Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Hermanos,
00:28Tan pronto Jesús se retira, salen tras de él dos ciegos.
00:33Mateo, formado en las convicciones judías, se ciña al principio de que hacen falta dos testigos para dar fe o constancia de algo.
00:45Por eso, nos presenta a dos ciegos que le piden a Jesús se compadezca de ellos.
00:52Le llaman hijo de David porque ellos están pensando en Salomón, el rey sabio que en tiempos de Jesús es considerado un taumaturgo excepcional y el mayor exorcista judío.
01:08Estos hombres confían en que el poder de Salomón actúa en Jesús y por eso creen que les puede devolver la vista.
01:18Pero Mateo vuelve a tocar el tema de la fe como la actitud más importante para el que sigue a Jesús o se acerca a él esperando su compasión.
01:30Su fe les otorga la salud buscada.
01:34En esta ocasión, Jesús les toca a ambos sus ojos y recobran la vista.
01:41Mateo nos presenta a Jesús pidiendo silencio a los dos ciegos.
01:45El evangelista presenta el siguiente milagro casi unido al anterior al comentar que apenas se iban los ciegos.
02:15Los ciegos que recuperaron la vista cuando le presentaron a Jesús a un mudo endemoniado.
02:22El texto no dice si el demonio causaba la mudez del hombre, pero cuando Jesús expulsa al demonio, el antes mudo recuperó el habla.
02:34Pero no es él quien tiene unas palabras de alabanza, sino la gente que seguía a Jesús, las que dicen que nunca se había visto en tierras de Israel cosas semejantes a las realizadas por Jesús.
02:50Por su parte, los fariseos afirman que si alguien está en la base del poder de Jesús, ese es el príncipe de los demonios.
03:03Mateo vuelve a cerrar este apartado haciendo un recuento de las obras de Jesús.
03:08Lo más destacable es la afirmación de que él sentía compasión de la gente, porque los veía como un rebaño de ovejas sin su pastor, que les cuide, protege, alimente y las conduzca hacia fuentes de agua en tiempos de calor.
03:28En los evangelios, sólo de Jesús se afirma que siente compasión por la gente, es decir, que siente un dolor y compunción en su corazón cuando ve los dolores y sufrimientos que padece la gente.
03:46Discurso Apostólico
03:49Cuando Jesús había llamado a Pedro y Andrés, les prometió que ellos serían pescadores de hombres.
03:56Ahora ha llegado el momento en que esta promesa se cumpla.
04:01Mateo nos presenta a continuación el sentido de la existencia de los doce.
04:07Jesús les ha llamado para otorgarles el poder de expulsar espíritus inmundos y para curar todo tipo de enfermedades.
04:16Esta vocación es similar a la que Jesús recibió del Padre, y nos da el nombre de los doce a quienes la iglesia, posterior, llamó apóstoles,
04:29en el sentido de que fueron enviados por Jesús para realizar una misión similar a la suya.
04:36Al parecer, hermanos, la razón de este envío es para que el mensaje de Jesús llegue a más personas de Israel, y para que llegue mucho más rápido.
04:49Jesús todavía tiene la convicción de que el reino de Dios está a la vuelta de la esquina, y que pronto se hará presente.
04:58Es por eso que, dada la urgencia del fin del mundo o del estado actual de cuanto existe, Jesús envía a sus discípulos a llevar su anuncio.
05:10Esto explica que les prohíbe ir a tierras gentiles o de samaritanos, ya que Jesús fue enviado a reunir a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
05:23Hermanos, Jesús les da las instrucciones claras sobre su quehacer, anunciar que el reino está cerca, que deben de curar enfermos, resucitar muertos, purificar leprosos, expulsar demonios.
05:42Es decir, las mismas acciones de Jesús que Mateo nos ha narrado son las mismas que sus discípulos deben realizar.
05:51Esto es un don y no un mérito propio.
05:56Nada han hecho para merecerlo.
05:59Nada pueden pedir para darlo.
06:02Les pide además confianza absoluta en la providencia divina y en la solidaridad de la comunidad.
06:10Por eso, no hace falta que lleven nada para su propia manutención ni cosa alguna para su seguridad.
06:17Ellos dan gratis los dones de Dios, pero la comunidad ha de velar por sus necesidades.
06:27Solo falta que a esa disposición de los discípulos se corresponda con la disposición de corazón de los receptores del mensaje de salvación.
06:38Pero hermanos, no siempre será así, pues no todos están dispuestos a recibir el mensaje de Jesús.
06:47De ahí que les advierte que irán como los corderos en medio de una manada de lobos.
06:54Es decir, siempre en peligro de perecer.
06:58Mateo inserta en este apartado todo lo relativo a las persecuciones que sufren los discípulos de Jesús
07:07en medio de sus congéneres judíos y también en medio de los paganos que no entienden las convicciones de Jesús.
07:17En medio de todo ello, Jesús promete la asistencia del Espíritu que les dará palabras correctas para debatir con los persecutores.
07:30Esta persecución no se limita a los extraños.
07:35También las propias familias participarán en dichos actos.
07:39Jesús prevé que los mismos discípulos traicionen a sus compañeros del mismo modo que lo hará Judas con él.
07:49Pero hermanos, aunque haya poderosos que condenen a los discípulos a la muerte,
07:56estos solo pueden acabar con el cuerpo humano.
07:59En cambio, solo Dios puede disponer del hombre íntegro en el futuro escatológico final.
08:07Si hay alguien fiel que cuida y protege a los suyos, ese es Dios,
08:15para quien nuestra suerte no le es desconocida ni nuestro destino indiferente.
08:22Hermanos, Jesús, que vivió la indiferencia e incluso el rechazo entre los miembros de su propia familia,
08:31asegura que sus discípulos vivirán situaciones semejantes.
08:36La paz propia de la comodidad no es algo que quiera Jesús.
08:41Al contrario, con sus enseñanzas, valores y criterios,
08:47es probable que las familias se dividan a favor o en contra de Jesús y sus seguidores.
08:54Por eso, hay que tener el valor de amar a Jesús por encima de todo,
09:00porque Jesús les dará un premio por encima de todo y de todos.
09:06Pero para obtener ese premio, hay que estar dispuestos a renunciar a todo y abandonarlo todo por él.
09:14Jesús se identifica tan plenamente con los suyos que un simple gesto de generosidad,
09:23gentileza, atención o cuidado no pasará desapercibido y será objeto de una recompensa que sólo Dios puede dar.
09:32Nueva sección narrativa
09:36El bautista está en la cárcel y condenado a muerte.
09:42Su predicación y su bautismo habían guiado su ministerio y tal vez toda su vida,
09:49pero ahora, a punto de morir, se da cuenta que sus expectativas no se corresponden con lo anunciado por Jesús.
09:59¿Se habrá equivocado y su vida y obra fueron en vano?
10:04Juan quiere, al menos, el consuelo de haber actuado correctamente
10:09y quiere saber si Jesús es el que él anunció y predijo o todavía estaba por venir el último y definitivo enviado de Dios.
10:22Jesús remite a Juan a las promesas hechas por Dios mediante el profeta Isaías.
10:29Promesas de paz y esperanza para los que sufren y los desesperados.
10:34Al concluir la mención de la profecía de Isaías,
10:40Jesús advierte al bautista que él espera no ser causa de escándalo para su antiguo maestro.
10:48No sabemos si el bautista dio el paso a la fe en Jesús, ni los evangelistas nos lo aclaran.
10:56Pero sí tenemos las palabras que sobre él declaró Jesús.
11:01El bautista no era como una caña agitada por los diferentes vientos que le mueven en una dirección y después en otro rumbo.
11:13El bautista era un hombre de convicciones, recto y firme.
11:19Tampoco era un hombre de lujos, sino de una vida ascética y rigurosa.
11:25Jesús concluye diciendo que Juan era mucho más que un profeta.
11:30Pero Juan pertenece a la antigua alianza, a los hombres que no tuvieron la oportunidad de adherirse a Jesús.
11:38Juan es el más grande entre los nacidos de mujer.
11:43Pero la condición de los que creen y siguen a Jesús es mayor que la de Juan.
11:48Porque Jesús ofrece una plenitud de vida que ni siquiera el bautista sospechó en su predicación y en sus esperanzas.
11:59En la versión de Mateo, Jesús piensa y afirma que el bautista es el Elías prometido en el Antiguo Testamento.
12:08Aunque los evangelios no duden en presentar a Jesús tomando como tipo y modelo el profetismo y las acciones de este excelso hombre y profeta.
12:20En este momento, Jesús aprovecha para llamar la atención a la gente de su tiempo que no se adhirió a las enseñanzas del bautista,
12:30ni a las de Jesús, argumentando que aquel era muy riguroso y que este era muy bonachón.
12:38La gente de pocas convicciones siempre tiene un argumento que les impide dar el paso definitivo en orden a ser obedientes y fieles a Dios.
12:50Pero hermanos, no solo pequeños grupos de personas se abstuvieron de adherirse a Jesús.
12:57También hubo ciudades enteras que a pesar de que vieron grandes obras realizadas por Jesús en medio de ellas,
13:06estas ciudades se negaron a dar el paso a la conversión y a la fe.
13:13Por su parte, los pequeños y sencillos son los que han dado el paso de la fe, de la conversión y se han adherido a Jesús y a su mensaje.
13:25Solo quienes tienen un corazón humilde pueden descubrir que el evangelio de Jesús
13:31es más que una serie de mandamientos, normas y exigencias.
13:37Al igual que la palabra de Dios, el evangelio de Jesús es descanso para los afligidos y remanso para los fatigados.
13:48Para Jesús, el día sábado debe ser un día de alegría, de gozo, de comunidad, de solidaridad con el hambriento y con el que sufre.
14:01No puede haber otro sentido querido por Dios que la paz y la alegría de los miembros de su pueblo reunidos en sábado para alabar la compasión de su Dios.
14:15Cuando Jesús cura a un endemoniado, los fariseos le acusan de estar asociado con Belsebúl.
14:25Pero Jesús anuncia que los reinos y las casas solo permanecen en el tiempo si permanecen unidos.
14:33Los fariseos tenían discípulos que practicaban exorcismos y no por ello los acusaban de asociación con Satanás.
14:43Si Dios puede obrar por medio de ellos, ¿por qué Dios no puede obrar por medio de Jesús?
14:51Si Jesús expulsa a los demonios, es porque el reino de Dios se está haciendo presente en medio de los hombres mediante las acciones portentosas de Jesús.
15:02La gente que quiere un signo del poder de Dios, obrado a través de Jesús, se olvida de un corazón bien dispuesto y sencillo que es capaz de descubrir la mano de Dios en las obras de Jesús.
15:20Pero para eso hace falta abandonar la soberbia, pues quien vive de espaldas a Dios, al poco tiempo estará tan lejos de él que no tendrá manera de convertirse.
15:35Y finalmente, Mateo nos presenta a la familia de Jesús que le busca.
15:41Ya no hay una nota negativa como en Marcos, pero la conclusión es la misma.
15:47La verdadera familia de Jesús no está compuesta por miembros que compartan la sangre y están asociados a una tierra, sino por los que se someten plenamente a la voluntad de Dios.
16:00Tal vez Mateo piensa en la buena disposición de María a cumplir la voluntad de Dios, lo cual la coloque entre los parientes espirituales de Jesús.
16:13Gracias a esta visión, los discípulos de Jesús se llamarán hermanos entre ellos, como un modo de reconocer que son una nueva familia que tiene al único Dios como Padre que les da la vida verdadera.
16:32Hermanos, terminamos con esta sesión.
16:35Los espero en la siguiente para continuar con el discernimiento.
16:41Saludos y bendiciones.
16:43Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada