- hace 1 hora
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:0010 con 1 minutos de la mañana bienvenidos a los doctores aquí por teletica feliz inicio de semana
00:11en que muchas personas consideran que es un tema incómodo la forma en que evacúa dice mucho sobre
00:18su salud intestinal y sobre el funcionamiento de su cuerpo ir al baño con dolor notar cambios en
00:23el color la forma o la frecuencia de las heces o presentar sangrados son señales que no deben
00:28ignorarse la salud intestinal influye en su energía en su digestión y hasta en su estado emocional un
00:36tema que vamos a conversar sin tapujos en la cita médica de hoy de los doctores vamos a ver qué dice
00:42la gente mira es que cuando tengo mucho dolor de estómago mi abuela siempre me ha dicho que tome
00:48soda con limón y sal no normalmente tomo nada más limón con sal y eso me alivia
00:54y ahora sí vamos a conocer cuál es nuestro doctor invitado para la cita médica de hoy
01:02fargad resbani monje es gastroenterólogo graduado de gastroenterología y endoscopía digestiva de la
01:13universidad de costa rica además realizó una pasantía en el centro nacional de cáncer en
01:19tokio japón y la universidad alberta en canadá tiene 14 años trabajando en la caja costarricense de
01:26seguro social y actualmente labora en el hospital san juan de dios colabora en el hospital clínica
01:32bíblica y es fundador de equilibrio un centro especializado en padecimientos gastroenterológicos
01:38el doctor resbani es profesor de pregrado y posgrado de la universidad de costa rica
01:43y ahora sí le damos la bienvenida al doctor resbani que está aquí con nosotros buenos días
01:50doctor un placer que nuevamente nos acompaña el placer es todo mío me encanta este tema porque los temas
01:56tabú siempre son mis favoritos alguna vez ha dado una entrevista sobre ese tema autor en la primera
02:01vez de un tema tan específico pero es fundamental porque tanto miedo de conversar de este tema puede
02:05generar retrasos inclusive en un diagnóstico o hasta un manejo oportuno entonces me alegra
02:10muchísimo que estemos hablando de este tema tabú y ojalá que lo hablemos sin tapujos verdad entonces
02:14es importante saber desde el color hasta el tema el tamaño la textura a veces no queremos ni hablar
02:20de ese tema muchas veces no queremos ni volver a verlas pero es fundamental de que cuando vayamos al
02:25baño valoremos las veces valoremos las características porque como bien lo decías algunos cambios en la
02:30forma en la consistencia puede indicarnos algunas banderas rojas sobre enfermedades gastrointestinales y es
02:35fundamental conversar de este tema así que invitados para que dejen sus preguntas desde ya por medio del
02:39whatsapp 64777778 y ahí nosotros más adelante vamos a empezar a responder las preguntas que ustedes nos envíen
02:48bien doctor que puede evidenciar desde el color hasta la textura de las heces sobre nuestra salud
02:53interna entonces el cuerpo siempre nos habla y el aparato gastrointestinal siempre emite señales y una
02:58de las comunicaciones más directas es poder ver a través de las heces cómo está la composición de lo que
03:04estamos botando en los excrementos de los residuos de nuestro organismo entonces por ejemplo las heces deben
03:09de ser blandas deben ser fáciles de evacuar deben tolerar ese color típico café verdad natural sin embargo
03:16algunos cambios en la morfología en la consistencia o inclusive la presencia de sangrado nos puede
03:20alertar sobre problemas digestivos muchas veces menores pero inclusive tan severos como por ejemplo
03:25tumores del aparato gastrointestinal y por eso es de especial atención que cada día revisemos estas heces
03:30y que no tengamos miedo de conversar y tener pues si tenemos alguna duda preguntar inmediatamente para
03:35no retrasar la atención de la salud aquí tenemos esta rueda muy colorida desde el blanco hasta el pasando
03:41café negro rojo amarillo verde y este un poquito más beige para que usted nos indique que podría
03:47mostrarnos si las heces que evacuamos son de estos colores doctor lo primero es lo que es normal verdad
03:53entonces hablamos de que este color tipo café este rango de coloración usualmente lo que consideramos
03:59normal hay algunos pacientes por ejemplo que empiezan a presentar esas rojas verdad esto es un dato de
04:06alarma lo que nosotros decimos un red flag que nos puede hablar esto principalmente de sangrado si la
04:11sangre es roja rutilante sea como cuando nos cortamos esto puede hablar de problemas anorectales por ejemplo
04:17hemorroides fisuras usualmente patología no tan severa sin embargo en ocasiones vemos una mezcla verdad que
04:23son las heces digamos entre comillas normales pero con algunas pintas o con algunas manchas rojas eso
04:30corresponde a un dato clínico que se llama hematoquesia y eso puede hablarnos de sangrado en el
04:35colon verdad en el tacto gastrointestinal bajo un color que si nos debe asustar muchísimo y por eso
04:40vamos a poner un rojo para alertarnos es la presencia de melena la melena es esta coloración negra o muy
04:48negruzca de las heces y usualmente eso lo podemos ver en sangrados digestivos altos o sea como del
04:53estómago o la parte alta del aparato gastrointestinal e increíblemente tal vez pensamos que jamás van a ver
05:00esas blancas pero sí sí existen hay enfermedades del aparato gastrointestinal principalmente de las vías
05:05biliares que pueden generar acolia o esas esas blancas la bilis que se produce en el hígado y
05:10es importante para la absorción de grasas le da esa coloración típica o tradicional a las heces
05:15cuando hay alguna obstrucción de navilla biliar como por ejemplo una piedra o inclusive por ejemplo un
05:20cáncer de páncreas puede generar este fenómeno de acolia o esas blancas eso es un dato que nos debe
05:25llamar la atención e inclusive coloración muy verdusca las heces a veces lo podemos ver por ejemplo en
05:30pacientes que tienen diarrea o malabsorción por exceso de sales biliares entonces la coloración
05:35es un dato que nosotros debemos tomar en cuenta y analizarlo por eso no tengamos miedo de fijarnos a
05:40ver el color y la forma de estas heces doctor si lo borramos todo echemos ahí para atrás para para
05:45ir con los diferentes colores y usted me indique por ejemplo usted decía que estos dos son como los
05:51normales verdad correcto y que influye para que una persona pase de un momento a otro de estos dos
05:58por ejemplo estos dos ok entonces usualmente por ejemplo si el paciente ha estado con episodios de
06:02diarrea o algunos problemas de absorción de mala absorción las heces se pueden volver más verduscas
06:07e inclusive muy amarillentes entonces usualmente patología biliar es la que puede ocasionar estas
06:13coloraciones verduscas o el extremo verdad que hablamos que esto es negativo de heces muy blancas
06:19o acuole si uno generalmente relaciona estos dos colores tal vez con comí mal me cayó mala comida
06:26este pero si es peligroso como que pase de un día a otro si uno tiene síntomas por ejemplo diarreicos
06:33bueno es que es como cuando uno se asusta verá que el color de las heces cambia de un momento a
06:37otro y uno se cuestiona que raro no tengo diarrea no tengo diarrea no comí nada pero mi color cambió de
06:43un día para otro la alimentación influye muchísimo en el color de las heces bueno para nada es un secreto y
06:48nos ha pasado por ejemplo si comemos mucha remolacha y al día siguiente la coloración es como morada
06:52verdad o por ejemplo los pacientes que están utilizando algunos medicamentos como las sales
06:56de hierro pueden volver las heces un poco más oscuras este eso no es anormal digamos esto
07:01corresponde un cambio por la alimentación obviamente lo que comemos va a cambiar la morfología de las
07:05heces pero usualmente los colores rojo negro o blanco más si persisten en el tiempo o sea si ya
07:11llevamos uno o dos días eso es un gran problema pero igual forma esas negras o sea no nos esperemos
07:16porque usualmente sangrado digestivo los sangrados digestivos pueden inclusive complicar y este
07:21incrementar la mortalidad o causar problemas severos en el paciente que eso que mencioné yo creo que es
07:25bastante importante este tipo de color de heces ya con un día uno debería estar alerta con sólo la
07:30primera posición negra como el betún deberíamos consultar inmediatamente como les digo a veces
07:35exceso de sales de hierro o el pepto de mol puede dar esa apariencia pero si no estamos bajo
07:39ninguno de estos medicamentos importante consultar de forma inmediata y en caso de estos dos con
07:45cuántos días más de uno o dos días es peligroso debería no consultar por ejemplo si las heces son
07:51verdusca si el paciente tiene diarrea usualmente hay una justificación hay una justificación si es
07:56una infección si es un alimento entonces no hay ningún problema pero si persisten por más de dos o
08:00tres semanas aquí ya nos debería llamar la atención y cuando hay sangre de por medio eso siempre rojo red
08:05es una bandera roja siempre que tengamos heces rojas pues muchas veces o en la mayoría de los
08:10casos son enfermedades benignas digamos como hemorroides sin embargo se pueden ver inclusive
08:15en tumores o enfermedades inflamatorias del intestino entonces esto siempre hay que consultar y hay que
08:21atender oportunamente pero como usted dijo si hay relación del cambio del color de las heces con
08:26el consumo de algunos alimentos yo por ejemplo lo hizo reflejado en el vino por supuesto por supuesto
08:30en muchos colorantes hay muchos alimentos bueno inclusive la fibra la fibra cambia muchísimo la
08:34consistencia de las heces entonces lo que comemos obviamente va a influir y nuestros estilos de vida
08:38también van a impactar positiva o negativamente en el color y la morfología de las heces sin embargo
08:42como hablamos hay algunos coloraciones o algunos cambios que nos deben dar siempre sospecha y que
08:48pues no debemos dejar de pasar yo sé que para algunos esto puede resultar desagradable pero yo
08:51quería hablar este tema hoy de la manera más abierta y sin tapujos para que todos la entendamos doctor
08:58también puede influir el olor realmente esto ha sido un tema de mucho debate porque algunos médicos hablan de que
09:04por ejemplo ese es pues un olor muy fuerte o exceso de flatulencia puede corresponder a enfermedades
09:09digestivas y eso no siempre es así en algunas ocasiones y por ejemplo si el paciente tiene
09:14distensión que se le avuelta mucho el vientre y además acompaña flatulencias o gases muy fuertes
09:19en el dolor verdad eso puede ser un dato de un problema clínico que se llama SIBO o sobrecrecimiento
09:24bacteriano que es un exceso bacterias que fermentan pero si esta esta morfología de las heces o si estas
09:29flatulencias no le generan al paciente disconfort ni dolor ni molestias en realidad simplemente
09:34probablemente el paciente está consumiendo muchos alimentos fermentables por ejemplo los que tienen
09:38dietas veganas vegetarianas o con exceso de fermentables de la leche pueden tener muchas
09:43flatulencias y pues inclusive el olor puede cambiar entonces los cambios en el olor no siempre son malos
09:47de hecho evolutivamente se cree que las heces deben tener cierto olor para por decirlo de una forma
09:53ahuyentarnos por ejemplo cuando somos cazadores y cuando estamos en época de cazadores y recolectores y
09:57agarramos una fruta y alrededor pues existía ese olor entonces nos debía alertar que tal vez
10:02podían estar contaminadas con heces entonces nos alejamos entonces hasta cierto punto un dato de
10:06alerta biológico como por decirlo si una respuesta evolutiva que no siempre implica que algo esté mal
10:12ok no hay dificultad entonces vamos a pasar hasta la escala de bristol para que usted nos hable sobre
10:17los siete tipos de que se le puede decir a esto como el tamaño la textura doctor es como la
10:21morfología verdad la morfología de la textura de las heces entonces usualmente nosotros deberíamos voy a
10:27hacerlo como un poco en desorden pero vamos a hablar de qué es lo que se considera como normal
10:32verdad entonces se considera normal un patrón de defecación tipo 3 o 4 que básicamente las heces se
10:38van a mostrar como por decirlo de una forma delgada como una salchicha digamos como una forma de salchicha
10:43no son duras no son agrietadas son de fácil evacuación este paciente va al baño sin ningún problema a los
10:49cinco minutos ya terminó lo que tenía que hacer eso es lo que nosotros consideramos normal verdad pero
10:55nosotros podemos empezar a tener problemas en los extremos estos son los extremos más frecuentes
11:00que vemos en la población costavicencia está en el 25 30 por ciento de la población y es mucho más
11:05frecuente de las mujeres que son los patrones de estreñimiento o de constipación si las heces son
11:10duras como pelotitas de conejo verdad eso es como el tipo 1 y el tipo 2 son heces que son agrietadas tal
11:17vez no tienen la morfología habitual de salchicha sino que son como un montón de pelotitas comunidas esto
11:23implica constipación cómo podemos tratar esto inicialmente con hidratación incrementar el consumo
11:28de agua incrementar el consumo de fibra ser más activos físicamente pero si no logramos compensar
11:33esto entonces con estos cambios si deberíamos consultar porque el estreñimiento puede causar
11:37muchos problemas desde enfermedad morroidal patología anorectal pero inclusive se ha visto asociación con
11:43problemas de la microbiota cuando hay estreñimiento este sobre el crecimiento bacteriano o sea si no vamos
11:47al baño se acumulan bacterias que fermentan y también inclusive digamos puede ser un factor de
11:52riesgo para otros problemas a largo plazo como complicaciones de enfermedad verticular o inclusive
11:57el riesgo de cáncer entonces constipación siempre debemos tratar de tener cuidado rojo alerta qué
12:02pasa con este 5 6 y 7 estos digamos son patrones que también nos deben de llamar la atención digamos el
12:07tipo 5 va a ser como las heces por decirlo de una forma sueltas tipo 6 heces como pastosas y tipo 7
12:15totalmente líquidas eso es lo que nosotros vemos en los patrones que están relacionados con diarrea y
12:21como hablamos a veces la diarrea puede ser algo nada más transitorio por ejemplo si comimos muy
12:26pesados y hubo dieta con muchos irritantes el consumo de bebidas alcohólicas del consumo de
12:31algunos alimentos que aceleran el intestino pueden generar transitoriamente que vayamos de esta forma
12:36al baño eso es muy habitual tal vez de una fiesta una comida grande que en el día siguiente tenga
12:40este tipo de patrón de pecado doctor usted habla que este 3 y 4 es como el patrón normal
12:44verdad ese es el patrón normal eso se modifica con el paso de los años con la edad cambia esa
12:50textura esa forma qué buena pregunta en realidad puede ocurrir nosotros hemos visto digamos por
12:55ejemplo en los adultos mayores el famoso intestino perezoso que es el aparato gastrointestinal que el
13:00músculo va perdiendo tal vez este su tono normal y puede generar que el colon se vuelva un poco más
13:05lerdo y eso va a generar constipación entonces se ha visto que los pacientes que son estreñidos si tienden a
13:10ir empeorando con el tiempo entonces la edad es un factor que puede afectar este la característica de
13:15las deposiciones cuando hay estreñimiento de promedio generalmente las heces evacuadas son
13:21como muy parecidas a esta que en algunos casos genera estas heridas en el ano como usted mencionaba
13:25correcto de hecho para decir que hay constipación uno ve la morfología pero por ejemplo si uno la
13:31frecuencia se hace paciente a menos de tres veces a la semana se considera que esto ya es constipación o por
13:36ejemplo tal vez uno puede ir todos los días pero si las heces son duras o con esta morfología o
13:41heces han sido de evacuación incompleta como que uno fue al baño pero no se siente totalmente
13:45satisfecho esto también puede ser un dato que nos implique estreñimiento ya que mencionó eso
13:49cuánto normal esa es una pregunta tan interesante que se discute tanto hay una regla de promedio hay
13:55la regla que siempre hemos dicho tradicionalmente los médicos que es la regla del tres o sea menos de
14:00tres veces a la semana se considera un problema estreñimiento más de tres veces al día también se
14:04considera un problema de diarrea verdad sin embargo la nueva literatura nos habla de que lo ideal es
14:10ir todos los días una o dos veces y porque es un estudio muy grande que hizo pues un cálculo que
14:16si uno iba siete o catorce veces a la semana que más o menos sería ir uno o dos veces al día se comparó
14:20contra los extremos ir menos de siete veces a la semana o ir más de 14 y se veía que el grupo que
14:25se mantenía con hábitos de uno o dos veces al día tenía menos enfermedades crónicas tenían menos riesgo de
14:30padecer problemas gastrointestinales severos inclusive cáncer de colon pero sobre todo
14:34interesantemente se ha visto que en los extremos los pacientes vivían menos años o sea y esto ya
14:39lo hemos hablado mucho la salud digestiva impacta en todo nuestro organismo y cambios en el patrón
14:44de pecatoria pueden ser con una punta del iceberg una alerta de que el aparato gastrointestinal no
14:47funciona bien y si no funciona bien nuestros intestinos no funciona bien el resto del cuerpo ahora
14:51que veamos en imágenes a una persona bien sentada también se habla del tiempo cuánto debería estar
14:56usted tomándose ese tiempo porque también ahora con los aparatos electrónicos antes llegados de los
15:03baños de las casas y lo que había era una canasta con revistas o periódicos hoy es el teléfono y eso
15:08lleva que muchas personas tarden hasta 30 minutos en el servicio cuánto tiempo debería ser lo normal
15:13esto es demasiado 30 minutos es demasiado en teoría 1 a los 5 máximo 10 minutos ya debe haber terminado
15:19todo el problema perdón toda la situación de la maniobra ejecutoria porque si hablamos más de esto puede ser un
15:24problema porque porque estamos ejerciendo mucha presión en el piso pélvico entonces eso puede
15:29generar problemas anorrectales o sea no nos metamos ni con periódicos ni con revistas ni con el teléfono
15:35y algunos se distraen hasta con lo que se encuentren para leer sin embargo nosotros debemos ir como
15:40concentrados cuando ya tenemos ganas evacuar porque si duramos mucho tiempo va a generar problemas yo sé
15:44que para alguno puede ser maña que dure tanto tiempo este hasta un proceso de reflexión durante el
15:50largo este doctor pero cuál debería ser también como esa estructura que usted utiliza para ir al baño
15:57entonces es muy importante ojalá generar un hábito o sea que significa que ya tengamos una hora del día
16:02establecida y a veces los intestinos son muy educados digo yo sea que si se adaptan un horario respectivo
16:08pero hay pacientes que no y esto lo conversamos antes un poquito detrás de cámaras de que muchas veces
16:14hay pacientes que no les gusta ir a los servicios sanitarios públicos o por ejemplo en el trabajo verdad le genera
16:18algún estrés le genera algún disconfort pero no debería ser así porque en realidad todas las
16:24personas vamos al baño es un hábito normal debemos normalizarlo porque realmente es el proceso biológico
16:28o uno de los procesos biológicos más importantes si nosotros no vamos al baño y nos aguantamos las
16:33ganas eso puede alterar el reflejo el reflejo de fecatorio y después perder la sensibilidad de
16:39cuando las heces están en el ámpula rectal nosotros debemos de sentir ganas de evacuar que habrá pasado
16:43durante la historia que hablar de ir al baño genere tanta vergüenza genere tanto repudio ahora increíble
16:52digamos los procesos biológicos más típicos del ser humano muchas veces nos hemos tachado como de
16:56algo malo puede ser por el olor puede ser por pues las características de la hora de estar en el
17:02baño que uno puede sentir como cierta vulnerabilidad por decirlo de una forma en realidad no debería ser
17:07así es un acto totalmente normal es un acto biológico normal doctor vamos a hacer un impas aquí para
17:12mostrarle a la gente qué opinan ustedes como televidentes sobre este tema conoces qué alimentos son ricos en
17:22fibra he escuchado sobre las pasas y la avena pero realmente no me gustan pero si en la fruta que es el
17:30banano que es mi fruta favorita es el único alimento que consumo mucha fibra alimentos como los cereales la
17:37avena mandarinas cereales y avena bueno normalmente este las ciruelas he escuchado que son muy buenas
17:47este personalmente no me gustan las ciruelas pero lo que hago es que lo que puedo consumir son como
17:52estos botecitos de ciruelas que venden en las farmacias y cuando tienes dolor de estómago a que recurres tomas
17:58algún medicamento mira es que cuando tengo mucho dolor de estómago mi abuela siempre me ha dicho que
18:03tome soda con limón y sal depende mucho si es estrenimiento pues ciruela cosas por el estilo
18:10no normalmente tomo nada más limón con sal y eso me alivia usted cuando tiene dolor de estómago que toma
18:19bueno como ya mencioné tomo lo de las ciruelas y también a veces tomo este medicamentos efervescentes
18:27porque eso bueno al echarse el agua no lo toma entonces prácticamente le quita como todos los
18:33gritos del estómago que es como lo que genera incomodidad
18:39recuerde que usted también puede dejar sus preguntas por medio de whatsapp al 64 77 77 78 doctor la gente
18:46habla mucho sobre ese tipo de alimentos que no puede consumir para evitar lo que a todos nos molesta que
18:50es el estreñimiento donde se concentra en qué parte de los intestinos entonces nosotros tenemos el sistema de
18:56intestinos delgado verdad que es este que se muestra en la imagen central eso digamos realmente
19:01se encarga principalmente de la absorción de nutrientes o sea rescatar todo lo que nosotros
19:08necesitamos de la dieta la energía las vitaminas etcétera pero hay un punto muy importante que es el
19:13intestino grueso que es lo que tradicionalmente nosotros conocemos como colon verdad entonces el colon
19:19tiene una función muy muy muy importante antes se hablaba que lo único importante que tenía el
19:25colon o la función más importante era extraer agua de las heces o sea realmente la absorción de
19:30nutrientes no se da en el intestino grueso eso se da en el delgado el colon tiene otra función muy
19:35interesante que ha sido pues objetivo de estudio en los últimos años y es que es la casa del 70 por ciento
19:41de la microbiota de nuestras bacterias buenas del intestino entonces el colon no sólo sirve para pues sacar
19:47agua y puede ser un almacén para expulsarlas en el lugar donde sea adecuado sino también en la casa
19:51de la microbiota el segundo cerebro que ya hemos hablado nuestro segundo cerebro exactamente entonces
19:55usualmente los problemas de estreñimiento donde se concentran más es en el intestino grueso o en el
19:59colon y también hablaba mucho la gente sobre una serie de alimentos si hay relación con el consumo de
20:06algunos alimentos que generan estreñimiento eso es es cierto mental es cierto por ejemplo bueno el
20:11intestino grueso pueden haber dos tipos de estreñimiento uno donde el tracto digestivo es lerdo y donde ya
20:15el tracto digestivo es lerdo pues nosotros tenemos que hacer un esfuerzo extra esos pacientes a veces
20:19requieren laxantes pero ahora vamos a hablar un poco de ese tema de que no todos los laxantes de
20:24forma crónica son buenos verdad pero de forma habitual lo más importante para evitar el estreñimiento
20:29es hidratación dos litros de agua al menos por día 1.5 3 litros el rango dependiendo las enfermedades
20:34del paciente el consumo de fibra y fibra donde vamos a obtener en los alimentos orgánicos los vegetales en
20:40la ensalada ojalá en frutas no tan dulces algunas como la ciruela que hablaba la tele la televidente que
20:45eso tiene sorbitol que es una sustancia que ayuda a evacuar igual que el kiwi digamos son opciones que
20:50nos pueden ayudar este los productos integrales todo lo que son cereales eso nos aporta fibra eso
20:54es fundamental para este una evacuación normal y otra cosa que es sumamente importante es la actividad
21:00física caminar 20 30 minutos diarios ni siquiera es un ejercicio extenuante eso ayuda muchísimo que el
21:06aparato gastrointestinal o este intestino grueso se mueve un poco más sin embargo hay algunos
21:10pacientes que el problema no es que el tránsito del colon el derdo sino es un problema a la hora
21:15de expulsión entonces no sé si me muestras la imagen previa donde el paciente donde va a tener
21:20un problema es aquí en el piso pélvico y esto es mucho más frecuente en las mujeres y los trastornos
21:25del piso pélvico pueden generar pues situaciones severas por ejemplo cuando nosotros vamos a evacuar las
21:30heces debe haber una sensibilidad cuando se llena de heces el ampular rectal y esa sensibilidad debe
21:35generar de que el paciente cuando ya pueda ir al baño se relajen los esfínteres anales y hay un
21:40ascenso el piso pélvico para la expulsión pero por ejemplo las mujeres que han sido multíparas o sea
21:45que han tenido muchos partos de vida vaginal o los adultos mayores eso puede generar daños en estas
21:50estructuras del piso pélvico generar un estreñimiento no producto que el intestino grueso no trabaje bien
21:55sino más bien porque el piso pélvico tiene problemas entonces hay problemas del piso pélvico que puede generar
21:59estreñimiento hay enfermedades del colon que puede causar estreñimiento y lo que se hace los
22:03medicamentos sales de hierro por ejemplo por ejemplo las mujeres que tienen hipotiroidismo
22:08o sea que tienen problemas de la tiroides la hormona baja puede generar que el intestino no
22:12se mueva bien o inclusive algunos medicamentos de uso crónico todo esto puede cambiar el movimiento
22:17de nuestro intestino también a como hay alimentos aquí estábamos viendo este una tabla de alimentos
22:23con fibra como hay alimentos que pueden generar estreñimiento hay alimentos que provocan que la
22:29persona vaya directo al baño perfectamente digamos si hablamos de que por ejemplo y eso normal sea el
22:34exceso digamos siempre hablamos de los rangos verdad por ejemplo eso de comidas irritantes el
22:39exceso de chile por ejemplo este algunos alimentos este por ejemplo las bebidas alcohólicas pueden
22:44generar diarrea verdad cuando se consumen excesivamente este pero también una de las cosas más importantes para
22:50poder mantener un equilibrio porque tiene lo que queremos es un equilibrio es el consumo de fibra de 25 a 30
22:55gramos de fibra y para ponerles un diarios exactamente diarios es difícil con las dietas
23:00contemporáneas o tradicionales hoy por hoy es muy difícil antes los chicos éramos muy de consumir
23:05fibra pero hemos bajado mucho este consumo una manzana por ejemplo tiene un gramo un gramo y medio
23:09de fibra o sea llegar a 25 30 gramos no es tan fácil con sólo la dieta entonces muchas veces
23:14requerimos la suplementación y es donde utilizamos por ejemplo la fibra que encontramos en el cilio aunque
23:19es ese pulvito blanco que pueden conseguir en las farmacias en la caja eso ayuda muchísimo pero si no es
23:24suficiente a veces hay que usar laxantes de tipo osmótico porque es otros tipos de laxantes
23:29irritantes como por ejemplo la cáscara sagrada es el bisacodilo que son unos supositorios que se
23:34colocan o los picos sulfatos de sodio se puede generar que el intestino son laxantes de tipo
23:38irritante puede volverse más perezoso entonces no todos los laxantes son buenos la fibra no va a
23:43generar ningún problema pero si hay que saber cuál tipo de medicamento utilizar más bien para no generar
23:47más daño aquí hay algunos ejemplos tomate almendras y garbanzos diferentes tipos de frijol esto se llama
23:57se me ayuda doctor es como el que el ajá que el urugula ayote brócoli maíz frijoles rojos o negros
24:06para integrar aguacate naranja bananos fundamental si lamenta lo que pasa es que muchas veces cuando el
24:13paciente ya tiene problemas de fermentación como el sobrecrecimiento bacteriano o el digestivo
24:17irritable increíblemente son los alimentos que paciente le pueden caer peor o sea por ejemplo
24:22los frijoles los garbanzos lentejas repollo brócoli coliflor le pedimos al paciente que coma más fibra
24:27y el paciente ni siquiera puede tolerar estos alimentos usualmente ese sobrecrecimiento bacteriano
24:31hay que tratarlo para que el paciente pueda incorporar estos alimentos porque si no es como un círculo
24:36vicioso o sea el cuerpo necesita fibra y es el mismo organismo de estas mismas bacterias de nuestro
24:40intestino cuando están en desbalance los que rechazan estos alimentos entonces al final de
24:44cuentas muchos de esos pacientes van a requerir alguna intervención para poder tolerar bien toda
24:48la fibra que se viene de la dieta 10 con 25 minutos de la mañana en redes sociales hay una serie de
24:53reels que les llamamos o tiktoks donde muestran una serie de prácticas que usted puede utilizar para
24:59ir al baño y vamos a ver un vídeo para que el doctor nos diga si es pura puro truco pura realidad
25:05si la espalda y las piernas forma un ángulo de 90 grados la posición es incorrecta lo ideal es
25:12elevar parcialmente las piernas e inclinar la espalda hacia adelante para formar un ángulo de
25:1635 grados o hacer esta maniobra con el objetivo de que el ángulo anorrectal se rectifique y favorezca
25:22la defecación especialmente en pacientes con estreñimiento usted qué dice doctor eso es cierto
25:29totalmente cierto este reel a veces la información hay que tenerle mucho cuidado nunca hemos vivido
25:35una época de tanta información como actualmente lo que no sabemos a veces si es correcta si es verdad
25:39o si es mentira este primer vídeo es correcto totalmente una de las maniobras más importantes
25:44para relajar el músculo puro rectal es principalmente hacer lo que estamos viendo en este vídeo que es
25:49elevar un poco las piernas o sea como si estuviéramos en una sentadilla de cuclillas eso lo podemos hacer
25:55de una forma muy sencilla poniendo un banco este por debajo de nuestros pies para elevar un poco
26:00este esta postura y mejorar así el ángulo defecatorio que el paciente pueda ir en menos de cinco minutos
26:05ojalá máximo 10 y poder evacuar de forma normal entonces este truco es verdad y vamos a mostrarle otro
26:12donde dan ejercicios de yoga para las personas que padecen de estreñimiento a ver qué tal si tienes dolor
26:21de estómago o días sin poder hacer del baño probablemente tengas estreñimiento e inflamación
26:26estas posturas son suaves y te ayudarán bastante a la descongestión en tus vísceras activamos la
26:32digestión y estimulamos el tránsito intestinal haciendo estas posturas masajeamos órganos
26:37digestivos aliviamos presión abdominal liberamos gas acumulado y relajamos el sistema nervioso lo
26:44cual hará que podamos ir al baño mucho más rápido guarda comparte este vídeo sígueme
26:50para mejorar tu salud y envía mensaje para clases privadas abrazo hasta la publicidad
26:56en realidad es cierto el ejercicio es fundamental para tener un aparato gastrointestinal sano y un
27:03colon que se mueva propiamente ahora no todos los pacientes están en la condición tal vez física de
27:07poder hacer un ejercicio tan complejo como puede ser un yoga o pilates pero todos los ejercicios de core
27:12digamos que es como la cintura abdominal pueden ayudar a fortalecer y además mueven un músculo que
27:17se llama el psoas que ese músculo por decir una forma como que escurre mueve el intestino pero el
27:22ejercicio más importante para mejorar el tránsito digestivo es caminar es el ejercicio más sencillo
27:27no tiene ningún costo alto desde el punto de vista económico y lo podemos hacer todas las
27:32personas que no tengan ninguna limitación física para los pacientes que ya tienen por alguna cuestión
27:37médica limitaciones en la movilidad como por ejemplo los pacientes encamados que han tenido un
27:42evento cerebrovascular o que por alguna consecuencia una enfermedad crónica están en cama ahí donde nos
27:47cuesta muchísimo porque al final de cuentas el movimiento de nuestro organismo ayuda al
27:51movimiento de nuestros intestinos que yo antes le preguntaba sé que es muy común la recomendación
27:55de masajes que van desde esta parte y que se que se que son masajes que una vista en redes sociales
28:02hasta que la mamá le recomendaba que es como hacerse esto con la idea de ayudarle al sistema a
28:08evacuar eso también es está bien o puede ser riesgoso eso digamos no se utiliza mucho y de
28:14algunos fisioterapeutas lo utilizan por ejemplo en pacientes encamados lo que es decir a pacientes
28:18con enfermedades severas o delitantes que no pueden este movilizarse la forma hay una forma correcta
28:24como toda la vida verdad entonces uno empieza en la fosa ilíaca derecha que es esta parte digamos baja
28:28del lado derecho y vamos a ir como en un movimiento de este rotación verdad masajeando el colon en las diferentes
28:35porciones hasta el lado izquierdo esto se puede utilizar en casos severos de pacientes encamados
28:40es una alternativa sin embargo les decía que el mejor movimiento para el intestino lo va a ser el
28:45movimiento del organismo la hidratación el consumo de fibra o sea no siempre son necesarios estos masajes
28:49pero en algunos pacientes que tienen enfermedades severas es una opción o es una posibilidad bueno
28:54el consumo de café en costa rica es altísimo y algunas personas también nos relacionan con el
28:58estreñimiento o que me manda directo al baño verdad aquí nosotros vamos a mostrar que dice la
29:04ciencia sobre el alto consumo de café en nuestro país
29:14el café es parte del día a día de muchas personas pero es bueno o malo para los riñones una
29:21investigación publicada en kidney international reports encontró que quienes toman café tienen
29:27menos riesgo de desarrollar daño renal agudo siempre y cuando se consuma con moderación sin embargo no
29:33todo es positivo la cafeína puede aumentar la presión arterial y afectar la función de
29:39filtrado de los riñones especialmente personas con problemas como diabetes hipertensión o sobrepeso
29:45además el café puede elevar el ácido úrico lo que favorece la formación de piedras en los riñones
29:51para quienes tienen riñones sanos hasta tres tazas al día podrían ser seguras pero en personas con
29:57factores de riesgo se recomienda limitar el consumo de una taza al día o elegir café descafeinado en
30:04resumen el café puede formar parte de una vida saludable pero como todo debe tomarse con medida y
30:10en caso de duda consultar con un médico
30:2310 con 32 minutos de la mañana gracias por continuar en teletica iniciamos el consultorio y tenemos a
30:29disposición la línea telefónica 22 90 6 2 47 o nos pueden escribir por whatsapp al 64 77 77 78 y vamos a
30:38empezar precisamente con una pregunta enviada por doña irene por medio de whatsapp y le dice doctor
30:43yo defecaba bien y ahora que comencé a tomar unas pastillas de alimento se me inflama el estómago
30:49muchas flatulencias huelen fuerte y cambió la forma de las heces ahora son más delgaditas y muy
30:56claras que puede ser de fijo de fijo una de las cosas que hablábamos que puede cambiar mucho la
31:01morfología de nuestros intestinos son los suplementos de hecho los suplementos altos en hierro que usualmente
31:07son los que se consumen o inclusive altos en calcio pueden generar que las heces se vuelvan un poco
31:13más como de hábito de constipación o de ceñimiento e inclusive puede cambiar la coloración entonces
31:19cuál es mi recomendación en el caso de doña irene básicamente si está generando mucho problema este
31:24suplemento de la alimentación ojalá o suspenderlo o no tomarlo todos los días o tomar nada más una
31:31fracción o la mitad de la dosis del medicamento obviamente incorporar agua y fibra en la dieta va a
31:35ayudar para que estos cambios se reviertan también doña línea y hace una pregunta que está relacionada
31:40dice es normal que cuando uno tiene mucha ansiedad se le quite el apetito eso es el estrés la ansiedad
31:48y todas estas emociones pueden afectar el famoso en el cerebro intestino que una vez hablamos de verdad
31:52entonces el estrés puede generar cambios en el patrón de la alimentación disminución del apetito
31:58puede generar diarrea o inclusive constipación cuando debemos de tener preocupación bueno si además de estos
32:04signos el paciente tiene las famosas banderas rojas pérdida de peso es una de las más importantes
32:08anemia o sangre oculta en las heces si están presentes algunos de estos síntomas hay que tener
32:13cuidado de lo contrario definitivamente puede ser que el estrés esté generando una mala pasada y
32:18algunos hábitos saludables como el ejercicio pueden disminuir un poco este problema inclusive el buen
32:23dormir perfecto doctor tenemos a doña elisabeth vía telefónica desde heredia buenos días buenos días
32:31bienvenida a los doctores buenos días mire es que a mí me habían bueno yo no sé si va con eso me
32:38habían hecho hace unos años poquitos y como cinco años una cómo es que le das gastroscopía así que será
32:50pero por el recto con una colonoscopía y me espesoraron los intestinos y parte del colon ahora este ahora
33:02hace seis meses me mandaron a hacerme una es que una palabra muy larga endoscopía digestiva en el
33:11méxico estaba por la boca pero no es que me hicieron y me espesoraron mi parte ahí no me la ninguno de los
33:19dos me los pudieron hacer y me y me espedazaron entonces ahora me la vuelven a mandar pero tengo miedo
33:27bueno solamente en la endoscopía digestiva que es muchas gracias gracias gracias muchas gracias
33:33muy amable muy amable por la participación esas son cosas que pueden ocurrir dentro del ambiente
33:38médico nunca había escuchado eso si es raro digamos la posibilidad de tener una perforación que es un
33:44daño en el intestino durante un procedimiento endoscópico diagnóstico digamos que es la colonoscopía o la
33:49gastroscopía tradicional es muy raro es menos del 0.5 por ciento pero pueden haber fluctuaciones
33:55dependiendo algunas características una es del expertise digamos del que realiza el procedimiento
33:59otro es del tipo de endoscopio la técnica que utilicen por ejemplo ahora se utiliza una técnica
34:03de inmersión bajo el agua o con un gas de rápida absorción que es el co2 todo esto disminuye mucho la
34:09posibilidad de alguna complicación sin embargo inclusive por ejemplo en las endoscopías que son
34:14terapéuticas por ejemplo cuando quitamos pólipos masas o lesiones puede existir el riesgo de perforación
34:19es un riesgo que siempre se le explica al paciente cuando se ha realizado nuestros procedimientos
34:23pese a que es raro puede ocurrir lamentablemente en el caso de doña elisabeth ocurrió yo la
34:28recomendación que le daría es esta hora que tiene que hacerse procedimientos y mal no escuches en el
34:33hospital méxico los colegas de este hospital son increíblemente buenos entonces creo que no va a
34:38haber ningún problema o sea que le pierda un poco el temor a eso porque si ellos están enviando el
34:42estudio probablemente algo y de fondo y lo que le están mandando es una endoscopía alta que es una
34:46gastroscopía y en estos casos de la gastroscopía el riesgo de perforación es mucho mucho más bajo que por
34:51ejemplo de una colonoscopía pero uno no está excedente digamos es una posibilidad rara que
34:56lamentablemente sea y usualmente está asociada a alguna situación de la anatomía o del intestino
35:01de la persona entonces bueno a tener mucho cuidado jose también pregunta será bueno purgarse una vez al
35:05año para limpiar nuestro aparato digestivo esto es excelente pregunta que he hecho que jose la realiza
35:10porque ahora hay mucha tendencia a hacer purgas de hidromasajes del intestino realmente no hay evidencia
35:17de que estas prácticas se traduzcan o sea que genere un efecto beneficioso para el paciente y si se ha
35:23visto hay estudios de que hablan de que estas prácticas pueden generar riesgos hablamos de que
35:27todo procedimiento tiene riesgos más los procedimientos médicos hablamos de la colonoscopía si uno pone una
35:32balanza el riesgo y el beneficio es mayor el beneficio no lo hace pero por ejemplo estas purgas o estos
35:37hidromasajes del colon no tienen evidencia que ayuden entonces más bien pueden generar riesgos como que
35:42hay alteraciones en los electrolitos o inclusive en la colocación de las ondas para hidromasaje
35:47perforación también entonces aquí es donde nosotros debemos de evitar prácticas que no tienen evidencia
35:52donde más bien si no nos ayudan hasta un riesgo nos puede generar y este tipo de purgas no es la
35:57mejor idea lo mejor es que el paciente tome laxantes de baja dosis osmóticos y tiene estreñimiento
36:02pero en realidad digamos la mayoría de pacientes se va a mejorar con sólo agua fibra y ejercicios o sea al final
36:08de cuentas las cosas más sencillas es mejor que intentar hacer las soluciones fáciles casi nunca
36:13ni una solución fácil para generar un impacto positivo para el paciente ahora vamos a hacer
36:17contacto hasta cartago de heredia nos vamos a cartago con doña yendri buenos días y muy buenos
36:24días disculpe para hacer una consultita adelante yo en las mañanas cuando me despierto generalmente
36:31tengo que ir al baño y muchas veces voy con mucha pisa verdad y una cocina hoy de 34 y depende de del
36:39alimento que coma a veces este me da más más de hoy más de siempre siento como que no eva jugó bien
36:48y en doña yendri hay dolor abdominal usted ha tenido problemas de dolor severo o sangre en
36:59aseces no sangre no pero sí dolor ok y cuál es el hábito suyo más frecuente como un poquito más hacia
37:06la de rea o como un poquito más hacia el estreñimiento si lo pone en una escala como global ok perfecto
37:13bueno muchas gracias por la consulta realmente los trastornos del eje cerebro-intestino por
37:18ejemplo el digestivo irritable o los trastornos de la microbiota como el sobrecrecimiento bacteriano
37:23usualmente tienen esta clínica o sea que el paciente puede tener dolor abdominal o disconfort
37:28a veces distensión que es esa sensación de gas en el vientre y cambian el patrón de fecatorio que
37:33puede ser diarrea o estreñimiento entonces todos estos pacientes usualmente hay que dar algún tipo de
37:39tratamiento para modular la microbiota hay un medicamento que se llama la rifaximina que usamos mucho para los
37:43pacientes que tienen estos síntomas asociados a diarrea y les mejora muchísimo muchísimo el
37:47hábito de fecatorio y los hacemos acompañado de un probiótico o sea de una bacteria que tenga
37:52evidencia que ayude en estos problemas de hecho algunos probióticos que sirven para la diarrea
37:56otros que sirven para el estreñimiento y otros que lamentablemente no tienen evidencia de
38:01absolutamente nada entonces también inclusive el uso de probióticos debe ser supervisado por un
38:06nutriólogo por un médico o algún personal de la salud que tenga conocimientos de esta enfermedad
38:10pero el caso doña yendo realmente es muy fácil tratarlo y responde muy bien a estas medidas de
38:15modulación de la microbiota aquí había una pregunta de doña carmen que dice para una persona de 67 años
38:21que padece de leucemia y que acaba de iniciar la quimioterapia tiene alguna relación con que haya
38:27defecado dos veces color negro carbón sí claro claro eso digamos hablamos de que color negro es melena y
38:34eso siempre hay que consultar los pacientes que utilizan este tipo de quimioterapéuticos obviamente
38:40la idea es disminuir o destruir esas células de rápido crecimiento como las que pasan en el caso
38:45de cáncer sin embargo las células del aparato digestivo también son células de recambio rápido
38:51entonces este tipo de tratamientos puede generar daños en el aparato gastrointestinal puede ser un
38:56factor de riesgo para trastornos de la microbiota puede ser un factor de riesgo para úlceras en el
39:00aparato gastrointestinal puede ser un factor de riesgo inclusive para erosiones y sangrado entonces
39:05definitivamente en este tipo de contexto es importante consultar para valorar si es necesario
39:10realizar una endoscopía digestiva una gastroscopía sería el primer estudio para valorar si el problema
39:15es de algún sangrado del aparato gastrointestinal alto porque usualmente cuando es negro es aparato
39:20gastrointestinal alto o sea sea estómago o intestino delgado bueno ahí está la recomendación del
39:24doctor vamos con don luis desde desamparados buenos días y bienvenidos los doctores buenos días
39:30jóvenes es un placer escucharlo muy satisfecho del programa muchas gracias gracias por lo de
39:35jóvenes yo fui operado hace dos meses de una fisura anal y a partir de ahí un poquito antes comencé a
39:41tomar kefir y a preguntarle al doctor qué tal es el kefir para la gente que tiene problemas al
39:47nivel digestivo muchas gracias muchas gracias muchas gracias por la pregunta y por el comentario
39:51está muy de moda ahora el kefir la kombucha es inclusive el uso de el yogur verdad que
39:58tradicionalmente lo hemos utilizado esto aporta mucho prebiótico el prebiótico es como el alimento
40:03para las bacterias buenas del intestino y muchos de ellos también incorporan probióticos que puede
40:07ayudar a la salud digestiva la fisura anal es un problema que se genera usualmente por un daño en
40:13el canal anal digamos usualmente es como una ruptura en la piel que puede ser a veces tan profunda que llega a
40:18exponer las fibras de músculo usualmente digamos el paciente que tiene estreñimiento el problema la
40:24fisura se corrige mejorando el estreñimiento hidratación el kefir puede ser una alternativa
40:28pero más importante fibra hidratación y ejercicio y muchas veces hay que utilizar medicamentos cuando
40:34son casos leves en crema como el óxido nítrico que es una sustancia que genera dilatación también
40:40hay algunas sustancias como el policresoleno que favorece la cicatrización pero cuando las úlceras son
40:44crónicas casi siempre hay que operarlas como fue el caso don luis entonces aquí que lo que tenemos
40:49que hacer ya el problema la fisura en teoría con esto está resuelto más bien lo que debemos hacer
40:52es prevenir una recurrencia y para eso va a ser fundamental hidratación ejercicio y el consumo
40:58de fibra seguimos con el consultorio pero vamos a hacer este un espacio para darle pase a nuestro
41:04compañero berni jiménez y un adelanto de lo que veremos en calle 7 a partir de las 11 de la mañana
41:09berni buenos días hola pablo muy buenos días como descansó ayer cuénteme muy bien en sarchín que
41:14bueno en sarchín bueno y en la playa en la playa ojalá todos tuviéramos esa oportunidad de pablo y
41:19es que se lo pregunto porque hoy en calle 7 informativo vamos a tener información sobre hay
41:24un órgano en nuestro organismo que puede estarse viendo afectado por la falta de sueño y puede
41:30reducir su vida en casi ocho años y es que le vamos a contar hoy cuáles son las consecuencias del
41:36dormir del dormir mal este es uno de los temas que tenemos el día de hoy además vamos a comentarles
41:42que vamos a contar con una entrevista con abraham que es un joven que sufre una enfermedad bastante
41:47compleja y que requiere de 50 millones de colones para poder aplicar a una cirugía y es por eso que
41:54también lo vamos a tener acá en calle 7 informativo en una entrevista y finalmente yo le quiero preguntar
42:00a usted que nos está viendo en este momento imagínese la cama de sus sueños a lo mejor sea algo clásica
42:05o tal vez algo más minimalista bueno y es que en los talleres en sarchí han tenido que remozar los
42:11diseños de algunos de los muebles de estos estilos de camas y otros muebles de interiores y exteriores
42:18para poder mantener la tradición y sobrevivir ante los nuevos cambios generacionales esa es parte
42:25de la información que les traemos hoy en menos de unos 15 minutos acá por teletica paulo continuamos
42:30comas hablando de sarchivio si por eso ahí está el diseño sarchi sarchi sarchi seño y tenemos aquí
42:36a otros sarchi seño también con nosotros eso es ver ni muchas gracias linda semana igualmente doctor
42:42vamos a continuar con las preguntas y ahora está que dice anónimo gracias por el programa gracias por
42:48vernos a usted también sentir ganas de ir al baño y no poder dar del cuerpo que eso es muy típico de
42:53las zonas rurales verdad de dar del cuerpo pero después de hacerlo o de intentarlo me da un gran
42:58dolor y que es inmovilizante no puedo ni moverme ni caminar ni sentarme ni nada que es eso las
43:07evacuaciones dolorosas también son un signo de alerta creo digamos por los síntomas que está comentando
43:12el televidente que puede ser un trastorno del piso pélvico hablamos que es el problema de que el
43:17colon el derdo pero es el problema es de la expulsión por trastornos a la hora de fecal del
43:23piso pélvico y los trastornos del piso pélvico pueden generar primero un problema que se llama
43:27hiposensibilidad o sea este acto de fecatorio es demasiado complejo como todo en el organismo
43:31hasta ir al baño es difícil debe haber una sensación de sensibilidad cuando ya la ámpula rectal
43:36tiene heces y después debe haber una relajación del esfínter renal interno que es el esfínter es
43:42autonómico o sea el cuerpo lo maneja y el externo que es el que manejamos nosotros para poder
43:47expulsar en un lugar donde es aceptable socialmente verdad debe haber además un ascenso del piso
43:51pélvico a la hora de la expulsión y si este mecanismo no se da de una forma organizada y
43:56sincrónica puede generar que más bien el esfínter en vez de abrirse se cierre se cierre y eso genera
44:02un problema muy muy muy severo que se llama disinergia defecatoria este problema de
44:06sinergia defecatoria puede generar esto que el paciente requiera inclusive hasta maniobras digitales
44:12o sea extraerse las heces para poder expulsarlas o tiene heces muy dolorosas y al final el
44:16paciente ni va al baño eso puede generar inclusive hasta fisuras esos tipos de pacientes requieren
44:21atención y si corresponde un trastorno del piso pélvico hay un entrenamiento que se llama biofeedback
44:26que puede ayudar a los pacientes para que vacunen de una forma más sencilla también los famosos
44:30ejercicios de kegel esos ejercicios también se utilizan por ejemplo las mujeres que tienen
44:34incontinencia urinaria que son de contracción digamos y después relajación consciente digamos que
44:40hay que hacerlo varias veces al día por periodos prolongados de tiempo para que eso genere un
44:45reforzamiento y un mejor estímulo el piso pélvico esa contracción extracción es del ano o es del
44:49estómago del ano del ano o sea es una contracción sostenida lo mayor tiempo que nosotros podamos
44:54relajemos y que lo hagamos por ejemplo cinco minutos tres o cuatro veces al día eso puede ayudar
45:00para que el paciente vaya mejorando esto pero es muy disciplinado a veces los ejercicios de que
45:04que no funciona porque el paciente no es disciplinado o sea lo hace un día dos días y después
45:08olvida seguir haciéndolos en estos casos a veces hay que utilizar este reentrenamiento que se llama
45:12biofeedback pero es la mayoría de pacientes con cambios sencillos pueden mejorar así lo puede
45:16encontrar uno en en google como biofeedback cómo se escribe doctor b y o ajá f e e de de feedback
45:24ajá vea seca biofeedback es una técnica terapéutica que utiliza sensores para medir funciones corporales
45:31en tiempo real eso no es sí exactamente es como un estudio que le pueden primero que es un estudio
45:36que es una manometría que mide las presiones y los gradientes y las expulsiones digamos este a nivel
45:42anorectal y el biofeedback es como un entrenamiento de hecho eso es parte de la cartera de procedimientos
45:46que podemos realizar en nuestra clínica equilibrio en el doctor marlos rojas lo realiza y este ayuda
45:50muchísimo a los pacientes que tienen estos trastornos sí porque una vez es quiere saber
45:53cómo lo exacto que es lo que le pasa don carlos dice podría ser normal ir de cuatro a cinco veces
45:59al baño al día hablamos de la regla de los tres verdad solamente si ya se sobrepasa la regla de tres
46:05puede ser que haya alguna situación ahí de por medio más si genera dolor más si genera distensión o
46:09disconfort habría que valorar pero ya se considera que es más de lo usual que la regla de tres quiere
46:14decir para los que se conectaron tarde eso es que en teoría uno no deberían ir más de tres veces al
46:20día o menos tres veces a la semana pero hablamos de que al final de cuentas lo ideal sería ir todos
46:25los días una o dos veces y anónimo también dice una pregunta para el doctor yo soy una señora de 55 años
46:30y soy muy estreñía me gustaría que me recomiende algo muchas bendiciones entonces las recomendaciones
46:36más básicas hablamos al principio hidratación 1 1.5 2 litros de agua al día son fundamentales 2
46:44incrementar el consumo de productos orgánicos y de verdad los vegetales hortalizas granos completos
46:49legumbres leguminosas inclusive frutas por ejemplo la papaya la ciruela por el sorbitol que tiene puede
46:56ayudar y caminar 20 30 minutos diarios a hacer los ejercicios este que él puede fortalecer el piso
47:02pélvico y a la hora de fecar la manera que dijimos que es poner un banquito por debajo de los pies para
47:08mejorar el ángulo defecatorio no durar mucho en el baño esas son las recomendaciones básicas si esto
47:12no funciona es mejor consultar para lograr emplear laxantes osmóticos para que pueda ir de forma habitual
47:17para los que se preguntan de esos ejercicios pueden poner en google ejercicios de acá de carla y
47:24de gato el que el ejercicio de que el y ahí ustedes van a encontrar imágenes y vídeos muy
47:31explícitos de cómo se realizan esos ejercicios para los que también tienen problemas con el
47:37estreñimiento y que el doctor lo está recomendando guillermo dice tengo un diagnóstico de estenosis
47:42espinal en espera de cirugía esto me afecta con el intestino pues me cuesta evacuar oa veces de
47:48oír rápido el baño por supuesto hablamos de que el aparato gastrointestinal se mueve gracias a la
47:54acción de los nervios este muchos de estos nervios son espinales muchos es a través del nervio vago pero
47:59por ejemplo los pacientes que tienen algún problema digamos de espina este dorsal o de alguna compresión
48:04nerviosa severa pueden inclusive tener encamamientos y esos encamamientos genera que el aparato gastrointestinal
48:10se alerdo entonces definitivamente puede ser parte usualmente los pacientes que ya tienen estos
48:15problemas más si son severos o que condicionan inmovilización van a requerir muy buena hidratación
48:20pero también usualmente va a requerir el uso de laxantes que no todos los laxantes son malos
48:24hablamos de que los laxantes osmóticos como el polietilenglicol el sorbitol esos no vuelven más
48:29perezosos el intestino más bien se pueden usar toda la vida son compatibles hasta con el embarazo o la
48:34lactancia esos son fundamentales pero hay otros como los invitantes como los encontramos en los
48:39ustedes en verdad el seno este o por ejemplo el bisacodilo que son los supositorios que a veces
48:44se utilizan o por ejemplo la cáscara sagrada o es o los picos sulfatos de sodio todo eso digamos
48:49cuando se usa crónicamente más bien puede volver más perezoso el intestino entonces en el caso de
48:53este paciente creo que es fundamental la conversación con el médico que lleva el caso para que le indique
48:58algún tratamiento que pueda ser beneficioso para que hay una pregunta bastante interesante dice don
49:03luis que soy un adulto mayor y después de terminar de defecar sigo limpiándome por un lapso de hasta
49:08de hasta una hora perdí poder el esfínter que tiene remedio eso digamos habría que valorar cuál
49:16es el problema esos los pacientes cuando son estreñidos no acudan completo y quedan esos en
49:21el canal anal entonces el paciente que se limpia que por cierto hasta el acto de limpiarse hay que
49:25hacerlo con toallitas húmedas no ser muy agresivos a la hora de limpiar verdad todo esto digamos puede
49:30afectar pero digamos una de las cosas más importantes va a ser el control de todo eso verdad y al final de
49:36cuentas este esos pacientes que tienen dificultad para evacuar a veces también puede ser inclusive
49:40trastornos de piso pélvico que requieren atención entonces a veces puede ser algo leve que resuelve
49:45con fibra y con hidratación pero en algunos casos puede ser un diagnóstico puede estar de fondo algún
49:50problema de la patología del músculo verdad que es lo que hablamos a la hora de afectar y ahora vamos
49:55a ir con doña carmen hasta desamparados buenos días doña carmen buenos días buenos días adelante con su
50:00pregunta soy una señora de 85 años este padecía mucho estreñimiento tomaba una una vitamina para
50:12la anemia pero digo yo que me costaba mucho estreñimiento demasiado y estoy tomando aceite
50:20mineral que me da la caja y me he mejorado bastante ya ahora ya no tengo estreñimiento la
50:27pregunta es sigo tomándolo o no porque tengo varios tiempos de tomar muchas gracias doña carmen por la
50:35consulta es totalmente cierto lo que usted dice algunos medicamentos las sales de hierro que se
50:40utilizan para el manejo de la anemia pueden empeorar el estreñimiento el aceite mineral es un laxante que
50:46se llama de tipo lubricante esos laxantes tampoco tienen problemas no vuelve más perezoso el intestino
50:51entonces en el caso de carmen si este medicamento le está permitiendo ir al baño bien yo le recomiendo
50:55que lo utilice que lo utilice sin miedo y lo utilice por el tiempo que sea necesario si es por el resto
51:00de la vida no va a haber ningún problema doctor tenemos una pregunta de valeria y vamos a ver la continuación
51:09quiero preguntarle al especialista que alimentos no comer cuando tengo dolor de estómago preguntarle
51:16al especialista si el dolor de estómago podría ser un síntoma de una enfermedad muy grave
51:20muchas gracias muchas gracias por las consultas entonces el dolor a veces puede estar asociados a
51:28emparecimientos frecuentes que no son graves como el digestivo irritable que son esas pasadas doctor que
51:33a uno le da como dolor de estómago y de verdad hay alimentos a mí por ejemplo cuando yo tengo dolor de
51:37estómago lo que me gusta es comer como sopa de pollo exactamente digamos más que los alimentos que
51:41uno debe comer bueno obviamente la fibra es uno de ellos tal vez cuáles alimentos uno no debe comer cuando
51:46hay dolor abdominal hay que evitar los irritantes principalmente si el problema es como acidez este
51:51como lo que las personas hablan de tipo gastritis hay lo que evitar son más los cítricos este los
51:56alimentos muy grasosos o acostarse con el estómago lleno pero si el problema de colitis que es esa
52:00distensión o ese aire que se genera en el intestino a veces lo que nosotros quitamos son los fermentables
52:05por ejemplo la leche mejor deslactosada disminuimos un poco las harinas del gluten o sea el pan trigo
52:10cebada centeno y los sustituimos más bien por ejemplo por opciones como las harinas de maíz o el arroz que no genera
52:15tanto problema entonces este si disminuimos por ejemplo en los casos de colitis algunos fermentables
52:20y si es un problema más como de gastritis o reflujo los irritantes y el dolor abdominal para responder
52:25la segunda pregunta puede ser desde algo muy leve como por ejemplo un digestivo irritable pero si el
52:30dolor persiste es severo o asocia banderas rojas como pérdida de peso sangre en las heces o que ya
52:35altera severamente el estilo de vida entonces si serían indicaciones para consultar 10 con 54 minutos de la
52:41mañana vamos a ir a una pequeña pausa y venimos con mito y verdad para que conozca más sobre ese tema
52:4510 con 56 minutos de la mañana momento de ponernos a prueba para ver cuánto aprendimos en esta
53:04entrevista de hoy mito verdad evacuar una vez al día es obligatoria mito por la palabra obligatorio pero si
53:11es ideal o sea lo ideal es ir todos los días pero hay pacientes que por ejemplo van cada dos días y
53:15eso no les genera dolor no les genera molestias en este caso no hay ningún problema pero ideal
53:20una vez al baño por día vamos a la pregunta número 2 doctor mito verdad las heces son duras
53:26las heces que son duras significa que está deshidratada puede ser verdad es un dato digamos baja
53:32fibra deshidratación y falta ejercicio son parte de las situaciones que pueden generar heces duras
53:37entonces realmente es una verdad vamos a la siguiente mito verdad aguantar las ganas de ir al baño no pasa
53:43nada el mito si pasa y pasa muchísimo si las heces duran mucho en el colon en la ámpula rectal se deshidratan
53:50más entonces van a ser más difíciles de expulsar pero el gran problema va a ser a largo plazo los
53:54pacientes que se aguantan las ganas de ir al baño pueden perder la sensibilidad y alterar ese proceso de
54:00deshidratación y generar un problema a largo plazo vamos con la 4 mito verdad el estrés puede cambiar la
54:06frecuencia de las evacuaciones claro y esto es producto de los trastornos del eje cerebro intestino
54:11el estrés puede generar desde estreñimiento o hasta diarrea e inclusive digamos problemas
54:17gastrointestinales pueden mejorar el estrés porque es una ruta bidireccional pregunta número 5 mito verdad
54:22la diarrea siempre es por una infección mito la diarrea aguda así la causa más frecuente son las
54:29infecciones por virus pero por ejemplo los pacientes con digestivo irritable pueden tener
54:34problemas de diarrea crónica enfermedad celíaca intolerancias alergias alimentarias entonces la
54:39lista es muy grande usualmente los pacientes con infección suelen tener fiebre dolor y son
54:43cuadros autolimitados o sea que no duran más de un par de semanas número 6 mito o verdad consumir
54:50fibra mejora la regularidad intestinal claro que sí eso lo hemos hablado que la fibra es fundamental es
54:57nuestro aliado más importante principalmente de origen orgánico o sea consumir vegetales
55:01hortalizas legumbres leguminosas frutas nos va a ayudar mucho para que nuestro intestino esté sano y
55:06se mueve número 7 si pega esta doctor está invitado de nuevo mito verdad los laxantes pueden usarse
55:14todos los días sin problema va a poner verdad y voy a ampliar porque los laxantes que hablamos que
55:22lubrican como por ejemplo el aceite mineral en el caso de la tebiliviente que compartió el
55:26polietilén glicol o el sorbitol se pueden utilizar por periodos prolongadísimos hasta por el resto de
55:31la vida pero algunos irritantes como por ejemplo algunos ustedes deseen la cáscara sagrada sacodilo
55:37o los picos sulfatos digamos pueden generar que el intestino si se vuelva perezosos y lo usamos
55:41demasiado si es una dosis esporádica no hay ningún problema pero el uso diario si puede generar problemas a
55:46largo plazo entonces hay que tener cuidado y como esa leche magnesia eso es peligroso también que
55:51mucha gente lo toma como como laxante el exceso si digamos las alas de magnesio a veces pueden
55:55generar trastornos hidroelectrolíticos pero por ejemplo ahora hay una tendencia a utilizar el
56:00magnesio verdad en la noche a dosis bajas el magnesio en sí no es un laxante que vaya a volver el
56:06intestino más perezoso entonces es parte de los medicamentos que se podrían utilizar pero por ejemplo
56:11la famosa leche de magnesio tomarse toda esa botella eso lo que va a generar es una purga verdad entonces dosis
56:15bajas de magnesio pueden ayudar pero ya tomarse una botella de una sal de estas y puede ser peligroso
56:20muchísimas gracias doctor en pantalla van a aparecer ahí están ya los números del doctor 88 80 29 3 1 que
56:26es el whatsapp o los buscan en redes sociales como equilibrio cr punto cr correcto doctor muchas
56:31gracias por acompañarnos gracias a ustedes y ya saben quitémonos el mito y hablemos de los problemas
56:35médicos que al final de cuentas se nos va a ayudar a una atención oportuna gracias por aceptar hablar de
56:39esto doctor gracias a ustedes los dejamos en compañía de calle 7 informativo que hay por teletica linda semana
56:45gracias a ustedes
Recomendada
57:14
|
Próximamente
2:00:58
57:25
57:10
55:46
57:18
55:59
54:44
56:31
44:25
55:08
54:25
57:06
55:19
54:32
57:34
54:37
56:49
57:05
52:35
55:21
52:04
57:51
50:38
58:15
Sé la primera persona en añadir un comentario