- hace 2 días
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00hola soy el doctor oscar soto raíces presidente de fundación fer estoy aquí para invitarte a
00:12reuma expo 2025 el 8 de noviembre en el seroton convention center este año el tema es historias
00:18reales salud real estaremos compartiendo historias de pacientes y estarán aprendiendo
00:23de profesionales de la salud sobre distintas condiciones reumáticas recuerda debes registrarte
00:30porque los cupos son limitados y lo puedes hacer en el link que ves aquí en pantalla pero sabes que
00:35si no puedes llegar hasta allá te puedes conectar en vivo a través de las redes de fundación fer o
00:41de la revista de medicina y salud pública y para hacerlo vas a encontrar un link aquí en la
00:48descripción de este vídeo espero ese 8 de noviembre en el seroton convention center
00:53para poder compartir con ustedes mucha información importante sobre distintas condiciones reumáticas no
00:59te lo pierdas te esperamos porque cada historia merece ser contado
01:05hola a todos y bienvenidos a este nuevo espacio de la revista medicina y salud pública revista que
01:15lleva más de 20 años visibilizando temas de ciencia de salud y de medicina sabemos que las
01:22enfermedades reumatológicas afectan a miles de personas en puerto rico muchas de ellas siguen sin
01:29diagnóstico o sin acceso a un tratamiento adecuado así que con el propósito de educar conectar y crear
01:36conciencia sobre estas condiciones la fundación fer organizada reuma expo 2025 un evento que reunirá a
01:44pacientes especialistas y público general en torno a la salud muscoesquelética así que para conocer más
01:51información sobre este evento que se realizará el próximo sábado 8 de noviembre me encuentro con
01:56el reconocido doctor puertorriqueño óscar soto él es editor jefe de la revista medicina y salud
02:02pública reumatólogo y presidente de la fundación fer doctor un saludo y bienvenido hola un saludo a
02:09todos y un gusto estar acá es un placer para nosotros doctor y cuéntenos qué es reuma expo 2025 y cuál es la
02:17visión detrás de este evento reuma expo es el evento cumbre anual de la fundación fer que es la
02:24fundación puertorriqueña de enfermedades reumáticas todos los años hacemos este congreso de pacientes
02:31donde estamos todo el día trayendo charlas variadas de las condiciones reumáticas quizás más comunes que
02:39afectan a la comunidad para hablar sobre diagnóstico temprano síntomas necesarios que la gente conozca
02:48tratamientos nuevos lo que está pasando en todas estas condiciones y también hablamos sobre autocuidado
02:56adherencia tratamiento estilos de vida saludable que son tan importantes para el autocuidado como lo es el
03:03ejercicio la alimentación en fin es un día muy variado donde queremos que los pacientes y la
03:11comunidad en general la gente que apoya a los pacientes aprendan un poco más sobre estas
03:17condiciones y sobre cómo cuidarse sabemos que se realizará el primer el siguiente sábado 8 de
03:22noviembre cuéntenos dónde se llevará a cabo reuma expo y quiénes pueden participar este evento va a ser
03:29este próximo sábado 8 desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde del cual a las 4 y cuarto es el 4 y 15 en el cierre
03:37en el ceraton convention center es el ser el hotel ceraton que está en el distrito de convenciones en san juan y a la misma
03:45vez se va a estar transmitiendo en vivo a través de las de la de la página de facebook de fundación fer y de la revista de medicina y salud pública así que en este mismo
03:56en este mismo en esta misma red social los pacientes van a poder seguirnos en vivo todo el día desde las
04:04nueve hasta las cuatro a través de la plataforma de la revista msp y esto es muy importante porque el cupo que
04:11tenemos en el hotel es limitado así que exhortamos a que la gente que no consiga registrar una taquilla en
04:18en el registro porque si no me equivoco ya el registro se nos se nos acaba de llenar por completo
04:23pueden seguirnos a través de las redes sociales a través de la página de facebook de revista msp o de fundación fer y así también
04:31podemos llegar a la gente que no está cerca de nosotros y a gente en otros países que nos siguen también año tras año
04:38buenísimo que todo latinoamérica todos los países se puedan conectar a través de la revista y me
04:44gustaría también que habláramos cómo surge esta iniciativa y qué papel juega la fundación fer en la
04:50organización de este evento pues fundación fer nosotros llevamos 16 años y educando a la comunidad
04:58nuestra misión es realmente apoyar a todos los pacientes con condiciones reumáticas para que alcancen una vida más
05:03saludable activa y productiva y desde el inicio hemos estado concentrándonos en educación y afortunadamente
05:11a través al pasar los años hemos ido evolucionando hemos ido haciendo alianzas estratégicas importantísimas
05:19como la revista msp que todos los años no nos nos auspicia nos ayuda a difundir este este evento educativo
05:27y la educación que hacemos frecuentemente a través de las redes sociales cosa que nos hace llegar a muchos
05:35países en latinoamérica y lo que nos llena de mucha satisfacción porque podemos educar y ayudar a otra
05:41gente mucho más allá de puerto rico así que es es un evento muy importante para nosotros que luego también se queda
05:49se queda todas estas charlas se quedan en la página de youtube de la fundación para que la gente pueda ir y ver un
05:59tema en específico si les interesa para las personas que están interesadas cuéntenos qué temas o enfermedades
06:05reumatológicas se abordarán durante el evento vamos a hablar de las quizás de las cosas más comunes empezamos la mañana
06:13hablando de artritis reumatoide luego vamos a estar hablando de artritis psoriásica vamos a hablar de osteoartritis y
06:23osteoporosis también que es algo que afecta a la mayor parte de las personas en la población vamos a hablar de lupus
06:30que es muy importante porque es una condición que afecta mayormente a gente joven especialmente mujeres en edad
06:36reproductiva y es muy importante que que diagnostiquemos esto temprano y logremos darle
06:43tratamiento adecuado a estos pacientes vamos a tener una reumatóloga pediátrica la doctora michele santiago
06:49que es la presidenta de la asociación de reumatólogos de puerto rico que siempre están con nosotros en este
06:54evento también ella va a estar hablando de las enfermedades reumáticas en niños porque a veces no pensamos que
07:00los niños sufren de estas condiciones pero si los niños pueden tener lupus miocitis artritis inflamatoria
07:07con lo que llamamos hoy en día artritis idiopática juvenil así que todo esto lo vamos a estar
07:12discutiendo va a estar discutiendo gota que la gente no asocia gota como una condición crónica pero
07:18lo es y puede tener daño permanente las articulaciones y a otros sistemas como el riñón por eso nos gusta
07:23por eso nos gusta siempre educar un poco sobre esto y vamos a hablar sobre esquelodermia es otra
07:30condición que vamos a estar discutiendo vamos a tener una sesión de comida saludable con un chef
07:36que va a cocinar y hablar un poco de cómo alimentarnos bien para fortalecer nuestro sistema inmune y una
07:44sesión de yoga para hablar de la importancia del ejercicio como parte de ese tratamiento complementario
07:50complementario que aplica a básicamente todas estas condiciones realmente será un evento bastante
07:56completo también teniendo en cuenta que hace un momento me mencionó que habrá la participación de
08:02pacientes cuéntenos adelante nos un poco sobre estos espacios educativos o interactivos para los
08:09pacientes y si vamos queremos como decía cubrir las condiciones más comunes y este año el tema de la del
08:17del expo es historias reales salud real queremos realzar queremos darle visibilidad a las historias de los
08:26pacientes por eso este año tenemos pacientes que van a estar contando su historia y eso lo vamos a estar
08:33usando durante el evento para que todo el mundo pueda aprender un poco sobre la gente que vive con estas
08:40condiciones día a día y ellos nos van a ayudar también hay varios pacientes que que nos van a estar
08:45ayudando a presentar a los reumatólogos que van a estar dando las charlas así que se va a convertir un
08:53evento bastante interactivo vamos a estar usando grabaciones cosas que por cierto msp nos ha ayudado a
09:01hacer con historias de nuestros pacientes que van a estar allí con nosotros pero que también van a estar en
09:05pantalla van a estar presentando a estos reumatólogos y como decía lo que queremos es hacer un evento que sea
09:14bastante holístico bastante completo bastante integral donde podamos escuchar de los pacientes escuchar de los
09:22reumatólogos escuchar de otros profesionales que nos ayudan a como decía ejercicio comida saludable la doctora
09:32bilmania manbrú es psicóloga parte de la junta de fer va a estar hablando sobre las en el papel que juegan
09:37las emociones y la salud mental en las enfermedades reumáticas porque son condiciones crónicas que no
09:43tienen cura por lo que hay que aprender a vivir con ellas y esto trae una serie de emociones que si no
09:49controlamos pueden terminar en una depresión clínica una ansiedad mayor y son cosas necesarias de discutir y de
09:58aprender a reconocer los síntomas y desarrollar y adquirir herramientas para manejar estas cosas que es tan importante
10:07importante tal vez el hecho de tener testimonios y que un paciente pueda sentirse identificado con el
10:16testimonio con la historia con el diagnóstico de la persona ya que muchas veces se habla poco de las
10:22enfermedades reumatológicas y es de verdad importante darle esa visibilidad cuénteme qué tan frecuentes son
10:30estas condiciones en puerto rico y qué retos se enfrentan los pacientes para obtener un diagnóstico temprano
10:36sí y es importante primero lo acabas de decir es muy importante queremos darle esa visibilidad queremos
10:44que el que el que los pacientes se puedan identificar y van a ver en estos testimonios desde niños
10:50adolescentes preadolescentes hablando de su testimonio hasta gente adulta así que eso va a ser muy importante la
10:57la realidad es que si tomamos todas estas condiciones en conjunto son condiciones que de
11:04por sí solas quizás no son muy prevalentes como el lupus por ejemplo afecta aproximadamente a un por
11:10a un 1% de la población igual que la artritis reumatoide la artritis psoriasica quizás un
11:15poquitito más pero cuando no las pone todas en conjunto incluyendo cosas como la osteoartritis y la
11:19osteoporosis que son muy muy frecuentes porque la osteoartritis es el la el daño articular o en
11:29la coyuntura que viene con los años con el desgaste de la articulación así que todos vamos a llegar a
11:35tener un poco de osteoartritis unos más unos menos unos con más síntomas unos con más o menos inflamación
11:41a eso vamos a que la gente entienda cuando esos síntomas requieren atención médica igual pasa con la
11:48osteoporosis es muy común especialmente mujeres después de la menopausia por lo que se convierten
11:55en condiciones que la gran parte de la población en puerto rico y en toda latinoamérica van a padecer
12:01en algún momento dado y por eso es importante reconocer esos síntomas y entender la posibles
12:07tratamientos que hay disponibles la realidad es que el acceso a sus especialistas como reumatólogos cada
12:14día es más difícil por lo menos acá en puerto rico por eso también queremos ayudar con ese problema
12:21educando a las personas para que sepan cuando realmente es el momento adecuado para buscar
12:25ayuda para que no se sobrecarguen las prácticas y para que puedan ir al sitio adecuado en el momento
12:31adecuado y con eso contribuir un poco a ese problema de acceso que ciertamente tenemos y además de detección
12:37temprana también habrá un espacio tal vez de avances o cómo ha cambiado el abordaje de estas enfermedades
12:44reumatológicas con nuevos tratamientos como por ejemplo los biológicos y las terapias personalizadas
12:50sí ciertamente en el espacio donde hablamos no solamente de cómo hacer ese diagnóstico sino darle
12:57también esperanza a nuestros pacientes porque la realidad es que los avances en reumatología son
13:02muchos y siguen ocurriendo de forma muy acelerada por lo cual tenemos cada día más tratamientos disponibles
13:09biológicos especialmente moléculas pequeñas que controlan aspectos muy particulares del sistema inmune que son
13:17entonces muy efectivas con menos efectos secundarios así que hay muchas cosas positivas de las de las que
13:24tenemos que hablar y queremos que los pacientes sepan que hay muchas oportunidades que hay muchas opciones
13:30de tratamiento para que puedan vivir una vida lo más saludable posible doctor qué mensaje le gustaría enviar
13:37a las personas que viven con una enfermedad reumatológica y quizás no han buscado ayuda especializada
13:43Es importante que la educación es importantísima y por eso es que nos gustan tanto estos eventos
13:50porque el empoderamiento del paciente es importante el conocer cuándo buscar ayuda para para tener ese tratamiento
13:58ese diagnóstico y también queremos que los pacientes una vez tengan el diagnóstico entiendan que ese seguimiento
14:05que esa adherencia a tratamiento es importante para que puedan realmente evitar problemas en el futuro
14:12porque queremos que la gente entienda eso bien que se puede vivir una vida completamente normal
14:16que podemos llevar muchas de estas cosas a la remisión con el tratamiento adecuado
14:20pero requiere que el paciente entienda que tiene que adherirse a su tratamiento que tiene que
14:25tener que adherirse a su seguimiento médico para y hacer todo lo posible para ese autocuidado
14:32y cuando el paciente entiende estas cosas puede lograr tener una vida más saludable activa y productiva
14:38que es realmente lo que queremos lograr en Fundación Federal
14:42Claro, con ayuda también de eventos como Reuma Expo, con ayuda de la revista MSP para llevar este mensaje a cada vez más y más personas
14:49Finalmente sobre eso quisiera preguntarle ¿cómo pueden los interesados registrarse o asistir a Reuma Expo?
14:59Sí, tanto en Revista MSP como en Fundación Fer, en la página van a encontrar el enlace para registrarse
15:10como decía, me parece que ya el registro tuvimos que cerrarlo porque ya está lleno
15:17sin embargo, ahí van a ver también cómo poder conectarse
15:21es muy importante que la gente se conecte ese día para que nos puedan seguir en vivo
15:26si quieren ir también mientras están viéndonos en vivo haciendo preguntas
15:31nos las pueden enviar que vamos a tratar también de monitorear eso para poder quizás contestar
15:36alguna de esas preguntas porque a veces son muchísimas
15:39pero es importante que se puedan conectar y puedan beneficiarse de toda la información valiosa
15:45que van a traer los profesionales de salud reconocidos
15:49que nos han dicho que sí para estar presentes en este evento
15:52Doctor, muchísimas gracias por brindarnos este conocimiento
15:56y también por apoyar estos eventos tan importantes para los pacientes en la actualidad
16:02así que nos vemos este sábado, muchas gracias
16:05Gracias, gracias por la entrevista y gracias a Revista MSP por siempre
16:10es decir, presente y estar al lado de Fundación Fer para educar a toda la comunidad
16:15Nos esperamos el sábado
16:17Así es, y a todos los que nos están viendo los invito a conectarse a través de las redes sociales de la revista
16:24arroba revista MSP
16:26y a buscarnos a través de la página web www.revistamisp.com
16:31Yo soy Laura Guillo y nos vemos en un próximo espacio en donde la ciencia tiene voz
16:36En MSP convertimos la ciencia en noticia
16:40Por más de 20 años hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe
16:46Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
16:50Y visita www.revistamsp.com
16:55Para más información de calidad
16:57Porque en MSP somos ciencia
Recomendada
2:46
|
Próximamente
14:11
11:45
18:44
13:19
56:52
21:37
21:10
17:40
Sé la primera persona en añadir un comentario