- hace 2 semanas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hermano, hermana, te damos la bienvenida a este espacio.
00:05Si estás aquí, probablemente ya sientes que quieres conocer más a María,
00:10no sólo rezarle, sino relacionarte con ella de verdad.
00:14Este taller busca justamente eso, acercarnos a la Virgen María,
00:19no sólo como una figura celestial o un símbolo de fe,
00:22sino como una persona real con roles cotidianos que todos podemos reconocer,
00:28como mujer, esposa, amiga y madre.
00:33Empezaremos por el siguiente fundamento.
00:36¿Qué significa el culto mariano en la vida de la iglesia?
00:40Es una parte con mucha información, sí, pero vale la pena escucharla con calma,
00:47porque cuando comprendemos por qué amamos a María,
00:51nuestro amor se vuelve más libre, más firme y más pleno.
00:55Veremos cómo la vida de María de Nazaret nos inspira en nuestra propia humanidad
01:00para crecer en virtudes.
01:03Al final, trataré de ayudarles a aterrizar todo lo dicho
01:06con herramientas prácticas que nos permitan relacionarnos con ella
01:10de una manera personal e íntima,
01:14para que, como nos exhorta la iglesia, podamos tomarla como modelo de vida.
01:18Que el Espíritu Santo nos guíe en esta meditación.
01:22Antes de empezar, quiero comenzar con algo muy básico.
01:27Conocer algunos conceptos que nos ayuden a entender
01:30cómo es que la mayoría de nosotros nos hemos relacionado con María.
01:35Para ello, iniciaremos hablando de la palabra culto.
01:39Si vamos a un diccionario común o buscamos en internet,
01:43nos daremos cuenta de que el origen de la palabra culto
01:47se encuentra en el vocablo latino cultus,
01:51que viene a su vez de colere,
01:54que quiere decir cultivar o adorar.
01:57Sin embargo, en tiempos recientes,
02:00la palabra culto se ha asociado a pequeños grupos religiosos
02:04distintos de las religiones establecidas que todos conocemos.
02:08Y a menudo son vistos como algo relacionado a lo siniestro o con lo oculto
02:15y que, en muchas ocasiones, han terminado en tragedia.
02:19Si nos remontamos a los comienzos de la iglesia,
02:22los primeros seguidores de Cristo y quienes perseveraron en la fe
02:25después de la resurrección,
02:27fueron considerados como un culto o secta,
02:31según nos dice el texto de los Hechos de los Apóstoles,
02:34capítulo 28, versículo 22.
02:36Sin embargo, en el lenguaje religioso,
02:40el término culto hace referencia a una actitud de colocar a algo o alguien
02:46en un grado superior, digno de honra, admiración y devoción.
02:52Obviamente, en nuestro caso, como cristianos, hablamos de alguien.
02:57Para entender mejor a qué nos referimos,
02:59diremos que dentro de la iglesia católica
03:01existen tres clases de culto.
03:04Primero, la alatría, que significa la adoración absoluta solo para Dios,
03:11Padre, Hijo y Espíritu Santo.
03:14La dulía, que es la veneración a los santos y ángeles
03:18por su ejemplo y cercanía a Dios.
03:22Y finalmente, la hiperdulía,
03:24que hace referencia a una veneración superior a la dulía,
03:28pero que es solo y de manera particular para María
03:32por ser la madre de Jesús
03:34y tener un papel singular en la historia de la salvación.
03:39Por tanto, en la vida y la liturgia de la iglesia.
03:43Santo Tomás de Aquino es quien acuñó el término hiperdulía
03:47en el siglo XIII,
03:49en su obra suma teológica.
03:51Formalizó esta distinción teológica para describir
03:55la veneración especial reservada a la Virgen María,
03:59superior a la dulía, que es la veneración a los santos,
04:02pero inferior a la alatría, que es la adoración a Dios.
04:07Influido por San Juan de Amaceno,
04:09Santo Tomás refinó el concepto
04:12ante la creciente devoción mariana en Oriente y Occidente,
04:16definiéndolo como un grado excepcional de servicio y honor
04:21por el rol único de María como madre de Dios.
04:25¿Cuáles podemos decir que son los motivos de dicho culto?
04:30Primero, María es considerada la criatura más excelsa
04:35elegida para ser la madre de Dios.
04:38Segundo, por su participación en los misterios de Cristo
04:42y su intercesión especial ante Dios.
04:44Y también, por ser modelo de virtud, fe y obediencia
04:49para los cristianos.
04:51Podemos decir además que la hiperdulía
04:53tiene un fundamento doctrinal,
04:56ya que el concilio de Éfeso
04:57definió la maternidad divina de María,
05:00lo que impulsó el culto mariano.
05:03Y, de manera más reciente, en el siglo pasado,
05:05el concilio Vaticano II reafirmó la importancia
05:09de la devoción mariana,
05:11pero recordando que ésta se encuentra
05:13siempre subordinada a la adoración de vida solo a Dios.
05:18Es importante que los cristianos
05:19conozcamos el culto de la hiperdulía
05:21por diversas razones,
05:23como por ejemplo,
05:25porque ayuda a los fieles a reconocer
05:27el papel único de María en la historia de la salvación,
05:31fomenta la imitación de sus virtudes
05:34y la confianza de su intercesión,
05:35y nos ayuda a combatir las críticas
05:38en contra de la doctrina católica
05:40que, en muchas ocasiones,
05:42hacen hermanos de otras denominaciones cristianas,
05:45acusándonos de idólatras
05:47o de colocar a María en un lugar igual al de Dios.
05:51Debemos de reconocer que Cristo
05:53es el único santo y mediador
05:55que su gloria como Dios se refleja en los santos,
05:59y especialmente en María,
06:01razón por la cual reciben veneración y honra.
06:05Entonces, hay que estar claros en esto.
06:09Es Dios primero, sobre todo.
06:13El siguiente puesto de honra lo ocupa María.
06:16Y finalmente, los ángeles y los santos.
06:21Dicho lo anterior,
06:23podemos decir que este culto está formado
06:25por cuatro elementos fundamentales,
06:29que son la veneración,
06:32el amor,
06:33la invocación
06:35y la imitación.
06:38Prosigo con una descripción breve
06:40de cada uno de ellos.
06:42Primeramente, la veneración.
06:44Es el reconocimiento
06:46de la excelencia de la Madre de Dios,
06:49fundamento del culto mariano
06:51que lleva a la piedad filial
06:54como Madre Nuestra,
06:55que es amor,
06:57que se desprende del conocimiento
07:00íntimo de lo que es María
07:02y de lo que ella supone
07:04en la vida cristiana de cada hombre.
07:07Ella es la Madre amable,
07:09la Madre del amor hermoso.
07:12La invocación.
07:13Como es ella la Madre de Misericordia,
07:16el pueblo cristiano
07:17ha tenido siempre
07:18la firme y fundada persuasión
07:21del valimiento universal
07:22como celestial intercesora.
07:24Y finalmente, la imitación.
07:28Imitar a María
07:29lleva consigo
07:30por su influjo maternal
07:31una configuración
07:33con su Hijo Jesucristo.
07:36Ahora bien,
07:37de estos cuatro elementos
07:40que acabo de mencionar,
07:41reflexionemos un poco.
07:43¿En cuál de ellos
07:46me he desarrollado más
07:48en mi relación con María?
07:53En mi experiencia
07:54como profesora de Mariología
07:56les puedo decir
07:57que cuando lanzo esta pregunta
07:59existen dos respuestas
08:00más populares.
08:02La invocación
08:03y la veneración.
08:05Con las cuales
08:06coincido completamente.
08:08En mi propia experiencia cristiana
08:10en años anteriores,
08:12yo solo acudí a María
08:13en la necesidad.
08:15Cuando la situación
08:16era ya desesperada
08:18y me acercaba a ella
08:20no tanto con amor,
08:22sino más bien
08:22en la confianza
08:23de su intercesión poderosa.
08:26Sin embargo,
08:28esto no ayudó
08:29a que creciera
08:30y se profundizara
08:31mi relación con ella.
08:33La usaba más bien
08:34como un bombero,
08:36la que apaga fuegos.
08:38Debo de reconocerlo.
08:39Por muchos años,
08:40incluso ya dando
08:42clases de Biblia,
08:43seguía siendo
08:43una mala hija de María.
08:45Me faltaba crecer
08:46en el elemento del amor
08:48que normalmente
08:49es el tercero
08:51que menciona la mayoría.
08:52Porque,
08:53claro,
08:53la defendemos,
08:55la honramos
08:55con flores,
08:57cantos
08:57y oraciones.
08:59Pero,
08:59nos falta
09:00un elemento
09:01muy importante
09:02para que
09:03en nosotros
09:04se desarrolle
09:05un amor
09:06real,
09:06fuerte
09:08y verdadero.
09:10La imitación.
09:12Créanme,
09:13si este elemento
09:14no fue uno
09:15de los primeros dos
09:16en los que pensaron,
09:18no están solos.
09:19Este último
09:20es el menos mencionado
09:22porque,
09:22haciendo un ejercicio
09:23de honestidad,
09:24debemos admitir
09:25que no la imitamos.
09:27La razón,
09:29porque no la conocemos.
09:30Lo anterior
09:31se puede resumir
09:32en las palabras
09:33que recoge
09:33el Concilio Vaticano II
09:35en la Constitución
09:36Dogmática
09:37Lumen Gentium
09:38en su capítulo
09:39octavo.
09:40Recuerden los fieles
09:42que la verdadera
09:43devoción
09:43no consiste
09:44ni en un sentimentalismo
09:46estéril
09:46y transitorio
09:47ni en una
09:48vana credulidad,
09:50sino que procede
09:51de la fe auténtica
09:52que nos induce
09:53a reconocer
09:54la excelencia
09:55de Madre de Dios,
09:56que nos impulsa
09:57un amor filial
09:58hacia nuestra Madre
09:59y a la imitación
10:00de sus virtudes.
10:03Esto se traduce
10:04en que en muchas ocasiones,
10:06más que devoción,
10:07practicamos
10:08el devocionismo,
10:10que suena parecido,
10:12pero no es igual.
10:14Este último
10:15se reduce
10:16a prácticas externas,
10:18pero no transforman,
10:20porque la devoción
10:21implica la propia vida,
10:24el modo de vivirla
10:25conforme
10:26a la vía
10:27de María.
10:29Ahora bien,
10:31¿por qué es importante
10:32conocer a María?
10:34Los cristianos católicos
10:35no podemos negar
10:37que María ocupa
10:37un lugar especial
10:39en nuestra vida
10:40y en los momentos
10:42de prueba
10:42y dificultad
10:43acudimos especialmente
10:45a su maternal cuidado.
10:47Muchas son
10:48las diferentes
10:49devociones
10:49que en torno
10:50a la figura
10:51de María
10:52se han desarrollado
10:53a lo largo
10:54de la historia
10:54de la iglesia,
10:56pero debemos
10:56reconocer
10:57que en ocasiones
10:58el fervor popular
11:00desvía
11:01a estas devociones
11:02de la verdad
11:03que enseña
11:04la santa iglesia.
11:07De devociones absurdas
11:09y santos amargados,
11:11líbranos Señor.
11:12Una frase memorable
11:13de Santa Teresa
11:15de Ávila,
11:16que nos ayuda
11:16a entender
11:17que debemos ser devotos,
11:19pero no sirve
11:19cualquier devoción,
11:21porque la sabía
11:22en sus tiempos absurdas
11:24y hoy en día
11:25la sigue habiendo.
11:27Pero,
11:28¿quién es María?
11:30Así como
11:31en la cristología
11:32nos preguntamos
11:33por el Jesús
11:34de la historia
11:35y el Cristo
11:35de la fe,
11:37de la misma manera
11:38respecto
11:38de María Santísima,
11:40podemos
11:40y debemos
11:41hacernos
11:42idénticas preguntas.
11:44Si hablamos
11:44estrictamente
11:45de historia,
11:46es decir,
11:47de la recopilación
11:49y análisis crítico
11:50de testimonios
11:51como documentos,
11:53vestigios
11:53y relatos
11:54organizados
11:55de manera cronológica,
11:57diremos
11:57que la respuesta
11:58es muy simple.
12:00La madre
12:01de un judío.
12:02Este
12:03es el único
12:04dato histórico
12:05que conocemos
12:06de ella.
12:07Sin embargo,
12:08a través
12:09de las fuentes bíblicas
12:10se ha incursionado
12:11en su vida histórica
12:12que hace referencia
12:14a Jesús
12:14y que ayuda
12:15a conocer su lugar
12:17en la vida
12:17de la iglesia,
12:18al mismo tiempo
12:19que se han elaborado
12:21retratos espirituales
12:22de su figura
12:23que no son
12:25biografías
12:25pero que nos ayudan
12:27a acercarnos
12:28a su persona
12:28y poder conocerla
12:30mejor.
12:31Podemos decir,
12:32por tanto,
12:33que existen
12:34pocas referencias
12:35históricas
12:36fuera de los evangelios
12:38y que su notoriedad
12:40está ligada
12:41a la de Jesús.
12:43Pero,
12:43más allá
12:44de las narraciones
12:45históricas,
12:46la importancia
12:46de María
12:47debe de centrarse
12:48en su relación
12:49con Dios
12:49ya que en ella
12:51todo es relacional
12:53a él.
12:54Es decir,
12:56sin Dios
12:56no es.
12:58Entonces,
12:59para poder aproximarnos
13:01al conocimiento
13:02de María
13:02es necesario
13:03no separar
13:05su persona
13:06de la Trinidad,
13:07especialmente
13:08en su relación
13:09con su hijo Jesús.
13:11Siempre que vemos
13:12a María
13:12dirige nuestra mirada
13:14a Dios.
13:16Ahora,
13:17aunque en esta
13:17visión relacional
13:19tendemos a ver
13:20a María
13:20solo en su papel
13:21de madre,
13:23sobre todo
13:23como madre de Dios,
13:25que,
13:26hay que decirlo,
13:27aunque esto
13:27es lo más grande
13:28que podemos decir
13:29de ella,
13:30no es lo único.
13:32Por eso,
13:33es importante
13:34acercarnos
13:35a la fuente,
13:36la palabra de Dios,
13:37para observarla
13:39como una persona
13:40concreta,
13:41una humilde
13:42mujer judía
13:43de Nazaret.
13:45Comencemos
13:45viéndola
13:46como mujer.
13:47En el momento
13:48esencial
13:48de la Anunciación,
13:49narrado
13:50en el Evangelio
13:51de Lucas.
13:52Aquí,
13:53María es una
13:54joven judía,
13:56probablemente
13:56adolescente,
13:58viviendo en Nazaret,
13:59un pueblo humilde.
14:01El ángel Gabriel
14:02se le aparece
14:03y le anuncia
14:04que concebirá
14:06al Hijo de Dios.
14:08Al sexto mes,
14:09envió Dios,
14:10el ángel Gabriel,
14:11a un pueblo
14:11de Galilea
14:12llamado Nazaret,
14:14a una virgen
14:14desposada
14:15con un hombre
14:16llamado José
14:16de la casa
14:17de David.
14:18La virgen
14:19se llamaba
14:20María.
14:21Cuando entró,
14:22le dijo,
14:23Alégrate,
14:24llena de gracia,
14:25el Señor
14:26está contigo.
14:27Ella se conturbó
14:28por estas palabras
14:29y se preguntaba
14:31qué significaría
14:32aquel saludo.
14:34El ángel
14:34le dijo,
14:35No temas,
14:36María,
14:37porque has hallado
14:38gracia delante
14:39de Dios.
14:40Vas a concebir
14:40en tu seno
14:41y a dar a luz
14:42a un hijo,
14:43a quien pondrás
14:44por nombre Jesús.
14:46Él será grande,
14:47le llamarán
14:48hijo del Altísimo
14:49y el Señor Dios
14:50le dará el trono
14:51de David,
14:52su padre.
14:53Reinará sobre
14:54la casa de Jacob
14:55por los siglos
14:56y su reino
14:57no tendrá fin.
14:59María respondió
15:00al ángel,
15:01¿Cómo será
15:01esto posible
15:02si no conozco
15:03varón?
15:04El ángel
15:05le respondió,
15:06El Espíritu Santo
15:07vendrá sobre ti
15:08y el poder
15:09del Altísimo
15:09te cubrirá
15:10con su sombra.
15:11Por eso,
15:12el que va a nacer
15:13será santo
15:14y le llamarán
15:15hijo de Dios.
15:16Mira,
15:17también Isabel,
15:18tu pariente,
15:19ha concebido
15:20un hijo
15:20en su vejez
15:21y ya está
15:22en el sexto mes
15:23la que era
15:24considerada estéril
15:25porque no hay
15:27nada imposible
15:28para Dios.
15:29Dijo María,
15:30He aquí
15:31la esclava
15:32del Señor,
15:33hágase en mí
15:34según tu palabra.
15:35Y el ángel
15:36la dejó
15:37y se fue.
15:39En esta escena
15:40resalta
15:41su inteligencia.
15:42María no acepta
15:44pasivamente.
15:46Pregunta al ángel,
15:48¿cómo será esto?
15:49Pues no conozco,
15:50varón.
15:52Muestra una mente
15:53aguda
15:54que reflexiona
15:55y busca entender
15:57no por duda,
15:59sino por claridad.
16:01Esto nos enseña
16:02que la fe
16:03no es ciega,
16:04sino inteligente.
16:05De hecho,
16:06la pregunta
16:07denota su entendimiento.
16:09¿Ella sabe
16:10que Dios
16:10puede hacerlo?
16:12Solo pregunta
16:12por el modo.
16:14Después,
16:15su confianza
16:16en Dios
16:16brilla
16:17en su fíat.
16:19Hágase en mí
16:20según tu palabra.
16:22Confía
16:23en un plan divino
16:24que altera
16:25su vida
16:25por completo.
16:27En un contexto
16:28donde un embarazo
16:29fuera del matrimonio
16:31podía ser
16:32escandaloso
16:33e incluso
16:34llevarla a la muerte.
16:36Sin embargo,
16:37ella se fía
16:38de las palabras
16:39del ángel.
16:40Por último,
16:41su obediencia
16:42es evidente.
16:44Se somete
16:44a la voluntad
16:45de Dios
16:45sin reservas
16:47como esclava
16:48del Señor.
16:49Un término
16:50que implica
16:51entrega total.
16:53Y su valentía.
16:55Acepta un rol
16:55que implica
16:56riesgos sociales,
16:59físicos
16:59y emocionales.
17:01En una sociedad
17:02patriarcal,
17:03ser madre soltera
17:04temporalmente
17:06requería
17:06coraje inmenso.
17:08María nos muestra
17:09que ser mujer
17:10de fe
17:10implica
17:11fuerza interior
17:12para enfrentar
17:13lo desconocido.
17:16Reflexionemos.
17:18¿Cómo aplicamos
17:19estas virtudes
17:20en nuestra vida
17:21diaria?
17:23Esto
17:24en nuestra
17:24condición
17:25como cristianos
17:26en situaciones
17:27que,
17:28aunque quizá
17:29no similares,
17:30sí requieren
17:31una respuesta
17:32de fe.
17:32por ello,
17:34María se presenta
17:35como modelo
17:36no solo
17:37para las mujeres,
17:39sino para
17:39toda persona.
17:42Veamos ahora
17:43a María
17:43como amiga
17:44en las bodas
17:46de Caná.
17:47Un aspecto
17:48poco abordado
17:49de la persona
17:50de María
17:50es su rol
17:52como amiga,
17:53tal como es presentada
17:54en las bodas
17:55de Caná,
17:56según nos narra
17:56el Evangelio
17:57de Juan.
17:58Aquí ella
17:59no es solo
18:00madre de Jesús,
18:01sino una amiga
18:02atenta
18:03en una celebración
18:04social.
18:06Tres días después
18:07se celebraba
18:08una boda
18:08en Caná de Galilea
18:09y estaba allí
18:10la madre de Jesús.
18:12Fueron invitados
18:13también a la boda
18:14Jesús
18:14y sus discípulos.
18:16Al quedarse
18:16sin vino
18:17por haberse acabado
18:18el de la boda,
18:19le dijo a Jesús
18:20su madre,
18:22no tienen vino.
18:23Jesús le respondió,
18:25¿Qué tengo yo
18:26contigo,
18:26mujer?
18:27Todavía no ha llegado
18:28mi hora.
18:30Pero su madre
18:30dijo a los sirvientes,
18:32hagan lo que
18:33él les diga.
18:34Había allí
18:35seis tinajas
18:36de piedra
18:36destinadas
18:37a la purificación
18:38de los judíos
18:39de dos o tres
18:41medidas cada una.
18:42Jesús les dijo,
18:44llenen las tinajas
18:45de agua.
18:46Ellos las llenaron
18:47hasta arriba.
18:49Sáquenlo ahora,
18:50les dijo,
18:50y llévenlo
18:51al maestro Sala.
18:52Ellos lo llevaron.
18:54Cuando el maestro Sala
18:55probó el agua
18:55convertida en vino,
18:57como ignoraba
18:57de dónde era,
18:59los sirvientes,
19:00los que habían sacado
19:00el agua,
19:01sí que lo sabían,
19:02llamó al novio
19:03y le dijo,
19:04todos sirven primero
19:05el vino bueno
19:06y cuando ya están
19:07bebidos,
19:08el inferior.
19:09Tú,
19:10en cambio,
19:10has reservado
19:11el vino bueno
19:12hasta ahora.
19:14María
19:15es quien nota
19:16el problema
19:16antes que nadie.
19:19El vino
19:19se acaba,
19:20lo que sería
19:21una vergüenza
19:22para los anfitriones.
19:24Como amiga,
19:25interviene
19:25con sensibilidad,
19:27pidiendo a Jesús
19:28que actúe.
19:29No conoce el modo,
19:31pero sabe que su hijo
19:32puede poner solución
19:34a este problema
19:35y por ello intercede.
19:38Su amistad
19:38es proactiva
19:39y confiada.
19:41No dudó en mediar,
19:42mostrando empatía
19:43y discreción.
19:46Esto resalta
19:46su rol
19:47como intercesora.
19:48Dirige a los sirvientes
19:50hacia Jesús
19:51fomentando
19:52la obediencia.
19:53En Caná,
19:54María
19:54es la amiga
19:55que cuida
19:56de los demás
19:56transformando
19:58una crisis
19:59en milagro.
20:01Nos enseña
20:01que la amistad
20:03verdadera
20:03implica estar
20:04atentos
20:05a las necesidades
20:06ajenas
20:06y guiar
20:07hacia lo bueno.
20:09La presteza,
20:10el servicio
20:11y la ayuda
20:12a los necesitados
20:13son virtudes
20:14que deben
20:14de estar presentes
20:15en nuestras relaciones
20:16interpersonales.
20:18Saber ser amigo
20:19del otro
20:20como lo hace María
20:21que siempre está
20:23atenta
20:23a nuestras necesidades
20:25y creo firmemente
20:27en este aspecto
20:29porque he podido
20:30experimentarla
20:31como tal.
20:33Imagino
20:33todas aquellas
20:34ocasiones
20:34en que
20:35por mi falta
20:36de cercanía
20:37a ella,
20:38incluso en mi falta
20:39de humildad
20:40no acudí
20:41a esta buena amiga
20:43a pedirle algo
20:44pero estoy segura
20:46que como
20:47con los novios
20:47de Caná
20:48ella observó
20:50mi necesidad
20:50y sin dudarlo
20:52se acercó
20:53a su hijo
20:54y le habló
20:55de mí.
20:57Pensemoslo,
20:58¿cuántas veces
20:59se habrá preocupado
21:00por nosotros
21:01intercediendo
21:03a nuestro favor?
21:03María como miembro
21:08de una familia
21:09ahora veámosla
21:11en los momentos
21:12de crisis familiar.
21:14El evangelio de Mateo
21:16nos relata
21:16la huida a Egipto
21:17y el posterior regreso
21:19mostrando a María
21:20llena de la sabiduría
21:22de Dios
21:22que la conduce
21:24a actuar
21:24como compañera leal
21:26protectora del hogar
21:27y respetuosa
21:29de la voluntad
21:29de Dios
21:30que en este caso
21:32se manifiesta
21:33por medio
21:33de quien es
21:34la cabeza
21:35de la familia.
21:37Después de haberse
21:37marchado ellos
21:38he aquí
21:39que el ángel
21:40del Señor
21:40se aparece en sueños
21:41a José
21:42y le dice
21:42levántate
21:43toma al niño
21:44y a su madre
21:45y huye a Egipto
21:46y estate allí
21:48hasta que yo te diga
21:49porque Herodes
21:50va a buscar al niño
21:51para matarle.
21:52Él se levantó
21:53tomó de noche
21:54al niño
21:55y a su madre
21:56y se retiró
21:57a Egipto.
21:58Muerto Herodes
21:59el ángel del Señor
22:00se aparece en sueños
22:01a José en Egipto
22:02y le dice
22:03levántate
22:04toma al niño
22:05y a su madre
22:06y vete
22:06a la tierra de Israel.
22:08Pero al enterarse
22:09de que Arkelao
22:10reinaba en Judea
22:12en lugar de su padre
22:13Herodes
22:13tuvo miedo
22:15de ir allá
22:15y avisado en sueños
22:17se retiró
22:18a la región
22:18de Galilea
22:19y fue a vivir
22:20en una ciudad
22:21llamada Nazaret.
22:24Aquí
22:24María es la esposa
22:26que comparte
22:26las decisiones
22:28y los peligros
22:29con José
22:30no es una figura
22:31pasiva
22:32viaja con él
22:34en la noche
22:35huyendo del rey
22:36Herodes
22:37protegiendo a su hijo
22:38esto implica
22:39un viaje
22:40arduo
22:40de cientos
22:41de kilómetros
22:42posiblemente
22:43a pie
22:43o en burro
22:44en un desierto
22:45hostil
22:46con un bebé
22:47en brazos
22:47su rol
22:48como esposa
22:49resalta
22:50la unidad
22:51matrimonial
22:51José recibe
22:53las visiones
22:54pero María
22:55actúa en equipo
22:56confiando
22:57en su liderazgo
22:58mientras aporta
22:59su fortaleza
23:00en el regreso
23:02a Nazaret
23:03vemos su
23:03adaptabilidad
23:05se establecen
23:06en un lugar
23:07humilde
23:07criando a Jesús
23:09en anonimato
23:10esto nos habla
23:11de una esposa
23:12que prioriza
23:13a la familia
23:14sobre la comodidad
23:15enseñándonos
23:16sobre el matrimonio
23:17como alianza
23:18en las adversidades
23:19María nos invita
23:21a valorar
23:22el apoyo mutuo
23:23en las relaciones
23:24recordando
23:25que el amor
23:26conyugal
23:26es un reflejo
23:27del amor divino
23:28que vale tanto
23:30para el varón
23:30como para la mujer
23:32María como madre
23:36finalmente
23:38María como madre
23:39en dos momentos
23:41culminantes
23:42en nacimiento
23:43de Jesús
23:44y al pie
23:45de la cruz
23:45primero
23:47en nacimiento
23:47en Belén
23:48y sucedió
23:50que mientras
23:51ellos estaban
23:51allí
23:52se le cumplieron
23:53los días
23:53del alumbramiento
23:54y dio a luz
23:56a su hijo
23:56primogénito
23:57le envolvió
23:58en pañales
23:59y le acostó
24:00en un pesebre
24:00porque no había
24:02sitio para ellos
24:03en el alojamiento
24:04María da luz
24:07en condiciones
24:07precarias
24:08lejos de casa
24:09mostrando
24:11su maternidad
24:11humilde
24:12y sacrificada
24:13envuelve
24:15a Jesús
24:15en pañales
24:16y lo cuida
24:17con ternura
24:18encarnando
24:19el amor
24:20maternal
24:21incondicional
24:22que ignora
24:23el entorno
24:24poco favorable
24:25que le rodea
24:26en ese momento
24:27tan importante
24:29aquel lugar
24:30insalubre
24:31es purificado
24:32por el amor
24:33de sus padres
24:34y vuelto
24:35santo
24:35por la presencia
24:36del Salvador
24:37que bien
24:39nos viene
24:39a todos
24:40mirar
24:40este ejemplo
24:41de aceptación
24:42con alegría
24:43de la voluntad
24:44de Dios
24:45de acoger
24:46las situaciones
24:47inesperadas
24:48que se nos presentan
24:49en la vida
24:50aún
24:51en medio
24:52de la dificultad
24:53saber alabar
24:54a Dios
24:55por los dones
24:56que cada día
24:57recibimos
24:58de él
24:59el segundo momento
25:01al pie
25:01de la cruz
25:02junto a la cruz
25:04de Jesús
25:05estaban su madre
25:06y la hermana
25:07de su madre
25:07María
25:09mujer de Cleofaz
25:10y María Magdalena
25:11Jesús
25:13viendo a su madre
25:14y junto a ella
25:15al discípulo
25:16a quien amaba
25:16dice a su madre
25:18mujer
25:19ahí tienes
25:20a tu hijo
25:21luego dice
25:22al discípulo
25:23ahí tienes
25:24a tu madre
25:25y desde aquella hora
25:26el discípulo
25:27la recibió
25:28en su casa
25:29en este momento
25:32como podemos notar
25:33las ausencias
25:34son muchas
25:35solo unas pocas
25:37personas
25:38acompañan a Jesús
25:39entre ellas
25:40su madre
25:41la madre
25:43por excelencia
25:44una que no
25:46abandona nunca
25:47y acompaña
25:48en los momentos
25:49más difíciles
25:51creo que
25:52todos nosotros
25:53también
25:54no solo
25:55nos hemos sentido
25:56en abandono
25:57sino que hemos sido
25:59de aquellos
25:59que abandonan
26:00a quien se encuentra
26:02en soledad
26:03y sufrimiento
26:04muchas veces
26:05movidos por el temor
26:07de que al estar
26:08cerca de los marginados
26:09nos veamos también
26:11rechazados
26:12y excluidos
26:13pero María
26:14no se va
26:15soporta el dolor
26:17más grande
26:18ve morir
26:20a su hijo
26:20su presencia
26:22fiel
26:22resalta
26:23su maternidad
26:24valiente
26:25y compasiva
26:26Jesús
26:27le confía
26:28a Juan
26:28extendiendo
26:30su maternidad
26:31a toda la iglesia
26:33como madre
26:34María
26:35nos acoge
26:36en nuestro
26:37sufrimiento
26:38enseñándonos
26:39a perseverar
26:40en el amor
26:41con estos
26:43pocos
26:44pero grandes
26:45ejemplos
26:45hemos querido
26:46mostrar a María
26:47no solo
26:48en su papel
26:48de madre
26:49de Dios
26:49que repito
26:51es lo más
26:52grande
26:52que podemos
26:53decir
26:54de ella
26:55sino
26:56como persona
26:57integral
26:57mujer
26:58inteligente
26:59y valiente
26:59en la
27:00anunciación
27:00compañera
27:01leal
27:02en la
27:02huida
27:02de Egipto
27:03amiga
27:04atenta
27:04en Caná
27:05y madre
27:06fiel
27:06y amorosa
27:07en el nacimiento
27:07y al pie
27:08de la cruz
27:09estas facetas
27:10nos muestran
27:11que María
27:12no es distante
27:13no es una figura
27:15solo de altar
27:16ella es
27:17verdadero
27:18modelo
27:19humano
27:19de virtud
27:20arraigada
27:22en la confianza
27:22en Dios
27:23que se presenta
27:25de igual
27:25forma
27:26para mujeres
27:27esposas
27:28hijas
27:30padres
27:31hermanos
27:32esposos
27:33amigos
27:33etc
27:35en resumen
27:36ejemplo
27:37de virtud
27:38para toda
27:39persona
27:40María
27:41no es solo
27:42para la devoción
27:43se trata
27:45de pasar
27:45de una relación
27:46devocional
27:47a una modelar
27:49lo que se traduce
27:50en una vida
27:51plena
27:52y abundante
27:53recordando
27:54que en la medida
27:55en que imitamos
27:56a María
27:57nos configuramos
27:59a su hijo
27:59Jesucristo
28:00finalmente
28:01me gustaría
28:02proporcionarles
28:03algunas herramientas
28:04cotidianas
28:05y consejos
28:06prácticos
28:06que nos ayuden
28:08a relacionarnos
28:08con ella
28:09de una manera
28:10más profunda
28:11para aprender
28:12a conocerla
28:13mejor
28:13amarla más
28:15y por tanto
28:15imitarla
28:16aquí me disculpen
28:19pero voy
28:20a cambiar
28:20el tono
28:21y me voy
28:22a referir
28:22a cada uno
28:23en lo particular
28:24así
28:25que
28:26me disculpas
28:27si te tuteo
28:28primero
28:29oración diaria
28:31dedícale momentos
28:32en tu oración
28:33diaria
28:34platica con ella
28:35como con Jesús
28:37en un diálogo
28:38íntimo
28:38y confiado
28:39como quien habla
28:41con una verdadera
28:42amiga
28:42cuéntale
28:43tus problemas
28:44compártele
28:45tus dudas
28:46pero también
28:48tus alegrías
28:49confía en ella
28:50si quieres
28:52puedes rezar
28:52el santo rosario
28:53esta práctica
28:55además de acercarnos
28:56más a ella
28:56nos conduce
28:57por su medio
28:58a adentrarnos
29:00con una mirada
29:01renovada
29:01en el misterio
29:02de Cristo
29:03si como a muchos
29:06nos ha pasado
29:07te resulta pesado
29:08rezar todo el rosario
29:09haz al menos
29:10una decena
29:11pero de forma
29:13pausada
29:14y atenta
29:15porque
29:16como dice
29:16San Luis María
29:17Griñón
29:17de Montfort
29:18una decena
29:20bien rezada
29:21hecha con atención
29:22y las pausas
29:23adecuadas
29:24será más meritoria
29:25que mil rosarios
29:27rezados
29:27de prisa
29:28o bien
29:29reza un ave maría
29:30pero con todo
29:32tu corazón
29:33y todo tu ser
29:34pidiéndole consejo
29:36como una madre
29:37o amiga
29:38practica
29:40lección divina
29:41lee las citas
29:43bíblicas
29:43mencionadas
29:44por ejemplo
29:45u otras tantas
29:46que hay en los evangelios
29:47que hablan de ella
29:48consulta a los padres
29:50de la iglesia
29:50al magisterio
29:52de los papas
29:52sobre los pasajes
29:54que leas
29:54y medita
29:55como actúo yo
29:58como María
29:59en mis roles
30:00lo importante
30:01es observar
30:02sus virtudes
30:03y llevarlas
30:04a la práctica
30:04pero no corras
30:06ponte metas
30:08alcanzables
30:09ser realista
30:10en lo que puedes
30:11o no hacer
30:12pero siempre
30:13pide la ayuda
30:15del Espíritu Santo
30:16y confía
30:17en que
30:18Él
30:18actuará en ti
30:19en la medida
30:20en que sepas
30:21disponerte
30:22otro consejo
30:25es practicar
30:26devociones simples
30:27coloca una imagen
30:29de María
30:29en tu hogar
30:30o trabajo
30:31mírala
30:32como recordatorio
30:33de su presencia
30:34visita santuarios
30:35o únete
30:36a grupos marianos
30:37para compartir
30:38experiencias
30:39aunque no es
30:41necesaria
30:41una formación
30:42teológica
30:43si es bueno
30:44que en la medida
30:46de nuestras posibilidades
30:47nos formemos
30:49no para ser
30:50más sabios
30:51sino para compartir
30:53este conocimiento
30:54que vayamos adquiriendo
30:55con aquellos
30:56más necesitados
30:57y alejados
30:58para hacer luz
31:00una fe
31:01que no se comparte
31:02no crece
31:03también te aconsejo
31:05leer documentos
31:06magisteriales
31:07desde la perspectiva
31:09católica
31:10conocer a la Virgen
31:11María
31:12no se limita
31:13solo a la devoción
31:14popular
31:14sino que también
31:16implica
31:16comprender
31:17cómo la iglesia
31:18a través de su
31:19magisterio
31:20ha reflexionado
31:22sobre su papel
31:23en la historia
31:23de la salvación
31:24por eso
31:25te recomiendo
31:26leer documentos
31:27pontificios
31:28y magisteriales
31:30ya que
31:30garantizan
31:31doctrina segura
31:33y auténtica
31:34por medio del Papa
31:35y los obispos
31:36en comunión
31:37con este
31:37presentan
31:38una visión
31:39integral
31:40y equilibrada
31:41conectan
31:42a María
31:42con Cristo
31:43y la iglesia
31:44iluminan
31:46la verdadera
31:46devoción
31:47mariana
31:47muestran
31:49el desarrollo
31:50histórico
31:51del dogma
31:51y la espiritualidad
31:52mariana
31:53algunos documentos
31:55que podemos leer
31:56son
31:56la constitución
31:57dogmática
31:58Lumen Gentium
31:59en su capítulo
32:00octavo
32:00la exhortación
32:02apostólica
32:03Marielis Cultus
32:04y la carta
32:06encíclica
32:06Redemptoris
32:07Mater
32:07te voy a dar
32:10un consejo
32:11práctico
32:12en momentos
32:12de duda
32:13repite
32:14su fiat
32:15para cultivar
32:17obediencia
32:18en crisis
32:19familiares
32:20invócala
32:20como protectora
32:21nadie como ella
32:23comprende
32:24como una familia
32:25puede verse
32:25amenazada
32:26por factores
32:27externos
32:28pero al mismo
32:28tiempo
32:29solo ella
32:30sabrá
32:31como ayudarte
32:32para soportar
32:33con esperanza
32:34los embates
32:35que a todos
32:36tarde o temprano
32:37nos han de llegar
32:38se trata pues
32:41de pasar
32:42de un simple
32:43devocionismo
32:44y perdón
32:45que lo diga así
32:45muchas veces
32:47estéril
32:48a una verdadera
32:49devoción
32:50que nos conduzca
32:51a imitar a María
32:52y aquí
32:54hago una aclaración
32:55el conocimiento
32:56de su persona
32:57y consecuente
32:58imitación
32:59no solo
33:00se adquiere
33:01por medio
33:01de los contenidos
33:02de la fe
33:03o por medio
33:04de la doctrina
33:04sino sobre todo
33:06del trato
33:07continuo
33:08y profundo
33:09con ella
33:10una vida
33:12imitando
33:12el modelo
33:13cristiano
33:14que vemos
33:14en María
33:15significa
33:16donarse
33:17esto fue
33:19y sigue siendo
33:21la vía
33:22de María
33:22que es la vía
33:24de la discreción
33:25de la atención
33:27al otro
33:28del silencio
33:29de la vía
33:30de la humildad
33:31y de la cruz
33:33María
33:34es la madre
33:35de la humildad
33:36hay que buscar
33:37a María
33:38María
33:39en tu corazón
33:40María
33:41en tu mente
33:42María
33:43en tu vida
33:43María
33:45adentro
33:46con María
33:48la vida
33:49cambia
33:49hermanos
33:51hermanas
33:52imitemos
33:53a María
33:53en su inteligencia
33:54para discernir
33:55la voluntad
33:56de Dios
33:56en su confianza
33:57para decir sí
33:58a lo difícil
33:59en su obediencia
34:00para seguir el camino divino
34:02y en su valentía
34:04para enfrentar pruebas
34:05que su ejemplo
34:06nos transforme
34:07llevándonos
34:08más cerca de Cristo
34:09que María
34:11nuestra madre
34:12nos guíe siempre
34:13así sea
34:14y
34:17y
34:19y
34:19y
34:20y
34:20y
34:20y
34:21y
34:22y
34:23y
34:23y
34:25y
Recomendada
1:51
|
Próximamente
1:33
1:01
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
3:12:08
16:54
15:38
18:38
16:54
15:06
12:04
17:48
13:51
17:33
12:58