Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Mucha atención, doña Nidia Quintero, ex primera dama de la nación y reconocida por su trabajo social, falleció hoy a los 93 años.
00:00:10Doña Nidia es además la abuela de Miguel Uribe Turbay. Su fallecimiento se confirmó esta mañana en la Fundación Santa Fe.
00:00:17Marcela, adelante con la información.
00:00:23Pao.
00:00:26Paola, Rosy, muy buenas tardes. Así es.
00:00:29Desde las seis de la mañana, María Carolina Hoyos, su nieta, a través de las redes sociales, confirmó el lamentable fallecimiento de doña Nidia Quintero, una mujer que nos enseñó sobre la solidaridad y la ayuda al prójimo.
00:00:43Recordemos que ella habría ingresado hace tres días a la Fundación Santa Fe de Bogotá por una afección respiratoria.
00:00:51Detalles de esta noticia en minutos. Por ahora vamos con los titulares.
00:00:54Doña Nidia Quintero será recordada por su gran legado. Su papel como primera dama y su trabajo social en Colombia marcaron la historia reciente del país.
00:01:08Dos niños de siete y diez años murieron en Magdalena, en este puente festivo. Estaban con sus familias de paseo, pero fueron arrastrados por dos ríos en diferentes lugares.
00:01:17Las autoridades envían recomendaciones.
00:01:19Con el reto de reducir la deuda de los países, luchar contra el cambio climático y en momentos de reducción de la cooperación internacional, hoy la Cumbre para el Desarrollo, organizada por las Naciones Unidas, aprobó la declaración de Sevilla que busca mejor coordinación para que los recursos lleguen a los países más necesitados.
00:01:39Colombia, a través del presidente Gustavo Petro, estuvo participando. Cobertura de NTN 24 y Noticias RCN en minutos, en directo desde Sevilla, en España.
00:01:50Hoy en Tu Lado Animal les traemos la historia de Max, un perro que sobrevivió al derrumbe de Bello en Antioquia.
00:01:56Y les contamos de la difícil situación que pasan otras mascotas en la zona de la tragedia.
00:02:00Hoy el país le dice adiós a la dama de la solidaridad. Hoy despedimos a una mujer que por décadas nos enseñó a compartir, que puso a los más necesitados en la mira de todos.
00:02:14Y además, Rosy, una mujer que desde la discreción y el compromiso social marcó la historia reciente de Colombia.
00:02:20La partida de doña Nidia Quintero se da además en medio de un momento muy complejo para su familia.
00:02:25Luego del atentado, recordemos, contra su nieto, Miguel Uribe Turbayo.
00:02:29Pues se va la dama de la solidaridad, la mujer que con templanza y vocación sirvió a los colombianos, la ex primera dama de la nación.
00:02:36Pero más que eso, la abuela de Miguel y María Carolina.
00:02:40Marcela, volvemos con usted. Adelante, buenas tardes.
00:02:50Rosy, Paola, muy buenas tardes.
00:02:52La saludo desde la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde hace algunos tres días había ingresado doña Nidia Quintero por una afección respiratoria.
00:03:02Como ustedes lo mencionaban, el legado de doña Nidia es gigante, mamá Nidia la llamaban algunos.
00:03:08Pues desde su papel como primera dama de Colombia adelantó diferentes reformas en el ICBF, pero también creó centros comunitarios en Bogotá.
00:03:17A su vez, creó la Fundación Solidaridad por Colombia, una fundación que lleva 50 años trabajando por el país.
00:03:25Ella siempre lo dijo, a través de la educación forjamos a Colombia y ha venido ayudando a diferentes jóvenes para que logren graduarse del colegio, pero también de la universidad.
00:03:37Doña Nidia está en el corazón de todos los colombianos.
00:03:39Una noticia triste que hoy recibimos por parte de su nieta María Carolina Hoyos, justamente confirmando hacia las seis de la mañana que había fallecido.
00:03:51Recordemos que doña Nidia venía ya de un estado de salud complejo al ingresar a urgencias en esta, la Fundación Santa Fe.
00:03:59Un legado que nos deja y que, por supuesto, su familia continuará.
00:04:03Esta es su historia.
00:04:04Hablar de Nidia Quintero es hablar de una mujer que hizo de la solidaridad y del servicio a los demás su vocación de vida.
00:04:12Una mujer que construyó uno de los legados sociales más sólidos de Colombia.
00:04:16Aunque muchos la recuerdan como la primera dama de Colombia entre 1978 y 1982, su legado inició antes de la Casa de Nariño.
00:04:26Nacida en Neiva Huila el 28 de agosto de 1932, su vida pública comenzó como primera dama, pero su verdadero papel nunca fue el de figurar.
00:04:35En 1975 fundó la organización que marcaría para siempre su vida y la de millones de colombianos, la Fundación Solidaridad por Colombia.
00:04:42Una organización que ha trabajado por más de 40 años brindando apoyos a niños, jóvenes y adultos mayores en condición de pobreza o víctimas por desastres naturales.
00:04:51Asimismo creó la Caminata de la Solidaridad por Colombia, un evento que no solo convocaba a multitudes, sino que movilizaba ayudas, sembraba esperanza y unía al país en torno a una causa común, tenderle la mano al que más lo necesitaba.
00:05:05Gracias por estar en la Caminata de la Solidaridad. Con todo el afecto, vamos a buscar que Colombia sea el país más solidario del mundo.
00:05:17Doña Nidia logró impactar a la niñez de diferentes formas. En su paso como primera dama lideró acciones claves en el ICBF, promoviendo reformas para ampliar la cobertura a menores hasta los 16 años.
00:05:32Fortaleció programas de protección a menores trabajadores y gestionó la construcción de centros para la infancia en zonas vulnerables del país.
00:05:40Hoy, tras su partida a los 91 años, su legado sigue vivo en cada beca entregada, en cada familia acompañada y en cada vida que ella tocó con el poder silencioso de la solidaridad.
00:05:49Doña Nidia siempre será un símbolo de generosidad, coherencia y amor por Colombia.
00:05:5312 y 35 minutos de la tarde. Como les mencionaba, nosotros los saludamos desde la Fundación Santa Fe de Bogotá, en el norte de la ciudad.
00:06:06Y este es el panorama que se vive a esta hora. Desde muy tempranas horas llegan diferentes colombianos a rezar en este espacio tan bonito.
00:06:15En honor a Miguel Uribe Turbay, pero también a Doña Nidia. Miren la imagen que acompaña a Miguel Uribe Turbay.
00:06:22Es Doña Nidia Quintero, una mujer que, como lo mencionábamos, ha dejado un legado gigante en Colombia.
00:06:29Voy a saludar por aquí a quienes llegan a esta hora. Muy buenas tardes. Bienvenidas a Noticias RCN.
00:06:34Bueno, ¿por qué llega a este punto?
00:06:36Buenas tardes. Primeramente, pidiéndole a Dios por la salud de Miguel y muy condolida con la muerte de Nidia, porque mi madre fue una gran aliada de ella en su política.
00:06:55Mi madre llamaba Lila Rubio de Cruz. Fueron excelentes amigas y muy condolidas.
00:07:02Muchísimas gracias. Por aquí también tengo a otra colombiana que vino justamente a rezar y enviar un mensaje a la familia.
00:07:10¿Qué mensaje le envía hoy a la familia de Doña Nidia?
00:07:13Estoy orando aquí por la familia Turbay Tintero para que el Señor les dé fortaleza en un momento tan difícil que están pasando.
00:07:24He orado por el señor Miguel Uribe para que mi Dios lo tenga en cuenta y alivie sus penas.
00:07:31Es importante tener en cuenta lo que la señora Nidia, en un momento que no sabía por qué lo dijo, colóquenle un pañito blanco en su cabecita.
00:07:42Ella es una, para mí es una santa ya que ha sufrido muchísimo.
00:07:46Y Dios le puede haber iluminado y en estas cosas sencillas que ocurren con fuentes y de ella, entonces tiene un sentido.
00:07:57Muchísimas gracias. Ese es el mensaje entonces que le envían los colombianos que llegan a este punto de la Fundación Santa Fe.
00:08:05Justamente su nieta, María Carolina Hoyos, envió un sentido homenaje a través de sus redes sociales.
00:08:11Su relación ha sido muy cercana, pues ella sigue el legado de su abuela.
00:08:15Ella se entregó en alma y vida a formarnos y parte del resultado de lo que somos nosotros, Miguel y yo, se lo debemos a ella, a Nidia.
00:08:27Doña Nidia Quintero era mamá Nidia para muchos colombianos, pero nadie en el mundo podría describir mejor ese rol de Doña Nidia que María Carolina Hoyos, su nieta.
00:08:36Su mamá de la vida, como la llama, se convirtió en su refugio muy pronto durante su adolescencia.
00:08:43Para María Carolina, Doña Nidia fue el lazo inquebrantable que la mantuvo unida a su hermano Miguel, cuando ambos fueron separados tras el asesinato de su madre, Diana Turbay.
00:08:51Dejar de vivir juntos, por culpa de la guerra, fue absolutamente doloroso para nosotros.
00:08:58Mi abuela fue una mujer muy importante en nuestra relación, porque siempre hizo que nosotros dos, ella fue la encargada de que nosotros nunca perdiéramos contacto.
00:09:09Quiere decir que pasamos los cumpleaños juntos, las navidades, los fines de semana, por cuenta de ella.
00:09:14Caminando en los recuerdos, describe la nobleza de Doña Nidia, la valentía y el coraje que solo una mamá como ella tenía incluso en los momentos más difíciles, como cuando Diana Turbay estaba secuestrada.
00:09:26Yo me acuerdo que yo la acompañé varias veces a Medellín, porque se sabía que estaba en manos de los extraditables de Pablo Escobar, mi mamá.
00:09:34Y me acuerdo además una cosa que hace solamente una mamá, ella buscaba y mandaba este mensaje a quien quisiera oírlo, que ella está dispuesta a canjearse por mi mamá, que mi mamá tenía hijos chiquitos y que ella estaba dispuesta a canjearse.
00:09:51Doña Nidia fue abuela y mamá siempre. Pese al paso de los años, Miguel y María Carolina fueron su prioridad y su pensamiento más lúcido.
00:09:59Incluso en los días recientes, María Carolina relata cómo minutos antes del atentado a Miguel, Doña Nidia lo tuvo más presente que nunca.
00:10:06Hasta hace seis meses lo que repetía siempre era, hay que hacer lo correcto siempre. Era lo que claramente decía.
00:10:17Y otra cosa, reza, si le ponen el rosario, eso sí reza perfecto. Un bolero viejo, eso sí es perfecto con ella, pero está muy calladita.
00:10:27Y el día del atentado, espero no equivocarme, pero media hora antes o una hora antes, le dijo a su enfermera, hay que ponerle un pañuelo blanco a Miguel en la cabeza.
00:10:41Increíble.
00:10:42Sí.
00:10:45La misión de Doña Nidia fue cumplida con amor. Así lo dice María Carolina y así lo recordará todo el país, pero especialmente ella y su hermano que tuvieron el privilegio de llamarla mamá.
00:10:57Miren, y precisamente la relación de Doña Nidia Quintero con Miguel Uribe Turbay era muy cercana.
00:11:09Recuerden que en el momento del fallecimiento de Diana Turbay, la mamá de Miguel Uribe, Doña Nidia tomó ese papel, lo acompañó, lo crió, pero sobre todo también le entregó ese legado de ayudar a los demás.
00:11:22Además, hace algunas semanas Miguel Uribe Turbay fue internado en esta, la Fundación Santa Fe, y aquí hace tres días llegó Doña Nidia Quintero con una afección respiratoria.
00:11:34En un momento dijo Miguel Uribe que tuvo una mamá como inspiración y su abuela fue un ejemplo.
00:11:42Esta fue la linda relación que tuvieron ellos.
00:11:45En esta imagen congelada en el tiempo, caben dos vidas marcadas por la pérdida y por el amor.
00:11:56Ella es Doña Nidia Quintero, la mujer que tras la muerte de su hija, la periodista Diana Turbay, se convirtió en madre por segunda vez.
00:12:03Él, Miguel Uribe, el hombre que encontró en su abuela el amor que la violencia le arrebató.
00:12:09En medio del horror del secuestro, Diana, con la esperanza aún viva, le hizo una súplica a su mamá.
00:12:19Le escribió desde el encierro una carta con una sola preocupación, su hijo.
00:12:24Una petición que solo una madre puede hacerle a otra madre.
00:12:28Mamita, he tenido una preocupación muy grande porque Miguelito no está bautizado.
00:12:35Para que lo bautices y que le preocupa mucho ver a Miguelito en los noticieros de caída.
00:12:41Tras la muerte en cautiverio de Diana, los ojos del país vieron a Nidia tomada de la mano de Miguel.
00:12:48El niño no entendía lo que pasaba, pero su abuela sí, sabía que ese instante sellaría un pacto.
00:12:55Ella jamás lo soltaría.
00:12:58Miguel creció y su padre, Miguel Uribe Londoño, se enfrentó también a sus propias batallas.
00:13:06El dolor y la falta de recursos lo hicieron dudar de cómo seguir hasta que una llamada cambió el rumbo.
00:13:12Afortunadamente tu abuela me dijo, yo vengo a pedirte que Miguel se venga a vivir conmigo.
00:13:20Le dije, caramba, fascinante, qué bueno.
00:13:22Y así fue. Doña Nidia asumió el rol de madre y abuela con la ternura que se hereda y con la fuerza que solo nace del dolor transformado en amor.
00:13:33Quiero, los adoro a todos.
00:13:35Miguelito lo quiero con todo el alma porque me tocó chiquito después de que Diana murió y pues me pegué mucho a él.
00:13:46Pero entre el amor también hubo regaños y risas, como aquella vez que confundió una serviteca con una discoteca.
00:13:54Era su manera de cuidar, de formar, con firmeza, con disciplina, pero sobre todo con un amor que no conocía límites.
00:14:19Y la recuerdo con todo el amor y deseo. Mi deseo es que hasta donde sea posible yo sea una Diana para Miguelito.
00:14:31Y lo fue. Una madre otra vez. Un ejemplo. Un refugio.
00:14:35Muchas veces es normal que uno vea morir a los padres, pero nunca es normal ver morir a los hijos.
00:14:40Y el luto o la tristeza que ha sentido mi abuela toda la vida es probablemente mi mayor fortaleza de saber que si ella lo pudo superar, también nosotros.
00:14:51Perdí a mi mamá, pero me gané una super mamá en la vida.
00:14:55Sí, yo traté de reemplazar a Diana en lo más que pude.
00:15:03Pues lo hiciste bien.
00:15:04Y ese beso, el último que compartieron frente a las cámaras, no fue solo un gesto.
00:15:12Fue una promesa, un acto de amor que hoy, en medio del dolor y la incertidumbre de una UCI, permanece vivo.
00:15:19Miguel lucha por su vida, pero hay algo que ni las balas ni el tiempo podrán quitarle.
00:15:24El beso de su abuela. Ese que, aunque ella ya no esté, lo seguirá cuidando por muchos, muchos años.
00:15:34Pues desde Noticias RCN enviamos un mensaje de solidaridad, paz en la tumba de Doña Nidia.
00:15:46En minutos vamos a volver a hablar de esta mujer tan relevante por su trabajo social en Colombia.
00:15:50Pues además también estaremos en la Fundación Solidaridad por Colombia.
00:15:54De momento avanzamos con más noticias.
00:15:56Hola, ¿qué tal? Muy, pero muy buenas tardes.
00:15:59Yo los saludo desde el Parque Simón Bolívar, aquí en la capital del país.
00:16:03Junto a la alegría, a la algarabía, a las banderas rojas y blancas de la hinchada de Independiente Santa Fe,
00:16:11que hoy festeja su décima estrella en el firmamento de Bogotá sobre el escudo de Independiente Santa Fe.
00:16:19Ya son diez las estrellas porque el Cardenal es el nuevo campeón del fútbol colombiano.
00:16:25El equipo que se coronó anoche ante Independiente Medellín en el Atanasio viajó en horas de la mañana y ya llegó a la capital para celebrar esta gesta junto a su gente.
00:16:38La décima estrella de Independiente Santa Fe, que con hombres importantísimos como Hugo Rodallega, como Daniel Torres, como Andrés Mosquera Marmolejo, se corona campeón del fútbol colombiano.
00:16:51Un partido apretadísimo. Vivimos una final maravillosa para este primer servestre de nuestro fútbol colombiano.
00:16:59Ambos equipos hicieron méritos, pero Copa solo hay uno y hoy está en la vitrina de Independiente Santa Fe.
00:17:05Así se coronaron campeones en el Atanasio.
00:17:09Con la hinchada de Independiente Santa Fe, que espera la llegada de su equipo, el equipo que ya está en territorio capitalino y que viene también acompañado de mucha más gente, la multitud, en una caravana desde el aeropuerto del Dorado.
00:17:24Ya vienen recorriendo lo que es la Avenida del Dorado hasta llegar aquí al Parque Simón Bolívar, donde se va a hacer una fiesta increíble.
00:17:33Con la felicidad de lo que ya no es un anhelo, de lo que ya no es un sueño, sino que es una realidad.
00:17:39La décima estrella para Independiente Santa Fe, que la luchó, la vio frustrada también por algunos momentos,
00:17:46pero hoy, como campeón del torneo Apertura en 2025, celebra junto a su hinchada.
00:17:53Una estrella que podríamos decir que tiene además nombre y apellido.
00:17:58Sí, señores, el de Hugo Rodallega, el goleador que hace dos años y medio llegó al equipo capitalino con la intención de hacer goles, no ha defraudado.
00:18:08Hugo Rodallega, además, botín de oro en este torneo, fue el encargado de darle el título a Independiente Santa Fe.
00:18:16Lo hizo con dramatismo, con emoción, no podía hacer de otra manera.
00:18:20Incluso lesionado, Hugo Rodallega es el gran héroe de este título para Santa Fe.
00:18:27Además del botín de oro, del título de la liga, el diploma de ídolo en Independiente Santa Fe, Hugo Rodallega.
00:18:34Pero si hablamos de Rodallega, que era el encargado de finalizar las jugadas, hay que hablar también de ese hombre que era el engranaje,
00:18:42el dueño de las ideas, el que lideraba desde el mediocampo y el Daniel Torres.
00:18:46Un ídolo también de Independiente Santa Fe, que ya había celebrado hace 11 años.
00:18:52Pero hoy, anoche, en el Atanasio, volvió a levantar las manos, a mirar al cielo y a decir,
00:18:57soy una vez más campeón, además con el equipo de sus amores.
00:19:01Daniel Torres, el capitán, el de la experiencia, vuelve a celebrar con Independiente Santa Fe.
00:19:08Avanza entonces la caravana Independiente Santa Fe rumbo al Parque Simón Bolívar.
00:19:13Acá estamos esperando con la fiesta cardenal.
00:19:15Siguen llegando hinchas y cada vez serán más.
00:19:18Los que saben que los está esperando una gran fiesta son los jugadores,
00:19:23que amanecieron en Medellín como campeones y el que es campeón viaja como quiera.
00:19:28Así lo demostró Hugo Rodallega, con toda una pinta de campeón,
00:19:33con su medalla colgando en el pecho.
00:19:36Y la copa en el Aeropuerto Internacional José María Córdoba.
00:19:40Antes de viajar aquí a la capital, Hugo viajó en estilo como lo hace un gran campeón,
00:19:46un líder, un goleador.
00:19:47Y así entonces se trajo la copa para celebrar junto a su gente.
00:19:53La copa que llegó, que volvió a las vitrinas de Independiente Santa Fe en un semestre en el que pieza a pieza se fue encajando
00:20:02para que esto se diera, para que la ilusión terminara y la realidad del título llegara.
00:20:07Parte de esas piezas es la llegada de Jorge Bava, el director técnico uruguayo,
00:20:14que llegó cuando el equipo se encontró en un mal momento, de capa caída.
00:20:17Pero en apenas 16 partidos, Jorge Bava fue inteligente, supo gestionar una plantilla, potenciar cada uno de los talentos
00:20:26y así celebra entonces el uruguayo su primer título en el fútbol colombiano.
00:20:32Este Independiente Santa Fe, que hoy dicen, el que no salte no es del león.
00:20:36Y así será porque ostentan la copa, la décima estrella, sobre su escudo.
00:20:42Un equipo Independiente Santa Fe, que hemos hablado, que tiene grandes referentes, como Hugo Rodallega, Daniel Torres.
00:20:48Ni que hablar de lo que hizo Andrés Mosquera, Marmolejo, en el arco.
00:20:52Pero son también muchos otros hombres los que tienen experiencia y los que aportaron para que este Independiente Santa Fe
00:20:59sea hoy campeón del fútbol colombiano.
00:21:01Podemos hablar del Luis Perlaza, podemos hablar de Francisca, podemos hablar también de Harold Santiago Mosquera,
00:21:07Podemos hablar del Tour, Oliveira. Bueno, no los vamos a mencionar todos, pero sí los vamos a escuchar.
00:21:12A los protagonistas, a los campeones, hoy con Independiente Santa Fe.
00:21:18Este es un equipo que se levanta de los golpes y hoy lo demostramos una vez más, cuando nos hicieron el 1-0.
00:21:24Más rebelde nos pusimos, más cogimos el balón, más atacamos.
00:21:28Vino el empate y después lo manejamos muy bien.
00:21:32Tenemos mucha jerarquía, mucha garra, mucho corazón.
00:21:35Soy una persona de fe y siempre lo digo todo, tiene su momento, tiene su hora.
00:21:40Y hoy era el día, hoy era la noche y así lo queremos disfrutar.
00:21:46El haberlo ganado aquí tiene algo especial.
00:21:49Pues la verdad, o sea, nosotros éramos conscientes de que no teníamos el mejor fútbol,
00:21:53pero teníamos algo importante que era la garra, la gana de ganar.
00:21:59Y bueno, sabíamos que Medellín es un equipo de los que mejor juega y bueno, teníamos que tener muchas precauciones.
00:22:05Y siempre serán importantes los jugadores, siempre será importante el cuerpo técnico,
00:22:09pero el alma del fútbol son sus hinchas.
00:22:12Y aquí yo estoy con una hincha que ha visto las duras y las maduras en Independiente Santa Fe.
00:22:17Doña Isabel, bienvenida a Noticias RCN.
00:22:19Cuéntenos su alegría, la veíamos anoche celebrando esta décima estrella.
00:22:24Sí, madre, feliz, dichosa, porque ahora un año perdimos y yo lloré.
00:22:31Pero ahora está celebrando, además que está por cumplir 90 años, el mejor regalo.
00:22:36Mañana los jugos.
00:22:39Y el mejor regalo era la estrella, ¿no?
00:22:41Estrella la décima.
00:22:42Y es esa alegría la que comparte hoy Doña Isabel, la que sienten muchísimos hinchas de Independiente Santa Fe.
00:22:50Estuvimos con ellos, los acompañamos en la celebración del título.
00:22:53Esta es la voz del hincha.
00:22:54¡Gracias Santa Fe! ¡Gracias mi equipo! ¡Gracias a ti!
00:23:06¡Campeones! ¡Campeones! ¡Campeones!
00:23:10Gracias, Hugo, te pusiste el equipo al hombro y hoy somos campeones y gracias a ti.
00:23:18Ya era hora que lo dieran la décima, son tres finales seguidas y no los había logrado.
00:23:24Ahora sí tenemos la décima en nuestras manos.
00:23:29Feliz, feliz de estar del equipo de Santa Fe, feliz por la 10.
00:23:38Llega a su ídolo total, un ícono, el guerrero, garra y corazón, Santa Fe significa garra y corazón.
00:23:45¡Fútbol! ¡Fútbol!
00:23:48¡Campeones! ¡Vamos!
00:23:50¡Fútbol! ¡Fútbol! ¡Vamos!
00:23:52¡Sola Roa llega! Fue nuestra oportunidad y lo hicimos.
00:23:56Hoy es mi cumpleaños, es mi cumpleaños, es mi cumpleaños, y Santa Fe me dio el mejor regalo de mi vida.
00:24:10Gol de Hugo lesionado, no importa, es un mejor día, campeones, campeones.
00:24:22¡Gracias, Hugo! ¡Gracias, Fláxica! ¡Gracias, Más Fláxica! ¡Gracias, Más Fláxica! ¡Gracias, Más Fláxica! ¡Gracias, Más Fláxica! ¡Gracias, Más Fláxica!
00:24:42Ahí lo decía uno de los hinchas de Independiente Santa Fe, ya era hora de que llegara el título, y es que lo esperaron durante mucho tiempo y no fue un semestre fácil para Santa Fe.
00:24:52Por eso, cuando las cosas cuestan, se celebran con mucha más emoción. Santa Fe, que inició el año de capa caída, los malos resultados le cobraron el puesto a Pablo Peirano, Francisco López tuvo su interenato y después llegó Jorge Bava para recomponer un poco el camino.
00:25:08Un camino que ha sido de piedras, pero que hoy termina en lo más alto para Independiente Santa Fe.
00:25:14Las banderas, las sombrillas y la décima estrella de Independiente Santa Fe, pero en el fútbol siempre hay un lado B y es el de los hinchas del poderoso, que ayer se quedaron con ganas de celebrar su séptima estrella.
00:25:27Tendrán que aplazar entonces esa celebración, replantearse las cosas.
00:25:31También los vamos a escuchar a ellos, por supuesto, porque ahí estuvimos con Noticias RCN.
00:25:36Mientras tanto, yo me quedo aquí esperando la llegada del equipo de Independiente Santa Fe para la celebración de su décimo título.
00:25:45Y más adelante nos reencontramos con más deportes.
00:25:47La voz de los hinchas poderosos, que esta vez no pudieron celebrar aquí en Noticias RCN.
00:25:52No, aburrida, pues, tercera vez, pues, sí de Virreina.
00:26:00Entonces estamos felices a toda hora de Virreina, ¿no?
00:26:05Ah, qué hablar.
00:26:09Una realidad.
00:26:11Un equipo mediocre queda así.
00:26:16Este es el Medellín.
00:26:17Unas veces sí, otras veces no.
00:26:19Y cuando menos piensa, chao.
00:26:22No sabemos si fue que el Medellín mató un papa, un cardenal.
00:26:29No hay ruda que valga.
00:26:32No, sin palabras.
00:26:33Muy tristes.
00:26:34Muy tristes.
00:26:35Eternas de reinas.
00:26:36Muy piedras.
00:26:40Y lo hizo el mejor.
00:26:41Es que me parece a mi Roda llega ese goleado del torneo.
00:26:43No lo cuidamos.
00:26:47No, pues, que ella se sienta en verdad.
00:26:49Ya, además, yo no voy a poder nunca más.
00:26:52Pues, felicitaciones a todos los hinchas cardenales, a los hinchas del León y que celebren esta décima estrella.
00:26:59Cambiamos de tema a la una de la tarde, siete minutos y volvemos con la otra noticia del día.
00:27:04El fallecimiento de doña Nidia Quintero, la mujer que no solo acompañó como primera dama uno de los momentos más complejos de la historia colombiana, sino que además se la jugó por seguir sirviendo desde su fundación.
00:27:15Solidaridad por Colombia.
00:27:17Pues, Paula, mire, son miles las personas que pueden decir que fueron beneficiadas por su obra, que hoy, además, es un legado.
00:27:24Sí, señora. Pues, mire, Paula Sabogal ha estado hablando con varios de los colaboradores de la fundación y justamente está allí, en el lugar desde donde doña Nidia cambió tantas vidas.
00:27:33Paula, ¿qué le han contado? Buenas tardes.
00:27:35¿Cómo están? Muy buenas tardes. Justamente aquí en las instalaciones de la fundación Solidaridad por Colombia, todo un equipo ha materializado por años esa visión, esa entrega, ese legado y toda esa labor incansable que doña Nidia Quintero justamente forjó en esa entrega a Colombia, en esa visión de país que nos regaló por tantos años, por más de cuatro décadas.
00:28:03Justamente nosotros ayer en el rosario que se rezaba en la fundación Santa Fe, muchos, decenas de colaboradores, amigos, familia cercana y también muchos de los beneficiarios de la fundación Solidaridad por Colombia se encontraban para agradecerle a doña Nidia justamente todo ese trabajo que ha hecho por ellos durante tantos años.
00:28:25Nosotros hablábamos con ellos quienes nos relataban en sus palabras y describían quién fue doña Nidia Quintero y todo ese impacto que tuvo en miles de vidas, dándoles una oportunidad y una nueva realidad para muchos jóvenes y muchas comunidades en Colombia.
00:28:43Cuando salió la primera promoción de bachilleres murió mi hija Diana después de un secuestro conocido ya por todos, por Pablo Escobar y la fundación creó la beca Diana Turbay para estudios superiores.
00:28:58Para quienes conocieron el corazón de doña Nidia, las palabras, los adjetivos y las cualidades para describirla se quedan cortos.
00:29:04Recordarla es honrar la vida de una mujer que tocó miles de vidas con su generosidad.
00:29:08Y es una cosa muy satisfactoria y emocionante haberlo podido hacer.
00:29:14Durante más de cuatro décadas, Nidia Quintero Turbay lideró una de las iniciativas sociales más sólidas del país.
00:29:20Su legado no solo se mide en cifras, sino en historias de transformación, como la de Freddy, uno de los santos beneficiarios de la Fundación Solidaridad por Colombia.
00:29:28Llego a los tres años de edad y pues fue un proceso donde se recibía talleres de formación en valores, en principios y pues sobre todo para transformación social, ayudando a otros jóvenes, a otros niños, a los compañeros en el colegio.
00:29:42Entonces pues era como la forma de hacer el trabajo, de multiplicar esos valores dentro de los entornos donde nos encontrábamos.
00:29:50Desde muy joven, para Freddy, doña Nidia rápidamente se convirtió en mamá. Su vida refleja el espíritu solidario que entregó sin reservas.
00:30:00Una mujer maravillosa, amorosa, especial, entregada a su vocación, a su don de gente y pues realmente es impactante porque para nosotros se traduce como en una madre.
00:30:13De muchas de estas historias fue testigo Nancy, quien fue su colaboradora por más de dos décadas.
00:30:18Una persona que nos enseñó a un grupo, a un equipo de trabajo, a muchas personas a sentir, a pensar en los demás, a dar una mano amiga, a apoyar y nos enseñó que hay que dar oportunidades.
00:30:35El señor nos ha unido a través de doña Nidia, que lo ha hecho durante tantos años, unirnos en solidaridad, en fraternidad como un ejemplo, un ejemplo de liderazgo, un ejemplo de amor, un ejemplo de fraternidad.
00:30:52La fundación que ella levantó con visión y entrega seguirá su camino y aunque Colombia hoy pierde a la dama de la solidaridad, miles de voces seguirán diciendo gracias mamá Nidia.
00:31:03Sí, los amigos son algo maravilloso, es un regalo de Dios también.
00:31:13Doña Nidia no se guardó nada, no se quedó con nada, eso nos decían ayer justamente estas decenas de colaboradores y personas que pudieron y tuvieron el privilegio de conocerla.
00:31:24No se quedó con todo ese amor que tenía, todo el cariño que tenía por dar y todo esa enseñanza que le dio a las personas que la conocieron.
00:31:33Justamente todo el país ha reaccionado en torno a esto y ha sido la oportunidad para recordar cada una de esos episodios especiales en la que la oímos en escenarios públicos y también en cientos de tarimas,
00:31:46en esas caminatas por la solidaridad en la que muchas personas, muchos colombianos la acompañaron en las calles de todo el país.
00:31:53Ha sido la oportunidad para recordarla y sobre todo exaltar su legado.
00:31:59Hoy Colombia despide a una de las mujeres más emblemáticas en la historia del trabajo social en el país,
00:32:04Nidia Quintero, ex primera dama y fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia.
00:32:08Desde el momento en que se conoció la noticia, líderes políticos y sociales expresaron su tristeza y profundo reconocimiento por la labor que durante décadas marcó la vida de miles de colombianos.
00:32:17Lamento profundamente el fallecimiento de doña Nidia Quintero, abuela de Miguel Uribe.
00:32:21En momentos como este, las palabras resultan insuficientes para mitigar el dolor.
00:32:25Acompañamos a toda la familia en ese difícil momento y les envío un abrazo de solidaridad.
00:32:30Lamento profundamente la muerte de doña Nidia Quintero, que no solo fue la primera dama de Colombia, sino que dedicó su vida a servir al país.
00:32:38Muchas son las vidas que logró tocar, especialmente desde la Fundación Solidaridad por Colombia.
00:32:43Nos deja un enorme legado. A su familia y amigos, un abrazo en estos momentos difíciles.
00:32:48Toda mi solidaridad a la familia Turbay Quintero y a todos los seres queridos de doña Nidia Quintero.
00:32:53Fue una primera dama ejemplar y una mujer que dedicó su vida a servir a los demás, como fundadora y líder de la Fundación Solidaridad por Colombia.
00:33:01Hoy liderada brillantemente por su nieta Carolina Hoyos Turbay.
00:33:04Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de doña Nidia, una mujer maravillosa, generosa y comprometida con Colombia.
00:33:12Deja un legado de dignidad, servicio y cariño que será recordado por siempre.
00:33:17Nuestra solidaridad con toda su familia.
00:33:19Dios mío, tú eres el dios de toda consolación.
00:33:22Rodea a la familia de Miguel, que hoy en medio de las circunstancias más complejas, tiene que despedir a doña Nidia.
00:33:29Nidia Quintero fue una mujer que trascendió la política y el protocolo.
00:33:32Su verdadera grandeza estuvo en las calles en donde alguien necesitaba una oportunidad.
00:33:37Hoy Colombia honra una vida que hizo del amor al prójimo su causa permanente.
00:33:44Con amor, respeto y mucha solidaridad, los colombianos y todo el país podrán despedir a doña Nidia Quintero.
00:33:52Esto se llevará a cabo durante las honras fúnebres que se harán en Cámara Ardiente, en el Capítulo Nacional de Colombia,
00:33:59desde hoy a las 4 de la tarde hasta el próximo miércoles 2 de julio hasta las 10 de la mañana.
00:34:05Por supuesto, Noticias RCN seguirá acompañando no solo a su familia, sino a todos los colombianos
00:34:11que hoy lloran la partida de doña Nidia, pero también tienen la oportunidad de despedirla con toda la admiración
00:34:17y con toda esa gratitud por el legado que nos deja.
00:34:21Así es, estamos agradecidos, Paula, con todo este legado de la dama de la solidaridad.
00:34:28Y es que justamente la muerte de doña Nidia fue en la Fundación Santa Fe, a pocos metros de su adoración.
00:34:34Miguel Uribe, que completa ya 24 días allí interno.
00:34:37Pues nosotros seguimos allí acompañando a esta familia.
00:34:39Y Marcela, cuéntenos qué han dicho las personas que están llegando a la Fundación.
00:34:42Rosy, Paola, así es, desde muy tempranas horas de este lunes festivo llegamos hasta esta, la Fundación Santa Fe.
00:34:58Y quiero contarles que ha sido un día lleno de lluvia y aún así han llegado aquí a este punto, a este altar, muchas personas.
00:35:08Le preguntábamos, ¿usted por qué está acá? Y la respuesta era, hoy queremos rezar por doña Nidia, hoy queremos acompañar a esta familia.
00:35:17Son recuerdos muy bonitos que tienen los colombianos sobre lo que ha significado doña Nidia para todos, lo que ha hecho por el país, pero sobre todo su legado.
00:35:27Hablamos con ellos y esto fue lo que nos dijeron.
00:35:30Para orar también por el alma de doña Nidia, que fue una persona muy especial en nuestro país, una persona que luchó por muchas causas sociales,
00:35:38que ayudó a muchísimas personas necesitadas en este país y que hoy ya se encuentra en la presencia de Dios, nuestro Señor,
00:35:43después de haber tenido una vida muy, muy fructífera acá y de haber trabajado por nuestro país de una manera tan bella como ella siempre lo hizo.
00:35:50No, que esta mañana escuché en las noticias que me fue de gestión de la señora Nidia, la abuelita de Miguel Uribe,
00:35:56pues es muy triste porque fue una persona que distribuió mucho a Colombia con su movimiento de solidaridad por Colombia
00:36:03y en muchas otras actividades sociales y pues además acaba viendo que Dios quiera que el senador Miguel Uribe se mejore para que vuelva con su familia, con sus niños
00:36:16y para que siga haciendo su política en una democracia como es Colombia.
00:36:20Una de las mujeres más de las esposas de presidentes, me acuerdo que es la más que luchó por el pueblo,
00:36:29hizo muchas, muchas causas sociales, sí señor.
00:36:36Entonces era una gran señora, un gran ejemplo para Colombia.
00:36:43Continúa entonces llegando personas a esta, la Fundación Santa Fe, a este altar donde las velas siguen encendidas,
00:36:51donde las oraciones no cesan, pero sobre todo la esperanza tampoco.
00:36:56Nosotros continuaremos acompañando a la familia de doña Nidia Quintero y por supuesto a quienes llegan a este punto.
00:37:04Paola, continúe con más de Noticias RCN.
00:37:07Por supuesto que sí, allí seguiremos. Gracias Marcela por la información.
00:37:10Una de la tarde de 17 minutos cambiamos de tema, porque lo que comenzó como un paseo familiar terminó en una tragedia.
00:37:16Dos niños de 7 y 10 años murieron en diferentes ríos del Magdalena,
00:37:20mientras disfrutaban de un baño con sus familias.
00:37:23Las víctimas eran de los departamentos del Atlántico y Cesar y las autoridades insisten en tomar precauciones en las zonas de afluentes.
00:37:32La tragedia alcanzó a dos familias de los departamentos del Cesar y Atlántico.
00:37:38Ambas decidieron trasladarse al Magdalena para disfrutar de un paseo en río.
00:37:42Se desplazan todas nuestras capacidades, donde desafortunadamente es ubicado el cuerpo del menor sin vida.
00:37:50Sobre el caso del pequeño de 10 años, venía de Bosconia Cesar.
00:37:54Se encontraba de paseo con sus familiares.
00:37:57Este desapareció en el río Don Diego el domingo y fue hallado este lunes festivo.
00:38:02El segundo caso del niño de 7 años ocurrió en el malneario Julio Zaguadi, en zona bananera.
00:38:09Al parecer trató de alcanzar un juguete cuando cayó un hueco y fue rescatado por personas del lugar.
00:38:15Llevado a un centro asistencial en Río Frío, donde los médicos señalaron que había fallecido.
00:38:21Queremos hacer un llamado a toda la comunidad para que asuman con mayor responsabilidad el ingreso a las aulas.
00:38:29Las autoridades reiteran el llamado para tomar medidas de seguridad y protección en estas afluentes,
00:38:35sobre todo en estas temporadas donde se presentan crecientes zultas.
00:38:39A esta hora son atendidas en hospitales de Salento, en Quindío, 31 personas después de que un bus se volcara y cayera sobre un río.
00:38:47La situación además encendió las alarmas, pues todos los afectados son turistas.
00:38:52Larry, ¿de dónde son los afectados? Buenas tardes.
00:38:54Rosy, mire, se trataría de 31 personas oriundas del centro del departamento del Valle del Cauca.
00:39:05Son personas que viajaban desde el municipio de Huacarí y desde Buga hacia esta zona turística del departamento de El Quindío.
00:39:13Lo que indican desde la Secretaría de Gestión del Riesgo del municipio de Salento
00:39:17es que estas 31 personas están siendo atendidas en centros asistenciales de este municipio.
00:39:23Nueve de estas personas son menores de edad, tres están también en una unidad de cuidados intensivos.
00:39:30Las autoridades extreman además las medidas y los protocolos para las empresas de turismo que se trasladan hacia esa zona.
00:39:38Un viaje de turismo se convirtió en una pesadilla.
00:39:42Un bus que cubría la ruta de Huacarí y Valle a Salento en el departamento del Quindío
00:39:48y que transportaba a más de 30 personas, perdió el control y cayó sobre el río Quindío.
00:39:54Realizan toda la atención y la articulación institucional para trasladar los pacientes críticos al hospital de manera oportuna,
00:40:01generar una tensión y el desplazamiento de todos los heridos que se presentaban en esta situación.
00:40:0631 personas resultaron heridas, tres de estas permanecen en una unidad de cuidados intensivos y nueve niños son atendidos en el área pediátrica.
00:40:15La mayoría de adultos presentan traumas ortopédicos que requieren hospitalización para realizar procedimientos quirúrgicos.
00:40:22En cuanto a los menores, todos se encuentran estables y están siendo valorados y manejados de manera interdisciplinaria en el servicio de urgencias pediátricas,
00:40:29con el acompañamiento de especialistas en ortopedia, cirugía pediátrica y cirugía plástica.
00:40:33Autoridades anunciaron controles a las empresas de turismo para que cumplan con los protocolos correctos de seguridad vial y evitar nuevos accidentes.
00:40:42Desde el gobierno del departamento del Valle del Cauca se mantiene diálogo constante con la alcaldía del municipio de Salento y las autoridades del departamento del Quindío.
00:40:54Por supuesto, nosotros en Noticias RCN estamos atentos al estado de salud de estos vallecaucanos que están siendo atendidos en esta zona turística del país.
00:41:03Paola, sigo usted con más Noticias RCN. Buenas tardes.
00:41:06Buenas tardes, Larry. Y a los heridos, por supuesto, una pronta recuperación.
00:41:10Seguimos con este repaso por nuestras regiones. Ven ustedes a nuestros corresponsales en Bucaramanga y Cartagena.
00:41:15Y nos quedamos en Santander porque en las vías de ese departamento un joven que se dedicaba al patinaje extremo murió en medio de un accidente de tránsito ocurrido en el corredor que comunica al municipio de Lebrija con Girón.
00:41:26Las causas siguen siendo materia de investigación.
00:41:29Camilo, ¿qué han dicho las autoridades sobre este caso?
00:41:31Paola, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:41:37Así es, es un caso que ha generado, por supuesto, múltiples reacciones por parte de autoridades en el municipio de Girón.
00:41:43Para los que no conocen esta zona, entre el municipio de Lebrija y Girón hay un descenso bastante peligroso que está acompañado de numerosas curvas.
00:41:50Por esta vía, pues, pasan vehículos de carga, vehículos de transporte público particulares y, por supuesto, pueden generarse múltiples accidentes.
00:41:56Muchos de los jóvenes por esta zona, ellos viajan con diferentes elementos como patinetas, bicicletas, patines y, pues, arriesgan su vida con pocos elementos de protección.
00:42:07En este caso, pues, las autoridades hacen una invitación para que justamente circulen por zonas poco transitadas y así evitar una situación como esta en la que un hombre de 28 años,
00:42:16por hechos que siguen siendo materia de investigación, perdió el control de sus patines, iba descendiendo a gran velocidad por este lugar, pues, lamentablemente cayó al asfalto y fue arrollado por un vehículo de carga.
00:42:27Por varias horas hubo tráfico bastante fuerte en la zona y, pues, las autoridades continúan con esta investigación.
00:42:33La invitación de parte de la Secretaría de Tránsito del municipio de Irón y su Dirección Operativa de Movilidades a que este tipo de mal llamados deportes los realicen en zonas donde cuenten con las garantías y con todos los elementos de seguridad para resguardar la vida.
00:42:49Y es que justamente las autoridades, especialmente el área metropolitana de Bucaramanga, han identificado puntos críticos donde practican diferentes deportes extremos y hacen el llamado especialmente a jóvenes,
00:42:59lo que es la vía Bucaramanga hacia la zona de Morro Rico, en el sentido Cúcuta-Bucaramanga y, por supuesto, también la vía que comunica Barranca Bermeja con el municipio de Irón, donde ocurrió este lamentable hecho.
00:43:10Es la información que registramos desde la capital de Santander.
00:43:13Rosy, usted tiene más de Noticias RCN. Muy buenas tardes.
00:43:16Camilo, muy buenas tardes. Gracias por esta información. Y ahora nos vamos a Cartagena, donde una adulta mayor murió al ser arrollada por presuntos delincuentes quienes huían luego de cometer un hurto en un supermercado.
00:43:26Una menor de edad también resultó herida. Rupert, ¿cuál es el estado de la menor y qué se sabe de los delincuentes?
00:43:36Rosy, televidentes, ¿qué tal? Buenas tardes para todos.
00:43:38Pues miren, lo que han dicho las autoridades hasta este momento es que esta menor de 11 años, su estado de salud es estable, no reviste mayor gravedad,
00:43:46pero aún está siendo atendida y observada en un centro asistencial de aquí de la ciudad de Cartagena.
00:43:51Sobre los presuntos responsables, uno fue capturado. Se trata de Alias Luisma, quien encañonó a la cajera de este supermercado y le robó un millón de pesos,
00:44:02pero además cumplía con una condena de prisión domiciliaria.
00:44:06Las autoridades avanzan en la investigación para encontrar al otro cómplice de este lamentable hecho que ha sido rechazado por la comunidad aquí en Cartagena.
00:44:15Y cómo no, si es que la delincuencia una vez más cobra la vida de un inocente.
00:44:20La Policía Nacional pone a disposición a este individuo de la autoridad competente, el cual va a ser procesado por homicidio, hurto agravado y calificado.
00:44:30Pues bien, lo que detallaron las autoridades es que este hombre, Alias Luisma, cumplía con una medida de aseguramiento en su casa por los delitos de porte ilegal de armas de fuego.
00:44:44Nosotros vamos a seguir muy atentos a toda esta información. Paola, usted continúe con más noticias RCN. Feliz tarde.
00:44:49Rupert, gracias. Una feliz tarde también para usted.
00:44:52Y Serbia admitió el ingreso al país del profesor Miguel Ángel Beltrán, de su esposa y de sus dos hijos, tras estar detenidos por más de 30 horas en el aeropuerto de Belgrado.
00:45:01La Universidad Pedagógica Nacional, también la Universidad Nacional y la Cancillería adelantaron las gestiones para la liberación.
00:45:09Mi esposa y dos niños menores de edad fuimos conducidos a un calabozo donde permanecimos más de 30 horas en condiciones indignas.
00:45:19La acción que tuvo el consulado y la embajada en Hungría permitió que esto se resolviera positivamente.
00:45:29Una de la tarde, 25 minutos, llega el momento de hacer una pausa, pero los vamos a dejar con estas imágenes de la caravana de Santa Fe,
00:45:35que ya casi llega al Simón Bolívar para celebrar la estrella con su hinchada. Ya volvemos.
00:45:41Pongámonos al día con la información internacional.
00:45:51Las autoridades de Idaho en Estados Unidos investigan las motivaciones de un atacante armado en el que dos bomberos fueron asesinados y uno resultó gravemente herido,
00:46:01mientras atendían un incendio provocado. La policía encontró a un sospechoso sin vida cerca del lugar.
00:46:07Lo que hay detrás de un incendio provocado y un ataque armado contra una unidad de bomberos cerca de la frontera de Idaho y Washington, en Estados Unidos, es materia de investigación.
00:46:20Información preliminar indica que tras iniciar las llamas, un hombre armado llamó a las autoridades para que lo atendieran.
00:46:26Creemos que el sospechoso inició el incendio, que fue una emboscada y que fue intencional.
00:46:31Hasta la zona montañosa de Cordalén llegó un grupo de bomberos. Una vez allí, fueron atacados con disparos, por lo que dieron aviso de la situación.
00:46:41Al lugar llegaron oficiales de policía, quienes creyeron que las balas provenían de múltiples tiradores, pero luego de una intensa búsqueda encontraron un cuerpo.
00:46:49Vimos que había un hombre muerto, con un arma cerca. Por lo tanto, el tirador está muerto según la investigación preliminar que se está llevando a cabo.
00:46:56Ahora analizan si se trató de un suicidio o si el sospechoso fue alcanzado por un disparo de las autoridades.
00:47:02Vamos ahora a España, porque comenzó oficialmente en Sevilla la Conferencia Internacional de la ONU sobre la financiación para el desarrollo.
00:47:09En la jornada de apertura hubo un llamado a los líderes mundiales a comprometerse para hacerle frente a los desafíos en materia educativa, económica y hasta sobre el cambio climático.
00:47:18Nuestro enviado especial Andrés Gil nos tiene los detalles. Adelante Andrés.
00:47:21Hola, muy buenas tardes. Un logro concreto de esta conferencia internacional para la financiación del desarrollo organizada por Naciones Unidas aquí en Sevilla.
00:47:31Y es que fue aprobado la plataforma, fue aprobada la Plataforma de Acción de Sevilla, una estrategia que los países buscan implementar para que los recursos puedan fluir de mejor manera.
00:47:41La arquitectura financiera pueda llegar de mejor manera a los países que están necesitando para poder desarrollarse.
00:47:47Y en medio de ello, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, anunció inversiones por 5.200 millones de dólares en 18 proyectos, por ejemplo, en materia de prevención de enfermedades mentales y de embarazo adolescente en Colombia.
00:48:03Debemos acelerar el flujo de recursos.
00:48:06Los países deben liderar movilizando recursos nacionales e invirtiendo en áreas de mayor impacto, en escuelas, atención médica, protección social, trabajo decente y energías renovables.
00:48:16Romper el ciclo de expansión de los embarazos juveniles y creemos que la forma financiera de hacerlo es a través de bonos de impacto social.
00:48:25Ayer lo conversamos con Naciones Unidas. Es una manera de usar mejor el dinero que ya está gastando el gobierno para poder medir los resultados.
00:48:32Y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, anfitrión de esta reunión de Naciones Unidas en Sevilla, recibió durante la rueda de prensa que estaba ofreciendo la noticia de la orden de enviar a la cárcel por parte del Tribunal Supremo a su antiguo hombre de confianza, al número 3 del Partido Socialista,
00:48:48quien salpica al gobierno y al partido en un escándalo por presunta corrupción.
00:48:53Él está acusado de delitos de cohecho y de conformación de organización criminal y de esa manera acorrala a Pedro Sánchez en este escándalo de presunta corrupción.
00:49:02Así reaccionó el jefe del gobierno.
00:49:03Y respecto a la segunda de las cuestiones, insisto, el Partido Socialista actuó de manera contundente desde el primer momento, se han asumido esas responsabilidades, se ha apartado en este caso Santos Cerdán del Partido Socialista y ahora es el momento de la justicia.
00:49:20Y es la justicia quien tiene que dirimir exactamente cuáles son las responsabilidades y cuáles no en el caso de Santos Cerdán.
00:49:28Durante la jornada de mañana, martes, los presidentes y las delegaciones presentes aquí en Sevilla buscarán que haya nuevos mecanismos para la cooperación y la financiación internacional.
00:49:40No hay recursos en este momento, no están fluyendo de la mejor manera y por eso la comunidad internacional tiene que organizarse para que los países más necesitados reciban esa financiación.
00:49:48Información desde Sevilla en España. Una feliz tarde, un abrazo para todos. Nos vemos.
00:49:52Gracias Andrés por su reporte y nos vamos ahora a Italia porque después del mediodía, hora local, la zona de Campi-Flegrei fue sacudida por un sismo de magnitud 4.6.
00:50:02Ha sido el mayor, el de mayor intensidad en los últimos 40 años. Tuvo una profundidad de casi 5 kilómetros y también se sintió en Nápoles.
00:50:11Allí fue suspendido el tráfico ferroviario y por ahora las autoridades no reportan datos.
00:50:16Y las impresionantes imágenes que verán a continuación corresponden a los incendios forestales que afectan el sur de Turquía.
00:50:26Unas 50 mil personas han tenido que abandonar sus hogares y ser trasladadas a zonas seguras.
00:50:33Los vientos entre 70 y 117 kilómetros por hora avivan las llamas y complican las tareas para controlar la emergencia.
00:50:41Una persona fue arrestada por presuntamente provocar uno de los pocos.
00:50:46Y las altas temperaturas no dan tregua en Europa y marcan nuevos récords en algunos países.
00:51:05Por ejemplo, en España, donde habitantes y turistas intentan mantenerse frescos en medio de la intensa ola de calor.
00:51:11En Sevilla, los termómetros marcaron hasta 45 grados centígrados.
00:51:16Este mes de junio sería el más caluroso registrado por el Servicio Meteorológico Nacional en ese país.
00:51:24En Italia hay un panorama similar porque el calor durante esta semana podría intensificarse y la temperatura superaría los 40 grados centígrados.
00:51:3221 ciudades tienen alerta roja por la ola de calor y entre ellas están Roma y Milán.
00:51:38Mientras que en Inglaterra, los espectadores que acuden al torneo de Wimbledon hicieron fila bajo un cielo despejado y temperaturas cercanas a los 30 grados centígrados.
00:51:51Los expertos advierten que con esta ola de calor, el inicio de la competencia podría ser una de las más calurosas en la historia.
00:51:58Con estas imágenes, vamos a una pausa.
00:52:01Volvemos en Segundos con Más.
00:52:02947, gracias por continuar con nosotros.
00:52:08Volvemos con la historia de una banda que habría logrado lavar cientos de miles de millones de pesos.
00:52:13Un operativo logró desarticular el grupo y entender el modus operandi que incluía a varias empresas fachada.
00:52:19Informe de Óscar Ramírez.
00:52:20Les llamaban los Óscares y las autoridades estiman que habrían lavado activos por alrededor de 560 mil millones de pesos en contrabando que ingresó al país desde China y Estados Unidos.
00:52:33La Fiscalía, la Policía y el Ejército Nacional lograron desarticular esta red criminal que habría creado al menos 23 empresas fachada ubicadas en Medellín, La Estrella, Barranquilla y Galapa Atlántico que sirvieron para dar soporte legal a operaciones financieras fraudulentas.
00:52:49Lo que pasa es que eso, o sea, la única forma de uno legalizar eso, parte como hice yo, que fue comprando esas bodegas y esas cosas, que uno la compra por 2 mil, pero oficial la hace por mil, la legaliza mil.
00:53:06Entre los implicados figuran contadores, revisores fiscales, secretarias y socios, quienes ahora enfrentan cargos por lavados de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares.
00:53:17No, para allá no es menos, pues uno puede llevar, yo puedo, cada que viajo llevo, pero igual, pues es que estamos hablando de cifras grandes, la otra es por las empresas normales.
00:53:29En total fueron ocho allanamientos, donde fueron incautados computadores, documentos contables y dispositivos token que serían usados para realizar las operaciones financieras.
00:53:38Las autoridades siguen la pista de posibles nexos con redes internacionales, que habrían utilizado estas estructuras similares para mover dinero desde y hacia Colombia, aprovechando vacíos en los controles aduaneros y financieros.
00:53:52En Altos de Oriente, en Antioquia, nadie se rinde. El número de fallecidos ascendió a 25 y la búsqueda de desaparecidos continúa entre palas, picas y maquinaria pesada.
00:54:05Así las familias y los vecinos se aferran a la esperanza, mientras los equipos especializados intentan estabilizar un terreno que aún representa un peligro por las lluvias.
00:54:14Sara, ¿cuál es el último balance allí en el terreno? Buenas tardes.
00:54:17Hola, televidentes. Buenas tardes.
00:54:23Mire, seguimos aquí justamente en el municipio de Bello.
00:54:27Estamos precisamente en el barrio Santo Domingo, que es el límite con ese municipio.
00:54:33Muy compleja sigue siendo la situación, sobre todo esa cifra de personas fallecidas que sigue aumentando.
00:54:39Como usted bien lo decía, ya registramos 25 cuerpos rescatados.
00:54:45Todavía faltan algunos de ellos por identificar, pero lo más importante es que las labores de búsqueda se mantienen, permanecen, no se van a acabar.
00:54:56Ya no solo están ayudando a las personas de la comunidad, sino alrededor de 300 organismos de socorro entre bomberos y defensa civil.
00:55:05Lo que han dicho es que no se van a ir de la zona hasta que no encuentren a la última persona.
00:55:11Se hizo una identificación en mapa con las familias de uno de los albergues que tenemos.
00:55:18Esto nos llevó a lograr que 41 familias, en este caso 150 personas, retornaran a sus viviendas.
00:55:27Las ayudas.
00:55:33Como bien les contábamos entonces, estamos específicamente en el municipio de Santo Domingo.
00:55:39Aquí se concentran muchas de las ayudas, pero en la parte más alta continúan las personas, los vecinos, amigos y también los organismos de socorro atendiendo la situación.
00:55:51En Altos de Oriente se resisten a dejar de buscar a amigos y conocidos.
00:55:57La maquinaria amarilla ahora mueve la tierra de manera más rápida, pero la comunidad lo sigue haciendo a su ritmo con picas y palas.
00:56:05Nosotros somos de otra comunidad, somos de otro sector, pero nos tocamos el corazón entre todos.
00:56:09Somos muchos muchachos, todos venimos de un mismo sector, que es de la parte de abajo de Granizal, de la Comuna 1.
00:56:16Venimos a ayudar, ¿por qué? Porque nos tocamos el corazón.
00:56:18Pero desistir de buscar a sus familiares no es una opción.
00:56:21Saben que es difícil hacerlo, y más cuando la tierra tapó las coordenadas que apenas conocía.
00:56:26Yo me he sumado porque aquí está enterrado la abuelita y el abuelito de la hija mía.
00:56:31Y ya el hermanito lo enterramos ayer, gracias a Dios, y yo estaba aquí pendiente y ayudándole a la gente en lo que más pueda.
00:56:37Los equipos caninos también olfatean la zona en la que persiste un riesgo inminente por cuenta de las lluvias en la parte alta.
00:56:42La siguiente fase, la primera fase fue manual, es una fase de extracción manual, ya estamos en una segunda fase de recuperación de cuerpos con maquinaria amarilla.
00:56:52Adicionalmente, instalamos un sistema de alerta y monitoreo.
00:56:55Más de 450 personas de cuerpos especializados hacen presencia en el lugar realizando labores de revisión y estabilización del terreno que no deja de ceder.
00:57:03Estamos en el barrio Santo Domingo, en un lugar conocido como El Cubo. ¿Por qué?
00:57:10Porque este, además, los primeros días fue un centro de albergue de todas las personas que estaban necesitando ayuda,
00:57:18pero sobre todo también se volvió un acopio de donaciones.
00:57:23Muchas personas han llegado hasta este punto a entregar cosas que la gente de la parte más alta necesita.
00:57:30Lo más importante y lo más bueno de este punto es que es netamente comunitario, es decir, no depende de ninguna de las dos alcaldías,
00:57:40es la misma gente de la comunidad, del barrio, los líderes, los que se han unido para encontrar estas ayudas, para encontrar estas donaciones.
00:57:49Y sin importar si son personas residentes de Bello o de Medellín, las están llevando a la parte más alta específicamente,
00:57:57que es al lugar más difícil de llegar con estas ayudas a través también de donaciones.
00:58:04Hacen vaca para poder comprar, alquilar el camión que los lleva hasta la parte más arriba,
00:58:08contratan a algunos voluntarios que puedan subir todos estos bultos y todos estos mercados que están viendo ustedes en este momento en pantalla,
00:58:16pero sobre todo también a las personas que están ayudando a buscar a familiares o vecinos.
00:58:23700 mercados y cerca de 5 toneladas de ropa se han recogido en este punto de Santo Domingo.
00:58:30Todo son donaciones y ayudas que la misma comunidad ha venido entregando.
00:58:36Se unieron para ayudar a quienes más lo necesitan en la parte más alta.
00:58:41Son mires de personas ahorita, son mires de personas que se pusieron en el corazón de toda la ciudad,
00:58:46inclusive de otras partes del país.
00:58:48¿Cómo se está entregando?
00:58:49Entre nosotros mismos hacemos vacas para pagar el transporte y subirlo hasta allá directamente a la tragedia.
00:58:54Pero no solo quienes lo perdieron todo necesitan ayuda,
00:58:58también los vecinos y familiares que están buscando,
00:59:01como Richard, que sin importar su discapacidad,
00:59:05remueve la tierra para encontrar a sus amigos.
00:59:07Llegan personas de gran corazón, muchas personas.
00:59:12Llegan con sándwiches, con X, con arroz, con cuantas cantidades de cosas y le entregan a la gente.
00:59:21Y aunque las ayudas siguen y siguen llegando, hacen falta más.
00:59:25En la parte de arriba, que son los más afectados, altos 1, altos 2,
00:59:28y ya lo que tiene que ver con la parte de manantiales,
00:59:30tiene que ver con la hidratación.
00:59:32No hay líquido vital, no hay agua.
00:59:36Entonces, todas las personas que están subiendo con ayudas,
00:59:38si van a seguir subiendo, lo recomendable es que suban líquidos.
00:59:41Los acopios en el municipio de Bello funcionan desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
00:59:47Hola, muy buenas tardes.
00:59:56Bienvenidos a tu lado, Animal Negri.
00:59:57Estamos listas y preparadas para contarles las historias que les traemos hoy lunes festivo 30 de junio.
01:00:03Y empiezo haciendo un reconocimiento importante y especial a los organismos de socorro
01:00:07que han trabajado arduamente durante esta tragedia en Bello, Antioquia.
01:00:12Ellos han trabajado no solamente por poner a salvo a las personas, a los damnificados,
01:00:15sino también a sus mascotas y a esos animalitos que han quedado deambulando por ahí.
01:00:20Pues ellos están en unos albergues también y quiero que conozcan qué ha pasado en estos días con ellos.
01:00:30Mientras unos corretean, otros duermen.
01:00:33Algunos de estos peludos son independientes y otros apenas acaban de nacer.
01:00:37Como Max, un pequeño cachorrito que a pesar de tener pocas semanas de nacido, sobrevivió a la furia de la montaña.
01:00:48Pues la mamá de Max se la arrastró la avalancha con los otros perritos.
01:00:53Lolita, Kika, Laya, Toby, Coco y otras decenas de caninos y felinos también reciben albergue.
01:00:58Para ellos hay vacunas y asistencia veterinaria y comparten carpas y cambuches.
01:01:02Nos ha tocado muy duro, pero su compañía es muy importante porque ellos forman parte del núcleo familiar de cada familia.
01:01:11Mónica no desampara a sus tres gatos y dos perros.
01:01:14Luna, Lupito, Princesa, Sacha y Milú son su compañía y su consuelo ante la tristeza que genera estar lejos de casa.
01:01:20Me siento muy triste porque yo quisiera estar en mi casa con ellos,
01:01:25pero porque como está en zona de alto riesgo no podemos regresar todavía a casa.
01:01:29Y ellos se sienten estresados.
01:01:32Son mascotas del corazón, del alma de cada familia que sienten, extrañan y que evidencian por momentos también su tristeza.
01:01:46Pues gracias a Mónica y a todas esas familias que se resisten a dejar a sus animalitos abandonados.
01:01:55Es que ellos también tienen claro que ellos hacen parte de nuestra vida.
01:01:59Vamos ahora a una noticia que se registró en el Valle del Cauca.
01:02:0240 animalitos fueron encontrados en estado de nutrición, sin agua y enjaulados.
01:02:07La policía, por fortuna, pudo rescatarlos y los pudo poner a salvo.
01:02:21Son desgarradoras las imágenes del rescate de más de 40 animalitos que estaban siendo víctimas de maltrato.
01:02:2715 entre perros y gatos debieron ser trasladados de urgencia a un centro veterinario debido del delicado estado de salud en el que se encontraban.
01:02:36Estaban en desnutrición, enjaulados, sin agua y sin comida.
01:02:43Permanecían a la intemperie en lo que era un criadero en zona rural de Palmira.
01:02:48Y hoy los animales se encuentran en custodia de la alcaldía de Palmira,
01:02:53recibiendo el tratamiento médico veterinario por parte de nuestro equipo técnico
01:02:56para la hospitalización y, por supuesto, posterior mejoramiento de las condiciones de los animales que se encontraban en este espacio.
01:03:05La imagen es devastadora y conmueve el corazón,
01:03:08pues estos animalitos sufrían en silencio mientras los días pasaban y su estado empeoraba.
01:03:15De conformidad lo estableció en la ley Ángel, un maltrato animal.
01:03:19En ese sentido, se procede a llevarse a algunos de estos animales,
01:03:22los que estaban en mayor, en mal estado, en mal situación de tenencia y de cuidado,
01:03:28y se procede también a la captura de un individuo.
01:03:31Hoy nos encontramos a la espera para que las autoridades que son competentes,
01:03:35como la fiscalía y los juzgados, realicen todo este proceso mediante la ley Ángel, ley 2455.
01:03:43En el sitio también habían animales silvestres en cautiverio,
01:03:47situación que requirió la intervención inmediata de la Corporación Autónoma Regional
01:03:52del Valle del Cauca.
01:03:56Gracias a las autoridades y mucha atención con estos lugares que se hacen pasar por creaderos
01:04:01y resultan siendo unos lugares de maltrato.
01:04:04Esto es todo por ahora.
01:04:06Negra y yo nos despedimos.
01:04:07Les deseamos una feliz tarde de lunes.
01:04:10Hasta luego.
01:04:10Bueno, pendiente de esta celebración, a Susana, gracias por la información deportiva.
01:04:162-11.
01:04:17Para muchas familias de escasos recursos, celebrar los 15 años de sus hijas es un sueño difícil de alcanzar.
01:04:23Pero en Norte de Santander, 19 adolescentes, algunas desplazadas y otras con condiciones especiales,
01:04:29vivieron una noche inolvidable, gracias a la unión entre el Ejército y varias organizaciones.
01:04:33Vivir una noche de ensueño es lo que muchas quinceañeras anhelan en su festejo
01:04:38y hacer esto posible no es nada fácil para los padres de bajos recursos en Norte de Santander.
01:04:43Es por eso que 19 de ellas tuvieron la posibilidad de hacerlo realidad con el apoyo del Ejército Nacional.
01:04:49Esta fiesta más o menos está por encima de los 100 millones, donde, como les dije, la unión, el esfuerzo de esa responsabilidad empresarial del sector privado
01:05:02y desde el esfuerzo no armado del Ejército Nacional a través de la acción integral, buscamos articular esos esfuerzos
01:05:10y fue posible realizar el sueño de estas 19 niñas.
01:05:15Entre las historias destacadas durante esta iniciativa se encuentran algunas niñas del Catatumbo
01:05:20que aún permanecen refugiadas en Cúcuta.
01:05:22También la de Charik Rojas, una adolescente con autismo que soñaba en sus 15 años vestirse como princesa.
01:05:28Muy contento porque le celebraron los 15 años a mi hija.
01:05:32Primero que todo le doy gracias a mi Dios por estar acá con ella y las otras 19 niñas que también cumplieron sus sueños.
01:05:40Que haya paz para el Catatumbo, que todo se calme y para todas esas quinceañeras que dan a cumpleaños que la pasen súper bien.
01:05:47A la acción benéfica se unieron empresas, asociaciones y fundaciones del departamento
01:05:51que con su grano de arena lograron que estas niñas vivieran una noche mágica e inolvidable al lado de sus seres queridos.
01:05:58Hola, muy buenas tardes.
01:06:07Así como lo mencionamos ayer en A su Salud, hoy en Generación Tecno hablaremos de la aplicación Delfos.
01:06:14Esta herramienta permite monitorear y prevenir muertes en niños que padecen cardiopatías congénitas.
01:06:21¿Cómo funciona? Aquí les contamos.
01:06:22Soy Ignacio Zarante, médico genetista, director del Instituto de Genética Humana de la Universidad Jabriana
01:06:32y jefe del Servicio de Genética del Hospital Universitario San Ignacio.
01:06:36Hoy les vamos a mostrar una aplicación que permite hacerle seguimiento a niños con cardiopatías congénitas
01:06:44con el fin de evitar graves enfermedades o inclusive la muerte de estos bebés.
01:06:52Delfos es una aplicación para hacerle seguimiento a los niños con cardiopatías congénitas.
01:07:02La tecnología que implementamos en Delfos se divide en dos partes.
01:07:07Una primera parte es una aplicación web en la cual entramos todos los actores
01:07:12y la segunda parte es un chatbot de WhatsApp que nos permite que cada madre nos cuente qué le está pasando a su bebé,
01:07:22nos diga en qué parte del tratamiento está, si lo han citado a un examen o si tiene ya la cirugía
01:07:29y nosotros a través de ese WhatsApp podemos interactuar con ella y solucionar los problemas que aparezcan en cada momento.
01:07:36Las nuevas tecnologías en salud nos deben permitir ir más allá de la atención de los pacientes en el hospital o en el consultorio.
01:07:45Necesitamos hacerle un seguimiento estrecho mientras está por fuera de las instituciones
01:07:50para poder corregir a tiempo los problemas que se puedan presentar
01:07:55y finalmente solucionarles la vida al paciente y a sus familiares.
01:08:01Sin duda alguna la tecnología se incorpora cada vez más en diferentes campos para dar soluciones.
01:08:07Este fue nuestro tema del día de hoy en Generación Tecno.
01:08:10Continúen con más en Noticias RCN.

Recomendada