- hace 2 días
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00La obesidad es una condición que ha dejado de ser un problema individual para convertirse
00:10en una prioridad de salud pública en Costa Rica. Según datos del Ministerio de Salud
00:15y la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo Cardiovascular, más del 60% de las personas
00:21adultas tiene sobrepeso u obesidad, lo que refleja una tendencia preocupante. Combatir
00:27la obesidad no se trata solo de estética, sino de salud integral. Una alimentación
00:32balanceada, actividad física regular y atención médica continua son claves para prevenir y
00:38tratar esta condición. La obesidad es prevenible y reconocerla a tiempo puede marcar la diferencia.
00:44Aprenda a hacerlo con nosotros en la cita médica de hoy con Jennifer Segura.
00:51Hola, muy buenos días. Qué gusto que nos estén acompañando en esta cita médica hoy con los
00:55doctores. Hablando de un tema que definitivamente nos interesa a todos, siete de cada diez adultos
01:01mayores en nuestro país está enfrentando un diagnóstico de sobrepeso e incluso de obesidad
01:05y muchas veces tendemos a recurrir a algunas dietas que pueden ser extremas que según la
01:10Organización Mundial de la Salud pueden estar en detrimento de nuestra salud con desequilibrios
01:15nutricionales, con mareos, con deshidratación o incluso afectar también el tema de la masa
01:20muscular. Hoy vamos a hablar del ayuno. Usted ha escuchado también por supuesto de este tema
01:26y queremos que si usted lo está aplicando lo haga siempre con la información a la mano.
01:30Así que vamos de una vez a conocer quién es nuestro experto del día.
01:35Donal Vega es nutricionista graduado de la Universidad de San José y especialista en
01:40acondicionamiento físico y ejercicio correctivo. Tiene un máster en psiconeuroinmunología clínica
01:46en Regenera. Desde hace veintisiete años trabaja en el sector salud y actualmente labora en su propia
01:52clínica. El Dr. Vega es el creador del podcast Bienestar al Descubierto que logró el premio al
01:58mejor podcast latino del dos mil veinticuatro.
02:04Doctor Donald Vega, qué gusto tenerlo con nosotros.
02:07Bienvenido.
02:08Gracias, Jennifer. La verdad es que este tema a mí me apasiona, personalmente lo practico.
02:12Entonces, bueno, vamos a darle a la gente lo que creo que necesitan para poder utilizar una herramienta
02:17muy poderosa. Quiero nada más iniciar mencionando una noticia que salió en un periódico en el
02:23dos mil veintitrés, tres de marzo del dos mil veintitrés. La caja costarricense de seguro social,
02:29estamos hablando de hace dos años, gasta seiscientos noventa y cinco millones de dólares al
02:34año atendiendo a trescientas cinco mil personas con obesidad. Y esta herramienta que vamos a trabajar
02:40hoy puede ayudar muchísimo en eso.
02:42El famoso ayuno.
02:43Pero hay que hacerlo bien.
02:44Eso es lo que vamos a hablar. ¿Qué es el ayuno entonces para poner en contexto?
02:47Ok, podemos hablar de qué es el ayuno y qué no es el ayuno.
02:50De una vez.
02:50Ok, el ayuno es la decisión consciente y voluntaria de suspender el consumo de alimentos durante un
02:59periodo de tiempo definido. Puede ser durante diez horas, doce horas, dieciséis horas, un
03:06día, dos días, cinco días, siete días. Se han hecho ayunos de treinta días. Entonces
03:11bajo esta sombrilla es que cae el ayuno. Ahora, ¿qué no es ayuno? Ayuno no es una herramienta
03:18que yo voy a usar para bajar peso. Y ahora vamos a entender que es muy poderosa para eso,
03:24pero no es la única herramienta. Lo segundo, ayuno no es algo que yo puedo utilizar como
03:30un salvavidas si de repente de lunes a viernes decido comer cosas que sé que me hacen mal
03:37y entonces corro el sábado o el domingo a ayunar como para borrar un poquito lo que pasó
03:42durante la semana. El ayuno no es una competencia con otras personas. Eso es importantísimo porque
03:48suelen darse foros en donde la gente compite a ver quién dura más y otras cosas, ¿verdad?
03:53Entonces, y el ayuno no es algo que se deba hacer sin una guía correcta. ¿Qué es una
03:58guía correcta? Comprende dos cosas. Número uno, que haya conocimiento teórico de quién
04:04está guiando a las personas en el tema del ayuno. Eso es importantísimo. Pero más
04:08importante es que la persona lo aplique en su vida y que no sea un mero teórico, sino
04:12que pueda guiar a la gente, explicarles y sobre diferentes condiciones médicas cómo se
04:17debe intervenir. Podemos también mencionar quién no debe hacer ayuno y también quién es
04:23pueden hacer ayuno si querés. Totalmente. Y de hecho, antes incluso de pasar a qué
04:28condiciones de salud me pueden permitir o no hacer este ayuno, hablemos de qué hace
04:33el ayuno en el cuerpo. Ok. Para tal vez luego decir, claro, si esto le hace a mi cuerpo y
04:37yo tengo diabetes o tengo hipertensión o tengo algo, tal vez no debería. Tal vez usted nos
04:41explica. Bien. Consistentemente se habla de que el problema del sobrepeso tiene que ver
04:47con el aumento de un nivel de insulina. Es una hormona, ahora podemos hablar un poquito
04:51de un gráfico. ¿Qué hace la insulina? Cuando la insulina está alta, entonces empiezan una
04:57serie de problemas como inflamación, sobrepeso y hasta inclusive diabetes tipo 2, que el peso,
05:03el paso previo es una condición que se llama prediabetes y el paso previo es una condición
05:08que se llama resistencia a la insulina. Entonces, yo logro bajar los niveles de insulina que cuando
05:14están altos son un problema. Logro bajar los niveles de glucosa en sangre, que cuando
05:18están altos son un problema. Logro disparar niveles de hormona de crecimiento. ¿Y qué
05:25hace la hormona de crecimiento? Más allá de una de las asociaciones directas, que es
05:30aumento de masa muscular, ella se encarga de rejuvenecer nuestro cuerpo en general. Tenemos
05:36aumento de los niveles de norepinefrina, que es la que nos pone alerta y nos pone enfocados
05:42completamente. Entonces, yo que soy ayunador de 5 días a 7 días solo con agua, te puedo
05:49decir que cuando yo voy a dar una conferencia, por ejemplo, en donde necesito que mi mente
05:54esté completamente enfocada, directa y con una serie de archivos que yo vengo sacando
05:59como sé que deben venir para lograr una comunicación efectiva, entonces yo ayuno durante 3 días,
06:054 días, 5 días. Me ha tocado de coincidencia que planeé el ayuno y me invitaron a una charla.
06:11O, por ejemplo, hoy yo no desayuné, con el objetivo de darle a Jennifer y a todos los
06:15que nos están viendo la mejor posibilidad de organizar esta información para que funcione
06:21bien y la gente la comprenda.
06:23Entonces, eso me hace entender que el ayuno me da más concentración.
06:26Muchísimo.
06:27Entonces, tal vez hablemos de esos efectos del ayuno en el cuerpo y por qué es que tanta
06:30gente ahora, además del tema de bajar de peso, lo está buscando.
06:34Ok. Ahí podemos hablar de por qué tanta gente lo está utilizando. Ahora hay mucho la tendencia
06:44en redes sociales de que hay gente que quiere crear contenido y figurar, entonces hay muchísima
06:50gente hablando al mismo tiempo sobre este tema. Y pues inevitablemente las personas que andan
06:55en redes sociales ven algo y les dicen esto es para bajar peso y entonces empiezan a hacerlo
06:59sin una guía correcta. Ok. Ese es un tema importante. ¿Y por qué podríamos incluir
07:06esto ahora sí en una estrategia pues semanal? Puede ser, y aquí vamos a hacer una diferenciación
07:14de los tipos de ayuno. Antes mencioné que existen los de 16, 8, que es al que nos vamos
07:19a referir ahorita. Es el que la gente puede empezar a hacer en su casa con cierta información.
07:24Luego existen los de 5 y 7 días, que esos son los que yo hago. Yo no practico este y ahorita
07:29voy a explicar por qué. No es porque sea nada malo, simplemente es por mi objetivo personal.
07:34Pero cuando hablamos de 5 y 7 días, entonces ya hay cuestiones inclusive ya confirmadas
07:41científicamente de regeneración y reversión de enfermedades, inclusive autoinmunes.
07:47Ve que poderoso lo ha demostrado un científico italiano. Entonces uno puede empezar a hacerlo,
07:51claro, para empezar a organizar sus antojos, que podemos diferenciar entre lo que es hambre
07:58y antojo. ¿Qué es hambre? Hambre es algo que me aparece y que suele desaparecer más o menos
08:04en los 5, a los 10, 15 minutos máximo. Yo que ayuno 5 días, te puedo decir en algún momento
08:10que mi esposa se sirve algo, o mi hijo se sirve algo, o tuvimos una fiesta y todo el mundo
08:14comiendo carne, ¿verdad? Uy, 10, 15 minutos, a mí se me va. Perdón, los antojos duran más
08:23o menos 15 minutos. El tema del hambre es algo que puede empezar en ascenso, pero si uno tiene
08:30un adecuado nivel de energía, entonces lo puede sostener. Entonces, cuando estamos ayunando,
08:35el cuerpo empieza a regular los niveles de azúcar en sangre, que es lo fundamental,
08:41y la fluctuación de niveles de azúcar en sangre tiene que ver con cambios emocionales.
08:46Entonces, cuando yo como algo que me sube el azúcar en sangre, de repente estoy súper
08:50eufórico y ansioso, no logro enfocarme, y después viene una caída que el cuerpo mismo
08:56provoca para buscar el equilibrio, pero se pasa para abajo y entonces caigo como en un letargo
09:01y un cansancio. Eso se elimina una vez que uno logra estabilizar esto, y el ayuno es
09:06una excelente herramienta para poder lograr estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
09:1116-8, el que nos interesa hoy porque es el que probablemente sea más común en este
09:16momento que incluso, pensando en muchas personas que en casa dicen, y lo tenemos mucho, no me
09:21gusta comer de noche, me como algo suavecito, o después de las 5 no como, tal vez lo estamos
09:27haciendo hasta de manera involuntaria, y aquí lo que queremos es darle esa intención.
09:31¿En qué consiste?
09:32Ok. ¿Quieres que hablemos de la glucosa?
09:35Adelante.
09:35Muy bien. La glucosa es el azúcar de la sangre, y nuestro cuerpo puede estar funcionando con
09:41glucosa o con grasa, o simultáneamente, y eso se llama flexibilidad metabólica.
09:48Mi cuerpo tiene la capacidad de conectarse a una fuente muy agresiva como la glucosa o
09:52usar la grasa. Y el nivel de glucosa en sangre tiene que mantenerse entre dos límites, un
09:57límite que está por acá, que es 70, y un límite que está por allá, que es 100. ¿Ok?
10:03Cuando yo como, cualquier cosa que contenga carbohidratos, ¿y qué son los carbohidratos?
10:08No es lo que la mayoría de la gente piensa, que es solo pasta, arroz, papa. No. Los carbohidratos
10:13son todas las fuentes de origen vegetal que nosotros consumimos. Es decir, excluyamos las
10:19carnes y las grasas, son carbohidratos. Entonces, la lechuga es un carbohidrato, claro, pero es un
10:24carbohidrato que trae una poca cantidad de glucosa. Entonces, yo como, no sé, un plato
10:28entero de lechuga, por ejemplo, entonces yo voy a tener una pequeña elevación de glucosa
10:35en sangre, porque lo contiene, pero es más que todo fibra. Pero si yo agarro, por ejemplo,
10:40y me como tres, lo mismo, pero papitas o pan, entonces eso contiene mucha cantidad de glucosa
10:48y eso me va a provocar un pico muy acelerado de glucosa. Es decir, sube muy rápido. El cuerpo
10:53tiene sus mecanismos para poder regularlo y es liberar insulina y la insulina lo que busca
10:57es volvernos al equilibrio y nos quiere dejar otra vez en esa ventanita de 70 a 100. Entonces,
11:03dicho lo anterior, se hizo un estudio en tres diferentes poblaciones. Una población que
11:09tiene salud metabólica, no tiene ninguna enfermedad. Otra población que tiene enfermedad
11:16de resistencia a la insulina, que es cuando durante muchos años y una persona que ya sufre
11:21resistencia a la insulina, más o menos ha estado dándole al cuerpo por lo menos 10 años
11:26a picos muy acelerados de glucosa. No es que sucede de ayer a hoy, es algo que lleva su tiempo.
11:34Y cuando el nivel de glucosa en sangre entonces ya se encuentra elevado, porque hay resistencia
11:39a la insulina, ese es el segundo grupo que se trabajó para someterlos a un ayuno de 72 horas
11:44y después hubo un tercer grupo de gente que era igual con esta condición de resistencia
11:50a la insulina, pero que se preparó durante dos semanas para empezar a hacer el ayuno y
11:56los resultados fueron completamente diferentes. Entonces, personas sanas empiezan a hacer un
12:02ayuno, su nivel de glucosa en sangre, recordemos 70 a 100, pues anda más o menos por el orden
12:07de 88, ese era el promedio. Si ves las sombras son los dos extremos del grupo, ¿verdad?
12:12Donde se distribuyó la glucosa, pero el promedio es 88. A las 24 horas logran 65 miligramos por
12:20decilitro, eso indica que ya el hígado desapareció toda la reserva de glucosa y el cuerpo ya empieza
12:27a usar grasa como fuente de energía. Si ves el día, final del día 2, 48 horas se mantiene muy lineal
12:34y al final del tercer día se mantiene exactamente igual. Yo que he hecho ayunos de 5 o 7 días
12:41y uso un medidor de glucosa continuo que me dice en tiempo real cómo está mi glucosa con
12:46un monitor, a partir del segundo, en mi caso de la mitad del primer día, esa línea es así,
12:51es completamente recta. Lo que indica que al estar el nivel de glucosa por debajito de 70,
12:57mi cuerpo está usando grasa, entonces ahí sí podemos verificar que mi cuerpo está usando
13:01grasa como fuente de energía, estoy logrando un efecto positivo. Segundo grupo, tenían resistencia
13:07a la insulina, no hicieron preparación previa. Empezaron con niveles de 120 miligramos por
13:14decilitro. A las 24 horas, 100. A las 48 horas, 85. Y a las 72 horas, 75. Entonces, en comparación
13:28con una persona que está sana, ve lo que le tardó a la persona en llegar a niveles cercanos
13:34aquí, ni siquiera a vaciar completamente sus reservas de glucosa en el hígado porque
13:38tiene resistencia a la insulina. Y cuando nosotros tenemos resistencia a la insulina,
13:42el hígado tiene almacenado una cantidad de energía que no logra liberar porque está
13:46como atrapada. ¿Ok?
13:47Pero ¿qué pasa en el tercer grupo? La gente que se preparó durante 15 días, ¿cómo
13:51se prepararon? Adoptando una alimentación baja en carbohidratos, basada principalmente
13:57en vegetales no harinosos, ensaladas, semillas, desde el punto de vista de carbohidratos, proteínas
14:05y grasita, ¿verdad? ¿Cómo se ve eso? Para que la gente tenga una idea más gráfica en su
14:09casa. Es un plato en donde yo tengo una tercera parte de vegetales no harinosos, puede ser
14:17coliflor con brócoli, un poquito de palmito y de pronto un chayote tierno, ¿verdad? Todo
14:24eso en un tercio. El otro tercio puede ser ensalada, un poquito de lechuga con acelga
14:31y arugula, un poquito de aceite de oliva y digamos un pedazo de pescado en el otro tercio.
14:36Se prepararon durante dos semanas comiendo consistentemente de esa manera y los desayunos
14:42eran también digamos unos huevitos y quitando el pan y los cereales y todo eso. Una vez
14:46que esa gente empieza a pasar por ese proceso, que antes empezaban en 120, 130, empiezan como
14:55en 100 y consistentemente al día 2 ya están por 75 y al día 3 ya alcanza 64 y el día 4,
15:04perdón, al final del día 4 alcanza 64. ¿Qué quiero decir con esto? Que una persona
15:09que es sana tiene una curva bien interesante, pero a una persona que está con resistencia
15:14a la insulina le cuesta mucho llegar al punto basal aún con tres días y la persona que
15:19se prepara previamente y hace el ayuno llega muchísimo más rápido y mejor.
15:23Ok. Hablemos de el 16-8. Donald, para tal vez tratar de explicarle a la gente es 16 horas
15:29sin comer nada, solo tomar agua. Exacto. Y 8 horas, muy importante también lo que voy
15:34a ingerir durante esas 8 horas. Exacto. Entonces, hay dos ventanas. Se denominan
15:39ventana de ayuno y ventana de alimentación. La ventana de ayuno son esas horas en donde
15:45yo no estoy consumiendo nada. Y perfectamente, si hablamos de 16 horas, la gente podría decir
15:50jamás yo podría hacer esto porque yo estoy con hambre a cada dos horas. ¿Por qué estamos
15:55con hambre a cada dos horas? Porque yo como, no sé, la galletita de merienda con la granola
16:00y entonces eso me dispara a 130. Pensamos que es saludable, pero no necesariamente, porque
16:07ahora podemos monitorear cómo andan los niveles de glucosa en sangre en tiempo real. Entonces,
16:12ya no nos vamos a la teoría, sino a la práctica. Y una vez que eso sube, el cuerpo me lo trae
16:16para abajo inmediatamente y tiende a pasarse del 70 para abajo. Y entonces eso detona
16:22inmediatamente el hambre. ¿De qué? ¿De qué nos antojamos cuando estamos ansiosos?
16:28De todo lo que no es. Dulce y salado. Exactamente. Y entonces, al antojarme yo de dulce y salado
16:34y ojalá no haya dormido bien y suprimos la función de la corteza prefrontal, que es la
16:39que me hace tomar decisiones adecuadamente, entonces yo no juzgo y me voy por lo primero
16:44que me aparece y me lo como. Entonces, otra vez vamos con la montaña brusa. Y eso pasa
16:49más o menos a las dos horas. Y a las otras dos horas estoy otra vez en la misma situación.
16:52Entonces, la gente pasa con hambre todo el día y por eso es que dicen, yo jamás podría
16:57no comer durante 16 horas. Claro, porque el metabolismo está muy alterado. Pero en el
17:03momento en que lo preparamos, como dije antes, esa persona pasa las primeras dos, tres
17:11horas con azúcar estable. Y de no comer. ¿Cuándo empieza el ayuno? Digamos que son las
17:1910 y 20. Acabo de comer. Ya yo acabo de empezar el ayuno porque ya no voy a comer más durante
17:26un periodo de tiempo. Y en este caso son 16 horas. Entonces, ¿cómo me puedo yo ganar
17:32ocho horas en ese tiempo para que no se sienta tan fuerte? En el tiempo que estoy durmiendo,
17:38como no estoy comiendo, entonces yo acomodo mi ventana de ayuno para que coincida con las
17:45horas en que estoy durmiendo y entonces ya automáticamente me gané ocho horas. Y como
17:49el cuerpo, conforme vamos entrando en esto, cada vez más tiene la capacidad de usar grasita
17:54como fuente de energía sin que sintamos esa caída con antojos inmediatos, entonces pronto
18:00yo me voy a encontrar haciendo 12 horas y ¿qué vacilón? No me da hambre. Y antes me
18:06da hambre a las dos horas. Y un poquito de tiempo después, digamos media semana, ya
18:10estoy alcanzando 16 horas y ¡guau! Yo jamás creí que fuera posible hacerlo. Pasan las
18:1616 horas. Ventana de ayuno. Luego viene la ventana de alimentación. Y la ventana de
18:22alimentación sería en este caso ocho horas. Y ahorita voy a poner ejemplos en la mañana
18:26y en la tarde. ¿Y cuántos tiempos de comida haría yo en ocho horas? Exacto. Entonces aquí
18:30es donde viene precisamente ese tema. Yo puedo hacer dos tiempos de comida. Uno iniciando
18:38las ocho horas y otro terminando las ocho horas. O durante esa ventana de tiempo usar
18:44tres comidas. Entonces pongamos un ejemplo concreto. La persona se levanta, digamos su
18:51desayuno fue a las seis de la mañana. De seis a mediodía hay seis horas. Y de las doce
19:05a las seis hay otras, bueno perdón, desayuna y en las ocho siguientes horas que es a las
19:11dos de la tarde, entonces desayuna, come un poquillo en el almuerzo y a las dos de la
19:16tarde se vuelve a comer algo. O solamente desayuna y a las dos de la tarde almuerza.
19:23Y suspende. Y de ahí se va hasta el día siguiente. Todas esas horas del resto de la
19:27tarde, incluidas las de la noche, ya me suman 16 horas y yo me despierto y como. ¿Qué
19:33sería ideal comer? Porque como lo dije antes, un ayuno no es una justificación que yo, una
19:39herramienta que yo tengo para que con el ayuno de este día yo busque suprimir los
19:46malos hábitos del tiempo en que sí como. Entonces yo podría elegir dos cosas. Llego
19:52y desayuno un cereal con jugo de naranja, con tostadas y además me como.
19:57Cocineta.
19:57Bueno, no, esa va del otro lado, esa va de la parte buena.
20:00Ah, la cocineta es la parte buena.
20:02Exacto, claro, porque es grasa y proteína.
20:04Porque es grasa, bueno, sí, es cierto.
20:05Y metámosle un chupa, un chupa chups, no sé, estoy hablando extremo. Ese fue el desayuno
20:11de la persona. ¿Verdad? Con su justificación de que yo estoy haciendo ayuno, entonces
20:16yo puedo comer lo que quiera porque mis niveles de glucosa se estabilizan. No, esa es una
20:19mala estrategia. ¿Cómo podría ser una buena estrategia? Yo me despierto, me como, no sé,
20:26medio aguacate, me como dos, tres, cuatro, cinco, seis huevos. Es decir, los que quiera
20:34y los que necesite. Y esa tirita de tocineta que ahora casi, casi cae del otro lado. ¿Qué
20:41pasa con eso? Como el aguacate tiene un poquito de carbohidratos, me va a subir ligeramente
20:46el nivel de azúcar en sangre, pero no me lo va a disparar. Entonces, cuando yo desayuno
20:50de esa manera, preparo a mi cuerpo para que pase el resto de la mañana sin hambre. Y esa
20:56es la parte mágica. Y llego al almuerzo y entonces a las dos de la tarde, digamos, desayuno
21:02un pedacito de carne, como esa distribución que yo di ahora en el plato. Y eso me deja listo
21:06para pasar al día siguiente sin hambre. Esa es la parte importante. Ahora, ¿para quién
21:10no estaría recomendado el ayuno? Ok, importantísimo. Personas con diabetes tipo 2 que se inyectan
21:18insulina o utilizan medicamentos orales para bajar la glucosa de manera importante.
21:24Metformina. Metformina, gliculina, insulina inyectada. Personas que están con hipertensión
21:30arterial. Estos dos grupos, como llevan medicamento y estas dos condiciones empiezan a mejorar muy
21:36rápido. Entonces, deberían siempre tener la guía del médico. No es que no lo pueden
21:41hacer. Deben hacerlo guiado porque estos ajustes de insulina y esto son importantísimos porque
21:49como ahora los niveles de glucosa van a estar más bajos por el efecto del ayuno, de repente
21:54yo me inyecto las mismas unidades de insulina que usaba para 150 miligramos por decilitro.
22:00Empiezo esta estrategia. De repente ahora mi glucosa ha bajado a 110, pero me estoy inyectando
22:05para 150 y entonces eso me tira al suelo la glucosa y puedo caer con una hipoglicemia
22:10que puede ser grave. Entonces esto hay que tomárselo con calma. Hipertensión arterial
22:15y diabetes tipo 2. Personas que consumen warfarina.
22:19¿Debo decir sobre medicamentos? Ajá. Personas que consumen warfarina, que es un medicamento
22:24que lo que hace es arrala la sangre. Así es como se conoce típicamente. En el momento
22:28en que yo dejo de consumir ese medicamento, hay una vitamina que estoy absorbiendo menos
22:33y entonces ahora como hay menos de esa vitamina y ese medicamento actúa sobre esta vitamina,
22:38ahora tiene un efecto mucho más masivo y puedo yo empezar a sufrir sangrados porque
22:44ahora está actuando de sobremanera y no de acuerdo a la dosis que se tomó de mi norma,
22:48que se hacen unas mediciones ahí. Adultos mayores con muy bajo peso por debajo de un índice
22:55de masa corporal de 18.5. Eso no deberían hacerlo. Niños o adultos, digamos adolescentes menores
23:05de 18 años porque todavía están en fase de crecimiento. Mujeres embarazadas, salvo que
23:10haya una indicación porque hay una diabetes gestacional o una preeclampsia en donde se
23:16podría hacer una decisión clínica para poder utilizar esta herramienta, pero su bebé
23:21está en fase de crecimiento y no queremos limitar los recursos. Una madre que está en periodo
23:26de lactancia, también es otra persona que no debería ayunar. Personas que están quemadas
23:31o acaban de entrar con un cuadro agudo a un hospital, tampoco deberían ayunar.
23:37¿Quemadas? ¿Quemadas decís?
23:38Quemadas, que tienen una quemadura porque ellos están en una fase de hiper reconstrucción
23:46de su cuerpo y si yo le pongo un freno a la energía que entra para permitir eso, entonces
23:50puedo afectar un poco la parte del desarrollo. Y yo diría que también en el caso de cáncer,
24:01dependiendo del tipo de cáncer, pero para personas con cáncer es de hecho sumamente, sumamente
24:07poderoso. El doctor Walter Longo escribió un libro que se llama El ayuno para el cáncer
24:14y él habla de que el efecto de la quimioterapia se ve mucho más aumentado cuando una persona
24:20hace un ayuno de dos a tres días antes del ciclo de quimioterapia, porque en el momento
24:25en que estamos en ayuno, esto es diferente al que estamos explicando ahorita, el cuerpo
24:28entra, se hace chiquitito, no quiere absorber nada, pero las células cancerígenas andan
24:33como locas. Y en el momento en que se pone la quimioterapia, las células están protegidas,
24:38pero las células cancerígenas que están en hiper estado de búsqueda son las que se chupan
24:42todo el producto químico y afectan menos al cuerpo en sus células buenas que están
24:47un poquito protegidas. Es interesantísimo. Esos son como los casos en donde no se debería
24:52usar el ayuno.
24:52Bueno, y qué importante también informarnos, incluso porque hoy tal vez alguien nos está
24:56viendo y dice, bueno, yo estoy enfrentando un diagnóstico de estos y me gustaría tal vez
25:00entenderlo más. Ahí están saliendo, por supuesto, sus contactos, Donald, pero sobre todo informarnos
25:06antes de tomar estas decisiones, que creo que ahí es donde vienen las consecuencias, a donde
25:09quiero que hablemos. Si yo estoy haciendo ayuno intermitente sin haberme informado previamente,
25:14solo porque, como decía usted, mi amiga la vi bajo de peso y entonces yo voy a hacer
25:18lo mismo que ella.
25:19Exacto.
25:19¿Qué síntomas me da el cuerpo de que lo que estoy haciendo no está bien?
25:22Ok. Uno puede entrar a un ayuno preparado o sin preparar. Entonces voy a poner una lupa
25:29y la vamos a aumentar, que es básicamente lo que sucedería en un ayuno 16-8, pero que
25:35a mí me pasa cuando ponemos a una persona forzada. Forzada no es que es obligada, ¿verdad?
25:41Con una pistola, sino que tiene que empezar a hacerlo por la condición que maneja. Un ayuno
25:45de cinco días. Mi cuerpo funciona a partir de grasa como fuente de energía primaria, porque
25:51es la forma en como yo como. Entonces, si la forma en que mi cuerpo puede ajustarse para
25:58no sufrir sintomatología, de la que ya vamos a hablar, es usando grasa. Por lo tanto, si
26:02la glucosa cae severamente, yo no tengo síntomas, entonces bienvenido el cuerpo que puede usar
26:08grasa, porque en el momento en que la glucosa cae, no pasa nada, porque el cerebro prefiere
26:13usar grasa como fuente de energía cuando está disponible. Entonces, como yo entro a un ayuno
26:17de cinco días o de siete días completamente en este estado de uso de grasa, a mí no me da
26:23hambre en ningún día de los cinco días o de los siete días. Nunca. Me siento
26:28estable emocionalmente y muy enfocado. Pero digamos que, y esto como para poner el ejemplo
26:35del 16-8, porque también va a pasar en menor medida, porque es muchísimo menos tiempo.
26:40En una persona que hace esos mismos cinco ayunos del día, pero come como todo el mundo
26:44come y tiene un estado importante de sobrepeso, ahí la persona lo que va a vivir es, se le viene
26:52abajo en la energía, como no tiene algo de dónde agarrarse porque su cuerpo no puede
26:56usar grasa todavía, entonces se va a sentir como débil, como cansada y si no suplementa
27:02con algo que es muy importante, un poquito de sal, puede que se sienta hasta mareada y
27:06emocionalmente va a sufrir una caída. Entonces, todo este periodo que te mencionaba, ya ahora
27:12hablando del 16-8 para prepararse un par de semanas, lo que busca es que mi cuerpo se vuelva
27:17más estable en ese gráfico anterior a la glucosa en sangre y entonces ya tenga más
27:23acceso al uso de grasa más rápido que si yo vengo así en frío y decidí hacerlo hoy
27:28de un sistema de alimentación tradicional.
27:30Son las 10 con 27 minutos de la mañana. Donald, vamos a estar hablando evidentemente
27:35después de la pausa que vamos a hacer también sobre cómo preparar ese cuerpo, qué cosas
27:40puedo consumir, agua, tipo de líquidos, por ejemplo el café sin azúcar. Todo eso.
27:45Todo eso se puede, entonces vamos a hacer esta pausa y ya casi regresamos con más de esta
27:49cita médica hablando del ayuno. Quédese con nosotros.
27:5110 con 28 minutos de la mañana. Vamos de una vez con nuestra sección de Mito o Verdad.
28:13Hoy estamos hablando del ayuno, aprendiendo y empoderándonos con el nutricionista Donald
28:17Vega. Donald, Mito o Verdad, ayunar siempre provoca desmayos o mareos.
28:25Digamos que Mito, porque si lo hacemos bien con este tema que te mencionaba de consumo
28:33de sal, que es lo que suele provocar ese mareo, una caída en la presión, entonces yo logro
28:39mantener mi cuerpo regulado. Entonces diría que Mito, pero también Verdad si no se hace
28:42bien.
28:43Ok, vamos con la siguiente. Entonces, qué importante también conocer eso. Al ayunar el
28:47cuerpo entra en modo de supervivencia y entonces guarda más grasa.
28:51Uy, qué buena pregunta. De hecho, se hizo un estudio en donde pusieron a, voy a hablar
28:55de un tema que a mí no me gusta, que son las calorías. A una persona, a un grupo los pusieron
29:00a consumir 2.000 kilocalorías durante todo el día, tres comidas, 4, 5, y al otro grupo
29:06en una ventana 16, 8, solo en 8 horas las mismas 2.000 kilocalorías. Las personas que
29:10hicieron en ese periodo de ayuno de 8 horas bajaron más grasa corporal, aumentaron más
29:18masa muscular.
29:19¿De ayunos de 16?
29:20Exacto. Entonces el cuerpo no entró en modo de supervivencia, que en modo de supervivencia
29:24empiezo a perder músculo y mi tiroides se desacelera. No pasa con estas estrategias cuando
29:30se hacen bien. Entonces, Mito.
29:32Mito. O sea que la tiroides también podría estar involucrada.
29:35Está involucrada, de hecho, sí.
29:37Vamos con la siguiente.
29:38Ok.
29:38Mito, ¿verdad? ¿El ayuno causa daños permanentes en el estómago?
29:42No. Hay mucha gente que dice, cuando yo no como se me hincha el estómago. No necesariamente
29:48es el estómago, es el, digamos, el intestino porque hay inflamación. ¿De dónde hay inflamación?
29:54De que la persona puede tener una condición que se llama cibo, que es una fermentación de
29:58carbohidratos y de su comida previa. Entonces esta persona, pues, sufrió inflamación y cuando
30:04no come, tiene inflamación pasada, no producto del ayuno. Entonces, Mito.
30:08Eso es un mito. Vamos con la siguiente. Los adultos mayores no deberían practicar ayuno.
30:13Cuando tienen un índice de masa corporal debajo de 18.5, bajo la línea que expliqué, no
30:22podrían, pero de lo contrario sí y genera mucho beneficio, especialmente para el funcionamiento
30:26cerebral. Entonces, Mito.
30:28¿Otro mito?
30:29Sí.
30:30Excelente. Vamos con el siguiente, el quinto mito, ¿verdad?
30:32Si ayuna, puede comer lo que quiera en la ventana, en este caso, de las 8 horas donde
30:38comemos.
30:38Si quiere que le vaya bien, verdad. Si quiere que le vaya bien, es un mito. No debería
30:44comer lo que le dé la gana. Es decir, use una estrategia pensada para que el efecto
30:49del ayuno continúe dándole beneficios después en el momento en que come.
30:52Ok. Vamos con la siguiente. Entonces, ¿el ayuno intermitente funciona igual para hombres
30:57y mujeres? Sí, sí, sí funciona igual, pero no. Entonces, por ejemplo, mujer que está
31:04en época fértil y quiere quedar embarazada necesita hacer un ajuste en la frecuencia.
31:10No podría hacerlo todos los días. De hecho, ahora vamos a poner sobre el reto de ayuno.
31:16Ahí ustedes van a poner la información en donde yo amplío sobre cómo es esta estrategia
31:20porque son casos diferentes. Una mujer en etapa premenopáusica que no quiere tener hijos
31:28puede usar otra frecuencia que es más seguido. Una mujer que está perimenopáusica debería
31:34ser similar al de la mujer que está en preparación para embarazo o quiere quedar embarazada y
31:40ahí los últimos seis días se puede suspender el ayuno porque la mujer es como más sensible
31:47a esos últimos días antes de la menstruación y le da más antojos y quiere comer más.
31:51Entonces, ahí tal vez no haría el ayuno. En mujeres menopáusicas, uy, fabuloso y todos
31:57los días. En mujeres que están en fase de competición es otra condición completamente
32:02diferente. En hombres, como no tenemos estos ciclos de cambios hormonales, entonces sí puede
32:08funcionar igual por la mayoría del tiempo. Entonces, ¿es igual para hombres? No.
32:16¿Funciona igual para hombres y para mujeres? Es un mito.
32:19Es un mito.
32:19Y con el séptimo mito, ¿verdad? El ayuno garantiza bajar de peso sin necesidad de hacer ejercicio.
32:25Oiga usted.
32:26Vamos a ver. Al principio hablaba de lo importante de no usar esta estrategia como martillo único
32:33para poder solucionar un problema muy complejo. ¿Y qué tan complejo es el tema de sobrepeso?
32:38Una persona que no duerme bien ya está predestinada a tener sobrepeso porque sí.
32:43Una persona que no se asolea está predestinada a tener sobrepeso porque sí, tiene bajos niveles
32:49de vitamina D. Una persona que no hace ejercicio, entonces no cultiva la masa muscular que gasta
32:55grasa en forma de la que tenemos reservada para mantenerse viva. Una persona que tiene una
33:00mentalidad tóxica y está rodeada de un grupo tóxico, es una persona que está con alto
33:04nivel de estrés y esa persona no baja peso, más bien sube peso. Entonces no es tan sencillo
33:10como solo esto. Si además esto es la cereza que corona el pastel, va, una súper estrategia,
33:16pero hay que acompañarse de todas estas otras áreas que sí o sí son fundamentales.
33:21Por lo que decís, esto es integral.
33:22Sí, así es.
33:23Entonces, eso es otro mito.
33:26Sí.
33:26Excelente. Bueno, estos son el mito y verdad. Hablando del ayuno, realmente es un espacio
33:31donde nos gusta que la gente se empodere sobre su salud. Y sabe que también nos gusta saber
33:35que se conmemora en la ciencia y en la medicina un día como hoy.
33:37Ajá, muy bien.
33:38Vamos a verlo.
33:47Un equipo de científicos y médicos chinos consiguieron que un hombre diabético de 59 años
33:53lograra mantenerse por casi dos años sin las inyecciones de la insulina ni la medicación
33:59diaria. Se trata de una investigación de la Universidad de China con un innovador procedimiento
34:04que consistió en la implantación de células madre modificadas que lograron restaurar la
34:09función de los islotes pancreáticos del paciente. Estos islotes contienen células
34:14beta que se localizan dentro del páncreas como responsables de la producción de insulina,
34:19la hormona clave para la regulación de la glucosa en sangre. Más allá de hablar de
34:24una cura de la diabetes, se trata de una remisión, pues lo que sucede realmente con el trasplante
34:29de células madre es que estas células reemplazadas volvieron a producir insulina.
34:34Este jueves en Calle 7 Informativo, los diagnósticos erróneos en adultos mayores crecen en el
34:48país. Descubra cómo identificarlos y qué hacer. Este es uno de los productos más consumidos en
34:55Costa Rica, pero ¿sabe la diferencia entre ellos? Lo comparamos. Los esperamos a las 11 de la mañana
35:02por Teletica.
35:1310 con 36 minutos de la mañana, ya estamos listos para darle este espacio a usted para
35:19que haga sus consultas directamente con el experto que nos acompaña el día de hoy hablando
35:24del ayuno. Hay muchísimas a través de nuestras redes sociales y por supuesto también a través
35:28del WhatsApp y la línea telefónica además que ya van a aparecer en su pantalla.
35:32Tenemos de una vez Donald Vega, nutricionista que nos acompaña el día de hoy. La pregunta que nos
35:38hace una de nuestras televidentes dice, excelente programa, me gustaría saber qué hacer para acelerar
35:42el metabolismo y poder bajar de peso. Tengo 49 años y me está costando muchísimo.
35:48Ok, qué buena pregunta. Hay muchas cosas que hacer, pero hay un montón de cosas que no hacer. Este podría ser
35:53un programa completo, es más, lo podemos hacer la próxima vez. Lo que el ayuno no va a hacer es desacelerar
35:59el metabolismo si se hace correctamente. Si trabajamos el tema de entrenamiento, por ejemplo,
36:05entonces eso nos hace ganar masa muscular y aceleramos el metabolismo. Entonces voy a dar una
36:11descripción puntual de 10 cosas que hay que considerar. Luz del sol, sueño, cargas electromagnéticas,
36:19nuestros pensamientos y mentalidad, respiración, hidratación, ejercicio, termoterapia, manejo de estrés y
36:25finalmente el tema de alimentación. Como ves, es un conjunto de cosas que es lo que nosotros
36:29trabajamos y de hecho yo creo que ahora lo vamos a poner. Tengo un masterclass el 8 de octubre
36:35en donde le voy a explicar a la gente esto. Siete errores fatales de por qué usted no está logrando
36:41bajar peso. Y hablo de estas 10 cosas, ¿verdad? Que como lo dijiste ahora, esto es un acercamiento
36:47que se debe hacer integral. Hay una frase que dice, si quieres cambiar tu vida, tienes que cambiar tu vida.
36:55Es todo.
36:56Perfecto. Bueno, nos dice doña Katia, buenos días. He escuchado que el ayuno no es conveniente para mujeres
37:02en posmenopausia porque eleva los niveles de cortisol, que es mejor controlar entonces los picos de glucosa
37:08con diversas estrategias. Quisiera conocer su opinión al respecto. ¿Se sacrifica el músculo con el ayuno?
37:14Nos pregunta también doña Katia.
37:15La misma.
37:17La misma.
37:18No se sacrifica el músculo. Más bien hay un aumento de la masa muscular por el tema de, no pudimos poner la imagen,
37:25pero en los tres casos se demostró que las personas que vienen enfermitas, digamos con resistencia a la insulina,
37:31esa liberación pulsátil de hormona del crecimiento que nos hace ganar masa muscular está mínima, mínima, mínima.
37:37Mientras que las personas que están sanas tienen una liberación pulsátil durante el día muy elevada
37:43que nos permite ganar masa muscular, pero las personas que están enfermitas con resistencia a la insulina, por ejemplo,
37:48y hacen esta preparación de dos semanas para empezar a hacer el ayuno, tienen respuestas muy superiores,
37:55no muy, ligeramente superiores a la persona que está sana en liberación de hormona del crecimiento.
38:01Entonces, no está todo perdido, podemos recuperar eso y el ayuno es una excelente forma de hacerlo.
38:07Pero recordame la primera parte.
38:08La primera parte era que si las mujeres en posmenopausia tienen una tendencia mejor a no usarlo
38:14por el tema de que se les eleva el nivel del cortisol.
38:16Claro, el cortisol, vamos a ver, existe lo que se conoce como un estímulo hormético,
38:22es un nivel de estrés, daño ante el cual mi cuerpo responde y se hace más fuerte.
38:29Pero si yo tengo demasiado estímulo negativo, estrés, entonces mi cuerpo ahora está sobrecargado
38:36y no voy a responder a esto.
38:38Entonces, si mi estilo de vida es uno que promueve que mi nivel de estrés esté sumamente elevado
38:44y yo aplico ayuno independientemente de la persona que sea, tal vez no tenga el mejor resultado.
38:50Pero la evidencia muestra que en mujeres posmenopáusicas o ya en estado de menopausia,
38:56más bien eso es una tremenda herramienta con muchísimos beneficios como para responderle puntualmente.
39:01A doña Carte, ahí tiene la respuesta.
39:02Le damos la bienvenida ahora a don Enrique Fernández desde Barrio Escalante.
39:06Adelante con su consulta, don Enrique.
39:08Gracias, buenos días.
39:10La consulta mía es la siguiente, dado que supuestamente uno habla de que también existe el hígado graso,
39:19digamos en un grado 12, hígado graso, ¿qué es tan conveniente es el ayuno y en qué forma se puede hacer?
39:27Ok, muy bien don Enrique, qué buena pregunta, porque ahora es endémico el hígado graso en diferentes grados.
39:33El hígado graso se forma por resistencia a la insulina por un sobreconsumo de carbohidratos refinados
39:39que ahora el cuerpo convierte en grasa y los empieza a almacenar.
39:43Ok, ojo a lo que estoy diciendo.
39:45Por un sobreconsumo de carbohidratos procesados que me provocan picos de insulina,
39:51que me generan resistencia a la insulina.
39:53El ayuno, como lo vimos en un gráfico ahora, más bien me baja los niveles de glucosa,
39:58me baja los niveles de insulina.
40:01Esto es un periodo, ¿verdad?, que lleva su tiempo.
40:03Entonces permite que el hígado que hoy es resistente a la insulina empiece a despertar
40:08y empiece a utilizar esta fuente de energía.
40:12Y nosotros lo que vemos en la intervención, repito, no es solo el tema de alimentación,
40:16sino en general es reversión de hígado graso en seis meses, en grado tres,
40:21que es el grado más fuerte que hay.
40:23Entonces sí hay, sí hay esperanza.
40:25Y tenemos más consultas en este caso de doña Lucrecia.
40:35Esa está bastante interesante.
40:36Donald dice, soy de ese grupo que ha hecho ayuno intermitente sin guía profesional.
40:41Al empezar con 93 kilos en abril de 2024 y resulta que ahora más bien mi peso es de 81 kilos
40:47y me dio un muy buen resultado, pero resulta que ahora me estanqué y según yo aún me falta bajar de peso.
40:53¿Qué puedo hacer para que me siga dando resultado y lograr esa meta que ella tiene del peso?
40:58Se puede variar la ventana de ayuno.
41:02Si hoy la hace no comiendo desde el desayuno hasta las 2 de la tarde, perdón, hasta después,
41:10calculando las 18 horas, entonces puede cambiar esa ventana a no comer en la tarde o noche.
41:16Queriendo decir con esto que su primer comida puede ser a las 6 de la mañana o si hoy es así,
41:26ahora la puede cambiar para que sea a las 2 de la tarde y entonces en la mañana no desayuna
41:30y el ciclo de las 16 horas son en otro momento del día.
41:35Esa es una estrategia.
41:37Puedes cerrar un poquito la ventana de tiempo,
41:39pero lo que yo le diría es, esto es sumamente poderoso, busque ayuda, es importante.
41:45Yo creo que es consistentemente la recomendación de todos los doctores que venimos acá.
41:50Hay herramientas muy poderosas que si uno las hace solo,
41:54pues tiene que comerse toda la curva de aprendizaje e ir con muchas piedras en el camino.
41:58Entonces busque ayuda, hay gente que hace eso.
42:00Qué bonito es Cartago, ¿verdad?
42:02Nos vamos para Cartago con la llamada doña Katia.
42:04Bienvenida, doña Katia.
42:05Sí, buenos días, mucho gusto.
42:07Es para una consultita con el doctor, yo soy una persona trasplantada de riñón
42:11y era para verificar, digamos, qué tanto puedo hacer yo, digamos, un ayuno así,
42:19si puedo o no puedo, y porque tomo muchos medicamentos también.
42:23Entonces esa es mi consultita.
42:25Muchas gracias y que tengan un lindo día.
42:27Gracias a usted.
42:28Muchas gracias.
42:29Siempre una condición médica requiere la aprobación del médico
42:33para implementar cualquier estrategia de modificación en estilo de vida,
42:39especialmente si hay un consumo de muchos medicamentos y de pronto, no sé, estoy inventando,
42:44pero está consumiendo un arralador de sangre como la warfarina o un anticoagulante
42:51y entonces ya automáticamente queda contraindicado.
42:53Pero yo no se lo podría decir acá porque no conozco el caso
42:55y tampoco soy la persona correcta para decirle si debería o puede o mejor no.
43:00Pero ya solamente el hecho de tener que decir mejor consulte, creo que ya le hace saber a ella
43:05que definitivamente hay que realmente ir a hablar con el médico tratando.
43:08Así es.
43:09Bueno, vamos a darle ahora la bienvenida en este caso al mensaje de doña Katy que dice,
43:14buen día, yo ayuno y me hace muy bien, solo tengo una duda, ¿cuál carne es mejor ingerir?
43:20¿Res o cerdo?
43:21Es que a mí me encanta el cerdo, dice doña Katy.
43:23En realidad, doña Katy, cualquier carne, hay pruebas que uno se puede hacer de sensibilidades a alimentos
43:31y de alergias a alimentos, son dos cosas diferentes, para saber si algo le está provocando daño
43:37y en ese caso pues lo quita, pero si no hay ninguna sintomatología aparente cualquiera,
43:45res, cerdo, pollo, pescado, moluscos, mariscos, no importa.
43:50En este caso, la proteína como tal es lo importante.
43:53Hablemos de la ruptura de esa ventana de ayuno, ¿con qué sí y con qué no debería romperlo?
43:59Porque yo digo, voy a agarrar después de las 16 horas y me como una papaya que está bien rica,
44:04¿las frutas son recomendables?
44:06Ok, esto tiene mucho que ver de dónde viene la persona.
44:10Entonces, si es una persona que es diabética o con resistencia a la insulina,
44:13tal vez no sea la mejor idea consumir una fruta para romper el ayuno.
44:19No estoy diciendo que las frutas sean malas, pero hay condiciones en donde más bien nos hace retroceder un poquito
44:24y son aquellas que son altas en carbohidratos, como las frutas, especialmente si están muy maduradas,
44:30que sabemos que son más dulces y todo este tema.
44:32Entonces, ¿cómo sí romper un ayuno?
44:35Busque fuentes de vegetales no harinosos, yo lo mencioné anteriormente, hay muchos, hojas verdes y proteína.
44:42Si son ayunos más largos, una muy buena estrategia es utilizar caldo de huesos,
44:49porque el caldo de huesos tiene unas moléculas que regeneran el sistema digestivo
44:53y muchas personas que sufren de enfermedad autoinmune tienen una condición que se denomina permeabilidad intestinal
45:01que logra resolverse en cierta medida junto con el sol y otras cosas a través del consumo de caldo de huesos.
45:07Entonces, si yo tengo el sistema en pausa y lo primero que le meto es algo que es tremendamente nutritivo para mi cuerpo,
45:13entonces él lo va a agradecer mucho y aprovecha estos nutrientes.
45:17Lo que sí no, ¿cómo no debería yo romper un ayuno?
45:21Con una galleta, con alimentos ultra procesados que vienen en paquetes porque ¡pah! un bombazo de azúcar y no es lo que...
45:28¿Semillas?
45:29Semillas también.
45:29Semillas también, es una grasa buena.
45:31Son grasas buenas.
45:32Un aguacatico, que a la gente le encanta.
45:34A mí no me gusta mucho porque a nuestros televidentes les encanta, también es una forma de romperlo.
45:38Así es, la palta, por si alguien peruano o nos está viendo de Perú, así se le dice al aguacate.
45:42También el aguacate.
45:43Entonces, usted hablaba ahora de que niños no, pero si tengo un niño tal vez con un factor ya de obesidad, de sobrepeso,
45:50que lamentablemente tenemos algunos índices que dicen que eso está pasando, ¿qué se puede hacer en ese sentido?
45:55Ok, yo intervendría primero en lo que antes mencioné de la preparación previa para llegar al ayuno sin hacer el ayuno.
46:04Entonces, simplemente es cambiarle su alimentación de una alimentación ultraprocesada.
46:09Durante la pandemia, una paciente nuestra, una médico pediatra, de ahí como todos estaban metidos en la casa.
46:16Entonces, yo me puse a hacer Facebook Lives y la entrevisté a ella.
46:19Y ella dice, a mí me llegan niños de 6, 7 años con hígado graso y diabéticos.
46:24Esto es una cosa impensable y tiene que ver con el consumo de jugos y bebidas ultra azucaradas y alimentos ultraprocesados.
46:34Entonces, yo empezaría por ese lado.
46:36Y segundo, no les permitan y negocien el uso de pantallas antes de acostarse porque eso afecta el ciclo de sueño
46:45y estos niños tienen suprimido el área del cerebro que nos permite tomar decisiones conscientes.
46:51Entonces, mira, esto mejor no. Que de todas maneras no es muy fuerte en los niños.
46:54Y si además por una falta de sueño la tienen anulada, entonces empezamos con problemas más fuertes.
46:59Doña Cinia Vázquez está ya lista con su consulta desde Palmares. Adelante, bienvenida.
47:04Bueno, la consulta es que, por ejemplo, yo era una persona muy delgada de mi juventud.
47:20Ahora tengo 54 años y ha aumentado mucho de peso.
47:25Yo soy operada de la tiroides, no tengo tiroides y tengo hígado graso.
47:28Ahora tengo también falta de vitaminas.
47:35Me están inyectando vitamina B12 y vitamina D.
47:39Es extraño porque ahora que estoy gordita, tengo falta de vitaminas.
47:46Y mientras que antes siempre delgadita, delgadita y no tenía ningún problema de vitamina ni nada.
47:53No sé, estaba mencionando el doctor que con la tiroides funciona también el plan alimenticio este.
48:03Entonces, si no la tengo, en este caso, ¿qué?
48:05Cinia, muchas gracias por el detalle de su condición.
48:10Lo primero es que esto funciona con personas que tienen tiroides y quienes no tienen tiroides
48:15y quienes tienen tiroides con alguna alteración, ya sea autoinmune o funcional.
48:20Son dos diferentes casos.
48:22También hay alteración de tiroides por carga tóxica, tal vez mercurio, en dientes.
48:28Ronald habla de eso acá en este programa.
48:30Entonces, lo importante es que usted tenga ajustada la medicación que le dan para sustituir la función de la tiroides.
48:39Ahora, usted dice que ahora que estoy gordita, tengo falta de vitaminas.
48:42Es que el tema de estar con sobrepeso no significa que yo tenga un exceso de un montón de cosas buenas.
48:49No, de hecho, es un almacenamiento de grasa que ha venido por el consumo de una serie de productos que son ultraprocesados.
48:56Ya yo los he estado hablando y entonces esto hace que yo almacene mucha grasa,
49:01pero más bien la persona que tiene sobrepeso tiene faltante de nutrición y eso es clásico, faltante de nutrición.
49:08Entonces, empiece por revisar que el medicamento está adecuadamente ajustado
49:12y use algo de lo que he hablado de esta estrategia para bajar un poquito el consumo de carbohidratos
49:17en preparación para lo que es un ayuno.
49:19O conéctase en el Masterclass que voy a dar, ese es gratuito y ahí voy a hablar de esos temas.
49:23¿Cuándo es el Masterclass?
49:248 de octubre.
49:25Excelente, nos dice también una televidente, mi nombre es Geisel, ¿cómo hago para ganar masa muscular?
49:32Porque estoy muy delgada, aun cuando estoy haciendo ayuno.
49:34Ok, ¿se acuerdan que yo al principio les dije que yo no aplico el 16-8?
49:39Porque yo tengo un objetivo, yo quiero llegar, ya lo logré para mi cumpleaños número 50,
49:43el 21 de marzo, ese es el objetivo que me puse, de 83 kilos a 100, lo logré.
49:48Pero he bajado un poquitillo de masa muscular porque mantenerla ahí es verdad, no es que cuesta, pero así hay que hacer un esfuerzo importante.
49:56Como yo necesito consumir, y ella también tiene que hacerlo, una cantidad muy importante de proteína,
50:02hablemos de 2 gramos de proteína por cada kilogramo de peso total meta.
50:07En mi caso son 100 kilos, yo necesito consumir 200 gramos de proteína, 200 gramos de proteína son 800 gramos de carne al día.
50:17Y para mí es un poco complicado en dos comidas comerme 800 gramos, entonces por esa razón yo no hago el ayuno intermitente,
50:25porque entonces tengo que forzarme mucho a comer solo en dos comidas, prefiero distribuirlo durante el día.
50:30Entonces yo me desayuno 10 huevos, por ejemplo, y después almuerzo 300 gramos de carne y después otros 300 gramos de carne en la cena.
50:39Y así cumplo con mi meta. Y es la razón de por qué yo no lo hago.
50:43Entonces en el caso de ella tal vez quiera evaluar no utilizar esta estrategia y si lo hace, en esa ventana tiene que consumir la proteína
50:51para que logre aumentar masa muscular. Pero la masa muscular se aumenta también con estímulo en ejercicio contra resistencia.
50:59Ahí hay un episodio del podcast Bienestar al Descubierto que lo puede conseguir en YouTube.
51:04Yo tengo uno que dice cómo aumentar masa muscular de acuerdo a la evidencia más reciente.
51:09Entonces escúchelo, haga eso en el gimnasio y en esa ventana de ocho horas lléguele a la proteína para que entonces tenga el sustrato que le permite aumentar la masa muscular.
51:20Y duerma bien.
51:21Y si ella, también muy importante, y si ella en esas ocho horas no, ¿cuál es el que vos usas?
51:25No, yo no hago ayuno. Yo no hago ayuno durante la semana. Yo hago cinco días de ayuno.
51:31Ahorita estoy en seis meses en donde hago cinco de ayuno, veinticinco comiendo.
51:35Cinco de ayuno, veinticinco comiendo. Entonces el cinco de octubre ya empiezo mi nuevo ayuno, el número cuatro de cinco días.
51:41Y esto es como veinticinco días. Pero eso es por una razón especial que yo estoy haciendo y no tiene nada que ver con esto que estamos hablando.
51:46Pero nos sirve para entender también para las personas que hoy por hoy están tratando de implementar poco a poco el 16-8, verdad, esas 16 horas donde no tengo que comer.
51:55¿Qué se hace con el hambre emocional? Si es que la tengo. ¿Qué se hace también con esos estímulos, ahora decidas, los antojos o el hambre verdadera?
52:02Ok. Cuando nosotros disparamos cortisol, que es la hormona de estrés, y el cortisol no es malo. Uno siempre está liberando cortisol.
52:12Pero cuando yo experimento una discusión con mi pareja, estoy muy tallado en el dinero, tengo una situación complicada en el trabajo,
52:24con enfrentamientos constantes. Cualquiera de todos estos estímulos me dispara el nivel de cortisol.
52:33Y cuando el cortisol está alto, entonces yo simplemente estoy y entro en estado de ansiedad.
52:41Y este estado de cortisol alto me induce a que yo tenga siempre antojos de dulces y salados.
52:48Entonces, ¿qué tengo que hacer yo? Empezar a bajar el nivel de estrés, meditación, respiración profunda, abrazar, tocar, mirar a los ojos.
52:58Más oxitocina mirando directo a los ojos que con 2.000 tabletas de chocolate, solo por mirar a los ojos.
53:07Entonces, maneje su estrés para que entonces no tenga estos picos de ansiedad,
53:12que son los que automáticamente nos tiran a comer estas cosas que estás diciendo.
53:15Tenemos ya una llamada de Doña Ibania. Bienvenida, Doña Ibania. Adelante con su consulta.
53:28Doña Ibania, se le está acordando un poquito. Un poquito, bastante. Doña Ibania, no logramos escucharla. Ahora sí.
53:39No, ahora sí. Sí, ahí estás. Adelante.
53:42Soy de 59 años, padezco desde los 13 años convulsiones, hipertensión silenciosa.
53:54¿Me está oyendo? Sí, señora.
54:00Hipertensión, me diagnosticaron con el colesterol alto, me mandaron el Trestor a tomar dos al día.
54:07Me fui y me hice un examen, aparecí con el hígado graso y las enzimas bajas.
54:14Padezco de presión alta, tengo problemas en los huesos, una desviación en la columna,
54:20he operado de genovalgo, me tienen que cambiar la rodilla izquierda.
54:24He tratado de rebajar peso, pero sí lo he hecho, pero no exageradamente.
54:29Ahora estoy en 75 kilos con 59 años. Me dicen que tengo que estar en 60, pero yo no me veo en 60 kilos con 59 años a estas alturas.
54:40Y por todos los tratamientos que yo tomo, yo he intentado hacer este ayuno intermitente, pero sinceramente me da miedo,
54:50porque son 20 pastillas al día lo que yo tengo que tomarme.
54:53Para la presión, para lo de las piernas, para lo del colesterol, para la tiroides, para las convulsiones, para todo.
55:03Perdón, ¿dijo convulsiones o compulsiones con P?
55:07Convulsiones.
55:08Con V.
55:08Convulsiones, sí, convulsiones epilépticas.
55:10Ah, ok, ok, ok. Perfecto. Bueno, Ivania, gracias por compartirlo.
55:15Y la recomendación que dimos anteriormente, como están involucrados los medicamentos,
55:20el único que la puede autorizar a usted para realizar una estrategia como esta es el médico,
55:26porque es quien tiene el conocimiento para conocer las interacciones individuales
55:30y entre este cóctel de medicamentos que puede llevar a un buen resultado o a un resultado negativo.
55:36Aprovechando lo que ella menciona de convulsiones,
55:40este sistema de alimentación que nosotros trabajamos, que es una alimentación muy baja en carbohidratos,
55:45es precisamente la recomendada para personas que sufren de convulsiones.
55:48No me voy a meter en ese tema, pero es fascinante cómo el cerebro baja la inflamación
55:54y empieza a mejorar de manera importante.
55:56De hecho, lo hablamos en el último capítulo en que estuve yo acá presente, lo pueden buscar.
56:00Pero hay algo muy importante que no mencioné y se me fue.
56:03¿Quién no debería hacer ayuno?
56:06Personas que han tenido compulsiones con su estado físico,
56:10alteraciones de la figura en el espejo, bulimia, anorexia.
56:19Tienen que tener un acompañamiento psicológico porque el hecho de decir,
56:22ah, qué bueno, entonces es bueno no comer.
56:24Uy, cuidado porque puede ser terreno peligroso porque puedo activar patrones previos
56:28y de repente entré otra vez en algo que ya estaba superado.
56:31Entonces hay que ir con mucho cuidado.
56:33Definitivamente y gracias también por hacer definitivo esa aclaración.
56:38Creo que la parte mental y psicológica también es algo que de manera integral hay que abordar
56:42cuando queremos entrar en cualquiera de estos procesos que lo que busca siempre es que ganemos salud.
56:46En resumen, ¿qué podemos decir del ayuno?
56:49Hoy por hoy tenemos un minutito para que usted cierre dándole este último mensaje a nuestros televidentes
56:55que están buscando esto como una herramienta y una estrategia.
56:58Sí, el ayuno es muy poderoso, de verdad que sí.
57:01Hay personas que no deben hacerlo y por eso hablaba del reto de ayuno.com que ahí lo pusieron
57:08para entender bien si yo entro dentro del grupo que no debo hacerlo porque sí es muy poderosa,
57:14pero siempre debe hacerse guiado para tener los resultados correctos
57:18y si yo puedo hacer una preparación previa, entonces puedo tener mejores experiencias
57:23que si empiezo en frío de un solo con un problema metabólico y ni se dedica con el uso de medicamentos.
57:29Entonces siempre tener esa precaución, hay que hacerlo con guía y autorización del médico.
57:34Gracias por empoderarnos, Donald Vega, el día de hoy, de verdad, con toda la información que nos dice
57:39y por supuesto también atender las consultas de nuestros televidentes que son muy valiosas
57:43a través, por supuesto, de nuestras plataformas en YouTube.
57:46Usted también puede repasar esta entrevista.
57:48Le agradecemos muchísimo que nos haya acompañado en esta cita médica
57:51que recuerdo desde lunes a viernes a partir de las 10 en punto de la mañana
57:54quedan ahora con Calle 7 Informativo.
57:56Dios los bendiga.
57:57Gracias.
57:58Gracias.
Recomendada
0:48
|
Próximamente
0:54
54:39
55:56
58:00
56:06
56:15
58:05
56:11
56:38
57:34
57:10
55:48
58:40
1:00:37
54:45
57:01
57:42
56:51
15:01
56:40
47:31
13:19
51:37
Sé la primera persona en añadir un comentario