00:27Hermanos, es en este ambiente donde los discípulos de Jesús creen que no tiene sentido contraer matrimonio
00:35si no hay opción para el divorcio, por lo cual pueden dar a entender que el celibato sea una opción posible.
00:44Eso es lo que entiende Jesús porque dice que sólo se puede ser célibe quien está abierto al querer de Dios.
00:52El uso de la palabra eunuco tiene un sentido de insulto que va contra el honor de las personas.
01:00Es probable, hermanos, que Jesús fuera despreciado por no estar casado y de ahí el uso de sus adversarios que hicieran de la palabra eunuco.
01:12En una cultura como la judía, el matrimonio es una obligación, una responsabilidad y un don de Dios.
01:21Por lo tanto, eran excepcionales los varones célibes.
01:26Quizás eran célibes grupos de personas que tuvieran algunos reparos contra la mujer, contra las realidades humanas o contra la sexualidad.
01:38Jesús no entra en ninguna de estas categorías.
01:42Si él no se ha casado es porque tiene muy poco tiempo para anunciar el reino de Dios antes de que llegue el último día.
01:51El cual todavía Jesús consideraba que estaba a punto de llegar.
01:57Pero, hermanos, Jesús no desprecia el matrimonio, ni el sexo, ni a la mujer.
02:05Sólo sabe que cuenta con un tiempo muy limitado para anunciar el reino de Dios a todo el pueblo de Israel.
02:13El matrimonio realmente es un don divino.
02:18Y uno de los dones más preciados del matrimonio era precisamente los hijos, en cuanto que era una promesa de bendición para el mañana.
02:30Lo cual no impide, como ya lo hemos comentado, que la sociedad judía viera con ciertos reparos a los niños, tanto varones como mujeres.
02:43Los niños eran una bendición, pero se tardaban mucho en hacerse sentir como bendición.
02:50Así que, mientras crecían, eran más un problema que otra cosa.
02:56De tal manera que los adultos los evitaban al máximo y esperaban que estuvieran siempre en sus casas para que no molestaran a los demás.
03:07Y si a quien se molestaba o incomodaba era un profeta o maestro, la situación era peor.
03:18Los discípulos se incomodan porque los padres de los niños que siguen a Jesús no les impiden que los niños molesten a Jesús.
03:26Así que ellos asumen la tarea y alejan a los niños de Jesús.
03:32Pero Jesús les deja en claro que nadie debe impedir que los niños se acerquen a Él, porque el reino de los cielos es precisamente de ellos.
03:43Y nadie más que ellos tienen derecho a disfrutar de lo que es suyo.
03:49La imposición de manos era entre los judíos un signo de comunión, confianza, proximidad y, en el caso de Jesús, era su modo de comunicar su gran bendición.
04:04Pero, hermanos, la posesión del reino de parte de los niños se contrapone contra quienes tienen capacidad para luchar y conseguirlo.
04:15Pero prefieren otro tipo de bienes.
04:19Es aquí donde hace su aparición el joven rico.
04:23Al parecer, era un hombre que tiene riquezas porque ha recibido una herencia y considera que la vida eterna se puede adquirir también como algo que se hereda de parte de los mayores.
04:38El joven piensa que haciendo una serie de cosas buenas se puede conseguir la vida eterna.
04:46Jesús le responde que esa vida se consigue si se cumple con los mandamientos de la ley de Moisés.
04:55Los 613 mandamientos que los fariseos consideraban muy importantes y que la gente ordinaria también los aceptaban, provocan que el joven quiera saber cuál de todos esos mandamientos es el más importante.
05:14Jesús limita la lista a los mandamientos del decálogo.
05:19Si ese es el caso, dice el joven que él ya ha cumplido con todas esas leyes, pero él cree que hay algo más por hacer.
05:31Jesús le reta a la perfección.
05:33Puede vender cuanto tiene, darlo a los pobres, hacerse con un tesoro su herencia futura, allá donde está Dios y seguir a Jesús.
05:45El joven consideró que era más valiosa su herencia paterna que la herencia que sólo Dios puede darle.
05:55Las riquezas son algo que impide que el corazón del hombre le pertenezca completamente a Dios.
06:04Todos los bienes que el hombre pueda poseer lo consideraban los judíos como un don y bendición de Dios.
06:11Si alguien es rico, es porque Dios le ha bendecido enormemente.
06:17Así que los judíos que escuchan a Jesús se sorprenden cuando afirman que es muy difícil que un rico entre en el reino de los cielos.
06:27Esta afirmación asusta a los discípulos.
06:31Si los que reciben las bendiciones de Dios no pueden entrar en el reino anunciado por Jesús, entonces, hermanos, ¿quién podrá entrar? ¿Quién podrá salvarse?
06:44Por supuesto que la salvación no es una obra humana que se consigue con trabajos y esfuerzos, sino que es un don gratuito de Dios.
06:56Si los hombres consiguen la salvación es porque Dios les regala esa bendición.
07:04En ese caso, los seguidores de Jesús tienen gran oportunidad, porque ellos sí fueron capaces de dejarlo todo para seguir a Jesús.
07:16Pero entonces, ¿cuál será su recompensa?
07:19Mateo une la siguiente parábola por el tema relativo a la bondad de Dios, el único que sí es bueno en toda plenitud.
07:43La bondad de Dios debe ser imitada en este mundo por los hombres en todas las áreas de su vida.
07:53Y el primer ejemplo está relacionado con el mundo del trabajo.
07:57En la Palestina de tiempos de Jesús, muchas familias que antes de la creación de las ciudades erodianas de Séforis y Tiberiades,
08:09habían tenido extensiones de tierra para cultivar sus alimentos.
08:13Se enfrentaron a la pérdida de sus tierras y muchos tuvieron que convertirse en trabajadores temporales o jornaleros,
08:24quienes realizaban su trabajo durante la cementera y la cosecha, es decir, en el tiempo de la siembra de la semilla y cuando se recogía el fruto.
08:36Los nuevos propietarios contrataban a las personas por periodos cortos y en ocasiones por día.
08:45Eran ellos o sus funcionarios quienes conseguían los trabajadores necesarios para la labor y establecían el pago del trabajo.
08:55El hombre de la parábola es uno excepcionalmente bueno porque sale varias horas al día para buscar trabajadores y contrata personas todavía una hora antes de la puesta del sol.
09:11Además, hermanos, va él personalmente y no por medio de trabajadores.
09:18Y lo más sorprendente es que a todos paga el mismo precio, tanto a quienes llegaron por la mañana muy temprano como a quienes solo trabajaron una hora.
09:31Un denario es la cantidad adecuada para que un trabajador debe comer a su familia durante un día.
09:41Este patrón quiere que sus trabajadores coman adecuadamente y les ofrece el salario que puede satisfacer sus principales necesidades.
09:54Esta bondad debe ser limitada por todos los que siguen a Jesús.
09:59La generosidad del dueño de la viña es similar a la de Jesús, que está dispuesto a entregar su vida para que su obra sea completada.
10:11Por eso, hermanos, anuncia por tercera vez su futura y cercana pasión.
10:18Pero nuevamente, mientras Jesús habla de darlo todo, los hijos de Zebedeo piensan en recibirlo todo.
10:27Y nada mejor que tener los privilegiados sitios al lado de Jesús cuando comience a reinar.
10:36Y Jesús les dice que si son capaces de sufrir junto a él, podrán aspirar a reinar con él, aunque no en los sitios que ellos quieren.
10:46El resto de los compañeros, los diez discípulos más cercanos a Jesús, se molestan de la petición de Santiago y Juan,
10:57tal vez porque ellos querían hacer la misma petición y no se atrevieron a hacerla.
11:02Para evitar malos entendidos, Jesús les dice que los puestos más altos y honoríficos deben ser ocupados por personas dispuestas a servir.
11:14La grandeza se muestra en el servicio, no en lugares destacados y privilegiados.
11:23Y Jesús da prueba de ello al ser el servidor por excelencia, aquel que da la vida como don más preciado y precioso.
11:34Para confirmar su enseñanza, la importancia del seguimiento y la confianza en Jesús,
11:42Mateo nos presenta la curación de dos ciegos en la ciudad de Jericó,
11:48donde todos los peregrinos hacían la última parada antes de emprender la subida a Jerusalén,
11:54recorrido de aproximadamente 32 kilómetros.
12:00Los ciegos están en el mejor lugar para pedir limosna a todo aquel que va de peregrinación al templo de Jerusalén.
12:09Pero cuando se entera que el ruido no es por peregrinos, sino por personas que siguen a Jesús,
12:17le piden su ayuda dándole el título de hijo de David,
12:21pensando en Salomón, el rey que en tiempos de Jesús se consideraba el más grande taumaturgo y exorcista judío.
12:33Jesús les devuelve la vista, porque es lo que ellos quieren,
12:37y como consecuencia de este milagro, ellos se deciden a seguir a Jesús,
Sé la primera persona en añadir un comentario