Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Falleció una de las personas que resultó herida en el accidente aéreo que ocurrió el pasado 31 de mayo entre Chía y Cajicá en Cundinamarca.
00:00:09Ya les contamos de quién se trata y cómo están los demás heridos.
00:00:14Un menor muerto y un joven herido dejó un enfrentamiento de hinchas en el interior de una estación de servicio ubicada en el kilómetro 2 del municipio de Aguachica.
00:00:23La comunidad y los que se encontraban en el lugar denuncian que hubo un mal procedimiento por parte de las autoridades.
00:00:30Un joven motociclista de 19 años perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en el corredor exclusivo del Metropolis en Medellín.
00:00:41Al parecer se encontraba realizando piques ilegales.
00:00:44Habitantes del barrio Aranjuez piden controles más eficaces a las autoridades.
00:00:52Inició la temporada de ciclones 2025.
00:00:54Para este año se esperan al menos 19 tormentas tropicales, de las cuales 10 podrían convertirse en huracanes.
00:01:01En el departamento del Atlántico ya hay alerta por precipitaciones.
00:01:05Como Mohamed Solimán fue identificado el sospechoso de atacar a un grupo de personas en Boulder, en Colorado, Estados Unidos.
00:01:14El hombre pertenecía y permanecía como ilegal en Estados Unidos tras el vencimiento de su visa.
00:01:21El presidente Donald Trump señaló que estos actos no pueden ser tolerados.
00:01:24Hablamos de la fundación que está decidida a ayudar a los colombianos que tienen familiares presos en el exterior.
00:01:33Ya les contamos de qué se trata la iniciativa.
00:01:38El estudio de la Secretaría de Movilidad para definir los límites de velocidad en los corredores viales de Bogotá ya está listo.
00:01:45En Minuto les contamos cuáles son los resultados y el análisis con expertos y otros sectores del distrito.
00:01:50Hoy en Tu Lado de Animales les cuento qué está pasando en la zona rural de Cali con los pumas.
00:01:58Y también les hablaré de una jornada muy bonita que se está realizando en Cota, Cundinamarca, en pro de los animales que no tienen hogar.
00:02:05Todos los detalles en Minuto.
00:02:09En España empezó el crucial encuentro del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica,
00:02:14que reúne a más de 500 prestigiosos empresarios y líderes políticos para afianzar los nexos comerciales en tiempos de incertidumbre
00:02:21y para seguir avanzando en defensa de la democracia.
00:02:24Mujer y empresa familiar entre los primeros temas abordados en la jornada de hoy.
00:02:32Nuestros presentadores ya están listos.
00:02:36Estamos en todas las regiones.
00:02:38Esto es Noticias RCN.
00:02:43Pongámonos al día.
00:02:49Mucha atención.
00:02:51La Clínica Universidad de La Sabana confirmó la muerte de una de las víctimas del accidente de la avioneta
00:02:56que cayó el pasado 31 de mayo en Cundinamarca.
00:02:59Se trata de una mujer de 29 años que iba en la aeronave e ingresó el día del accidente con trauma cráneo encefálico.
00:03:06Los otros cuatro pacientes siguen bajo observación médica, pero todos están fuera de peligro.
00:03:18La situación hoy en Aguachica es tensa.
00:03:21Varias voces se unen pidiendo justicia.
00:03:23Un altercado entre jóvenes terminó en disparos que acabaron con la vida de Ángel Gabriel Salazar, un menor de 15 años.
00:03:29Álvaro Lora, ¿qué fue lo que pasó? Buenas tardes.
00:03:31Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:03:34Este hecho confuso se registró precisamente en esta estación de servicio ubicada a escasos dos kilómetros del perímetro urbano de Aguachica,
00:03:41donde hubo una pelea entre barristas menores de edad.
00:03:45Desafortunadamente, esto desencadenó una situación que tuvo que ser intervenida por la policía.
00:03:50De esos disparos que hubo en este lugar, un menor resultó muerto y otro gravemente herido.
00:03:56El menor se encontraba con varios jóvenes pertenecientes a una barra de un equipo de fútbol profesional cuando se presentó un roce con otros hinchas y en medio de la gresca llegó una patrulla de la policía.
00:04:08En esos momentos se escucharon varios disparos.
00:04:11El menor Ángel Gabriel Salazar resultó muerto al recibir un impacto de bala en el pecho y otro joven quedó herido.
00:04:18Mi hijo Ángel Gabriel Salazar es asesinado vivamente por el grupo de operaciones especiales del GOES.
00:04:26Quiero hacer un llamado al presidente Petro, a todas las entidades de investigación como es la CIGIN, la DIJIN, la CIPOL y la Fiscalía,
00:04:37para que hagan presencia en el municipio de Aguachica por la situación que está pasando por el grupo GOES.
00:04:42La muerte de mi hijo no puede quedar impune, fue vilmente asesinado, un niño de 15 años.
00:04:51Este hecho en el que las investigaciones avanzan ocurrió en predios de una estación de servicio del kilómetro 2 de Aguachica,
00:04:59donde la versión de un presunto asalto a mano armada del establecimiento fue descartado.
00:05:04Era un niño muy querido, noble, un niño saludable, un niño muy hermoso.
00:05:10Mírenlo, miren mi niño donde está.
00:05:12Es el mensaje que yo le quiero dar al mundo entero, que tengan que hacerle justicia para que los condenen,
00:05:19porque así no se puede seguir en este país.
00:05:22Cada vez que ellos quieren hacer falso positivo, aporrear a la gente,
00:05:26si no encuentran tan de manera de cómo poder matar a la gente, así como lo hicieron con mis niños.
00:05:31Todo fue confusión, tanto el menor fallecido y el herido fueron llevados a la unidad de urgencias del hospital regional,
00:05:38donde se confirmó el deceso de Ángel Gabriel,
00:05:41pero según familiares del joven que recibió un impacto de bala en el brazo izquierdo,
00:05:45denuncian que hubo un mal procedimiento.
00:05:48Sea como sea, el finalito no llevaba ninguna arma, ni mi hijo llevaba una arma,
00:05:55para que ese señor agente venga descaradamente a dispararle primero a mi hijo y le dispara al pobre pelado, le dispara a Ángel.
00:06:04Ellos no tenían cualquier cosa de eso, porque son agentes de policía, pues son ley, sí son ley,
00:06:10pero a ellos le enseñan en la escuela militar de policía cómo es llegar cuando hay un disturbio, una pelea.
00:06:18En Aguachica hay consternación por este caso, mientras que los familiares de las víctimas esperan que haya un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades.
00:06:27Mire, lo que han dicho las autoridades frente a este hecho que mantiene consternada a la comunidad,
00:06:32es que se van adelantando todas las investigaciones con el propósito de esclarecer la situación,
00:06:37y de esta manera dar un parte oficial de lo ocurrido en las próximas horas.
00:06:41Álvaro Lora, Noticias RCN, Zona Rural de Aguachica, en Cesar.
00:06:45Álvaro, gracias por la información, nuestras condolencias a esta familia,
00:06:48y es que la violencia no se nos puede volver común.
00:06:50Escuchen esta historia, al finalizar un torneo de fútbol en zona rural de Río Frío,
00:06:54el equipo campeón se desplazaba a Tuluá, en Valle del Cauca.
00:06:58Sorprendidos quedaron al darse cuenta que les estaban disparando.
00:07:02El bus fue impactado varias veces.
00:07:04Larry, adelante con la información.
00:07:05Paola, mire, es muy preocupante lo que sucedió en esta zona del departamento del Valle del Cauca.
00:07:15En el norte del departamento, junto con el centro, están siendo permeados por la violencia
00:07:20en medio de estas actividades deportivas.
00:07:22Mire, cuando finalizaba este torneo que se registraba en zona rural del municipio de Trujillo,
00:07:28y ya se devolvía el equipo campeón hacia Tuluá,
00:07:31su municipio de origen, pues fueron atacados a diseparos.
00:07:34Dos personas resultaron gravemente heridas,
00:07:37una de ellas está siendo atendida en uno de los puestos asistenciales del municipio de Tuluá,
00:07:42y otra fue trasladada hasta aquí, hasta la clínica Valle del Lili, en la capital Vallecaujana.
00:07:48Por supuesto, Noticias RCN ha estado muy pendiente del estado de salud de estas personas,
00:07:52se encuentran bajo pronóstico reservado,
00:07:54y nos hemos intentado comunicar con las autoridades,
00:07:57quienes aún no se han pronunciado al respecto para conocer los móviles de este caso,
00:08:03que genera el repudio entre las comunidades deportivas del Valle del Cauca.
00:08:08Nosotros estaremos atentos a cómo avanza esta información.
00:08:12Pero, mire, vamos a cambiar de tema y vamos a hablar de lo que sucede aquí,
00:08:16en la capital Vallecaucana,
00:08:18porque polémica ha generado el uso que se le da después de las 12 de la noche
00:08:22al carril exclusivo del Mío.
00:08:24En horas de la noche, la Secretaría de Movilidad registró
00:08:29uno gigantesco operativo, generando varios comparendos,
00:08:33al menos 60, en el sur de la ciudad,
00:08:35pues este carril está siendo utilizado prácticamente como parqueadero
00:08:38por las discotecas que se ubican cerca a estas zonas.
00:08:44No hay ninguna justificación para este tipo de situaciones
00:08:47que todavía se presentan en Cali.
00:08:49Una invasión masiva del carril exclusivo del Mío
00:08:51por personas que simplemente están de rumba.
00:08:54Como hemos dicho anteriormente,
00:08:56ni nuestros controles, y lastimosamente,
00:08:58aún menos las inversiones de los caleños,
00:09:00tienen distinción de vehículo, barrio, raza o estrato.
00:09:04Y por supuesto, la Secretaría de Movilidad advirtió
00:09:09que se seguirán desarrollando estas actividades
00:09:11con el fin de que se respete este espacio exclusivo
00:09:15en la capital Vallecaucana.
00:09:16Información que reportamos desde el norte de Santiago de Cali,
00:09:19Geneslaria Escobar, Noticias RC.
00:09:21Larry, gracias.
00:09:22Vamos ahora con un repaso de noticias del mundo
00:09:24porque las autoridades de Colorado en Estados Unidos
00:09:27identificaron al sospechoso de perpetrar el ataque
00:09:29contra un grupo pro-israelí en la ciudad de Boulder.
00:09:32Mohamed Soliman estaba ilegalmente en el país
00:09:35y había solicitado asilo en 2022.
00:09:38Dejó heridas a ocho personas que están entre los 52 y los 88 años.
00:09:42Hay una de ellas en condición de gravedad.
00:09:45Entre tanto, el presidente Donald Trump condenó lo ocurrido
00:09:48y le envió un mensaje de solidaridad a las víctimas.
00:09:52Como Mohamed Sabri Soliman,
00:09:54fue identificado el sospechoso del ataque del domingo
00:09:56en la ciudad de Boulder, en Colorado.
00:10:00Denuncian que el hombre de 45 años
00:10:02usó un lanzallamas improvisado
00:10:04y lanzó cócteles Molotov contra las personas que participaban
00:10:08de un evento pacífico para apoyar a los rehenes israelíes
00:10:11en poder de Hamas.
00:10:12Es evidente que se trata de un acto de violencia selectivo
00:10:15y el FBI lo está investigando como un acto de terrorismo.
00:10:18La organización promotora del evento Run for their life
00:10:22lamentó el ataque y agradeció a la fuerza pública
00:10:24por su rápida respuesta.
00:10:26Desde el Departamento de Seguridad Nacional
00:10:28indicaron que Soliman estaba ilegalmente en Estados Unidos.
00:10:31Había ingresado al país en agosto de 2022
00:10:34con una visa B-2 que venció en febrero de 2023
00:10:37y que había solicitado asilo en septiembre de 2022.
00:10:41Por su parte, el presidente Donald Trump
00:10:43rechazó el ataque y criticó la política
00:10:45de las fronteras abiertas de Biden.
00:10:47Además, envió un mensaje de condolencia para las víctimas.
00:10:51Los actos de terrorismo serán perseguidos
00:10:53con todo el peso de la ley.
00:10:54Este es otro ejemplo de por qué debemos mantener
00:10:57nuestras fronteras seguras
00:10:58y deportar a los radicales ilegales antiamericanos
00:11:01de nuestra patria.
00:11:02El hombre permanece detenido
00:11:04y su fianza fue fijada en 10 millones de dólares.
00:11:07El secretario general de la ONU
00:11:09pidió una investigación independiente
00:11:11sobre lo ocurrido cerca a un centro de distribución
00:11:14de ayuda humanitaria en Gaza,
00:11:15donde reportaron 31 muertos y varios heridos.
00:11:19Señaló además que debe ser restablecido
00:11:20el ingreso de insumos a gran escala
00:11:22para suplir las necesidades en el enclave
00:11:24y reiteró el llamado a un alto el fuego inmediato.
00:11:28Estoy consternado por los informes
00:11:31de palestinos muertos y heridos ayer
00:11:33mientras buscaban ayuda en Gaza.
00:11:35Es inaceptable que los palestinos
00:11:37arriesguen sus vidas por alimentos.
00:11:39Pido una investigación inmediata e independiente
00:11:42y que los responsables rindan cuentas.
00:11:45Volvemos con noticias del país
00:11:47porque hay conmoción en el barrio
00:11:48Eranjuez de Medellín
00:11:49por la muerte de un joven aficionado a las motos
00:11:51quien sufrió un grave accidente
00:11:53tras chocar contra un bus de Metro Plus
00:11:54cuando al parecer realizaba piques
00:11:56en el corredor exclusivo de este sistema.
00:11:59William Vázquez, ¿qué dice la comunidad?
00:12:04Paola, televidentes,
00:12:06los saludo precisamente desde el barrio Eranjuez.
00:12:09Estamos en toda la calle 93
00:12:11que se supone es el corredor exclusivo del Metro Plus,
00:12:15pero no, es evidente cómo motociclistas
00:12:20invaden este carril,
00:12:22siendo esta la principal queja
00:12:23que tienen los vecinos de este sector
00:12:26que denuncian incluso que en horas de la noche
00:12:29los fines de semana
00:12:30llegan grupos de jóvenes hasta esta calle,
00:12:33las cierran, comienzan a hacer piques
00:12:35y no solo afectan la operación del sistema,
00:12:37sino que también ponen en riesgo
00:12:39la seguridad de los habitantes
00:12:41como ocurrió en las últimas horas.
00:12:42Estos eran algunos de los videos
00:12:48que subía a las redes sociales Chino Grau,
00:12:51el joven de 19 años
00:12:52aficionado a las motos y los piques
00:12:55que murió este fin de semana
00:12:56tras terminar contra un bus del Metro Plus
00:12:59cerca al Parque de Aranjuez.
00:13:01Sobre todo mucho por la noche,
00:13:04uno camina y ve a los jóvenes como locos,
00:13:06no les importa, se atraviesan,
00:13:08o sea, hay mucho peligro para las personas
00:13:10y para los autos.
00:13:12Ha habido muchos accidentes,
00:13:13ayer se murió,
00:13:14antes se murió un muchacho,
00:13:16ayer se accidentó otro muchacho,
00:13:18ellos se matan ellos mismos en esas motos.
00:13:20Pese a los controles y a la alta accidentalidad,
00:13:24motociclistas continúan invadiendo
00:13:26el carril exclusivo del Metro Plus en Medellín.
00:13:29Solo en el último operativo
00:13:31las autoridades de tránsito
00:13:33impusieron 190 comparendos.
00:13:36Es una pista muy atractiva
00:13:37porque como no tienen separador
00:13:40ni no tienen a ellos andan libremente,
00:13:43entonces pueden desarrollar altas velocidades
00:13:45entre las estaciones Aranjuez y Palos Verdes.
00:13:48Por eso transportadores insisten
00:13:51en la instalación de separadores en las vías.
00:13:55Serviría para prevenir,
00:13:56para prevenir la accidentalidad
00:13:57porque les impediría estar haciendo zigzag
00:13:59entre los carros,
00:14:01que es lo que más ocasiona la accidentalidad.
00:14:04Este año 112 personas han muerto
00:14:07en accidentes de tránsito en Medellín,
00:14:09de ellos 67 eran motociclistas.
00:14:18Pues bien, a las 12 del mediodía, 43 minutos,
00:14:21también les contamos que luego de la denuncia
00:14:24que hizo pública una ciclista
00:14:27que manifestó en redes sociales
00:14:29haber sido víctima de acoso callejero
00:14:31por parte de un motociclista,
00:14:33las autoridades en Medellín
00:14:35pusieron a disposición
00:14:36el sistema de videovigilancia
00:14:38y las cámaras de reconocimiento de placas
00:14:40para identificar los vehículos de los agresores.
00:14:43Estamos con espacios públicos seguros,
00:14:47con nuestras estrategias de masculinidades no violentas,
00:14:50conversando y reflexionando
00:14:51sobre la importancia de no vulnerar el espacio
00:14:55ni a las mujeres
00:14:56y también sobre las rutas de atención.
00:14:58A mí me encantan este tipo de intervenciones
00:15:00porque todos podemos ser parte
00:15:02de la transformación de la seguridad
00:15:06que podemos tener en las calles,
00:15:08tanto mujeres como hombres.
00:15:09Esta estrategia también comprende
00:15:14campañas de sensibilización
00:15:16en todo el corredor de la ciclovía
00:15:19para de esta manera sensibilizar a las personas
00:15:22sobre el acoso callejero.
00:15:24Información que registramos
00:15:26desde el nororiente de Medellín.
00:15:27Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:15:29Julián, gracias por la información.
00:15:31Nos vamos ahora a Santander
00:15:32porque las autoridades notificaron
00:15:34la captura de un hombre de 61 años
00:15:36acusado de presuntamente abusar
00:15:38de un estudiante de tan solo 14 años
00:15:40mientras se desempeñaba como docente.
00:15:43Camilo Santos, ¿cómo celebró la captura?
00:15:44Buenas tardes.
00:15:48Hola, televidentes, ¿qué tal?
00:15:49Muy buenas tardes.
00:15:50Así es un hecho que se originó específicamente
00:15:52en una institución educativa
00:15:53de la ciudad de Bucaramanga.
00:15:56Al parecer, esta persona de 61 años
00:15:58va aliéndose, aprovechándose
00:15:59de su condición de docente,
00:16:01habría abusado de la menor de 14 años.
00:16:03Inmediatamente establecieron una denuncia.
00:16:05Las autoridades iniciaron
00:16:06todo un proceso investigativo
00:16:07y ubicaron a esta persona
00:16:09al sur del departamento de Santander
00:16:11en vía pública del municipio de San Gil
00:16:13donde fue efectuada su captura.
00:16:15Esta persona, inclusive,
00:16:16tenía circular roja de la Interpol.
00:16:17Es decir, si salía del país
00:16:19podría ser capturado fuera del mismo
00:16:20y también estaba dentro de la lista
00:16:22de los más buscados
00:16:23en el área metropolitana de Bucaramanga.
00:16:25Es importante mencionar
00:16:27que este ciudadano se encontraba incluido
00:16:29en el cartel de los más buscados
00:16:31por la Policía Metropolitana de Bucaramanga
00:16:33por los delitos sexuales contra menores
00:16:35y presentada notificación roja de Interpol,
00:16:38lo que permitió su localización
00:16:40y judicialización a nivel nacional e internacional.
00:16:42A través de la Policía de Infancia y Adolescencia,
00:16:47las autoridades hacen un llamado especial
00:16:49a padres de familia
00:16:49para que denuncien
00:16:50en caso de que sus niños
00:16:51tengan comportamientos extraños
00:16:54incluso después de salir
00:16:55de una institución educativa.
00:16:56La información que registramos
00:16:57desde la ciudad de Bucaramanga,
00:16:58Camilo Santos, Noticias RCN.
00:17:00Importante las denuncias.
00:17:01Gracias, Camilo.
00:17:02Y miren, por primera vez,
00:17:03una fundación en Colombia
00:17:04decidió meterse de lleno
00:17:06en ayudar a las familias
00:17:07de los colombianos presos en el exterior.
00:17:09Se trata de Acción Interna
00:17:10y justamente Óscar Ramírez
00:17:12nos va a explicar qué y cómo lo van a hacer.
00:17:16La dignidad no tiene fronteras
00:17:18y las segundas oportunidades tampoco.
00:17:20Más cuando detrás de cada colombiano preso
00:17:22en el exterior hay una familia sufriendo.
00:17:25La Fundación Acción Interna,
00:17:26liderada por Joana Bahamón,
00:17:28inicia una etapa,
00:17:29pero esta vez internacional,
00:17:31en México, El Salvador y Chile,
00:17:33llevando esperanza
00:17:34y acompañando a los colombianos
00:17:36predados de la libertad y a sus familias.
00:17:38Espero que, como mi corazón lo siente,
00:17:41las puertas se abren,
00:17:42las puertas al diálogo,
00:17:44las puertas a buscar una solución,
00:17:47una solución que permita
00:17:49que tengamos un trato digno
00:17:51todos los familiares, los reclusos.
00:17:55En El Salvador,
00:17:57Bahamón recorrió centros penitenciarios
00:17:59junto a autoridades de derechos humanos.
00:18:01Se confirmó que no hay connacionales
00:18:03en el polémico SECOT,
00:18:05pero sí en otros penales,
00:18:06donde la Fundación escucha
00:18:07y acompaña directamente a los internos.
00:18:10Creo que es la primera vez en dos años
00:18:12que siento que hay una respuesta más palpable,
00:18:16sobre todo una respuesta
00:18:16con un tinte humanitario definitivo
00:18:21que necesitábamos las familias.
00:18:23En México,
00:18:24la Fundación ya trabaja
00:18:25con mujeres detenidas
00:18:26por delitos relacionados con drogas.
00:18:28La mayoría son madres
00:18:30cuyas hijas e hijos
00:18:31han quedado atrás en Colombia.
00:18:33Representa un compromiso profundo
00:18:37con el ser humano,
00:18:39porque donde haya un colombiano
00:18:40privado de la libertad,
00:18:42ahí debe llegar la solidaridad,
00:18:45el cuidado, la esperanza.
00:18:48En Chile,
00:18:48el enfoque ha sido de diálogo
00:18:49y el cuidado de las familias.
00:18:51Con apoyo del Cuerpo Diplomático
00:18:53se han definido acciones conjuntas
00:18:54para brindar atención jurídica,
00:18:56psicológica y humanitaria.
00:18:58Nos interesa mucho
00:18:59que haya una humanización
00:19:02de los detenidos
00:19:04y que vivan unas condiciones
00:19:06mucho más dignas
00:19:07y que la reincorporación
00:19:09en la sociedad
00:19:09y que la idea
00:19:10de la justicia restaurativa
00:19:11sea una realidad.
00:19:13En alianza con el Ministerio
00:19:15de Relaciones Exteriores de Colombia
00:19:16y con el respaldo
00:19:17del Gobierno de México,
00:19:19la Fundación avanza
00:19:20en un memorando de entendimiento
00:19:21que fortalece
00:19:22este trabajo humanitario.
00:19:24Lo que estamos negociando
00:19:26busca precisamente
00:19:27que haya un marco regulatorio
00:19:28para que estas cosas no pasen
00:19:30y cuando pasen
00:19:31los colombianos
00:19:31tengan obviamente
00:19:32toda la asistencia posible
00:19:34y podamos seguir reduciendo
00:19:36esa tasa de inadmisibilidad
00:19:39que tenemos en México
00:19:40y que obviamente como Cancillería
00:19:42nos preocupa muchísimo.
00:19:43Hoy esas familias ajenas
00:19:45a los errores
00:19:46que pudo haber cometido
00:19:47su ser querido preso
00:19:48en el exterior
00:19:49tienen algo de alivio
00:19:51al tener noticias de ellos
00:19:52y ayudarlos
00:19:53en su proceso
00:19:54de resocialización.
00:19:5712 de 49
00:19:58llegó el momento
00:19:59de hacer un repaso
00:19:59por las noticias
00:20:00de nuestras regiones
00:20:01y comenzamos en el Atlántico
00:20:02uno de los departamentos
00:20:03donde permanecen activas
00:20:05las alertas
00:20:05por condiciones de viento
00:20:06y oleaje.
00:20:08Además,
00:20:08pronostican más lluvias
00:20:09y las autoridades
00:20:10activan protocolos
00:20:11para prevenir
00:20:12cualquier emergencia.
00:20:13Daniela,
00:20:14¿qué condiciones se prevén
00:20:15para hoy?
00:20:16¿Cuáles son las principales
00:20:16medidas preventivas?
00:20:18Buenas tardes.
00:20:18Paola,
00:20:24muy buenas tardes.
00:20:25En las últimas horas
00:20:26el IDEAM emitió
00:20:27alerta amarilla
00:20:28sobre el mar Caribe
00:20:28cubriendo varios departamentos
00:20:30de la costa
00:20:30entre ellos
00:20:31el Atlántico.
00:20:32De acuerdo con los reportes
00:20:33se proyectan condiciones
00:20:34de viento
00:20:35entre los 25
00:20:36y los 45 kilómetros
00:20:38por hora
00:20:38acompañados de lluvias
00:20:40en lo que resta
00:20:40de esta tarde
00:20:41que incluso podrían
00:20:42también estar acompañadas
00:20:43por tormentas eléctricas.
00:20:45Las autoridades
00:20:45han iniciado actividades
00:20:46de prevención
00:20:47como la limpieza de arroyo
00:20:48para prevenir inundaciones
00:20:50y desde la Capitanía de Puerto
00:20:51de la Dirección General Marítima
00:20:53también se han intensificado
00:20:55las labores de señalización
00:20:56sobre el río Magdalena
00:20:57para garantizar
00:20:58la navegabilidad segura.
00:21:01A través de la Jefatura
00:21:02la señalización
00:21:02del río Magdalena
00:21:03CEMAP
00:21:04ha incrementado
00:21:05los mantenimientos
00:21:05preventivos
00:21:06y correctivos
00:21:07a los faros,
00:21:09balizas
00:21:09y boyas
00:21:10que se encuentran
00:21:11a lo largo
00:21:11del canal de acceso
00:21:12al puerto de Barranquilla
00:21:14con el fin de garantizar
00:21:15una navegación segura
00:21:17a los buques
00:21:17de bandera nacional
00:21:18y extranjera
00:21:19que ingresan aquí
00:21:20a nuestro puerto.
00:21:22Hay que decidir
00:21:23que producto de las lluvias
00:21:24se han registrado
00:21:25leves incrementos
00:21:26en los niveles
00:21:27del río Magdalena.
00:21:28Aún no hay restricciones
00:21:29a los bañistas
00:21:30en las playas
00:21:30del Atlántico,
00:21:31sin embargo,
00:21:32se recomienda estar atento
00:21:33a todas las indicaciones
00:21:34por parte
00:21:34de las autoridades oficiales.
00:21:36Hay que recordar
00:21:37que ya inició
00:21:38la temporada
00:21:38de ciclones tropicales
00:21:40y huracanes
00:21:40en el Caribe colombiano
00:21:41por lo que las autoridades
00:21:42acaban de entrar
00:21:43en etapa
00:21:44de alistamiento.
00:21:45Vámonos ahora
00:21:46al departamento
00:21:46de Bolívar
00:21:47porque allí pusieron
00:21:47en funcionamiento
00:21:48una herramienta
00:21:49que busca
00:21:49prevenir las inundaciones.
00:21:51Rupert,
00:21:52¿cómo funciona
00:21:52esta herramienta?
00:21:53Adelante usted
00:21:54con toda la información
00:21:54desde Cartagena.
00:21:55Muy buenas tardes.
00:22:00Daniela,
00:22:00televidentes,
00:22:01buenas tardes.
00:22:02Mire,
00:22:02antes de contarles
00:22:03cómo funciona
00:22:04esta herramienta,
00:22:05quiero decirles
00:22:05que aquí en Cartagena
00:22:06ya se presentaron
00:22:07las primeras lluvias
00:22:08con fuertes vientos
00:22:09que han causado daños,
00:22:10sobre todo
00:22:10en las redes eléctricas.
00:22:11Ahora sí,
00:22:12les cuento
00:22:12que esta herramienta
00:22:13lo que hace
00:22:14es emitir alertas
00:22:16con datos precisos.
00:22:17Fue desarrollada
00:22:18por la Dirección General
00:22:19Marítima
00:22:19a través de su centro
00:22:21o servicio meteorológico
00:22:23nacional
00:22:23del CIUH Caribe.
00:22:25Eso va a permitir
00:22:26que las autoridades
00:22:27tengan datos exactos
00:22:28y así mitigar
00:22:29el impacto
00:22:30de las inundaciones,
00:22:31sobre todo
00:22:32en zonas como San Andrés
00:22:33y La Guajira
00:22:34donde iniciará
00:22:34la fase inicial.
00:22:36Esta herramienta
00:22:37innovadora
00:22:38permite generar
00:22:39pronósticos
00:22:39cada hora
00:22:40con hasta 5 días
00:22:41de anticipación,
00:22:43lo que representa
00:22:43un avance significativo
00:22:45en la precisión
00:22:45de los datos
00:22:46y una reducción
00:22:47considerable
00:22:48en la incertidumbre
00:22:49de los pronósticos
00:22:49meteorológicos
00:22:50tanto a nivel regional
00:22:51como local.
00:22:56Televidentes,
00:22:57hay que tener claro
00:22:58que esta temporada
00:22:59de ciclones
00:23:00se prevén
00:23:0019 tormentas tropicales
00:23:03de las cuales
00:23:0310 se podrían
00:23:04convertir en un huracán.
00:23:05es por eso
00:23:06que las autoridades
00:23:06han pedido
00:23:07extremar
00:23:07desde ya
00:23:08la seguridad
00:23:09tanto en el mar
00:23:10como en las viviendas
00:23:11pues comenzó ayer
00:23:12la temporada
00:23:12y se extenderá
00:23:13hasta el próximo
00:23:1430 de noviembre.
00:23:15Por ahora
00:23:15es toda la información
00:23:16yo me despido
00:23:17ustedes continúen
00:23:17con más noticias
00:23:18RCN.
00:23:19Rupert,
00:23:19gracias
00:23:19y del Caribe
00:23:20vamos al Valle del Cauca
00:23:21porque Cali
00:23:21también se vio afectada
00:23:22por las fuertes lluvias
00:23:24de las últimas horas.
00:23:25La ciudad
00:23:25estuvo absolutamente
00:23:26colapsada.
00:23:28Larry,
00:23:28¿cómo fue atendida
00:23:29esta emergencia?
00:23:29Paola,
00:23:35mire,
00:23:35el clima
00:23:36en la capital
00:23:37Vallagocana
00:23:37es cambiante
00:23:38por ejemplo
00:23:38en las últimas horas
00:23:39se registró
00:23:39un torrencial
00:23:40aguacero
00:23:40que colapsó
00:23:41las vías principales
00:23:42del sur
00:23:43de la ciudad
00:23:43y las que se dirigen
00:23:45hacia el municipio
00:23:46de Jamundí
00:23:47esto pues generando
00:23:48alerta entre las autoridades
00:23:49de gestión
00:23:50del riesgo
00:23:51además de incentivar
00:23:53el monitoreo
00:23:53permanente
00:23:54a través de un puesto
00:23:55de mando unificado
00:23:56del río Meléndez
00:23:57Cali
00:23:58y el río Opance
00:23:59de la información
00:23:59completa
00:24:00se las contamos
00:24:01de lo que sucedió
00:24:01en las últimas 24 horas
00:24:02en el siguiente informe
00:24:04Las fuertes lluvias
00:24:07tuvieron bajo el agua
00:24:08varias calles principales
00:24:09del sur de Cali
00:24:10Caída de árboles
00:24:14daños en semáforos
00:24:15y vías colapsadas
00:24:16es el balance
00:24:18El sistema distrital
00:24:20de gestión de riesgo
00:24:22de Santiago de Cali
00:24:23verificó en Ciudad Jardín
00:24:25un volcamiento
00:24:26dividido en el borio
00:24:26para lo cual
00:24:28se revisó
00:24:28sin mayor afectación
00:24:29En cuanto al área
00:24:32de Pance
00:24:32se realizó
00:24:33evacuación preventiva
00:24:35por parte
00:24:35de los bomberos
00:24:37Recomendaciones
00:24:37que se le dan
00:24:38a la comunidad
00:24:39es no transitar
00:24:40en vía pública
00:24:41estar atentos
00:24:42a los medios
00:24:43de comunicación
00:24:44o alguna comunicación
00:24:45en actividades
00:24:46de gestión
00:24:46de riesgo
00:24:47Las autoridades
00:24:48monitorean
00:24:49el nivel
00:24:49de los ríos
00:24:50Cali
00:24:51Pance
00:24:51y Meléndez
00:24:52ante el alto flujo
00:24:54Tuvimos fuertes lluvias
00:24:56al sur de la ciudad
00:24:57y su área de influencia
00:24:58La central de monitoreo
00:25:00reporta fuertes lluvias
00:25:02las cuales se desplazan
00:25:03hacia el norte
00:25:04de Jamundí
00:25:04y hacia el oriente
00:25:05de la ciudad de Cali
00:25:06En el valle del Cauca
00:25:0830 municipios
00:25:09están siendo vigilados
00:25:10frente a las fuertes
00:25:11precipitaciones
00:25:12ante el riesgo
00:25:13inminente
00:25:13de emergencias
00:25:15Y las fuertes lluvias
00:25:18no solo afectan
00:25:19a la capital
00:25:20vallecaucana
00:25:20sino también
00:25:21a varias regiones
00:25:22del país
00:25:22Es por eso
00:25:23que nos trasladamos
00:25:23a Antioquia
00:25:24porque ahí está
00:25:25Juliana Vázquez
00:25:26con información
00:25:26relevante
00:25:27acerca de la caída
00:25:29de un puente
00:25:30producto de una
00:25:30creciente súbita
00:25:31que afecta
00:25:32a varios campesinos
00:25:33en la zona rural
00:25:34de Yarumala
00:25:35en Antioquia
00:25:36Juliana
00:25:36Buenas tardes
00:25:37¿Qué dice la alcaldía?
00:25:38Adelante
00:25:38Los más afectados
00:25:43son los productores
00:25:44de leche
00:25:45Hace pocos minutos
00:25:46hablamos con el alcalde
00:25:48de este municipio
00:25:48del norte
00:25:49del departamento
00:25:50quien nos manifestó
00:25:51que la Secretaría
00:25:52de Infraestructura
00:25:53y de Gestión
00:25:54del Riesgo
00:25:55se desplazarán
00:25:56hacia este puente
00:25:57que comunica
00:25:58las veredas
00:25:58Santa Rita
00:25:59y la Siria
00:26:00del municipio
00:26:01de Yarumala
00:26:01para evaluar
00:26:03el daño
00:26:03e identificar
00:26:04qué tipo de intervención
00:26:06se deberá realizar
00:26:07por lo pronto
00:26:08la recomendación
00:26:09para estas familias
00:26:10campesinas
00:26:11y productoras
00:26:12de leche
00:26:12es hacer uso
00:26:13de las vías alternas
00:26:14las cuales según ellos
00:26:15están en muy mal estado
00:26:17El carro tanque
00:26:19no tiene por dónde entrar
00:26:20y la vía alterna
00:26:23está en muy malas condiciones
00:26:26en muy malas condiciones
00:26:29y el carro tanque
00:26:31entra
00:26:32pero no tiene
00:26:32por dónde salir
00:26:33Y del norte
00:26:36del departamento
00:26:37nos vamos
00:26:37para el suroeste
00:26:38antioqueño
00:26:39porque casi un mes
00:26:40después del gigantesco
00:26:41deslizamiento
00:26:42de tierra
00:26:43que cayó
00:26:43sobre la troncal
00:26:44del café
00:26:44en jurisdicción
00:26:46del municipio
00:26:46de Salgar
00:26:47y que afecta
00:26:47a la comunicación
00:26:48con el departamento
00:26:49del Chocó
00:26:50y el suroccidente
00:26:51del país
00:26:51El Invías
00:26:52anunció
00:26:53que autoriza
00:26:55la circulación
00:26:55de todo tipo
00:26:56de vehículos
00:26:57por este tramo
00:26:58entre las 6 de la mañana
00:26:59y las 6 de la tarde
00:27:01durante todos
00:27:02los puentes festivos
00:27:03se habilitará
00:27:05el paso
00:27:05para todo tipo
00:27:06de vehículos
00:27:07en el horario
00:27:07de 6 de la mañana
00:27:09a 6 de la tarde
00:27:10y de acuerdo
00:27:11con el comportamiento
00:27:12de los conductores
00:27:13y las condiciones climáticas
00:27:15la medida
00:27:16podrá extenderse
00:27:17para los próximos
00:27:18lunes festivos
00:27:19A la fecha
00:27:22más de 23 mil metros
00:27:24cúbicos
00:27:24de tierra
00:27:25y escombros
00:27:26han sido removidos
00:27:27por la maquinaria amarilla
00:27:28que continúa
00:27:29en el sitio
00:27:30atendiendo
00:27:30esta emergencia
00:27:32Paola
00:27:32por lo pronto
00:27:33usted tiene más
00:27:33de noticias
00:27:34RCM
00:27:34Claro que sí
00:27:35Julián
00:27:35continuamos con más
00:27:36y aquí hablamos
00:27:37de salud también
00:27:38y de la preocupación
00:27:38que hay entre los docentes
00:27:39de Bogotá
00:27:40por el sistema
00:27:40que los cobija
00:27:41tras graves denuncias
00:27:43la Secretaría de Educación
00:27:44de la Capital
00:27:45reitera el llamado
00:27:46de urgencia
00:27:46al gobierno nacional
00:27:47por el deterioro
00:27:48del sistema
00:27:49Grave situación
00:27:52enfrentan los docentes
00:27:53y sus familias
00:27:54en Bogotá
00:27:54después de la transición
00:27:55de un nuevo modelo
00:27:56de salud
00:27:57Los docentes
00:27:58cuando se enferman
00:27:59al demorarse
00:28:00las incapacidades
00:28:01y al demorarse
00:28:02los exámenes
00:28:02de ingreso
00:28:03porque no tenemos
00:28:03un contrato
00:28:04de seguridad
00:28:04y salud
00:28:05en el trabajo
00:28:05pues implica
00:28:06que los estudiantes
00:28:07no tienen
00:28:08a un docente
00:28:09que llegue a reemplazar
00:28:10a quien se enfermó
00:28:10Pero además
00:28:11la Secretaría afirma
00:28:12que no son solamente
00:28:13más de 30 mil educadores
00:28:14que hay dentro
00:28:15de la Secretaría de Educación
00:28:16sino sus familiares
00:28:17lo que implica
00:28:18que serían cerca
00:28:19de 90 mil personas
00:28:20afectadas
00:28:21Hemos tenido
00:28:22cuatro llamados
00:28:25a la FIU Previsora
00:28:26al FOMAC
00:28:27a la Superintendencia
00:28:30de Salud
00:28:30al Ministerio
00:28:31de Educación
00:28:31Nacional
00:28:32y le hemos
00:28:33marcado
00:28:34específicamente
00:28:35que el sistema
00:28:37se está deteriorando
00:28:37que no hay soluciones
00:28:38concretas
00:28:39La situación
00:28:39se agrava
00:28:40por ejemplo
00:28:41porque en este momento
00:28:42no se puede saber
00:28:42si un docente
00:28:43tiene alguna situación
00:28:44médica
00:28:44que no ha sido detectada
00:28:46porque no se están
00:28:47haciendo estos exámenes
00:28:48correspondientes
00:28:49Si no están teniendo
00:28:50las citas
00:28:51si no están pudiendo
00:28:52por ejemplo
00:28:52hacer los exámenes
00:28:54periódicos
00:28:55si no les están
00:28:56entregando los medicamentos
00:28:57todo esto genera
00:28:58una crisis
00:28:59que en el corto
00:29:01y mediano plazo
00:29:02va a estallar
00:29:03seguramente
00:29:03una crisis
00:29:04dentro del sector
00:29:05Desde la Secretaría
00:29:06de Educación
00:29:06se hace un llamado
00:29:07al gobierno nacional
00:29:08en medio de la preocupación
00:29:09por la salud
00:29:10de los educadores
00:29:11Aunque hay planes
00:29:13para que la industria
00:29:13farmacéutica
00:29:14crezca en Colombia
00:29:15hoy en día
00:29:16para estas empresas
00:29:16hay varios impedimentos
00:29:17¿De cuáles se trata?
00:29:19Marcela Tunjo
00:29:19nos prepara un informe
00:29:21Un nuevo llamado
00:29:22el gobierno nacional
00:29:23hizo la industria farmacéutica
00:29:25esta vez habló
00:29:26sobre la importancia
00:29:27de potencializar
00:29:28localmente
00:29:29la producción
00:29:29de medicamentos
00:29:30aseguraron
00:29:31que actualmente
00:29:32Colombia importa
00:29:33el 25%
00:29:34de los fármacos
00:29:35Pero aquí hay un problema
00:29:36ese 75%
00:29:38que produce
00:29:39la industria nacional
00:29:40solamente consume
00:29:41menos del 30%
00:29:43del gasto
00:29:44en medicamentos
00:29:45quiere decir
00:29:46que el gran porcentaje
00:29:48el grande
00:29:49estamos hablando
00:29:50del 80%
00:29:51del gasto
00:29:52se va
00:29:53en medicamentos
00:29:53importados
00:29:54Según la industria
00:29:55se necesita
00:29:56una política farmacéutica
00:29:58que garantice
00:29:59la calidad
00:29:59en el sector
00:30:00el empleo
00:30:01y el desarrollo social
00:30:02afirma
00:30:03que Colombia
00:30:03puede producir
00:30:04medicamentos
00:30:05para la neumonía
00:30:06antibióticos
00:30:07analgésicos
00:30:08entre otros fármacos
00:30:10que actualmente
00:30:10se importan
00:30:11Eso tiene que ver
00:30:12con normas
00:30:13con estabilidad
00:30:14desde el punto de vista
00:30:15desde el punto de vista
00:30:17financiero
00:30:17con certezas
00:30:19también
00:30:19desde el plano normativo
00:30:20regulatorio
00:30:21desde el plano político
00:30:22desde el plano ideológico
00:30:23que entendamos
00:30:24que aquí hay una potencialidad
00:30:26Ante esta solicitud
00:30:27de la industria
00:30:28el ministro de salud
00:30:29Guillermo Alfonso Jaramillo
00:30:30aseguró a Noticias RCN
00:30:32que a fin de año
00:30:33será presentada
00:30:34una política farmacéutica
00:30:36Para que en diciembre
00:30:38ya tengamos el COMPES
00:30:39y ahí ya salga
00:30:40muy fortalecido
00:30:41lo que es la reindustrialización
00:30:43y lo que es la soberanía sanitaria
00:30:45en materia farmacéutica
00:30:47Actualmente
00:30:48esta industria
00:30:48le aporta
00:30:4924.5 billones de pesos
00:30:52al PIB
00:30:52Dejado a su suerte
00:30:55así dice
00:30:56que fue dejado
00:30:56el exdirector
00:30:57de la unidad de gestión
00:30:58del riesgo
00:30:59Olmedo López
00:31:00lo hizo por medio
00:31:01de una carta
00:31:01que envió a la fiscal
00:31:02María Cristina Patiño
00:31:04habló también
00:31:05sobre la institucionalidad
00:31:06a la que le ha entregado
00:31:07información del escándalo
00:31:08de corrupción
00:31:08en esa entidad
00:31:09López manifestó
00:31:10su frustración
00:31:11por el rumbo
00:31:11que ha tomado
00:31:12la investigación
00:31:12del caso
00:31:13y sin duda
00:31:21un eterno debate
00:31:22en Bogotá
00:31:23tiene que ver
00:31:23con los límites
00:31:24de velocidad
00:31:24vale o no la pena
00:31:26que sea un promedio
00:31:27de 50 kilómetros por hora
00:31:28pues Paula Zabogal
00:31:29consiguió un informe
00:31:30que habla justamente
00:31:31de eso
00:31:32Paula
00:31:33¿qué dice ese informe?
00:31:34pues mire
00:31:39justamente fue una presentación
00:31:41que la Secretaría de Movilidad
00:31:42socializó esta semana
00:31:44en una reunión privada
00:31:45en la que estuvieron
00:31:46algunos concejales
00:31:47de la ciudad
00:31:47justamente en esta presentación
00:31:49lo que se dan a conocer
00:31:51son algunos resultados
00:31:52algunos detalles
00:31:53del estudio
00:31:54que adelantaba justamente
00:31:55la Secretaría de Movilidad
00:31:56con una metodología
00:31:58de la Agencia Nacional
00:31:59de Seguridad Vial
00:32:01para establecer
00:32:01si se mantenían
00:32:02se reducían
00:32:03o se aumentarían
00:32:04los límites de velocidad
00:32:05en Bogotá
00:32:06la principal conclusión
00:32:08y lo que es noticia
00:32:09es que en los 14 corredores viales
00:32:11los principales
00:32:12y que son arterias
00:32:14de la capital
00:32:15se va a mantener
00:32:16la velocidad
00:32:17de 50 kilómetros por hora
00:32:18en tres segmentos
00:32:19de tres corredores
00:32:21de estos 14
00:32:22se va a establecer
00:32:23la velocidad
00:32:23de 40 kilómetros por hora
00:32:25estos por segmentos
00:32:26muy pequeños
00:32:27justamente
00:32:27hemos hablado
00:32:29con analistas
00:32:29quienes respaldaron
00:32:31dando también
00:32:31la evidencia internacional
00:32:33estudios incluso
00:32:34de la Organización Mundial
00:32:35de la Salud
00:32:35apoyan esta medida
00:32:37del distrito
00:32:38que se mantenga
00:32:38pero hay otras voces
00:32:40incluso también
00:32:40en el consejo
00:32:41que dicen
00:32:42pues que los conductores
00:32:43piden que la movilidad
00:32:45sea solucionada
00:32:45también aumentando
00:32:46un poco estos porcentajes
00:32:47y que no se trata
00:32:48de poner velocidades
00:32:51exorbitantes
00:32:52sino que sean
00:32:52acordes a la realidad
00:32:54que es bien caótica
00:32:56en cuanto a la movilidad
00:32:57aquí en Bogotá
00:32:57estos son los resultados
00:33:00del estudio
00:33:01de límites de velocidad
00:33:02en Bogotá
00:33:02que la Secretaría
00:33:03de Movilidad
00:33:04socializó en una reunión
00:33:05y que la próxima semana
00:33:06anunciará detalladamente
00:33:07la ciudadanía
00:33:08la principal conclusión
00:33:10es que en los 14
00:33:10corredores arteriales
00:33:12de la ciudad
00:33:12la velocidad máxima
00:33:14de 50 kilómetros
00:33:14por hora
00:33:15se mantendrá
00:33:16decisión basada
00:33:17en una metodología
00:33:17técnica
00:33:18de la Agencia Nacional
00:33:19de Seguridad Vial
00:33:20y estándares internacionales
00:33:21tres segmentos
00:33:22de tres corredores
00:33:23quedarían con un límite
00:33:24de 40 kilómetros
00:33:25por hora
00:33:25estos son
00:33:26la avenida Boyacá
00:33:27entre avenida Caracas
00:33:28y la carrera cuarta
00:33:29la avenida carrera 68
00:33:31entre calles 74
00:33:32y avenida Suba
00:33:33y la carrera séptima
00:33:35entre calles 193
00:33:36y el borde norte
00:33:37además de la metodología
00:33:38técnica del estudio
00:33:39el distrito
00:33:40soporta esta decisión
00:33:41en evidencia internacional
00:33:42que sugiere
00:33:43que gestionar
00:33:43la velocidad
00:33:44salva vidas
00:33:45y es clave
00:33:46para enfrentar
00:33:46los índices
00:33:47de sinistralidad
00:33:48esto dicen
00:33:49algunos expertos
00:33:50la diferencia
00:33:50entre 50
00:33:51y 60 kilómetros
00:33:52por hora
00:33:53yendo a la velocidad
00:33:54máxima
00:33:55todo el tiempo
00:33:56solo son 12 segundos
00:33:57por kilómetro
00:33:58pero el aumento
00:33:59de riesgo
00:34:00es el doble
00:34:01se aumenta el riesgo
00:34:02del orden
00:34:02del 30%
00:34:03de fatalidad
00:34:04al 60%
00:34:06de fatalidad
00:34:06en caso
00:34:07de un choque
00:34:08o un atropello
00:34:09sin embargo
00:34:10sectores en el Consejo
00:34:11de Bogotá
00:34:11aseguran que
00:34:12en el fondo
00:34:12medidas como
00:34:13las cámaras
00:34:14de fotomultas
00:34:14que regulan
00:34:15estas velocidades
00:34:16no están salvando vidas
00:34:17lo que está pasando
00:34:18en Bogotá
00:34:19actualmente
00:34:19es que la gente
00:34:20anda a mayor velocidad
00:34:21y cuando ven una cámara
00:34:23un aviso
00:34:23de 50 kilómetros
00:34:25por hora
00:34:25bajan la velocidad
00:34:26para no ser multados
00:34:28entonces aquí
00:34:28no estamos educando
00:34:30a nadie
00:34:30además
00:34:31dicen que no se está
00:34:32pidiendo la autorización
00:34:33de velocidades
00:34:33exorbitantes
00:34:34sino acordes
00:34:35con la realidad
00:34:36de la movilidad
00:34:36capitalina
00:34:37también que las normas
00:34:38sean aplicadas
00:34:39para todos
00:34:40incluyendo para vehículos
00:34:41como los de Transmilenio
00:34:42hoy el 70%
00:34:44de las multas
00:34:45que se colocan
00:34:46por velocidad
00:34:47son entre velocidades
00:34:49entre 56 kilómetros
00:34:51por hora
00:34:51y 60 kilómetros
00:34:53por hora
00:34:53lo que quiere decir
00:34:54que los bogotanos
00:34:55no quieren andar
00:34:56como locos
00:34:56sencillamente
00:34:57quieren andar
00:34:58a una velocidad
00:34:59más racional
00:34:59que 50 kilómetros
00:35:01por hora
00:35:01académicos señalan
00:35:02que la evidencia
00:35:03no muestra ahorros
00:35:04significativos de tiempo
00:35:05si se aumentan
00:35:05moderadamente
00:35:06las velocidades
00:35:07respetar los límites
00:35:09de velocidad
00:35:09es algo que debemos hacer
00:35:11incluso si no estamos
00:35:12siendo vigilados
00:35:13con cámaras
00:35:14o con policías
00:35:15en términos de tiempo
00:35:16un cambio
00:35:17de 50
00:35:1860 kilómetros
00:35:19por hora
00:35:19puede significar
00:35:21solo
00:35:21yendo a la velocidad
00:35:22máxima
00:35:23dos minutos
00:35:23en un tramo
00:35:25de 10 kilómetros
00:35:26es decir
00:35:27por allí
00:35:28no se resuelve
00:35:29el tema
00:35:30del tiempo
00:35:30de viaje
00:35:31expertos
00:35:35entre tanto
00:35:36aseguran
00:35:36que en los cuatro
00:35:37primeros meses
00:35:37de este año
00:35:38por ejemplo
00:35:39la sinestralidad
00:35:40en las vías
00:35:40ha disminuido
00:35:41en más de un 10%
00:35:42aquí en Bogotá
00:35:43y esto
00:35:44se lo recalcan
00:35:46o lo argumentan
00:35:47en estas medidas
00:35:48justamente
00:35:49de la reducción
00:35:50o el mantenimiento
00:35:51del 50%
00:35:51como velocidad
00:35:52del 50 kilómetros
00:35:53por hora
00:35:54como velocidad máxima
00:35:55en los corredores
00:35:56de la capital
00:35:56la Secretaría de Movilidad
00:35:57hará el anuncio
00:35:58en la mitad de la semana
00:36:00de los pormenores
00:36:01y los detalles
00:36:01que justifican
00:36:02esta decisión técnica
00:36:03y con la evidencia
00:36:05internacional
00:36:05que se tiene
00:36:06para los límites
00:36:07de velocidad
00:36:07de toda la información
00:36:08desde el occidente
00:36:09de Bogotá
00:36:09Paula
00:36:10vuelvo con usted
00:36:11Paula gracias
00:36:12estaremos atentos
00:36:12a ese anuncio
00:36:13a mediados de la semana
00:36:14gracias por la información
00:36:15muy bien
00:36:16tenemos ya la una de la tarde
00:36:17cinco minutos
00:36:18es momento de hacer
00:36:19una pausa
00:36:19aquí en Noticias RCN
00:36:20pero créense con nosotros
00:36:22al regreso
00:36:23toda la información deportiva
00:36:24desde Barranquilla
00:36:25con Ricardo Nava
00:36:26y José Fernando Neira
00:36:27ya voy
00:36:30tenemos ya la una de la tarde
00:36:3839 minutos
00:36:39y volvemos con más
00:36:39noticias nacionales
00:36:41porque tras una persecución
00:36:42la policía frustró
00:36:43el robo de una camioneta
00:36:44que contenía elementos
00:36:45del Instituto Geológico
00:36:46Colombiano
00:36:47que están avaluados
00:36:48en 600 millones de pesos
00:36:50todo ocurrió
00:36:52cuando la víctima
00:36:52un geólogo
00:36:53de la entidad
00:36:54fue interceptado
00:36:55y amenazado
00:36:56con arma de fuego
00:36:56por tres delincuentes
00:36:58en el barrio Galán
00:36:59un hombre fue capturado
00:37:00tras la rápida reacción
00:37:03del plan candado
00:37:04se logra la interceptación
00:37:06en el barrio La Ponderosa
00:37:07recuperando el vehículo
00:37:09incautando
00:37:10un arma de fuego
00:37:11esta persona
00:37:12cuenta
00:37:13con antecedentes
00:37:14de receptación
00:37:15hurto
00:37:16violencia
00:37:16etapa familiar
00:37:17y porte ilegal
00:37:18de armas de fuego
00:37:19puesto a disposición
00:37:20a las autoridades
00:37:21competentes
00:37:22el obispado castrense
00:37:24informó que falleció
00:37:25monseñor
00:37:25Víctor Manuel Ochoa
00:37:26Cadavid
00:37:27obispo castrense
00:37:27de Colombia
00:37:28había sido intervenido
00:37:30hace 20 días
00:37:30y su estado
00:37:31era reservado
00:37:32pues se encontraba
00:37:33en delicado estado
00:37:34de salud
00:37:34lideró la diócesis
00:37:35de Cúcuta
00:37:36entre 2015
00:37:37y 2021
00:37:38monseñor
00:37:39José Roberto Espina
00:37:39estuvo
00:37:40y fue nombrado
00:37:41por el padre
00:37:42Ochoa Cadavid
00:37:42como administrador
00:37:43apostólico
00:37:45mientras su
00:37:45convalecencia
00:37:46pase en su tumba
00:37:48ustedes saben
00:37:52que los jóvenes
00:37:53siempre tienen
00:37:54un lugar importante
00:37:54muy importante
00:37:55aquí en Noticias RCN
00:37:57pues como cada jueves
00:37:58ellos parchan
00:37:59con Oscar Ramírez
00:37:59y aquí les traemos
00:38:00un resumen
00:38:01de los temas
00:38:02sobre los que debaten
00:38:03cada semana
00:38:04a las 8 de la noche
00:38:05en la app
00:38:06canal RCN
00:38:07ahí en el botón
00:38:08de noticias
00:38:09a lo largo de mi vida
00:38:11no se agradece
00:38:11por la invitación
00:38:12Oscar
00:38:12yo creo que han pasado
00:38:13tres cosas importantes
00:38:14gracias Laura
00:38:15entonces usted
00:38:19que cree
00:38:20que el gobierno
00:38:20si le va a andar
00:38:21y va a seguir
00:38:22apoyando esa reforma
00:38:23laboral
00:38:23que acaba de salir
00:38:24de la comisión
00:38:25cuarta del senado
00:38:26o va a seguir
00:38:27empeñado
00:38:28en salir
00:38:29a las calles
00:38:30en la consulta
00:38:31popular
00:38:32yo creo que
00:38:33el sector popular
00:38:35va a seguir
00:38:37en la movilización
00:38:38apuntándole
00:38:39a una consulta
00:38:39popular
00:38:40que es el único
00:38:40mecanismo
00:38:41que depende
00:38:42de los ciudadanos
00:38:45pero también
00:38:46está esperando
00:38:47de alguna otra forma
00:38:49que el congreso
00:38:50logre
00:38:51concertar
00:38:52esas reformas
00:38:54pero así como va
00:38:55y como ha pasado
00:38:57y
00:38:57como ya está
00:38:59yo creo que
00:38:59la consulta popular
00:39:00es lo mejor
00:39:01que le puede pasar
00:39:02incluso
00:39:02dinamiza un poco
00:39:04ese rifirrafe político
00:39:05en el senado
00:39:07creo que si
00:39:08se necesita
00:39:09efectivamente
00:39:09una reforma
00:39:10creo que la ciudadanía
00:39:11lo pide
00:39:11pero creo que
00:39:13también hay que llegar
00:39:14a un consenso
00:39:14en el cual
00:39:15tampoco
00:39:15o sea claro
00:39:17se dignifique
00:39:18las condiciones
00:39:19laborales
00:39:19pero tampoco
00:39:20se le dé duro
00:39:22al modelo empresarial
00:39:23que hay actualmente
00:39:24en Colombia
00:39:24que no acabe
00:39:25un poco más
00:39:26que no demigre más
00:39:27la economía
00:39:28de como lo está
00:39:29actualmente
00:39:29hay una cosa
00:39:30y es que
00:39:31algunos siguen
00:39:32entendiendo
00:39:33que estamos
00:39:33en medio
00:39:34de una campaña
00:39:34política
00:39:35no
00:39:35uno cuando llega
00:39:36al gobierno
00:39:37en efecto
00:39:37tiene que llegar
00:39:38a gobernar
00:39:40para un país
00:39:41entonces
00:39:41hay una vaina
00:39:43y el tema
00:39:43es complicado
00:39:44si llega
00:39:45a pasar
00:39:46por decreto
00:39:47porque además
00:39:48hay un tema
00:39:49y es que
00:39:50ya también
00:39:51se sometió
00:39:52a la corporación
00:39:54que es el Congreso
00:39:56de la República
00:39:56y pues se dijo
00:39:57que no
00:39:58y hay que también
00:39:59saber aceptar
00:40:00no es un tema
00:40:01de humildad
00:40:02cuando uno gobierna
00:40:03con humildad
00:40:04yo creo que las cosas
00:40:05avanzan por mejor camino
00:40:07y también se puede
00:40:07escuchar a los sectores
00:40:09recuerden una nueva cita
00:40:12cada jueves
00:40:13a las 8 de la noche
00:40:14por la app
00:40:15canal RCN
00:40:15parchando con los jóvenes
00:40:17y Oscar Ramírez
00:40:18una de la tarde
00:40:1942 minutos
00:40:20momento de hacer
00:40:20una nueva pausa
00:40:21aquí en noticias RCN
00:40:22al regreso
00:40:23las noticias internacionales
00:40:25y les cuento
00:40:25el porqué
00:40:26de la más reciente
00:40:27erupción
00:40:28del molcán
00:40:29Etna
00:40:29en Italia
00:40:30ya volvemos
00:40:31pongámonos al día
00:40:55con más información
00:40:56internacional
00:40:57autoridades de Guanajuato
00:40:59en México
00:40:59investigan
00:41:00la causa
00:41:00de un incendio
00:41:01en un centro
00:41:02de rehabilitación
00:41:03que deja al menos
00:41:0312 muertos
00:41:045 personas más
00:41:05resultaron heridas
00:41:06por la emergencia
00:41:07ocurrida en la madrugada
00:41:08del pasado domingo
00:41:09al parecer
00:41:10las llamas
00:41:11habrían iniciado
00:41:12en el interior
00:41:12del dormitorio
00:41:13que triste
00:41:16y que feo
00:41:16porque al final
00:41:17de cuentas
00:41:18alguien tuvo
00:41:19que haber estado
00:41:20aquí
00:41:20para que esto
00:41:21no pasara
00:41:22Rusia y Ucrania
00:41:24acordaron
00:41:25en su más reciente
00:41:26reunión
00:41:26de liberación
00:41:27de prisioneros
00:41:28de lado y lado
00:41:29centrándose
00:41:30en los gravemente
00:41:31heridos
00:41:31y los enfermos
00:41:32Kiev también
00:41:33confirmó
00:41:34que intercambiarán
00:41:3412 mil cadáveres
00:41:35mientras Moscú
00:41:36sugerió un alto
00:41:38el fuego
00:41:38de dos o tres días
00:41:39en ciertas zonas
00:41:40el presidente
00:41:41de Turquía
00:41:42por su parte
00:41:42señaló
00:41:43que tomará
00:41:43medidas
00:41:44para concretar
00:41:44una reunión
00:41:45entre Volodymyr
00:41:47Zelensky
00:41:47y Vladimir Putin
00:41:48acordamos
00:41:53intercambiar
00:41:53a todos
00:41:53los prisioneros
00:41:54de guerra
00:41:54gravemente
00:41:55heridos
00:41:55o enfermos
00:41:56la segunda
00:41:57categoría
00:41:57son los jóvenes
00:41:58soldados
00:41:58de entre 18
00:41:59y 25 años
00:42:00hemos propuesto
00:42:02un alto
00:42:03el fuego
00:42:03concreto
00:42:03y genmino
00:42:04durante dos
00:42:05o tres días
00:42:05en ciertas
00:42:06zonas
00:42:06del frente
00:42:06nuestros
00:42:07especialistas
00:42:08militares
00:42:09y los ucranianos
00:42:10trabajarán
00:42:10en ello
00:42:11ahora
00:42:11entre 12.5%
00:42:14y 13.3%
00:42:16ese fue el porcentaje
00:42:17de participación
00:42:17en la primera elección
00:42:18judicial en México
00:42:19según el Instituto
00:42:21Nacional Electoral
00:42:22pese a la baja
00:42:23participación
00:42:24y la presidenta
00:42:25Claudia Sheinbaum
00:42:25calificó de todo
00:42:26un éxito
00:42:27los comicios
00:42:27a los que estaban
00:42:28convocados
00:42:29unos 101 millones
00:42:30de mexicanos
00:42:32el 15 de junio
00:42:33se conocerán
00:42:34los resultados
00:42:34definitivos
00:42:35y de México
00:42:40vamos a España
00:42:41donde comenzó
00:42:41el octavo
00:42:42congreso
00:42:42iberoamericano
00:42:43del consejo
00:42:44empresarial
00:42:45alianza
00:42:46por iberoamérica
00:42:47CEAPI
00:42:48más de 500
00:42:49empresarios
00:42:50expertos
00:42:50de lado y lado
00:42:51del atlántico
00:42:52se dan cita
00:42:53por tres días
00:42:53el cubrimiento
00:42:54es especial
00:42:55de esta importante
00:42:55cita en Sevilla
00:42:56con nuestro enviado
00:42:57especial
00:42:58Andrés Gil
00:42:58Andrés
00:42:59adelante
00:42:59buenas tardes
00:43:00buenas tardes
00:43:02es crucial
00:43:03el encuentro
00:43:03empresarial
00:43:04que empezó
00:43:04hoy aquí
00:43:05en Sevilla
00:43:05organizado
00:43:06por el consejo
00:43:07empresarial
00:43:07alianza
00:43:08por iberoamérica
00:43:08y que está
00:43:09aglutinando
00:43:10a más de 500
00:43:11prestigiosos
00:43:12empresarios
00:43:12de lado y lado
00:43:13del atlántico
00:43:13así como a líderes
00:43:14políticos
00:43:15que están buscando
00:43:16cómo afianzar
00:43:17los nexos
00:43:17económicos
00:43:18comerciales
00:43:19en tiempos
00:43:19de incertidumbre
00:43:20ante la incertidumbre
00:43:21que plantea
00:43:22por ejemplo
00:43:22la guerra
00:43:23arantelaria
00:43:23del presidente
00:43:24Donald Trump
00:43:25y están trabajando
00:43:26también
00:43:26en ideas
00:43:27para avanzar
00:43:28en defensa
00:43:28de la democracia
00:43:29un encuentro
00:43:30que se extenderá
00:43:31hasta el próximo
00:43:31miércoles
00:43:32y que hoy
00:43:32tuvo en su primera
00:43:33jornada
00:43:33los temas
00:43:34entre otros
00:43:35de mujer
00:43:36y empresa familiar
00:43:37la ciudad
00:43:39de sevilla
00:43:39acoge
00:43:40el octavo
00:43:41congreso
00:43:41iberoamericano
00:43:42del consejo
00:43:43empresarial
00:43:44alianza
00:43:44por iberoamérica
00:43:45se api
00:43:46buscan impulsar
00:43:47los vínculos
00:43:48empresariales
00:43:49comerciales
00:43:49sociales
00:43:49y humanos
00:43:50entre américa
00:43:51latina
00:43:51y la unión
00:43:52europea
00:43:52así como
00:43:53posicionarse
00:43:54frente a otras
00:43:54regiones
00:43:55donde se
00:43:56concentran
00:43:56importantes
00:43:57inversiones
00:43:57mundiales
00:43:58en la apertura
00:43:58fue presentado
00:43:59el manifiesto
00:44:00más iberoamérica
00:44:01como estrategia
00:44:02global
00:44:03en un mundo
00:44:03multipolar
00:44:04el documento
00:44:06menciona las claves
00:44:06a tener en cuenta
00:44:07para las conexiones
00:44:09de lado y lado
00:44:10del atlántico
00:44:10y que van más allá
00:44:12de lo comercial
00:44:12llaman a tener
00:44:13una visión compartida
00:44:15de cooperación
00:44:15y también de equidad
00:44:17que cada vez
00:44:18se integre
00:44:19más
00:44:19américa latina
00:44:21con españa
00:44:22iberoamérica
00:44:23y a la vez
00:44:25iberoamérica
00:44:25sea algo
00:44:27tremendamente
00:44:28atractivo
00:44:29también destacaron
00:44:30la importancia
00:44:31del liderazgo
00:44:31de las mujeres
00:44:32en entornos
00:44:33empresariales
00:44:33en iberoamérica
00:44:34uno de los enfoques
00:44:35del congreso
00:44:36es desarrollar
00:44:37acciones
00:44:37que permitan
00:44:38la participación
00:44:39plena femenina
00:44:40en la economía
00:44:41formal
00:44:41damos
00:44:42unos préstamos
00:44:44sin ningún tipo
00:44:45de garantía
00:44:46hasta
00:44:4830 mil euros
00:44:49pequeños
00:44:50casi el 60%
00:44:52de los que
00:44:53participan
00:44:54no necesariamente
00:44:55son
00:44:55hombres o mujeres
00:44:57jóvenes
00:44:57son en muchos casos
00:44:58segundas y terceras
00:44:59oportunidades
00:45:00pero quiero señalar
00:45:01que el 60%
00:45:03son mujeres
00:45:04la cita pretende
00:45:05contribuir
00:45:06el debate previo
00:45:07a la cuarta cumbre
00:45:08de la celac
00:45:08unión europea
00:45:10que se celebrará
00:45:10en noviembre
00:45:11en santa marta
00:45:12los empresarios
00:45:14iberoamericanos
00:45:15pero principalmente
00:45:16las empresarias
00:45:18iberoamericanas
00:45:19están muy confiadas
00:45:20en que hay una oportunidad
00:45:21una ventana de oportunidad
00:45:23para que iberoamérica
00:45:24se integre mucho más
00:45:25ante la guerra comercial
00:45:26desatada por el presidente
00:45:28don alto
00:45:28yo le diría
00:45:29yo le diría
00:45:29que no solo
00:45:30esa parte
00:45:30sino
00:45:31dentro de los mismos
00:45:32países de américa latina
00:45:34también hay disputas
00:45:35o sea
00:45:35como las
00:45:36como empezamos
00:45:37a integrarnos
00:45:38y a trabajar juntos
00:45:39y no
00:45:39o sea
00:45:40como nos vemos
00:45:41como aliados
00:45:41sino como enemigos
00:45:42como vemos
00:45:43como nos complementamos
00:45:44y no al revés
00:45:45de meternos
00:45:46zancadía
00:45:47creo que hay muchas
00:45:48oportunidades
00:45:49no hay más remedio
00:45:50la unión es lo que hace
00:45:51la fuerza
00:45:51y yo creo que
00:45:52debía de ser
00:45:53precisamente
00:45:53un acicate
00:45:55para que
00:45:56para que
00:45:57nos demos cuenta
00:45:58del potencial
00:45:59que tenemos
00:45:59toda la comunidad
00:46:01iberoamericana
00:46:02desde el punto de vista
00:46:04económico
00:46:05cómo crear mejores
00:46:07condiciones de bienestar
00:46:08para las sociedades
00:46:09en los países
00:46:10iberoamericanos
00:46:11más iberoamérica
00:46:12de eso trata
00:46:13el encuentro empresarial
00:46:14a partir de hoy
00:46:14aquí en Sevilla
00:46:15un encuentro empresarial
00:46:16que además
00:46:16entrega reconocimientos
00:46:18premios
00:46:18a mujeres destacadas
00:46:20esos premios
00:46:20van a ser presentados
00:46:21por la directora general
00:46:22de NTN24
00:46:23Claudia Gurizati
00:46:24quien nos ofrece
00:46:25aquí su concepto
00:46:26acerca de la importancia
00:46:28y la trascendencia
00:46:28de las cubres empresariales
00:46:30como esta que se está realizando
00:46:31totalmente comprometidos
00:46:33porque en las circunstancias
00:46:34actuales de América Latina
00:46:35en la que muchos países
00:46:36tienen la democracia
00:46:37en declive
00:46:38hay amenazas
00:46:38contra la democracia
00:46:39las instituciones
00:46:40están siendo amenazadas
00:46:40y otros países
00:46:41donde la democracia
00:46:42dejó de existir
00:46:43como en Venezuela
00:46:43como en Nicaragua
00:46:44y bueno
00:46:44ni hablar de Cuba
00:46:45hace ya 70 años
00:46:46los empresarios
00:46:47generan el empleo
00:46:48generan la calidad de vida
00:46:49y aquí estamos aprendiendo
00:46:50cómo los empresarios
00:46:51tienen además
00:46:52ese compromiso
00:46:53con la sociedad
00:46:54no solamente
00:46:55por sus fundaciones
00:46:56no solamente
00:46:56por ese compromiso
00:46:58solidario
00:46:59sino por el simple hecho
00:47:01de hacer crecer
00:47:01la economía
00:47:02generar empleo
00:47:03y generar riqueza
00:47:04a otros
00:47:05la de hoy
00:47:07ha sido la primera jornada
00:47:08de este encuentro
00:47:09que se extenderá
00:47:09por dos días más
00:47:10martes y miércoles
00:47:11será por decirlo
00:47:12de alguna manera
00:47:13el plato fuerte
00:47:14los encuentros
00:47:14los paneles
00:47:15las discusiones
00:47:16por parte de los empresarios
00:47:17y de los líderes políticos
00:47:18para sacar adelante
00:47:20una hoja de ruta
00:47:20que permita mejorar
00:47:21las condiciones comerciales
00:47:23entre ambos bloques
00:47:24información desde Sevilla
00:47:25en España
00:47:25una feliz tarde para todos
00:47:26un abrazo
00:47:27Andrés estaremos pendientes
00:47:28del resto de agenda
00:47:29gracias por la información
00:47:30desde Sevilla
00:47:31y seguimos en España
00:47:32donde fue inaugurada
00:47:33la primera edición
00:47:34de los diálogos mutis
00:47:35de biodiversidad
00:47:37América Latina
00:47:38y el Caribe España
00:47:39un encuentro
00:47:40que busca soluciones
00:47:41ante la pérdida
00:47:41de la biodiversidad
00:47:42y el financiamiento
00:47:44de proyectos
00:47:44en pro del medio ambiente
00:47:45Claudia García
00:47:46nos tiene la ampliación
00:47:47de esta noticia
00:47:48desde Madrid
00:47:49Claudia
00:47:49adelante
00:47:50buenas tardes
00:47:51si efectivamente
00:47:52en esta mesa de diálogo
00:47:53impulsado por el Banco de Desarrollo
00:47:55de América Latina
00:47:56y el Caribe
00:47:57junto al gobierno de España
00:47:58el presidente ejecutivo
00:48:00de la CAF
00:48:00destacó que esto sería
00:48:01una segunda versión
00:48:02de lo que se realizó
00:48:03el año pasado
00:48:04en Cali, Colombia
00:48:05pero dejemos que sea él
00:48:06quien nos cuente
00:48:07cuál es el objetivo
00:48:08principal de este encuentro
00:48:10América Latina
00:48:11y el Caribe
00:48:11tienen el 60%
00:48:13de la biodiversidad mundial
00:48:14en nuestra región
00:48:15con menos del 23%
00:48:17del territorio global
00:48:18América Latina
00:48:18es una región
00:48:20solución
00:48:20en términos de bioeconomía
00:48:22entonces hemos hecho
00:48:22hoy una versión
00:48:24de juntar nuevamente
00:48:25a instituciones científicas
00:48:27académicos
00:48:28pero también la banca
00:48:29y subir por supuesto
00:48:31acá a los gobiernos
00:48:31en el sentido
00:48:32de crear programas
00:48:33y proyectos
00:48:33que vayan en esa dirección
00:48:34que tengan el centro
00:48:36a la gente
00:48:36pero sobre todo
00:48:37nos ayuden
00:48:37a preservar la biodiversidad
00:48:38Mauricio Díaz Granados
00:48:40director científico
00:48:41y decano de ciencias
00:48:42en el Jardín Botánico
00:48:43de Nueva York
00:48:44afirmó que se debe
00:48:45poner atención
00:48:46en las barreras
00:48:47que existen
00:48:48al informar
00:48:49sobre el conocimiento
00:48:50científico
00:48:50y ancestral
00:48:51que se está generando
00:48:52en estas mesas
00:48:53de diálogos
00:48:54la desinformación
00:48:55puede ser voluntaria
00:48:57o involuntaria
00:48:58y puede ser muchas veces
00:48:59usada
00:49:00como herramienta
00:49:01política
00:49:02para justamente
00:49:04no tomar decisiones
00:49:06que permitan
00:49:07avanzar ciertos procesos
00:49:10que atenten
00:49:11contra los recursos
00:49:12naturales
00:49:13y por eso
00:49:14proponemos
00:49:14una integración
00:49:16entre el conocimiento
00:49:17científico
00:49:18y el conocimiento
00:49:19tradicional
00:49:21de tal manera
00:49:22que podamos
00:49:23generar unos espacios
00:49:24en donde pueda haber
00:49:25una intersección
00:49:27entre ciencia
00:49:29política
00:49:29y sociedad
00:49:30representantes
00:49:32de varios gobiernos
00:49:33de América Latina
00:49:34como el de México
00:49:35apuntó
00:49:35que si no hay justicia
00:49:36social
00:49:37no puede haber
00:49:37justicia ambiental
00:49:39por su parte
00:49:39la primera dama
00:49:40de Panamá
00:49:41se refirió
00:49:42a las palabras
00:49:42del Papa Francisco
00:49:43en el que hacía
00:49:44un llamado
00:49:45al cuidado
00:49:45del planeta
00:49:46como casa común
00:49:47asimismo
00:49:47la representante
00:49:48del gobierno
00:49:49español
00:49:49reafirmó
00:49:50su posición
00:49:51a la continuidad
00:49:52de estos diálogos
00:49:53y señaló
00:49:54que así como
00:49:54la ciencia
00:49:55ha descubierto
00:49:56los problemas
00:49:56del cambio climático
00:49:57también han descubierto
00:49:58las posibles soluciones
00:50:00en Madrid
00:50:01Claudia García
00:50:02Noticias RCN
00:50:03gracias Claudia
00:50:04por el reporte
00:50:05desde la capital española
00:50:06y para el cierre
00:50:07de las noticias
00:50:08del mundo
00:50:08les traigo
00:50:08las impresionantes
00:50:10imágenes
00:50:10de la más reciente
00:50:11erupción
00:50:11del volcán
00:50:12Etna
00:50:12en Italia
00:50:13expulsó
00:50:14una enorme
00:50:14columna
00:50:15de gas
00:50:15y ceniza
00:50:16luego del desplome
00:50:17de parte
00:50:18de su cráter
00:50:18las autoridades
00:50:19le pidieron
00:50:20a los excursionistas
00:50:21que eviten
00:50:22la cima
00:50:22del coloso
00:50:23hasta Nueva Miso
00:50:24sin embargo
00:50:24la actividad
00:50:25del monte
00:50:25no ha afectado
00:50:26las operaciones
00:50:27del aeropuerto
00:50:28de Catania
00:50:29feliz lunes
00:50:44festivo
00:50:44para todos
00:50:45nuestros televidentes
00:50:46les cuento
00:50:46que yo estoy
00:50:47muy bien acompañada
00:50:48hoy estoy
00:50:48con mi amigo
00:50:49Coco
00:50:49y nosotros dos
00:50:50ya estamos listos
00:50:51y preparados
00:50:51para contarles
00:50:52las historias
00:50:52que les traemos
00:50:53hoy aquí
00:50:54en tu lado animal
00:50:55empiezo
00:50:56con una situación
00:50:57que se está presentando
00:50:58en zona rural
00:50:59de Cali
00:51:00algunos habitantes
00:51:01nos han informado
00:51:01que los pumas
00:51:02que salen
00:51:03de Parallones
00:51:04se están acercando
00:51:05al sector
00:51:06miren lo que nos dicen
00:51:07las autoridades
00:51:08el corregimiento
00:51:10de los Andes
00:51:11zona rural
00:51:11de Cali
00:51:12ahora es el lugar
00:51:13favorito
00:51:13de los pumas
00:51:14que provienen
00:51:15de los Parallones
00:51:16sin embargo
00:51:17para la comunidad
00:51:17falta control
00:51:19de las autoridades
00:51:19ambientales
00:51:20estos animalitos
00:51:22bajan a la parte
00:51:23plana
00:51:23para alimentarse
00:51:24y algunas
00:51:25personas
00:51:25amenazan
00:51:26la especie
00:51:26queremos
00:51:31decirle
00:51:32a la comunidad
00:51:32urbana
00:51:33rural
00:51:34a la ciudad
00:51:34de Cali
00:51:35que en los
00:51:36corregimientos
00:51:36también se respeta
00:51:38la convivencia
00:51:39con los pumas
00:51:40no queremos
00:51:41personas externas
00:51:43que quieran
00:51:44hacerle daño
00:51:44a la naturaleza
00:51:46la corporación
00:51:53autónoma
00:51:53regional
00:51:53del valle
00:51:54del cauca
00:51:54adverte
00:51:55que quienes
00:51:55pretendan
00:51:56atacar
00:51:56a los pumas
00:51:57incurren
00:51:58en un delito
00:51:58frente a supuestos
00:52:00ataques
00:52:01o anunciar
00:52:02su casa
00:52:03pues esto está
00:52:03efectivamente
00:52:04prohibido
00:52:05por la normatividad
00:52:06colombiana
00:52:07quien lo haga
00:52:08está expuesto
00:52:10a sanciones
00:52:11administrativas
00:52:12y penales
00:52:12por lo tanto
00:52:14el llamado
00:52:14es a respetar
00:52:15la vida silvestre
00:52:16y a proteger
00:52:17estos animales
00:52:18la comunidad
00:52:19teme que
00:52:20estos animales
00:52:21ataquen
00:52:21a la población
00:52:22es por eso
00:52:22que piden
00:52:23la intervención
00:52:24urgente
00:52:24para evitar
00:52:24afectaciones
00:52:25en la fauna
00:52:26pues desde tu lado
00:52:29animales
00:52:30hacemos una invitación
00:52:31muy especial
00:52:31a los habitantes
00:52:32de zona rural
00:52:32de cali
00:52:33y es que cuando
00:52:33vean estos animales
00:52:34cuando vean
00:52:35esta especie
00:52:36no los ataquen
00:52:37y no les disparen
00:52:38porque el riesgo
00:52:39es muy alto
00:52:39para ustedes
00:52:40incluso
00:52:41para sus familias
00:52:42lo que pueden hacer
00:52:42es llamar a la policía
00:52:43o a las autoridades
00:52:44ambientales
00:52:45que ellos están
00:52:45capacitados
00:52:46para atender
00:52:47este tipo
00:52:48de llamadas
00:52:48hablemos ahora
00:52:49de una iniciativa
00:52:50que están realizando
00:52:51muy bonita
00:52:51en Cota Cundinamarca
00:52:53y de una vez
00:52:53aprovecho para decirle
00:52:54a la alcaldía
00:52:55de ese municipio
00:52:56que gracias
00:52:56por ponérsela a 10
00:52:58y por ayudar
00:52:59a los animales
00:52:59que no tienen hogar
00:53:00están realizando
00:53:01una campaña
00:53:02de adopción
00:53:03y usinieron
00:53:03una pasión
00:53:04muy importante
00:53:05que es el fútbol
00:53:06y por supuesto
00:53:07nuestro equipo
00:53:07de noticias
00:53:08RCN
00:53:08participó
00:53:09en esta jornada
00:53:10de fútbol
00:53:11y de adopción
00:53:11Ana
00:53:12no doy más detalles
00:53:13porque usted tiene
00:53:14toda la información
00:53:15allá
00:53:15cuéntenos
00:53:15qué está pasando
00:53:16así es Nancy
00:53:19le cuento
00:53:19que yo también
00:53:20estoy acá
00:53:20muy bien
00:53:21acompañada
00:53:22con Toby
00:53:23porque estamos
00:53:23en una jornada
00:53:24de adopción
00:53:25maravillosa
00:53:26en Cota Cundinamarca
00:53:27donde varias personas
00:53:28se han unido
00:53:29a esta causa
00:53:30para darle
00:53:30un hogar
00:53:31a estos peluditos
00:53:32que han sufrido
00:53:33muchas veces
00:53:33de maltrato
00:53:34y abandono
00:53:35y le cuento
00:53:36también
00:53:36que los que se pusieron
00:53:38la camiseta
00:53:38y llegaron acá
00:53:39hasta este municipio
00:53:40a jugar
00:53:40un partido de fútbol
00:53:42por estos peluditos
00:53:43fue el equipo
00:53:44de noticias
00:53:45RCN
00:53:46y quieren saber
00:53:47cómo les fue
00:53:47acá les contamos
00:53:48estos ojos
00:53:55narices
00:53:55y orejas
00:53:56se reflejan
00:53:56a unos seres
00:53:57llenos de amor
00:53:58puro
00:53:58e inocencia
00:53:59por eso
00:54:00son considerados
00:54:01los mejores
00:54:02amigos
00:54:02de los humanos
00:54:03pero hay quienes
00:54:04se atreven
00:54:05a hacerles daño
00:54:06bueno
00:54:09la mayoría
00:54:10de perritos
00:54:10que tenemos
00:54:10en nuestro albergue
00:54:11municipal
00:54:11salen
00:54:13o vienen
00:54:13de las calles
00:54:14los recogemos
00:54:15son perritos
00:54:15que dejan
00:54:16abandonados
00:54:16en nuestro municipio
00:54:17la cercanía
00:54:18a nuestra
00:54:19hermosa Bogotá
00:54:20hace que la gente
00:54:21venga
00:54:22y nos los deje
00:54:22acá a nuestro pueblo
00:54:23ellos
00:54:26abandonados
00:54:27por corazones
00:54:28insensibles
00:54:29hoy tienen
00:54:30una segunda oportunidad
00:54:31vivimos acá
00:54:36en una vereda
00:54:37cerca al campo
00:54:38y el perrito
00:54:39la perrita
00:54:40va a estar
00:54:40muy cómoda
00:54:41y nos parece
00:54:42un gesto
00:54:42muy bonito
00:54:43por eso
00:54:45la alcaldía
00:54:46de Cota
00:54:47se puso
00:54:47la 10
00:54:48realizando
00:54:48una actividad
00:54:49de adopción
00:54:50para estos
00:54:50animalitos
00:54:51pero también
00:54:52de recolección
00:54:53de alimento
00:54:54para los que
00:54:55siguen
00:54:55en los albergues
00:54:56que la comunidad
00:54:59que no puede
00:55:00pronto
00:55:00adoptar un animalito
00:55:02pueda donar
00:55:03alimento
00:55:03para que las
00:55:04asociaciones
00:55:05que tenemos
00:55:05acá en el municipio
00:55:06hogares de paso
00:55:07judacota
00:55:08y todas
00:55:09estas personas
00:55:11que deciden
00:55:12ayudar a los animalitos
00:55:13pues también
00:55:14tengan ayudas
00:55:15para ellos
00:55:15poder sostener
00:55:16a los animalitos
00:55:17en sus albergues
00:55:17El escenario
00:55:24escogido
00:55:24fue una cancha
00:55:25de fútbol
00:55:26donde se cumplió
00:55:27otro encuentro
00:55:28de jugando
00:55:29por la vida
00:55:30entre los rolos
00:55:31FC y el equipo
00:55:32de periodistas
00:55:33RCN
00:55:34para atraer
00:55:34a familias
00:55:36que adoptaran
00:55:36a las mascotas
00:55:37Hoy
00:55:39muchos de esos perritos
00:55:40se llevaron
00:55:40una familia
00:55:41les dieron
00:55:41una segunda oportunidad
00:55:42nosotros
00:55:43el equipo
00:55:43de RCN
00:55:43también
00:55:44compartimos
00:55:45nuestro granito
00:55:46de arena
00:55:46trayendo
00:55:46nuestro paquetico
00:55:47de comida
00:55:48porque yo creo
00:55:48que esa es la idea
00:55:49de este tipo
00:55:50de eventos
00:55:52que no solo
00:55:52es hacer deporte
00:55:53sino también
00:55:54meterle
00:55:54un poquito
00:55:55el corazón
00:55:55Nos juntamos
00:56:00haciendo una fuerza
00:56:00muy grande
00:56:01y mira donde estamos
00:56:01estamos en un estadio
00:56:02municipal
00:56:03ayudando a una muy linda
00:56:04causa
00:56:05y pues decirle
00:56:06a las personas
00:56:06que gracias a RCN
00:56:07gracias a los influencers
00:56:09obviamente
00:56:09estamos cumpliendo sueños
00:56:10de miles de animales
00:56:11de personas
00:56:12y pues que ayudar
00:56:13no cuesta mucho a veces
00:56:14es solo tener voluntad
00:56:15de ayudar
00:56:16en el encuentro
00:56:19Rolos FC
00:56:20anotó primero
00:56:21pero RCN
00:56:22supo reaccionar
00:56:23fue un partido parejo
00:56:25en el que ambos equipos
00:56:26estuvieron arriba
00:56:27pero el marcador
00:56:28se volvía a igualar
00:56:30Nosotros en Noticias RCN
00:56:36también tenemos
00:56:37una responsabilidad
00:56:38muy bonita
00:56:39como sociedad
00:56:40de venir a ayudar
00:56:41todas estas causas
00:56:42sobre todo
00:56:43a los animalitos
00:56:43que nos hacen tan felices
00:56:44esto es una gran oportunidad
00:56:46no solamente
00:56:47para que vengan
00:56:48las personas
00:56:49aquí en Cota
00:56:50sino que
00:56:50desde sus casas
00:56:52también puedan aportar
00:56:53mandar
00:56:53este tipo de eventos
00:57:00son demasiado importantes
00:57:01pues porque
00:57:01es que estamos uniendo
00:57:02una causa social
00:57:03más el fútbol
00:57:04y el fútbol
00:57:05es algo que une
00:57:05muchas pasiones
00:57:06entonces siento que
00:57:07unir esas dos cosas
00:57:08es como el resultado
00:57:09de esto que está pasando hoy
00:57:11sobre el final
00:57:15con gol de cabeza
00:57:16la copa se la llevaron
00:57:17los de rojo
00:57:18y amarillo
00:57:19pero eso sí
00:57:20una jornada
00:57:21en la que ganamos todos
00:57:23sí señora
00:57:30así es
00:57:30aquí ganan todos
00:57:32¿qué puede salir mal
00:57:32del fútbol
00:57:34combinado con el amor
00:57:35por los animales?
00:57:36nada
00:57:36solamente pueden salir
00:57:37cosas buenas
00:57:38y ese informe
00:57:38que ustedes acaban de ver
00:57:39es el resultado
00:57:40y la muestra
00:57:41de que sí se puede
00:57:42bueno eso es todo
00:57:42por ahora
00:57:43yo me despido
00:57:44y los espero
00:57:44el próximo fin de semana
00:57:45con más información
00:57:47y con más historias
00:57:48aquí en Tu Lado Animal
00:57:49Coco y yo
00:57:50nos despedimos
00:57:50y les deseamos
00:57:51una feliz tarde
00:57:522 de la tarde
00:57:5811 minutos
00:57:59gracias por continuar
00:58:00con nosotros
00:58:01la comunidad del municipio
00:58:02de Santa Elena
00:58:03de Oponen Santander
00:58:04denuncia
00:58:05que al parecer
00:58:05inescrupulosos
00:58:06habrían robado
00:58:07parte de los equipos
00:58:08tecnológicos
00:58:09de una antena
00:58:09de telefonía celular
00:58:11ahora claman
00:58:12que investiguen
00:58:12el hecho
00:58:13y piden soluciones
00:58:14debido a que quedaron
00:58:15incomunicados
00:58:16Camilo
00:58:17¿qué más se sabe
00:58:18de este caso?
00:58:20Hola televidentes
00:58:22así es
00:58:23es una situación
00:58:23que viven los habitantes
00:58:25de este municipio
00:58:26ubicado al suroccidente
00:58:26del departamento
00:58:27de Santander
00:58:28bastante lejos
00:58:28de la ciudad
00:58:29de Bucaramanga
00:58:29hay que decir
00:58:30que está
00:58:30unas ocho horas
00:58:31con difíciles vías
00:58:33de acceso
00:58:33y pues ahora
00:58:34tienen ese gran problema
00:58:35ellos se fueron
00:58:36a averiguar justamente
00:58:36hasta donde está ubicada
00:58:37esta antena de telefonía
00:58:38porque hace tiempo
00:58:39hace días
00:58:40no tenían señal
00:58:40y se encontraron
00:58:41con que varios
00:58:42de los elementos
00:58:43consolas
00:58:44también la bomba
00:58:44que produce energía
00:58:46pues no estaba
00:58:47en el lugar
00:58:47lo que dicen ellos
00:58:48es que al parecer
00:58:49unos individuos
00:58:50habrían ingresado
00:58:50y se habrían llevado
00:58:52estos elementos
00:58:52están pidiendo
00:58:53a las autoridades
00:58:54que se investigue
00:58:54y también a las entidades
00:58:55que puedan resolver
00:58:56este grave problema
00:58:57de comunicación
00:58:58porque en Santa Elena
00:58:59de Lopold
00:58:59no solamente tienen problemas
00:59:00por eso
00:59:01sino también
00:59:02porque está lloviendo
00:59:02continuamente
00:59:03y se va a la luz
00:59:04en esta zona
00:59:05de Santander
00:59:06es el clamor
00:59:06de la comunidad
00:59:07aparentemente
00:59:09algunas personas
00:59:11habrían accedido
00:59:12a ese sitio
00:59:13y habrían sustraído
00:59:15equipos vitales
00:59:16para que esta antena
00:59:17pues pueda irradiar señal
00:59:19¿qué quiere decir esto?
00:59:20que parece ser
00:59:21que se llevaron
00:59:21los equipos
00:59:22que pues sirven
00:59:24como apoyo
00:59:25a esta antena
00:59:26para que la comunidad
00:59:27pueda tener realmente
00:59:28una buena señal
00:59:29una buena comunicación
00:59:31y como una muestra
00:59:33de solidaridad
00:59:33los damnificados
00:59:34por la temporada
00:59:35de lluvias
00:59:36en el sur de Bolívar
00:59:37recibieron 6 toneladas
00:59:38de ayuda humanitaria
00:59:39la entrega fue liderada
00:59:40por el ejército nacional
00:59:41y la corporación
00:59:42Minuto de Dios
00:59:44Rupert
00:59:44¿en qué municipios
00:59:45se entregaron las ayudas?
00:59:50Paola
00:59:51televidentes
00:59:52estas ayudas humanitarias
00:59:53fueron entregadas
00:59:54en el municipio
00:59:55de Simití
00:59:56y sus corregimientos
00:59:57para la comunidad
00:59:58estos kits
00:59:59de ropa
00:59:59aseo
01:00:00y alimentos
01:00:01no perecederos
01:00:02son un aliciente
01:00:03para esa complicada
01:00:04para esa crítica situación
01:00:05que vienen atravesando
01:00:06pues es de recordar
01:00:08que el desbordamiento
01:00:08del río Magdalena
01:00:09ha dejado
01:00:10grandes pérdidas
01:00:11en cultivos
01:00:12vías
01:00:13en seres
01:00:13y también
01:00:14en muchos
01:00:15animales
01:00:16es por eso
01:00:17que ellos
01:00:17han agradecido
01:00:18esta nueva entrega
01:00:19que hizo el ejército
01:00:20nacional
01:00:20y la corporación
01:00:21Minuto de Dios
01:00:22El desbordamiento
01:00:25del río Magdalena
01:00:26dejó afectaciones
01:00:26graves
01:00:27en viviendas
01:00:27cultivos
01:00:28y vías
01:00:28en Simití
01:00:29y municipios
01:00:29cercanos
01:00:30en el sur
01:00:31del departamento
01:00:31de Bolívar
01:00:32En respuesta
01:00:33a la corporación
01:00:34Minuto de Dios
01:00:34se recolectó
01:00:35alimentos
01:00:35no perecederos
01:00:36kit de aseo
01:00:37y prendas
01:00:38de vestir
01:00:38para cientos
01:00:39de familias
01:00:40que hoy enfrentan
01:00:40una verdadera
01:00:41crisis humanitaria
01:00:42Vamos a enviar
01:00:43cinco toneladas
01:00:44constituidas
01:00:45en kit
01:00:45de alimentarios
01:00:46de aseo
01:00:47y ropa
01:00:48en nuestro banco
01:00:49de ropas
01:00:49La operación
01:00:50humanitaria
01:00:50no fue sencilla
01:00:51Durante dos días
01:00:52los vehículos
01:00:53del batallón
01:00:54de selva
01:00:54número 48
01:00:55recorrieron
01:00:56caminos difíciles
01:00:57desde la capital
01:00:58del país
01:00:58hasta llegar
01:00:59a Puerto Wilches
01:01:00Santander
01:01:00Desde allí
01:01:01las ayudas
01:01:01fueron transportadas
01:01:02en un planchón
01:01:03por el río Magdalena
01:01:04hasta su destino final
01:01:05Los Danificados
01:01:06Una entrega importante
01:01:08que se hace el día de hoy
01:01:09a estas comunidades
01:01:10de los municipios
01:01:11del sur de Bolívar
01:01:13en este caso
01:01:13beneficiado
01:01:14en el municipio
01:01:15de Simití
01:01:15La entrega
01:01:16se realizó
01:01:17directamente
01:01:17en el territorio
01:01:18donde no solo
01:01:19se llevó alimentos
01:01:20sino también
01:01:20un mensaje de esperanza
01:01:22a las comunidades
01:01:22más golpeadas
01:01:23por la emergencia
01:01:24Muchas gracias
01:01:25por esta colaboración
01:01:26a todos los
01:01:27que han identificado
01:01:28de acá
01:01:28por el municipio
01:01:29de San Luis
01:01:30porque ya lo necesitábamos
01:01:32Las autoridades
01:01:33reportan
01:01:34más de 1.800 familias
01:01:35afectadas
01:01:35por la temporada
01:01:36de lluvias
01:01:37en el sur
01:01:37del departamento
01:01:38de Bolívar
01:01:38Pues bien
01:01:43estas afectaciones
01:01:44en el sur
01:01:45del departamento
01:01:46persisten
01:01:46en al menos
01:01:47cinco municipios más
01:01:48donde también
01:01:49esperan
01:01:49que lleguen
01:01:50ayudas humanitarias
01:01:51pronto
01:01:51Por ahora
01:01:51es toda la información
01:01:52yo me despido
01:01:53desde Cartagena
01:01:53Rupert Cassiani
01:01:54Paola
01:01:55usted continúe
01:01:55con más noticias
01:01:56RCN
01:01:57Feliz tarde
01:01:57Feliz tarde
01:01:58seguimos atentos
01:01:59a esa entrega
01:01:59de ayudas
01:02:00para los otros
01:02:00municipios afectados
01:02:01gracias Rupert
01:02:02y en Medellín
01:02:03conocimos el caso
01:02:04de César
01:02:04un paciente
01:02:05trasplantado
01:02:06dos veces
01:02:06de riñón
01:02:07que desde hace
01:02:08ocho meses
01:02:08no recibe
01:02:09el medicamento
01:02:10necesario
01:02:10para su tratamiento
01:02:11literalmente
01:02:12tiene que hacer
01:02:13maromas
01:02:13para poder sobrevivir
01:02:15Sara Gudelo
01:02:15usted habló con él
01:02:16e incluso
01:02:17lo acompañó
01:02:18a entregar
01:02:18a reclamar
01:02:19el medicamento
01:02:20¿se lo entregaron?
01:02:24Hola
01:02:25buenas tardes
01:02:26no
01:02:26no se lo entregaron
01:02:28hoy tampoco
01:02:29y así
01:02:30ya completa
01:02:31César
01:02:31alrededor
01:02:32de ocho meses
01:02:33un medicamento
01:02:35necesario
01:02:35para su tratamiento
01:02:37debe tomar al día
01:02:38alrededor
01:02:39de tres pastillas
01:02:40y en este momento
01:02:41no tiene
01:02:42como conseguirlas
01:02:44lo que va a hacer
01:02:45es literalmente
01:02:46recurrir
01:02:47a la caridad
01:02:47de sus familiares
01:02:49y de sus amigos
01:02:49para poder comprarlo
01:02:51de manera particular
01:02:52y tiene un costo
01:02:53de alrededor
01:02:54de dos millones
01:02:55de pesos
01:02:55cada mes
01:02:57es una
01:02:58una sosora
01:03:00una penumbra
01:03:00venir a
01:03:01hacer la fila
01:03:02y esperar
01:03:03a que te digan
01:03:04si sí lo hay
01:03:05o no lo hay
01:03:05cuando lo hay
01:03:07muy rico
01:03:07porque descansas
01:03:08pero si no lo hay
01:03:09empieza la preocupación
01:03:10porque cómo vas a conseguir
01:03:11los recursos
01:03:12dónde lo vas a conseguir
01:03:13con quién
01:03:14y aquí
01:03:14va de nuevo César
01:03:16a luchar
01:03:17para conseguir
01:03:17este mes
01:03:18el medicamento
01:03:19como pueda
01:03:20tampoco hay
01:03:21el micofenolato
01:03:22o sea
01:03:22otro
01:03:23ya vamos para tres meses
01:03:24sin este medicamento
01:03:25eso es lo único
01:03:26que nos entregan
01:03:27un faltante
01:03:28el cual
01:03:29pues
01:03:31sirve o no sirve
01:03:33y así no nos llega
01:03:34o sea
01:03:35ellos pueden pasar
01:03:36el mes completo
01:03:37y no nos llega
01:03:37el medicamento
01:03:38una lucha
01:03:39que además
01:03:40es costosa
01:03:40el medicamento
01:03:42está
01:03:42el que es
01:03:43el cirulimus
01:03:44puede valer
01:03:45en el mercado
01:03:451.350.000 pesos
01:03:47el micofenolato
01:03:49que es otro
01:03:50de los medicamentos
01:03:50que tomamos
01:03:51inmunosopresores
01:03:52puede estar
01:03:52en el mercado
01:03:53también
01:03:53en 700.000
01:03:54800.000 pesos
01:03:55más o menos
01:03:56lo más grave
01:03:57es que no puede
01:03:58dejarlo de tomar
01:03:59si no me lo tomo
01:04:00yo me siento
01:04:01débil
01:04:02cansado
01:04:03las múltiples
01:04:06enfermedades
01:04:07secundarias
01:04:08que me dan
01:04:08son muchas
01:04:09entonces son
01:04:10más gastos
01:04:11aún
01:04:11para la salud
01:04:13la segunda vez
01:04:14que César
01:04:15recibió un riñón
01:04:16fue en el 2007
01:04:17una oportunidad
01:04:18de vida
01:04:19que con los meses
01:04:19se viene convirtiendo
01:04:21en pesadilla
01:04:22y hoy cumple un mes
01:04:24en cautiverio
01:04:24el empresario
01:04:25norte
01:04:25santandereano
01:04:26Gonzalo Enrique
01:04:27Arenas Paredes
01:04:28quien fue secuestrado
01:04:29en zona rural
01:04:29de Cúcuta
01:04:30cuando realizaba
01:04:30un viaje
01:04:31de negocios
01:04:32Noticias RCN
01:04:33logró comunicarse
01:04:34con su esposa
01:04:34quien espera
01:04:35que las autoridades
01:04:36logren dar
01:04:37con su paradero
01:04:37no descartan
01:04:39que ya ha sido
01:04:39llevado a territorio
01:04:40venezolano
01:04:41el secuestro
01:04:43empezó en Colombia
01:04:44a mi esposo
01:04:46lo recogió
01:04:46esta persona
01:04:47en su apartamento
01:04:48en Cúcuta
01:04:48entonces
01:04:50quiero dejar
01:04:51claro
01:04:51que el secuestro
01:04:52de mi esposo
01:04:52inició en Cúcuta
01:04:53no en Venezuela
01:04:55Gonzalo Enrique
01:04:56Arenas Paredes
01:04:57es empresario
01:04:57cucuteño
01:04:58quien lleva
01:04:59varios años
01:05:00viviendo en Bogotá
01:05:01retornó a su
01:05:02tierra natal
01:05:02para realizar
01:05:03una inspección
01:05:03a plantas
01:05:04de coquización
01:05:04en el corregimiento
01:05:06de San Faustino
01:05:06sin embargo
01:05:07cuando se desplazaba
01:05:08por esta zona
01:05:09rural de Cúcuta
01:05:10en compañía
01:05:11de un familiar
01:05:11fue secuestrado
01:05:13con un señor
01:05:14que se encargó
01:05:15de recogerlos
01:05:16el pasado 2 de mayo
01:05:17a las 7 y 30
01:05:19de la mañana
01:05:20en nuestra vivienda
01:05:21esta persona
01:05:22es uno de los
01:05:23implicados
01:05:24y por seguridad
01:05:25no puedo mencionar
01:05:26su nombre
01:05:26pero las autoridades
01:05:28tienen pleno conocimiento
01:05:29de todos los detalles
01:05:30y esperamos que hagan algo
01:05:32con todas esas pruebas
01:05:34ya han pasado 30 días
01:05:35de angustia
01:05:36para su familia
01:05:36que sigue sin saber
01:05:38de su ser querido
01:05:39les preocupa
01:05:40el hermetismo
01:05:40de las autoridades
01:05:41frente al caso
01:05:42y lo que pueda suceder
01:05:43con Gonzalo
01:05:44mi amor
01:05:45quiero decirte
01:05:45que te amo
01:05:46con mi alma
01:05:47y que estamos bien
01:05:48te estamos esperando
01:05:49sabemos que eres fuerte
01:05:50y que el amor
01:05:51que nos une
01:05:52es hasta viejitos
01:05:54como lo prometimos
01:05:55su estado de salud
01:05:56puede estar en riesgo
01:05:57Gonzalo es hipertenso
01:05:58y debe recibir medicación
01:06:00para esta patología
01:06:01todos los días
01:06:02la familia exige
01:06:03a quien se lo llevó
01:06:04que lo dejen en libertad
01:06:06fin de semana
01:06:08histórico para soledad
01:06:09en el Atlántico
01:06:10después de 12 años
01:06:11se reactivó el censo
01:06:12para motocarristas
01:06:13uno de los medios
01:06:13de transporte
01:06:14más tradicionales
01:06:15en el municipio
01:06:16con esta jornada
01:06:17las autoridades
01:06:17buscan organizar
01:06:18el gremio
01:06:19que continúa expandiéndose
01:06:20en esta población
01:06:21y reducir también
01:06:22el caos en la movilidad
01:06:23esta cabina motorizada
01:06:27es el medio
01:06:28de transporte informal
01:06:29más utilizado
01:06:30por los soledeños
01:06:31el primer censo
01:06:33a esta población
01:06:33en 2013
01:06:34reportó
01:06:353 mil motocarros
01:06:37hoy
01:06:37hay más de 10 mil
01:06:39un incremento
01:06:40superior al 200%
01:06:41ha llevado
01:06:42a las autoridades
01:06:43a implementar
01:06:44nuevas estrategias
01:06:45para organizar
01:06:46la movilidad
01:06:47en el municipio
01:06:48los motocarristas
01:06:49atendieron al llamado
01:06:50estamos censándolos
01:06:52estamos caracterizándolos
01:06:54y están haciendo parte
01:06:55de la gran feria
01:06:56de movilidad
01:06:56tan solo en el primer día
01:06:58de la feria de movilidad
01:06:59fueron censados
01:07:00más de 400 motocarristas
01:07:02que además
01:07:02lograron poner al día
01:07:04todos sus documentos
01:07:05me ha parecido bien
01:07:06para llevar un control
01:07:07sobre los motocarros
01:07:08yo vine no hace mucho
01:07:09y ya estamos acá adentro
01:07:10y tengo el día
01:07:11y tengo aclarado
01:07:12de todo lo que pasa
01:07:13con los motocarros
01:07:14para que
01:07:15tenga buenos mis dificios
01:07:16me ha parecido bien
01:07:17en lo del censo
01:07:18rápido
01:07:19ágil
01:07:19y muy buena atención
01:07:20me censo
01:07:22por la movilidad
01:07:23en soledad
01:07:24el censo
01:07:25que se extenderá
01:07:25hasta el próximo 10 de junio
01:07:27busca la creación
01:07:28de un nuevo decreto
01:07:29que rija la movilidad
01:07:30de los motocarros
01:07:31y permita
01:07:32la creación
01:07:33de nuevas políticas públicas
01:07:34que beneficien
01:07:35en el gremio
01:07:36hola
01:07:45muy buenas tardes
01:07:46bienvenidos a
01:07:47generación tecno
01:07:48un espacio
01:07:48donde la innovación
01:07:50y la tecnología
01:07:50son los protagonistas
01:07:52hoy vamos a hablar
01:07:53de nuevas aplicaciones
01:07:54pero esta vez
01:07:55de una
01:07:55que está revolucionando
01:07:57el sector médico
01:07:58pues todos
01:07:59tienen acceso
01:07:59y pueden realizar consultas
01:08:01desde tratamientos
01:08:02síntomas
01:08:03hasta evidencia científica
01:08:05Hola
01:08:09mi nombre es Isabela Llano
01:08:10y soy investigadora clínica
01:08:12de MedSearch
01:08:12y hoy les voy a hablar
01:08:13como esta herramienta
01:08:14está mejorando
01:08:15la vida de los profesionales
01:08:16de la salud
01:08:16MedSearch
01:08:20es un buscador especializado
01:08:21para profesionales
01:08:22de la salud
01:08:23que utiliza
01:08:23inteligencia artificial
01:08:25para poder conectar
01:08:26directamente
01:08:26con toda la bibliografía
01:08:27relevante
01:08:28esto como lo hace
01:08:29utiliza todas las capacidades
01:08:30de los modelos
01:08:30de lenguaje
01:08:31de lectura
01:08:31resumen
01:08:32y búsqueda
01:08:33para poder contestar
01:08:34cualquier pregunta
01:08:35clínica
01:08:35y conectar
01:08:36directamente
01:08:36con la bibliografía
01:08:37MedSearch
01:08:42ha sido desarrollado
01:08:42con y para
01:08:43profesionales
01:08:44de la salud
01:08:44médicos generales
01:08:45especialistas
01:08:46aquellos que trabajan
01:08:46en farmacéuticas
01:08:47ahora bien
01:08:48¿cómo funciona?
01:08:49puedes acceder a MedSearch
01:08:50desde la web
01:08:50buscarlo en el navegador
01:08:52MedSearch
01:08:52y hacer clic
01:08:53sobre el enlace
01:08:54y utilizarlo directamente
01:08:55ahí
01:08:55o descargarlo
01:08:57como una aplicación
01:08:57tanto en el celular
01:08:58como en el computador
01:08:59MedSearch
01:09:00realmente
01:09:01es una gran herramienta
01:09:02para mejorar
01:09:03la eficiencia
01:09:03en la búsqueda
01:09:04de preguntas
01:09:04y en el acceso
01:09:05a la información
01:09:05reduce en 50%
01:09:07el tiempo de búsqueda
01:09:08y hasta 66%
01:09:09el número de búsquedas
01:09:10requeridas
01:09:11para obtener más respuestas
01:09:12puedes inscribirte
01:09:15y probarlo
01:09:15totalmente gratis
01:09:16gracias por vernos
01:09:17esta tecnología
01:09:19permite mejorar
01:09:20la precisión
01:09:21en el diagnóstico
01:09:22y mejorar
01:09:23la atención
01:09:24a los pacientes
01:09:24esto fue todo
01:09:25por hoy
01:09:26en Generación Tecno
01:09:27continúen con más
01:09:27en Noticias RC
01:09:29Marcelo
01:09:30un buen ejemplo
01:09:31del buen uso
01:09:31de la inteligencia artificial
01:09:332 de la tarde
01:09:3423 minutos
01:09:34momento de hacer
01:09:35una nueva pausa
01:09:36comerciales
01:09:37al regreso
01:09:37la información
01:09:38del entretenimiento
01:09:40ya volvemos
01:09:41gracias por continuar
01:09:52con nosotros
01:09:52hoy se dio inicio
01:09:53a la temporada
01:09:54de vacaciones
01:09:55en el departamento
01:09:56del Amazonas
01:09:56y las autoridades
01:09:57se alistan
01:09:58para recibir
01:09:58a turistas nacionales
01:10:00e internacionales
01:10:01Harrison
01:10:01¿cuántos viajeros
01:10:02esperan recibir
01:10:03en esta temporada
01:10:04en Leticia?
01:10:04buenas tardes
01:10:05compañeros inteligentes
01:10:08tengan todos
01:10:08muy buenas tardes
01:10:09hoy comenzó
01:10:10oficialmente
01:10:10la temporada
01:10:11alta de vacaciones
01:10:12en el departamento
01:10:13del Amazonas
01:10:13la cual se extenderá
01:10:15hasta el próximo
01:10:1520 de julio
01:10:16durante este periodo
01:10:18se espera la llegada
01:10:18de aproximadamente
01:10:1925 mil visitantes
01:10:21entre ellos
01:10:22un número significativo
01:10:23de turistas internacionales
01:10:24atraídos por las experiencias
01:10:25de turismo ambiental
01:10:26y ecológico
01:10:27que solo se encuentra
01:10:28en esta región
01:10:29del país
01:10:29con muestras culturales
01:10:31y gastronómicas
01:10:32la Secretaría de Turismo
01:10:34y Cultura del Amazonas
01:10:35y la Policía Nacional
01:10:36realizaron el lanzamiento
01:10:38de la campaña
01:10:38Turismo Responsable
01:10:39Viajes Memorables
01:10:41una estrategia
01:10:42que busca promover
01:10:43un turismo seguro
01:10:44en el departamento
01:10:45del Amazonas
01:10:46además de ser
01:10:47un departamento
01:10:48sostenible
01:10:48y un departamento
01:10:50de naturaleza
01:10:50también somos
01:10:51un departamento
01:10:51de cultura y tradición
01:10:52con el inicio
01:10:53de la temporada
01:10:54alta de vacaciones
01:10:55las autoridades
01:10:56han aumentado
01:10:56su presencia
01:10:57en distintos puntos
01:10:58del departamento
01:10:59del Amazonas
01:11:00con el fin
01:11:00de garantizar
01:11:01la seguridad
01:11:02de los residentes
01:11:03turistas nacionales
01:11:04que visitan
01:11:06la región
01:11:06la Policía Nacional
01:11:07ha dispuesto
01:11:08los hombres
01:11:09en todo el territorio
01:11:10para asegurar
01:11:11tanto las vías
01:11:12de acceso
01:11:13los lugares
01:11:14de embarque
01:11:15y desembarque
01:11:15de personas
01:11:16y de turistas
01:11:16para conocer
01:11:17todo lo que es
01:11:18el río Amazonas
01:11:19el encanto majestuoso
01:11:21del río Amazonas
01:11:21la riqueza ancestral
01:11:23de sus señas indígenas
01:11:24y el misterio
01:11:25de la selva
01:11:26en esta región
01:11:26de triple frontera
01:11:27hace de este territorio
01:11:29un lugar único
01:11:30para vivir
01:11:30experiencias auténticas
01:11:32inmemorables
01:11:33mi papá vivió
01:11:34un tiempo acá
01:11:35entonces siempre
01:11:36desee poder venir acá
01:11:38y hacerle el honor
01:11:39de poderle decir
01:11:40allá en el cielo
01:11:41papi
01:11:41y de acá
01:11:42conocer el Amazonas
01:11:43un destino
01:11:44que ofrece
01:11:45mucho más
01:11:45que paisajes
01:11:46que permite conectar
01:11:47con los pueblos indígenas
01:11:49navegar por el majestuoso
01:11:50río Amazonas
01:11:51y descubrir
01:11:52una selva
01:11:53que guarda secretos
01:11:54sonidos
01:11:55y formas de vida
01:11:56únicas
01:11:57en el planeta
01:11:58para esta temporada
01:12:01de vacaciones
01:12:02de la ciudad
01:12:02de Leticia
01:12:03y del municipio
01:12:04de Puerto Nariño
01:12:04cuentan con 171
01:12:06alojamientos registrados
01:12:07y se espera una ocupación
01:12:08hotelera del 82%
01:12:09teniendo en cuenta
01:12:11que desde el 15 de julio
01:12:12hasta el 20 de julio
01:12:13se celebra
01:12:13el festival
01:12:14internacional
01:12:14de la confraternidad
01:12:15amazónica
01:12:16un festival
01:12:17que reúne
01:12:17lo mejor
01:12:17de la gastronomía
01:12:18la cultura
01:12:19y el deporte
01:12:20de los países
01:12:20de Colombia
01:12:21Brasil y Perú
01:12:22desde Leticia
01:12:23Harrison Calderón
01:12:24Noticias RCN
01:12:26una buenísima oportunidad
01:12:27para visitar el Amazonas
01:12:28gracias Harrison
01:12:29y Colo Miranda
01:12:30se está convirtiendo
01:12:31en uno de los chefs
01:12:32más reconocidos
01:12:33del país
01:12:33su trabajo
01:12:34viene rompiéndola
01:12:35por lo innovador
01:12:36de sus platillos
01:12:36quieren conocer
01:12:37más a fondo
01:12:38miren la conversación
01:12:39que tuvo
01:12:39con Dominica Duque
01:12:40aunque creemos conocerlos
01:12:43solo tenemos a nuestro alcance
01:12:45fragmentos de sus vidas
01:12:46artistas
01:12:47empresarios
01:12:48o personajes públicos
01:12:50famosos o exitosos
01:12:51con historias ideales
01:12:53que nos parecen
01:12:54imposibles de alcanzar
01:12:55esta es una conversación
01:12:57para conocer
01:12:57a nuestros ídolos
01:12:59por eso
01:13:00es hora de sentarnos
01:13:01con Dominica Duque
01:13:03hoy
01:13:05el chef
01:13:07Colo Miranda
01:13:08quien se ha ganado
01:13:09por supuesto
01:13:10muchos premios
01:13:11entre ellos
01:13:11una estrella
01:13:12Michelin
01:13:12está aquí
01:13:13acompañándonos
01:13:14bueno nosotros
01:13:14en su restaurante
01:13:15la favorita
01:13:16para tener una conversión
01:13:17con él
01:13:17Colo Miranda
01:13:18con Dominica Duque
01:13:19bienvenido
01:13:20Colo
01:13:20muchísimas gracias
01:13:22un gusto teneros acá
01:13:23tener a todo el equipo
01:13:24y a todos ustedes
01:13:25nosotros queremos saber
01:13:26realmente
01:13:27quién es
01:13:28Colo Miranda
01:13:29que te trajo
01:13:30acá
01:13:31a Colombia
01:13:32porque dejaste
01:13:34atrás tu país
01:13:35compré una casa
01:13:36abandonada
01:13:37la restauré
01:13:38cuando me quise dar cuenta
01:13:39pues estaba diciendo
01:13:40una casita de comidas
01:13:41aquí para dar de comer
01:13:42a 20
01:13:43cuando nos quisimos
01:13:44dar cuenta
01:13:45pues empezaron a llegar
01:13:46muchos reconocimientos
01:13:47demasiado joven
01:13:48en muchos de los aspectos
01:13:50pues nominados
01:13:51a restaurante
01:13:52revelación por madre y fusión
01:13:54que es como
01:13:54pues obviamente
01:13:55los Oscar
01:13:55de la gastronomía
01:13:56pues la estrella
01:13:58Michelin
01:13:58como tú bien dijiste
01:13:59en 2006
01:14:00yo empecé a viajar
01:14:01muchísimo a Asia
01:14:02pues bueno
01:14:03Japón, Tailandia
01:14:04diferentes sitios
01:14:05un aprendizaje
01:14:06muy importante
01:14:06mi cocina
01:14:07siempre había sido
01:14:07muy mestiza
01:14:08mi línea culinaria
01:14:10se empezó a definir
01:14:11desde que empecé
01:14:12a sentir
01:14:12América Latina
01:14:14su esencia
01:14:14su dispensa
01:14:16sus tradiciones culinarias
01:14:19y sobre todo
01:14:19pues bueno
01:14:20su gente
01:14:21que es lo que le da
01:14:22la vida y el alma
01:14:23a este país
01:14:24sin darnos cuenta
01:14:25Colombia
01:14:26se empezó a quedar
01:14:27algo que
01:14:28que la gente
01:14:29no se imagine
01:14:29de ti
01:14:29por ejemplo
01:14:30bueno
01:14:31no sé
01:14:31yo te voy a desvelar
01:14:32no sé
01:14:32podrían ser
01:14:33muchas de las cosas
01:14:34que toda una vida
01:14:36he intentado
01:14:37siempre desde una figura
01:14:38como tú bien dices
01:14:39ejemplar
01:14:40intentando
01:14:41adelantar el blanco
01:14:42camisa
01:14:43de chef
01:14:44arreglado
01:14:45todo
01:14:45la preocupación
01:14:47del
01:14:48del que dirán
01:14:49pero todo
01:14:50desde una perspectiva
01:14:51del papel
01:14:53porque pues uno
01:14:54a nivel humano
01:14:54no era consciente
01:14:56de eso
01:14:56que la vida
01:14:57obviamente
01:14:58tanto
01:14:59tanto
01:14:59tanto
01:15:00quise
01:15:00pues que la vida
01:15:01me pegó
01:15:01muchas veces
01:15:02no muchas veces
01:15:03pero una vez
01:15:03muy dura
01:15:04donde
01:15:05donde más te duele
01:15:07que es en esa parte
01:15:08de que dirán
01:15:09y que no dirán
01:15:10el caso es que
01:15:11las malas lenguas
01:15:12de todas esas cosas
01:15:13al final
01:15:13no sé en qué momento
01:15:14con mi chef
01:15:15del momento
01:15:17él estaba llorando
01:15:20por unas cosas
01:15:21lo que sea
01:15:22yo no me acuerdo
01:15:22muy bien
01:15:23cómo es la situación
01:15:23total que saltó el rumor
01:15:24de que yo al fin y al cabo
01:15:25era
01:15:26digamos
01:15:28como pareja
01:15:29de mi chef
01:15:30se alimentó
01:15:31un
01:15:31¿qué te puedo decir?
01:15:32un cuento ahí
01:15:33un chisme
01:15:34que justo me dio
01:15:35donde más me dolía
01:15:36me tocó replantearme
01:15:37las cosas
01:15:38porque vino un tema
01:15:38de salud
01:15:39como muy importante
01:15:40a nivel de estrés
01:15:41el cuerpo
01:15:41pues me pegó
01:15:42un susto
01:15:42muy serio
01:15:44¿podemos hablar
01:15:45del amor?
01:15:46claro
01:15:46¿sí?
01:15:47el amor yo creo
01:15:48que siempre es
01:15:48una de las grandes
01:15:49energías de la vida
01:15:50bueno
01:15:51me contabas
01:15:52que llevan ya
01:15:53seis años
01:15:53
01:15:54seis años
01:15:55una mujer
01:15:55preciosa
01:15:56talentosísima
01:15:57¿cómo te conoces
01:15:59con ella?
01:16:00bueno
01:16:01yo conozco
01:16:01a mi pareja
01:16:02puntualmente
01:16:04puntualmente
01:16:07como que nos echamos
01:16:07un vistazo ahí
01:16:08como en una fiesta
01:16:09así como rápida
01:16:10pero como que hubo ahí
01:16:11como un poquito
01:16:11como de mirada
01:16:12pero yo no tanto
01:16:13la mirada
01:16:14sino como a la hora
01:16:14de dar la mano
01:16:15y a la hora
01:16:15de saludar
01:16:16o no sé qué
01:16:17es como una energía
01:16:18como diferente
01:16:19¿cómo que sentiste?
01:16:21yo dije
01:16:21bueno
01:16:21me encantó
01:16:23me encantó
01:16:23poderte conocer
01:16:24un poquito mejor
01:16:25más allá
01:16:26de el chef
01:16:27tan espectacular
01:16:27que eres
01:16:28también
01:16:28ver cómo ha sido
01:16:30tu proceso
01:16:30y quién eres
01:16:31como ser humano
01:16:32y pues nada
01:16:33decir que este restaurante
01:16:34está espectacular
01:16:35y invita a todos
01:16:37a que
01:16:37no dejen de venir
01:16:39muchas gracias
01:16:39muchas gracias
01:16:40muchas gracias
01:16:41por este espacio
01:16:42tan especial
01:16:43por podernos
01:16:44tener como un ratito
01:16:46de
01:16:46introspección
01:16:48y autoanálisis
01:16:49y pues que les puedo decir
01:16:51los esperamos aquí a todos
01:16:52cocinaremos
01:16:53con el mayor
01:16:53de los amores
01:16:54con el mayor
01:16:55de los cariños
01:16:56y bueno
01:16:56esta es vuestra casa
01:16:57muchas gracias
01:16:58ay a ti
01:16:59que gusto
01:17:00y espero que hayan
01:17:01pasado un buen rato
01:17:02y que todos
01:17:03tengamos
01:17:05un gran
01:17:06un gran momento
01:17:07un gran momento
01:17:09de diversión
01:17:09con este podcast
01:17:10por supuesto
01:17:11que sí
01:17:11Coldo
01:17:12vamos a comer algo
01:17:13que tenga hambre
01:17:13¿sí o no?
01:17:14claro que sí
01:17:15imagínense
01:17:17ya tienen hambre
01:17:18cambiamos de tema
01:17:19porque armonía verde
01:17:20el vínculo entre el ser humano
01:17:22y la sabiduría de la naturaleza
01:17:23ese es el título
01:17:24del nuevo libro
01:17:25de la escritora caucana
01:17:26Viviana Vélez
01:17:26su formación
01:17:27como ingeniera forestal
01:17:29la llevó a escribir
01:17:29esta pieza literaria
01:17:30que invita a interiorizar
01:17:32nuestro compromiso
01:17:33con el cuidado
01:17:34del medio ambiente
01:17:35Cauca
01:17:37como el departamento
01:17:38más biodiverso de Colombia
01:17:39fue su fuente
01:17:40de inspiración
01:17:41pero también
01:17:42conductas irracionales
01:17:43de los seres humanos
01:17:44que hoy destruyen
01:17:45los recursos naturales
01:17:46estamos en unos tiempos
01:17:47difíciles
01:17:48en unos tiempos
01:17:49en donde
01:17:49hay muchas pérdidas
01:17:51de la biodiversidad
01:17:52de flora, fauna
01:17:53y precisamente
01:17:54este es un llamado
01:17:55a que conservemos
01:17:56espacios verdes
01:17:57pero es también
01:17:59un llamado
01:18:00a hacer una mirada interior
01:18:01porque si nosotros
01:18:03estamos bien por dentro
01:18:04podemos reflejar
01:18:04esa paz
01:18:05ese amor
01:18:06hacia los seres
01:18:07que nos rodean
01:18:08la obra resalta
01:18:09el compromiso innato
01:18:10de comunidades originarias
01:18:11que se convierten
01:18:12en ejemplo de conservación
01:18:13hacer vínculos
01:18:15especialmente también
01:18:16con nuestras comunidades
01:18:17indígenas
01:18:18afro
01:18:19negritudes
01:18:19porque básicamente
01:18:21es donde ellos
01:18:22encontramos muchos saberes
01:18:24y a veces
01:18:24no son explotados
01:18:25y por qué no
01:18:27hacer también
01:18:27articulación con ellos
01:18:28para de esa manera
01:18:29armonizar
01:18:30armonizar también
01:18:31significa
01:18:33estar en paz
01:18:34estar en equilibrio
01:18:35nos permiten
01:18:36tener sensibilidad
01:18:38generar sensibilidad
01:18:38como seres humanos
01:18:40ante lo que es
01:18:41la naturaleza
01:18:42ante lo que es
01:18:43vivir de la natura
01:18:45y el respeto
01:18:46por los bienes comunes
01:18:47que obviamente
01:18:48en estos momentos
01:18:50coyunturales
01:18:51del mundo
01:18:51del país
01:18:52y del departamento
01:18:53del Cauca
01:18:54son fundamentales
01:18:55Viviana Vélez
01:18:56es una ferviente
01:18:57defensora de la naturaleza
01:18:58y los niños
01:18:59su estilo caracterizado
01:19:00por una prosa
01:19:01delicada y profunda
01:19:02le ha permitido
01:19:03conectar con lectores
01:19:04de diferentes generaciones
01:19:05y ya planea
01:19:06nuevos proyectos literarios
01:19:07Juli, gracias
01:19:09por la buena información
01:19:10del entretenimiento
01:19:11y así terminamos
01:19:12esta emisión
01:19:13de Noticias RCN
01:19:14ustedes gracias
01:19:15por habernos acompañado
01:19:16lo decía muy bien Juli
01:19:17quédense con nuestra programación
01:19:19en segunditos
01:19:20comienza la transmisión
01:19:21de las Olimpiadas CIDES
01:19:22momentos de mucha magia
01:19:24emoción, celebración
01:19:25y por supuesto
01:19:25buena música
01:19:26nos vemos esta noche
01:19:27a las 7
01:19:28una feliz tarde
01:19:34que nos vemos

Recomendada