Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 50 minutos
Transcripción
00:00Hay una vitamina que es la responsable de la formación de los glóbulos rojos,
00:12protege el sistema nervioso y ayuda a mantener sus niveles de energía. Sin embargo,
00:17cuando hay deficiencia, el organismo lo resiente.
00:23Se trata de la vitamina B12, que con el paso de los años especialmente después de los 35,
00:28es más común que las mujeres presenten niveles bajos, con efectos como la falta de energía o cansancio.
00:35Mario Carballo es nutricionista graduado en Costa Rica, tiene un máster en salud consciente en España
00:40y entrenamiento personal en Canadá. La falta de energía en el cuerpo por culpa de la B12,
00:46nuestra cita médica de hoy en Los Doctores, con Susana Peña.
00:53Hola, ¿cómo están? Muy buenos días, qué gusto saludarlo.
00:56Acá en Los Doctores, ustedes vieron la vitamina de la energía.
01:00La B12 es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema nervioso,
01:04también para la producción de glóbulos rojos y algunos procesos metabólicos.
01:08Pero su déficit es más común de lo que se cree y puede pasar desapercibido por años.
01:13¿Y sabe por qué? Porque se puede confundir, por ejemplo, con algo tan cotidiano como el cansancio.
01:18Precisamente hoy vamos a descubrir por qué es la vitamina de la energía.
01:22Como les decía, al inicio ya se encuentra acá conmigo el doctor Mario Carballo, nutricionista
01:26y también asesor de estilos de vida saludables. Qué gusto recibirlo el día de hoy.
01:30Gracias, Susana. Igual es un gusto poder contribuir con este tema que se las trae, como todos aquí en Doctores.
01:38Así es. Es muy importante que empecemos con lo más básico.
01:40¿Qué es la vitamina B12 y por qué es tan importante para nuestro organismo?
01:44Bueno, la vitamina B12 es una vitamina hidrosoluble, es decir, necesita poderse absorber en un medio acuoso.
01:52Es del complejo B y normalmente es de esas que se relacionan a lo que bien has mencionado de la energía en función de la anemia.
02:01Entonces, normalmente asociada a una anemia megaloblástica, que es un tipo de producción de glóbulo rojo
02:09que es más, digamos, débil, frágil y grande.
02:13Entonces, lo que generamos es un tamaño mucho más grande del glóbulo normal,
02:21a diferencia de una anemia ferropénica, que es del hierro, que es un glóbulo pequeño.
02:26Entonces, es uno de los tres tipos de anemias que encontramos y de ahí que se relacione.
02:31Entonces, es una vitamina que es importante obtenerla de la alimentación.
02:35Nuestro cuerpo no la puede producir por sí misma y desde ese punto de vista, pues, revierte el poder encontrar de manera preventiva
02:45y con estos síntomas para que no tengamos que afectarnos, sobre todo en edades, que como bien mencionaba en la introducción,
02:54personas adultos mayores o arriba de 50, 65 años, dependiendo del caso.
02:59Entonces, en adulto mayor, 65 hacia arriba, podría ser más presente en mujeres, que se mencionó también,
03:06pero sobre todo hay que estar vigilando a esa edad del quinto piso.
03:10¿Por qué las mujeres mayores de 35 años deberían poner especial atención?
03:16Mira, normalmente las tres cosas que se mencionó, la parte de energía, el sistema nervioso central
03:21y la parte de producción de glóbulos, ¿verdad?, para evitar la anemia,
03:27son cosas que pueden afectar a la mujer desde el punto de vista de enfermedades antiinmunes.
03:33La enfermedad antiinmune, normalmente, digamos, una fibromialgia, un lupus, una artritis, una hematoidea, etcétera,
03:42vienen muchos casos de las emociones y de procesos donde incluso los embarazos
03:48o cuando ya, digamos, salimos de esa etapa fértil o se decide ya no tener hijos
03:54o si ha tenido, digamos, los hijos del caso, pueden estar relacionadas a que una alimentación inadecuada,
04:01a una absorción inadecuada, porque igual puedo yo estar consumiendo, pero no absorbiendo.
04:07Entonces, en la mujer de 35, 40 años o incluso 50, cuando ya viene la perimenopausia,
04:12todas son factores que hay que tomar atención para efectos de ese nivel de energía,
04:17porque la gente refiere ese cansancio y pueden ser muchos factores,
04:22pero sí hay que estar revisando eso y también en poblaciones específicas que vemos más en la mujer,
04:27de nuevo, con este tema inmunológico, pero también con temas de alimentación.
04:32En mujeres vemos un poco más las personas veganas, no solo vegetarianas,
04:37sino veganas que no consumen ningún tipo de grupo de alimento de origen animal,
04:41donde encontramos la B12 de forma natural.
04:45Entonces, tenemos que estar revisando todos esos factores.
04:49Entonces, sí, efectivamente, la mujer debe tener un cuidado particular,
04:53pero por supuesto, esto también va para los hombres.
04:56Ya mencionamos el cansancio como un síntoma clave para darnos cuenta de que tenemos los niveles de esta vitamina bajos,
05:04pero ¿cuáles otros síntomas podrían alertarnos?
05:08Vamos a ver, no solo la parte que bien mencionan del cansancio,
05:14sino también problemas donde empiezo a sentir como una especie de adormecimiento
05:19a nivel, digamos, de las extremidades, sobre todo en piernas,
05:26hacia la noche sensibilidad con las sábanas.
05:30Todo este tipo de sensibilidades son factores.
05:34Si yo también estoy perdiendo un poco el equilibrio y la coordinación,
05:40siento como que me puedo marear y caer.
05:43También, por supuesto, la calidad del sueño puede estar afectando,
05:54no necesariamente por un tema de carencia de B12,
05:58sino por el tema de absorción que eventualmente se da
06:02y que la gente puede decir, bueno, es que estoy durmiendo mal y lo asocia
06:05y necesito dormir mejor.
06:07No, sino que pueda haber un factor de absorción.
06:10Son personas que están con medicamentos que pueden estar generando
06:15que haya una hipocloridria, que es un nivel de acidez en el estómago menor,
06:22bajo, que no permite que el factor intrínseco,
06:26que es el que va a permitir que la B12 pueda ser absorbida en el cuerpo.
06:30Si no tenemos esto, entonces no se absorbe.
06:34Entonces una persona que, por ejemplo, tuvo una cirugía bariátrica
06:37o a nivel de estómago o intestino, podría entonces tener esta situación
06:42y necesitar una suplementación regular.
06:46Entonces sí vemos muchas causas.
06:49En realidad es algo de atención y de revisión, ¿verdad?
06:54Para poder entonces descartar, porque son síntomas muy regulares
06:58que se combinan con otro tipo de padecimiento a nivel de salud.
07:02Y cuando yo tengo estas sospechas,
07:04¿la manera de diagnosticarlo es por medio de un examen de sangre?
07:07Sería lo ideal, ¿verdad?
07:08A través de exámenes de sangre, que se pide B12 específicamente en los laboratorios,
07:14sino también se puede hacer análisis de homocisteína,
07:17que es otra sustancia que va a tener relación en la parte energética
07:21con la metionina.
07:23Tal vez unos elementos o unas palabras ahí un poco técnicas,
07:25la metionina es un aminoácido que es necesario
07:29en el ciclo de la producción de energía a través de los alimentos.
07:32Entonces, lo que hace es pasar la homocisteína,
07:36que es esta sustancia que también tiene nuestro cuerpo,
07:39hacia la metionina.
07:40Entonces, cuando la homocisteína está elevada,
07:43significa que no está logrando hacer el ciclo hacia la metionina.
07:46Y por lo tanto, eso lo podemos medir también en un examen de sangre.
07:50Doctor Carvalho, supongamos que yo me hice el examen de sangre
07:52y mis niveles están muy bajos.
07:55Entonces, ¿qué debo hacer a partir de ese momento
07:57para que estén en un nivel óptimo?
08:00¿Cuál es la mejor fuente natural de vitamina B12?
08:03Sí, vamos a ver.
08:06Decir la cantidad y la forma precisa requiere una valoración médica.
08:10No lo vamos a resolver necesariamente en este programa
08:12porque es muy individual.
08:14Hay que entender el caso en particular para poder ser más preciso.
08:18Sin embargo, la fuente principal
08:20y lo que queremos también manejar a nivel preventivo
08:22es tener las fuentes claras.
08:24Y ahí es donde vamos a encontrar en la alimentación un canal.
08:29Si por nuestro estilo de alimentación, nuestro estilo de vida
08:32están carentes estas fuentes, Susana,
08:35entonces vamos a tener que ir hacia la suplementación.
08:38En la suplementación hay diferentes formas de suplementar
08:41a nivel, digamos, oral, sublingual
08:45y también a nivel intravenoso con una inyección.
08:48Entonces, cada caso es diferente,
08:51pero sí es importante basarnos de nuevo
08:53en las bases de la alimentación
08:55para que podamos tener una alimentación balanceada.
08:59Como usted lo dice, entonces quedémonos en la alimentación
09:01para ver preventivamente qué podemos hacer, ¿verdad?
09:03Para que nuestros niveles estén óptimos.
09:05Tal vez si nos puede mencionar
09:06cuáles son esos alimentos que nos pueden ayudar.
09:10Es muy sencillo.
09:11En realidad esto lo encontramos en los alimentos de origen animal
09:14porque son los animales los que tienen la capacidad
09:16de producir esta B12
09:18con los microorganismos con los cuales ellos se relacionan.
09:22Entonces, alimentos de origen animal
09:25como carnes, dentro de las carnes, las vísceras.
09:28Vamos a hablar después un poco de balance.
09:30Aquí tenemos el hígado como tal, ¿verdad?
09:32Que sabemos muy bien que está relacionado al hierro,
09:35pero también va a tener vitamina 12
09:37y por lo tanto nos va a ayudar en todos los tipos,
09:40digamos, de anemias posibles, ¿verdad?
09:41Junto con la B9, que es el ácido fólico,
09:45que también es otro tipo de anemia, ¿verdad?
09:47Entonces, esas carnes y sus vísceras.
09:50Después, también el pescado y los mariscos.
09:52Dentro de los mariscos, pues, por supuesto,
09:54toda la gran gama de opciones que podemos encontrar.
09:57También vamos a encontrarlo en el huevo y en el pollo, ¿verdad?
10:00O en las aves en general, ¿verdad?
10:02Pavo, pollo, etcétera.
10:04También vamos a encontrarlo en los lácteos, ¿verdad?
10:07No solo la leche, sino también en el queso y en el yogur.
10:11Entonces, hay fuentes que tienen mayor cantidad de B12 presentes.
10:16Entonces, importante.
10:18Pero también vamos a encontrar en aquellos productos
10:20que no necesariamente son de origen animal,
10:23pero están fortalecidos para aquellos que eventualmente,
10:26que es un grupo de riesgo, que son los veganos, ¿verdad?
10:30Las personas que no consumen carne ni ningún alimento de origen animal.
10:34Entonces, pueden encontrarlo en el fortalecimiento que hay en los productos.
10:38Entonces, por ejemplo, hay yogures, ¿qué sé yo?, a base de coco.
10:40Entonces, podrían estar fortalecidos por parte, digamos, de la marca
10:45para poder, entonces, tener ese beneficio.
10:49Así es.
10:49Aquí tenemos el salmón, ¿verdad?, que va a ser una buena opción.
10:52Me gusta que esté bien balanceado ahí con el brócoli y con la quinoa.
10:57Pero bueno, igual hay otras posibilidades para que también genere nutrición
11:00y no solamente estemos hablando de B12, sino también de estilos de vida saludables.
11:05Mientras seguimos viendo estos alimentos.
11:06¿Una persona que no consume alimentos animales puede obtener suficiente vitamina B12?
11:13No.
11:14No.
11:14No, y ahí nos estamos, digamos, aclarando una de las grandes dudas.
11:19A ver, hay alimentos de origen vegetal que en algunos casos se recomendarían
11:25porque se asemeja a ese tipo de B12 presente en ellos, como por ejemplo los hongos, las algas,
11:31que son, digamos, el hongo por estar en la tierra, las algas por, digamos, la parte marina
11:38que lo van a comer, consumir los pescados.
11:40Entonces, uno podría acercarse, pero la fuente mayor es la que viene procesada por el animal
11:46que eventualmente vamos a consumir.
11:48Entonces, claro, ahí para aquellos que son, de nuevo, veganos o que buscan su estilo de vida
11:52en no consumir animales, hay que buscar medios de suplementación o de fortalecimiento
11:59en aquellos alimentos que se consumen para poder, entonces, generar un balance.
12:03Pero sí, respuesta definitiva, no.
12:07Mientras seguimos viendo aquí la alimentación, quisiera aprovechar para invitarlos a todos
12:11porque más adelante vamos a abrir el consultorio para que usted haga todas las preguntas que tenga
12:15al doctor Carballo.
12:16Tiene en pantalla los números de teléfono 6477778, es el WhatsApp, nos puede mandar sus preguntas
12:22por escrito y además llamarnos al 2290-6235 en unos minutos cuando ya abramos esta sección
12:29del consultorio.
12:30Mientras seguimos viendo aquí, ya usted lo había mencionado también, el huevo es importante.
12:33Por supuesto, el huevo y en sus diferentes variedades.
12:36Yo creo que en cada oportunidad que nos llaman a mi persona, algún colega o alguien que quiere
12:41fortalecer el tema de alimentación, Susana, es importante la variedad, ¿ok?
12:45No casarnos con una única opción, sino estar variando.
12:48Nosotros normalmente no respondemos bien a los alimentos que son siempre los mismos.
12:54Nos gusta la variedad, nos gusta saber, digamos, formas diferentes de tener sabores y texturas.
13:01Entonces, bueno, tener esa variedad y el grupo es amplio, pero siempre de origen animal.
13:06Incluso en las opciones de frutas no vamos a encontrar la B12, vamos a encontrar otra serie
13:12de vitaminas importantes, tanto del complejo B, donde está la B12, como eventualmente también
13:21vitaminas tipo C y lo que son minerales, como el potasio, ¿verdad?
13:26Me parece que la que viene también son las espinacas y creo que la que sigue también son fresas.
13:34Todos estos son importantes para buscar el balance, pero no van a ser fuentes, ojo,
13:38no van a ser fuentes directas de B12.
13:41Entonces, pero sí nos van a ayudar a la parte de absorción, a la parte de tener una mejor
13:46digestión para que ese factor intrínseco, de nuevo, que produce la posibilidad de que
13:51se absorba la B12 a nivel de intestinos, nos genere.
13:55En teoría, una persona que tiene una alimentación saludable, balanceada, no debería tener problemas
14:00con la vitamina B12.
14:01No, en principio no debería tener y además, buenas noticias, nuestro cuerpo tiene la capacidad
14:07de generar reservas de B12.
14:10Entonces, esto es bueno, pero también es de riesgo.
14:12¿En qué sentido, Susana?
14:14De que yo podría estar teniendo un estilo de vida donde no existe ese riesgo, empiezo
14:17a tener cierta sintomatología, siento que eventualmente no está relacionada, pero en
14:23el tiempo, cuando estas reservas ya sí se van agotando.
14:26O sea, por ejemplo, el caso de una persona que tuvo una cirugía, una persona que es
14:29vegana, una persona que tiene ya cierta edad y que tiene comprometido pues su parte de
14:34digestión, donde no tiene el nivel de acidez adecuado.
14:36Entonces, la absorción se va a ir mermando, esto se va a ir dando en el tiempo.
14:40De ahí la importancia de estar buscando alternativas, en algunos casos ya puntuales, de suplementación
14:46y claro, hacerse los exámenes que ya mencionamos para que junto con el médico de, digamos,
14:52de confianza pueda estar determinando todo este tipo de posibilidades para poder prevenir.
14:58La prevención es vital, ¿verdad?
14:59Acuérdense que la salud puede ser de un enfoque cuando ya aparece la enfermedad como
15:05tal y otra que podamos prevenir y alargar eso para poder tener calidad de vida.
15:10Al final del día, Susana, es calidad de vida lo que pues buscamos todos.
15:14Ahora que estoy viendo esta imagen de la suplementación de la vitamina B12, quisiera consultarle
15:19también por las megadosis, ¿verdad? Que eso se ha puesto muy de moda en los últimos
15:23tiempos. ¿Qué tan efectivas son? ¿Una persona que se pone megadosis puede suplir
15:28esta déficit, digamos, de vitamina B12?
15:31Lo que va a suceder es que se va a terminar eliminando a través de la orina, ¿ok?
15:36Es una vitamina hidrosoluble, lo cual es una buena cosa porque entonces podemos eliminarla
15:41fácilmente a través de la orina, insisto, pero tampoco vamos a querer esos excesos
15:46y en realidad a veces ese exceso puede también costar al bolsillo en el sentido de estar
15:50invirtiendo más de la cuenta en algo que no va a tener un funcionamiento pues óptimo
15:55por meter más cantidad. Entonces, de ahí de nuevo, que con el médico de confianza,
16:01llámese un médico especializado, un nutricionista, un colega, pueda encontrar cuál es la forma
16:08adecuada de ir teniendo esta suplementación e ir viendo en los exámenes, ¿verdad?
16:13Porque hay que medirlo para poder hacer una diferencia. Pero sí, las megadosis en sí
16:18mismo se eliminan y no hay un riesgo, es difícil encontrar un tipo de toxicidad por ser de estas
16:28características, ¿verdad? Las liposolubles, que es otro tipo de vitamina, pues sí, y ciertos
16:34minerales, por supuesto, también tienen mayor riesgo, pero no va a ser el caso de la B12.
16:37Si yo estoy tomando algún otro medicamento para tratar otras condiciones de salud, ¿esto
16:42me podría bajar los niveles?
16:43Sí, por supuesto. Eso es importante, sobre todo aquellos que están siendo, vamos a ver,
16:50diagnosticados con una enfermedad tipo de diabetes tipo 2, ¿verdad? Que es muy conocida.
16:59Entonces, se utiliza la metformina y la metformina puede eventualmente ser un elemento que baje la
17:05B12. Entonces, con mucho más razón, si la persona está con un tratamiento médico de este tipo de
17:11medicación, que no vamos a querer eliminar, porque es importante para el manejo de su condición
17:16con, a nivel de glucosa y de insulina, en todo este tema de diabetes. Entonces, lo que necesitamos
17:23es estar midiendo que no esté siendo afectada para poder, entonces, suplementar y vigilar la
17:28alimentación si en el caso de estas personas se está viendo comprometida. Entonces, sí es
17:36importantísimo tomar en consideración eso. Cualquier otro medicamento que afecte a nivel
17:41de la acidez estomacal, todos los prazoles, ¿verdad? Omeprazole y todos los que están en este grupo
17:47que son relacionados, pues, con la acidez estomacal, esto también puede afectar lo que ya mencionábamos
17:56de una anemia perniciosa por no poder producir la extracción de las proteínas de la B12.
18:03Recordemos que están en esas carnes, ¿verdad? En esos diferentes alimentos que hemos mencionado,
18:10se necesita extraer para poder ser absorbido. Esa extracción se da en el estómago y si no
18:17tenemos un medio ácido adecuado que nos lo bajan este tipo de medicamentos, pues, entonces,
18:24por supuesto, se ve comprometido.
18:26En su experiencia, ¿es frecuente que los pacientes tengan los niveles bajos y no se hayan dado cuenta?
18:31Sí, es frecuente porque, como dijimos también al inicio del programa, confunde con una sintomatología
18:39muy típica de otro tipo de padecimientos. Entonces, el cansancio, el sentir que no tengo
18:45la misma energía, el estar un poco, digamos, con problemas de balance o estabilidad, uno puede
18:53asociarlo a otro tipo de condiciones de salud. Entonces, por supuesto que es importante descartar
19:00esto. Se estima, Susana, que más o menos hay entre un 5 y un 15, según las evidencias
19:05y los estudios científicos de personas que no han sido diagnosticadas y tienen esta condición
19:11de fondo. Es decir, padecen todos estos síntomas, pero no se han dado cuenta, no se lo ha dicho
19:17necesariamente un profesional de la salud y viven, pues, su estilo de vida con todo este
19:23tipo de problemática.
19:24Más adelante vamos a profundizar en los efectos que tiene la vitamina B12 y también
19:30lo que provoca el déficit. Recuerde que usted también va a poder participar por medio de
19:35las llamadas en el consultorio. Pero quiero contarles que un estudio encontró que los
19:39hombres presentan menor asistencia a chequeos médicos y mayor riesgo de padecer enfermedades
19:44cardiovasculares.
19:50Un estudio publicado en The Lancet Global Health indicó que los hombres presentan menor asistencia
19:56a chequeos médicos y mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y de salud mental.
20:03Los investigadores señalaron que la falta de diagnóstico temprano, combinada con el estrés
20:07laboral y los estilos de vida sedentarios, incrementa las probabilidades de sufrir complicaciones
20:13graves en la etapa adulta. El análisis incluyó datos de más de 40 países, donde se evidenció
20:19que los hombres, donde se evidenció que los hombres tienen un 30% menos de probabilidades
20:24de buscar ayuda profesional ante síntomas emocionales o físicos.
20:2910 y 23, gracias por continuar con nosotros aquí en Los Doctores. Abrimos ahora sí esta
20:43consulta para que usted le plantee las dudas que tiene al doctor Carballo, nutricionista
20:47y también asesor de estilos de vida saludables. En pantalla tiene los números telefónicos
20:51a los que se puede comunicar con nosotros y también por medio del WhatsApp que ya nos
20:55empiezan a llegar las consultas. Doctor, aquí tenemos una. Me parece muy interesante porque
20:59dice, ¿las personas con hipotiroidismo pueden tomar vitamina B12?
21:04Sí, es otra condición que normalmente puede bajar la B12. Entonces, personas que están
21:09diagnosticadas con hipotiroidismo o alguna enfermedad relacionada con la tiroides, es importante
21:15también estar revisando esos niveles de forma regular y preventiva para que junto con el
21:22médico y la persona, digamos, el profesional de salud de confianza pueda determinar en qué
21:29cantidad y en qué dosis y qué opciones son más viables. Porque, repito, es importante
21:34que la persona pueda comprender si su origen de esta problemática viene de su estilo de
21:40vida y su alimentación como tal. Entonces, claro, esta es otra condición de salud, un diagnóstico
21:46médico como tal que requiere esa vigilancia.
21:49También tenemos consultas relacionadas con lo que usted dice, con el tema del estilo
21:53de vida y la alimentación. Tengo una consulta. ¿La leche deslactosada tiene el mismo beneficio
21:57con respecto a la B12 como la leche normal?
22:01En principio debería ser el mismo. No tiene por qué afectarse porque lo que estamos quitando
22:05es, bueno, en realidad lo que estamos es agregando una enzima que es la lactasa para poder ser
22:11absorbida la lactosa, que es el azúcar propiamente de la leche. Entonces, en principio no.
22:17En algunos casos está indicado ese fortalecimiento en algunas de las marcas y si no se puede ver
22:24en la etiqueta nutricional. Pero en general, por ser fuente de origen animal vamos a encontrar
22:30pues la B12. Por supuesto que algunas cosas van a tener mayor cantidad que otras. Dependerá
22:36de nuevo del tipo de alimentación, mis gustos y preferencias para que no tengamos que afectar
22:43la calidad de vida. Lo que uno no quisiera es tener que obligar a la persona a cambiar
22:48su forma de alimentarse por esta condición cuando tenemos muchas alternativas. En realidad,
22:54otra buena noticia en todo esto, Susana, es que es muy fácil revertir esto. El tema es
23:00cuando pasa, digamos, en silencio y se vuelve, digamos, un problema mayúsculo. Creo que algo
23:05que no mencioné y es oportuno hacerlo es el tema de las emociones, ¿verdad? Digamos,
23:12el tema que está dirigido a tener, digamos, temores hacia lo que puede ser una depresión,
23:23lo que es la parte del ánimo que se va afectando y que tal vez relacionamos a otras causas y que
23:30sería tan simple como resolver el tema de B12. Entonces, también es un elemento a consideración
23:37para aquellas personas que anímicamente sienten que fluctúan de una u otra manera y están en este
23:44tipo de grupos por el diagnóstico médico, por su estilo de vida, si es vegano, etcétera, ¿verdad?
23:49Entonces, estar vigilando ese tipo de comportamientos y cambios de humor es importante y me parece que
23:55no lo habíamos mencionado. Recuerda que puede llamarnos al 2290-6235 con las dudas que tenga
24:01sobre ese tema de la vitamina B12. Aquí tenemos una, una televidente que nos felicita por el
24:06programa. Muchas gracias. Dice, hace mucho tiempo me recetaron la pastilla de vitamina B12 por
24:11adormecimiento en las manos. Me tomo una todos los días, pero aún siento el mismo adormecimiento
24:16todos los días al despertar. ¿Por cuánto tiempo se debe tomar? De nuevo, muy buena pregunta.
24:23Habría que revisar el origen en este caso de esta persona que nos consulta para poder
24:30indagar si solo fue el factor de B12 con el cual, o sea, ese adormecimiento se quiso resolver
24:38con la B12 o tenía otras situaciones de fondo que habría que también evaluar que podrían
24:44darle esa continuidad. La B12, si hay una, digamos, evidencia clara en los exámenes hechos
24:51de que está siendo afectada en sus niveles bajos, si va a ser algo permanente. No tendríamos
24:59que quitarlo, ¿verdad? Si esta persona, por ejemplo, ya tiene cierta edad que hemos mencionado,
25:05tuvo una cirugía o tiene una condición de salud, de diagnóstico y esa cirugía también
25:10fue a nivel estomacal o intestinal como las bariátricas, sin duda debe de estar consumiendo
25:18la B12. Entonces, ese adormecimiento es un síntoma en sí mismo que habría que ver si
25:23la cantidad está siendo adecuada. Y ojo, podría yo estar consumiendo tanto a nivel de suplementación,
25:30Susana, como de alimentos y no estar absorbiendo por un tema, de nuevo, de acidez a nivel del
25:37estómago, ¿verdad? Por esa hipocloridria, ¿verdad? Que es una baja cantidad de ácido
25:42clorhídrico en el estómago. Entonces, no se da ese factor intrínseco, no se logra separar
25:48la B12 de la fuente del alimento y, por lo tanto, no se va a absorber a nivel intestinal
25:54en esa porción donde normalmente absorbemos todos nuestros nutrientes.
25:59La importancia también de que haya un acompañamiento médico en todo esto, ¿verdad? Más allá del
26:03simple número de que tengo la vitamina baja. Vamos ahora a saludar a doña Yamilet,
26:09quien nos está llamando desde Grecia. Muy buenos días.
26:12Buenos días. ¿Cómo están? Mi consulta es la siguiente.
26:20A mí me inyectan vitamina 12. Yo soy una persona diabética y tengo neuropatía diabética
26:29severa. Siempre he sido gruesita, pero ahora, hace unos días para acá, yo he estado como
26:44engordándome, o sea, así, sin explicación, digamos, porque he estado cambiando mi alimentación
26:53por, digamos, cantidades menos, ¿verdad? Pero yo he visto que he estado más, que me he estado
27:05engordando, ¿verdad? Así, así. Entonces, y un día estos me dijeron que la vitamina 12
27:12engordaba. Entonces, yo dije, será por eso que yo me estoy engordando más. Entonces, mi pregunta
27:19era para el doctor si la vitamina 12 engorda. Muchísimas gracias.
27:27Gracias a usted, doña Yamilet. Y, doctor, creo que esto es muy importante porque son algunos
27:30de esos temores, ¿verdad? Que también le surgen a los pacientes.
27:33Gracias, doña Yamilet. Un gusto para esa tierra hermosa de Grecia. Grandes amigos por
27:38allá, sobre todo aquellos que amamos el baloncesto o en básquet, ahí en Grecia, por cierto.
27:43A ver, definitivamente no hay una asociación de la B12 con temas de aumento en el peso.
27:53Eso es más a nivel metabólico que puede ser por la condición que usted ya mencionó
27:57de la diabetes y los diferentes tratamientos que está teniendo y los cambios en la alimentación
28:03que igualmente está realizando. Doña Yamilet, ¿cómo está usted a nivel de actividad física?
28:08Cuando hablamos de cuerpo, recordemos que no solo está la parte de alimentación, también
28:13está la parte de movimiento y también está el descanso, ¿verdad? Que tan bien o no está
28:17durmiendo usted para que metabólicamente su cuerpo pueda responder adecuadamente.
28:23Porque me parece que a nivel de B12 efectivamente usted está siendo inyectada, ¿verdad?
28:28A nivel intramuscular y por lo tanto no está teniendo el problema que podría generarse
28:33de que mencionamos al inicio, a nivel energético de este ciclo de metionina para que pueda eventualmente
28:41el organismo de los alimentos realizar esa importante función de darnos energía.
28:50Entonces, yo revisaría con el médico suyo de confianza y poder, bueno, y si eventualmente
28:58hay también algún colega en la parte de nutrición, ¿cuáles son otros factores?
29:02Pero no encuentro relación ni debería usted de tener temor o preocuparse que la B12 sea
29:09el factor por el cual usted está aumentando de peso. Deberíamos de revisar los otros elementos.
29:14De ahí la importancia de que siempre podamos, y esto es un consejo para todos, Susana, incluido
29:19este servidor, de que podamos ver las cosas de manera integral, de manera holística y no
29:24simplemente en una cosa específica, como puede ser el caso de la B12, o un medicamento
29:30o una situación puntual, sino que podamos ver una figura mucho más amplia.
29:36En aproximadamente 30 minutos después de los doctores viene Calle 7 Informativo y Pablo
29:40Campos se encuentra con nosotros para darnos un adelanto de lo que usted podrá ver a partir
29:44de las 11 de la mañana. Pablo, buenos días.
29:46Hola, Susi. Placer saludarle a usted, a todos en casa también.
29:49Buenos días, invitados para que nos vean a partir de las 11 de la mañana en Calle 7 Informativo,
29:53donde les vamos a presentar a continuación un adelanto de varios temas que hoy tenemos.
29:59Los relojes inteligentes, que muchísimos lo utilizan para tener las notificaciones al alcance,
30:04así, de la propia mano, o también en casos de salud, para llevar algún registro.
30:09Tiene la misma vulnerabilidad que los teléfonos inteligentes.
30:14Un análisis se hizo sobre este tipo de artículos tecnológicos y les vamos a presentar todos los detalles.
30:21Una serie de enfrentamientos entre los dueños de viviendas y también las personas que alquilan esas casas
30:28genera principalmente enfrentamientos, conflictos por el depósito.
30:36¿Cuál es el lapso de tiempo que debe existir para devolver el depósito que entregan las personas que alquilan viviendas?
30:44Hay un proyecto de ley que busca ponerle un lapso a ese tiempo de entrega o para devolver el depósito de las viviendas.
30:52Les vamos a presentar también todo lo que acontece sobre este tema.
30:57En trámite al día, nuestro compañero Bernie Jiménez les va a mostrar a ustedes el paso a paso para renovar el pasaporte.
31:04¿Cuáles son los cambios que se han presentado en nuestro país?
31:06Además, esas personas que quieren sacarlo por primera vez, cuánto les cuesta, dónde se solicita, cómo están las citas.
31:14Él les va a presentar todos los detalles.
31:16Y todos sabemos de la crisis que viven los agricultores en nuestro país.
31:19Las nuevas generaciones buscan renovar y mantener evidentemente la producción de productos que son esenciales
31:27para una buena nutrición como lo que estamos hablando hoy en Los Doctores.
31:31Con estas y otras informaciones, los esperamos a partir de las 11 de la mañana aquí por Teletica.
31:36Sigan en compañía de los doctores Susy y el doctor.
31:41Muchas gracias, Pablo.
31:43Justo después de los doctores, viene Calle 7 Informativo para que no se lo pierda.
31:46Mientras tanto, seguimos con más de este consultorio porque doña Carmen nos está llamando desde Desamparados.
31:51Muy buenos días.
31:53Buenos días.
31:54Un placer saludar a los que tengan un excelente día.
31:57Igualmente.
31:58Mi consultita para el doctor es la siguiente.
32:00Bueno, más que todo, doctor, muy buenos días.
32:05Igualmente.
32:05A mí me inyectan la vitamina B12 una vez al mes.
32:10Desde hace 5 años, 2, creo que es lo que me inyectan.
32:17No sé, el doctor me dice que tengo deficiencia de vitamina B12.
32:20Es todo lo que me dicen.
32:21No soy diabética, soy hipertensa.
32:24Tengo reflujo, padezco de reflujo, mucho reflujo.
32:27Yo tomo omeprazole, me la mandan cada 6 meses.
32:31Doc, ¿hay alguna cosa que sea natural?
32:38Porque el doctor me dice que eso es de por vida.
32:41Eso es, o sea, yo tengo que por vida hasta que esté aquí en la tierra.
32:46Por decirlo así, ¿verdad?
32:50Ponerme esa inyección o hay alguna otra cosa o algún producto natural,
32:55alguna cosa natural que usted me pueda recomendar que no sea la vitamina B12 inyectable.
33:01Gracias.
33:02Igual para usted, doña Carmen, muchas gracias por su consulta, doctor.
33:08Sí, qué importante, doña Carmen, también un saludo a usted y a su familia ahí en Desamparados.
33:15Vea, vamos a ver de nuevo aquí, y ese es el gran reto que todo profesional de la salud
33:21que llega aquí a doctores tiene en este programa, que es el tiempo,
33:26y no conocer de fondo su situación para poder ser más preciso en la recomendación.
33:32A ver, usted está teniendo problemas de reflujo y está siendo recetada con omeprazole, ¿verdad?
33:39Con todos esos parasoles que efectivamente disminuyen el nivel de acidez a nivel estomacal
33:45y pueden poner en riesgo el factor intrínseco, que es de nuevo aquello que utilizamos
33:51para extraer la B12 de los alimentos, que son fuente y que pueda ser absorbido.
33:56Si efectivamente eso se va a mantener, posiblemente la recomendación de la suplementación de B12 inyectable
34:04va a ser así. Ahora bien, se ha hecho o no exámenes para poder medir esa carencia
34:12a través, digamos, de un laboratorio y con la anuencia del médico,
34:16como para poder saber qué tan baja está o no, para poder entonces analizar
34:21si en lugar de la recomendación inyectable podría caber la opción de suplementar
34:28con ya sea una cápsula, ¿verdad? A nivel oral o a nivel sublingual,
34:33que es las otras dos alternativas que existen en la B12.
34:36Si fuera por alimentación, entonces también buscar en alimentos que tienen fortalecimiento de la B12
34:45y que pueden generar también una posibilidad junto con la revisión de su alimentación,
34:51pero depende realmente de qué tanto esos niveles de B12 estén afectados.
34:58Entonces, pareciera que él pudo detectar que la mejor alternativa es la parte de inyección
35:04para garantizar de forma, digamos, mensual que eso esté cubierto
35:08y de ahí la recomendación para que pueda, digamos, mantenerse en el tiempo.
35:12Pero, insisto, debería de tener esa conversación con el médico para poder, digamos, conocer
35:21cuáles fueron sus razones médicas para poderle recomendar esa alternativa
35:27y si pudiera, pues, cambiar a otras opciones para que, por supuesto, su calidad de vida se mantenga,
35:34no hayan síntomas de las carencias que se han mencionado, digamos, en este programa
35:40y que usted fácilmente igual puede encontrar en diferentes fuentes.
35:44Ahora con la tecnología, pues, es sencillo, pero sí muy importante ver su caso de manera individual
35:51y desde ese punto de vista, pues, conversarlo con mucha franqueza
35:57y a profundidad con el médico de confianza.
36:02Nos vamos ahora a Sativas, porque doña María Luz tiene una consulta.
36:06Muy buenos días.
36:08Buenos días.
36:09Buenos días.
36:10Un gusto saludarla, doña María Luz.
36:12¿Cuál es su consulta?
36:13Muchas gracias.
36:14Bueno, mi consulta es la siguiente.
36:17Lo que pasa es que yo siento que yo necesito algo para mi memoria.
36:22Está un poquito, me pierdo un poquito y yo soy alérgica a todos los mariscos.
36:30Entonces, sé que la vitamina B12 viene de los mariscos.
36:38Entonces, ¿qué puedo hacer o si hay otra alternativa?
36:41Claro, claro que la hay, doña María Luz.
36:44Muchas gracias, doña María Luz.
36:45Muchísimas gracias.
36:46A usted, doctor.
36:47Desde Tibás.
36:48Desde Tibás.
36:49Doña María Luz Igual, un abrazo y saludos a toda su familia, por supuesto, en este día.
36:56Vamos a ver, no solo los mariscos, es opción de fuente de B12.
37:02También está el pescado, que no sé si el pescado a usted lo tolera o le gusta.
37:08También entrarían las otras opciones de origen animal, como las carnes,
37:12tanto, digamos, rojas o denominadas rojas, res, por ejemplo,
37:16y también el pollo o las aves, puede incluir el pavo y los huevos.
37:21Y también están los lácteos, ¿verdad?
37:23Que pueden, digamos, ser una opción, no solo la leche en sí misma,
37:27que a veces puede generar algún tipo de intolerancia, en algunos casos,
37:33pero que perfectamente en los quesos o en el yogur podemos encontrar
37:37y además generar otros beneficios de estos alimentos, ¿verdad?
37:41Los alimentos en sí no solo nos dan un beneficio puntual,
37:44como en el caso de hoy, que estamos hablando de la B12,
37:47sino también tiene otras funciones importantes para nuestro organismo.
37:52Entonces, habría que, digamos, revisar eso.
37:55Ahora, usted mencionó algo clave, que es el tema de memoria,
37:59que tampoco lo habíamos mencionado, porque habíamos hablado de emociones
38:02y de cómo podemos sentir que nos afecta a nivel de nuestro humor diario, ¿verdad?
38:10Y desencadenar, pues, algún tipo de depresión o problemática, digamos, emocional.
38:17Pero en la memoria también es uno de los elementos, porque no hemos mencionado,
38:22me parece, me corrige Susana, el tema de la mielina, ¿ok?
38:26En la mielina, en el sistema nervioso central, pues resulta,
38:29y esto es importante porque es como ver un cableado, ¿ok?
38:32Tenemos el cable, la mielina sería como el plastiquito que envuelve toda la parte
38:37donde va a ir la electricidad, ¿verdad?
38:40Entonces, esas conexiones nerviosas, que incluso, pues va muy bien explicarlo así,
38:44porque así es como funciona nuestro cerebro,
38:46están cubiertas por esta capa de mielina.
38:49Resulta que la carencia o la deficiencia de B12 nos afecta esa mielina, ¿verdad?
38:56Entonces, hay una desmielinización y, por lo tanto, puede generar problemas de memoria.
39:05Entonces, sí habría que estar revisando, porque eso, digamos,
39:10puede ser algo ocasional que se pueda revertir,
39:14pero si no estaríamos hablando de desencadenar cosas tan serias como una demencia temprana.
39:19Entonces, claro que sí es un tema importante también de revisión
39:24y gracias más bien por hacer ese comentario,
39:27porque nos permite hacer esta explicación,
39:29que me parece es también valiosa dentro de este tema que se las trae
39:33y que, bueno, que a veces no le prestamos toda la atención del caso.
39:37Entonces, revise su alimentación y recuerde también que hay alimentos
39:40que no son de origen animal, que se les fortaleció con B12,
39:44entonces, en su consumo, como por ejemplo algunas denominadas leches vegetales,
39:50pues las contienen para aquellos que no utilizan la opción de los lácteos, ¿verdad?
39:55Entonces, hay alternativas, es cuestión de revisar un poquito
39:58y, bueno, claro, estaríamos bateando, ¿verdad?
40:04Así, pegando un home rom, si no hacemos la revisión a través de un laboratorio
40:08para estar realmente claros de esa necesidad.
40:12¿Dónde definitivamente vamos a tener que entrarle a esto?
40:16Y lo hemos mencionado, veganos, personas que tuvieron una cirugía bariátrica
40:20o comprometida a nivel de estómago intestino,
40:23que entonces van a tener esa condición.
40:25Gente que necesita por medicación, pues estar tomándolo de forma regular.
40:30Hablamos ahí de la tiroides, se mencionó también la metformina
40:34en el caso de la diabetes tipo 2.
40:36Entonces, eso sí prácticamente nos va a llevar a buscarlo en formas externas,
40:44adicionales, que no sean solo los alimentos.
40:47Vamos a saludar a la siguiente paciente de este consultorio,
40:50quien es doña Leticia.
40:51Nos está llamando desde San Carlos.
40:54Lindo San Carlos, un gusto saludarlos allá.
40:56Muy buenos días.
40:57Vámonos a San Carlos, más bien.
40:58Buenos días.
41:00Buenos días.
41:01Primero que nada, felicitarlos por ese programa tan lindo.
41:05Y mi pregunta es la siguiente.
41:09Yo padezco de talasemia.
41:12Y tengo anemia.
41:16Y azúcar.
41:19Tengo presión alta y tomo de esa pastilla,
41:23ya se me olvidó, que le dan para la acidez.
41:29Ajá, o meprosol, seguramente.
41:30Me dorsol, sí, exactamente.
41:33¿Qué edad tiene usted, disculpe?
41:34Sí, cincuenta y, no, sesenta y cuatro años.
41:39Sesenta y cuatro.
41:40Una chiquilla, sesenta y cuatro.
41:41Muy bien.
41:42Gracias.
41:43Y se me adormen mucho los pieses.
41:46Ajá.
41:47Y también me da mucho insomnio.
41:53Y también tengo como mucha estabilidad, digamos.
42:00Cuando voy caminando, me trompiezo y esas cosas.
42:05Entonces, mi pregunta es eso.
42:07¿Qué puedo tomar para eso?
42:10O qué me recomienda el doctor.
42:12Muchas gracias.
42:13Y salud y bendiciones.
42:15Gracias, sí.
42:16Gracias, doña Leticia.
42:17Doctor.
42:17Doña Leticia, a ver, usted escribió una serie de cosas que sin duda no nos va a dar chance
42:22de poder cubrir todas.
42:24Es importante tener un acercamiento integral con el médico o con el profesional del caso
42:30porque todo lo que usted mencionó está relacionado con déficit de B12.
42:36Entonces, sin duda habría que revisar.
42:38Lo primero que yo haría es mandarle un examen para revisar cómo está esa B12
42:42y poder entonces ver en su estilo de vida y su alimentación cómo podemos corregirlo
42:48con las recomendaciones del caso.
42:50Por favor, contacte a su médico.
42:53A las 10 y 46 minutos de la mañana vamos a hacer una breve pausa aquí en Los Doctores.
42:56Ya continuamos con más.
42:57Gracias por continuar con nosotros.
43:11Estamos en el consultorio, pero no solo en casa tienen preguntas.
43:14También nosotros salimos en la calle para saber cuáles son las dudas más frecuentes.
43:18Las vemos a continuación.
43:20Y quiero preguntar cuáles son los beneficios de la vitamina B12.
43:23Mi pregunta es, ¿cómo sé yo que las vitaminas B12 me están ayudando al sistema nervioso?
43:34Doctor Carballo, son dos de las consultas que nos hacen desde la calle los pacientes que están ahí.
43:38Entonces, tal vez si les podemos dar una respuesta, tal vez un poco breve, sobre los beneficios
43:44porque ya sabemos que son bastantes, ¿verdad?
43:46Sí, bastantes.
43:48Vamos a ver, tener un buen nivel de energía, sin duda.
43:52Tener una buena memoria y no tener esa neblina mental que es tan característica que hay que darse uno como enclochado, diríamos.
44:03También, por supuesto, tener un buen manejo de nuestras emociones en general, de nuestro humor.
44:09Buen equilibrio, buen balance dentro de nuestras actividades físicas regulares.
44:16Todas esas son formas de poder darnos cuenta que estamos funcionando bien a nivel metabólico
44:22y que no hay una anemia de por medio, en este caso megaloblástica, que es como se le denomina a la B12.
44:29Y bueno, por supuesto que hay que revisar otras cosas más, pero ahí sí nos gana el tiempo para poder explicar todo eso.
44:36Pero en resumen, vigilar siempre la alimentación, la parte de movilidad, ese descanso, ese manejo, por supuesto,
44:44y gestión de estrés, ansiedad y el tema también de las emociones.
44:48También tenemos una consulta que nos ingresó al WhatsApp que dice
44:53¿Una persona que tiene cáncer puede utilizar vitamina B12? ¿Consumirla?
45:01Sí, no sentiría que hay una contraindicación, no hay que conozca una literatura específica al respecto
45:08porque repetimos, la B12 es hidrosoluble, está presente prácticamente en todos los alimentos de origen animal
45:15que normalmente consumimos, salvo aquellos que son veganos o vegetarianos, que lo hacen de forma restringida.
45:22Entonces, no habría realmente una asociación.
45:26Tal vez la forma, si va a ser a través de un suplemento oral o siblungual,
45:33o eventualmente de forma intramuscular, podría ser un elemento a considerar para el caso puntual
45:40de una persona con el diagnóstico de cáncer.
45:43Entonces, sí, revisar con el oncólogo, el especialista del caso,
45:47pero en principio no tendría por qué haber una preocupación en este tema.
45:53Doña Ana nos está llamando desde San José. Muy buenos días.
45:57Buenos días.
45:58Buenos días, doña Ana.
46:00Adelante.
46:00¿Cómo están? ¿Todos bien?
46:02Bien, gracias.
46:03Gracias a Dios. Muy bien. ¿Usted?
46:05Muy mal.
46:06Ay.
46:07En primer lugar, soy una viejita de 68 años.
46:11He padecido desde que nací porque soy la número 12 de mi mamá.
46:20Desgraciadamente ya quedé sola porque todas mis hermanas murieron, mis hermanos.
46:25Y ahora resulte con que tengo anemia, pero yo como bastante bien, no le voy a decir porque fruta
46:36sí me cuesta mucho conseguir.
46:37Y me mandaron vitamina D3.
46:49La vitamina esta de la que está el doctor hablando, a mí nunca me la han mandado.
46:54¿Qué significa para mí este medicamento que me mandaron, esta vitamina D3?
47:01¿Es buena o tengo que cambiar por la 12?
47:07Muy bien.
47:07Doña Ana, muchas gracias por llamarnos.
47:09Gracias, doña Ana.
47:11Bueno, a ver, 68 años, también podríamos argumentar que tiene experiencia y que tiene mucho todavía por vivir.
47:18Por supuesto que lamentamos que ya sus hermanas pues hayan partido, pero bueno, quedan muchísimas posibilidades todavía.
47:26Y bueno, y puntualmente en el tema de la B12 y vitamina D3, la D3 es liposoluble, es muy diferente a la B12,
47:34que es del complejo B hidrosoluble.
47:36Posiblemente se le están mandando por el tema del sistema inmune y porque lo han encontrado bajo en sus exámenes de sangre.
47:43Entonces, de ahí la recomendación de la D3.
47:46También tiene relación con la parte de los huesos, ¿verdad?
47:51Todo lo que es la osteopenia, que puede ser la fragilidad y debilidad a nivel de huesos.
47:57Entonces, también se recomienda junto con el calcio.
48:00Entonces, por ahí puede ser eso.
48:02Ahora, en la B12, pues habría que revisar si usted tiene alguna necesidad particular a través de un examen
48:09o la consulta del médico de confianza que usted pueda tener en una revisión que pueda hacer al sistema de salud de la caja
48:16o si es por privado.
48:18Y bueno, por supuesto, revisar todos los otros elementos y trabajar muy bien ese ánimo para que no se nos baje
48:24y que tenga una actitud siempre positiva hacia la vida, a pesar de que, por supuesto, tenemos retos.
48:31Muchísimas gracias, doctor. Gracias a todos los que también participaron en este consultorio.
48:35Hoy es 19 de noviembre, Día Internacional del Hombre.
48:38Lo vemos enseguida.
48:39Cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre,
48:48una fecha que busca visibilizar los desafíos que enfrentan los hombres en temas de salud,
48:53bienestar y prevención de enfermedades crónicas.
48:57La conmemoración también promueve la importancia de fortalecer la salud mental,
49:01combatir los estigmas sociales y fomentar relaciones más sanas y equitativas dentro de las comunidades.
49:07En distintos países se desarrollan campañas para incentivar los chequeos médicos anuales,
49:12la prevención del suicidio y la detección temprana de enfermedades como la hipertensión,
49:17la diabetes y el cáncer de próstata.
49:33Día 54, vamos de inmediato, doctor, con este mito y verdad,
49:36que es un repaso de lo que aprendimos el día de hoy.
49:39Número 1, ¿la deficiencia de B12 aparece de un día para otro?
49:43¿Esto es un mito o es verdad?
49:45Es un mito.
49:47Jamás va a aparecer de un día para otro porque tenemos una necesidad,
49:51digamos, que nuestro cuerpo puede reservar y se puede manifestar en otros momentos.
49:57Ah, perfecto.
50:00Vamos a ver a la número 2.
50:03Mito de verdad, el cuerpo no puede producir vitamina B12 por sí solo.
50:08El mito, el cuerpo puede producir vitamina B12 por sí solo.
50:12No, no puede utilizarla por sí solo, ¿verdad?
50:16Sería, digamos, un mito.
50:19Necesita estar tomándola de parte de los alimentos
50:22y necesita que también la absorción pueda ser adecuada a nivel de nuestro sistema digestivo.
50:30Vamos a ver a la número 3, que dice, ¿mito o verdad?
50:33¿Comer carne una vez al día garantiza niveles adecuados de B12?
50:37¿Me ayudas marcando mito?
50:38Por supuesto, mito.
50:40Es un mito porque a pesar de que sí es una fuente de B12,
50:42no nos asegura que estemos teniendo una absorción adecuada por las situaciones médicas
50:47y por ese factor intrínseco que hemos mencionado a nivel estomacal,
50:52que podría ser esa anemia perniciosa y que no se absorba adecuadamente.
50:57Avanzamos ahora.
50:58¿El cansancio extremo siempre es por falta de B12?
51:02Por favor, otro mito.
51:04Estamos en muchos mitos hoy.
51:05Muchos mitos porque hay muchas fuentes o razones por las cuales podemos tener carencia
51:11a nivel de nuestra energía, que tiene que ver más con el estilo de vida
51:14y con condiciones particulares de cada uno de nosotros.
51:17Entonces, no solamente la deficiencia de B12 puede ser un factor,
51:20lo cual sí es, pero no es el único.
51:23Pregunta importante para los jóvenes.
51:25¿Las bebidas energéticas reemplazan la vitamina B12?
51:29Pues no, tendría que ser una bebida que eventualmente, mito, ¿verdad?
51:33Bueno, tendría que ser una bebida que tiene fortalecida la B12 en cuanto a sus ingredientes,
51:39pero no sería necesariamente adecuado si sobre todo hay una recomendación específica
51:46por parte del profesional de la salud para deficiencias que se hayan ya encontrado.
51:51Entonces, definitivamente no sería una forma de reemplazarla jamás.
51:54Pregunta número 6 de mito, ¿verdad?
51:57¿La falta de B12 puede causar anemia?
52:01Sí, es así, nos tocó, ¿verdad? Y me queda de mi lado.
52:05Así, a ver si hacemos un poco más de equilibrio, de balance.
52:08Sí, porque hay tres tipos de anemia, una por B12, otra por ácido fólico y la otra por hierro.
52:14En este caso, a no estarse produciendo los glóbulos rojos y no solo los glóbulos rojos,
52:20también glóbulos blancos, plaquetas, tiene todo esto relación de la calidad de esa materia prima
52:27que necesitamos para que nuestro organismo pueda viajar el oxígeno por todo el cuerpo
52:32y por eso la carencia que genera la falta de ese oxígeno en estos glóbulos rojos afectados,
52:38que tienden a ser grandes, pero frágiles, débiles, por así decirlo,
52:41y nos va a afectar en nuestro rendimiento.
52:44Y la número siete y última, que era una pregunta también que nos hacía una de nuestras televidentes,
52:49¿tomar demasiada B12 engorda? ¿Mito o verdad?
52:52De tu lado.
52:54Mito.
52:55Mito. Definitivamente no encontramos una relación de B12 con el tema de aumento de peso corporal.
53:02Incluso tampoco vemos riesgos importantes de una sobredosis de B12.
53:07No es algo que queremos tampoco recomendar.
53:09Siempre guiado con el profesional de la salud, pero al ser hidrosoluble,
53:14nuestro cuerpo la puede eliminar a través de la orina.
53:19Perfecto, doctor. Un mensaje final para todos los que nos están viendo acá en los doctores.
53:23Bueno, ojalá puedan regularmente ver este programa.
53:27De verdad que el doctor les llegó para quedarse como profesional de la salud.
53:31La salud es algo que me siento muy honrado porque nos permite un buen tiempo de poder conversar de temas,
53:37a diferencia de otros momentos que hay que hacerlo de forma muy rápida.
53:41Aquí podemos profundizar, el formato es excelente y podemos aprender mucho de manera preventiva,
53:47no solo de manera curativa.
53:48La salud es un todo y lo que buscamos siempre, Susana, es calidad de vida.
53:53Cuando portamos sobre estos temas, esa es la intención y cada persona es diferente.
53:57Así que empoderarla, ¿verdad? Motivarla a que podamos vivir bien.
54:01Muchas gracias.
54:02Doctor Mario Carvalho, nutricionista, asesor de Estilos de Vida Saludables,
54:06y muchas gracias por habernos acompañado.
54:08De verdad, un gusto compartir este programa con usted.
54:10Y a todos ustedes que nos están viendo en casa, muchísimas gracias.
54:13Para nosotros es un gusto que aprenda con nosotros porque la prevención es lo más importante.
54:18Recuerde que todos los episodios de los doctores puede repasarlos en nuestro canal de YouTube,
54:22Teletica Costa Rica.
54:23Por si se lo perdió ahí en algunas partes o quiere compartirlo también con sus familiares y amigos,
54:28ahí los tiene todos disponibles.
54:29Hasta aquí llegamos con este programa, pero no se despegue de Teletica
54:31porque viene Calle 7 Informativo.
54:33Buenos días.
54:36Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario