Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mucha atención, el país arranca la jornada bajo condiciones inestables, más humedad y un patrón muy ventoso.
00:06Vamos con Valeria Martínez, nos tiene el reporte. Adelante Valeria.
00:12Gracias, buenas tardes. El saludo para todos los televidentes.
00:15Los vientos alicios continúan acelerados en la cuenca del Caribe y eso va a marcar evidentemente
00:23el comportamiento climático en buena parte del país durante este viernes y también durante el fin de semana.
00:31Ese flujo constante de viento húmedo que se mantiene en la provincia de Limón
00:35y también en la zona norte bajo un escenario de nubosidad persistente y lluvias que se van a seguir extendiendo a lo largo del día
00:43es lo que estará marcando en algunos momentos con mayor intensidad.
00:46La humedad que avanza desde el Caribe no se queda únicamente en esas regiones.
00:50De forma ocasional también va a desplazarse hacia el Valle Central y las áreas montañosas
00:57donde se van a registrar lloviznas intermitentes y también lluvias débiles que van a mantener el ambiente fresco y nublado.
01:05Una de las preguntas que más están haciendo los costarricenses es por qué si estamos ya en la transición a la época seca
01:12sigue lloviendo, por ejemplo, un día como el de ayer o una nubosidad como la que se presenta hoy.
01:18Y bueno, esto dicen los expertos del Instituto Meteorológico Nacional.
01:23Es característico que cuando iniciamos ya hacia la época seca siempre se mantienen contenidos de humedad
01:30siempre en regiones del Caribe y la zona norte.
01:33Estos son impulsados por la acción del viento y generan lluvias en sectores de la vertiente del Caribe
01:39lo cual es normal ya que es un repunte en las precipitaciones para fin y principio de año.
01:45En contraste en el Pacífico Sur se va a presentar un patrón distinto
01:49aunque no del todo estable en esa región.
01:52Las condiciones van a favorecer a la formación de lluvias aisladas durante la tarde
01:57sin descartar eso sí que algunas se van a acompañar de actividades eléctricas en los sectores más húmedos.
02:03¿Qué podemos esperar para la tarde y noche de este viernes? Esto dicen los expertos.
02:09Se estarían presentando lluvias en el final de la mañana y nuevamente un repunte de las lluvias
02:14siempre de carácter disperso pero puede ser de variable intensidad en el periodo nocturno
02:19para dichas regiones además de la zona norte.
02:21Las temperaturas también van a variar en distintas regiones del país
02:27en algunas las vamos a tener más frescas como ha sido la constante durante esta semana
02:32así que ¿qué podemos esperar?
02:34Mantienen elevadas hacia el mediodía en especial hacia partes bajas, sectores del oeste, del Valle Central
02:40y sectores costeros del Pacífico.
02:43Las temperaturas mínimas pueden estar un poquito frescas en la parte montañosa principalmente
02:50en sectores del oeste, del Valle Central, en la cordillera y en las partes altas principalmente.
02:56Las ráfagas de viento también van a estar bastante intensas
03:01esperan que ronden los 30 y 50 kilómetros por hora
03:05afectando especialmente las zonas abiertas y elevadas
03:09todo el comportamiento que se ha dado durante esta semana
03:11que se dio ayer jueves, que se va a estar dando este viernes
03:14y también el fin de semana es parte de la transición normal
03:18que está haciendo el país hacia la época seca
03:22se van a mantener las lluvias aisladas, eso sí, en muy bajos niveles
03:27esa es la información que yo mantengo en este momento
03:29ustedes siguen con más en el estudio principal de Telenoticias
03:32Gracias Valeria
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:39
Próximamente