Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Ahora Jesús es presentado
00:29ante Caifás, sumo sacerdote y yerno de José Anás.
00:35Pedro es presentado siguiendo la comitiva para ver en qué termina el proceso de Jesús.
00:43Al no tener modo de condenar a Jesús más que mediante falsas acusaciones,
00:49ya que él ha predicado abiertamente, aunque les incomoda los últimos acontecimientos,
00:55la entrada a Jerusalén en un borrico y la expulsión de los vendedores del templo,
01:03aunado a las críticas contra su manera de responder al plan de Dios.
01:09El sumo sacerdote le hace una pregunta clave que no es el motivo de la condena,
01:15sino el añadido posterior en el que Jesús, presentándose como Hijo del Hombre,
01:23se ve a sí mismo primero sentado a la diestra de Dios y luego como venido con poder sobre las nubes del cielo.
01:32Todo eso, hermanos, mostrándole con tintes divinos, suficiente para acusarlo de blasfemia.
01:42Y según Levítico 24.16, toda blasfemia contra Dios se castiga con la muerte.
01:49Esta condena abre el camino a los desprecios, torturas y burlas que sufrirá Jesús durante su condena.
02:01Y mientras Jesús se ha confesado mediante juramento como Cristo e Hijo de Dios,
02:08sentado a la derecha del poder y próximo a venir sobre las nubes del cielo,
02:14Pedro tendrá la ocasión de jurar e incluso de proferir maldiciones.
02:21Que no conoce a Jesús, pero a diferencia de Judas, Pedro se reconoce su pecado.
02:30Se arrepiente y llora amargamente.
02:34Puesto que las autoridades judías carecían de poder para mandar a un judío a la muerte,
02:41se ven en la necesidad de continuar el proceso a Jesús delante de Poncio Pilato, procurador de Judea.
02:51Por otra parte, para que Pilato pueda proceder a crucificar a Jesús,
02:57no puede tomar como argumento conceptos religiosos como los manejados por los judíos.
03:03Por eso Mateo presenta al procurador preguntando a Jesús si él es el rey de los judíos.
03:11Si Jesús tiene pretensiones contra Roma, si es un enemigo de Tiberio,
03:18entonces Pilato tiene derecho y obligación de crucificar a Jesús como a un enemigo del pueblo romano.
03:28Aunque no es imposible que se concediera perdón de pena a un preso por ocasiones especiales,
03:36no tenemos constancia de que por la fiesta de Pascua se liberara a un preso.
03:43La enseñanza, como quiera, es sencilla.
03:46Se pide la liberación de un criminal y se pide la ejecución de un inocente.
03:52Asimismo, mientras parece ser que Pilato declara la inocencia de Jesús,
03:58el pueblo acepta recibir su sangre como si fuera un reo culpable.
04:05Y ante la insistencia de la gente, Pilato decide condenar y crucificar a Jesús,
04:12anticipando su desenlance mediante las incurias, los azotes y la tortura
04:20para debilitar al condenado y acortar el tiempo de muerte en la cruz.
04:27Pero hermanos, Mateo nos ofrece las burlas a las que Jesús se sometió.
04:33Lo desnudan y le ponen un manto de púrpura.
04:37Le ponen una corona de espinas sobre la cabeza.
04:41Le ponen también una caña y se inclinan delante de él.
04:46Le quitan el manto, le ponen sus ropas y le llevan a crucificar.
04:52Las burlas giran en torno a la idea de que Jesús es rey, hijo de David y rey de los judíos.
05:02Mateo acentuará más que Marcos las referencias a los Salmos 22 y 69,
05:10Para ver así en Jesús la imagen del siervo fiel que sufre escarnio, dolor y muerte en su afán de total fidelidad a Dios.
05:23Jesús, consciente de su total pertenencia a Dios, se niega a beber del verbaje que le ofrecen para mitigar su dolor durante la crucifixión.
05:37El motivo de su muerte es la visión romana del enemigo de Roma, rey de los judíos y competencia del César, que debía morir para evitar todo peligro.
05:51Mateo nos quiere ofrecer una lista de personajes que se burlan de Jesús, los que pasaban por ahí, los sumos sacerdotes, los escribas y ancianos, y los que habían sido crucificados con él.
06:08Como ya sabemos, la cruz era el castigo para criminales contra Roma, esclavos y delincuentes de pueblos sometidos, y no un mero adorno para hacer más atractiva la narración y a su personaje principal.
06:25Mateo hace partícipes del dolor previo a la muerte de Jesús, a los elementos cósmicos que se muestran desde las doce del mediodía hasta las tres de la tarde.
06:38Ora en que los evangelistas aseguran que murió Jesús, aunque al parecer él estuvo crucificado algunas seis horas.
06:49Jesús ora al Padre, aunque su oración parece un grito de angustia y desesperanza.
06:56A la muerte de Jesús, el velo del templo, que ni Marcos ni Mateo especifican cuál de los dos se rasgó.
07:07Nos enseñan que a partir de la muerte de Jesús, todos tienen, por medio del acceso a Dios, y no como en la religión judía, donde sólo los sacerdotes tienen acceso a los lugares sagrados del templo.
07:23Y el sumo sacerdote tiene acceso, una sola vez al año, acceso al santo de los santos en el día de la expiación.
07:33Por Jesús, todos tenemos acceso a Dios y a su misericordia.
07:39Mateo nos propone como modelo de amor y fidelidad a varias mujeres que se contrastan con los doce,
07:47ausentes por miedo, y nos muestra que el amor es más fuerte que cualquier riesgo o amenaza.
07:57Jesús es sepultado con honor, decoro, amor y benevolencia,
08:04aunque todo criminal debía ser sepultado el mismo día de la condena,
08:10y no en sepulcros lujosos como los que nos presenta Mateo.
08:14Las mujeres están presentes y miran el lugar donde Jesús es colocado.
08:22Así se prepara la narración en que las mujeres son testigos cualificados de la resurrección del Señor.
08:31Puesto que corría entre los judíos de tiempos de Mateo la leyenda de que el cuerpo de Jesús había sido robado,
08:40se creó este pasaje en el que se da constancia de que ante una amenaza de este tipo,
08:47las autoridades judías pidieran a Pilato que colocara sentinelas que evitaran este robo,
08:55y una posterior mentira sobre la supuesta resurrección de Jesús.
09:01En todas las narraciones sobre la resurrección de Jesús,
09:06María Magdalena juega un papel fundamental.
09:10Podríamos decir que María Magdalena es entre los discípulos mujeres,
09:16lo que Pedro es entre los discípulos varones.
09:20Ella nunca tuvo miedo, no se asustó ni se escondió.
09:24Por eso, ella es la que tiene la dicha y dignidad de ser la primera a la que se le apareció el Señor Jesús resucitado.
09:35El ángel sentado sobre la piedra rodada que deja abierto el sepulcro
09:40es una prueba clara del triunfo de Cristo sobre la muerte,
09:46triunfo que le ha concedido Dios a Jesús, su siervo e hijo amado.
09:52La vestidura blanca del ángel habla de su condición de enviado de Dios,
09:58y su prueba es que sabe que las mujeres buscan a Jesús, el crucificado.
10:04Les anuncia que no está en el sepulcro,
10:08porque ha sido depositado en las manos de Dios para siempre mediante la resurrección.
10:15Y la prueba de dicha resurrección es que el sepulcro ha quedado completamente vacío.
10:23El ángel les recuerda a las mujeres que Jesús había prometido resucitar y ha cumplido su palabra y las palabras de Dios.
10:32Pero el encuentro con Cristo resucitado no se da en la ciudad que se negó a creer y a darle a Jesús su adhesión,
10:43sino en el lugar donde los discípulos fueron llamados y transformados por su amistad e intimidad con Jesús, en Galilea.
10:53Ellos vivirán un nuevo encuentro y una renovada amistad.
10:59Ahí donde nació el amor, el hechizo y el enamoramiento.
11:05Ahí donde Jesús dijo su nombre y les invitó a seguirles.
11:09Y esta noticia tan buena, este evangelio, no puede predicarse con lentitud y sin entusiasmo.
11:19El amor corre y hace correr.
11:22Un hecho de tal magnitud no se puede ocultar.
11:27Es necesario comunicarlo tan pronto sea posible,
11:31porque Dios está estableciendo su morada entre los hombres.
11:36Este deseo de comunicar a Jesús provoca que Jesús mismo salga al encuentro de las mujeres que llenas de miedo,
11:45pero gustosas al mismo tiempo, van a buscar a sus compañeros para anunciarles el encuentro que han tenido con el amado.
11:55Para cerrar su obra, Mateo nos presenta a los discípulos regresando a Galilea y encontrándose con Jesús,
12:04a quien le rinden el homenaje que corresponde a Dios,
12:09arrodillándose delante de Él, aunque algunos tenían sus dudas.
12:15Jesús reconoce que todo el poder que mostró durante su ministerio lo había recibido del Padre.
12:23Y ahora Jesús comunica el mismo poder y la misma misión a sus discípulos.
12:29Mateo había abierto su obra hablando del Emanuel de Isaías, el Dios con nosotros.
12:57Pues bien, es en este momento cuando el evangelista nos muestra que Jesús es el auténtico Emanuel,
13:05que permanecerá con nosotros todos los días que dura el cosmos hasta su llegada definitiva en el reino eterno de Dios.
13:15Jesús les ha prometido permanecer con la iglesia y así lo hará hasta que el reino de Dios se manifieste plenamente entre los hombres que lo aguardan con amor y anhelo.
13:30Hermanos, espero que toda esta enseñanza sea de su agrado,
13:36pero principalmente que la podamos poner en práctica todos los días para así hacer lo que Jesús nos mandó.
13:46Nos vemos en nuestra última sesión del Evangelio de Mateo, en donde veremos el tema pastoral.
13:53Bendiciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada