Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Presentación de Jesús en el
00:29Templo. Nuestro autor quiere presentarnos a la familia de Jesús como judíos fieles a las
00:37tradiciones de su pueblo, personas religiosas que cumplen con los mandatos por la ley del Señor.
00:45Por la circuncisión, un niño pasa a formar parte del pueblo elegido de Dios, se hace merecedor de
00:53las promesas divinas y se compromete a ser fiel a su Dios. En dicho acontecimiento, también se imponía
01:02al niño varón el nombre elegido por su familia. En este caso, es el nombre de Jesús, el que había
01:10indicado a María, el ángel, cuando la anunciación. En el siguiente apartado, Lucas, desconocedor de las
01:20tradiciones judías, mezcla diferentes leyes y las unifica en una sola narración. Lucas afirma que
01:28tanto José como María fueron a purificarse. Sin embargo, el parto era el hecho que hacía que una
01:37mujer fuera impura y era solamente ella quien tenía que purificarse según las leyes.
01:43De este mismo rito de purificación, se pedía a la mujer ofrecer, pasados 40 días, un cordero en
01:55holocausto y un pichón o una tórtola en sacrificio por el pecado. O si no, tenía capacidad económica para
02:05ello, entonces podía ofrecer dos tórtolas o dos pichones, uno en holocausto y el otro en sacrificio por
02:13el pecado. Además, olvida mencionar el rescate del primogénito mediante el pago de cinco ciclos al
02:23santuario. Pero la intención de Lucas es clara, poner de manifiesto que el Señor ha entrado en su
02:32templo. Y de ello son testigos fidedignos Simeón y Ana, dos ancianos que viven en consonancia con la
02:43ley divina y que, motivados por el Espíritu Santo, declaran lo que Dios les ha revelado.
02:51El himno de Simeón, llamado Nuctimitis, vuelve a tratar los temas de la salvación y de la paz,
03:00las cuales están dirigidas, en primer lugar, a Israel, el pueblo de Dios, pero están abiertas a
03:09todo aquel que se decida a favor de Jesús. María también tiene que estar atenta a la voluntad de
03:16Dios en Jesús, porque eso es lo que decidirá el destino final de los hombres. Ana no puede dejar de
03:25hablar de las cosas que Dios le comunica y que realizan sus esperanzas. Jesús entre los doctores
03:34y su vida oculta en Nazaret. Lucas nos ofrece dos pasajes que nos hablan de la vida de Jesús sujeta a
03:43sus padres. Nadie más sino ellos y Dios en medio de tal familia santa. Pero entre ambos pasajes nos
03:52narra un suceso de la vida de Jesús a la edad de 12 años, edad en que los niños judíos se convierten
04:00en adultos. Sus padres van cada año a la fiesta de peregrinación con motivo de Pascua. Ellos van desde
04:09Nazaret, por lo que van en caravanas para seguridad y como medio de vivir en la peregrinación, la fiesta que
04:18ya están celebrando. Jesús se queda en el templo, sin conocimiento de sus padres. Cuando la reunión de
04:27familiares y amigos se da por la tarde, cuando está oscureciendo, descubren que Jesús no se encuentra
04:34entre familiares o amigos, y vuelven a Jerusalén, donde le encuentran discutiendo con los escribas,
04:42a quienes Lucas llama maestros o doctores de la ley. María no entiende los motivos de Jesús,
04:50pero Jesús le dice que su único padre es Dios, y como hijo suyo debe estar bajo su cobijo y cuidado,
04:59y para ello no hay mejor lugar que el templo de la ciudad santa. Lucas concluye este apartado notando
05:08que Jesús vive como cualquier joven de su edad, escuchando, obedeciendo y trabajando al lado de sus
05:16padres. María, por su parte, sigue profundizando en los acontecimientos que vive y que le preparan
05:25para ser la discípula modelo del cristiano. Jesús, por otra parte, sigue madurando en su relación con
05:33Dios, en la fidelidad y en la confianza. Los evangelios, a pesar de tener una motivación
05:42biográfica sobre Jesús para poder responder a la pregunta de quién es él para el cristiano,
05:50no siguen un orden de tipo biográfico en su presentación. Ahora bien, es importante hacer
05:58una anotación sobre el carácter biográfico de los evangelios. Esta nota nos la ofrece nuevamente
06:05el padre John Paul Meyer, quien afirma que el evangelio, como género literario, es un relato de
06:12las palabras y hechos de Jesús de Nazaret que culmina necesariamente con la narración de su muerte y
06:21resurrección. Algo que no habíamos anotado anteriormente, cuando ahondábamos en Mateo y
06:28Marcos. Como ya indicamos, los evangelistas no nos ofrecen un orden biográfico de sus obras de tal
06:37manera que no hay un antes y un después entre un suceso y otro suceso, sino un ordenamiento de tipo
06:46teológico. Esto, hermanos, explica por qué Lucas deja atrás en lo escondido eso que sólo Dios puede
06:54ver y conocer, la vida de Jesús y Juan el Bautista, durante su adolescencia, juventud y años de adultos
07:04jóvenes. Pero hermanos, ¿cuál es el motivo de dicha indiferencia? Ante todo la convicción semita de que el
07:13hombre adulto es el resultado de su vida al interior de la familia. El hombre es aquello que
07:22se ha forjado en la historia familiar y en su comunicación con Dios, de tal manera que el Jesús
07:29excepcional de adulto debió ser un Jesús excepcional de niño, adolescente y joven. Lo mismo podemos decir
07:38del bautista. De aquí que Lucas aborde inmediatamente después de dejar a Jesús de 12 años en Nazaret,
07:47la predicación de Juan el Bautista a orillas del Jordán.
08:08¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada