Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Bienvenidos a
00:29de nuevo a nuestra escuela de Biblia en línea. Hermanos, en esta clase veremos los nacimientos
00:37de Juan y Jesús, dos niños que serán para todos la alegría, pero sobre todo estos niños serán la
00:45salvación para toda la humanidad. Nacimiento y manifestación de Juan. Ante el don que Dios
00:53concede a Isabel y Zacarías, se corresponde la gente que se alegra con ellos, porque toda gracia
01:02divina es causa de alegría para cuantos la escuchan o la viven, más aún cuando ante la incapacidad
01:10humana actúa la compasión y misericordias divinas a favor de los pequeños y de los que sufren.
01:18La circuncisión inserta al varón en la historia salvífica del pueblo judío, por su medio,
01:27el hombre pasa a ser hombre de Dios de pleno derecho y goza de las prerrogativas que le
01:34vienen por ser aliado y amigo de Dios. Durante la circuncisión se acostumbraba imponer el nombre
01:42al niño y como costumbre se le solía poner el nombre del padre o del abuelo paterno. Que Zacarías
01:51e Isabel digan que el nombre de su hijo es Juan es un indicio de que se está enfrente de una acción
02:00portentuosa de Dios, porque el nombre de Juan quiere decir Dios ha sido favorable o nos ha mostrado
02:09su favor. Hermanos, es en este momento de plena alegría cuando la promesa de Dios se ha vuelto
02:17realidad, que Zacarías puede volver a hablar y sus primeras palabras provocadas por el Espíritu Santo
02:25son un himno de alabanza a la grandeza y a la misericordia divinas, tal como había hecho con
02:34María, antes que el sacerdote judío, padre del bautista. Nuevamente, este cántico no es una pieza
02:42que podamos atribuir totalmente a Lucas, ni tampoco lo podemos atribuir en su totalidad a Zacarías.
02:51Este himno es llamado Benedictus, debido a la influencia de la Vulgata en la iglesia a lo largo
03:00de los siglos anteriores al Vaticano II. Al parecer, Lucas ha unido dos pequeños himnos
03:08judio-cristianos en los que reconoce la salvación que Dios nos ha dado por medio de Jesús. Y por otra
03:16parte, destaca el papel que juega Juan el Bautista delante de Jesús como precursor suyo. Veremos como
03:26algo coherente con la teología de Lucas que todos los cánticos tengan por centro a Jesús.
03:35Y del mismo modo que sucedió con el cántico de María, el que proclama Zacarías es un recordatorio
03:43de la actuación de Dios a lo largo de la historia de la salvación. El modo en el que se presentan los
03:51verbos dan a entender que Dios siempre actúa a favor de su pueblo, y su actuar es de tipo salvífico.
04:01Al concluir su proclamación, Zacarías hace la mención de un tema fundamental para Lucas, la paz que supone
04:10una armonía total con el mundo, con el prójimo, con uno mismo y con Dios.
04:16Y finalmente, hermanos, Lucas saca de cena al Bautista, y nos lo presenta madurando y creciendo
04:25en diferentes desiertos, con lo cual nos pone de manifiesto que su vida está marcada por
04:32el encuentro íntimo y total con Dios.
04:37Nacimiento y manifestación de Jesús
04:39Debemos recordar, hermanos, antes de entrar en este apartado, algo que ya habíamos aprendido.
04:48Dios ha hablado a los hombres de un modo humano.
04:52Esto quiere decir que Dios usa el lenguaje humano para revelar realidades divinas.
04:58Una de las categorías del lenguaje humano escrito es el género literario, que tiene su manera específica
05:07de comunicar una realidad o de manifestar la verdad.
05:12Si yo leo un poema, no espero encontrar una verdad histórica, pero sí espero encontrar
05:18un mensaje que me comunique algo, que me revele algo, y en el caso de la Biblia, que me revele
05:26algo de Dios, de su plan o de su voluntad salvadora.
05:31El padre, Raymond Edward Brown, afirma que un relato inspirado por Dios no es necesariamente
05:40histórico, lo cual quiere decir, hermanos, que Dios tiene otros medios de comunicar su
05:47verdad además de la verdad histórica o historiográfica.
05:52Al iniciar el capítulo 2, Lucas quiere continuar con la teología propia de los relatos de la
05:58anunciación. Ahora nos muestra los detalles históricos en los que se realiza el nacimiento
06:04de Jesús y los detalles divinos con los que Dios envuelve dichos sucesos.
06:11Lucas ubica temporalmente a Jesús en tiempos de Herodes y el emperador César Augusto, aunque
06:18el censo que menciona en tiempos de Quirino o Sirino como gobernador de Siria es algo que
06:26no habría afectado a Galilea, ya gobernada por Antipas, pero sí a Judea, que había dejado
06:34de tener como monarca Arquelao y había iniciado el tipo de gobierno llamado prefectura o procura
06:42romanas. La intención del autor es mover a José y María de su domicilio en Nazaret a
06:51Belén, lugar donde las tradiciones de Mateo y Lucas ubican el nacimiento de Jesús, sin
06:59que pasemos por alto que Lucas ve en ello la realización o cumplimiento de una promesa
07:06divina.
07:08Mientras Mateo no necesita hacer dicho cambio, porque ya presenta a María y José viviendo
07:14en Belén, Lucas requiere desplazar a los padres de Jesús desde Nazaret a Belén y para ello
07:23usa el motivo del empadronamiento y la ida de María y su esposo a la tierra natal de
07:30José. Este censo no habría sido obligatorio para María ni por su estado debido al embarazo
07:38ni por su condición de mujer que no pagaba impuestos a Roma, algo que tampoco se explica
07:46de José si vive bajo el gobierno de Herodes Antipas. Para presentar a Jesús como el que
07:54recibe, acoge y es alimentado para la humanidad entera, Lucas nos dice que María y José no
08:02encontraron alojamiento en Belén y tuvieron que refugiarse en un pesebre, lugar donde se
08:09protegía a los animales y se les alimentaba. La mención de los pañales hace pensar en el
08:16cuidado y los mimos que se tenían para con un hijo y no son signo de pobreza o humildad.
08:24Lucas vuelve a tocar el tema de David al mencionar a los pastores a quienes se les anuncia
08:31que ha nacido un salvador, mientras que el imperio romano considera a Augusto su salvador y el
08:41artífice de la paz. Lucas nos dice que el verdadero y único salvador de todos los hombres es Jesús y su
08:50paz será proclamada por los ángeles cuando entonen su himno de gloria, cuando se afirme que la gloria
08:59es para Dios y la paz para los hombres. En este apartado nos presenta Lucas por primera vez a María
09:08meditando profundamente en todos los sucesos portentuosos en los que Dios se ha manifestado.
09:29¡Gracias!
09:30¡Gracias!
09:31¡Gracias!
09:32¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada