Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Música
00:02Música
00:26Música
00:27Primera y Segunda Multiplicación de los Panes
00:30Mateo, al igual que Marcos, nos presentará dos multiplicaciones de panes.
00:38El motivo en ambas es la compasión que Jesús siente por la gente que le sigue por sus correrías,
00:45pero sin darse tiempo para comer o por no contar con los medios para adquirir el pan
00:52por los lugares donde se lleva a cabo la predicación del Señor.
00:57Asimismo, hermanos, en ambos casos, la narración de las multiplicaciones tiene como trasfondo la Eucaristía,
01:07dado que Mateo dice que Jesús tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a los discípulos,
01:14verbos, todos ellos relacionados muy estrechamente con la Eucaristía.
01:21De tal manera que las multiplicaciones de panes están forjados con la celebración eucarística en mente,
01:31el lugar y momento en el que el pan de Dios se parte y comparte para todos los participantes.
01:39Aunado a este pensamiento eucarístico, Mateo insiste en que Jesús quiere que sus discípulos alimenten a la gente.
01:49No basta para la iglesia ofrecer la Eucaristía, es necesario velar por todas las necesidades de los que le pertenecen.
02:00Jesús y Pedro caminan sobre el agua
02:03A diferencia de Marcos, Mateo nos muestra a Pedro caminando sobre las aguas rumbo a Jesús que le ha invitado a caminar con él.
02:13Esta narración es un anticipo de la profesión de fe de Pedro, ya que él es el único que es salvado y rescatado directamente por la mano de Jesús.
02:27Pedro tiene un papel muy importante en la comunidad cristiana, pero su valor radica en su amor y fidelidad a Jesús.
02:37Jesús despacha a sus discípulos, se despide de la gente y dedica algunas horas para orar,
02:45puesto que Mateo comenta que son entre las 3 y las 6 de la mañana cuando va caminando sobre el agua rumbo a la barca que trae a los discípulos.
02:56Ellos tienen miedo porque no saben qué es lo que ven.
03:00Pedro al oír hablar a Jesús quiere ir hacia él porque le llama.
03:05Pedro confía, pero también tiene miedo ante la fuerza del viento y las olas.
03:12Cuando comienza a hundirse, Jesús lo toma de la mano y lo rescata.
03:18Mateo anticipa así el destino de Pedro, como es constantemente salvado por la mano de Jesús,
03:25quien le impide que se hunda él y su fe en Jesús.
03:30Pureza y curación de la hija de una mujer sirofenicia
03:36Para introducir el tema de la mujer que por medio de su fe consigue la liberación de su hija endemoniada,
03:46Mateo nos presenta a Jesús discutiendo con los fariseos sobre la pureza y los alimentos.
03:52Una de las preocupaciones fundamentales de los fariseos y de los cristianos de los primeros decenios,
04:00cuando el grupo se preguntaba hasta dónde estaban obligados a obedecer los preceptos de la ley de Moisés.
04:09Jesús les recrimina que centren su atención en tradiciones que olvidan la fidelidad a Dios y la misericordia para con el hermano.
04:19Más aún, Jesús les recrimina que hagan a un lado el mandamiento de Dios para someterse de buena gana a preceptos meramente humanos.
04:32Mientras que los fariseos se preocupan de lo que entra a su interior,
04:38Jesús les dice que lo que sale del interior del hombre es lo que hace impuro delante de Dios.
04:45Y cuando Jesús y sus discípulos pasan por las tierras de Tiro y Sidón,
04:51una mujer pagana, sin acercarse a él, le ruega por la salud de su hija.
04:57Jesús no cree conveniente desviar los dones de Dios destinados a los judíos,
05:03para dárselos a los paganos, a quienes los judíos consideraban como perros.
05:09Pero la mujer no quiere todos los bienes de los hijos de Israel,
05:14solo las migajas que se caen de la mesa sin notarlo los dueños.
05:20Jesús se admira de su humilde fe y le concede aquello que tanto necesitaba y le hacía sufrir.
05:28Mateo sigue tratando como tema a los fariseos que le piden a Jesús una señal
05:34y que pueden contaminar la fe de sus iglesias mediante su doctrina a la que Jesús llama levadura.
05:43Profesión de fe de Pedro y anuncio de la pasión
05:47Marcos ha colocado literalmente en el centro de su obra la profesión de fe de Pedro y Mateo hace lo mismo,
05:56pero por narrar lo que llamamos el primado de Pedro.
06:01Jesús y sus discípulos está necesaria, territorio de Filipo, hermano de Herodes Antipas,
06:09y ahí les pregunta Jesús sobre lo que la gente, ajena al grupo, opina sobre él.
06:16Las respuestas son variadas y concuerdan con las esperanzas de los judíos.
06:22Pero Jesús, hermanos, quiere saber quién es él para sus discípulos,
06:28y es Pedro quien le confiesa como Mesías e hijo de Dios.
06:33El título Mesías cubría la esperanza de Israel en la promesa que le hizo Dios a David,
06:41pero nunca se esperó que el hijo de Dios se hiciera hombre,
06:45lo cual la iglesia lo descubrió a la luz de Pentecostés y después de mucha meditación y reflexión.
06:54La respuesta de Pedro genera una respuesta de la misma magnitud por parte de Jesús.
07:02Pedro es la piedra sobre la que Jesús asienta firmemente a su iglesia.
07:08Este dato es sumamente importante porque todos los evangelios explican que este discípulo se llamaba Simeón,
07:17la forma larga de Simón, y que fue Jesús quien le dio el nombre de Pedro o Kefas,
07:24que quiere decir piedra, según comenta el cuarto evangelio en su capítulo 1, versículo 42.
07:31Por lo tanto, el nombre con el que siempre fue conocido y tratado Pedro fue precisamente el que le puso Jesús,
07:41y no su nombre de pila.
07:44Entonces, hermanos, este pasaje de Mateo, único entre los evangelios,
07:49nos da la razón por la que Jesús le puso dicho nombre,
07:54porque él iba a ser la roca donde estaría firmemente asentada su iglesia.
08:01Es en este marco donde ahora se presenta la advertencia de Jesús de su destino en la cruz
08:09y el destino de quienes le siguen.
08:12La vida de todos estará siempre en riesgo si los discípulos siguen y son fieles a Jesús,
08:20pero todo dolor y muerte serán recompensados con la vida eterna y la felicidad sin límites.
08:29La transfiguración y la venida de Elías
08:34Tanto Marcos como Mateo unen el primer anuncio de la pasión y el acontecimiento de la transfiguración de Jesús.
08:43Piensan algunos que la intención de Jesús era dar esperanza a los discípulos
08:49ante el anuncio de la pasión de Jesús y las exigencias que Él les impone,
08:55si le quieren seguir, lo cual supone persecución y muerte.
09:01Pedro, Santiago y Juan tienen la gracia de ver a Jesús en toda su gloria,
09:07la que comparte con el Padre.
09:10Esto les da a ellos esperanza ante cualquier dolor o sufrimiento que puedan experimentar.
09:18La narración pone a Jesús al centro entre Moisés,
09:24el legislador judío por excelencia,
09:27y Elías, el profeta fiel a Dios por antonomasia.
09:31De este modo, el autor presenta a Jesús superior a estos grandes hombres.
09:39Jesús está en el centro,
09:41mientras que la ley y la profecía están a sus pies y a su servicio.
09:47Pedro quiere quedarse ahí, a los pies de Jesús, contemplando su gloria,
09:53pero eso solo será posible cuando Jesús haya muerto y entrado en la gloria del Padre Celestial.
10:01Esta visión despierta en los discípulos el recuerdo de las promesas divinas
10:07de que el profeta Elías regresaría antes de los tiempos finales,
10:13cuando se viera colmadas las esperanzas de Israel al cumplir Dios sus profecías.
10:19Jesús les dice que ya vino y que ejerció su ministerio por medio del bautista.
10:27El endemoniado epiléptico y el tributo para el templo
10:32En tiempos de Jesús, la gente pensaba que los epilépticos
10:37eran afectados por las diferentes fases de la luna.
10:41Por eso le llamaban lunáticos.
10:45El pasaje del Padre, que pide por su hijo, que padece epilepsia,
10:51no es tan ampuloso como la versión que ofrece Marcos,
10:55pero guarda los elementos fundamentales que nos hacen ver que la fe,
11:01tanto del Padre del niño que sufre la enfermedad,
11:04como la de los discípulos,
11:06no fue lo suficiente como para producir la curación.
11:10Marcos se ha centrado en la fe del Padre.
11:15Mateo, por su parte, se ha centrado en la fe de los discípulos,
11:20quienes podrían haber curado al niño si tuvieran confianza en Jesús
11:24y se comprometieran con la misión que Él les ha dado.
11:30Como punto de enlace entre esta narración y la relativa al impuesto para el templo,
11:36Mateo nos ofrece el segundo anuncio que hace Jesús de su pasión,
11:42el tema relativo al tributo o impuesto que los adultos judíos pagaban al templo de Jerusalén una vez al año.
11:51Vuelve a poner a Pedro en el centro de la narración.
11:56Los responsables del cobro iban de poblado en poblado año tras año a cobrar medio ciclo o dos dragmas
12:05y las personas lo pagaban en su ciudad de residencia.
12:11Por eso el cobro se les hace en Cafarnaúm.
12:15Dicho impuesto, exigido por la ley,
12:18era una responsabilidad de todo judío varón adulto para mantener el templo y a sus sacerdotes.
12:27Sin embargo, en tiempos de Mateo, el templo había sido destruido,
12:33razón por la cual no parece que sea un tema importante para él directamente.
12:40Por otra parte, algunos judíos pensaban que no era correcto cobrar este impuesto,
12:45ya que todo impuesto se cobra a los extraños y no a los propios,
12:50a los que Jesús llama hijos.
12:52Es posible que Mateo nos presente a Jesús actuando con respeto y promoviendo la paz
13:00con la comunidad judía, al no ver con malos ojos dicho impuesto.
13:06Por otro lado, si dicho cobro era lícito, Jesús cumplió con él libre y respetuosamente.
13:14Pero si era un cobro lícito, Jesús quiso solidarizarse con aquellos que creían
13:21que pagar impuestos al templo era algo querido por Dios.
13:27Al presentarnos a Jesús conociendo el futuro y enviando a Pedro a sacar el primer pez que pique
13:35y que al encontrar en dicho pez una moneda, pague por Jesús y por Pedro,
13:42nos hace ver el lugar fundamental de Pedro en la comunidad cristiana de tiempos de Mateo.
13:49Hermanos, hemos llegado al final de esta sesión.
13:53Los esperamos en nuestra siguiente clase,
13:56donde seguiremos profundizando en el Evangelio de Mateo.
14:00Hasta entonces, bendiciones.
14:02¡Gracias!
14:03¡Gracias!
14:04¡Gracias!
14:05¡Gracias!
14:06¡Gracias!
14:07¡Gracias!
14:08¡Gracias!
14:09¡Gracias!
14:10¡Gracias!
14:11¡Gracias!
14:12¡Gracias!
14:13¡Gracias!
14:14¡Gracias!
14:15¡Gracias!
14:16¡Gracias!
14:17¡Gracias!
14:18¡Gracias!
14:19¡Gracias!
14:20¡Gracias!
14:21¡Gracias!
14:22¡Gracias!
14:23¡Gracias!
14:24¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada