- hace 4 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Música
00:28Música
00:29Entrada mesiánica en Jerusalén
00:31Los dos ciegos que toman la decisión de seguir a Jesús
00:36lo hacen en el momento más adecuado,
00:39cuando Jesús llega a Jerusalén,
00:42donde sufrirá la muerte en la cruz.
00:46Mateo nos muestra a Jesús como conocedor de los sucesos y del futuro,
00:52lo cual no impide que aunque sepa que va a morir en la ciudad de Jerusalén,
00:56tenga la determinación de entrar.
01:00Su entrada en un pollino, las aclamaciones de la gente,
01:05hacen pensar que la entronización de los reyes enjuda.
01:10Mateo no está pensando en la humildad causada por la pobreza,
01:15sino en la que viene de ser fiel y obediente a Dios.
01:19Los signos de la coronación del rey dadívico era el ingreso en la ciudad en una mula,
01:28la aclamación del pueblo y la entrada en la ciudad de Jerusalén
01:33o el templo antes de sentarse en el trono del rey.
01:37De algún modo, hermanos,
01:40Mateo está pensando en que Jesús está tomando su trono como rey de Israel.
01:46De ahí la entrada en un asno,
01:49la aclamación de la gente y la entrada en el templo.
01:53Pero Jesús no va a un trono glorioso,
01:56sino va a la cruz.
01:58Ahora bien, la entrada en el templo también tiene una carga mesiánica,
02:05porque los reyes descendientes de David
02:08eran los primeros responsables y servidores del templo de Jerusalén.
02:14Eran ellos quienes velaban por su manutención
02:18y quienes le brindaban todos los cuidados necesarios.
02:23Jesús no corre a la gente del templo por el ruido,
02:26porque estamos hablando de un templo de grandes dimensiones
02:31y además los vendedores y cambistas
02:34estaban muy lejos del lugar donde se llevaba a cabo
02:38los sacrificios y los holocaustos.
02:41Lo que Jesús combate es la creencia de que Dios puede ser comprado,
02:47de que hay un pacto de compra-venta entre Dios e Israel.
02:52Algo similar piensa el fariseo de la parábola narrada por Lucas.
02:58Si somos fieles y obedientes,
03:01entonces Dios tiene que protegernos,
03:04cuidarnos,
03:05darnos lo que le pedimos y premiarnos.
03:08Algo que también combatió San Pablo
03:11cuando decía a los cristianos
03:13que si éramos salvados,
03:15no era por ser obedientes a la ley,
03:18sino por ser fieles al Padre.
03:21Dios no tiene que darnos nada
03:23porque todo lo que Él da es un don y gracia,
03:28no el resultado de una compra-venta.
03:32Los hombres se convierten en ladrones
03:35cuando le dan a Dios menos de lo que Él merece
03:38y le piden más de lo que están dispuestos a darle.
03:43De ahí, hermanos,
03:45que Mateo nos presenta ahora
03:46el relato de la higuera,
03:49que ésta no da frutos,
03:51ya que Israel siempre fue considerado
03:53la viña o higuera de Dios.
03:56Pero si Dios la cuida con amor,
04:00la riega con agua,
04:01la abona y le afloja la tierra,
04:04¿por qué no da ésta frutos?
04:06Con esta postura,
04:09se prepara el autor
04:10para presentar a Jesús
04:12reclamando a los judíos
04:14y a sus autoridades
04:16su incapacidad para dar fruto
04:19y ser fieles a Dios.
04:21El pueblo sencillo
04:23cree que Jesús viene de parte de Dios
04:25y así lo profesan
04:27y lo anuncian también,
04:29pero las autoridades judías,
04:32no los fariseos,
04:33que como sabemos,
04:34nunca fueron autoridad en Israel,
04:36sino sólo líderes morales,
04:40pero sin peso jurídico.
04:42Quieren saber
04:43por qué ingresó como un candidato
04:46a rey en un asno,
04:48por qué permitió que la gente le aclamara
04:51y por qué se atrevió a perturbar
04:54la marcha del Templo Santo de Jerusalén.
04:58Así que Jesús hace descansar
05:00su propia autoridad
05:02en la de aquel que envió a Juan a bautizar,
05:05pero las mismas autoridades
05:08que rechazan a Jesús
05:09habían rechazado también a Juan.
05:12Por eso,
05:13no se atreven a decir
05:15que el bautismo de Juan
05:17era algo mandado y querido por Dios.
05:20Y si son capaces de entender
05:22el ministerio de Juan,
05:24que se amoldaba mucho
05:26a la teología de las autoridades judías,
05:29menos van a entender
05:30el ministerio de Jesús,
05:32que tanto se aleja
05:34de las convicciones
05:35de las autoridades judías
05:37y de las del bautista mismo.
05:41Pero este grupo,
05:42junto con muchos judíos,
05:44han sido elegidos por Dios
05:46como hijos amados,
05:48pero no han sabido
05:49ser obedientes y fieles.
05:52Por eso Jesús les cuenta
05:54la parábola del Padre
05:56con dos hijos
05:57que no son dignos
05:58de su padre.
06:00A los dos les pide trabajar.
06:03Uno dice que sí
06:04para quitarse a su papá de encima
06:06y el otro dice que no
06:08como hijo renegado.
06:11Al final,
06:12el que juró obediencia
06:13no hizo lo que prometió
06:15y el que se comportó
06:17como renegado
06:18al final
06:19hizo lo que le pidieron.
06:21Así sucede, hermanos,
06:23con los judíos
06:24que se negaron a aceptar
06:26a Jesús
06:27aunque le habían dicho
06:28a Dios que sí.
06:30En cambio,
06:31los extraños
06:32o extranjeros
06:33que le habían dicho
06:35no a Dios,
06:36al final
06:37se abrieron a él
06:38en la persona de Jesús.
06:41Esta parábola
06:43nos recuerda
06:44que el único hijo fiel
06:46y obediente al Padre
06:48en todo momento
06:50es Jesús
06:51pues es el único hijo
06:54que le dice
06:55ya voy, Señor
06:56y va.
06:58Este hijo
06:59representado
07:01en la parábola
07:01de los hombres
07:02que se apoderaron
07:04de la viña
07:04que se les encomendó
07:06y que terminaron
07:08matando
07:08al hijo
07:09de aquel hombre.
07:11Pero, hermanos,
07:12es probable
07:12que Mateo
07:13esté reprochando
07:15a los judíos
07:16que participaron
07:17en la muerte
07:18de Jesús
07:18su historia
07:20de rechazar,
07:21despreciar
07:22y asesinar
07:24a los profetas
07:25que Dios le enviaba.
07:27La viña
07:27es Israel,
07:29cuidada
07:29con cariño
07:30y delicadeza
07:32por Dios
07:32y encomendada
07:34a las autoridades
07:35del pueblo judío,
07:37quienes,
07:38en lugar de sentirse
07:40administradores responsables,
07:42se sintieron dueños
07:43negándose
07:44a volver a Dios
07:45cuando así
07:46les pedían
07:47los profetas.
07:49La historia
07:50de Israel
07:50es vista
07:51por Jesús
07:52como la de un
07:53constante rechazo
07:55a Dios
07:55y desprecio
07:57de sus profetas.
07:59La coronación
08:00de dicha historia
08:01es el asesinato
08:03del Hijo
08:03de Dios,
08:04ni más
08:05ni menos,
08:06al que colgaron
08:07en una cruz
08:08mediante la ayuda
08:10de los romanos.
08:11Al final
08:12de estas dos parábolas,
08:15Jesús promete
08:15el cambio definitivo.
08:17Los que se negaron
08:18a creer
08:19serán excluidos
08:21y los que aceptaron
08:22a Jesús
08:22serán recibidos
08:24en el banquete eterno.
08:27Ahora bien,
08:28como sabemos,
08:30Jesús vivía
08:30en constantes fiestas
08:32debido a que
08:33él consideraba
08:34que era digno
08:35de celebrar
08:35el regreso
08:36de un pecador
08:37a la casa
08:38del Padre
08:39o la recuperación
08:41de la salud
08:42de un enfermo.
08:43Pero, hermanos,
08:45para él
08:46la vida eterna
08:47se presenta
08:48como un banquete,
08:50como una fiesta,
08:51pero esta fiesta
08:52no terminará nunca
08:54y el anfitrión
08:55por excelencia
08:56será Dios Padre.
08:59Las bodas
09:00eran la mejor excusa
09:02en tiempos de Jesús
09:03para celebrar,
09:05gozar,
09:06divertirse
09:07y agradecer,
09:09pero los invitados
09:10a una boda
09:11del hijo
09:12de un rey
09:13adquiere un matiz
09:14de indiferencia,
09:16enojo
09:16y desprecio.
09:19¿Quién puede
09:19molestarse
09:20o enojarse
09:21si es invitado
09:22a una fiesta
09:23o a una boda?
09:25Nadie lo hace,
09:27pero estos hombres
09:28sí,
09:30a tal grado
09:30que son capaces
09:31de matar
09:32a los servidores.
09:35Dios invita
09:36a Israel
09:36a las fiestas
09:38organizadas
09:39por su propio hijo.
09:41Los judíos
09:42simplemente
09:43se negaron
09:44y rechazaron
09:45dicha invitación.
09:48Una ofensa
09:48de esa magnitud
09:50al rey poderoso
09:51supone
09:52la destrucción
09:53de los que cometieron
09:55la afrenta.
09:57Quizás
09:57Mateo
09:58está pensando
09:59en la destrucción
10:00de Jerusalén
10:01y su templo
10:02a manos
10:03de Vespasiano
10:04y Tito
10:05en el año 70,
10:08como la consecuencia
10:09más natural
10:10al desprecio
10:11que hicieron
10:12a las constantes
10:14invitaciones
10:15de Dios.
10:16Sin embargo,
10:18todo don
10:19venido
10:19de Dios
10:20supone
10:21la disposición
10:22mínima
10:22para merecer
10:23permanecer
10:25en la fiesta.
10:25Aquellos
10:27se negaron
10:27a ir
10:28a la fiesta.
10:29El hombre
10:30que fue
10:30sin traje
10:31no quiso
10:32disfrutar
10:33y gozar
10:33la fiesta,
10:35sino que
10:35se comportó
10:36como si
10:37el don
10:37de Dios
10:38fuera algo
10:39sin importancia.
10:41A continuación,
10:42hermanos,
10:43se nos presenta
10:44a Jesús
10:45declarando
10:46sobre el pago
10:47de impuestos.
10:49Jesús
10:49es claro
10:51al decir
10:51que si el hombre
10:53tiene impresa
10:54en su persona
10:55la imagen
10:56de Dios,
10:57el hombre
10:58se debe
10:58completamente
10:59a él.
11:01Se puede
11:01regresar
11:02a Tiberio
11:03sus monedas,
11:05pues se las
11:06acuñó
11:07y es su
11:08propietario
11:08legítimo.
11:10Pero el único
11:11dueño
11:11del ser humano
11:12es Dios,
11:14porque Dios
11:15lo creó
11:16e imprimió
11:17en él
11:17su imagen
11:18y lo hizo
11:19a semejanza
11:20suya.
11:22Hermanos,
11:23por su parte,
11:24los saducemos
11:25quieren entender
11:26cómo es posible
11:28la resurrección
11:29y el tema
11:30es algo
11:30que al parecer
11:31Jesús defiende.
11:33Ellos se fundan
11:34en la ley
11:35del Leviratum,
11:37por la que
11:37un varón
11:38ha de dar
11:39descendencia
11:40a su hermano
11:41si éste muere
11:42antes de tener hijos,
11:44tomando por mujer
11:45suya
11:46a la viuda
11:47del hermano.
11:48Pero hermanos,
11:49¿cómo será posible
11:50la resurrección
11:52si al cumplirse
11:53con esta exigencia
11:55siete hermanos
11:56se convierten
11:57en marido
11:58de una mujer
11:59con la cual
12:00ninguno
12:01tuvo hijos?
12:03La resurrección
12:04es simplemente
12:05ridícula
12:06e imposible.
12:08Pero Jesús
12:09les aclara
12:10tres puntos
12:11fundamentales.
12:13Están
12:13en un error,
12:14no entienden
12:15las Escrituras
12:16santas
12:17y no entienden
12:18tampoco
12:18el poder
12:20de Dios.
12:21Jesús
12:21les aclara
12:22que en la otra vida
12:24no habrá maridos
12:25y mujeres,
12:27ni vida sexual
12:28ni matrimonios,
12:30solo hombres
12:31rendidos
12:32ante la majestad,
12:34belleza
12:34y grandeza
12:35de Dios.
12:37Y para dejar
12:38en claro
12:38que si hay resurrección,
12:41Jesús
12:41les recuerda
12:42que cuando Dios
12:43se le reveló
12:44a Moisés
12:45como el que
12:46los liberaría
12:47del poder,
12:48la opresión
12:49y ataduras
12:50del faraón,
12:52Dios puso
12:52como testigos
12:53a Abraham,
12:55Isaac
12:55y Jacob.
12:57Y si Dios
12:58es capaz
12:58de liberar
12:59a su pueblo
13:00del faraón,
13:01también es capaz
13:02de liberar
13:03a su pueblo
13:04de la mayor
13:05atadura
13:05y opresión,
13:07la muerte.
13:08Dios había prometido
13:09que sería
13:10conocido
13:11para siempre
13:12con el nombre
13:13del Dios
13:14de Abraham,
13:15Isaac
13:16y Jacob.
13:17Pero hermanos,
13:18¿cómo sería
13:19posible
13:20que el Dios
13:20eterno
13:21fuera conocido
13:23y recordado
13:24mediante la mención
13:26de personajes
13:27ya muertos?
13:29Si Dios
13:30se asocia
13:30eternamente
13:31a estos nombres,
13:33es porque
13:34Él tiene
13:34poder
13:35para darles
13:36nueva vida
13:37o librarlos
13:38del poder
13:39de la muerte.
13:40Mateo
13:41nos presenta
13:42la enseñanza
13:43de Jesús
13:44sobre el mandamiento
13:46más importante,
13:48como un treta
13:49de los fariseos
13:50y no como
13:51una buena disposición
13:53hacia Él
13:54de parte
13:54de un escriba
13:55honesto,
13:57tal como lo hace
13:58Marcos.
13:59Además,
14:00para Mateo,
14:01el amor a Dios
14:02y al prójimo
14:03son el resumen,
14:05la síntesis
14:06y el culmen
14:07de las escrituras
14:08santas judías,
14:10representadas
14:11por la Torá
14:13o la ley
14:14y los profetas.
14:16En cambio,
14:17para Marcos,
14:18el amor a Dios
14:19y el amor
14:20al prójimo
14:21son dos
14:22mandamientos
14:23complementarios,
14:25pero el primero
14:26es superior
14:27y anterior
14:28al segundo
14:29y no pueden,
14:31por lo tanto,
14:32ser la síntesis
14:33de la escritura judía.
14:36Y finalmente,
14:37hermanos,
14:38Jesús quiere saber
14:39por qué los fariseos
14:40dicen que el Mesías
14:42esperado
14:43es hijo
14:44o descendiente
14:45de David,
14:46ya que esta era
14:47una de sus convicciones.
14:50Jesús quiere saber
14:51por qué si el Mesías
14:53es hijo de David,
14:55éste le llama Señor.
14:57Puesto que ellos
14:57no le saben
14:58responder a Jesús,
15:00Mateo deja
15:01un espacio
15:02para entender
15:03la superioridad
15:05de Jesús
15:05sobre lo que
15:07los judíos
15:07esperaban.
15:09Pues mientras
15:09ellos esperaban,
15:10un Mesías
15:11terreno,
15:13hombre poderoso,
15:14fiel,
15:15guerrero,
15:16líder
15:17y guía,
15:18Dios les quiso
15:19enviar
15:20a su propio
15:21hijo
15:21y no sólo
15:22a un hombre
15:23más
15:23como en la antigüedad.
15:26Interesante,
15:27¿verdad?
15:28¿No es así,
15:29hermanos?
15:30Pues bien,
15:31para seguir
15:32profundizando
15:33más en estos
15:34detalles maravillosos
15:36que nos deja
15:37Mateo
15:37en su escritura,
15:38nos vemos
15:39en nuestra
15:40siguiente sesión.
15:42Bendiciones.
15:43Bendiciones.
15:43Música
15:44Música
15:45Música
15:45¡Gracias por ver el video!
Recomendada
13:08
|
Próximamente
14:38
8:56
14:23
14:16
16:45
14:27
6:15
13:08
12:21
15:39
17:03
10:27
12:07
12:02
12:09
10:37
13:25
14:18
14:20
8:13
13:37
1:51
1:33
1:01
Sé la primera persona en añadir un comentario