- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¡Muchas gracias!
00:00:29El 20 de julio el corazón de la patria late más fuerte que nunca. Colombia celebra 215 años de un grito de independencia que resonó en el alma de nuestra nación y que hoy más que nunca nos une como colombianos libres y soberanos.
00:00:42Bueno, esta sin duda, Paola, es una fecha que tiene que unirnos, que debe estar invitándonos a estar orgullosos de nuestra tierra, pero más que eso debe hacernos un llamado a unirnos como colombianos, a defender nuestra democracia y a celebrar nuestra independencia.
00:00:57Este año el desfile principal fue en Santa Marta y nosotros, por supuesto, como siempre, estamos en el lugar de la noticia y en diferentes puntos del territorio nacional.
00:01:07Comienzo allá en Santa Marta. Giovanni Suárez, adelante.
00:01:10Compañeros y televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Ustedes muy bien lo han dicho. Hoy es un día de esos para sentirnos orgullosos de ser colombianos porque hoy se conmemoran 215 años de ese grito que nos dio la independencia.
00:01:30Pues este año se celebra aquí en la ciudad de Santa Marta por muchos motivos y es porque hace 500 años se fundó esta, la ciudad más bonita de América Latina, la bahía más linda de América.
00:01:46Y es que justo en esta ciudad costera y hermosa, en el que en este momento hacen aproximadamente unos 34 grados de temperatura, justo se está llevando a cabo ese desfile militar y policial que en este momento pues está mostrando todas las capacidades de la policía nacional.
00:02:06Son más de 1500 hombres y mujeres de las fuerzas militares que engalanan este tradicional desfile de independencia.
00:02:14Pues nosotros precisamente hablamos con los samarios para preguntarles qué sienten de justamente que se celebre aquí en la ciudad de Santa Marta este tradicional desfile de independencia.
00:02:28Rosy, la verdad es que nos han dicho que se sienten orgullosos de que por primera vez el desfile principal se celebre aquí en la bahía más grande de América.
00:02:37Esto fue lo que nos dijeron precisamente los samarios hace unos contados minutos.
00:02:40Muy honrada con la ciudad, primera vez que ve uno un desfile de esa magnitud y me alegra que hayan escudido a Santa Marta en sus 500 años para esta celebración.
00:02:51Ay, me parece genial. Yo vivo acá ya hace cinco años y entonces me parece genial.
00:02:57Felicitaciones a las fuerzas armadas, a la policía, al ejército, a todos pues.
00:03:04Mira, definitivamente mucho agradecimiento de verdad que en los 500 años de Santa Marta, este 20 de julio,
00:03:11podamos vivir estos momentos donde vamos a ver este desfile militar, donde, bueno, es histórico,
00:03:18es algo histórico de agradecimiento de verdad que hayan tenido en cuenta.
00:03:21Miren, este prácticamente es ya el último componente del desfile militar.
00:03:28Nosotros estamos en el sector del Malecón, en Santa Marta, pero en otro punto de la información,
00:03:34por supuesto, está también otro equipo periodístico de Noticias RCN,
00:03:37nuestro compañero y corresponsal permanente aquí en el departamento del Magdalena,
00:03:41Luis Fernando Iguarán, se encuentra en otro punto en donde también ya se está viendo las capacidades de este desfile.
00:03:47Luis Fernando, buenas tardes y cuéntenos en este momento en dónde se encuentra y cómo avanza este desfile.
00:03:58Giovanni, televidentes, muy buenas tardes y los saludo desde otro punto del trayecto de este gran desfile militar del Día de la Independencia.
00:04:05Estamos sobre la avenida Santa Rita, calle 22, enfrente precisamente del cementerio San Miguel,
00:04:10y es tan grande el orgullo de los amarillos que a pesar de las altas temperaturas, 40 grados superiores,
00:04:18según el reporte que se indica, están aquí, no se han ido y están acompañando con mucha emoción
00:04:23el paso, el desfile de las tropas con saludos, con gritos, con mucha emoción.
00:04:30Y es que ese orgullo también se traslada a otro hecho histórico,
00:04:34porque no solamente este desfile marca la conmemoración de los 215 años del Grito de la Independencia,
00:04:41sino que Santa Marta se apresta a celebrar sus 500 años de fundación.
00:04:46Y de eso también se sienten muy orgullosos los amarillos.
00:04:50Comienzan oficialmente esta celebración con el desfile.
00:04:54No solo es la ciudad más antigua de Colombia, también lo es de Sudamérica.
00:05:02Este desfile central de celebración del Día de la Independencia
00:05:05es uno de los primeros actos oficiales de la conmemoración y celebración
00:05:09de los 500 años de fundación de Santa Marta.
00:05:12500 años llenos de esfuerzo, de historia, de riquezas,
00:05:17de conocimiento, de llanto, de felicidad, de alegría,
00:05:21pero sobre todo como que mucho orgullo para nosotros como Samarios.
00:05:27La ciudad fundada el 29 de julio de 1525 por el sevillano Rodrigo de Bastidas
00:05:32comienza desde hoy una serie de eventos conmemorativos de esa fecha.
00:05:36Eso hace parte de la transformación, están sucediendo cosas en Santa Marta que jamás habían pasado.
00:05:41Las actividades se extenderán hasta finalizar el mes
00:05:44con participación masiva del pueblo samario.
00:05:47Se necesitará una ciudad muy hermosa, una ciudad más histórica.
00:05:52Es un privilegio, pertenecerá a la ciudad más hermosa de América.
00:05:57La fiesta del mar iniciará oficialmente el 23 de julio.
00:06:01Tenemos todo tipo de actividades culturales, juegos náuticos,
00:06:05tenemos celebraciones, muchas sorpresas además.
00:06:08Hoy se desfila por las calles Samarias como un acto de recordar la historia,
00:06:12una historia que en Colombia comenzó a escribirse cuando fundaron a Santa Marta.
00:06:17Continúa el desfile, faltan unos tres kilómetros adelante para que termine y el acompañamiento es masivo durante todo el recorrido.
00:06:28Con mucho orgullo los samarios dicen presentes aquí en esta gran fiesta patria.
00:06:32Con ese mismo orgullo se preparan a celebrar y conmemorar sus 500 años de fundación.
00:06:37A pesar de la alta temperatura, Rosy y Paola, nosotros vamos a estar aquí acompañando a los samarios en el desfile
00:06:43y por supuesto a comenzar a celebrar los 500 años de la capital de Magdalena, la ciudad más antigua de Sudamérica.
00:06:52Pues Luis Fernando, es cierto que el desfile principal fue en Santa Marta,
00:06:56pero por supuesto que en todo el país ha habido demostraciones de patriotismo.
00:07:00Bogotá, por ejemplo, tuvo el tradicional recorrido.
00:07:02Pues aquí miles de personas salieron a las calles para aplaudir de pie a nuestras fuerzas militares.
00:07:08Vamos a hacer un recorrido por Colombia y comenzamos en la capital de Ana.
00:07:12¿Cómo avanza el desfile?
00:07:19Hola, Rosy, buenas tardes.
00:07:21Pues vea sobre las 11 y 30 de la mañana.
00:07:24Inició el majestuoso desfile militar que en Galana, la capital exactamente, en la avenida Boyacá.
00:07:29Inició el ejército nacional por ser la fuerza más antigua al mando del general Soto de la quinta división,
00:07:36seguido de la escolta presidencial con más de 30 jinetes y por supuesto los veteranos de guerra.
00:07:43Ya había varios soldados y oficiales que lamentablemente cayeron heridos en esa operación Perseo en el plateado Cauca.
00:07:51En este momento está haciendo presencia la Armada Nacional con su bloque de uniformes y también su bloque de femeninas.
00:07:58al mando de una contraalmirante Carolina Gómez.
00:08:02En este momento ustedes lo pueden apreciar.
00:08:05Hace falta todavía más de 10 kilómetros y por lo menos el paso de la fuerza aeroespacial
00:08:11y el cierre con broche de oro de la Policía Nacional.
00:08:14Hace pocos minutos también se hizo presencia el rugido del café y de una escuela principal en esta ocasión
00:08:21conocida como Los Texan.
00:08:23Esta es la imagen que nosotros podemos apreciar en vivo y en directo aquí en el norte de Bogotá
00:08:28al frente de la tarima principal donde está la vicepresidenta, el alcalde de Bogotá,
00:08:35el ministro del trabajo y el ministro de la igualdad.
00:08:37Pero vea, esta es una nota que nosotros alcanzamos a prepararle hace unos minutos.
00:08:46Pasadas las 11 y 30 de la mañana inició en Bogotá el tradicional desfile militar del 20 de julio.
00:08:52Más de 8 mil hombres y mujeres de las tres fuerzas militares y de la Policía Nacional engalanaron la avenida Boyacá.
00:09:07Encabezando el evento el Ejército Nacional con su quinta división,
00:09:10la escolta presidencial con sus 30 jinetes y caballos haciendo alusión al tricolor de la bandera
00:09:15y una carroza sorpresa que llevaba a bordo la representación de todas las unidades
00:09:19y un modelo Black Hawk en tamaño real.
00:09:22Vamos a ver esa disciplina, esa marcialidad que representan no solo los que están marchando hoy,
00:09:31ellos representan los más de 250 mil hombres y mujeres de las fuerzas militares
00:09:35que están desplegados en todo el territorio.
00:09:38Entonces vamos a ver demostraciones de las escuelas de formación
00:09:41donde formamos los oficiales, oficiales y soldados.
00:09:44Vamos a ver nuestros vehículos blindados y unidades de fuerzas especiales.
00:09:47Ya son 215 años del grito de la independencia y en el que las fuerzas militares y la Policía Nacional
00:09:53exponen su poderío y sus capacidades de combate en las principales calles del país.
00:09:58Y ya están igualmente preparadas para...
00:10:01A Diana, gracias.
00:10:02Pues el desfile no comenzó a la hora que estaba programado.
00:10:05Sin embargo, desde muy temprano las calles fueron llenando de familias,
00:10:10personas que estaban ahí presentes para apoyar a nuestras fuerzas militares.
00:10:14Por eso me da muchísimo gusto saludar a esta hora a Paula y Marcela
00:10:18quien desde muy temprano también han estado acompañando a las familias
00:10:21en un punto de la ciudad, en la capital.
00:10:23Adelante.
00:10:35Rosy, muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:10:39Paula, muy buenas tardes.
00:10:40Así es, desde muy temprano llegamos aquí a La Boyacá
00:10:43para, por supuesto, acompañar a los colombianos en este desfile tan bonito.
00:10:47Hemos visto de todo tipo de personas, niños, perritos, familias,
00:10:51vestidos con la bandera de Colombia, de verdad es muy bonito, Paula.
00:10:54Ha sido muy lindo y sobre todo ver las caras de los niños
00:10:57que son los más emocionados con estas muestras que hemos visto.
00:11:00No solo con el desfile, claramente, que es la principal atracción, digamos,
00:11:06lo más llamativo de todo esto, sino también los aviones que han pasado acá
00:11:10sobre La Boyacá y sobre este espacio aéreo del norte de Bogotá.
00:11:13Justamente nosotros hemos tenido que hacernos, hay que decírselo,
00:11:17un poco más acá de La Boyacá, estamos a media cuadra,
00:11:20porque está la cantidad de gente, Marcela, que no nos cogía la señal
00:11:24para poderles transmitir a ustedes.
00:11:25Es mucha la gente que viene hasta este lugar.
00:11:27Sabe también que imagen es muy bonita ver a las personas que residen sobre esta,
00:11:32la 134 con Boyacá, con las banderas de Colombia,
00:11:36justamente deleitándose de este desfile tan hermoso.
00:11:39Vemos, por supuesto, en estos momentos a la Fuerza Aérea Colombiana
00:11:44y también a esos veteranos que han llegado hasta este punto
00:11:47y han hablado con nosotras.
00:11:49Y logramos identificar también que se les quiera la voz,
00:11:52porque es un sentimiento de paz, es un sentimiento muy bonito.
00:11:55Se les quiera la voz, así es.
00:11:56Adultos, pero también todos los niños con quienes hemos hablado
00:11:59durante todo este trayecto, en todo este camino,
00:12:02que nos han enviado un mensaje muy, pero muy especial
00:12:06a los militares, a los policías y a todos los colombianos
00:12:09para que nos unamos en una misma celebración en este Día de Independencia.
00:12:15Son muy chéveres y nos protegen mucho.
00:12:18¿Por qué venir a ver el desfile el 20?
00:12:19Para que ellos sepan lo que realmente nos une.
00:12:22Súper guau, la verdad, yo lo disfruto y cada año lo disfruto más,
00:12:27como si nunca hubiera pasado.
00:12:30Que sigan luchando por nuestra Colombia y que juntos podemos hacer todo.
00:12:36A Paula y Marcela, gracias.
00:12:37Y es que este desfile se vive en cada ciudad del país
00:12:40y hay una que hoy se destaca, Bucaramanga.
00:12:42Allí le rindieron homenaje a Sansón,
00:12:44el perro del ejército que le salvó la vida a 36 militares.
00:12:47Camilo Santos, ¿cómo se vivió este momento?
00:12:49Hola, televidentes, ¿qué tal?
00:12:58Muy buenas tardes.
00:12:58Yo los saludo sobre la vía principal que fue parte,
00:13:01fue el epicentro de esta jornada patriótica
00:13:04que se vivió en la capital del departamento de Santander.
00:13:07Esta es la carrera 27, donde es un mar amarillo prácticamente.
00:13:11Aún se ven las personas, las familias,
00:13:13que están ya dirigiéndose a sus hogares.
00:13:16Y es algo muy bonito que ocurrió hoy en Bucaramanga.
00:13:19Ese homenaje a Sansón, el pastor veiga y canino
00:13:23que lamentablemente falleció tras pisar una mina antipersonal
00:13:28en el municipio de Yondó, en Antioquia.
00:13:31Ese perrito que luchó siete días por su vida
00:13:33bajo el mando de especialistas veterinarios
00:13:35y que lamentablemente murió, pues hoy su fotografía
00:13:39estuvo justamente marchando junto a su binomio,
00:13:42junto a su compañero, el hombre que durante dos años
00:13:45lo estuvo acompañando en el ejército nacional
00:13:48a través de la quinta brigada
00:13:49y que lo acompañó en diferentes misiones antiexplosivos
00:13:52en diferentes zonas del Magdalena Medio.
00:13:55Hay que decir que en este lugar también marcharon los binomios caninos.
00:13:58Son varios héroes de cuatro patas que hicieron parte de este emotivo momento
00:14:04que se vivió, por supuesto, con el apoyo también de la ciudadanía
00:14:06que estuvo espectando cómo los hombres y mujeres del Ejército Nacional
00:14:10y de la Policía Nacional marcharon este domingo por Bucaramanga.
00:14:13De verdad muy triste por la partida de mi fiel amigo, de mi lanza,
00:14:20pero a la vez muy feliz por el trabajo que se hizo y que se viene implementando
00:14:24y también de rendirle y estar presente en su homenaje.
00:14:28En estos momentos, pues por supuesto, en la imagen de las familias patrióticas
00:14:33del departamento de Santander, que diferentes municipios se acercaron aquí
00:14:36a la capital sobre la carrera 27, hicieron parte de esta gran ceremonia
00:14:40de la celebración de los 215 años de la independencia de Colombia.
00:14:44El Ejército Nacional que estuvo presente también destacar la labor
00:14:47del cuerpo de bomberos de los escobitas de la empresa de aseo de Bucaramanga
00:14:51que hicieron parte de esta gran marcha.
00:14:53Yo los dejo aquí desde la carrera 27 con el ánimo de la gente
00:14:56es que siga apoyando esta gran celebración de Bucaramanga.
00:14:58Camilo Santos, para noticias sobre este año.
00:15:01Muy bien acompañado está usted, Camilo, allá en Bucaramanga.
00:15:04Y nos vamos ahora para el Urabá antioqueño, porque allá el 20 de julio
00:15:07no se celebra con desfiles militares ni discursos protocolarios.
00:15:12Allí se conmemora sobre dos ruedas.
00:15:14Más de 50 mil personas participaron en un ciclopaseo
00:15:18que se ha convertido en un símbolo de paz, memoria y resistencia.
00:15:21En apartado, el 20 de julio se vive distinto.
00:15:26No con armas ni uniformes, sino con miles de bicicletas.
00:15:29Es la manera como Urabá celebra su independencia
00:15:31y al mismo tiempo le apuesta a la paz sobre ruedas.
00:15:35Es la oportunidad para elevar nuestro espíritu de civismo,
00:15:40nuestra convivencia y nuestra cultura.
00:15:42Por eso es importante, porque esto nos llena de sentido de pertenencia,
00:15:46de amor por nuestro territorio.
00:15:47Más de 20 mil personas recorrieron cerca de 20 kilómetros.
00:15:51Niños, madres, jóvenes y abuelos pedalean por el mismo sueño,
00:15:55un Urabá en paz, alegre y unido.
00:15:58Lo ideal es compartir con la familia en el espacio que tenemos,
00:16:04no solamente cuando tengamos que hacerlo de alguna manera,
00:16:07sino en cada momento.
00:16:08En este momento estamos buscando la paz, la tranquilidad
00:16:10y sobre todo compartir en familia.
00:16:12Una fiesta civil que demuestra que la resistencia también puede ser alegre.
00:16:16Cada pedalazo significa que sí se puede.
00:16:20Sí se puede generar esperanza, generar amor,
00:16:24generar tranquilidad y generar paz.
00:16:26En apartado, la independencia no se grita, se pedalea.
00:16:29Cada giro de rueda es una forma de decir Urabá no se rinde.
00:16:34Es que hoy somos más colombianos que nunca.
00:16:36Por eso hacemos un recorrido por las principales ciudades
00:16:39para ver cómo avanza este desfile del 20 de julio.
00:16:42Panorama Nacional con nuestros corresponsales.
00:16:44Más de 2.000 hombres y mujeres encabezan el desfile militar
00:16:49que no se realizaba desde el 2023 en Medellín.
00:16:52El recorrido inició en el sector del aeroparque
00:16:55y finalizará en Plaza Mayor,
00:16:57donde también se está realizando una parada militar.
00:17:00Es en las playas del municipio de Turbo,
00:17:03donde se está rindiendo un homenaje al mar de Antioquia y a toda Colombia.
00:17:06A esta hora en Cali, cientos de hombres y mujeres de las fuerzas militares
00:17:12marchan por las principales calles de la capital vallecaucana,
00:17:16conmemorando los 215 años del grito de independencia.
00:17:21Barranquilla se unió a la conmemoración de este 20 de julio
00:17:24con su tradicional desfile patriótico.
00:17:26Más de 100 vehículos entre automóviles y motocicletas antiguas
00:17:30recorrieron las principales vías de la arenosa
00:17:33para conmemorar el Día de la Independencia.
00:17:35La programación de este 20 de julio
00:17:37continuará con un gran desfile militar
00:17:38a partir de las 5 de la tarde en el Gran Malecón de Barranquilla.
00:17:41En Cartagena, los eventos se iniciaron desde muy temprano
00:17:46con la izada del Pabellón Nacional en el Castillo de San Felipe,
00:17:49una ofrenda floral en la Estatua de Simón Bolívar
00:17:51en el Centro Histórico y la Santa Eucaristía
00:17:54en la Catedral Santa Catalina de Alejandría.
00:17:57En el desfile participaron más de 4.000 estudiantes,
00:17:59militares y policías.
00:18:02Gracias a nuestros corresponsales por este recorrido
00:18:05sobre la celebración del 20 de julio.
00:18:07Paola, pero bueno, por obvias razones,
00:18:09el 20 de julio hablamos de los desfiles
00:18:11y de todos los eventos en conmemoración a la democracia,
00:18:14pero el 20 de julio también nos corresponde hablar de política.
00:18:18Sí, señora, y eso no es por otra cosa,
00:18:19sino porque en unas horas va a ser la instalación
00:18:21de un nuevo periodo en el Congreso.
00:18:23Que hay que decir que este año tiene una particularidad
00:18:25y es que es el último antes de las elecciones presidenciales de 2026.
00:18:29Por ende, la agenda va a estar muy álgida.
00:18:31Que sea nuestro equipo político allí, en el Congreso de la República,
00:18:35quienes nos cuenten los detalles de lo que vendrá
00:18:37a partir de hoy en el Legislativo.
00:18:39Óscar Caron, ustedes tienen la palabra.
00:18:41Rosa y Paola, muy buenas tardes.
00:18:47Así es, hoy 20 de julio se instala el último año legislativo
00:18:51de esos congresistas que fueron electos hace cuatro años.
00:18:55Bueno, ¿qué pasa hoy?
00:18:56Las plenarias, es decir, tanto de Senado como de Cámara de Representantes,
00:19:00están citados a las 2 y 30 de la tarde,
00:19:02a donde llegará el presidente Gustavo Petro,
00:19:05dará algún discurso, Óscar,
00:19:08y posteriormente se definirá todas las mesas directivas,
00:19:11pero pues poco a poco en esta transmisión especial de Noticias RCN
00:19:14les iremos contando.
00:19:15Lo más tradicional es que se instala el último año legislativo
00:19:18y será el presidente Gustavo Petro quien lo instale.
00:19:21Carlos, decía Paola que es un año o una instalación con particularidades.
00:19:25Pues son varias, por ejemplo, es el último año legislativo
00:19:28donde las FARC tendrán curules gratis.
00:19:31Recordemos, hoy llamado Partido Comunes,
00:19:34de acuerdo con el acuerdo de paz firmado en el año 2016,
00:19:37ya a partir de las próximas elecciones,
00:19:40pues tendrán que ir a las urnas a conseguir esos voticos.
00:19:43Hay varias particularidades, ¿no?
00:19:45Óscar, sí, una de esas es que también recordemos
00:19:47que con la firma del acuerdo de paz
00:19:49también se crearon 16 curules de paz,
00:19:52en particular en la Cámara de Representantes,
00:19:54en donde participan, o estas curules las ocupan,
00:19:57mejor dicho, las víctimas del conflicto armado.
00:20:00Y particularidad también,
00:20:01¿qué va a pasar con los proyectos sociales del presidente Gustavo Petro?
00:20:05Ya conocemos la reforma laboral,
00:20:07también la reforma pensional que está a un aval de la Corte Constitucional.
00:20:11Veremos qué pasa con la reforma a la salud
00:20:13que ya pasó por Cámara
00:20:15y falta ese escenario de cómo le va también en el Senado de la República.
00:20:20Pero un punto muy importante de lo que va a pasar hoy
00:20:22y tiene que ver con la puja en la Cámara de Representantes
00:20:26porque el Senado ya parece más cantado, ¿no?
00:20:28O sea, respetará el acuerdo político
00:20:30y al parecer el senador Lidio García del Partido Liberal
00:20:33será el próximo presidente.
00:20:34Pero en Cámara, usted que se la pasa aquí en estos pasillos,
00:20:37Carol, la tiene un poquito más enredada.
00:20:39Así es, así es, Óscar, usted bien lo decía.
00:20:41Hoy la puja política está en la definición
00:20:42de las mesas directivas de la Cámara de Representantes
00:20:45y el Senado.
00:20:46Pues hablemos de la Cámara
00:20:47y es que según los acuerdos políticos
00:20:48le corresponde al partido Cambio Radical.
00:20:51Sin embargo, estos no estaría,
00:20:53esta curul no estaría,
00:20:54esta es mesa directiva mejor,
00:20:55no estaría definida,
00:20:57no se respetarían los acuerdos
00:20:58porque hemos hablado con muchos representantes
00:21:00y todos los votos estarían inclinados
00:21:03hacia el representante Julián López
00:21:05del partido de la U,
00:21:06quien es cercano al gobierno, podemos decirlo,
00:21:09y el mismo pacto histórico
00:21:10ya anunció su apoyo acá a esta presidencia.
00:21:13Las cuentas políticas por la presidencia
00:21:17de la Cámara de Representantes
00:21:18han sido agitadas.
00:21:19Según los acuerdos entre los partidos,
00:21:20la presidencia le corresponde a Cambio Radical
00:21:22y su candidato será el representante,
00:21:24Leonardo Rico,
00:21:25quien tiene el respaldo de la oposición
00:21:26y de algunos partidos independientes
00:21:28como el Liberal.
00:21:29El Congreso se respeta,
00:21:30los pactos se respetan.
00:21:32Sin embargo, estos acuerdos
00:21:33no serían respetados.
00:21:34Entre las colectividades
00:21:35y el mismo gobierno
00:21:36se han estado moviendo los votos
00:21:37para apoyar al representante Julián López
00:21:39del partido de la U.
00:21:40Aunque en un inicio
00:21:41la U anunció su apoyo a la candidatura
00:21:43del representante Jorge Elías Artamayo,
00:21:45horas después se confirmó
00:21:46el respaldo de ese partido a López.
00:21:48Por votación mayoritaria,
00:21:50la decisión de postular
00:21:50al representante Julián David López
00:21:52como el candidato oficial del partido.
00:21:55López ya tendría el apoyo
00:21:56de algunos integrantes
00:21:57del partido conservador,
00:21:58de algunos verdes
00:21:59e inclusive del mismo pacto histórico.
00:22:01Esto generó controversia
00:22:02en la coalición de gobierno
00:22:03por la candidatura de Alejandro Campo
00:22:05que no fue respaldada
00:22:06y de la que al final ya desistió.
00:22:08Lo más seguro y lo más obvio
00:22:09es que estará apoyando
00:22:11la decisión del gobierno.
00:22:12Así que es un tema de trámite.
00:22:13Sin embargo,
00:22:13el pacto histórico ya tenía listo
00:22:15su apoyo a López
00:22:16desde que el representante
00:22:17se reunió con el presidente Gustavo Petro.
00:22:19Las cuentas por la presidencia
00:22:20del Senado estarían más claras.
00:22:22La mayoría de partidos
00:22:23han anunciado su apoyo
00:22:24a la candidatura del senador
00:22:25Lidio García
00:22:25del Partido Liberal,
00:22:27pero hay otras candidaturas
00:22:28como la del senador
00:22:28Carlos Chacón.
00:22:29Bueno, pero tradicionalmente
00:22:33los 20 de julio Oscar
00:22:34también están marcados
00:22:35porque los congresistas
00:22:36desde ya empiezan
00:22:38a radicar sus proyectos de ley,
00:22:40pero pues nos cuentan
00:22:41que el día de hoy
00:22:42va a ser como más protocolario
00:22:43porque recordemos
00:22:44que este congreso
00:22:44es su último año legislativo
00:22:47de los cuatro que ellos tienen
00:22:48por ley,
00:22:49según porque son elegidos
00:22:50por la ciudadanía,
00:22:51pero entonces hoy sería
00:22:53más protocolario,
00:22:53pero también es habitual
00:22:55que radiquen proyectos,
00:22:56pero desde ya,
00:22:57ya comienzan a generar polémica,
00:22:59los que va a presentar
00:23:00el gobierno,
00:23:01uno de estos ya conocido
00:23:02como el proyecto de paz total
00:23:04que anunció
00:23:04el Ministerio de Justicia,
00:23:05pero Oscar desde ya
00:23:06le puso la lupa a este proyecto.
00:23:08Bueno, pues hemos estado
00:23:09ahí pendientes
00:23:09y en cualquier momento
00:23:10llega Eduardo Montealegre
00:23:12porque allí también
00:23:13va a estar la noticia
00:23:15por la polémica
00:23:16que genera precisamente
00:23:17este proyecto
00:23:18que uno similar,
00:23:19recordemos,
00:23:20ya se cayó
00:23:20en la Corte Constitucional.
00:23:22Esta vez vuelve
00:23:23el presidente Gustavo Petro
00:23:25en un nuevo intento,
00:23:26en este último año
00:23:27de legislatura
00:23:28a presentar
00:23:29el proyecto
00:23:30de paz total
00:23:30con varios cambios
00:23:33y muchas polémicas.
00:23:34Uno de ellos,
00:23:34por ejemplo,
00:23:35que los criminales
00:23:36responsables
00:23:37de graves crímenes
00:23:39que hayan amasado
00:23:40fortunas
00:23:41se puedan quedar
00:23:41con el 12%
00:23:43de esas fortunas.
00:23:44Nosotros aquí
00:23:45en Noticias RCN
00:23:46buscamos todas las voces
00:23:48bien contado
00:23:48y bien explicado
00:23:49como decimos
00:23:50sobre este borrador
00:23:52de proyecto
00:23:52que va a ser presentado
00:23:53hoy aquí
00:23:54en el Congreso
00:23:55de la República
00:23:55y eso fue lo que nos dijera.
00:23:59Este 20 de julio,
00:24:01mientras el país celebra
00:24:02su independencia
00:24:03y el Congreso
00:24:03abre su última legislatura
00:24:05bajo el gobierno
00:24:06del presidente Gustavo Petro,
00:24:08una propuesta
00:24:08se arroba las miradas,
00:24:10pero también
00:24:10las críticas.
00:24:12Se trata
00:24:12del nuevo proyecto
00:24:13de paz total,
00:24:14una apuesta
00:24:15del Ejecutivo
00:24:16para sacar
00:24:16a miles de criminales
00:24:18de la ilegalidad,
00:24:19pero también,
00:24:20según muchos,
00:24:21para sacarlos
00:24:22de la cárcel.
00:24:23El proyecto
00:24:24promete
00:24:24condenas reducidas,
00:24:25reclusión especial
00:24:27en zonas rurales
00:24:28y hasta la posibilidad
00:24:29de conservar
00:24:30el 12%
00:24:30de las fortunas
00:24:31ilegales
00:24:32a quienes decidan
00:24:33someterse a la justicia.
00:24:34Entre los potenciales
00:24:35beneficiarios
00:24:36están capos de bandas
00:24:38como el Clan del Golfo,
00:24:39miembros de las disidencias
00:24:40como la Segunda Marquetalia
00:24:42e incluso condenados
00:24:43por violencia
00:24:44durante las protestas.
00:24:45El proyecto
00:24:45es una tercera vía
00:24:47entre las experiencias
00:24:49de justicia
00:24:51y paz
00:24:51y de la jurisdicción
00:24:53especial
00:24:54producto
00:24:55de los acuerdos
00:24:56de La Habana.
00:24:57Es una mezcla
00:24:59de justicia
00:25:00retributiva
00:25:01y de justicia
00:25:03restaurativa.
00:25:05Colombia
00:25:05debe tener
00:25:06la seguridad
00:25:07que aquí
00:25:08no estamos
00:25:09construyendo
00:25:10una alambrada
00:25:12de impunidad.
00:25:13Siempre
00:25:14habrá
00:25:15un mínimo
00:25:16de pena
00:25:16privativa
00:25:17de la libertad.
00:25:18Pero las críticas
00:25:19llegaron incluso
00:25:20antes de que se erradicara.
00:25:22La Corte Suprema
00:25:23de Justicia
00:25:24advirtió
00:25:25que el proyecto
00:25:26no tuvo suficiente
00:25:26discusión
00:25:27ni garantías jurídicas
00:25:28por lo que aseguró
00:25:30que no lo apoyará.
00:25:31Resulta
00:25:32altamente
00:25:33inconveniente
00:25:33que en una misma
00:25:35iniciativa legislativa
00:25:36se mezclen
00:25:37temas
00:25:38incompatibles
00:25:39como asuntos
00:25:40propios
00:25:41de la justicia
00:25:41transicional
00:25:42con temas
00:25:43propios
00:25:44de la jurisdicción
00:25:45ordinaria
00:25:45y adicionalmente
00:25:47con personas
00:25:49judicializadas
00:25:50en virtud
00:25:50de la protesta
00:25:51social.
00:25:52Para muchos
00:25:52el proyecto
00:25:53parece hecho
00:25:54a la medida
00:25:54de los grandes capos
00:25:56desde el Congreso
00:25:56con una campaña
00:25:58electoral a la vista
00:25:59y la inseguridad
00:26:00al alza
00:26:01varios sectores
00:26:02ya anunciaron
00:26:03que se opondrán
00:26:03a la iniciativa.
00:26:04Todos esos beneficios
00:26:06tendrán que ser
00:26:07rechazados
00:26:08en el Congreso
00:26:08de la República
00:26:09cuidado
00:26:10y los van a terminar
00:26:11aprobando
00:26:11con todas
00:26:13las preventas
00:26:14que permitieron
00:26:14para aprobar
00:26:15las demás
00:26:15reformas.
00:26:16Va en contravía
00:26:17del derecho
00:26:18internacional
00:26:19humanitario
00:26:20no repara
00:26:22a las víctimas.
00:26:23Hay ambiente
00:26:23político
00:26:24para que esa ley
00:26:24se apruebe
00:26:25y a seis meses
00:26:26siete meses
00:26:27de elecciones
00:26:28va a ser muy difícil.
00:26:29Expertos advierten
00:26:30que incluso
00:26:31si logra pasar
00:26:32en el Congreso
00:26:32la Corte Constitucional
00:26:34podría echarlo abajo.
00:26:35Ya lo hizo antes
00:26:36con una versión similar.
00:26:38Van a salir
00:26:39grandes delincuentes
00:26:40de la cárcel
00:26:41se les va a perdonar
00:26:44mientras que
00:26:45personas que están
00:26:46por delitos menores
00:26:48van a continuar
00:26:49pagando
00:26:50su pena.
00:26:52Una vez más
00:26:52la paz total
00:26:53que propone
00:26:54el gobierno
00:26:54llega rodeada
00:26:55de críticas
00:26:56y tensiones
00:26:57institucionales
00:26:58y aunque este 20 de julio
00:27:00el proyecto
00:27:00será oficialmente
00:27:01erradicado
00:27:02lo que viene
00:27:02está lejos
00:27:03de ser un trámite
00:27:04sencillo
00:27:04para un tema
00:27:05tan sensible.
00:27:09Bueno,
00:27:09avanza la jornada
00:27:10y aquí por los pasillos
00:27:11del Congreso
00:27:12ya hemos visto
00:27:12pasar diferentes
00:27:14congresistas
00:27:14que llegan
00:27:15muy temprano
00:27:16a la instalación
00:27:16de este último
00:27:17año legislativo
00:27:19a la espera
00:27:19pues del presidente
00:27:20justamente como dato
00:27:22y es que aquí
00:27:23ya hace presencia
00:27:24la directora
00:27:24del departamento
00:27:25administrativo
00:27:26Angie Rodríguez
00:27:28Oscar se le acercó
00:27:29un poco
00:27:29a ver si le decía
00:27:30algo de esta instalación
00:27:31pero ¿qué fue lo que le dijo?
00:27:32Ahí la seguí un ratico
00:27:33porque es muy importante
00:27:35saber sus opiniones
00:27:36frente a lo que se viene
00:27:37en este año
00:27:37en materia legislativa
00:27:39en lo que tiene que ver
00:27:40con el departamento
00:27:41administrativo
00:27:41de la presidencia
00:27:42también
00:27:43sin embargo
00:27:43pues no se quiso
00:27:44referir a ningún tema
00:27:46por ahora
00:27:46esperemos
00:27:46y más tardecito
00:27:47nos responde
00:27:48algunas preguntas
00:27:49llegan
00:27:49algunos congresistas
00:27:51en este momento
00:27:51pero todavía
00:27:52hasta temprano
00:27:52podemos decir
00:27:53que falta más o menos
00:27:54una hora y media
00:27:55que están citados
00:27:56a las dos y media
00:27:57pero ¿sabe quién ya está
00:27:58allí donde estarán
00:28:00los congresistas
00:28:01y donde estará
00:28:02más tarde también
00:28:03el presidente
00:28:03de la república
00:28:04Gustavo Petro
00:28:05pues nuestro compañero
00:28:06Juan Camilo Blanco
00:28:08que ha estado muy pendiente
00:28:09no sólo al discurso
00:28:10del mandatario
00:28:11en horas de la mañana
00:28:11sino a todo lo que ha hecho
00:28:13el presidente
00:28:14durante estos ya
00:28:15tres años
00:28:16de gobierno
00:28:17aquí
00:28:18de los colombianos
00:28:19Juan Camilo
00:28:20usted está allá
00:28:21Oscar Caro
00:28:26¿qué tal?
00:28:27buenas tardes
00:28:27para ustedes
00:28:28y para todos los
00:28:29televidentes
00:28:29pues sí
00:28:30mire
00:28:30este va a ser
00:28:31el salón protagonista
00:28:32el día de hoy
00:28:33este
00:28:33está
00:28:34ustedes pueden ver
00:28:35ustedes lo decían
00:28:36se espera que alrededor
00:28:37de las dos y treinta
00:28:38de la tarde
00:28:38se empiece a llenar
00:28:39y empiece estos
00:28:40diferentes actos
00:28:41aquí hablará el presidente
00:28:42Gustavo Petro
00:28:43pero también lo hará
00:28:44la oposición
00:28:45como réplica
00:28:46ya está prácticamente
00:28:47todo listo
00:28:48la seguridad
00:28:48ha hecho
00:28:49varias revisiones
00:28:50para que todo funcione
00:28:51a la normalidad
00:28:52y entonces se espera hoy
00:28:53que empiece puntual
00:28:55por lo menos parece
00:28:56que la agenda
00:28:56así está planteada
00:28:58porque el presidente
00:28:59Gustavo Petro
00:29:00muy temprano
00:29:01estuvo en Santa Marta
00:29:02empezó
00:29:02digamos que la logística
00:29:04a la hora adecuada
00:29:05y su discurso
00:29:06terminó antes del mediodía
00:29:08un discurso
00:29:09más bien corto
00:29:10pero mire
00:29:10hoy hablará
00:29:11el presidente
00:29:12Gustavo Petro
00:29:12aquí de temas
00:29:13importantes
00:29:14principalmente
00:29:15de esos proyectos
00:29:16de esas reformas
00:29:17que él quiere liderar
00:29:18en este último año
00:29:19y es que hay temas
00:29:20fundamentales
00:29:21como la reforma
00:29:22tributaria
00:29:23y también la ley
00:29:23de competencias
00:29:24reforma a la salud
00:29:27uno de los temas
00:29:28claves
00:29:28será la salud
00:29:29a esta le hacen falta
00:29:31dos debates
00:29:31para volverse ley
00:29:32y el presidente
00:29:33insiste
00:29:34en que es
00:29:35indispensable
00:29:35su aprobación
00:29:36si aplicáramos
00:29:37la ley
00:29:38y la constitución
00:29:39todo el sistema
00:29:39de salud
00:29:40debería ser intervenido
00:29:41y hay que hacerlo
00:29:42si no hay reforma
00:29:43de ley
00:29:43donde las actuales
00:29:45EPS
00:29:45puedan tener
00:29:46otro papel
00:29:47ya no asegurador
00:29:48reforma energética
00:29:50busca reducir
00:29:51el costo
00:29:52de las tarifas
00:29:53de electricidad
00:29:53a estratos bajos
00:29:55también
00:29:55que sean los estratos
00:29:56altos
00:29:57el comercio
00:29:58y la industria
00:29:59quienes paguen
00:30:00la deuda
00:30:00acumulada
00:30:01de 2.9 billones
00:30:02del estado
00:30:03con las empresas
00:30:04comercializadoras
00:30:05de energía
00:30:06y pretende
00:30:07modificar
00:30:07la conformación
00:30:08de la CREC
00:30:09yo quiero invitar
00:30:09a los gremios
00:30:10a que en temas
00:30:11como los saldos
00:30:11de opción tarifaria
00:30:13los subsidios
00:30:14por consumo
00:30:14la contratación
00:30:16de paquetes
00:30:16de energía
00:30:17a largo plazo
00:30:17el cargo
00:30:18por confiabilidad
00:30:19entre otros
00:30:20podamos intentar
00:30:21acuerdos
00:30:21e ir en equipo
00:30:22al congreso
00:30:23reforma tributaria
00:30:25con el gobierno
00:30:26sin plata
00:30:26esta reforma
00:30:27busca recaudar
00:30:2819 billones
00:30:29de pesos
00:30:29para la inversión
00:30:30en programas
00:30:31sociales
00:30:31habría 4 impuestos
00:30:33a productos
00:30:34y servicios
00:30:34derivados
00:30:35del carbón
00:30:36plaguicidas
00:30:37ruido
00:30:38y vapeadores
00:30:39el ministro
00:30:40adelantó
00:30:40que la reforma
00:30:41incluirá
00:30:41una revisión
00:30:42al impuesto
00:30:42de renta
00:30:43para personas
00:30:44naturales
00:30:44enfocándose
00:30:45en los tramos
00:30:46más altos
00:30:46de ingreso
00:30:47para el año
00:30:482026
00:30:49lograr
00:30:51este
00:30:51ajuste
00:30:53de un
00:30:53punto
00:30:55del PIB
00:30:55va a significar
00:30:57lo que
00:30:58hemos venido
00:30:59mencionando
00:31:00acerca de una
00:31:01propuesta
00:31:01de reforma
00:31:02tributaria
00:31:03que le vamos a presentar
00:31:04al congreso
00:31:05de la república
00:31:06ley de competencias
00:31:08determinará
00:31:09el funcionamiento
00:31:10de la reforma
00:31:10al sistema
00:31:11general
00:31:11de participaciones
00:31:12que se aprobó
00:31:13en la pasada
00:31:14legislatura
00:31:15la cual
00:31:15modificó
00:31:16la participación
00:31:17de los municipios
00:31:18y departamentos
00:31:19en los ingresos
00:31:20corrientes
00:31:21de la nación
00:31:21el porcentaje
00:31:22debe llegar
00:31:23a 39.5%
00:31:25en 12 años
00:31:26la tarea inicial
00:31:27del proceso
00:31:28que comienza
00:31:29tiene que ser
00:31:30la redefinición
00:31:31de las tipologías
00:31:32de los municipios
00:31:33y departamentos
00:31:34otros proyectos
00:31:36el gobierno
00:31:37también buscará
00:31:38la aprobación
00:31:38de la ley
00:31:39de jurisdicción
00:31:39agraria
00:31:40que regula
00:31:40la creación
00:31:41de tribunales
00:31:41y jueces
00:31:42especializados
00:31:43en el campo
00:31:44clave para la implementación
00:31:45de la reforma agraria
00:31:46y a la que le hace falta
00:31:47solo un debate conjunto
00:31:49en las plenarias
00:31:50de la cámara
00:31:50y el senado
00:31:51y además
00:31:52buscará revivir
00:31:53el ministerio
00:31:54de la igualdad
00:31:54luego de que la corte
00:31:55constitucional
00:31:56tumbará la ley
00:31:572281
00:31:58de 2023
00:31:59el objetivo
00:32:00es formalizar
00:32:01la creación
00:32:01de la cartera
00:32:02y garantizar
00:32:03su continuidad
00:32:04operativa
00:32:05a fin
00:32:06de que pueda
00:32:06seguir funcionando
00:32:07si bien
00:32:08esta cartera
00:32:08ya había presentado
00:32:09el proyecto
00:32:09el pasado
00:32:1030 de abril
00:32:11días después
00:32:12pidió
00:32:13que fuera retirado
00:32:14mire mucha
00:32:16actividad
00:32:17por cuenta
00:32:17del gobierno
00:32:18nacional
00:32:19entonces
00:32:19aquí en el
00:32:19congreso
00:32:20de la república
00:32:21lo que pasa
00:32:22es que el panorama
00:32:23es muy diferente
00:32:23de cuando el presidente
00:32:24Gustavo Petro
00:32:25llegó al poder
00:32:27hoy no tiene
00:32:27las mayorías
00:32:28en el congreso
00:32:29y pues su relación
00:32:30tampoco es que esté
00:32:31muy buena
00:32:31porque sus últimos
00:32:32discursos
00:32:33normalmente ha atacado
00:32:34a los congresistas
00:32:36que no aprueban
00:32:36sus reformas
00:32:37así que vamos a ver
00:32:38cuál va a ser el tono
00:32:39del mandatario
00:32:40hoy en este discurso
00:32:41y también
00:32:41cómo le va a contestar
00:32:43la oposición
00:32:44pero Carol
00:32:44Oscar
00:32:45ustedes tienen
00:32:45más información
00:32:46porque estamos
00:32:47desde todos los puntos
00:32:48y estamos analizando
00:32:49todo lo que está
00:32:50ocurriendo aquí
00:32:50en el congreso
00:32:51así es nosotros
00:32:56seguimos aquí
00:32:57Juan Camilo
00:32:58desde los pasillos
00:33:00del senado
00:33:01de la república
00:33:01también
00:33:02con más información
00:33:03ahí hacía Juan Camilo
00:33:04una radiografía
00:33:05muy clara
00:33:06sobre lo que se viene
00:33:07también en materia
00:33:08de proyectos
00:33:09importantes
00:33:10claves
00:33:10para el gobierno
00:33:12nacional
00:33:13pero también
00:33:13Carol
00:33:14si le parece
00:33:14hablemos un poco
00:33:15de lo que dejamos
00:33:16atrás
00:33:17porque fue un año
00:33:18también legislativo
00:33:19cargado de fuertes
00:33:20pugnas
00:33:20entre el presidente
00:33:21Gustavo Petro
00:33:22también
00:33:23con el presidente
00:33:24del congreso
00:33:25Efraín
00:33:25se pega
00:33:26también
00:33:26de resurrecciones
00:33:27si se quiere
00:33:28porque se cayó
00:33:29la reforma laboral
00:33:30en la comisión
00:33:31cuarta
00:33:31luego revivió
00:33:32otra vez
00:33:33en la comisión
00:33:34séptima
00:33:34algo que pasó
00:33:36que se proponía
00:33:37que no se proponía
00:33:37que finalmente
00:33:38el presidente
00:33:39Gustavo Petro
00:33:40decidió sacar
00:33:41de sus iniciativas
00:33:42la consulta popular
00:33:44porque finalmente
00:33:45fue aprobada
00:33:46la reforma laboral
00:33:47pero que le falta
00:33:48también Carol
00:33:49en materia
00:33:50de esos proyectos
00:33:51sociales que prometió
00:33:52en campaña
00:33:53y que hasta ahora
00:33:53faltando un año
00:33:54no se ha podido aprobar
00:33:55así es Oscar
00:33:56pues porque hablamos
00:33:57de resurrección
00:33:58pues porque recordemos
00:33:59que justamente
00:34:00usted lo decía
00:34:01la reforma laboral
00:34:02se había hundido
00:34:03en la comisión
00:34:04séptima
00:34:04pero posterior
00:34:05a este hundimiento
00:34:08el gobierno
00:34:09presentó
00:34:09las consultas
00:34:10populares
00:34:11recordemos
00:34:11la primera
00:34:12enfocada
00:34:12en la reforma
00:34:13laboral
00:34:13y la segunda
00:34:14con la reforma
00:34:15a la salud
00:34:16por esto
00:34:17es que esta reforma
00:34:17revivió
00:34:18y la plenaria
00:34:19decidió
00:34:19aprobar este articulado
00:34:21para que no
00:34:21se siguiera avanzando
00:34:22con la reforma
00:34:23con la consulta
00:34:24popular
00:34:25pero también
00:34:25que queda pendiente
00:34:26la corte constitucional
00:34:27está a la espera
00:34:28de evaluar
00:34:29la reforma
00:34:29pensional
00:34:30que recordemos
00:34:31se subsanó
00:34:32aparentemente
00:34:33el vicio
00:34:33de trámite
00:34:34que habría
00:34:34sufrido
00:34:35en su último
00:34:35debate
00:34:36en la plenaria
00:34:37de la cámara
00:34:37de representantes
00:34:38pero que queda
00:34:39faltando
00:34:39y que será
00:34:39prioridad
00:34:40para el gobierno
00:34:40y en particular
00:34:41para el ministro
00:34:42del interior
00:34:42Armando Benedetti
00:34:43la reforma
00:34:44a la salud
00:34:45que recordemos
00:34:45está en su tercer
00:34:47debate
00:34:47en la comisión
00:34:48séptima
00:34:48de senado
00:34:49una comisión
00:34:50clave
00:34:50para el gobierno
00:34:51y que recordemos
00:34:52hundió
00:34:53la primera
00:34:53reforma
00:34:54a la salud
00:34:54pero entonces
00:34:54actualmente
00:34:55quedan pendientes
00:34:56dos debates
00:34:57uno en la comisión
00:34:57séptima de senado
00:34:58y el otro
00:34:59en la plenaria
00:34:59del senado
00:35:00bien contado
00:35:01bien explicado
00:35:02una nota
00:35:02de carol galindo
00:35:03durante la campaña
00:35:05electoral
00:35:05el presidente
00:35:06Gustavo Petro
00:35:07prometió
00:35:07varias reformas
00:35:08sociales
00:35:08que se han tramitado
00:35:09en el congreso
00:35:10en medio
00:35:10de diferentes
00:35:10controversias
00:35:11políticas
00:35:12una de las apuestas
00:35:13fue la reforma
00:35:14pensional
00:35:14que se aprobó
00:35:14en 2024
00:35:15pero que la corte
00:35:16constitucional
00:35:17devolvió a la plenaria
00:35:18de cámara
00:35:18para que se subsanara
00:35:19un posible
00:35:20vicio de trámite
00:35:21cuando esta corporación
00:35:22aprobó una proposición
00:35:23para coger el texto
00:35:24que salió de senado
00:35:25en junio de este año
00:35:26la proposición
00:35:27nuevamente fue aprobada
00:35:28por la cámara
00:35:28en sesiones
00:35:29extraordinarias
00:35:30discusión que nuevamente
00:35:31evaluará la corte
00:35:32aquí hacemos
00:35:33énfasis en que
00:35:34hay una decisión
00:35:35política
00:35:36de la cámara
00:35:38de representantes
00:35:39de acoger
00:35:41como texto
00:35:43definitivo
00:35:44de la reforma
00:35:45pensional
00:35:45el texto
00:35:47acogido
00:35:48en segundo debate
00:35:50y publicado
00:35:51en la gaceta
00:35:51del congreso
00:35:52la reforma laboral
00:35:53también ha pasado
00:35:54por grandes pujas
00:35:55políticas
00:35:55primero se hundió
00:35:56la comisión séptima
00:35:57de senado
00:35:58meses después
00:35:59fue revivida
00:35:59por la plenaria
00:36:00y en tiempo récord
00:36:01y antes de que se
00:36:02acabara la legislatura
00:36:03fue aprobada
00:36:04y se convirtió
00:36:04en ley de la república
00:36:05esta reforma
00:36:06revivió por la presión
00:36:07que ejerció el gobierno
00:36:08con la erradicación
00:36:09de dos consultas
00:36:10populares
00:36:10que se hundieron
00:36:11en el congreso
00:36:11por otro lado
00:36:12la reforma a la salud
00:36:13aún está en trámite
00:36:14legislativo
00:36:15en la comisión
00:36:15séptima de senado
00:36:16este articulado
00:36:17tiene pendientes
00:36:18por surtir dos debates
00:36:19para que se convierta
00:36:20en ley
00:36:20una reforma
00:36:21que es completamente
00:36:23inconveniente
00:36:24versus que el gobierno
00:36:25nacional
00:36:26desde el primer día
00:36:27lo único que hizo
00:36:28fue acabar
00:36:29y desmontar
00:36:30el sistema
00:36:31de salud
00:36:32que venía funcionando
00:36:33en nuestro país
00:36:35con una cobertura
00:36:36de más
00:36:36del 95%
00:36:38otras reformas
00:36:39que fueron prometidas
00:36:40por el gobierno
00:36:40son la reforma
00:36:41a la educación
00:36:42que se hundió
00:36:42en senado
00:36:43y la reforma
00:36:44a la justicia
00:36:44que se convirtió
00:36:45en ley
00:36:45en la cámara
00:36:46de representantes
00:36:47bueno Oscar
00:36:50sin duda
00:36:51un año clave
00:36:52de este último
00:36:53año legislativo
00:36:54y un dato
00:36:55para cerrar
00:36:55es que
00:36:56porque es clave
00:36:57pues porque este año
00:36:58es preelectoral
00:36:59el otro año
00:37:00en el mes de marzo
00:37:00es decir
00:37:01en el 2026
00:37:02vamos a elegir
00:37:03un nuevo congreso
00:37:04entonces pues
00:37:05tradicionalmente
00:37:05el último año
00:37:06los congresistas
00:37:07primero definen
00:37:08si nuevamente
00:37:09se van a hacer
00:37:10reelegir
00:37:10o si tienen
00:37:11otros proyectos
00:37:11políticos
00:37:12y también
00:37:13comienzan
00:37:13a hacer campaña
00:37:14en sus regiones
00:37:15vamos a ver
00:37:16cuáles son los proyectos
00:37:17que priorizan
00:37:18ya para estos dos
00:37:19últimos periodos
00:37:21de este último
00:37:23año legislativo
00:37:24pero de eso
00:37:24vamos a hablar
00:37:25más adelante
00:37:26porque también
00:37:26hay quienes
00:37:27en este momento
00:37:28están en el congreso
00:37:29y que participan
00:37:30en unas primarias
00:37:32en unas consultas
00:37:34interpartidistas
00:37:35y que de ahí
00:37:36podrían salir
00:37:37los candidatos
00:37:38que estarán
00:37:39en el tarjetón
00:37:39presidencial
00:37:40del próximo año
00:37:41algo que vamos
00:37:42a hablar
00:37:42más adelante
00:37:43por ahora
00:37:43volvemos con
00:37:44paola toro
00:37:45con toda la
00:37:46información internacional
00:37:47también paola
00:37:48usted con muchas
00:37:48más noticias
00:37:49en noticias rc
00:37:51óscar claro que sí
00:37:52lo que hay es tela
00:37:53por cortar
00:37:53allí en el congreso
00:37:54de la república
00:37:54ya estaremos atentos
00:37:55a la instalación
00:37:56de este nuevo
00:37:56periodo legislativo
00:37:57gracias a car
00:37:59a carol
00:37:59también a usted
00:38:00óscar y a juan camilo
00:38:00por toda la información
00:38:01desde el centro
00:38:02de la capital
00:38:02y es que a propósito
00:38:04de este 20 de julio
00:38:05el departamento
00:38:05de estado
00:38:06de eeuu
00:38:06envió un mensaje
00:38:07al pueblo colombiano
00:38:08señaló en esta oportunidad
00:38:10que reflexionan
00:38:11sobre los ideales
00:38:12de libertad
00:38:13y justicia
00:38:13y destacan
00:38:14que los vínculos
00:38:15entre ambos países
00:38:16están basados
00:38:17en valores democráticos
00:38:18y en cooperación
00:38:19sólida institucional
00:38:20la oficina
00:38:21también dijo
00:38:22que espera
00:38:22que colombia
00:38:23pueda contribuir
00:38:24una vez más
00:38:25a un hemisferio
00:38:26más seguro
00:38:26y próspero
00:38:27y en plena celebración
00:38:30del 20 de julio
00:38:32una estación de policía
00:38:33en Toribío
00:38:33en el departamento
00:38:34del cauca
00:38:34fue atacada
00:38:35por parte
00:38:36de las disidencias
00:38:37de Iván Mordisco
00:38:38estas acciones
00:38:39violentas
00:38:40se extendieron
00:38:41hasta la zona
00:38:42montañosa del sector
00:38:43y por supuesto
00:38:44generó temor
00:38:45entre la población
00:38:46y en Cúcuta
00:38:50un subintendente
00:38:51retirado de la policía
00:38:52identificado
00:38:53como Daniel Buendía
00:38:54fue asesinado
00:38:55y un mayor del ejército
00:38:56en retiro
00:38:56resultó herido
00:38:57esto en medio
00:38:58de un ataque
00:38:58registrado
00:38:59a las afueras
00:38:59de una reconocida funeraria
00:39:01los ex integrantes
00:39:02de la fuerza pública
00:39:03se encontraban
00:39:03en el lugar
00:39:04acompañando la velación
00:39:05de un familiar
00:39:06cuando se produjo
00:39:07el ataque
00:39:08se trataría
00:39:10de un señor
00:39:11subintendente
00:39:12de la policía nacional
00:39:13en uso de buen retiro
00:39:14y un señor
00:39:15mayor retirado
00:39:17del ejército
00:39:18es lo que sabemos
00:39:18al momento
00:39:18estamos tratando de establecer
00:39:19los móviles
00:39:20y
00:39:21en las pesquisas
00:39:24tratando de identificar
00:39:25los sujetos
00:39:26o un sujeto
00:39:27que cometió
00:39:28este hecho punible
00:39:29una de la tarde
00:39:31diez minutos
00:39:32hacemos una pausa
00:39:33de las noticias
00:39:33del país
00:39:34para hablar
00:39:34de Ecuador
00:39:35por la masacre
00:39:36en un villar
00:39:37en la provincia
00:39:38de Guayas
00:39:38diez personas murieron
00:39:39en medio de un ataque armado
00:39:41la fiscalía
00:39:41abrió una investigación
00:39:42previa
00:39:42para esclarecer
00:39:44las causas
00:39:44de la tragedia
00:39:45Ecuador vuelve
00:39:47a estremecerse
00:39:48por la violencia
00:39:49el más reciente
00:39:50ataque armado
00:39:50ocurrió
00:39:51en el barrio
00:39:51Santa Isabel
00:39:52en general
00:39:53Villamil Playas
00:39:53una ciudad turística
00:39:55ubicada en la provincia
00:39:56de Guayas
00:39:56en el suroccidente
00:39:57del país
00:39:58en la tarde del sábado
00:40:00un grupo de hombres
00:40:01que se dio la fuga
00:40:02irrumpió en un villar
00:40:03y abrió fuego
00:40:04indiscriminadamente
00:40:05se revisan
00:40:07cámaras de seguridad
00:40:08y videos
00:40:09de teléfonos celulares
00:40:10para identificar
00:40:11a los presuntos
00:40:11responsables
00:40:12información preliminar
00:40:14señala que los atacantes
00:40:15dispararon
00:40:15contra dos hombres
00:40:16que se movilizaban
00:40:17en moto
00:40:17uno de ellos
00:40:18ingresó al local
00:40:19de entretenimiento
00:40:20y allí ocurrió
00:40:21la masacre
00:40:21según la prefecta
00:40:25de Guayas
00:40:25entre las víctimas
00:40:26hay un profesor
00:40:26de una escuela
00:40:27de fútbol
00:40:27de la provincia
00:40:28también reportan
00:40:29el fallecimiento
00:40:30de tres funcionarios
00:40:31del municipio
00:40:32vamos con noticias
00:40:34del país
00:40:34y nos vamos a Barranquilla
00:40:35donde se registró
00:40:36un grave incendio
00:40:37en un conjunto residencial
00:40:38al menos tres personas
00:40:39murieron
00:40:40y otras treinta
00:40:41resultaron lesionadas
00:40:42Daniela
00:40:43¿ya fue controlada
00:40:44la emergencia?
00:40:50Paola
00:40:51sin duda
00:40:51una tragedia
00:40:52para el pueblo
00:40:53barranquillero
00:40:53para responder
00:40:54a su pregunta
00:40:55afortunadamente
00:40:55doce máquinas
00:40:57del cuerpo
00:40:57de bomberos
00:40:57de Barranquilla
00:40:58hicieron presencia
00:40:59en este conjunto residencial
00:41:00del barrio
00:41:00El Recreo
00:41:01para controlar
00:41:01la emergencia
00:41:02hace aproximadamente
00:41:03un par de horas
00:41:04hablamos del balance
00:41:05que han entregado
00:41:06las autoridades
00:41:07evacuadas
00:41:07más de 586 personas
00:41:09tres personas
00:41:10fallecieron
00:41:11dos por inhalación
00:41:12de humo
00:41:12y una más
00:41:13que intentaba escapar
00:41:13de esta tragedia
00:41:15de esta emergencia
00:41:1645 ciudadanos
00:41:17residentes
00:41:18de este complejo
00:41:19residencial
00:41:20fueron trasladados
00:41:21a centros asistenciales
00:41:22de Barranquilla
00:41:22en la siguiente nota
00:41:23les traemos
00:41:24el balance completo
00:41:25de esta nueva emergencia
00:41:25en la capital
00:41:26del Atlántico
00:41:27momentos de pánico
00:41:29vivieron los habitantes
00:41:30de este conjunto residencial
00:41:31en el barrio
00:41:32El Recreo
00:41:33cuando fueron sorprendidos
00:41:34por las llamas
00:41:35eso de las 4
00:41:364 y 20 de la mañana
00:41:37nos avisan
00:41:38que sentíamos
00:41:39un olor a quemado
00:41:40yo inmediatamente
00:41:41bajé al sótano
00:41:41y cuando vi ya
00:41:44que estaban como las llamas
00:41:45en los contadores eléctricos
00:41:46todo estaba negro
00:41:47el humo era muy
00:41:48el humo era muy denso
00:41:50sin saber con exactitud
00:41:52el lugar del que provenía
00:41:53la emergencia
00:41:54todos intentaban escapar
00:41:55mientras 12 máquinas
00:41:57del cuerpo de bomberos
00:41:58hacían presencia
00:41:59en la zona
00:42:00se empezaron a protar
00:42:01los vidrios
00:42:01tuvimos que salir
00:42:02corriendo enseguida
00:42:03de humo
00:42:04todo se puso oscuro
00:42:05enseguida
00:42:06subí a la azotea
00:42:07y volé candado
00:42:09para que la gente
00:42:09subiera y no tuviera
00:42:11que bajar
00:42:11la conflagración
00:42:12habría iniciado
00:42:13cerca de los parqueaderos
00:42:14rápidamente
00:42:15densas columnas
00:42:16de humo
00:42:17se extendieron
00:42:18por las torres
00:42:18y los pasillos
00:42:19de la propiedad
00:42:203 personas
00:42:21fallecieron
00:42:22y 45
00:42:23fueron trasladadas
00:42:24a centros de salud
00:42:25la conflagración
00:42:27inició
00:42:28en la subestación
00:42:28eléctrica
00:42:29del edificio
00:42:30y logró afectar
00:42:3116 vehículos
00:42:32más de 580 personas
00:42:34fueron evacuadas
00:42:35por las autoridades
00:42:36unidades de gestión
00:42:37del riesgo
00:42:38adelantan el censo
00:42:39de las familias
00:42:40afectadas
00:42:40dos de las torres
00:42:43fueron las más afectadas
00:42:44el cuerpo de bomberos
00:42:45recomienda
00:42:45que permanezcan
00:42:46sin habitar
00:42:46hasta que la oficina
00:42:47de gestión
00:42:48de riesgo
00:42:48no adelante
00:42:48los estudios
00:42:49y todo esto
00:42:50asegurando
00:42:51y garantizando
00:42:51la vida
00:42:52de los residentes
00:42:53es por el momento
00:42:54la información
00:42:54desde la capital
00:42:55del atlántico
00:42:56continúen ustedes
00:42:56con más aquí
00:42:57en noticias
00:42:58rcn
00:42:59Daniela
00:43:00muchísimas gracias
00:43:00por la información
00:43:01y ahora nos vamos
00:43:02al Valle del Cauca
00:43:03porque fueron capturados
00:43:04dos hombres señalados
00:43:05de ser los presuntos
00:43:06responsables
00:43:07del atentado terrorista
00:43:08en Meléndez
00:43:09en el sur de Cali
00:43:10el 10 de junio
00:43:11David
00:43:12ya cuántas capturas
00:43:13hay por estos ataques
00:43:14terroristas
00:43:15buenas tardes
00:43:16hola buenas tardes
00:43:21a la fecha
00:43:22ya son 11
00:43:23los capturados
00:43:24por los atentados
00:43:25terroristas
00:43:25del 10 de junio
00:43:26aquí en la capital
00:43:27Vallecaucana
00:43:28que dejó
00:43:29una persona muerta
00:43:30y 15 más heridas
00:43:31entre ellas
00:43:32una menor de edad
00:43:33en las últimas horas
00:43:35dos personas
00:43:35capturadas
00:43:36uno fue alias
00:43:37Eider
00:43:38y el otro
00:43:38alias Gregorio
00:43:40quienes según
00:43:41las investigaciones
00:43:41fueron los responsables
00:43:42de trasladar
00:43:43la motocicleta
00:43:44con explosivos
00:43:45desde zona rural
00:43:46de Jamundí
00:43:47hasta el barrio
00:43:47Meléndez
00:43:48donde finalmente
00:43:49fue detonada
00:43:50y donde murió
00:43:51un adulto mayor
00:43:52esas personas
00:43:53serían integrantes
00:43:54de la Jaime Martínez
00:43:55y es que miren
00:43:56en medio de esta captura
00:43:58se encontraron
00:43:59varias motocicletas
00:44:00y elementos
00:44:01electrónicos
00:44:02con los que
00:44:03se encargan
00:44:04de activar
00:44:04los artefactos
00:44:05explosivos
00:44:06investigan
00:44:07si estos objetos
00:44:09iban a ser utilizados
00:44:10en nuevos
00:44:11atentados terroristas
00:44:12de Cali
00:44:14pasamos
00:44:14al municipio
00:44:15de Jamundí
00:44:16donde el centro
00:44:17penitenciario
00:44:18de este territorio
00:44:19se presentó
00:44:20un motín
00:44:21donde un interno
00:44:22falleció
00:44:22y 14 más
00:44:24resultaron
00:44:25heridos
00:44:25en medio
00:44:26de una riña
00:44:26en el patio
00:44:27cuatro
00:44:28de este centro
00:44:29penitenciario
00:44:29se ha presentado
00:44:32se ha presentado
00:44:32una riña
00:44:33al interior
00:44:33del patio
00:44:34uno
00:44:34del coján
00:44:35en la cual
00:44:35han terminado
00:44:36afectadas
00:44:3715 personas
00:44:38privadas
00:44:38de la libertad
00:44:39una
00:44:39desafortunadamente
00:44:40ha fallecido
00:44:41y otras seis
00:44:42continúan internadas
00:44:43en centros
00:44:44hospitalarios
00:44:45de la ciudad
00:44:45de Cali
00:44:461 y 16
00:44:48llega el momento
00:44:49de hacer una pausa
00:44:50que en noticias
00:44:50RCN
00:44:51pero ustedes
00:44:51quédense con nosotros
00:44:52al regreso
00:44:53y más
00:44:53claro que sí
00:44:54desde la capital
00:44:55de Ecuador
00:44:56tendremos toda la
00:44:56información deportiva
00:44:57con Susana Panezo
00:44:58quédense con nosotros
00:44:59Laguna de la tarde
00:45:0736 minutos
00:45:08y volvemos a Bogotá
00:45:09y seguimos hablando
00:45:10del desfile
00:45:11del 20 de julio
00:45:12porque esta Rosy
00:45:13es una fiesta de todos
00:45:14Paola mire
00:45:14hasta carroza
00:45:15para los niños
00:45:16hubo mejor dicho
00:45:17Lisa
00:45:18de que estamos hablando
00:45:19adelante
00:45:19Rosy Paola
00:45:23y televidentes
00:45:23muy buenas tardes
00:45:24pues mire
00:45:24ha sido un ambiente
00:45:25de alegría
00:45:26y de orgullo
00:45:27para todas estas familias
00:45:28que están aquí
00:45:28y especialmente
00:45:29para quienes
00:45:30tienen a sus familiares
00:45:32en las fuerzas militares
00:45:33y que hoy
00:45:33hacen parte
00:45:34de este gran desfile
00:45:36del 20 de julio
00:45:37los niños
00:45:37han sido los que más
00:45:38han disfrutado
00:45:39de este plan
00:45:40y por eso
00:45:41el ejército
00:45:42pensó en ellos
00:45:43por eso estaremos
00:45:44hablando de la carroza
00:45:45nuestro compromiso
00:45:46es Colombia
00:45:48pues mire
00:45:48ellos aquí
00:45:49quisieron plasmar
00:45:51todas las capacidades
00:45:52que tiene
00:45:53esta institución
00:45:54para los más
00:45:55pequeños
00:45:56pero quien asumió
00:45:57esta misión
00:45:58y que cautivó
00:45:59a todos los asistentes
00:46:00en el siguiente informe
00:46:01les contamos
00:46:02hace dos meses
00:46:06esta mujer
00:46:06Marta Arbeláez
00:46:07asumió el reto
00:46:08de crear esta carroza
00:46:09que hoy
00:46:10engalana
00:46:10las calles
00:46:11de Bogotá
00:46:12una carroza
00:46:14que representa
00:46:15al ejército
00:46:16construyó
00:46:16un helicóptero
00:46:17y en la parte
00:46:18de adelante
00:46:18van dos uniformados
00:46:20con su ejemplar
00:46:21los perros
00:46:21que los acompañan
00:46:22en sus operaciones
00:46:23y que también
00:46:24hacen parte
00:46:25de esta familia
00:46:26pero además
00:46:27nuestras raíces
00:46:29plasmadas
00:46:29en este mapa
00:46:30ha sido
00:46:31todo un reto
00:46:33pero lo logramos
00:46:34y nos quedó
00:46:35hermosísimo
00:46:36esta carroza
00:46:37la iniciaron
00:46:38en Tolima
00:46:38fueron seis horas
00:46:39para traerla
00:46:40a Bogotá
00:46:41pues para mí
00:46:42es un gran orgullo
00:46:44ser el conductor
00:46:47y el principal
00:46:48carroza
00:46:48en este
00:46:49en este desfile
00:46:50es un orgullo
00:46:51bastante
00:46:52impresionante
00:46:53demostrarle
00:46:54a nuestro país
00:46:55una pequeña muestra
00:46:57de nuestro ejército
00:46:57nacional
00:46:58una carroza
00:46:59que fue construida
00:47:00para cautivar
00:47:01a los más pequeños
00:47:02les fascina
00:47:03siempre están pendientes
00:47:04de la fecha
00:47:05para venir
00:47:07y como que
00:47:09disfrutan ese momento
00:47:10un mensaje
00:47:13para los soldados
00:47:14que hoy también
00:47:15estarán marchando
00:47:15que siempre
00:47:17estén felices
00:47:18el evento
00:47:19también incluirá
00:47:20bandas marciales
00:47:21y la participación
00:47:22de unidades
00:47:22destacadas
00:47:23como las fuerzas
00:47:24especiales
00:47:24bueno y Paola
00:47:27hablábamos ahora
00:47:28de este 20 de julio
00:47:29que este año
00:47:30tiene una carga política
00:47:31muy importante
00:47:32el inicio
00:47:33de la cuarta legislatura
00:47:34que va a definir
00:47:35muchos temas importantes
00:47:36y esa agenda política
00:47:37Rosy no solo
00:47:38se va a sentir
00:47:38en materia legislativa
00:47:40sino que también
00:47:41electoralmente
00:47:41va a ser clave
00:47:42mejor dicho
00:47:43se están destapando
00:47:44ya las cartas
00:47:44de quienes se quieren
00:47:45medir por la presidencia
00:47:47pues que le parece
00:47:48si volvemos con Carol
00:47:49y Oscar
00:47:50y hablamos del congreso
00:47:51ahora conversamos
00:47:52de lo que quieren
00:47:53los que quieren
00:47:54llegar a la casa de Nari
00:47:55adelante
00:47:56Rosy Paola
00:48:01buenas tardes
00:48:02nuevamente
00:48:03y es que ustedes
00:48:03lo decían
00:48:04ya empieza
00:48:05un año preelectoral
00:48:06aquí en el país
00:48:07y es que hasta el momento
00:48:08van más de 30
00:48:09precandidatos presidenciales
00:48:11quienes aspiran
00:48:12a gobernar nuestro país
00:48:13en los próximos
00:48:14cuatro años
00:48:15pero justamente
00:48:16hoy 20 de julio
00:48:17se anunció
00:48:18una candidatura
00:48:19relevante
00:48:19coyunturalmente
00:48:20porque es un personaje
00:48:21que varias veces
00:48:22lo ha intentado
00:48:23y es que hablamos
00:48:24del ex gobernador
00:48:25de Antioquia
00:48:26Sergio Fajardo
00:48:27Oscar recordemos
00:48:28que no es la primera vez
00:48:29que Fajardo
00:48:29aspira a ser presidente
00:48:31de Colombia
00:48:31yo creo que
00:48:32él quiere aplicar
00:48:33ese adagio popular
00:48:34que dice
00:48:35la tercera es la vencida
00:48:36porque recordemos
00:48:37que estuvo también
00:48:38aspirando en el año
00:48:392018
00:48:39y para las presidenciales
00:48:40del año 2022
00:48:42pues a través
00:48:43de un video
00:48:44muy emotivo
00:48:45dice que es la fórmula
00:48:46precisamente
00:48:47para acabar
00:48:48con esa polarización
00:48:49que existe
00:48:50en este momento
00:48:51en Colombia
00:48:51y que su opción
00:48:52como lo estuvo diciendo
00:48:53también en otras
00:48:54campañas presidenciales
00:48:55es la que necesita
00:48:56Colombia
00:48:57en este momento
00:48:58veamos
00:48:58que es lo que dice
00:48:59Sergio Fajardo
00:49:00lo digo con claridad
00:49:02mi prioridad
00:49:03es Colombia
00:49:04mi ideología
00:49:05es el trabajo
00:49:06serio
00:49:06disciplinado
00:49:07y transparente
00:49:09mi energía
00:49:09es para unir
00:49:11a Colombia
00:49:11no para dividirla
00:49:12mi compromiso
00:49:13es defenderla
00:49:14de quienes la amenazan
00:49:15mi conocimiento
00:49:16lo usaré
00:49:17para resolver
00:49:18problemas reales
00:49:19soy Sergio Fajardo
00:49:20y en el 2026
00:49:22voy a ser
00:49:23el presidente
00:49:23que Colombia
00:49:24necesita
00:49:25para salir adelante
00:49:25Oscar
00:49:30y es que
00:49:30ahora también
00:49:31los partidos
00:49:32y las coaliciones
00:49:33políticas
00:49:33se están moviendo
00:49:34para definir
00:49:35quienes los van a representar
00:49:36en las elecciones presidenciales
00:49:38y hablemos de la coalición
00:49:39de gobierno
00:49:40que es el pacto histórico
00:49:41quienes ayer día
00:49:42sábado tuvieron
00:49:43su convención
00:49:44nacional de partido
00:49:45y ya se conocen
00:49:46se comienzan a conocer
00:49:47los nombres
00:49:48de quienes serían
00:49:49los precandidatos
00:49:50quienes van
00:49:50a una elección
00:49:52interpartidista
00:49:53y de donde saldrá
00:49:54un candidato
00:49:55para definir
00:49:56quien los va a representar
00:49:57en las elecciones
00:49:58con los demás partidos
00:49:58pero hablemos
00:49:59quienes son Oscar
00:50:00bueno
00:50:00estaría
00:50:01la doctora María
00:50:03José Pizarro
00:50:04que recordemos
00:50:04en este momento
00:50:05es senadora
00:50:06de la república
00:50:07también está
00:50:07Susana Mubamad
00:50:08por allí aparece
00:50:09Gustavo Bolívar
00:50:10también Camilo Romero
00:50:12Daniel Quintero
00:50:13y la ex ministra
00:50:14de salud
00:50:14Corcho
00:50:15estos son
00:50:16los seis precandidatos
00:50:17que se medirán
00:50:18en una consulta
00:50:19interpartidista
00:50:20el próximo 26
00:50:21de octubre
00:50:22según el calendario
00:50:24electoral
00:50:24que en este momento
00:50:25tiene la registraduría
00:50:26nacional
00:50:27pero también
00:50:27hay otra coalición
00:50:29y tiene que ver
00:50:30con el centro
00:50:31democrático
00:50:31allí también
00:50:32hay varios candidatos
00:50:33que se medirían
00:50:34en esta consulta
00:50:35interpartidista
00:50:36y al menos tres
00:50:38también hacen parte
00:50:39del legislativo
00:50:39así es Oscar
00:50:40pues recordemos
00:50:41que el centro
00:50:41democrático
00:50:42también va
00:50:43en una consulta
00:50:44interna
00:50:45y sus integrantes
00:50:46que muchos de ellos
00:50:47son congresistas
00:50:48aspiran a ser
00:50:49el candidato
00:50:50representante
00:50:50de esta colectividad
00:50:51hablamos
00:50:52recordemos
00:50:53del senador
00:50:53Miguel Uribe
00:50:54quien actualmente
00:50:55se encuentra
00:50:56hospitalizado
00:50:57en la fundación
00:50:57Santa Fe
00:50:58también hablamos
00:50:59de la senadora
00:50:59Paloma Valencia
00:51:00de la senadora
00:51:01María Fernanda Cabal
00:51:02del senador Guerra
00:51:03y por último
00:51:05¿quién quedaría Oscar?
00:51:06Pablo Valguín
00:51:06así es
00:51:07bueno
00:51:08nosotros seguiremos
00:51:09aquí muy pendientes
00:51:10en los pasillos
00:51:11del Congreso
00:51:11para que comience
00:51:12la instalación
00:51:13de este último
00:51:14año legislativo
00:51:15también muy pendientes
00:51:16a la instalación
00:51:19por parte del presidente
00:51:20Gustavo Petro
00:51:21es hora
00:51:21de un corte
00:51:22a comerciales
00:51:23siendo la una
00:51:24y cuarenta y tres
00:51:25de la tarde
00:51:25ya venimos
00:51:26una y cincuenta y uno
00:51:41de la tarde
00:51:42pongámonos al día
00:51:43con más información
00:51:44internacional
00:51:44asciende a treinta y cinco
00:51:46el número de víctimas
00:51:47mortales por el naufragio
00:51:48de un barco turístico
00:51:49en la bahía de Halong
00:51:51en Vietnam
00:51:51las autoridades
00:51:52recuperaron
00:51:53la embarcación
00:51:54y ahora adelantan
00:51:55la búsqueda
00:51:56de cuatro desaparecidos
00:51:58familiares de los fallecidos
00:51:59y ciudadanos
00:52:00expresaron su dolor
00:52:01por el incidente
00:52:03me siento tan mal
00:52:05solo quiero morir
00:52:06mi hijo perdió la vida
00:52:08y quisiera poder
00:52:08compartir su lugar
00:52:09con él
00:52:10ya no quiero nada
00:52:11en este mundo
00:52:11estoy tan cansada
00:52:13es la primera vez
00:52:15que presenció
00:52:16un accidente
00:52:16que involucra
00:52:17a tanta gente
00:52:18con tanto dolor
00:52:18y sufrimiento
00:52:19soy solo un desconocido
00:52:21y no tengo parentesco
00:52:22con ninguna víctima aquí
00:52:23pero no pude
00:52:24dormir pensando
00:52:25en ellos
00:52:25y sus familias
00:52:26como Fernando Ramírez
00:52:28fue identificado
00:52:29el conductor
00:52:29que arrolló
00:52:30a una multitud
00:52:31en la madrugada
00:52:31del sábado
00:52:32frente a un club nocturno
00:52:33en la ciudad
00:52:34de Los Ángeles
00:52:35en Estados Unidos
00:52:36al parecer
00:52:36habría sido expulsado
00:52:37del bar
00:52:38y las autoridades
00:52:39señalan
00:52:39que el atropellamiento
00:52:40fue intencional
00:52:41el hombre
00:52:42de 29 años
00:52:43está bajo custodia
00:52:44y fue acusado
00:52:45de agresión
00:52:46y es dramática
00:52:49la situación
00:52:50que viven
00:52:50en la franja
00:52:51de Gaza
00:52:51un nuevo ataque
00:52:52con disparos
00:52:53contra quienes
00:52:53iban a recoger comida
00:52:54en centros
00:52:55de distribución
00:52:56deja 73 muertos
00:52:57denuncian
00:52:58que la falta
00:52:59de alimentos
00:52:59está provocando
00:53:00la muerte
00:53:00de varios niños
00:53:01por desnutrición
00:53:02un flagelo
00:53:03que también
00:53:04afecta a sus madres
00:53:05en la franja
00:53:06de Gaza
00:53:06viven una nueva
00:53:07jornada de tragedia
00:53:08en medio del conflicto
00:53:09entre Israel y Hamas
00:53:10un ataque con disparos
00:53:12volvió a registrarse
00:53:13en inmediaciones
00:53:14a un punto
00:53:14de distribución
00:53:15de alimentos
00:53:15el ejército
00:53:16reiteró
00:53:17que había disparado
00:53:17tiros de advertencia
00:53:18ante lo que denominaron
00:53:20una amenaza inmediata
00:53:21y es que el hambre
00:53:24es cada vez peor
00:53:25en el enclave
00:53:25una madre llora
00:53:27desconsolada
00:53:27por la muerte
00:53:28de su hijo
00:53:28por desnutrición
00:53:29el bebé tenía
00:53:30solo tres meses
00:53:31de vida
00:53:31toda Gaza
00:53:33tiene hambre
00:53:33este bebé
00:53:34tiene otro hermano
00:53:35si lo miras
00:53:36dirías que moriría
00:53:37en un par de días
00:53:37parece un esqueleto
00:53:39médicos confirmaron
00:53:41que la madre del menor
00:53:42también sufre desnutrición
00:53:43y que por eso
00:53:44no pudo amamantarlo
00:53:45entre tanto
00:53:46las tropas israelíes
00:53:47emitieron órdenes
00:53:48de evacuación
00:53:48en la ciudad
00:53:49de Deir al-Balak
00:53:50en la costa
00:53:51del territorio palestino
00:53:52ante una posible
00:53:53operación militar
00:53:53pues a propósito
00:53:56de la situación en Gaza
00:53:57el Papa León XIV
00:53:58renovó el llamado
00:53:59a ponerle fin
00:53:59a la barbarie de la guerra
00:54:01desde Castel Gandolfo
00:54:02reiteró además
00:54:03el dolor
00:54:03que le produjo
00:54:04el ataque
00:54:04contra la única
00:54:05iglesia católica
00:54:06en el enclave palestino
00:54:07y nombró además
00:54:08a las tres víctimas mortales
00:54:09a cuyas familias
00:54:10extendió un mensaje
00:54:11de solidaridad
00:54:12hago un llamado
00:54:15a la comunidad internacional
00:54:16para que respete
00:54:17el derecho humanitario
00:54:18y la obligación
00:54:18de proteger a los civiles
00:54:19así como la prohibición
00:54:21del castigo colectivo
00:54:22del uso indiscriminado
00:54:23de la fuerza
00:54:23y del desplazamiento
00:54:24forzado de la población
00:54:26hago un llamamiento
00:54:27a nuestros queridos cristianos
00:54:28de Oriente Medio
00:54:29estoy cerca
00:54:30de su sentimiento
00:54:30de impotencia
00:54:31ante esta dramática situación
00:54:33una de la tarde
00:54:35cincuenta y cuatro minutos
00:54:36es momento
00:54:36de hacer una nueva pausa
00:54:37comerciales
00:54:38al regreso
00:54:38más información
00:54:39de nuestras regiones
00:54:40y por supuesto
00:54:40las noticias
00:54:41del entretenimiento
00:54:42volvemos
00:54:42gracias por continuar
00:54:49con nosotros
00:54:50incidir y decidir
00:54:51en el futuro
00:54:52de su departamento
00:54:53es el propósito
00:54:54de los consejeros
00:54:54y líderes juveniles
00:54:56que Boyacá
00:54:57que reunieron
00:54:58en Aquitania
00:54:59este fin de semana
00:55:00en el marco
00:55:00de la asamblea
00:55:01departamental
00:55:01de juventudes
00:55:02angela porras
00:55:03como les suena
00:55:04el encuentro
00:55:04buenas tardes
00:55:06buenas tardes
00:55:09decenas de jóvenes
00:55:09del departamento
00:55:10de Boyacá
00:55:11se reúnen aquí
00:55:11en el municipio
00:55:12de Aquitania
00:55:13en el marco
00:55:14de la asamblea
00:55:14departamental
00:55:15de juventudes
00:55:16este es un escenario
00:55:17de diálogo
00:55:18interlocución
00:55:19y escucha
00:55:20en el que ellos
00:55:20tienen voz
00:55:21y muchísima participación
00:55:23la idea
00:55:23de este evento
00:55:24es que ellos
00:55:25reúnen las inquietudes
00:55:26de los consejeros
00:55:26de las trece provincias
00:55:28del departamento
00:55:28de Boyacá
00:55:29para presentárselas
00:55:30a los diputados
00:55:31al gobernador
00:55:32y a los congresistas
00:55:32de esta región
00:55:33del país
00:55:34jóvenes líderes
00:55:36de Boyacá
00:55:36se reunieron
00:55:37para demostrar
00:55:37que la fuerza
00:55:38de las juventudes
00:55:39transforma al mundo
00:55:39son dos palabras claves
00:55:41incidir
00:55:42y decidir
00:55:43digamos que aquí
00:55:44nosotros no estamos
00:55:44pidiendo limosna
00:55:46ni nada
00:55:46porque es un derecho
00:55:48y una garantía
00:55:48que se nos debe brindar
00:55:49el ser escuchados
00:55:51y ser parte
00:55:51de las decisiones
00:55:52que nos convienen
00:55:53a nosotros
00:55:54y que nos afectan
00:55:55también a nosotros
00:55:56como juventudes
00:55:56del departamento
00:55:57este espacio
00:55:59extraordinario
00:55:59para construir
00:56:00en medio
00:56:00un país polarizado
00:56:02que un gobernante
00:56:03se sienta a escucharlos
00:56:04a saber qué piensan
00:56:06a compartir con ellos
00:56:08los logros
00:56:08que se consiguen
00:56:09en equipo
00:56:09pues es una buena noticia
00:56:11la asamblea departamental
00:56:12de juventudes
00:56:12congregó al presente
00:56:13y futuro
00:56:14de las trece provincias
00:56:14de este departamento
00:56:15en torno al diálogo
00:56:16y la construcción
00:56:17de una hoja de ruta
00:56:18que beneficia
00:56:19a sus comunidades
00:56:19hemos demostrado
00:56:21que los jóvenes
00:56:22así no tengamos incentivos
00:56:23participamos
00:56:25y demostramos
00:56:25que somos el presente
00:56:26de la política
00:56:27somos el presente
00:56:28de estos espacios
00:56:30de participación
00:56:31y demostramos
00:56:31que estamos a la altura
00:56:32de estar en los lugares
00:56:33donde se toman las decisiones
00:56:34debemos pensar
00:56:35en construir país
00:56:36en que
00:56:37las necesidades
00:56:39básicas
00:56:39de las personas
00:56:40no tienen ningún
00:56:41tinte ni color político
00:56:42el resultado
00:56:43de las mesas de trabajo
00:56:44con las iniciativas
00:56:45para cada sector
00:56:46fue socializado
00:56:46con los diputados
00:56:47congresistas
00:56:48y el gobernador
00:56:48de Boyacá
00:56:49este evento
00:56:51en donde reina
00:56:52la pluralidad
00:56:53la diversidad
00:56:54y el diálogo
00:56:55finalizará
00:56:55hoy domingo
00:56:56por el momento
00:56:57esta es la información
00:56:57desde Aquitania
00:56:58Ángela Porras
00:56:59Noticias RCN
00:57:00Ángela
00:57:00gracias por la información
00:57:01en el Valle del Cauca
00:57:03el periódico
00:57:03El Tabloide
00:57:04celebra 50 años
00:57:05informando municipios
00:57:06del norte
00:57:06y del centro
00:57:07del departamento
00:57:08con trabajo periodístico
00:57:09y social
00:57:10buscan seguir impactando
00:57:11a nivel nacional
00:57:12e internacional
00:57:13desde 1975
00:57:16el periódico
00:57:17El Tabloide
00:57:18se ha encargado
00:57:18de informar
00:57:19con veracidad
00:57:20y rigurosidad
00:57:20periodística
00:57:21a miles de hogares
00:57:22del centro
00:57:23y norte
00:57:23del Valle del Cauca
00:57:24hoy
00:57:25cinco décadas después
00:57:26uno de sus mayores retos
00:57:28es la era tecnológica
00:57:30seguimos trabajando
00:57:31seguimos luchando
00:57:32hasta que Dios quiera
00:57:34porque
00:57:34este es el trabajo
00:57:36de todos los días
00:57:37con el periódico
00:57:37El Tabloide
00:57:38ahora con las redes sociales
00:57:40estamos tratando
00:57:41de ser siempre
00:57:42los mejores
00:57:43en medio de esos pasillos
00:57:44y escritorios
00:57:45se ve reflejada
00:57:46la familia
00:57:47que por medio siglo
00:57:48han conformado
00:57:48periodistas
00:57:49personal administrativo
00:57:51redacción
00:57:51y por supuesto
00:57:52la audiencia
00:57:53gracias a todos
00:57:55a todos los lectores
00:57:56a todos los fieles lectores
00:57:57que tiene El Tabloide
00:57:58gracias por hacer parte
00:58:00de esta historia
00:58:01del periódico
00:58:02El Tabloide
00:58:03con nuevos desafíos
00:58:05el periódico
00:58:06El Tabloide
00:58:06busca seguir informando
00:58:07los hogares
00:58:08vallecaucanos
00:58:09y aspira
00:58:10desde lo digital
00:58:10impactar a nivel
00:58:12nacional e internacional
00:58:13dos de la tarde
00:58:15seis minutos
00:58:16no nos olvidamos
00:58:17de los animalitos
00:58:18que también se encuentran
00:58:19afectados por las emergencias
00:58:20ocurridas
00:58:21en la vereda Granizal
00:58:22del municipio de Bello
00:58:23en Antioquia
00:58:24donde aún persiste
00:58:25el temor entre la comunidad
00:58:26Yesenia es una rescatista
00:58:28de perritos y gatos
00:58:29que vive en la zona
00:58:30de la emergencia
00:58:31y necesita ayuda
00:58:32para poder reubicarse
00:58:33con sus mascotas
00:58:34en otro lugar más seguro
00:58:35antes de que ocurra
00:58:37un nuevo deslizamiento
00:58:38Yesenia y sus más de 50 peludos
00:58:46se salvaron de la muerte
00:58:47Son 50 nenes
00:58:49hay 14 en hogares de paso
00:58:51todos los gaticos
00:58:52están ya todos repartidos
00:58:53en hogares de paso
00:58:54pero todavía vemos
00:58:55muchos acá en peligro
00:58:57Justo detrás del albergue
00:58:59que ha levantado
00:59:00con tanto esfuerzo
00:59:01y amor
00:59:01durante cinco años
00:59:02está ubicada
00:59:03la montaña
00:59:04donde ocurrió
00:59:05el devastador
00:59:06deslizamiento de tierra
00:59:07que sepultó viviendas
00:59:09y que acabó
00:59:10con la vida
00:59:10de 26 personas
00:59:12en el sector
00:59:13altos de oriente
00:59:14de la vereda
00:59:15Granizal
00:59:15en Bello
00:59:16Da miedo
00:59:17da susto
00:59:18cuando empieza
00:59:18a lloviznar
00:59:19uno siente
00:59:19temor
00:59:21la tensión
00:59:22es mejor dicho
00:59:24impresionante
00:59:24porque uno sabe
00:59:25que en cualquier momento
00:59:27con la lluvia
00:59:27eso puede causar
00:59:28otra avalancha
00:59:29hace un año
00:59:30recibió la recomendación
00:59:32de evacuación preventiva
00:59:33pero no ha sido posible
00:59:35acatarla
00:59:36pues no tiene
00:59:37los recursos
00:59:37incluso
00:59:38por medio
00:59:39de tu lado animal
00:59:40esta joven paisa
00:59:41ya había pedido ayuda
00:59:43para reubicarse
00:59:44con sus nenes
00:59:45en un espacio
00:59:46más seguro
00:59:47eso es una advertencia
00:59:49nosotros en este momento
00:59:50estamos en riesgo
00:59:51necesitamos evacuar
00:59:53y no ha sido posible
00:59:54no encontramos
00:59:55un espacio
00:59:55para donde
00:59:56trasladarnos todos
00:59:57si usted desea ayudar
00:59:59a estos peluditos
01:00:00puede comunicarse
01:00:01con Yesenia
01:00:02el celular
01:00:02307-82-1562
01:00:06o escribir
01:00:07al instagram
01:00:08arroba
01:00:09huellitas callejeras 28
01:00:11apoyar esa linda iniciativa
01:00:17y la siguiente
01:00:18es una historia
01:00:18de vida y de esperanza
01:00:19milagros
01:00:20una jaguar rescatada
01:00:21del tráfico ilegal
01:00:22se recupera
01:00:23en el bioparque
01:00:23Ucumarí
01:00:24a pesar de las irreversibles
01:00:25huellas
01:00:26que le dejó
01:00:26la mala nutrición
01:00:27los expertos
01:00:28le han dado
01:00:29una segunda oportunidad
01:00:30milagros
01:00:31es una jaguar hembra
01:00:33que llegó
01:00:33por
01:00:36cooperación
01:00:37entre las autoridades
01:00:38ambientales
01:00:39de Cúcuta
01:00:40y el
01:00:42bioparque Ucumarí
01:00:43en 2023
01:00:44a milagros
01:00:45la encontraron
01:00:46en condiciones
01:00:46deplorables
01:00:47la mala alimentación
01:00:48que recibió
01:00:49en sus primeros meses
01:00:50de vida
01:00:50dejó huellas
01:00:51irreversibles
01:00:51en su cuerpo
01:00:52sufre una enfermedad
01:00:54ósea
01:00:54que genera
01:00:55deformaciones
01:00:55en sus huesos
01:00:56torcidos
01:00:57milagros
01:00:57hoy en día
01:00:58tiene un tamaño
01:00:59mucho menor
01:00:59al que debería tener
01:01:00normalmente
01:01:01según su especie
01:01:03y ha tenido
01:01:04un seguimiento
01:01:05nutricional
01:01:06con acompañamiento
01:01:06veterinario
01:01:07y con acompañamiento
01:01:08biológico
01:01:08durante todo el desarrollo
01:01:09desde que llegó
01:01:10al bioparque Ucumarí
01:01:11el equipo veterinario
01:01:12del bioparque
01:01:13ha dedicado
01:01:13todos los esfuerzos
01:01:14a su recuperación
01:01:15y eso incluye
01:01:16chequeos médicos
01:01:17frecuentes
01:01:18y una dieta especial
01:01:19diseñada para
01:01:20atender su condición
01:01:21ya para esta etapa
01:01:22que es un animal
01:01:23adulto
01:01:24pues se sigue
01:01:24administrando
01:01:25de acuerdo
01:01:26a la evaluación
01:01:27médica
01:01:28y a la evaluación
01:01:29de bienestar
01:01:30animal
01:01:31una serie
01:01:32de analgésicos
01:01:33se espera ahora
01:01:34que Milagro
01:01:34se adapte
01:01:35favorablemente
01:01:35a su nuevo
01:01:36hábitat
01:01:36que los visitantes
01:01:37al parque
01:01:38puedan admirar
01:01:39su belleza felina
01:01:40y entiendan
01:01:40la importancia
01:01:41de cuidar
01:01:41nuestras especies
01:01:42silvestres
01:01:43bueno
01:01:45con esa información
01:01:45llega el momento
01:01:46de hacer una pausa
01:01:47aquí en Noticias RCN
01:01:48pero ustedes
01:01:48quédense con nosotros
01:01:49al regreso
01:01:50y más
01:01:50llegará Juliana Javid
01:01:52con toda la información
01:01:52del entretenimiento
01:01:53desde el parque
01:01:54de los novios
01:01:55y con el evento
01:01:55Colombia al parque
01:01:562025
01:01:57ya volvemos
01:01:58es momento de hablar
01:01:59de historias
01:01:59porque dicen
01:02:00que una ciudad
01:02:00también se construye
01:02:02con lo que otros votan
01:02:03pues le cuento
01:02:03que en Cali
01:02:04esa frase
01:02:05comienza a hacerse realidad
01:02:06gracias a una estrategia
01:02:07que viene
01:02:08con sello suizo
01:02:09y mucho sudor local
01:02:11y nosotros fuimos
01:02:11a comprobar
01:02:12un momento
01:02:13eso del sudor
01:02:14es literal
01:02:14literalmente
01:02:15Paula
01:02:16mire
01:02:16muchas veces
01:02:17entre cartón
01:02:18plásticos
01:02:19y residuos
01:02:20aparecen historias
01:02:21que literalmente
01:02:22varen oro
01:02:23¿cuántas veces
01:02:27ha pasado
01:02:28por el lado
01:02:28de ellos
01:02:29sin realmente
01:02:30verlo?
01:02:30un reciclador
01:02:32una rutina
01:02:32que parece repetida
01:02:34pero que hoy
01:02:35en la ciudad de Cali
01:02:36está cambiando
01:02:36el rumbo
01:02:37de toda la ciudad
01:02:39hay que decirlo
01:02:40ellos
01:02:41lo que muchos
01:02:42votan
01:02:43hoy lo están
01:02:45convirtiendo
01:02:46en oro
01:02:46pues llegó el momento
01:02:47de que los vean
01:02:48en lo que hacen
01:02:49en su rutina
01:02:50en lo que muchos
01:02:51no ven
01:02:51caminense
01:02:52los presentos
01:02:53aquí
01:02:59el punto
01:03:00de partida
01:03:01la bodega
01:03:01es donde reciben
01:03:02a los recicladores
01:03:03una vez llegan
01:03:04y son recibidos
01:03:05por personas
01:03:06como Don Luis
01:03:07y su hija
01:03:08Angie
01:03:08esta organización
01:03:09abre sus puertas
01:03:11a los recicladores
01:03:11a partir de las 8
01:03:12de la mañana
01:03:13donde los recicladores
01:03:14llegan
01:03:14con su material
01:03:15seleccionado
01:03:16hay recicladores
01:03:18que tienen un promedio
01:03:19de venta
01:03:21al día
01:03:22de alrededor
01:03:23de 14 mil
01:03:2415 mil
01:03:25hay unos de 20
01:03:26como hay recicladores
01:03:28de como que nosotros
01:03:29decimos
01:03:29hacen 50
01:03:3160
01:03:3270
01:03:32la idea
01:03:33es ir a acompañarlos
01:03:34y mostrar
01:03:34como es que un reciclador
01:03:35desde que llega aquí
01:03:36hasta el último punto
01:03:37realiza su jornada
01:03:38Rosy
01:03:39usted va a ir con esa ropa
01:03:40claro Don Luis
01:03:41que tiene mi ropa
01:03:42la invito a que ponga
01:03:44la camiseta
01:03:44pues si
01:03:45donde esta
01:03:46ah no
01:03:46es que aquí
01:03:47ya estaban listos
01:03:48no pues
01:03:48si vamos a hacer recicladores
01:03:50por un día
01:03:51o en esta jornada
01:03:52pues hay que ponerse
01:03:53la camiseta
01:03:53si señor
01:03:54vamos
01:03:54vamos a la obra
01:04:06como en casa
01:04:09así dicen sentirse
01:04:10los recicladores
01:04:11cuando llegan
01:04:11a la sede
01:04:12de SER ambiental
01:04:13una organización
01:04:14de recicladores
01:04:14que dejó atras
01:04:15la informalidad
01:04:16para convertirse
01:04:17en referente
01:04:18allí es donde
01:04:19son recibidos
01:04:19por Don Luis
01:04:20y Angie
01:04:21la idea
01:04:27de que sería sencillo
01:04:28se me pasó rapidito
01:04:29apenas salí a las calles
01:04:30y comprobé
01:04:31que al peso
01:04:31de las carretas
01:04:32se le suma
01:04:33el solazo
01:04:34que suele haber en Cali
01:04:35bueno y que es lo más raro
01:04:45que se ha encontrado
01:04:45en todos estos años
01:04:46lo más raro
01:04:47que me he conseguido
01:04:48ha sido un amarre
01:04:48con unos tabacos
01:04:49como una forma
01:04:50de ombligos
01:04:50en la punta
01:04:51Dios mío bendito
01:04:53Dios me libre
01:04:53bueno y usted
01:04:55porque hace esto
01:04:55porque si yo no lo hago
01:04:56nadie más lo hace
01:04:57y porque esto
01:04:58no me lo dio
01:04:59ningún diploma
01:05:00así es
01:05:01y tampoco necesitaba
01:05:02el diploma
01:05:03para ser una
01:05:03de las más de 3 mil
01:05:04personas
01:05:05que agrupa
01:05:05las 34 organizaciones
01:05:07de recicladores
01:05:07en Cali
01:05:08sigamos recorriendo
01:05:09y que creyó
01:05:15que las cáscaras
01:05:16de banano
01:05:16la piña
01:05:17papaya
01:05:17y etcétera
01:05:18todos estos residuos
01:05:19orgánicos
01:05:20no tienen su lugar
01:05:21pues aquí le mostramos
01:05:22cómo pueden convertirse
01:05:23en abono
01:05:23don Rodrigo
01:05:24cuántos kilos
01:05:25de esto
01:05:26usted trae al día
01:05:27aproximadamente
01:05:2880-90 kilos
01:05:30me refiero a lo que
01:05:31hacen los estudiantes
01:05:32y profesores
01:05:32de esta institución
01:05:33educativa
01:05:34y aliados
01:05:34como el SENA
01:05:35en la planta
01:05:35de compostaje
01:05:36más grande
01:05:37de Cali
01:05:37en esta planta
01:05:38se procesan
01:05:38más de 812.5
01:05:40kilogramos
01:05:41semanales
01:05:42de residuos
01:05:42orgánicos
01:05:43y se transforman
01:05:44en abono
01:05:44el proceso
01:05:45es fascinante
01:05:46porque no solamente
01:05:48se limita
01:05:49a la elaboración
01:05:50de compost
01:05:50que es este
01:05:51que tenemos acá
01:05:52sino que también
01:05:53tenemos unos productos
01:05:55derivados
01:05:55del lixiviado
01:05:57que se
01:05:58se filtra
01:06:00y se aprovecha
01:06:00en el laboratorio
01:06:01escolar
01:06:02y creamos
01:06:03este fertilizante
01:06:04líquido
01:06:04muy bueno
01:06:06poder ver
01:06:07cómo se pueden
01:06:08aprovechar
01:06:08los residuos
01:06:09y que los chicos
01:06:10aprendan
01:06:11a que esto
01:06:11no simplemente
01:06:12lo que aprenden
01:06:13en sus casas
01:06:13son los conocimientos
01:06:14que ellos tienen
01:06:15que eso es basura
01:06:16que no sirve
01:06:16sino que se le puede
01:06:17dar un segundo uso
01:06:18clasificar
01:06:19no es votar
01:06:19por colores
01:06:20es una ciencia
01:06:21y aquí
01:06:22en la estación
01:06:22de clasificación
01:06:23y aprovechamiento
01:06:23de ciclos
01:06:24todo tiene su nombre
01:06:25lugar
01:06:25y segundo uso
01:06:26somos actualmente
01:06:28una suma
01:06:29de 200 recicladores
01:06:30de oficio
01:06:30que prestamos
01:06:31el servicio
01:06:32de la recolección
01:06:32del material
01:06:33aprovechable
01:06:34en la ciudad
01:06:35de Cali
01:06:36recolectando
01:06:37recuperando
01:06:38todo el material
01:06:39en las calles
01:06:40entendí que lo que yo hice
01:06:41por unas horas
01:06:42ellos lo hacen
01:06:43todo el día
01:06:43y que reciclar
01:06:44no es solo una acción
01:06:45ambiental
01:06:46es un acto
01:06:46de respeto
01:06:47respeto
01:06:47por quienes
01:06:48sin capa
01:06:48ni micrófono
01:06:49recorren la ciudad
01:06:50rescatando
01:06:51lo que otros desechan
01:06:52porque detrás
01:06:52de cada bolsa
01:06:53bien separada
01:06:54hay menos carga
01:06:55para ellos
01:06:55y más futuro
01:06:56para todos
01:06:57muy bien
01:07:01y así llegamos
01:07:02al final
01:07:02de esta emisión
01:07:03de noticias
01:07:03RCN
01:07:04fin de semana
01:07:05gracias por habernos
01:07:06acompañado
01:07:06los invitamos
01:07:07a que sigan
01:07:07conectados
01:07:08con nuestra
01:07:08programación
01:07:09y nosotros
01:07:09quedamos muy atentos
01:07:10a la instalación
01:07:11del nuevo periodo
01:07:12legislativo
01:07:12en el congreso
01:07:13tendremos avances
01:07:14informativos
01:07:14durante la tarde
01:07:15quédense con nosotros
01:07:16una feliz tarde
01:07:17para todos
Recomendada
1:25:34
|
Próximamente
1:04:52
1:27:59
1:28:23
2:23:39
1:15:29
1:52:58
1:18:14
1:12:18
1:11:39
1:32:00
1:25:19
22:48
1:08:13
1:22:24
1:18:01
1:27:23
34:49
1:23