47:52de nuestro cuerpo
47:53que pueden pasar
47:54ahora mencioné
47:54factores
47:55que pueden llevar
47:56a manchas
47:57pero además
47:58hay otros factores
47:59que pueden producir
48:00otro tipo
48:01de manchas
48:02que pueden afectar
48:03y a la hora
48:04de tomar medicamentos
48:05él está
48:05en toda la razón
48:06como diríamos
48:07es una verdad
48:07esa verdad
48:09de que los medicamentos
48:10hay que consultar
48:11hay medicamentos
48:12que son fototóxicos
48:13fotosensibles
48:14porque a la hora
48:15de exponernos al sol
48:16pueden producir
48:18manchas
48:18en nuestro cuerpo
48:19entonces
48:20si es
48:21tenemos que tener
48:22cuidado
48:22lo que consumimos
48:23y consultar
48:24al médico
48:25que si son
48:26fotosensibles
48:27para tomar
48:28las medidas
48:29pertinentes
48:29vía telefónica
48:31también tenemos
48:31a Johnny
48:32buenos días
48:32hola Johnny
48:35buenos días
48:36Johnny
48:39bueno vamos a esperar
48:42si Johnny
48:43se conecta
48:44doctora
48:44Kimberly Corrales
48:45dice
48:46¿qué efectos
48:47tiene el exceso
48:47de benzatacil
48:49a nivel de la piel?
48:50bueno
48:51hay productos
48:52que uno tiene
48:52que tener cuidado
48:53todos los productos
48:55que no están estudiados
48:56no están avalados
48:57tenemos que tener cuidado
48:58a la hora de aplicarlos
48:59en esta piel
48:59en este caso
49:00ese producto
49:00yo no lo aplicaría
49:01en la piel
49:02porque nos puede producir
49:03un proceso
49:04de irritación
49:06y nos puede producir
49:07mayor inflamación
49:08doña Ana pregunta
49:10que si las personas
49:10diabéticas
49:11tienen mayor
49:13exposición
49:14o riesgo
49:15de padecer
49:16este tipo de manchas
49:16recordemos que los diabéticos
49:18además
49:18de consumir
49:19muchos medicamentos
49:21para mejorar
49:21su azúcar
49:23es importante
49:24que nos protejamos
49:25del sol
49:26no va a ser
49:27que va a ser propenso
49:28pero si nos cuidamos
49:28usando factores
49:30de protección
49:30los sombreros
49:31las sombrillas
49:32la ropa clara
49:34la fotoprotección diaria
49:35en la mañana
49:36al mediodía
49:37y las 3 de la tarde
49:38definitivamente
49:39aunque esto lo tomemos
49:40vamos a protegernos
49:42para que no
49:42se manche la piel
49:43me indican
49:44que Don Johnny
49:45continúa en línea
49:45buenos días
49:46hola Don Johnny
49:49buenos días
49:50podemos hacer la consulta
49:52adelante
49:53claro que sí
49:53bueno mi consulta
49:55es
49:55tengo un sobrino
49:56que vive en la costa
49:57vive en la playa
49:58y tuvo un accidente
50:00en moto
50:01en la cual
50:02se raspó la cara
50:04y parte desde su cuerpo
50:05pero el principal problema
50:06fue en la cara
50:07la cicatrización
50:08la hizo muy bien
50:09perfecta
50:10con un color clarito
50:11él es de un tipo 4
50:13más o menos de piel
50:14pero después de la cicatrización
50:16hubo una hiperpigmentación
50:19lógico
50:21es una persona joven
50:22de 21 o 22 años
50:24y le causa algunos problemas
50:25de presentación
50:30para él
50:30que no le gusta
50:31no sé si hay algún tratamiento
50:33o cómo funciona esto
50:35muchas gracias doctora
50:36que pasen buen día
50:37igualmente muchas gracias
50:38con mucho gusto Don Johnny
50:39importante
50:40ese sobrino
50:42que sufrió ese accidente
50:43obviamente hubo un trauma
50:44un proceso que la piel sufrió
50:46y ahora está en el proceso
50:48de regenerar
50:49importante
50:50usar cremas cicatrizantes
50:52que nos pueden ayudar
50:53a mejorar esa cicatriz
50:54valorar esa cicatriz
50:55colocar hidratantes
50:57todos los alimentos
50:58que yo mencioné
50:59que podemos consumir
51:01dormir bien
51:01no estresarse
51:02recordemos que pasó un accidente
51:04pero no pasó más
51:05pues fue la piel
51:06y ahora podemos
51:07la piel es lo más noble
51:08puede regenerar
51:09y más que bueno
51:11dice que tipo 4
51:12ya 4 es una piel
51:13un poco más oscura
51:14si él tal vez hablaba
51:15de una piel más clarita
51:17pero tenemos que
51:18podemos empezar
51:20a colocar cicatrizantes
51:21cremas que vayan
51:22a mejorar
51:23cremas reparadoras
51:25que mejoren
51:26la condición de la piel
51:27y posteriormente
51:28obviamente consultar
51:30al dermatólogo
51:31para ver
51:31qué condición
51:32tiene la mancha
51:33hemos hablado mucho
51:35de la mancha oscura
51:35aquí hay una pregunta
51:36de Lili
51:37que dice que este año
51:38he notado un aumento
51:39de manchas en mi cara
51:40pero también menciona
51:41que también
51:42se le ha blanqueado
51:43mucho alrededor
51:44de las cejas
51:45que también lo he visto
51:46muchas mujeres
51:46que alrededor de las cejas
51:47se le pone como blanco
51:48ajá
51:49bueno ahí vamos a hablar
51:51si estamos hablando
51:52que se pone hipopigmentadas
51:54no acrómicas
51:55porque estaríamos hablando
51:56de un vitíligo
51:57o una melancolía
51:58pero cuando en las cejas
52:00se empiezan a depilar
52:01con el cepillito
52:03o con el perfilador
52:04quedan esas áreas blancas
52:06¿por qué?
52:06porque estamos maltratando
52:08constantemente
52:09quitando primero el pelo
52:10que da cierta sombra
52:12y estamos constantemente
52:13produciendo un proceso
52:15irritativo
52:15es más que todo
52:16como por sombra
52:17pero es importante
52:18valorar
52:19si no estamos hablando
52:20de una cromia
52:21¿verdad?
52:21o una hipopigmentación
52:23por otra cosa
52:24pero si hablamos de rasuradas
52:25sí puede ser que esté
52:26produciendo ese proceso
52:27irritativo
52:28y que hay tratamiento
52:30que es lo mejor ¿verdad?
52:31claro
52:31que uno espera que
52:32haya alguna solución
52:33Marleni, vida telefónica
52:35buenos días
52:35hola Marleni
52:40buenos días
52:41ocurre que la gente
52:50llama por teléfono
52:51y no le baja
52:51el volumen al televisor
52:52entonces hay como un retraso
52:54sí
52:54pero aquí hay otra
52:56otra mensaje
52:57vamos a leer
52:58doctora de Iliana
52:59dice
53:00la alteración
53:01de la hormona
53:01de la tiroides
53:02perjudica
53:03para el efecto
53:04del melasma
53:04agradezco realizar
53:05la consulta
53:06la doctora
53:06dice el don
53:07Luis Cordero
53:08de San Carlos
53:08don Luis Cordero
53:09de San Carlos
53:10importante
53:11claro que si yo hablé
53:12que a nivel hormonal
53:14está la tiroides
53:14los ovarios
53:15y definitivamente
53:16la tiroides
53:17puede producir
53:18muchos problemas
53:19¿verdad?
53:19cuando hay hipotiroidismo
53:20hipotiroidismo
53:21usemos protector solar
53:23porque tenemos
53:25un trastorno hormonal
53:26que nos puede disparar
53:27mayor producción
53:28de melanocitos
53:29pigmentando nuestra piel
53:30protección
53:31y los factores
53:32y una linda alimentación
53:34dice Evelyn Donaires
53:37yo tengo una manchita
53:38en el área del bigote
53:39que me apareció
53:40en el embarazo
53:40hace ya tres años
53:41y he tratado de todo
53:43pero no he logrado
53:44que se reduzca
53:45¿qué podría ser?
53:47ok
53:47esa manchita del bigote
53:48puede pasar muchas cosas
53:49como mencioné
53:50la depilada con el perfilador
53:53utilizamos de pronto
53:55cremas para depilar
53:57ya sea cera
53:58el famoso hilo
53:59muchos productos
54:01que pueden producir
54:02irritación
54:02en la parte superior
54:04del labio superior
54:06entonces
54:06tener cuidado
54:07lo que estamos haciendo
54:08que constantemente
54:09podemos estar produciendo
54:11enrojecimiento
54:12eritema
54:12que con el sol
54:13se convierte en mancha
54:14uno
54:15protector solar
54:16parar el proceso
54:17que está haciendo
54:18y ver
54:19qué tipo de mancha
54:20para poder dar
54:21el tratamiento
54:22ya sea tópico
54:23la ventaja
54:24que todos los que
54:25están escuchando
54:25que hay un tratamiento
54:26para el melasma
54:27ya antes decía
54:28que no
54:28hay tratamiento
54:29para mejorar el melasma
54:31recordemos que es a largo plazo
54:32pero que hay mejoría
54:34Tamara también dice
54:35que si durante el embarazo
54:36aumentar la aplicación
54:38de protector solar
54:39ayuda a prevenir
54:40ese tipo de manchas
54:41definitivamente
54:41es una verdad
54:42ahí sí tenemos
54:43que utilizar protector
54:44porque ya sabe
54:45que tenemos un trastorno
54:46ahora sí aplicar
54:48y hay tratamientos tópicos
54:49que en el embarazo
54:50se pueden utilizar
54:51pero definitivamente
54:52ese es con el dermatólogo
54:54para que el asesore
54:55y saber que en más
54:56si yo tengo algo genético
54:57que mi mamá
54:58tiene manchas
54:59ya consultar
55:00para tener un embarazo
55:01saludable
55:02sobre todo
55:03su piel hidratante
55:04y su piel cuidada
55:05del rostro
55:06ahí en pantalla
55:06están los números
55:07de contacto
55:08de la doctora Fumero
55:08ya sea mensajes
55:10de whatsapp
55:10o también
55:11la línea telefónica
55:12doc
55:13muchas gracias
55:13por estar con nosotros
55:14es un honor compartir
55:15y sobre todo educar
55:16y que la gente sepa
55:18que el melasma
55:19es algo
55:20que nos va a ayudar
55:21a mejorar
55:22la autoestima
55:23cuando lo tratamos
55:24a tiempo
55:25y que vamos
55:25los médicos
55:26somos
55:27que le vamos a dar
55:28un acompañamiento
55:29durante el tiempo
55:29de mejoría
55:30de su piel
55:31que hay solución
55:32que hay
55:33menos control
55:33hay solución
55:35no se cura
55:35pero se va a mejorar
55:36sí
55:37hay control
55:37muchas gracias doctora
55:38gracias
55:38con gusto
55:39lindo fin de semana
55:39igualmente
55:40que Dios los bendiga
55:41muchas gracias a ustedes
55:42por acompañarnos
55:43es un placer
55:43de parte de Teletica
55:45poder llevarle a usted
55:46este programa
55:47y poder aprender
55:48hoy con todos los especialistas
55:50los esperamos el lunes
55:51a partir de las 10 de la mañana
55:52y los dejamos
55:52con calle 7
55:53informativo
55:54lindo día
55:55y
56:06y
56:06y
Recomendada
58:05
|
Próximamente
56:38
58:06
56:11
57:34
57:10
56:15
58:00
55:56
55:48
1:00:37
58:40
56:40
56:37
54:39
54:45
57:01
57:42
56:51
57:48
15:01
51:37
3:34
50:22
Sé la primera persona en añadir un comentario