- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Continuamos con más de su lado positivo y si usted de pronto es de esas personas que se le olvidan hacer tareas comunes o tiene un joven en su casa que estudia pero definitivamente le cuesta mucho recordar eso que realmente necesitaba aprenderse, ponga muchísima atención porque podría estar teniendo problemas de memoria.
00:21Por eso hoy hemos invitado en su lado positivo al psiquiatra Daniel Quezada Storga que está conmigo en este momento para poder hablar un poco acerca de esos padecimientos de memoria que podemos estar presentando ya en personas jóvenes.
00:37Daniel, bienvenido a su lado positivo.
00:39Muchas gracias a la invitación a Canal 13, a la revista y bueno si la idea es como tratar de evacuar un poco de dudas y hablar un poco de lo que es pérdida de memoria en personas jóvenes que normalmente tanto la población general como incluso personal de salud no es común que pensemos que pérdida de memoria va de la mano con personas jóvenes.
01:07¿Verdad? Siempre se asocia a adulto mayor y se normaliza que pues en el adulto mayor va a haber pérdida de memoria que tampoco es normal.
01:18Normalmente tenemos como ese mito por ahí ¿verdad?
01:21De que siempre los adultos mayores son los que empiezan a perder esa capacidad de memoria pero esto se está dando cada vez con más frecuencia en personas jóvenes.
01:29Doctor, entonces ¿cuáles podrían ser esos indicadores clínicos que nos podrían estar diciendo que esos olvidos normales no lo son?
01:37Bueno, en personas jóvenes es todo un reto por una infinidad de factores ¿verdad?
01:44Normalmente las personas jóvenes, hablamos de personas jóvenes para tal vez que haya un contexto ahí como para los televidentes, normalmente hablamos de personas jóvenes de 60 para abajo ¿verdad?
01:57En lo que es temas de memoria, ahora de 60 para abajo la mayoría de las personas están en su época productiva laboralmente ¿verdad?
02:08O de estudios, entonces detectar estos problemas de memoria a veces son muy sutiles ¿verdad?
02:16Son fallas muy sutiles y depende mucho también de la reserva cognitiva de la persona, o sea del grado de estudios, de todas las capacidades que tenga ¿verdad?
02:28A mayor capacidades que tenga una persona son más sutiles los cambios ¿verdad?
02:34Entonces no hay como un signo específico, hay que llegar normalmente cuando llegamos a un diagnóstico de que una pérdida de memoria se debe a una condición neurológica
02:45es porque hicimos todo un descarte de un montón de situaciones que pueden ocurrir previamente
02:52depresión, ansiedad, burnout, estrés, déficit de atención, problemas de sueño, uso de drogas, de sustancias, déficit de vitaminas como la B12
03:10pues enfermedades médicas como cuestiones también de la tiroides ¿verdad?
03:17de cardiovasculares, hay un sinfín de elementos que tenemos que ir ahí como ¿verdad?
03:24haciendo check ¿verdad? y descartando para poder llegar como ok, definitivamente no estamos ante una causa de pérdida de memoria reversible ¿verdad?
03:34que podemos tratar y resolver sino que entonces hay que ir a estudios todavía más profundos para ver si hay alguna condición ya que nos pueda llevar incluso a una demencia como tal en personas jóvenes
03:47¿qué ocurre?
03:49Y eso que usted me menciona es súper interesante porque entonces ¿cuándo puedo definir yo que tengo algún problema cognitivo?
03:55¿verdad? ¿qué podríamos decir? bueno esto me puede estar encendiendo la alarma porque me está pasando esta situación ¿cómo yo lo puedo identificar cuando ya necesito ayuda de un especialista?
04:06Claro, los olvidos son parte de la vida diaria de todas las personas ¿verdad? uno o dos olvidos por sermán
04:14¿qué sé yo? no sé dónde deje las llaves que es lo más común ¿verdad?
04:17¿verdad? esto pues todos estamos expuestos ¿verdad? si esto se empieza a hacer muy evidente ¿verdad? muy frecuente ¿verdad? que los olvidos de que evitan
04:28bueno que las llaves no fue una vez a la semana ¿verdad? sino que evidentemente ¿verdad? todos los días no sé dónde están las llaves
04:33o no sé se me están olvidando reuniones, citas médicas, eventos que quede con una persona ¿verdad?
04:43y que ya las personas que viven con vos o tus allegados lo están notando ¿verdad? pues ya son temas entonces de ir encendiendo las alarmas
04:51y de entonces empezar a buscar como alguna opinión de algún médico para entonces empezar a descartar todas estas condiciones que nos pueden dar olvidos
05:01no necesariamente la frecuencia de olvidos nos va a llevar directamente a una demencia pero sí ya es algo que no hay que normalizar y obviar ¿verdad?
05:12y al hablar de deterioro cognitivo no solamente son olvidos a veces es temas de cosas que sabemos hacer
05:22que hacemos de manera muy rutinaria y que de repente las estamos haciendo de manera más lenta
05:26¿qué sé yo? por ejemplo ponerme las medias
05:29sí ¿verdad? o personas que están acostumbrados a no sé a usar el correo electrónico y o leer mensajes
05:39responder mensajes y cada vez como que les cuesta más olvidar los las claves, los pines ¿verdad?
05:46pagos ¿verdad? fechas de pagos de esas cosas ¿verdad? que cada vez se haga más más frecuente ¿verdad?
05:51olvidar palabras ¿verdad? que se me olvide que la tengo aquí ¿verdad? y ahí usted sabe dígame cómo es eso
05:59usted sabe ¿verdad? y eso como que cada vez se haga más frecuente olvidar nombres de personas
06:04¿verdad? y se quedan así ¿verdad? entonces no solamente es memoria de cosas
06:11tiene que ver también con lenguaje, tiene que ver también con cosas que hacemos ¿verdad?
06:16porque al final la cognición abarca un montón de áreas
06:19bueno entonces aquí estamos aprendiendo todos como digo yo siempre, ahora eso es lo importante
06:23nos vamos a nuestro whatsapp el 21001313 porque ya tenemos también preguntas desde casa
06:29nos dicen por aquí, nos escribió doña Daniela Vargas desde San José Centro
06:34nos dice últimamente olvido reuniones importantes y tareas del trabajo
06:38aunque yo estoy durmiendo bastante bien ¿cómo saber si estos olvidos son por estrés?
06:43o si necesito consultar a un especialista
06:46bueno este lo primero pues sí habría que ver el tiempo de evolución ¿verdad?
06:52normalmente más de seis meses de cualquiera de estas condiciones pues uno diría
06:56definitivamente ¿verdad? no es algo ya pasajero, no es algo normal
07:02y lo primero pues sí ¿verdad? dependiendo del rango de edad de la señora ¿verdad?
07:08pues empezar a descartar ¿verdad? que no sean causas de estrés ¿verdad? o temas de ansiedad o depresión
07:15si se detectara que estos olvidos ¿verdad? estas reuniones es por temas de mucho sobrecarga laboral ¿verdad?
07:22muy atareada tal vez
07:24y se puede resolver y si está con la medicación adecuada para temas de ansiedad
07:31resuelven los temas de memoria ¿verdad? evidentemente no haya más
07:35si a pesar de tener una adecuada intervención ¿verdad?
07:40los problemas de memoria siguieran persistiendo
07:44mira es que ya no siento ansiedad y se me siguen olvidando las cosas
07:47hay que entonces empezar a escalar un poco más
07:49nos comenta también Esteban Solí dice que es estudiante universitario desde Alajuela
07:55he notado que me cuesta recordar lo que estudio incluso después de repasar varias veces
08:00¿podría ser un problema de memoria o solo falta de concentración?
08:04bueno en esta franja de edad lo primero que hay que descartar es déficit de atención
08:09es joven Esteban ¿verdad? puede tener que unos veintitantos tal vez
08:13asumiendo que están sus veintitantos
08:15descartar temas de déficit atencional ¿verdad?
08:19que ahora también es muy común ¿verdad?
08:21que ya me estoy saliendo de otro tema pero es muy común
08:23que muchos adultos les diagnosticamos déficit de atención
08:26que pasaron desapercibidos de niños
08:28y ahora adultos con tanta exigencia académica o laboral
08:32pues estamos encontrando casos de déficit de atención
08:35si no fuera este tema ¿verdad?
08:38pues si todavía habría que empezar entonces a indagar más
08:41de cuál es el origen de su tema de memoria
08:43pero en este rango de edad sería la primera causa que yo descartaría
08:47¿hay alguna prueba específica para poder saber si es que estoy teniendo problemas de este tipo
08:54que ya son severos?
08:56como por ejemplo ¿qué doctor?
08:58o sea, deme un ejemplo
08:59yo llego y necesito saber porque se me están olvidando las cosas
09:02entonces ¿qué tipo de pruebas me aplican?
09:04claro, hay evaluaciones neuropsicológicas que son unos
09:08como una especie de ejercicios ¿verdad?
09:12porque no es un cuestionario sino como son unos ejercicios
09:15unos muy famosos como el test de moca
09:17donde vos resolves un montón de ejercicios
09:21visoespaciales, de recuerdos inmediatos, de recuerdos diferidos
09:26de cálculo, de lenguaje
09:29y donde haces una saca es como una puntuación ¿verdad?
09:32entonces normalmente alguien en edad joven ¿verdad?
09:36o adultos ¿verdad?
09:38deberían tener una puntuación arriba de 26
09:41y pues deberíamos pensar que el tema va por otro lado
09:45pero eso sería una puntuación baja en un test de esos
09:48que relativamente cualquier persona podría realizar
09:52y sería una señal de alarma
09:53doctor nos dice don José Luis Ramírez técnico en informática
09:57nos dice que es y nos pregunta de Guanacaste
09:59¿qué hábitos diarios pueden ayudar a fortalecer la memoria
10:02y prevenir trastornos cognitivos?
10:04¿la estimulación cognitiva realmente funciona en personas jóvenes?
10:07claro, para todo tipo de personas ¿verdad?
10:11no solo personas jóvenes
10:12pero tiene que ver mucho con
10:15lo mencionó una señora en la otra pregunta
10:21el sueño, hábitos, tener rutinas
10:24sobre todo hacer cosas que nos reten todos los días
10:29¿verdad?
10:29que hoy en el mundo hoy día es demasiado difícil
10:32como tener cosas retadoras
10:35porque todos los tenemos en el celular
10:36las direcciones, los recordatorios, los calendarios
10:40nos corrigen el...
10:41sí, los números de teléfono
10:42los estamos haciendo vaguillos, digamos
10:44para la memoria, no lo estamos trabajando
10:46el lenguaje, el autocorrector
10:48entonces, qué sé yo
10:50tratar de hacer actividades que nos reten
10:55como usar otras libretas
10:57usar agendas a mano
10:58tratar de no usar tanto el Waze
11:00tratar de recordar las direcciones
11:02a donde vamos sin usar ningún GPS
11:05recordar números de teléfono
11:08de memoria
11:10tratar de estarnos retando
11:14y no estar haciendo lo mismo
11:15todos los días de manera automática
11:17porque de lo contrario
11:18incluso va a ser más difícil
11:19darnos cuenta si algo está fallando
11:21y hacemos exactamente lo mismo
11:23que tenemos
11:23super...
11:25que no lo sabemos así
11:26de memoria
11:26exactamente
11:27por ahí nos decían
11:28que las sopas de letras también
11:30podrían ser una opción
11:31sopas de letras
11:32bueno, vamos a cerrar con esta consulta
11:34doña Carla Méndez
11:35que nos dice
11:36mi mamá tuvo Alzheimer
11:37y ahora yo con 34 años
11:38tengo lapsos de olvido
11:39que me preocupan
11:40¿existe alguna forma
11:41de prevenir o detectar
11:42tempranamente si estoy en riesgo?
11:44claro
11:45vamos a lo mismo
11:47si no necesariamente
11:50tener un familiar
11:51con una demencia
11:52como la de Alzheimer
11:53pues va a ser
11:55que vos desarrolles la demencia
11:56pero
11:57pues si entras
11:58¿verdad?
11:58como en una alarma
12:00ahí especial
12:01donde si deberías
12:02ponerle más atención
12:03¿verdad?
12:04a los olvidos
12:06en general
12:07al lenguaje
12:08hay ciertos
12:10marcadores genéticos
12:13hay algunas
12:14está la resonancia magnética
12:16está los
12:17otros marcadores
12:18que hacemos
12:19en el líquido
12:20espinal
12:21etcétera
12:22lo que pasa
12:23es que
12:24aquí hay dos factores
12:26muy importantes
12:27uno es que
12:27el hecho de tener
12:29un familiar
12:29con demencia
12:30y si yo empiezo
12:31a tener
12:32olvidos
12:33me aumenta
12:35la ansiedad
12:35de que yo
12:35uy estos
12:36olvidos
12:37serán por también
12:38que me va a dar
12:38y puede ser
12:39más bien
12:39la ansiedad
12:40de tener esto
12:41aquí lo importante
12:42es entonces
12:43no normalizar
12:43doctor
12:44de verdad que
12:44muchísimas gracias
12:45por estar con nosotros
12:46en su lado positivo
12:47y acompañarnos
12:48durante esta mañana
12:50y bueno
Recomendada
18:43
|
Próximamente
9:48
20:21
4:59
20:29
12:24
7:19
4:04
11:11
12:57
17:11
12:25
7:16
11:25
14:26
17:23
29:37
17:37
16:38
18:22
16:20
22:13
10:29
9:27
Sé la primera persona en añadir un comentario