- hace 4 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Son las 10 con 41 minutos de la mañana. Yo no sé si usted sabe lo que es el consumo vampiro y no porque hayamos pasado Halloween hace poco, sino que es un término que se utiliza para determinar cuál es el consumo de electricidad
00:25que nos está siendo robada, chupada por algunos electrodomésticos o algunos electrónicos que tenemos en la casa. Importante conversarlo, por supuesto, en cualquier época del año y por eso hoy Lady Campos, quien es la gerente de nuevos negocios de Schneider Electric, se sienta a conversar con nosotros sobre este tema.
00:47Y yo aprovecho también para recordarle que a través del 21 00 13 13 usted también puede participar con nosotros. Le recuerdo, 21 00 13 13 en cualquier momento.
01:01Y ya casi lo van a ver ahí en cintillo de pantalla para que lo puedan anotar si es que todavía no lo tienen anotado. Lady, ¿cómo me le va? Bienvenida.
01:09Muy bien, muchas gracias por invitarme a un tema que creo que sigue siendo tabú, aunque es muy común, más de lo que creería.
01:16Cuando uno cree o cuando uno piensa que hay electrodomésticos inteligentes y todo el asunto, entonces uno dice, no hombre, ya las nuevas generaciones,
01:25que va a estar uno pensando en que alguien le está chupando la energía y es el propio electrodoméstico que tenemos en la casa el que lo está haciendo.
01:36¿Qué se considera esto de consumo vampiro?
01:39El consumo vampiro, también conocido como consumo fantasma, es ese consumo que no nos damos cuenta.
01:46Siempre creemos que la energía se está utilizando cuando yo enciendo el televisor, cuando enciendo el microondas.
01:54Sin embargo, hay algunos consumos que los aparatos estando apagados siguen consumiendo.
02:00Y ahora que hablabas de eso, bueno, ahora los aparatos son tan inteligentes, deberían no consumir.
02:06Pues, aunque no lo crean, los aparatos de antes, que eran análogos, cuando usted apagaba el aparato, dejaba de consumir.
02:14Sin embargo, los aparatos de las últimas generaciones tienen un transformador interno que está consumiendo energía,
02:21porque es lo que hace que cuando yo presiono el botón para encender la televisión...
02:25Memorias.
02:26Exacto.
02:27O la conexión a Wi-Fi, por ejemplo.
02:29Ahora existen, bueno, las redes Wi-Fi, las lavadoras Wi-Fi.
02:33Todo esto está consumiendo, aunque no esté encendido, porque está conectado al enchufe.
02:39Se dice que aproximadamente el 16% del consumo de la energía viene de este consumo fantasma o vampiro.
02:49Eso voy a traducirlo yo para que todos lo entendamos.
02:51Digamos que si usted paga 20 mil colones de electricidad o por consumo de electricidad de una facturación,
03:0120 mil, no, voy a ponerlo de 30 mil, porque es más real 30 mil en familias de...
03:06Es que yo pago muy poquito porque soy solo, pero una familia de tres, cuatro miembros,
03:10entonces le llega el recibo 30 mil colones.
03:13Si Lady dice 16% de esa facturación serían entonces 1,600 de cada 10 mil, es decir, 4,800 colones de esos 30 mil,
03:35podrían ser del vampiro que nos está robando.
03:40Exacto. Consumo que no estamos utilizando, pero por tener algo que me llama mucho la atención
03:45y me gusta ponerlo de ejemplo, quienes no tenemos celular.
03:49Y quienes no dejamos conectado el cargador del celular, porque simplemente llego y conecto el celular
03:53y no tengo que estar conectando y desconectando.
03:55Yo lo tengo fijo.
03:56Eso nos está consumiendo también.
03:58Es más, Lady, le voy a contar, aquí entre nos, el 12 de septiembre tuvimos que hacer una gira a la zona sur del país,
04:07eso es, 12 de septiembre a 12 de octubre a 12 de noviembre, son dos meses y a finalizar dos meses y medio.
04:16Hace dos meses y medio mi cargador está puesto y lo recuerdo porque para la gira lo desconecté para llevármelo,
04:22pero yo creo que toda la gente, yo no sé si seré el único, pero toda la gente tiene, nunca, nunca desconecta los cargadores.
04:29Nunca, nunca los desconectamos.
04:30Y siguen consumiendo.
04:32Y siguen consumiendo.
04:33Ahora siempre me dicen, Lady, ¿cómo sé yo si mi televisor sigue consumiendo?
04:37Ajá.
04:38Todos los televisores que vemos apagados, pero tienen una lucecita roja, una lucecita blanca abajo o tienen Wi-Fi,
04:44ya con solo eso, el microondas que tengo, el reloj puesto en el microondas está consumiendo.
04:50Hay algunas cosas que definitivamente no podemos desconectar y tienen que seguir estando conectada la refrigeradora,
04:55pues no sale más caro lo que se nos pone malo si yo desconecto la refri que el consumo de la refrigeradora,
05:01pero algunas otras cosas deberíamos poder mitigar ese consumo y pensemos no solamente en el valor de la factura,
05:09¿verdad?, sino toda la contaminación que se produce por la energía.
05:13Lady, alguien nos pregunta a través del 21 00 13 13 que si desconectar y conectar nuevamente no produce una diferencia también en el consumo,
05:27como un pico, como algo, precisamente los que tienen Wi-Fi y que tienen que lo desconecto porque me voy a trabajar,
05:34vengo, lo conecto y él va a tener entonces como que reconocer la red Wi-Fi y todo el asunto.
05:39¿No consumen?
05:40No, no, porque cuando yo lo desconecto detiene el consumo y luego cuando lo conecto sí hay un periodo en que él estabiliza,
05:47pero jamás se compara con todo el consumo que yo estoy dejando de hacer por todas las horas,
05:52por ejemplo, que estoy durmiendo porque yo puedo apagar cuando estoy durmiendo,
05:56mínimos ocho horas dormimos o es lo recomendado o cuando me voy de vacaciones.
06:00En esta temporada donde muchos nos vamos de vacaciones y no estamos en nuestro hogar,
06:04¿cuánto podríamos ahorrar de desconectar todo lo que está en el hogar?
06:09Ahora, Lady, ¿pero qué pasa?
06:10Yo tendría que ir por toda la casa, ¿cuánto duro desconectando todos los aparatos?
06:14Bueno, existen, por ejemplo, regletas, entonces yo puedo conectar varios electrodomésticos a la misma regleta
06:21y con un simple botón lo apago y desconecto todo.
06:24También existen algunas plataformas o enchufes inteligentes.
06:27Así que ese es el enchufe inteligente, ellos tienen cierto control o cierto software
06:32donde todo lo que yo conecta ahí mediante una aplicación tengo varias cosas.
06:37Puedo medir los consumos, entonces yo detecto cuáles son los que me consumen más
06:41y entonces yo voy a apagar esos o también puedo programarlos.
06:46Entonces yo puedo programar ese tipo de enchufes para decir,
06:49yo me duermo a las 10 de la noche y me levanto a las 5, de 10 a 5 esto no va a estar funcionando.
06:53Y también existen todos estos temporizadores manuales que usamos ahora en épocas navideñas para las luces
07:00donde yo también los puedo programar.
07:03Entonces estas son algunas soluciones que podemos utilizar para no ir por toda la casa desconectando
07:09y al otro día en toda la casa conectando, ¿verdad?
07:11Regletas, enchufes inteligentes.
07:13Porque yo estaba pensando, por ejemplo, en mi caso particular y yo decía,
07:18obviamente tengo, por ejemplo, en la sala una pantalla, en el dormitorio otra pantalla,
07:21la parte de microondas, todas están conectadas a enchufes.
07:24Y obviamente en la caja de Breckel yo podría bajar uno que es el de los enchufes
07:29y que se quede todo el apartamento, pero ahí está conectada la refrigeradora
07:33y no la podría segmentar como para decir, solo la de la refrigeradora no se desconecte
07:42y todos los demás aparatos con un solo botoncito que se me evite,
07:47porque no solo de vacaciones como lo decías, yo por ejemplo vivo solo
07:50y todos los días a las seis, cinco y media de la mañana salgo de mi casa
07:54y regreso hasta la tarde, noche y durante todo el día.
07:58Todos los aparatos han estado conectados, gastando una energía que de ahí solo ellos disfrutan.
08:06Exactamente, exacto.
08:08Pero pues ahí hay, como te comentaba, varias soluciones para poder mitigar eso.
08:12Algunas no cuestan nada, por ejemplo, una regleta no cuesta mucho.
08:16Que no es tan significativo el costo.
08:17Que no es tan significativo el costo.
08:19Y pensemos no solamente yo como hogar, una pyme, la pulpería del barrio,
08:24bueno, también puede aplicar esto, también.
08:26Y acuérdense que el consumo, este exceso del 16% para una pyme es la rentabilidad que está por detrás.
08:33Ellos, lógicamente, los refrigeradores y congeladores tienen que seguir estando conectados.
08:39Pero la caja registradora, los rótulos, las luces, etcétera, son cosas que también podrían mitigar este consumo desperdiciado,
08:47el consumo vampiro y podría ayudarles a una rentabilidad mayor.
08:51Decías un enchufe, por ejemplo, un dispositivo que yo coloco en el enchufe y en ese coloco el electrodoméstico,
08:59pero me va a desconectar o yo lo puedo programar para que deje de funcionar,
09:05deje de fluir la energía hacia el aparato en un rango de tiempo que yo escoja o a través de una aplicación.
09:12A través de una aplicación.
09:13Son enchufes inteligentes que está, que precisamente esa es la palabra, inteligente,
09:18porque tienen una aplicación donde monitoreo el consumo y también puedo escoger o setear algunos horarios de conexión y desconexión.
09:25Yo no voy a tener que ir uno por uno y puedo escoger cuál enchufe.
09:29Tú decías ahora, es que yo no puedo desconectar la refri y está conectado a este,
09:34pero mediante enchufes y no con el breaker que está en el centro de carga.
09:38Ahora, y bueno, si yo no tengo el enchufe, también un electricista,
09:41yo puedo decirle, venga, hágame una revisión de mi centro de carga y quiero que cambies o que modifiques esas cargas también.
09:48¿Se sabe, Lady, cuál de los electrodomésticos que tenemos en las casas es el que más energía me puede estar consumiendo de esta forma fantasma?
10:06De la forma fantasma, el televisor consume bastante.
10:11Que dependerá del tipo de pantalla también, ¿verdad?
10:14También, ajá.
10:15El microondas son uno de los mayores.
10:18Ahora, ¿cuáles son los mayores que consumen energía, pero no más o menos fantasma?
10:23Los aires acondicionados, la lavadora o secadora de ropa y la refrigeradora.
10:30La refrigeradora yo no la puedo desconectar, pero lo que es la lavadora, la secadora o el aire acondicionado...
10:35Vieras que mi lavadora siempre está conectada.
10:38Y yo sí he notado que, por ejemplo, cuando hay un pico, se va la luz, por ejemplo, se va la energía y regresa,
10:47ella suena y yo digo, ¿por qué suena esta lavadora si yo no la estoy usando?
10:52Si yo no le estoy haciendo nada.
10:55Y esa sí no tiene lucecitas, pero ella tiene un sonido cada vez que se...
10:59Que se conecta, y muy probablemente por la pantalla digital y todo el asunto.
11:04Exactamente.
11:04Bueno, y también para esos casos existe un aparato que se llama supresor de picos.
11:10Ajá.
11:10Porque en Costa Rica tenemos cambios muy fluctuantes de energía en algunas provincias más que en otras.
11:15Y ¿qué pasa?
11:16No todos los aparatos tienen ese supresor de picos para que no vayan a quemarse con cambios de voltajes importantes.
11:24Entonces, existen supresores de picos que se conectan tanto en el centro de carga
11:28como en el mismo equipo que te ayudan a mitigar eso.
11:31Entonces, eso también es recomendable para mitigar que se nos vaya a quemar el equipo
11:38o también que haya un cortocircuito y sea más fatal el resultado.
11:41Y que es nada más un aparatito sencillo, que nada más adquirimos y que si no lo tenemos
11:46y luego nos ponemos a llorar porque ya no tenemos pantalla o porque se dañó la computadora.
11:53Imagínate lo que es estar trabajando en la computadora conectada.
11:55Y hubo un, se fue la luz, viene un cambio de voltaje, un pico de voltaje y todo el asunto
12:03y resulta ser que se dañó la tarjeta de la computadora.
12:07A mí se me dañó en alguna oportunidad la tarjeta de sonido por un cambio que tuvo la computadora
12:15y que recibió exactamente.
12:17Y creo que me estaban mandando preguntitas al WhatsApp.
12:20Voy a ver si era eso.
12:21No, si era eso, no, porque no me llegó nada todavía.
12:25Ah, ok, que usted quiera hacer la pregunta.
12:28Tami quiere hacer una pregunta, yo creo.
12:30Entonces, abramosle el micrófono a Tami mientras ella va caminando a sentarse por ahí
12:34porque quiere hacer una pregunta.
12:36A ver, Tami, dígame.
12:38Tengo varias preguntas que nos están mandando.
12:43Vamos a ver, sí, mientras Tami abre el micrófono de ella
12:48y le recuerdo a la gente el número de teléfono 21 00 13 13, 21 00 13 13
12:55para que puedan participar con nosotros.
12:58Ahí lo están viendo en pantalla, aquí en su lado positivo,
13:03haciendo las consultas que crean pertinentes.
13:05Doña Tami, dígame.
13:06Claro que sí.
13:07Bueno, tenemos por aquí varias consultas para Doña Leidy.
13:10Nos dice Doña Rocío,
13:12tengo una cafetería en Heredia donde muchas veces dejo encendido los microondas
13:17y pantallas fuera del horario laboral.
13:20¿Qué estrategias simples puedo implementar para evitar ese consumo vampiro
13:24sin comprometer la operación de mi negocio?
13:28Muy interesante.
13:29Y era lo que conversábamos, ¿verdad?
13:30Esto no solo aplica para nuestro hogar,
13:32sino para las pymes o todos estos negocios que están trabajando en el día a día.
13:37Mi recomendación, sin mucha inversión,
13:40una regleta donde pueda conectar todos estos aparatos
13:43y la última persona que cerró la cafetería va a pagar con un botón todos los equipos
13:49y al otro día cuando vuelvo a abrir las puertas, vuelvo y enciendo.
13:53Porque el consumo de todos esos electrodomésticos,
13:55de todos los microondas y de todas las pantallas,
13:58son ese 16% que estoy pagando de más en la electricidad
14:02que me baja la rentabilidad de mi negocio.
14:04Sabes que nos hacían también otra consulta a través del 21001313
14:10y creo que esta consulta tiene que ver con las diferentes empresas proveedoras
14:16de los servicios de electricidad que tenemos en nuestro país,
14:19porque yo creería que el costo por electricidad no es el mismo
14:27si nos lo está dando COPE Santos en la zona de Los Santos
14:31al que da la Compañía Nacional de Fuerza y Luz en San José
14:34o al que da la empresa de servicios públicos en Heredia,
14:38pero la consulta la hacían en relación a la diferenciación en tarifas
14:42día y noche.
14:44Es diferente, como para saber, también para ahorrar más apaguen el día,
14:49porque en la noche sí me está pagando,
14:51pero está ahorrando menos de lo que cuesta en el día.
14:54Ajá, sí, hay picos o hay horas de consumo pico,
14:58hablemos como cuando yo voy en el tráfico y digo hora pico,
15:00existe lo mismo en la electricidad,
15:02hay horarios picos donde el consumo o el costo de kilowatt hora
15:07es mucho más alto.
15:08Esto varía, depende de la cooperativa o de donde obtengamos la energía,
15:14yo les recomiendo irse a las páginas de la cooperativa que utilizan
15:17y ver esos picos de consumo y los costos de los mismos,
15:20porque sí existen diferentes costos.
15:23Doña Tami.
15:23¿Lo voy a interrumpir?
15:24No, adelante.
15:26Nos dice don Andrés y me parece muy interesante esta consulta,
15:30dice que tiene casas de alquiler vacacional en Guanacaste.
15:34Que nos invite, primero que nos invite.
15:36Que nos invite, sí.
15:37Dice que permanecen vacías algunas semanas del año, ¿verdad?
15:41¿Qué soluciones tecnológicas o hábitos recomienda
15:44para minimizar el consumo en los televisores
15:47y decodificadores en modo stand-by?
15:51Muy importante, este modo stand-by es un modo
15:54que no necesariamente no está consumiendo.
15:57¿Qué recomiendo?
15:58Más para casas vacacionales, porque bueno,
16:00muchos de sus dueños no es que están cerca
16:02de estas casas vacacionales, ¿verdad?
16:04Yo sí recomiendo el enchufe inteligente.
16:08¿Por qué?
16:09Porque como esto se conecta desde una aplicación,
16:11vos podés configurarlo desde tu teléfono
16:14y podés decir, este fin de semana yo sí tengo inquilinos,
16:16entonces los voy a encender a partir de la hora de entrada
16:19del inquilino y lo apago una vez hagan toda la limpieza del lugar.
16:25Entonces, en ese caso, yo sí recomendaría mejor el enchufe inteligente.
16:30Bueno, si tengo a alguien que me administre el lugar,
16:33lo que comentamos antes, que es mucho más económico
16:36y no requiere tanta inversión, una regleta.
16:39Pero yo le tengo una trampa ahí, Leite.
16:42Porque si usted me está diciendo que recurra a los enchufes inteligentes,
16:47los enchufes inteligentes necesitan Wi-Fi.
16:50Sí, pero el consumo es mucho menor porque es simplemente
16:54la conexión del enchufe hacia la plataforma.
16:57No está consumiendo como, digamos, el televisor
17:00que está pensando y pensando en todo momento.
17:02Bueno, está bien.
17:04Y de hecho, ahorita que comentan eso,
17:08también nos dice doña Vicky desde Punta Arenas
17:10que en la casa de ella tienen parlantes inteligentes
17:13conectados todo el tiempo.
17:15Que si esto consume también, igual que si tuviera un parlante
17:19normal conectado, ¿verdad?
17:20Y que qué buenas prácticas pueden adoptar en casa
17:22porque los chiquillos no la dejan desconectar absolutamente nada.
17:28Sí, todo lo que sea inteligente, todo lo que tenga una lucecita,
17:33un reloj, algo, está consumiendo.
17:35Entonces, definitivamente eso también te está consumiendo.
17:39Donde decían, bueno, ¿qué puedo implementar?
17:40Yo creo que esto es muy importante.
17:42Tenemos que cambiar la mentalidad de casa.
17:45O sea, ¿cómo hago consciente a todo mi hogar
17:48que lo que está conectado pero no se está utilizando
17:51tiene un consumo muy importante?
17:53Y porque esto nos sirve también,
17:56porque esto lo vamos a llevar a esta persona o a este niño
17:59una vez que vaya a trabajar
18:00y pensar en cómo apago las luces antes de irme.
18:04Entonces, yo creo que aquí tenemos que invertir un poco en la conciencia.
18:07Y yo lo decía antes, esto es un tema muy común,
18:10pero muy desconocido para muchos.
18:12Créanme que yo en algún momento, mi esposo me comentaba,
18:16Lady, esto sigue consumiendo.
18:17Y yo, no, esto no sigue consumiendo.
18:19Cuando ya me meto en esta materia y empiezo a analizar,
18:21nos damos cuenta que sí está consumiendo.
18:24Entonces, creo que tenemos que empezar desde casa
18:26en enseñar y en aplicar este conocimiento
18:29desde los más pequeños para que sea mucho más fácil.
18:32Lady, ¿qué tan caro o qué tan costosos
18:36podrían ser este tipo de dispositivos?
18:40Por ejemplo, los enchufes inteligentes.
18:42¿No es una inversión muy grande en relación a
18:45con lo que se va a ahorrar?
18:48En cuestión de seis meses ya usted recuperó
18:50lo que costaba la paratilla.
18:52Vieras que los precios no son tan caros.
18:54Hay de todo, van desde los 10 mil
18:55hasta los 15 mil colones por enchufe,
18:58¿verdad?
18:58De diferentes.
18:59Entonces, claro,
19:00multiplique eso por la cantidad de enchufes en el hogar,
19:03pero bueno, como tú dices...
19:03Y de lo que tenga conectado, sí, sí, pero...
19:05Pero el retorno de inversión puede ser muy rápido
19:07porque tampoco es una inversión tan grande
19:09la que se tiene que hacer.
19:10Tan alta, exactamente.
19:11A poder implementar para...
19:13Y vamos a ver,
19:15yo sé que la gente en la casa lo estará preguntando
19:17y estará diciendo,
19:19bueno, si yo lo hago,
19:21lo veré efectivamente reflejado
19:23en mi factura de electricidad.
19:26¿Sí se verá?
19:27Sí.
19:27Hay estudios que comprueban
19:29que desde el primer mes
19:30empiezas a ver una baja en el costo
19:33de un 5 a un 10 por ciento
19:35hasta llegar a un 16.
19:36¿Y por qué las diferencias?
19:38Porque depende de los consumos que tengan
19:39los electrodomésticos que tengo en el hogar,
19:41¿no?
19:42Hay algunos que consumen más que otros,
19:44pero desde el primer mes
19:45yo puedo empezar a ver las diferencias.
19:46Voy a decir esto yo.
19:48Doña Tami, ¿tenía alguna otra pregunta?
19:49Tengo otra pregunta.
19:50Bueno, pero antes voy a hacer esto yo,
19:52porque también a veces tenemos
19:53un electrodoméstico o un electrónico
19:55que a lo mejor tiene un dañillo,
19:59tiene una falla,
20:00que no la hemos llevado a reparar,
20:03ahí está, está funcionando,
20:04pero sabemos que por dentro
20:06tiene alguna fallilla.
20:08Cuando un electrónico,
20:09un electrodoméstico,
20:11no está funcionando bien,
20:13también podría representar
20:15un mayor o más alto consumo de energía.
20:19Sí, por ejemplo,
20:20hablemos de la refrigeradora.
20:21A veces tenemos una refrigeradora
20:23y la cargamos mucho.
20:24Entonces vos empezás a escuchar
20:26un ruido constante de la refrigeradora.
20:29Lógicamente ella tiene que consumir
20:30más energía para enfriar adicional
20:32todo lo que tiene.
20:34Cualquier aparato electrónico
20:36que nosotros estemos detectando
20:38que tiene alguna deficiencia
20:39va a seguir funcionando.
20:41Pero hay dos cosas,
20:42un consumo mayor
20:43o podemos también provocar
20:46un cortocircuito
20:47porque está consumiendo más
20:48o porque hay algo ahí.
20:50Entonces siempre es recomendable mejor
20:51revisarlo o revisar incluso
20:54también podemos estar teniendo
20:55muchos electrodomésticos
20:57que conectan un enchufe
20:58y siempre se me queman
20:59y se me queman
21:00y se me queman.
21:01¿Por qué?
21:01Porque puede estar sobrecargado
21:03el breaker
21:04donde estoy conectando
21:05todos esos aparatos.
21:06Entonces también eso es importante
21:08y eso no lo puedo hacer yo.
21:10Yo no puedo llegar y revisar.
21:11Para eso siempre es recomendable
21:13algún electricista
21:14que esté capacitado
21:15para revisarlo,
21:16pero sí,
21:17tenemos que tener mucho cuidado
21:18con ese tipo de cosas.
21:19Ok, doña Tami.
21:20Nos dice doña Beatriz
21:21desde Cartago,
21:22dice que sus hijos
21:23dejan consolas y computadoras
21:24en modo reposo
21:25durante la noche.
21:27¿Que si en realidad
21:28este modo reposo
21:29significa un ahorro
21:30o que si definitivamente no?
21:32Los tiene que mandar
21:33a desconectar los aparatos
21:34para funcionalidad.
21:36Esto es el modo stand-by.
21:38Sigue consumiendo,
21:40no tan alto
21:40como cuando está encendido,
21:42pero sí sigue consumiendo
21:43y eso es muy importante.
21:44Las consolas
21:45o los videojuegos
21:46son uno de los aparatos
21:47con el consumo más alto
21:49también.
21:50Lady,
21:50y hablabas ahí
21:51de revisión en la casa.
21:52¿Cada cuánto debería
21:53uno hacer esa revisión
21:54con un electricista
21:55para decir,
21:56mis condiciones en el hogar
21:57en cuanto a instalaciones
21:59y demás,
22:00¿están en óptimas condiciones
22:01una vez al año
22:02o es mucho?
22:03No,
22:03tal vez no tan seguido.
22:05Yo siempre he recomendado
22:06que si vos empezás
22:07a ver algo
22:08que no te gusta,
22:09como comenté antes,
22:10las luces empiezan
22:11a parpadear,
22:12los electrodomésticos
22:13que conecto,
22:14asiento de enchufe,
22:15empiezan a tener defectos,
22:17etcétera,
22:18recomiendo una revisión
22:20o si mi instalación eléctrica
22:22es de hace muchos años,
22:23muchos,
22:24muchos años,
22:25llamemos un electricista
22:26que lo revise
22:27y podamos mitigar
22:29todos estos cortocircuitos
22:30que pueden terminar
22:32en algo
22:32que no nos gustaría
22:33a ninguno.
22:34No,
22:34yo creo que en nuestro hogar
22:35tenemos lo más valioso
22:36que es nuestra familia,
22:37lo que más queremos
22:38invertir
22:39en poder revisar
22:40toda nuestra instalación eléctrica
22:42definitivamente
22:42es algo
22:43que no tiene precio.
22:44Y para hacerlo
22:45necesitamos el aguinaldo.
22:47Exactamente.
22:48¿Verdad?
22:49Todos lo estamos esperando.
22:51Porque precisamente
22:53el próximo tema
22:54que vamos nosotros
22:55a tener
22:55tiene que ver
22:56con esa administración
22:58de ese dinero extra
23:00que nos entra
23:01y qué mejor forma
23:03de utilizarlo
23:04que protegiéndonos,
23:05adquiriendo algo
23:06que tal vez
23:07no teníamos previsto
23:08pero que hoy
23:09a propósito
23:10de esta conversación
23:11ya le vamos a hacer
23:12más mente.
23:13Leidy,
23:14muchísimas gracias
23:15de verdad
23:15por haber compartido
23:16con nosotros.
23:17¿A través de qué vías
23:18la gente puede
23:19buscar más información?
23:22Claro,
23:23a través de la página
23:24de schneideerelectric.com
23:26ahí pueden contactarnos,
23:27pueden encontrar
23:28mucha información,
23:29incluso información
23:30sobre esto,
23:31qué es consumo vampiro,
23:32qué diferentes metodologías
23:34yo puedo usar
23:35para la seguridad eléctrica
23:36en nuestras redes sociales,
23:38ahí están
23:38para que nos contacten
23:39cuando quieran.
23:40Muchísimas gracias.
23:41a vos, Leidy.
23:42Son las 11.
Sé la primera persona en añadir un comentario