Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos amigos de la revista Medicina y Salud Pública, por acá Tatiana Ortiz,
00:28y en el día de hoy acá en el municipio de Caguas estamos de celebración, esto porque la compañía manufacturera Terumo Medical Corporation celebra la inauguración de su nueva planta manufacturera aquí en Puerto Rico,
00:43y mira, escuche esto, desde aquí se desarrolla un dispositivo de cierre vascular llamado Angiosil, esto se exporta a diversas partes del mundo,
00:53por acá me acompaña Jorge Martínez, Martínez quien es el Vicepresidente de Finanzas y Operaciones de Latinoamérica, ¿cómo estás?
01:01¿Cómo estás? Muy bien, ¿y tú?
01:02Y también Lourdes Viera Cruz, la Directora de Ventas y Mercadeo de Latinoamérica Export, ¿cómo están?
01:10Un placer, gracias por esta oportunidad.
01:12¿Qué representa para ustedes lo que aquí se acaba de anunciar en el día de hoy, para ustedes y para la clase médica?
01:19Un orgullo grandísimo, como puertorriqueños para nosotros es un orgullo muy grande el poder tener la oportunidad de, como comentabas,
01:25de hacer un producto en Puerto Rico que se lleva para todo el planeta, es global, o sea nosotros solamente hacemos el producto Angiosil aquí en Caguas, Puerto Rico,
01:33y se distribuye a todos los lugares donde Terumo tiene oficinas y tiene digamos ventas que es a través de todo el mundo.
01:41Esto me recuerda, estábamos hablando hace un rato, yo llevo en Terumo desde el 2008 y lunes del 2011 y siempre como puertorriqueños siempre decíamos
01:50ojalá que algún día se pueda hacer algo para tener aquí una presencia más grande y hace ya un tiempo que tenemos esa presencia
01:57porque la planta la teníamos ya desde hace unos años, pero ahora construimos una nueva y más grande para no solamente hacer ese producto,
02:04sino tal vez muchas otras cosas más, ojalá así sea.
02:07Las personas que nos están viendo tal vez se pueden preguntar qué es el Angiosil, cuál es la importancia, ¿verdad?
02:13y cómo va a cambiar la medicina el hecho de que se desarrolle aquí en Puerto Rico y también se ofrezca aquí en la isla.
02:19¿Me pueden hablar sobre eso?
02:20Definitivamente Angiosil viene a traer un parámetro nuevo en el cual lo que antes nosotros decíamos que un cateterismo,
02:27como una angioplastía que se hacía, ¿verdad? que se ponían las mallitas en el corazón, que es como la gente lo reconoce,
02:33la gente tenía que estar más de dos, tres, cuatro, cinco días en el hospital.
02:37¿Qué hace este dispositivo de cierre vascular? Ayuda a que el paciente ya en una hora, dos horas, ya esté fuera del hospital.
02:44O sea que ya viene siendo de un procedimiento que era bastante complicado.
02:48Ahora hacer un procedimiento, ¿verdad? de que puedo llegar a mi casa, que puedo, ¿verdad? hacer mis cosas normales y no tengo que tener una estadía larga en el hospital.
02:58O sea que se puede considerar que sería como ambulatorio para que la gente entienda.
03:02Eso es correcto.
03:02Y estamos hablando de que en esta nueva planta, aparte de ustedes, van a traer el crecimiento a nivel de empleos y están sembrando y dejando, aumentando esa capacidad de este mismo producto.
03:14¿Qué otras partes del mundo, sabemos que son varias, pero que me puedan destacar, ¿qué otras partes del mundo llega a este dispositivo?
03:20En mi caso, que yo estoy a cargo de lo que es Puerto Rico, Centroamérica y parte de Latinoamérica, todo lo que es export, a todos esos países de Centroamérica, del Caribe, Estados Unidos, Japón.
03:33Es un producto que pertenece a una compañía japonesa, pero nosotros exportamos el producto desde aquí, desde Puerto Rico hacia Japón.
03:41Eso es algo, ¿verdad? Algo bien inusual, ¿verdad? Porque estamos hablando de que la mayoría de las manufacturas están en Japón ahora mismo, en términos de todos los que son los productos de intervención.
03:52Para mí, como puertorriqueña, como dice Jorge, un orgullo.
03:56Más allá de una inversión, porque sabemos que es una inversión que nosotros, como parte de la comunidad puertorriqueña, es algo que impacta a la economía de Puerto Rico.
04:04Para mí, como cabeza del área comercial, es significativo yo poder ir donde un médico, en cualquiera de las regiones que tengo a cargo, que estamos hablando de que llega hasta Argentina, Ecuador, Uruguay, Paraguay, y yo decirle que yo vivo, que yo nací y crecí en Puerto Rico, donde se hace la angiosilas a todo el mundo.
04:22Así es, así es. Y desde el punto de vista técnico, obviamente es impresionante lo que hace este producto en cuanto al beneficio para el paciente.
04:30Y eso, obviamente, para nosotros es lo más importante, el beneficio que podemos dar a los pacientes, ¿no? Que son, por lo que hacemos, la labor que hacemos todos los días.
04:39Pero claro, desde el punto de vista emocional, es como dice Lourdes, el orgullo de ser puertorriqueño y de saber que en esta tierra, aunque sea pequeñita en el mapa, estamos brindando esa oportunidad a los pacientes a través de todo el mundo. Así que estamos bien orgullosos.
04:52Ahora mismo, la clase médica que obviamente esté viendo este reporte, ¿qué pueden hacer? ¿En qué hospitales o en qué lugares ya está el angiosil disponible aquí en Puerto Rico?
05:02El producto está disponible en todos los hospitales. O sea, tenemos la comunidad médica, conoce el angiosil, lo conoce por un periodo de tiempo bastante largo, tienen experiencia.
05:13Mi mensaje hacia la comunidad médica es que esto representa el compromiso de la compañía de seguir creciendo dentro de lo que es Puerto Rico y a nivel mundial.
05:22Que hay un compromiso de calidad hacia los pacientes. Estamos aquí y estamos buscando la manera de seguir creciendo y proveerle el mejor producto para que sus pacientes puedan mejorar mucho más fácil y tener la mejor tecnología para tener la salud que nosotros esperamos.
05:40Sabemos que una compañía como Terumo, que tiene operaciones y plantas a nivel mundial, tenía muchas alternativas para poder hacer la planta más grande o hacer este tipo de productos en otros lugares.
05:53Y yo creo que lo hayan escogido Puerto Rico, demuestre una vez más, como decían antes, que Puerto Rico sí lo hace mejor.
05:58Esa era una de las preguntas que tenía en mente. ¿Por qué Puerto Rico, de tantos países del mundo, sabemos que aquí en la isla estamos tratando de echar hacia adelante, de regresar esa manufactura aquí a Puerto Rico, atraerla, incentivar la economía?
06:13¿Por qué hizo especial Puerto Rico?
06:16Bueno, te puedo dar varias de las historias que hay detrás de esto. Obviamente, previo a esta adquisición de la manufactura de angiosil, Puerto Rico, ok, lo conocían, pero no tanto, ¿verdad?
06:27Pero, posterior a la adquisición, cambió esa mentalidad. Reciente, nosotros adquirimos la manufactura en el 2017. Y en el 2017, da la casualidad que, como todos sabemos, vino el huracán María.
06:40Entonces, estuvimos, ¿verdad? La recuperación de esta manufactura fue bien en poco tiempo. Demostramos la resiliencia que teníamos como puertorriqueños y el compromiso que teníamos con la calidad de los pacientes y contribuyendo a la salud.
06:53Yo creo que eso nos dio a nosotros una estrella, o sea, nos hizo brillar más que en el peor de los escenarios, logramos, ¿verdad? Sobrellevarlo y nos dio y nos abrió oportunidades.
07:03Por eso es que yo siempre digo que siempre surge una situación, un reto, pero cómo tú manejas esos retos es lo que hace la diferencia.
07:11Y ahora mismo, según vimos en estas entrevistas, donde la gobernadora y todo el equipo de Terumo, de Top Management, hablan de lo único que tenemos en términos del manpower, ¿verdad?
07:24Del equipo de trabajo de Terumo versus muchas manufacturas a nivel mundial. Así que yo creo que el talento es importante, el compromiso es importante, el deseo de echar para adelante,
07:34y la pasión con la cual el puertorriqueño trabaja las cosas ha hecho la diferencia.
07:38Bueno, y aquellos médicos y pacientes que quieran obtener mayor información sobre Terumo y también el dispositivo Angiosil, ¿dónde pueden verificarla? ¿Hay una página en internet? ¿Algún número?
07:49Sí, bueno, en términos de información, información tenemos a través de la página de internet www.terumois.com, que pueden buscar información sobre el producto,
07:59pero sí a nivel de todo lo que es la clase médica, especialmente en Puerto Rico, todos los hospitales lo tienen disponible.
08:06Obviamente tienen un equipo de trabajo, un equipo de ventas que está dándole servicio todos los días, cualquier pregunta, proceso de certificación, ¿verdad?
08:13Porque esto requiere un proceso para la aplicación de este dispositivo, estamos en la mejor disposición de continuar nuestro trabajo juntos,
08:20que lo tenemos desde hace muchos años, y continuar creciendo juntos a beneficio del paciente.
08:24Enhorabuena, ¿verdad? Para Terumo, sabemos que con esta expansión son cerca de 180 nuevos empleos,
08:31de una plantilla de aproximadamente 300 empleados, 75, así que enhorabuena y gracias por lo que hacen en el país, agradecidos.
08:40Bueno amigos, esta es la información que les tengo, será hasta la próxima.
08:43En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
08:47Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
08:53Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad,
09:04porque en MSP, somos ciencia.

Recomendada