- hoy
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00La medicina regenerativa es una de las ramas más prometedoras de la ciencia moderna. Su objetivo es
00:10reparar, reemplazar o regenerar células, tejidos u órganos dañados. A diferencia de los tratamientos
00:17tradicionales que se enfocan en aliviar los síntomas, la medicina regenerativa busca que
00:22el propio cuerpo recupere su estructura y función original, especialmente en casos de enfermedades
00:27crónicas, lesiones óseas, problemas articulares y hasta daño cardíaco. En el programa de hoy de los
00:34doctores explicaremos en qué consiste esta disciplina, cuáles avances ya están en marcha en el país y qué
00:40tan cerca estamos de vivir una era donde el cuerpo se repara a sí mismo. Acompáñenos en nuestra cita
00:46médica. Hola, muy buenos días. Qué gusto que nos esté acompañando. Mi nombre es Jennifer Segura y de
00:54verdad que para todo el equipo de los doctores es un privilegio contar con su presencia. Hoy en
00:58este programa sí vamos a estar hablando de la medicina regenerativa, pero cómo se relaciona con
01:03un tema que también ha estado sonando muchísimo, la famosa inflamación. Hay dolores crónicos que
01:08pueden estar asociados a esa inflamación. Hay fatiga constante también. Ese tema de la neblina
01:14mental que a usted le puede estar afectando está relacionado con esto y hoy le damos la solución.
01:18Así que vamos a conocer de inmediato al experto que nos acompaña hoy.
01:24Alan Eman es médico general graduado de la UCMED con un posgrado en neuropsicología y demencias,
01:33anti-aging y nutrigenética de la Universidad Europea Miguel Cervantes de España. El Dr.
01:39Eman es el primer médico del país en presentar el uso de fibrina rica en plaquetas desde el 2018.
01:46Trabaja en el sector salud desde el 2011 dedicado exclusivamente en clínicas privadas y actualmente
01:53tiene la propia.
01:58Dr. Eman, qué gusto tenerlo aquí con nosotros. Muchas gracias por el espacio.
02:01Igualmente, igualmente. Estamos hablando de un tema que me encanta porque nos afecta a todos.
02:06Y tenemos que mejorar esta situación porque como estaban ahí explicando es importante que todas las personas se están dando cuenta que todos los procesos
02:16inflamatorios están llevándose a todas las enfermedades que existe, cáncer y lo que queremos evitar que es el envejecimiento.
02:24Y hablando de inflamación, doctor, ahora estaba evidentemente nosotros también investigando el tema.
02:29Hay mucha gente hablando del tema de la inflamación. Todos estamos inflamados, que si cortisol, que si otras hormonas.
02:36Pero esto, ¿qué es? ¿Qué es la inflamación del cuerpo y cómo se relaciona? Y es el tema de hoy con la microbiota.
02:42Ok. Vamos a hablar sobre la inflamación en sí. Hay que saber que la inflamación es un proceso fisiológico normal.
02:50Lo que pasa es que esto está dedicado a lo que son infecciones, toxinas y trauma para poder recuperarlo.
02:58Lo que pasa es que cuando es crónico es persistente y al final hay que saber que es desregulado.
03:04Entonces, en vez de protegernos, nos va a causar tal vez daño si no nos cuidamos y esto es una alerta roja.
03:12Y entonces, ¿qué vamos a encontrar? Que esta situación es donde hay que saber que no puede prolongarse mucho.
03:19Es basado en lo que es el componente de regeneración tisular, que son unas semanas.
03:26Eso es lo que debería durar lo que es la parte fisiológico normal.
03:29También que no es cíclico esta inflamación o que no viene de la nada.
03:35Y que al final hay que saber que este tipo de inflamación nos va a poder al final no dar síntomas de fatiga constante,
03:44dolores crónicas, la nublina, lo que es a nivel cerebral, de que uno no se puede concentrar.
03:52Lo otro son problemas a nivel gastrointestinal, como se está ya mencionando.
03:57Porque la microbiota se va a alterar por el estrés y muchos de nosotros estamos estresados.
04:02Y eso es una parte que se puede así agregar a procesos inflamatorios.
04:07En ese sentido, entonces, cuando decimos tengo el cuerpo inflamado, es que realmente mis órganos en general están inflamados.
04:14Sistémicamente.
04:15Sistémicamente.
04:16Sí.
04:17¿Quiénes están participando de esa inflamación en mi cuerpo?
04:19Porque ahora hablamos de muchas soluciones, ¿verdad?
04:22Para esa inflamación que es el ejercicio, ahora hasta suplementos naturales y demás, pero ¿qué es lo que hace que se me inflame el cuerpo?
04:29Ok.
04:29Vamos a hablar de cuáles procesos que se van a encontrar asociados a inflamaciones crónicas.
04:34Y muchos en la casa van a decir, es que yo tengo eso.
04:37Enfermedades autoinmunes.
04:39Entonces, artritis reumatoide, por ejemplo, lo que es esclerosis múltiple, lupus, o personas que tienen problemas gastrointestinales, que son, por ejemplo, el colitis, que es síndrome intestinal irritable, o Cusicrón, o SIBU, que eso es donde hay una sobrepoblación de lo que son la microbiota.
04:57O la flora intestinal, para los que están en casa.
04:59Hay que saber que personas que están con neuroinflamación, entonces, asociados a ansiedad, depresión, Alzheimer's, Parkinson's, también es importante saber que hay personas que están con síndrome metabólicos, diabéticos, personas que tienen obesidad, personas que sufren, por ejemplo, de problemas cardiovasculares, entonces, las personas que tienden a tener como problemas hipertensos, etc.
05:25Todas estas personas, al final, son buenos ejemplos, incluso el cáncer.
05:30Entonces, si uno está en este estado inflamatorio, todo esto fue también provocación del desarrollo de todo lo que yo mencioné.
05:38Totalmente, doctor.
05:39Y tenemos en esta imagen esta relación y este eje intestino-cerebro del que tanto se está hablando.
05:45Hay documentales al respecto y hoy queremos desmenuzarlo, le decimos aquí en Costa Rica, desmenuzarlo, entenderlo todavía mejor, doctor.
05:53¿Cómo se relacionan y cómo lo que yo estoy comiendo, cómo lo que yo le estoy haciendo a mi cuerpo, incluso lo que estoy pensando también se relaciona con cómo me estoy sintiendo?
06:02Entonces, tenemos una población que se llama la microbiota.
06:06Esto está dentro del intestino y entonces eso también se llama el segundo cerebro.
06:10Si nosotros estamos cuidando bien la microbiota, lo que va a pasar es que el intestino nos va a brindar, al final, sustancias beneficiosas para el cerebro.
06:22Nosotros producimos serotonina, dopamina, GABA, neurotransmisores o componentes químicos que va a ayudar a poder hacer comunicación para todo lo que es la parte cerebral.
06:35Entonces, si uno no cuida la parte intestinal, el cerebro inmediatamente, en segundos, si se inflama el intestino, se inflama lo que es el cerebro y entonces nos está afectando.
06:46Pero si es crónico, entonces al final ustedes van a ver que esta falta de concentración ya va a ser día a día.
06:53¿Qué es la microbiota, doctor? Y tal vez aquí tenemos algunas imágenes que tal vez nos permiten entender, porque lo hablábamos, lo escuchamos demasiado, pero todavía seguimos sin entender.
07:04Usted mencionaba un dato, 39...
07:07¿39 trillones?
07:09Trillones.
07:09Sí, que van a ser la población de la microbiota. Entonces, ¿qué es esto? Vamos a tener bacterias, vamos a tener protozoarios, todo lo que son estos microorganismos que están residiendo aquí, no solo a nivel intestinal.
07:26Hay que saber que también tenemos en la piel, que tenemos en la boca, tenemos alrededor de los ojos, la nariz, en diferentes puntos.
07:33Pero lo que va a hacer esto es cuidarnos, es tener otro órgano, también se llama el órgano virtual metabólico.
07:41Todas las personas que no pueden perder peso, es por esto. Entonces, si hay una inflamación, la persona le va a costar perder peso, va a desequilibrar las hormonas.
07:52Entonces, esto es como decir, todas esas bacterias que uno está hablando, ahí es donde recibe.
07:57¿De qué se encarga la microbiota y de qué se alimenta la microbiota?
08:01Ok, entonces vamos a ver lo siguiente. Para mí es un tema súper importante que la gente sepa de qué se va a alimentar, porque todo el mundo en la casa está tomando probióticos.
08:12Pero, ¿qué pasa? Usted sí está reemplazando toda esta microbiota con probióticos, pero ¿de qué se va a alimentar?
08:19Cuando éramos bebés, tomamos leche materna. Entonces, eso era su alimento. Ahí tenía lo que eran los prebióticos.
08:26Cuando estamos hablando de su alimentación ahora, de adultos, se llama fibra. Entonces, la comida procesada le hace falta fibra y todo el mundo está teniendo un montón de problemas.
08:39Entonces, ¿qué nos va a ayudar cuando tenemos la fibra? Vamos a tener unas sustancias que se llaman ácidos grasos de cadena corta y esto va a permitir que vamos a tener serotonina.
08:48Entonces, vamos a estar en buen humor. También nos va a balancear lo que son las hormonas. Pero vea qué interesante, 90% de todas las serotoninas, ¿sabe dónde se produce?
08:57En el intestino.
08:58Sí. 5 a 10% es a nivel cerebral y todo esto depende de lo que estamos consumiendo de fibra.
09:04Dopamina es esa sensación de estar feliz cuando hacemos algo que nos gusta, que comemos algo que nos gusta. Eso es la dopamina.
09:12Después, GABA, que nos va a ayudar a tranquilizar, que nos va a ayudar a tener un equilibrio.
09:17Y vea esto, GLP-1. ¿Qué es esto? Todo el mundo, me están nombrando cosas raras.
09:23GLP-1, si han escuchado de Ozempic o la inyección que todo el mundo está utilizando para perder peso, ¿dónde se produce?
09:29Aquí, nadie ocupa Ozempic, pero ocupan consumir más fibra. Además de eso, hay que saber que el sistema inmunológico va a ayudarnos para que no hay esta inflamación crónica y enfermedades autoinmunes.
09:45Porque si estás en un estado inflamatorio, se va a confundir el cuerpo y nos va a atacar a uno mismo. Eso es una enfermedad autoinmune.
09:52Ahora, doctor, ¿qué pasa entonces? Ya usted nos decía todas las sustancias, hormonas que se están segregando, si la microbiota está bien alimentada.
10:02¿Cómo repercute y en cuánto tiempo se puede ver, si yo empiezo a alimentar de manera correcta esa microbiota, los efectos en el resto del cuerpo desinflamantes?
10:10Ok, vamos a verlo así. Algunas personas dentro de una semana.
10:14¿En una semana?
10:15Sí. Hasta hay probióticos que funcionan en una semana porque están dirigidos para situaciones como síndrome intestino irritable.
10:24Después hay situaciones donde uno tiene que analizar, algunas veces dura tres meses para ya equilibrarlo totalmente.
10:30Entonces uno tiene que estar cuidando lo que está comiendo.
10:34Pero no solo es lo que está comiendo, también es de estar haciendo ejercicio.
10:37Por ejemplo, se ha descubierto que si uno está haciendo ejercicio, aumenta la producción de serotonina a nivel cerebral en un 30% y a nivel intestinal en un 20%.
10:50Solo por el ejercicio.
10:53La forma de diagnosticar esto, porque usted nos enlistaba, doctor, de verdad una gran cantidad de enfermedades que pueden estar asociadas al tema de la inflamación.
11:02Bien, ¿cómo sé cuándo la enfermedad que yo estoy viviendo, todas las que mencionábamos, incluso desde la diabetes, el tema del acné, que ahora también está en adultos sonando muchísimo,
11:14¿cómo sé que esa es la causa y no hay otras causas de fondo?
11:18Es que uno tiene que ir explorando muy profundo, pero hay exámenes que te va a decir si estás en un proceso inflamatorio.
11:25Y entonces podemos hacer exámenes como PCR, homocisteína, VES, podemos hasta ver cómo está el componente de insulina,
11:35porque es una forma que podemos realmente ver si está en un proceso inflamatorio.
11:39Lo otro es de saber que hay otros exámenes que uno puede estar viendo, porque no solo reciben exámenes que uno puede hacer en el contexto laboratorio sanguíneo,
11:51también hay pruebas genéticas que nos va a decir si está alterado más bien nuestro sistema inmunológico y no es capaz de realmente manejar bien esta inflamación en el cuerpo.
12:00Son todos en sangre. Yo me hago exámenes de sangre y buscan específicamente todas estas sustancias para ver sus niveles.
12:06Exactamente. Y después la prueba genética, eso es un swab dentro de la mejilla y eso se manda y de ahí, ahí nos va.
12:13Como un raspadito.
12:14Como un raspadito.
12:16Mucha gente busca lo que son pruebas epigenéticas, para no complicarlos.
12:22La parte genética es como decir todo lo que tenemos de información para poder producir sustancias y para poder hacer tejidos, etc.
12:29Pero la epigenética es como decir, si esto es un recetario, se va a usar uno u otro, dependiendo si estamos haciendo las cosas bien o mal.
12:40Y si estás haciendo las cosas mal, entonces puede empeorar lo que es el sistema de inflamarse aún más.
12:46Como esa predisposición que tengo.
12:48Sí. Entonces mucha gente hace pruebas epigenéticas para poder saber qué tan inflamado está, qué cambios hay que hacer para revertirlo.
12:55Ahora, doctor, ¿cómo se relaciona esto con nuestro cerebro?
13:00Es decir, ¿cómo ya yo paso?
13:02Entonces ya estamos viendo que sí, que hay sustancias, que me voy a sentir más feliz.
13:06Pero, por ejemplo, cuando tenemos enfermedades de fondo, incluso temas de salud mental, cuando ya hablamos de depresión, cuando hablamos de ansiedad, ¿verdad?
13:15¿Cómo quieren que me calme y que le ayude a mi microbiota si no estoy yo 100% con mi salud mental?
13:22¿Cómo podemos también llevar este tema hacia esa parte de bajar revoluciones, bajar nuestro cortisol?
13:29Bueno, yo les voy a explicar.
13:31Voy a regresar a este tema de fibra.
13:32Porque mucha gente no sabe que ansiedad, depresión, la obesidad, todo está relacionado por falta de fibra.
13:39Entonces, les voy a explicar qué hacer en la casa.
13:42Así tan fácil.
13:43Si ustedes consumen, por ejemplo, linaza o chía o silim, que es el famoso metamucil, por ejemplo, o inulina, que se encuentra en alcachofas, asparagos y bananos.
13:54Cada uno tiene un porcentaje alto en fibra.
13:56Y entonces, al tener esta sustancia que se llama serotonina, eso se va a liberar porque usted está consumiendo esa fibra.
14:04La microbiota va a liberar la serotonina para que uno no se siente así.
14:08Entonces, te va a dar ese equilibrio.
14:10Y hasta nos va a ayudar en situaciones como síndrome ovario poliquístico.
14:14Y en situaciones donde las hormonas están desequilibradas.
14:18Porque ocupamos que la serotonina y dopamina nos apoya en esa parte.
14:22Entonces, eso sí tiene que ver con ese componente.
14:25Pero, para que nosotros podamos realmente saber, en la parte inflamatoria, a nivel cerebral, hay que dormir bien.
14:31Dormir.
14:32Entonces, el sueño profundo es el momento donde vamos a resetear el sistema inmunológico.
14:36Y si usted no duerme bien, usted solo se va inflamando más y más y más.
14:40Hasta se aumenta de peso.
14:42Entonces, hay que saber que si usted está llegando a un sueño profundo,
14:47usted entonces está combatiendo todo lo que está pasando alrededor.
14:50Y no se va ni a enfermar, ni a desarrollar enfermadas, ni cáncer.
14:55Entonces, es importante siempre tener ese componente ahí.
14:58Hablamos de fibra y yo le voy a hablar de otro tema que también nos tiene aquí.
15:02El agua, el consumo del agua.
15:03Hay un tema entre amor-odio con el agua.
15:06¿Usted nos puede explicar de qué se trata?
15:07Sí. Agua es tan importante porque nosotros estamos hechos de 55 a 60% agua.
15:16Y dependiendo de lo que estamos haciendo todos los días, vamos a ocupar 3 litros o más.
15:21Entonces, vamos a verlo así.
15:22El tipo de agua que estamos consumiendo nos va a ayudar al sistema o nos va a causar daño.
15:28Cuando estamos hablando, agua que tiene cloro, que pasa cuando tenemos el agua de tubo,
15:34porque eso está hecho para matar todos los microorganismos que están en el agua.
15:38Pero, ¿qué pasa si usted lo está tomando?
15:40Toda la microbiota que está aquí depende de agua.
15:43Entonces, se va a alterar.
15:44Vas matando lo que es la microbiota que nos va a apoyar,
15:48va a permitir que hay microbiota o bacterias malas surgen
15:52y va a dar problemas gastrointestinales que también va a afectar el cerebro.
15:56Entonces, tenemos que estar buscando un agua que al final está filtrado
16:01porque no tiene contaminantes, que tiene minerales adecuados,
16:06que tiene un pH que es alcalina y al final que tiene un ORP.
16:13¿Qué es ORP?
16:14Su formación de oxidar o reducir.
16:17Entonces, si estamos viendo un átomo, están en parejas,
16:21lo que todos sabemos cuando estábamos pequeños,
16:23esos átomos siempre tienen los electrones que están flotando
16:26y cuando uno tiene inflamación, se va a despegar un electrón
16:30y queda en desequilibrio.
16:31Eso se llama un radical libre.
16:33Entonces, ¿por qué tomamos antioxidantes?
16:35Para donar un electrón a ese átomo y ya lo pone en equilibrio.
16:40¿Qué hace este tipo de agua que es un ORP negativo?
16:43Nos va a dar electrones como si fuera un antioxidante.
16:46Imagínese tomando agua todo el día y está bajando la inflamación.
16:50Y eso es algo que puedes encontrar con un agua que se llama Regen.
16:55Y este tipo de agua está ultra filtrada selectivamente,
16:59está remineralizada de forma inteligente,
17:03permitiendo que hay potasio, que al final hay hierro, que hay magnesio.
17:08También tiene un ORP negativo.
17:10Y además de eso, hay que saber que tiene los minerales
17:14como si fuera un agua manantial natural.
17:17Y ahora que la tenemos en imagen, doctor,
17:19¿cómo este tipo de agua que usted nos está comentando el día de hoy
17:23favorece la microbiota?
17:26¿Cuál es ese impacto directo que va a tener?
17:28Entonces, como no nos está causando daño
17:31y está hidratando bien toda la parte intestinal,
17:35al final la microbiota puede vivir bien
17:38y darnos todo lo que se ocupa.
17:40Porque la microbiota con agua que no está llena de,
17:44digamos, metales pesados,
17:45porque esta agua no tiene metales pesados,
17:47como les dije, está ultra filtrado.
17:50Al final hay que saber que el agua que uno está utilizando,
17:54este pasa por un imán.
17:56Ahora, déjeme explicar lo que es.
17:58Solo hay dos imanes tan potentes como esto a nivel mundial.
18:02Uno está en Japón y uno lo tiene Regen.
18:05Es de 50.000 gals.
18:08Se lo pongo así.
18:09Es tan potente que si no nos cuidamos,
18:11uno mete casi la mano dentro ahí
18:13y se lo puede despedazar.
18:14¿Pero qué hace con el agua?
18:16Agarra las moléculas y los separa
18:18para que se utilice mejor en todo el cuerpo.
18:21¿Y lo que separa, lo malo que es?
18:24Entonces, no, está separando las moléculas
18:25para que se utilice las moléculas.
18:27En inglés se llama decluster.
18:30Entonces, es desgrupar todas las moléculas
18:33que están pegadas de agua.
18:34Entonces, eso es lo que tiene.
18:35Y además de eso, si ustedes ven,
18:37está en botellas plásticas,
18:39pero no es lleno de BPA.
18:42El BPA es lo que uno está cuidando
18:44de no tomar cuando está con este tipo de botellas.
18:48Y hay un estudio reciente,
18:49vea qué vacilón.
18:50Cabe de sacar en Francia,
18:51hace casi una semana y media,
18:53que las botellas de vidrio
18:55tienen más microplásticos
18:58que las botellas plásticas.
19:00Porque la tapa va liberando microplásticos
19:03muchísimo más.
19:04Entonces, al final,
19:06uno tiene que estar escogiendo
19:08algo que es más beneficioso para la salud.
19:11Ok, entonces, en este caso,
19:12todo eso no va a llegar.
19:13Todo lo que está separando,
19:15todo lo que está filtrando
19:16a través, en este caso de Agua Regen,
19:18nos está protegiendo.
19:19Sí, porque mucha gente no sabe.
19:21Estamos en una zona
19:22que hay mucho terreno volcánico.
19:27Entonces, todos estos terrenos
19:28son porosos
19:29y todos los insecticidas
19:30van llegando
19:31a través de la tierra
19:33y llegan al agua
19:34y afectan a muchas personas
19:36al agua
19:36que ya se están sacando
19:37de los pozos.
19:38Bueno, nos sentimos entonces
19:39privilegiados
19:40de tener este tipo de tecnología
19:41de agua
19:42porque está en Japón
19:43y está aquí a través de Regen.
19:44Y digamos,
19:45este sabor
19:46que tiene el agua,
19:47mucha gente me dice,
19:49no tomo agua.
19:50Le doy una botella
19:51y dicen,
19:51esto sabe diferente,
19:52no me causa problemas gástricas
19:54y lo siguen tomando.
19:55Qué importante, doctor.
19:57Hablando del agua
19:57y ahora,
19:58volviendo al tema
19:58de la fibra,
20:00yo le preguntaba
20:01cuál tipo de fibra
20:03se adecua
20:04al tipo de padecimiento
20:05que tengo.
20:06¿Cómo sé cuál es el alimento
20:07de fibra
20:07que le tengo que dar
20:08a mi microbiota?
20:09Vamos a verlo así.
20:10Yo le voy a decir,
20:12ellos prefieren
20:12lo que es fibra soluble.
20:15Entonces,
20:16comparamos
20:16los que yo mencioné
20:17con una manzana
20:19porque toda nuestra vida
20:20nos han dicho
20:20que la manzana
20:21tiene mucha fibra.
20:22La linaza
20:24es 27% fibra,
20:25chía es 35%,
20:27cilium es 69%,
20:29inulina es 89%
20:30y la pobre manzana
20:31es 2.5% fibra.
20:33¿Qué significa eso?
20:34Tuvieras que comer
20:358 a 10 manzanas diarios
20:37para alcanzar tal vez
20:39la meta
20:39que estás buscando fibra
20:40o 180 manzanas al mes.
20:43Nadie va a hacer eso.
20:44Entonces,
20:44es mejor buscar,
20:45por ejemplo,
20:46chía,
20:48cilium,
20:48inulina
20:49que entonces uno
20:50cuando está viendo
20:51por ejemplo chía,
20:5235% fibra
20:53se consume
20:54más o menos
20:55100 gramos al día.
20:56Lo tienes molido,
20:57lo vas a dividir
20:58en desayuno,
20:59almuerzo y cena
20:59y lo que vas a hacer
21:00es remojarlo.
21:02Puedes tenerlo
21:03en agua,
21:04jugo,
21:05yogur,
21:05ensalada,
21:06un batido.
21:06Y me lo tomo.
21:07Y se lo toma.
21:07Como en shot, digamos.
21:08Con su comida.
21:10Porque si usted
21:11no tiene lo suficiente
21:12fibra en su comida,
21:13va a tener picos de insulina.
21:15Por eso la comida
21:15que es procesada
21:17y ultra procesada
21:18es tandañina
21:19porque no tiene fibra.
21:21Me sigue el contexto.
21:22Totalmente.
21:22Es que esto es algo
21:23que la gente no entiende.
21:25Se preocupan
21:26por las proteínas,
21:27por lo que es carbohidratos,
21:28los azúcares
21:29y lo más importante
21:30es la fibra
21:31que estamos consumiendo.
21:32Para ir recapitulando,
21:33doctor,
21:34¿cuáles son esos síntomas
21:35de que mi cuerpo
21:36está inflamado?
21:37Que tal vez
21:38a veces a uno le pasa
21:39que lo ven
21:40y es como
21:40ay, te veo diferente,
21:41te veo como más linda,
21:42¿verdad?
21:42Menos así.
21:43Entonces se puede también
21:45de alguna manera
21:45ver la inflamación
21:47del cuerpo
21:47en la cara,
21:48en el rostro
21:48que también está
21:49muy de moda ahora
21:50estos drenajes linfáticos
21:51y qué sé yo.
21:52Personas van a tener
21:53lo que es la cara hinchada.
21:56Van a ver
21:56que hay una situación
21:58en donde
21:59tal vez hay presentación
22:00de acné
22:01donde las personas
22:02al final
22:03también están
22:04con ojeras
22:05porque si no duermen bien
22:06es un proceso
22:07al final
22:08que nos va a afectar.
22:10Eso sería
22:10como el rostro
22:11y también saber
22:12que hay pérdida cabello
22:13porque
22:13cuando uno está
22:14en un proceso
22:15inflamatorio
22:16usualmente
22:17hay estrés
22:18que está
22:18con ella
22:19y eso va a provocar
22:20ese componente
22:21y mucha gente dice
22:22porque estoy perdiendo
22:23cabello
22:24y están tomando todo
22:25sin saber que
22:26lo está provocando
22:27el estrés
22:28dando esta inflamación.
22:30Importante
22:31ponerle atención
22:32a los pequeños
22:32indicadores.
22:34Correcto.
22:34Totalmente.
22:34El cuerpo habla,
22:35doctor,
22:35el cuerpo nos habla
22:36a veces
22:36que eso es otro
22:37de los temas
22:38que queríamos abordar
22:39con usted.
22:40¿Cuánto tiempo
22:40puede pasar
22:41el cuerpo inflamado
22:42sin que yo me dé cuenta?
22:45Usualmente
22:45toma años
22:47para que usted
22:48está en un proceso
22:48porque el cuerpo
22:49es bastante increíble.
22:51Dios nos hizo
22:52perfecto.
22:53El problema
22:53nosotros como humanos
22:54empezamos
22:55de quebrantar
22:56todo eso.
22:57Dormimos mal,
22:59no comemos bien,
23:00no hacemos ejercicio,
23:01al final
23:02estamos estresados.
23:04Entonces,
23:05si uno está viendo
23:05todos estos procesos,
23:07esto nos está provocando
23:08esta inflamación.
23:10Puede ser
23:11que dura
23:11tres años,
23:13así como puede ser
23:14que al final
23:14dura un año.
23:15Depende de lo que
23:16te está pasando.
23:17Muchas personas
23:18al final
23:19que pasan
23:19con un estrés
23:20crónico
23:21todos los días
23:21sin dejarlo ir,
23:23terminan con ansiedad
23:24y depresión
23:25y esto es un proceso
23:27inflamatorio
23:28que es a nivel sistémico
23:29porque nos va afectando
23:30también por el componente
23:31de cortisol.
23:32Y entre más
23:33conocemos,
23:33más nos empoderamos
23:34sobre nuestra salud.
23:35Así que le agradecemos
23:36mucho, doctor.
23:37Vamos a estar pendientes,
23:38ya casi viene
23:39nuestro consultorio
23:40para que si usted
23:40tiene alguna pregunta
23:42se la pueda hacer
23:42directamente
23:43al doctor Alan Ingman
23:45con el que estamos
23:46hablando el día de hoy
23:47de la inflamación
23:48y la relación
23:48también con la microbiota.
23:50Pero antes,
23:51si a ustedes les parece,
23:51vamos de una vez
23:52a repasar.
23:52Celebra el Día Internacional
23:54del Tatuaje,
23:54una fecha que reconoce
23:56esta forma de expresión
23:57artística y cultural
23:58que ha acompañado
23:59a la humanidad
24:00desde tiempos antiguos,
24:02pero que hoy
24:02también implica responsabilidad
24:04en salud e higiene.
24:06Actualmente,
24:06los estudios de tatuajes
24:08deben estar regulados
24:09por el Ministerio de Salud,
24:11contar con condiciones
24:12higiénicas,
24:13equipos esterilizados
24:14y pigmentos autorizados.
24:16Además,
24:16la Caja Costarricense
24:17de Seguro Social
24:18recuerda que las personas
24:20con diabetes,
24:21problemas inmunológicos
24:22o trastornos
24:23de coagulación
24:24pueden consultar
24:25con un médico
24:25antes de tatuarse.
24:26este día
24:27es una oportunidad
24:28para promover
24:29la educación
24:30sobre las prácticas seguras
24:31y el cuidado posterior
24:33a un tatuaje
24:34que es clave
24:34para evitar riesgos
24:36innecesarios.
24:3710 con 24 minutos
24:52de la mañana
24:53seguimos con más
24:54de los doctores
24:55hablando en este caso
24:56de la inflamación,
24:57su relación
24:58con la microbiota.
24:59¿Listo para el mito,
25:00verdad, doctor?
25:00Ah, sí, claro.
25:01Listísimo.
25:02Mito, ¿verdad?
25:02La microbiota
25:03no se puede regenerar.
25:05Ok, esto sí
25:07se puede repoblar.
25:09Entonces,
25:09voy a poner esa palabra
25:10porque regenerar
25:11es como
25:13decían nosotros así.
25:14Entonces,
25:14al final,
25:15mito, ¿verdad?
25:16La microbiota
25:16no se puede regenerar.
25:18Sí se puede regenerar.
25:19Entonces,
25:19es un mito.
25:20Es un mito.
25:21Pero esa diferenciación
25:22que está haciendo usted
25:23es que se puede repoblar
25:24con los probióticos,
25:25por ejemplo.
25:25Eso es uno
25:26y ellos mismos,
25:27si usted los cuida,
25:27entonces repoblan ellos mismos.
25:29Entonces,
25:30empiezan
25:30a replicarse.
25:31Ok,
25:31entonces es un mito.
25:32Vamos con la siguiente,
25:33doctor.
25:34Mito, ¿verdad?
25:35Consumir antibióticos
25:36no afecta
25:38la inflamación del cuerpo.
25:39Ah, no,
25:39sí lo afecta
25:40totalmente.
25:42Entonces,
25:42es importante saber
25:43que vamos a poner
25:44que eso es un mito.
25:46¿Cómo le afecta, doctor?
25:47Es que va a matar
25:48la microbiota.
25:49Entonces,
25:50al final,
25:50como estamos hablando,
25:51ocupamos cuidar
25:53la microbiota.
25:54El intestino
25:55es donde vamos a tener
25:56hasta 70,
25:5780%
25:58de nuestro sistema
25:59inmunológico
26:01y entonces tenemos
26:02que cuidarlo
26:03de esa forma.
26:03Esa es la razón
26:04que nos está afectando
26:05negativamente
26:06la inflamación.
26:06Y en ese sentido
26:07que se hace, doctor,
26:08y tal vez andando
26:09en este mito
26:10del día de hoy,
26:11cuando las personas
26:12tienen alguna infección,
26:13tienen que pasar
26:13por un proceso
26:14de antibióticos.
26:16Buena pregunta.
26:16¿Qué debo hacer?
26:17Entonces,
26:18hay un tipo
26:19de levadura
26:19que es parte
26:20de la microbiota
26:21y se llama
26:21saccharomycis
26:22volarte.
26:23Estoy tratando
26:24de no promover,
26:25pero es que lo van
26:26a encontrar
26:27como perenterón
26:27en el país,
26:28así es que se encuentra.
26:30Entonces,
26:30esa es la forma
26:31que deberías estar
26:32cuando estás
26:32con antibióticos,
26:33es cuidar
26:34con este tipo
26:35de levadura.
26:35Ok,
26:36entonces,
26:36¿esa levadura
26:37la consumo
26:37durante el día
26:38cuando voy a consumir
26:39también los antibióticos?
26:40Sí,
26:40porque no puede matar
26:41los antibióticos
26:42a esa levadura.
26:43Y no hay interacción,
26:44no afecta nada.
26:45Y lo que va a hacer
26:45la levadura
26:46es ayudar
26:47para que se repoble
26:48y para que baja
26:49la inflamación
26:50y además de eso
26:51nos aumenta
26:51la serotonina
26:52y interesantemente
26:53hasta nos bloquea
26:54las toxinas
26:54de cándida.
26:56¿Lo consumo solo
26:56cuando esté
26:57en proceso
26:57de antibióticos?
26:58No,
26:58todo el tiempo,
27:00nada más estoy tratando
27:01de explicar
27:01qué hacer en ese contexto.
27:02En ese contexto,
27:03pero todo el tiempo también.
27:04Vamos con la siguiente.
27:05Mito o verdad,
27:06una microbiota sana
27:08puede ayudar
27:08a controlar
27:09enfermedades inflamatorias
27:10como la artritis
27:11o el colon irritable.
27:13Claro,
27:14porque ya es
27:15al punto
27:16que estamos hablando.
27:17Si cuidamos
27:18lo que es el intestino
27:19que está controlando
27:20al final
27:21estos procesos
27:22inflamatorios
27:23por el sistema
27:24inmunológico,
27:25entonces nos va a proteger
27:26y disminuir
27:27lo que es la inflamación.
27:29Alimentándola
27:29de la manera correcta.
27:30Correcto.
27:31Entonces,
27:31¿eso es una?
27:32Verdad.
27:33Excelente.
27:34Ahí la tenemos.
27:34Vamos con la siguiente.
27:35Mito,
27:36¿verdad?
27:36El estrés
27:37no tiene ningún impacto
27:38sobre la microbiota
27:39ni la inflamación.
27:40¿Qué hace el doctor?
27:41¿Qué?
27:42Tiene totalmente
27:43todo efecto
27:44en la microbiota
27:46porque al final
27:47¿qué nos va a afectar
27:48la microbiota?
27:49El consumo de alcohol,
27:50el estrés,
27:51el insomnio,
27:52el componente
27:53de ansiedad.
27:56Hay que saber
27:56que el consumo
27:57de antibióticos
27:58y entonces
27:59eso es importante.
28:01Entonces,
28:01es un mito
28:02porque dice que no
28:03cuando en realidad
28:04sí incide.
28:05Doctor,
28:06y a uno le dicen
28:07sí,
28:07lo que tiene que hacer
28:08es bajar el estrés.
28:09Está como esto
28:09que a veces ve uno
28:10en redes sociales
28:11estoy medio estresado.
28:12¿Cuál es tu consejo?
28:13No se estrese.
28:14Pero como si uno supiera
28:15y fuera tan fácil
28:16dejas de estresarse,
28:18doctor.
28:18El estrés es tan potente
28:19que si no se cuida
28:20y se prolonga
28:21por eso la gente
28:22ya asocia
28:23en estudios médicos
28:24que afecta al corazón
28:25y da un infarto.
28:26Hay suplementos,
28:27hay algo que podamos tomar
28:28para bajar
28:29los niveles de estrés
28:30de cortisol
28:30que no me afecte
28:31en la microbiota
28:32o que la potencien.
28:33Sí hay formas,
28:35no es como
28:35lo más potente
28:36pero digamos
28:37por ejemplo
28:38que es muy famoso
28:39el ashwagandha.
28:41El ashwagandha
28:42nos va a ayudar
28:42a poder bajar
28:43lo que es la ansiedad
28:44y depresión
28:45y entonces nosotros
28:47si lo estamos tomando
28:48todas las noches
28:49nos va a ayudar.
28:50Lo puedes tomar en el día
28:50pero hay que saber
28:51algo sobre el ashwagandha.
28:53Hay que ciclarlo.
28:55Tienes que tomarlo un mes
28:56y dejarlo tomarlo un mes,
28:58tomarlo un mes
28:59porque mucha gente
28:59empieza a tomarlo
29:00continuamente
29:01y más bien
29:02hacen un desregulación
29:03de lo que es el cerebro.
29:06Entonces es importante
29:07ciclarlo.
29:07Bueno,
29:08importante también
29:08informarse
29:09entonces cuando vamos
29:10a suplementarnos
29:11porque evidentemente
29:12a veces lo hacemos
29:12sin recomendación
29:14médica.
29:14mito, ¿verdad?
29:15Dormir mal
29:16no influye
29:17en el equilibrio
29:18de la microbiota
29:19ni en la inflamación
29:20del cuerpo.
29:20Y usted me acaba
29:21de escuchar
29:21más bien
29:22el sueño
29:22si hay insomnio
29:24o trastorno de sueño
29:25si va a afectar
29:26y va a influir
29:27sobre la microbiota.
29:29Vamos con el mito
29:30entonces.
29:31Doctor,
29:31pero aquí tenemos
29:32como un ciclo
29:33¿sabe?
29:33como de que
29:34no duermo bien
29:36entonces me enfermo
29:37pero estoy enfermo
29:38y por eso no duermo bien.
29:40¿Cómo lo rompemos?
29:41Ok.
29:41Hay varias cosas
29:42que uno puede decir
29:43yo
29:43yo hablo mucho
29:46del sueño
29:46y trato de guiar
29:47a todas las personas.
29:49Entonces
29:49un ejemplo
29:50que le puedo decir
29:51la melatonina
29:52no es lo más importante
29:54para el sueño.
29:55Todo el mundo dice
29:55es que la melatonina
29:57es lo más importante.
29:58Lo más importante
29:59y se llama
30:00la presión de sueño
30:02se llama adenosina.
30:03¿De dónde viene eso?
30:04Para no complicarlos
30:05ATP
30:06que es nuestra energía
30:07más que se gasta
30:08más adenosina tienes
30:10y más presión de sueño.
30:11Esa es la sensación
30:12que usted quiere agarrar
30:13la almohada
30:13y si sales a manejar
30:15vas a chocar
30:16porque estás tan dormido
30:17es dado por eso.
30:19Más activo
30:20ustedes están en el día
30:21mejor
30:22porque te va a influir
30:23en el sueño
30:24y además de eso
30:25en vez de
30:26en el momento
30:26que van a dormir
30:28que están con el celular
30:29agarra un libro
30:30el libro
30:31por estar leyéndolo
30:32va a liberar
30:32más adenosina
30:33y por eso
30:34uno no dura
30:34ni 15 o 20 minutos
30:35y cae.
30:37Entonces eso es como
30:37un básico
30:38porque hay un montón
30:39de cosas
30:39que yo puedo dar
30:40de ejemplos
30:41para mejorar el sueño
30:42pero de ahí
30:42eso sí toma
30:43otro tiempo
30:45bastante largo.
30:46No, pero por lo menos
30:47tener estas primeras señales
30:49es importante
30:50y de todas maneras
30:50la información
30:51siempre es más que útil.
30:53Esto fue
30:53Mito, ¿verdad doctor?
30:58Bueno y le tenemos
30:59una recomendación.
31:00¿Usted sabía
31:00que el agua
31:01Regen
31:02pasa por un proceso
31:03de ultra purificación
31:04natural
31:05que elimina
31:05agentes dañinos
31:06como químicos
31:07metales pesados
31:08y microorganismos
31:10patógenos?
31:11Esto asegura
31:12que cada sorbo
31:13sea puro
31:13y seguro
31:14ideal
31:15para proteger
31:16la salud
31:16de toda su familia.
31:17Usted la puede encontrar
31:18en automercado
31:19en Guanacaste
31:20y San Carlos
31:21y también puede hacerlo
31:22llamando al teléfono
31:238538
31:256161
31:27Regen
31:28es bienestar
31:29en cada gota.
31:31Hola, muy buenos días
31:46volviendo con la importancia
31:48de la respiración
31:49y esta vez
31:49para un tema
31:50que tal vez
31:51no se habla
31:51lo suficiente
31:52y es
31:53¿qué hacemos
31:54cuando nos dan
31:54esos ataques
31:55de pánico
31:56esos ataques
31:57de ansiedad
31:58o esos momentos
31:59donde el cuerpo
32:00simplemente entra
32:01en una alerta roja
32:02y no sabemos
32:03qué hacer?
32:04Primero es importante
32:05reconocer
32:06qué está sucediendo
32:07hay mucha adrenalina
32:09mucho cortisol
32:10que se está liberando
32:11desde el cerebro
32:12y en todo el cuerpo
32:13y por eso
32:13se acelera
32:14el ritmo del corazón
32:15se acelera la respiración
32:17empezamos a hiperventilar
32:18y son momentos
32:19que se sienten eternos
32:21si hay algo
32:22que podemos hacer
32:23y es
32:24tomar control
32:25de la respiración
32:26para calmar
32:27empezar a calmar
32:28poco a poco
32:29al principio
32:30va a parecer
32:31inofensivo
32:32pero conforme
32:33mal lo hacemos
32:33el cuerpo empieza
32:34a entrar
32:35en calma
32:37¿por qué?
32:37porque estamos
32:38estimulando
32:39el sistema nervioso
32:40parasimpático
32:41el nervio vago
32:42entonces
32:42¿qué es lo que vamos a hacer?
32:44vamos a inhalar
32:45profundo
32:46y vamos a exhalar
32:48despacio
32:49exhalar despacio
32:51incluso podemos hacer
32:52una doble inhalación
32:53el suspiro fisiológico
32:55y exhalamos
32:58y una vez más
33:02y conforme más
33:08hacemos esto
33:09estamos activando
33:10el sistema de calma
33:11en el cuerpo
33:12estamos regulando
33:13la coherencia
33:14cardíaca
33:15del corazón
33:16estamos regulando
33:17la respiración
33:17y el sistema
33:19va a empezar
33:19a entrar
33:21en esos momentos
33:21de calma
33:22poco a poco
33:23con la exhalación
33:24prolongada
33:25volvemos con ustedes
33:27que tienen más
33:28en los doctores
33:28un consejo visual
33:31gracias a Opticas Galia
33:33mucha gente
33:35no sabe esto
33:35pero estos lentes
33:36tienen un clip
33:37magnético
33:38para sol
33:39super prácticos
33:40pasan de interiores
33:42a exteriores
33:43en segundos
33:44y se ve muy bien
33:46no parecen de clip
33:47un consejo visual
33:49cortesía
33:49de Opticas Galia
33:50Opticas Galia
33:52nueva sucursal
33:52en San José
33:5310 con 33 minutos
34:03bienvenidos
34:03al consultorio
34:04este es su espacio
34:05esta es su cita
34:07cara a cara
34:07con el experto
34:08que nos está acompañando
34:09el día de hoy
34:10usted tiene ya
34:11en pantalla
34:12cuáles son los números
34:12de teléfono
34:13a través de WhatsApp
34:14para que nos envíe
34:15su mensaje de texto
34:16o como doña Ivette
34:17a quien le damos la bienvenida
34:18para que nos llame
34:19doña Ivette
34:20¿cómo está?
34:20muy bien
34:24¿y usted?
34:25gracias a Dios
34:26muy bien
34:26cuéntenos
34:26cuál sería su consulta
34:27para el doctor
34:28mi consulta es
34:30yo tengo
34:32artritis reumatoide
34:33yo tengo
34:34artritis reumatoide
34:36pero estoy operada
34:38hace cuatro meses
34:39y medio
34:40de manga gástrica
34:41entonces
34:42me gustaría saber
34:44qué alimentos
34:45exactamente
34:46los que yo tengo
34:47que tomar
34:48ya entendí
34:49que tengo
34:49que darle
34:50más fibra
34:50a mi cuerpo
34:51todavía
34:52para ayudarme
34:53a bajar de peso
34:54pero
34:55para desinflamar
34:56también
34:57mi artritis reumatoide
34:58porque
34:59si me ha afectado
35:01mucho
35:01eso
35:02he sentido
35:05más inflamación
35:06en mi cuerpo
35:06bueno
35:08doña Ivette
35:10mucho gusto
35:11te voy a explicar
35:12lo siguiente
35:13es muy importante
35:14que estás incluyendo
35:15omega 3
35:16la gente
35:17realmente
35:17solo dice
35:18tómalo
35:19sin darle
35:19la indicación
35:20porque lo están tomando
35:21lo que hace
35:22el omega 3
35:23de origen pescado
35:24ostras
35:25algas
35:25krill
35:25o hasta
35:26los huevos
35:27de salmón
35:27nos va a ayudar
35:28a producir
35:29unas sustancias
35:30que se llaman
35:30SPM
35:31y estas sustancias
35:32lo que va a hacer
35:33es desinflamar
35:34el cuerpo
35:35usted no puede
35:36producir
35:36antiinflamatorios
35:37sin los omega 3
35:39y te voy a comentar
35:40uno de las cosas
35:42que pasa con omega 3
35:43eso es donde
35:44si usted compra
35:45algo barato
35:45te sale caro
35:46esto es una
35:47de esas situaciones
35:48hay que comprar
35:49buena calidad
35:50de omega 3
35:51porque si no
35:52te causa
35:52más inflamación
35:53otra de las cosas
35:54que podemos agregar
35:55es el componente
35:57de cúrcuma
35:58con pimienta negra
35:59que todo el mundo
36:00está escuchando
36:01que les va a ayudar
36:02hay otra cosa
36:04que les voy a decir
36:05que es súper
36:06súper potente
36:07se llama
36:08astaxantina
36:09la astaxantina
36:11prácticamente
36:11es lo más potente
36:13que existe
36:14a nivel mundial
36:15para desinflamar
36:16eso viene
36:18de algas
36:19que consumen
36:19las algas
36:20lo va a consumir
36:21krill
36:21que es famoso
36:22por lo que
36:23consumen las ballenas
36:24y los camarones
36:25lo consume un camarón
36:27y después lo consume
36:28un flamingo
36:28ese color
36:29que se ve
36:29rosado
36:30es por
36:31astaxantina
36:32y astaxantina
36:33es hasta
36:343000%
36:35veces más potente
36:37como antioxidante
36:39que la vitamina C
36:40entonces
36:41esos son los
36:42como básicos
36:43que te puedo decir
36:44como para iniciar
36:45bueno doctor
36:46muchísimas gracias
36:46le vamos a dar ahora
36:47la bienvenida
36:48a don Eduardo Mora
36:50desde Desamparados
36:51adelante
36:51don Eduardo
36:52con su consulta
36:52bienvenido
36:54buenos días
36:54este
36:55el problema mío
36:56es que yo tengo
36:57este
36:58padezco de divertículos
37:00y a mí se me dificulta
37:02escuchar
37:03tomar
37:04todo lo que tiene
37:05semillitas
37:05ahí que me aconsejan
37:07en ese caso
37:08entonces
37:09si sería bueno
37:10aumentar
37:11lo que es la ingesta
37:12de bastantes
37:13vegetales
37:14y frutas
37:15en su dieta
37:16porque de esta forma
37:17puedes obtener fibra
37:19pero de ahí
37:19no es tan fácil
37:20con los ejemplos
37:21que yo te di
37:22yo estaba dando
37:23como un hack
37:23como una forma
37:24de hacerlo más fácil
37:26entonces
37:27si usted está
37:28buscando
37:29para mejorar
37:29lo que es la microbiota
37:31entonces
37:31si tienes que aumentar
37:32la ingesta
37:33más de lo que estás
37:34acostumbrado
37:35en estos componentes
37:37doctor
37:37y en ese caso
37:38se valdría
37:38licuados
37:39y cosas
37:40porque a veces
37:40a la gente
37:41el sabor
37:42le pesa mucho
37:43y en este caso
37:44don Eduardo
37:44si
37:45lo puede ser
37:46digamos
37:46a mí me encanta
37:47hacer lo que es
37:48el componente
37:49de batidos
37:50de vegetales
37:51pero hay que buscar
37:52ciertos vegetales
37:54que te va a ayudar
37:54porque hay algunos
37:55como los crucíferos
37:57eso viene de
37:58cruz
37:59porque las flores
38:00que tiene
38:00por ejemplo
38:01el brócoli
38:03coliflor
38:03digamos
38:05repollo
38:06mucha gente
38:07no lo puede
38:09degradar
38:10porque dicen
38:10es que me causa
38:11inflamación
38:12entonces
38:12tienes que ir
38:13probando
38:14con estos tipos
38:15de vegetales
38:15a mí me gusta
38:16meterle
38:17lo que es
38:18por ejemplo
38:18la hierbabuena
38:19y la menta
38:20y limón
38:21para darle
38:21un buen sabor
38:22hay personas
38:23que les gusta
38:24meterle la fruta
38:25lo puedes hacer
38:26pero yo trato
38:26de evitar
38:27lo que es la fruta
38:28porque la fruta
38:28si está aumentando
38:31tal vez
38:31el azúcar
38:32si está batido
38:33y entonces
38:34licuado
38:35le va a aumentar
38:36esos picos de insulina
38:37bueno
38:38ojalá le haya servido
38:39a don Eduardo
38:39le damos la bienvenida
38:40a doña
38:41Janet Miranda
38:42desde Alajuela
38:43¿cómo está?
38:44muy bien
38:45¿y ustedes?
38:45gracias a Dios
38:46muy bien
38:46feliz de escucharle
38:47adelante con su consulta
38:48sí gracias doctor
38:49yo tengo 51 años
38:52pero
38:53vivo muy estresada
38:55no sé si eso
38:56me está afectando
38:56mi estómago
38:57porque cada vez
38:58que como
38:59cualquier cosa
39:00que yo coma
39:00almuerzo
39:01desayuno
39:02cena
39:02se me inflama
39:03mucho el estómago
39:04y me duele
39:04ok
39:05vamos a hablar
39:07si es por un punto
39:08de estrés
39:09tenemos que ver
39:10lo que acaban de comentar
39:12sobre la respiración
39:13es súper importante
39:15y la meditación
39:16pero también
39:17existe equipos
39:18como lo que tengo
39:19en la clínica
39:20lo que hace
39:20es restaurar
39:22el sistema nervioso
39:23autónomo
39:23el que regula
39:24todos los procesos
39:25y una de las ramas
39:26que tiene
39:27se llama
39:27pelear o huir
39:28entonces mucha gente
39:30está tan estresado
39:31que están
39:32en autopiloto
39:33de pelear o huir
39:34entonces lo que hace
39:35este tipo de terapias
39:37que acabo de mencionar
39:38les va a ayudar
39:39a regular eso
39:40para que no te sentís
39:41tan estresado
39:41te va a ayudar
39:43a desinflamar
39:44porque ese estrés
39:45está provocando
39:46que haya más gastritis
39:47o en otras ocasiones
39:49para personas
39:49colitis
39:50doctor tenemos
39:52varias consultas
39:53a través de nuestro
39:54whatsapp
39:54y hay una
39:55que se repite
39:56por lo menos
39:57cuatro veces
39:57fibromialgia
39:59que hacer
39:59cuando tengo fibromialgia
40:01ahora que estamos
40:01hablando de esta
40:02inflamación
40:03usted hablaba de artritis
40:04pero cuando es
40:05fibromialgia
40:06que se puede hacer
40:07que vamos
40:07al mismo punto
40:09es un proceso
40:10inflamatorio
40:11entonces
40:12igual que cualquier
40:13proceso inflamatorio
40:14hay que bajar
40:15la inflamación
40:16con lo que estamos
40:17comiendo
40:17con el sueño
40:19con lo que es
40:20la actividad física
40:21y entonces
40:22es importante
40:23pero que pasa
40:23con muchas personas
40:25que tienen
40:25fibromialgia
40:26que tienen
40:27artritis reumatoide
40:28todas estas
40:29enfermedades autoinmunes
40:30pasa un umbral
40:32de procesos
40:33inflamatorios
40:34donde la persona
40:35dice
40:35tomo todo lo posible
40:37y no me va a ayudar
40:37eso es donde yo llego
40:39y digo
40:40uno tiene que
40:41buscar
40:42alternativas
40:43de lo que es
40:44lo natural
40:45pero
40:46utilizándolo
40:47correctamente
40:47entonces
40:48una cámara
40:48hiperbárica
40:49que voy a entrar
40:50les va a ayudar
40:51a desinflamar
40:52de forma aguda
40:54es lo más potente
40:55para desinflamar
40:56agudamente
40:57entonces
40:57cuando uno entra
40:59a las cámaras
40:59que tenemos
41:00en tres días
41:01ya están sintiendo
41:03un cambio
41:03personas que tienen
41:04con artritis reumatoide
41:06y no pueden mover
41:07las manos
41:07en tres días
41:08ya lo están movilizando
41:09personas que tienen
41:10fibromialgia
41:11ya los tres
41:12cuatro días
41:13están diciendo
41:13doc
41:14el dolor está
41:15bajando
41:16porque tiene que ver
41:17con la inflamación
41:18entonces buscamos
41:19formas potentes
41:21que es oxígeno
41:22en este caso
41:23entonces no estamos
41:24poniendo algo
41:25que no está acostumbrado
41:26el cuerpo a tener
41:27nada más
41:28es a mucha
41:29elevación
41:30de concentración
41:31y además de eso
41:33esa presión
41:33entonces va a
41:35desinflamarte
41:35fuertemente
41:36muchísimas gracias
41:37le damos la bienvenida
41:38ahora a doña María
41:40desde Tibás
41:41adelante con su consulta
41:42espacialos
41:45que si los probióticos
41:49hay que espaciarlos
41:50los probióticos
41:51ok
41:51hay diferentes
41:53tipos de probióticos
41:55que uno está
41:55consumiendo
41:56entonces la idea
41:57de que uno
41:58está consumiéndolo
41:59sería
42:00todos los días
42:01para estar ayudando
42:02ahora
42:03hay unos tipos
42:05de probióticos
42:06que tienen
42:06una cantidad
42:07exagerada
42:08de tipos
42:10de microorganismos
42:11que van a encontrar
42:12entonces
42:13o mejor dicho
42:14sepas
42:14es mejor
42:15tratar de buscar
42:16unos que son
42:17individuales
42:18para mejor
42:19darle un proceso
42:21porque
42:21si no uno
42:22si no se cuida
42:23puede terminar
42:24con algo que se llama
42:25cimo
42:26entonces eso es
42:27un exceso
42:28pero también se ha escrito
42:29que el consumo
42:31de probióticos
42:32también puede regular
42:32eso
42:33nada más sepas
42:33si tratas de buscar
42:35diferentes tipos
42:36les voy a nombrar
42:37unos
42:37Saccharomyces
42:39Bolardi
42:39que les acaba
42:40mencionar
42:40que es una levadura
42:41que si ustedes
42:42están consumiendo
42:43por ejemplo
42:44lactobacillus
42:45reuteri
42:45que eso nos va a ayudar
42:47a controlar
42:48y usted lo está consumiendo
42:50todos los días
42:50eso no es malo
42:53eso nos va a dar
42:54un apoyo
42:54y nos va a mejorar
42:56la inflamación
42:57ve que importante doctor
42:58esta consulta
42:59que nos está ingresando
43:00de parte de doña Lucrecia
43:01y dice que es que ya está
43:03con problemas
43:03de la vista
43:04como que se le está
43:06nublando
43:07la vista
43:08¿está esto relacionado
43:09con la inflamación?
43:10nos pregunta ella
43:10totalmente
43:11esto es una situación
43:13donde hay estrés
43:14excesivo
43:15y entonces tenemos
43:16que bajar el estrés
43:18entonces veámoslo así
43:19el estresor
43:20se sube
43:21viene el cortisol
43:21y se sube
43:22y si pasa meses
43:24con lo que es
43:26el estresor
43:26y bajamos el estresor
43:28el cortisol
43:28puede continuar
43:30hasta unos
43:30tres meses más
43:32entonces vea
43:33el impacto
43:34que va a tener
43:34el cortisol
43:36por el estrés
43:37entonces
43:37¿qué tenemos que hacer?
43:38tenemos que buscar
43:39un ambiente
43:40para destresarnos
43:41entonces recuerda
43:42que la salud
43:42es lo más importante
43:43si ocupas
43:45tomar unos vacaciones
43:46para despejarse
43:47de todos los estresores
43:48que tienes
43:49buscar formas
43:50de respiración
43:51de buscar
43:53equipo
43:54como yo estaba diciendo
43:55de Nesa
43:55que te va a ayudar
43:56a regular
43:56ese sistema nervioso
43:57autónomo
43:58usted al final
43:59puede ya
44:00quitar este proceso
44:01en donde se está dando
44:02problemas de vista
44:04importante
44:05doña María
44:06usted que nos hizo
44:07esa llamada
44:07usted sería tan amable
44:08de cortar
44:09por favor
44:10justamente la llamada
44:11para poderle dar espacio
44:12a otros de nuestros
44:14televidentes
44:14tal vez nada más
44:15colgar el teléfono
44:16para que podamos
44:17recibir
44:17nuevas consultas
44:19mientras tanto
44:19yo voy a hacer
44:20una que tiene
44:21doña Anita
44:21justamente nos dice
44:22doña Anita Sequeira
44:23que el tema con ella
44:24es que no sabe
44:26cuál es el tipo de Omega
44:27me imagino que
44:28refiriéndose a lo que
44:29usted acaba de decir
44:29de que hay distintos
44:31tipos de Omega
44:31y de buena calidad
44:32¿cuál es el buen
44:33tipo de Omega
44:33que hay que comprar?
44:34ok
44:34los más potentes
44:36que existen
44:37en planeta tierra
44:38son de origen
44:39krill
44:39como le estaba diciendo
44:40lo que consume
44:41las ballenas
44:42o el componente
44:44que es
44:45el huevo de salmón
44:46esos dos
44:47son los más potentes
44:49ahora
44:50hay que ver
44:51si está certificado
44:52cuando yo siempre
44:53hablo de suplementos
44:54siempre hay que ver
44:55un suplemento
44:55es comprobado
44:56por terceros
44:57que en inglés
44:57se llama
44:58third party tested
44:59significa que
45:00un laboratorio
45:00constantemente
45:02está vigilando
45:03la calidad
45:04la cantidad
45:05que tiene
45:06estos suplementos
45:07entonces
45:08si damos un ejemplo
45:09y perdón que lo voy a decir
45:10en voz alta
45:11pero mucha gente
45:12está consumiendo
45:13el Omega 3
45:13de Price Mart
45:14y hay que cuidar esa
45:15esa no es buena calidad
45:17eso es donde le estoy diciendo
45:18lo barato
45:19te sale caro
45:20tiene que costar
45:21ese tipo de Omega 3
45:22un poco más
45:23de lo que estás acostumbrado
45:24y que es comprobado
45:26por terceros
45:26y de esa forma
45:27usted puede estar seguro
45:28que tienes buena calidad
45:29gracias doctor
45:30le damos la bienvenida
45:31a Ramón Carranza
45:33desde San Pedro
45:34adelante con su consulta
45:35bienvenido
45:35buenos días doctor
45:37muchas gracias
45:38muchas gracias
45:40buenos días
45:40buenos días
45:41mi pregunta
45:43mi consulta
45:43es sobre
45:44yo tengo una alta mayor
45:45de 89 años
45:47y resulta que ella
45:49yo a ella
45:49siempre le tomo la presión
45:51empezando por ahí
45:52y está muy bien
45:53de la presión
45:54pero a ella
45:54se me inflama
45:55como las partes
45:56del cerebro
45:57del cerebro
45:58en la parte de atrás
46:00entonces yo quisiera
46:02consultarle a ver
46:03a qué se debe
46:05si totalmente
46:06es depresión
46:07de ella
46:09depresión
46:09o algo que no
46:11que no tengo yo
46:12en mis manos
46:13como saber eso
46:14ella pasa acostada
46:16y totalmente
46:18ok
46:19totalmente no
46:20sino
46:21solo en las horas
46:21de régimen
46:22de las comidas
46:23y así
46:24ok
46:25y ella está rotándose
46:27se está movilizando
46:28porque más que eso
46:28eso es como
46:29está causando
46:30la inflamación
46:31por presión
46:32que ella está acostada
46:33eso ya no es
46:34tanto
46:34digamos
46:35internamente
46:37si usted está viendo
46:38inflamación externa
46:39eso ya es
46:40tal vez por estar
46:41posicionada
46:42acostada
46:42entonces
46:43tienes que rotarla
46:44en posición
46:44más o menos
46:46cada hora
46:48de esta forma
46:49estás preveniendo
46:50que de ahí
46:51se inflama
46:51partes del cuerpo
46:53por estar
46:53acostado
46:54tanto tiempo
46:55sí doctor
46:55disculpe
46:56ella no está
46:56postada
46:57sino que ella
46:58yo la camino
46:58todavía
46:59ella puede estar
47:00de acá
47:00ok
47:02pero se ve
47:02la inflamación
47:03externamente
47:04sí
47:04ella es como
47:05que se le inflama
47:06así
47:06pero que se dan
47:08esas peloticas
47:09que se le está saliendo
47:10ah ok
47:12eso
47:12uno tuviera
47:14que verla
47:15yo con gusto
47:16lo puedo ver
47:17pero así
47:18por teléfono
47:19es un poco difícil
47:20que yo puedo llegar
47:21a un diagnóstico
47:22sin verlo
47:23sí
47:24estamos de acuerdo
47:25bueno
47:25yo voy a apuntar
47:27el número suyo
47:27y voy a estar
47:28anualmente
47:29estoy para servirte
47:30un gran abrazo
47:31muchas gracias
47:32muy buenas
47:32bueno que importante
47:33doctor
47:34muchísimas gracias
47:34también por
47:35atender las consultas
47:37de nuestros
47:38televidentes
47:39doctor
47:39hablando
47:40de preguntas
47:41que se repiten
47:41tengo aquí
47:42algunos que dicen
47:42gastroscopía
47:43otros que dicen
47:44intestino
47:45otros que se me
47:46inflama
47:46síndrome de intestino
47:48irritable
47:49está completamente
47:50relacionado con
47:51la microbiota
47:51así total
47:52digamos
47:53hay una situación
47:54yo trato
47:55el síndrome
47:56intestino irritable
47:57prácticamente
47:58le puedo decir
47:58100% de todos
47:59mis pacientes
48:00mejoran
48:00dentro de una semana
48:01pero es una situación
48:04que yo educo mucho
48:06ustedes me están
48:07escuchando aquí
48:07hablando
48:08yo me paso
48:09por árboles
48:10de papeles
48:11que voy explicando
48:12pero la idea
48:13es que cuando
48:13están educados
48:14correctamente
48:16qué hacer
48:16y no hacer
48:17de esa forma
48:18ustedes pueden salir
48:19de este proceso
48:20que llevan tantos
48:21años
48:22de ser mal
48:23y entonces
48:23ya llevan una nueva vida
48:25entonces ya no van a sufrir
48:26más de síndrome intestino
48:27irritable
48:28pero la información
48:29otra vez
48:30nos empodera
48:30sobre nuestra salud
48:31correctamente
48:32le damos la bienvenida
48:33a doña
48:33Victoria Hernández
48:35desde Moravia
48:36¿cómo está?
48:36mi consulta
48:39es la siguiente
48:40el doctor
48:42mencionó ahora
48:43que para la cama
48:44hiperbárica
48:45es muy
48:45para la
48:47artrosis
48:48la gomatea
48:49perdón
48:50para
48:51esa cámara
48:52el paciente
48:54necesita
48:55alguna
48:56referencia
48:57¿quién lo refiere?
48:59yo
48:59Victoria
49:01mucho gusto
49:02yo tengo
49:03mi clínica
49:04cámara
49:05hiperbárica
49:05que llega
49:06a dos atmósferas
49:07porque estoy
49:08mencionando
49:08estos detalles
49:09importantes
49:09porque hay
49:10muchas cámaras
49:11hiperbáricas
49:12en el país
49:12pero cuando no
49:13llegan a
49:14la presión
49:15adecuada
49:15entonces
49:16dos atmósferas
49:17significa
49:17que es doble
49:18la presión
49:19que estamos
49:20ahorita
49:20presenciando
49:21y uno
49:23se mete ahí
49:23no ocupa
49:24referencia médica
49:25usted
49:26nada más llega
49:27te vamos a analizar
49:28y te vamos a
49:29indicar
49:29cuántas sesiones
49:30tienes que ser
49:31cuando haces eso
49:32lo que va a hacer
49:33la cámara
49:34es desinflamarte
49:35para que su cuerpo
49:36pueda estar en control
49:37de la inflamación
49:38si usted de repente
49:39empieza de consumir
49:40alimentación
49:41inflamatorio
49:42no hace ese ejercicio
49:44usted no duerme bien
49:45pasa estresada
49:46si se puede
49:47inflamar otra vez
49:48y vas a ocupar de eso
49:49la idea es que
49:51cuando vienes
49:51uno lo está
49:52educando
49:53de forma
49:54que usted
49:54evita
49:55esos procesos
49:56inflamatorios
49:57por eso
49:57tantos pacientes
49:58que tienen
49:59enfermedades autoinmunes
50:00dicen
50:00es que yo
50:01ya no lo percibo
50:02por años
50:02porque ellos
50:03tomaron control
50:04de cómo manejar
50:05su vida
50:06entonces
50:06nosotros lo que
50:07estamos haciendo
50:08es adelantando
50:09para bajar
50:10totalmente la presión
50:11para que usted
50:12puede tener
50:13rienes de su vida
50:14de nuevo
50:14qué bonito
50:1510 con 50 minutos
50:16doctor
50:16le agradecemos
50:17muchísimo
50:18por atender
50:18las consultas
50:19de nuestros
50:20televidentes
50:21les tenemos
50:21además
50:21también una
50:22recomendación
50:23muy importante
50:24sobre todo
50:25relacionado con
50:26el tema
50:26que estamos
50:27hablando
50:27el día de hoy
50:28sabías que el agua
50:28regen pasa por un proceso
50:30de ultra purificación
50:31natural que elimina
50:32agentes dañinos
50:34como químicos
50:34metales pesados
50:35y microorganismos
50:37patógenos
50:37esto asegura que cada sorbo
50:39sea puro y seguro
50:40ideal para proteger
50:41la salud de toda tu familia
50:43usted las puede encontrar
50:44en todos los automercados
50:45del país
50:46en supermercados
50:47en guanacaste
50:48en san carlos
50:48y también en rossville
50:49en grecia
50:50también lo puede hacer
50:51a través del teléfono
50:5285 38 61 61
50:56regen es bienestar
50:58en cada gota
50:59continuamos con más
51:00investigadores del
51:09instituto federal
51:10de tecnología
51:11de zurich
51:12encontraron que
51:13el llamado
51:13efecto rebote
51:14en personas
51:15con obesidad
51:15no se debe
51:16solo a malos hábitos
51:17o falta de disciplina
51:19sino a resistencias
51:20biológicas
51:21profundas
51:21que dificultan
51:22mantener la pérdida
51:23de peso
51:24a largo plazo
51:25según los investigadores
51:26cuando una persona
51:27baja de peso
51:28el cuerpo activa
51:29mecanismos de defensa
51:30que intentan
51:31recuperar la grasa
51:32perdida
51:33esto incluye
51:34cambios en las hormonas
51:35del apetito
51:35disminución del metabolismo
51:37basal
51:38y una mayor eficiencia
51:39en el almacenamiento
51:40de energía
51:41lo que hace que el cuerpo
51:42luche por volver
51:43a su peso anterior
51:45el estudio
51:45subraya la necesidad
51:47de tratamientos médicos
51:48individualizados
51:49y de largo plazo
51:50así como el acompañamiento
51:52profesional
51:52para lograr una pérdida
51:54de peso
51:54sostenida
51:55y segura
51:56Cardioaspirina te presenta
52:04la cápsula del corazón
52:06tu corazón late
52:07con pasión
52:08cuídalo con
52:09Cardioaspirina
52:10vea le vamos a contar
52:14por cada 7.7 mujeres
52:16que fallecen por enfermedades
52:18del corazón
52:18hay una
52:19que fallece
52:20por cáncer de mamá
52:20el problema
52:21es que ellas
52:22nosotras
52:23no estamos conscientes
52:24del nivel
52:24de riesgo
52:25que podemos sufrir
52:26las mujeres
52:27identifican
52:28al cáncer de mamá
52:28como su principal
52:29causa de muerte
52:31sin embargo
52:31son las enfermedades
52:33cardiovasculares
52:34las que más
52:35mujeres mayores
52:36de 25 años
52:38están matando
52:39en el mundo
52:39adicionalmente
52:40la evidencia científica
52:41muestra que
52:42después de los 50 años
52:43las mujeres
52:44son más propensas
52:45a sufrir
52:46este tipo
52:46de afecciones
52:46del corazón
52:47pues durante la menopausia
52:48dejan de producirse
52:50los estrógenos
52:51que cumplen
52:51un papel relevante
52:53en el sistema
52:53cardiovascular
52:54ayudando
52:55a disminuir
52:56la agregación
52:56plaquetaria
52:57reduciendo el nivel
52:58de colesterol
52:59malo
52:59y aumentando
53:00también el bueno
53:01entre muchas otras funciones
53:03los factores de riesgo
53:04cardiovasculares
53:05tradicionales
53:05son comunes
53:06para hombres
53:06y mujeres
53:07y existen algunos
53:08que suponen
53:09un mayor riesgo
53:10y que son únicos
53:11eso sí
53:11de las mujeres
53:13entre ellos están
53:13la edad
53:14de la primera menstruación
53:15el síndrome
53:16de ovario poliquístico
53:17la menopausia
53:18tratamientos hormonales
53:20algunas complicaciones
53:21del embarazo
53:21como el aumento
53:22de presión arterial
53:23y la diabetes
53:24melitus gestacional
53:26importantísimo
53:27siempre empoderarnos
53:28sobre nuestra salud
53:29cardioaspirina
53:32cardioaspirina
53:33te presentó
53:34la cápsula
53:35del corazón
53:36tu corazón
53:37late con pasión
53:38cuídalo con cardioaspirina
53:40y ya para ir concluyendo
53:51nuestro tema del día
53:52la inflamación
53:52y su relación
53:53con la microbiota
53:54las preguntas
53:55de si o no
53:55doctor
53:56¿qué parece?
53:57si o no
53:57las personas
53:58con obesidad
53:58siempre tienen
53:59una microbiota
54:00equilibrada
54:01y sin inflamación
54:02no
54:03siempre están
54:05inflamados
54:05por estar
54:06en un proceso
54:07de tener obesidad
54:08es un proceso
54:09inflamatorio
54:10entonces va a afectar
54:11a todo el cuerpo
54:12y da predisposición
54:13para problemas
54:14cardíacas
54:15para dar predisposición
54:17a tener
54:17lo que es
54:18problemas
54:18neurodegenerativas
54:19diabetes
54:20colesterol
54:21etcétera
54:22vamos con la siguiente
54:23si o no doctor
54:24la inflamación
54:24solo se produce
54:25por infecciones
54:26y no por desequilibrio
54:28intestinal
54:28no
54:29porque si se va a dar
54:31por un proceso
54:33de desequilibrio
54:34intestinal
54:34totalmente
54:35como hemos
54:36estado hablando
54:36el uso frecuente
54:38de laxantes
54:39no altera
54:40la microbiota
54:40ni provoca
54:41inflamación
54:42si
54:42si
54:43si lo va a alterar
54:44totalmente
54:44porque lo que
54:45vas a estar haciendo
54:46es tener un movimiento
54:47intestinal acelerado
54:49y va a arrastrar
54:50si no se cuida
54:51parte de la microbiota
54:52entonces
54:53el uso frecuente
54:54de laxantes
54:54si lo va a alterar
54:57aquí
54:58entonces
54:58como quedaría esto
54:59aquí quedaría
55:00con sí
55:00porque sí
55:00si lo altera
55:01exactamente
55:02las bacterias intestinales
55:04buenas
55:04no tienen ningún
55:05efecto protector
55:06contra la inflamación
55:07las bacterias intestinales
55:09buenas no tienen ningún
55:10efecto protector
55:11tienen todo el efecto
55:13doctor
55:13si
55:14tienen todo el efecto
55:15de que lo que uno ocupa
55:17para lo que es
55:18el parte
55:19intestinal
55:19aquí dice no
55:22entonces sería no
55:23exacto
55:24porque si las tiene
55:25si fue punia
55:25me confunde con los no
55:26y si que ya tienen no
55:27buen examen
55:28le estamos haciendo hoy
55:29de comprensión de lectura
55:30doctor
55:30si o no
55:31el ejercicio físico
55:32no tiene relación
55:34con la microbiota
55:35ni con la reducción
55:36de inflamación
55:37no
55:37si lo tiene
55:38totalmente
55:39entonces
55:40si tiene totalmente
55:41el efecto
55:42ok
55:43nos quedamos entonces doctor
55:45para ir concluyendo
55:46con el mensaje
55:47que usted nos pueda dar
55:47si exacto
55:48yo también
55:49no lo quería
55:49pero sobre todo
55:51de cara a nuestros
55:52televidentes doctor
55:53esos tres
55:54esas tres ideas principales
55:56que deberían quedarnos
55:56hoy
55:57para entender
55:58esa relación
55:58entre lo que estamos
55:59consumiendo
56:00como estamos alimentando
56:01nuestra microbiota
56:02y como podemos
56:03desinflamar el cuerpo
56:04entonces
56:04les voy a decir
56:05sería bueno
56:06que uno
56:07tratan de cuidar
56:08la microbiota
56:09con el consumo
56:10de prebióticos
56:11y probióticos
56:12que tratan
56:14de dormir bien
56:15porque les va a ayudar
56:16bastante
56:17en bajar
56:18la inflamación
56:19entonces
56:20tratan de ver
56:21cómo buscan
56:22cómo llegar
56:23a un sueño profundo
56:24y
56:25tratan
56:26no de estresarse
56:27el estrés
56:28no es algo
56:29que tenemos que llevar
56:30todos los días
56:31el estrés
56:32fue hecho
56:32en momentos
56:33importantes
56:34para salir
56:36con la vida
56:36no para estar
56:37estresándose
56:38por cosas tan pequeñas
56:39y buscar herramientas
56:40entonces siempre
56:41para poder
56:42manejar ese
56:43estrés
56:43doctor
56:44usted sabía
56:44que
56:45tengo una
56:46un dato aquí
56:48bastante importante
56:49usted sabía
56:49que el agua regen
56:50pasa por un proceso
56:51de ultra purificación
56:52natural
56:53que elimina
56:53agentes dañinos
56:54como químicos
56:55metales pesados
56:56y microorganismos
56:58patógenos
56:58esto doctor
56:59asegura
56:59que cada sorbo
57:00sea puro
57:01y seguro
57:01ideal para proteger
57:02la salud
57:03de toda nuestra familia
57:05así que usted
57:05la puede encontrar
57:06en todos los automercados
57:08del país
57:08y supermercados
57:09en Guanacaste
57:10en San Carlos
57:11y en Rosville
57:12en Grecia
57:12también lo puede hacer
57:13llamando al teléfono
57:148538
57:156161
57:17regen
57:17es bienestar
57:18en cada gota
57:19y bienestar
57:20que nos ha traído
57:20también usted hoy
57:21doctor
57:21muchísimas gracias
57:22por acompañarnos
57:23gracias a ustedes
57:23buscan ese agua
57:25porque les van
57:25a desinflamar
57:26totalmente
57:27y le agradecemos
57:28a usted también
57:28que nos haya acompañado
57:29y recuerde que
57:30su cita médica
57:30es mañana
57:31viernes
57:32a partir de las 10
57:32en punto de la mañana
57:33aquí también
57:34en los doctores
57:35Dios los bendiga
57:35hasta luego
57:36chau
57:37y
57:53chau
Recomendada
0:53
|
Próximamente
57:01
57:35
52:58
57:14
58:13
54:45
57:17
48:26
49:24
45:58
55:45
43:22
52:53
52:04
55:33
54:38
54:05
52:35
55:39
44:45