Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a esta emisión de Noticias RCN, el país está viviendo momentos muy difíciles, además del ataque contra Miguel Uribe ocurrido el fin de semana y que nos ha unido en oración en el país, también nos duele profundamente lo que está sucediendo a esta hora, en Cauca y en Valle del Cauca, 17 atentados de las disidencias que dejan 7 personas muertas,
00:22y por eso es que vale la pena escuchar el mensaje de una mujer que representa el sufrimiento que padecen muchas familias a esta hora, pero además la fuerza de un país entero, y aquí les hablo de María Claudia Tarazona, la esposa de Miguel, ella además de agradecer por las oraciones envió un mensaje poderoso, valiente, lleno de coraje, pero sobre todo como símbolo de unión, escúchenla.
00:45Tenemos un propósito de vida y tenemos una causa que no podemos olvidar, el país está en guerra, así como mi familia, mis hijos y yo misma estamos atravesando momentos oscuros, miles de colombianos están sufriendo en este momento,
01:05los terribles circunstancias y consecuencias de la guerra, hago un llamado a cada uno de los sectores, a todos los grupos políticos, a los grupos armados, a cada sector y cada rincón de este país,
01:22que sanemos a Colombia, que nos unamos, que los policías muertos no queden en vano, que su causa siga en pie y Colombia logre un país unido, por eso Miguel está donde está, porque estaba luchando por la unión y por sanar un país en guerra,
01:41repito, ningún niño en Colombia debería repetir la historia que está viviendo mi hijo hoy, contar a sus cuatro años que su papá sufrió un disparo en la cabeza, ningún colombiano debería vivir eso,
01:56mi total amor, empatía, solidaridad con todas las familias colombianas que hoy se despiertan con mi mismo dolor, con esa situación que no tiene nombre, todo mi amor, toda mi esperanza y construyamos juntos un propósito de vida para que estas muertes,
02:16para que estos atentados y para que esta violencia no solamente cese, sino que tenga un propósito final y es sanar a Colombia.
02:26Cómo se desprende uno de su propio dolor para pensar en el dolor de los demás, hay que sanar este país herido, María Claudia, eres una valiente y aquí estamos acompañándote y acompañando a toda la familia,
02:38por lo pronto, 12 del día, 30 minutos, vamos a revisar nuestros titulares.
02:44Horror en Valle del Cauca y Cauca, siete muertos en 17 atentados terroristas en cinco horas, en Cali cometieron tres ataques casi simultáneamente contra un CAI y dos estaciones de policía,
02:56dos personas fallecieron y hay 22 personas heridas.
03:01En Cauca son dos policías asesinados, uno con un francotirador y el otro falleció por un vehículo cargado con explosivos.
03:09En diez municipios del departamento hubo ataques y hostigamiento.
03:12¡Vamos!
03:15Queremos recordar que los discursos pueden crear disturbio y crear violencia.
03:20Fuerte pronunciamiento del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el atentado a Miguel Uribe.
03:25Dice que la gente en Colombia no merece vivir una situación así.
03:32Nuevo parte médico sobre el estado de salud de Miguel Uribe Turbay dice que se encuentra en estado crítico, pero estable.
03:38Familia, allegados y la comunidad en sí se unen en oración.
03:42Fuerza, Miguel.
03:45No aceptó cargos el menor sicario durante la audiencia en la que Fiscalía lo imputó por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
03:52La Fiscalía solicita una medida de internación en su contra.
03:55Termina reunión de nueve partidos políticos con el procurador tras advertir que no reconocen al presidente Gustavo Petro como garante electoral.
04:06Partidos no tendrán interlocución con el gobierno.
04:10El procurador mediará para garantizar la seguridad a precandidato.
04:14Pese a las alertas de exministros y expertos, finalmente aprobaron la suspensión de la regla fiscal por tres años.
04:24El comité emitió concepto negativo a esa decisión.
04:28Para la entidad no hay hechos extraordinarios que ameriten activar la llamada cláusula de escape.
04:37Y las consecuencias de la decisión son muy delicadas.
04:40Analistas advierten que la confianza en el país disminuye.
04:43Las tasas de crédito se van a encarecer y es muy probable que esto implique nuevas reformas tributarias en los próximos años.
04:50El dólar hoy se disparó.
05:13La pasión de la decisión es por una solución.
05:21No hay nada más que hacer.
05:22No hay nada más que hacer.
05:32No hay nada más que hacer.
06:02No hay nada más que hacer.
06:32No hay nada más que hacer.
07:02Esa moto era suya.
07:03¿Quién estaba aquí?
07:04¿A quién estaba acompañando?
07:05No, esa es de mi mamá.
07:06Ella venía a hacer unas vueltas acá y en la mañana explotó eso y se llevó todo por delante.
07:12La verdad, esperamos que el gobierno responda por los daños.
07:17Estamos muy preocupados por lo que pueda suceder en la seguridad porque la verdad eso le puede afectar a cualquiera.
07:23Uno cree que no le va a pasar a uno hasta que le pasa.
07:26Señor, muchas gracias. Afortunadamente, ¿su mamá está bien?
07:29Sí, gracias a Dios, mi mamá está bien.
07:31Pues, lastimosamente, pues, qué pena el fallecido.
07:35Esperemos que, pues, todo este tipo de eventos paren porque, pues, la verdad uno no sabe si puede salir con tranquilidad o no.
07:43Y es bastante peligroso estar así porque, pues, hay niños por ahí, uno no sabe estar al lado de una cancha.
07:51O sea, la verdad, el desastre pudo haber sido mayor.
07:53Bueno, muchas gracias.
07:54Mire, nosotros, por supuesto, estuvimos desde muy temprano aquí en esta zona acompañando a la gente y esto fue lo que ocurrió temprano aquí en el sector de Meléndez, en el sur de Cali.
08:08La activación de la motocicleta cargada con explosivos a pocos metros de la estación de policía del barrio Meléndez ocurrió a plena hora.
08:14Justo al lado funciona un centro de atención ciudadana que a diario permanece colmado de personas.
08:21El comercio activo en el sector fue sacudido por el ataque.
08:29La influencia en afectaciones terroristas la tiene el frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC.
08:37Nuestras hipótesis apuntan inicialmente a eso, pero como tal debemos esperar a que todas las acciones de criminalística y de inteligencia, pues, arrojen los resultados.
08:44Ante la situación que ha generado temor en esta zona del sur de Cali y otros puntos de la capital maldecaucana, desde la alcaldía ofrecieron una recompensa a quien entregue información.
08:57El señor alcalde ha tomado la decisión de brindar una recompensa de hasta 300 millones de pesos por cualquier información que permita la identificación de los responsables de estos actos terroristas.
09:14Recordarle a los caleños que seguiremos trabajando de la mano de nuestra fuerza pública.
09:17Estamos en coordinación con nuestra Policía Nacional.
09:20Al menos una decena de viviendas aledañas resultaron afectadas en vidrios y fachada por la onda explosiva.
09:28Esa es la marca, la marca que deja la explosión de la motocicleta con explosivos.
09:33Y es que, mire, podemos decir que fue demencial.
09:36Esta es la calle principal del sector comercial de Meléndez.
09:38Establecimientos de todo tipo funcionan acá y, por supuesto, una vida activa, como puede ser en un barrio cualquiera del país de Estrato 2, 3 y zona de heladera, en este caso, de la capital maldecaucana.
09:50Señor, deme rápidamente su apreciación.
09:53Le decía, aquí hay una señora conocida suya.
09:55La señora es conocida mía, ella vendía aquí tintos y minutos y dulces, está herida.
10:03Y aquí otro compañero que vende fugué, borojo, también se le ha afectado.
10:09Y nosotros todos los que vendemos en este sector estamos afectados, somos víctimas.
10:14Muchas gracias.
10:15Pues, mire, como ellos, muchas víctimas más.
10:17Le decíamos hace un momento una persona fallecida.
10:19Y entre los heridos hay una niña de solamente 5 años y su abuelo de 70.
10:25Supermercados, tiendas, droguerías, colegios, restaurantes y otros espacios en la calle más comercial del barrio Meléndez de Cali
10:34fueron sacudidos esta mañana por el ataque terrorista.
10:38La explosión generó pánico en la zona y terror en la comunidad al ver personas heridas y la destrucción provocada por la onda explosiva.
10:45La niña de 5 años de edad presentaba compromiso en ambos miembros superiores, especialmente en el miembro superior izquierdo,
10:52con compromiso de tejidos blandos y visualización ósea.
10:56Un cuidador de motos murió instantáneamente.
10:59Otro hombre que lo acompañaba milagrosamente solo tuvo una leve lesión.
11:04Y un momento a otro yo me corrí para el lado de allá y estalló un ¡pum!
11:09Yo sonó esto impresionante.
11:11Una bomba me aturdió porque no me tapó los oídos.
11:13Más de uno le tapó, pero a mí no.
11:14Acá me cayó una esquila, ahí me quedó pegada en la camisa.
11:20Me hizo un huequito de nada.
11:22Dios me cuidó.
11:22La confusión se apoderó de los ciudadanos.
11:25Incluso los heridos buscaron refugio en las viviendas aledañas.
11:28Cuando ese estallido tan horrible yo pues salí y ese acababa de entrar.
11:34Y resulta que no se fue horrible el estallido.
11:36Y una señora le había caído un pedazo de esquila aquí.
11:40Y resulta que ya auxilio, auxilio y se me metió para allá.
11:43Y eso era borbollones de sangre.
11:45A esta hora los afectados siguen avanzando en la limpieza de escombros en sus viviendas.
11:50Y esperan que en las próximas horas adelante un censo para que les entreguen las ayudas necesarias para recuperar lo que perdieron.
11:58Como si no fuera suficiente con los heridos, con las pérdidas, con la persona fallecida.
12:03Pues ahora los establecimientos están cerrados porque tienen que limpiar, organizar.
12:07Pero además porque tienen también temor.
12:08Pero miren, otra zona afectada también esta mañana aquí en Cali fue el sector de Los Mangos.
12:14La estación de policía en el oriente de la ciudad, sobre todo en la avenida Ciudad de Cali.
12:18Y allí está mi compañero Larry Escobar.
12:20Larry, la situación.
12:21Buenas tardes.
12:28Hola, buenas tardes.
12:29Los saludo a esta hora desde la estación de policía de Los Mangos.
12:32Estos son los rezagos de la violencia que se ha registrado en las últimas horas en el oriente de la capital Vallecaucana.
12:40Este ataque que se registró aquí en esta estación de policía deja como saldo a una persona muerta.
12:45Esta persona sería quien llevaba la bicicleta cargada de explosivos.
12:50Además, se habla de una uniformada de la policía que resultó herida en una de sus piernas.
12:55Lo que ustedes están observando aquí, Tomás, quiero que lo muestren, es la pared que divide al sector administrativo de esta estación de policía
13:04y donde se encuentran los privados de la libertad.
13:07Es decir, a muy pocos centímetros de esta pared hay privados de la libertad que, por fortuna, no resultaron lesionados.
13:14Varias personas se vieron afectadas.
13:16Es por eso que se los contamos en el siguiente informe.
13:18El oriente de Cali se convirtió de nuevo en el escenario del terrorismo.
13:23Un nuevo ataque contra la fuerza pública en la estación de policía de Los Mangos dejó a una persona muerta.
13:29Según las autoridades, sería quien manejaba una bicicleta cargada de explosivos.
13:34Pasamos a eso de las 8 y 45 de la mañana.
13:38Sentí un impacto sobre mi cabeza y el brazo.
13:42No sé cuánto tiempo pudo pasar.
13:44Eso fue en segundos.
13:45Inmediatamente vimos confusión, gritos, salimos del carro como pudimos.
13:52Una policía resultó herida en medio de la explosión que afectó de manera estructural la estación de policía.
13:59El artefacto explosivo que se utilizó fue una bicicleta.
14:03La persona que llevaba la bicicleta falleció en el lugar de los hechos debido a la explosión.
14:09Se representó como herida de una patrullera la policía en su pierna.
14:13Al parecer intenta burlar los controles perimetrales que hay de la estación y esta hace explosión, pues también falleciendo esta persona que aún no ha sido identificada.
14:23Autoridades en Cali están en máxima alerta frente a los constantes ataques que afectan no solo a la fuerza pública, sino a la población civil.
14:30La red hospitalaria del Valle se declaró en alerta naranja.
14:34Larry, gracias.
14:36Mire, y a esta hora se adelanta el PMU, donde están todas las autoridades reunidas, donde analizan la situación de orden en público que ha ocurrido esta mañana.
14:44Porque otro de los puntos también afectados en el oriente de la capital vallecaucana es ahí, en el barrio Manuel Abeltrán de Gocandelo.
14:51Usted está allí también acompañando a nuestra gente, acompañando a nuestra comunidad.
14:55¿Cuál es la situación a esta hora?
14:57Buenas tardes.
14:57Ingrid de Televidentes, buenas tardes.
15:04Pues mire, en este momento la comunidad lo que hace es recoger un poco los destrozos que dejó la onda explosiva de lo que ustedes van a ver ahí en el piso de ese CAI.
15:13Y habría sido una motocicleta que los delincuentes habrían acondicionado para atentar en contra de este CAI, aquí en el barrio Manuela Abeltrán.
15:22Por supuesto, esa onda explosiva además dejó varias personas lesionadas, al menos tres personas que resultan afectadas por aturdimiento, muchas de ellas.
15:32Una situación, por supuesto, que genera mucha zozobra en esta escalada de violencia que afecta a la capital del departamento.
15:39La confrontación tiene que estar al margen de la sociedad civil en respeto de las normas del derecho internacional humanitario.
15:45Las autoridades están llamadas a proteger la vida y honra y bienes de los ciudadanos.
15:49Por eso resulta importante evaluar por parte del señor alcalde si se decreta el toque de queda hasta tanto se estabilice la ciudad en materia de orden público.
16:00Además de las afectaciones en viviendas, establecimientos de comercio, vehículos que fueron afectados por esa onda explosiva.
16:06Pero más temprano hicimos un recorrido por el norte del departamento del Cauca.
16:10Estuvimos en Corinto y también en Miranda, donde los delincuentes también afectaron esa zona del país.
16:15Dice, un ataque con explosivos en el centro del municipio de Corinto que dejó por lo menos una decena de establecimientos comerciales.
16:21Además de esa amenaza de explosivo en el barrio El Sapo, ahí en Corinto, en Miranda.
16:28Llegar y saber que en minutos y segundos se acaba todo lo que se ha construido con tanto sacrificio, eso parte el alma.
16:42El horror se volvió a tomar Cauca.
16:45Dos fuertes explosiones en el centro de Corinto sacudieron la madrugada de hoy y acabaron con el sustento de varias familias.
16:51Posterior a ello, pues, se escucharon ráfagas de fusil, podríamos decirlo.
16:57Como resultado, pues, podemos ver a mis espaldas las afectaciones materiales tan grandes que se han dado en el sector del parque municipal.
17:06Este hueco muestra la magnitud de la explosión registrada esta madrugada en el centro de Corinto.
17:12Varios establecimientos de comercio totalmente destruidos por la explosión de un carro cargado con explosivos.
17:17Está todo, las vajillas, las neveras, el televisor, todo, todo está en el piso.
17:25Cristalería, todo está totalmente destruido.
17:29Y, pues, ahí aquí mirando a ver qué hacemos, pues, gracias a Dios, fue en horas de la noche y no hay vidas, pues, se perdió lo material.
17:38A nivel nacional, ¿no? Porque no es solamente aquí en el pueblo, pero, pues, pedirle a las personas que hacen estos daños que sean más conscientes y, bueno, a seguir adelante con la ayuda de Dios.
17:51En Corinto sienten la ausencia del Estado.
17:54En este momento para que uno le hable al gobierno.
17:59No tenemos gobierno.
18:01¿A quién se le va a hablar?
18:02A la escalada violenta que hoy sacude a Cauca se suma a la amenaza de explosivo que se vivió en Miranda, donde la Fuerza Pública encontró una valla alusiva a las disidencias de las FARC, mientras que en Villarrica un peaje también fue blanco de los violentos.
18:18Ah, Diego, gracias.
18:19Y también estamos acompañando a la gente en el bordo.
18:22Este es otro de los municipios blanco de los terroristas en el Cauca.
18:25A esta hora Carlos Andrés Gómez no tiene la información.
18:28Adelante, Carlos.
18:32Buenas tardes, escalada terrorista que empezó precisamente aquí en la población del bordo, en el sur del Cauca.
18:38Estamos en el lugar de la noticia y miren la alcaldía del municipio de Patía, destruida en ruinas por este carro bomba.
18:46Aquí vemos incluso pedazos, hierros retorcidos de este vehículo cargado con explosivos que fue ubicado en esta transitada calle.
18:53Miren, es una de las calles más transitadas del bordo Cauca.
18:58Y aquí está precisamente la otra parte del carro que fue adecuado con explosivos y la cantidad de locales comerciales que quedaron en ruinas, destrozos y la afectación a dos policías que fueron impactados por las esquirlas.
19:11Aún no amanecía cuando los habitantes del bordo, cabecera municipal de Patía, fueron arrojados de sus camas por la onda expansiva del poderoso carro bomba.
19:22El vehículo fue ubicado por los terroristas frente a la alcaldía en la zona con mayor cantidad de locales comerciales.
19:28La explosión destruyó cerca de 11 locales.
19:31Pues confusión, no sabíamos qué era lo que sucedía, fue a las 5 y 21 aproximadamente la detonación de un carro que prácticamente tú observas está al frente del portón del local.
19:42Hay destrucción total en un perímetro de 200 metros.
19:46La alcaldía quedó en ruinas.
19:47Pues primero solidarizarme con las víctimas, que por fortuna no tenemos víctimas humanas, hubo afectación material, pues personas que han dedicado toda su vida a crear este patrimonio y en un abrir y cerrar de ojos, pues se quedan totalmente en la nada.
20:06En Caloto, pese a los esfuerzos de sus compañeros por trasladarlo al hospital local, un francotirador asesinó al patrullero Jair Gonzalo Gurrute.
20:18Durante toda la mañana, las disidencias hostigaron a la policía en Morales, Buenos Aires y Toribío.
20:27También lanzaron explosivos con rampas y desde drones a la policía en Patía y Suárez y contra la base de la infantería de Marina en Timbiquí.
20:36Durante toda la mañana, expertos del CTI realizaron los actos urgentes, por eso apenas acaban de permitir el ingreso de las familias de los comerciantes que perdieron todo en este sector del Bordo.
20:47Y también están ingresando ya los funcionarios de la Alcaldía Municipal de Patía para adelantar el censo de afectaciones.
20:53La información desde el Bordo, en el sur del Cauca, con la cámara de Bolívar Gómez, Carlos Andrés Gómez, Noticias RC.
20:58Carlos Andrés, muchas gracias. 12 del día, 50 minutos.
21:03Vamos con otra de las noticias que también mantiene toda nuestra atención aquí en Noticias RCN en estos días.
21:08Y es todo alrededor del ataque a esta persona que hemos querido muchísimo, Miguel Uribe.
21:14Miren, el Departamento de Estado de Estados Unidos rechazó precisamente este atentado al candidato presidencial.
21:20Y además envió un mensaje a Colombia.
21:22Vamos con nuestro enviado permanente o más bien corresponsal permanente en Washington, Roberto Macedonio.
21:27Roberto, adelante. Buenas tardes.
21:32Sí, ¿qué tal? En declaraciones a Noticias RCN, la viceportavoz del Departamento de Estado, Miñón Houston, ha condenado la escalada de la violencia en Colombia.
21:40También se ha referido a las declaraciones que este fin de semana realizaba el secretario de Estado, Marco Rubio, tras el intento de asesinato contra Miguel Uribe.
21:48Recordemos que Rubio ha pedido al presidente Gustavo Petro que deje de lado la retórica incendiaria.
21:56Este fin de semana el secretario Rubio dijo, tras el intento de asesinato contra Miguel Uribe, que el presidente Petro debe moderar su discurso.
22:03Le quiero preguntar si está de acuerdo con Rubio y si cree que Petro debe moderar su discurso.
22:07Afirmamos que el discurso de odio en cualquier lado del mundo es problemático y crea inestabilidad.
22:13Incita a la violencia y la gente de Colombia no merece eso.
22:16Y solamente voy a remitirme a las palabras del secretario en relación al senador y continuar orando por su bienestar.
22:23En este encuentro con Noticias RCN, la viceportavoz del Departamento de Estado también ha trasladado su apoyo a todos los colombianos.
22:30Nos dice tener el corazón roto por lo sucedido y asegura que Miguel Uribe está en sus oraciones.
22:36A él le desea una pronta recuperación y una mejora de su estado de salud.
22:41Rompe el corazón un senador joven en la cima de su carrera que no merece esta clase de acción hacia él ni hacia su familia.
22:48Nuestros corazones y oraciones permanecen con él por su pronta recuperación.
22:52Y continuamos apoyando desde la distancia a la gente de Colombia para que supere este incidente.
22:58Y una cosa más en respuesta a Noticias RCN, la oficina de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos de Estados Unidos asegura que no puede dar más detalles sobre el rastreo del arma utilizada en el intento de asesinato de Miguel Uribe.
23:11Recordemos que ese arma se compró aquí en Arizona, en Estados Unidos, pero reitera su compromiso de ayudar a sus socios internacionales en la búsqueda de seguridad y justicia.
23:22Es la información que tenemos al momento desde el Departamento de Estado en Washington para Noticias RCN.
23:32Roberto, muchas gracias. Precisamente vamos ahora a la Fundación Santa Fe en Bogotá porque Miguel Uribe sigue en estado crítico y estable.
23:39Pero hoy María Claudia Tarazona, su esposa, envió un poderoso mensaje de unión.
23:44Joana, Oscar, adelante. Buenas tardes.
23:47Jessica, ese mensaje de unión se traduce en esta imagen que queremos mostrarle a continuación y que se registra aquí a las afueras de la clínica de la Fundación Santa Fe.
23:58Todos los colombianos unidos en torno a la oración, todos los colombianos enviándole esos mensajes de aliento y de mucha buena energía que lleguen allá a la unidad de cuidados intensivos.
24:09Y precisamente sobre el estado de salud se conoció ese nuevo parte médico, el cuarto.
24:15Con unas noticias que podíamos interpretarlo, Oscar, de manera algo positiva.
24:20Hay una luz de esperanza, Joana, televidentes. Jessica, dice la Fundación Santa Fe que Miguel U. Turbay continúa en la unidad de cuidados intensivos y permaneciendo en estado crítico.
24:31Pero dice que en esa franja de complejidad se encuentra estable y las intervenciones realizadas en estas horas recientes mantienen su condición.
24:40Es decir, hay un pequeño parte de mejoría, una luz de esperanza, Joana.
24:44Y esa luz de esperanza la interpreta también de manera muy positiva María Claudia, quien salió hoy a los medios de comunicación a agradecerles a los colombianos por todos estos actos y estas manifestaciones que ustedes están viendo en este momento aquí y que se han multiplicado en diferentes ciudades.
25:01Pero sobre todo, una frase muy valiosa que se refirió a su niño. Dice que este pequeño ya empezó a preguntar por su papá.
25:09Y también tuvo tiempo para enviar un mensaje también de empatía a aquellas madres que están sufriendo hoy la pérdida de sus hijos, los policías allí en el Cauca.
25:20Hoy quiero contarles que Miguel es un guerrero, sigue luchando por su vida, sigue dando esta batalla, está anclado a la tierra.
25:32El amor de su hijo, el amor de nuestras hijas, el amor de nuestra familia lo mantiene unido a este plano terrenal.
25:40El amor de cada uno de los colombianos y todas sus manifestaciones han sido la fuerza que le han dado a Miguel la batería para enfrentar los días más difíciles y más oscuros.
25:55Ninguna familia colombiana, ninguna, debería estar atravesando este momento que hoy no tiene nombre.
26:02No se llama dolor, no se llama horror, no se llama tristeza.
26:08No podemos bautizar este momento con ninguna palabra existente desde que la humanidad existió.
26:16Ninguna familia colombiana debería estar pasando por un momento como este.
26:21Valiosas palabras de María Claudia Tarazona.
26:23A propósito de este tema, el presidente de la Corte Suprema envió un mensaje de solidaridad a la familia de Miguel Uribe,
26:30pero además hizo una invitación a reflexionar sobre el valor de las instituciones.
26:36Invita también a que hablemos de concordia en un país que ya creía haber dejado atrás ciertas épocas.
26:43Un mensaje de solidaridad, un mensaje de abrigo, un mensaje de apoyo, un mensaje que tiene que ver con el rodeo a una familia que está padeciendo unas consecuencias
26:54de unos hechos que aspirábamos a que hubieran sido superados en el país, pero que lastimosamente no parecen haber sido superados
27:02y por tanto nos generan preocupación. De modo que es esencialmente un mensaje a esa familia, un mensaje de solidaridad, de apoyo y de colaboración.
27:11La solidaridad y el rechazo que vienen incluso de las altas cortes.
27:16Pero hablemos ahora del proceso judicial. El joven sicario que habría disparado contra Miguel Uribe no aceptó cargos.
27:21Los detalles los tiene nuestro editor judicial Felipe Quintero. Felipe.
27:29Hola Maritza, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
27:31Y es que Noticias RCN ha tenido detalles inéditos de esta diligencia que empezó hacia las 9 de la mañana
27:36donde la Fiscalía le imputó los delitos de tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas
27:42a este menor sicario de 14 años. Hace aproximadamente una hora no aceptó su responsabilidad por estos delitos.
27:50Por lo cual la Fiscalía comienza ahora una solicitud de medida de internación.
27:55Es decir, un sitio especializado para que pueda estar respaldado por el ICBF, por la Fiscalía
28:01y que tenga todas las garantías. Estaremos muy atentos de todo el desarrollo de esta solicitud
28:07ante el juez de garantías. Esa es toda la información desde el norte de Bogotá.
28:11Felipe Quintero, Noticias RCN.
28:15Felipe, muchas gracias. Cambiamos de tema.
28:17Hablamos ahora de la reunión del procurador Gregorio Hach con los voceros de nueve partidos
28:21que no asistieron a la reunión con el presidente Gustavo Petro.
28:25El procurador servirá como mediador.
28:28Caro, adelante. ¿Qué más dijo? Buenas tardes.
28:29Los directores de los partidos se reunieron con el procurador Gregorio Hach,
28:35a quien le solicitaron ser el mediador con el gobierno para que se garantice la seguridad
28:38de los precandidatos presidenciales y actores políticos durante la campaña electoral.
28:43Procure garantizar que el gobierno mejore las condiciones de seguridad,
28:47poniendo en marcha un plan de emergencia que garantice los recursos materiales y físicos para ello.
28:53El Hach admitió que no pretenderá reemplazar las funciones del gobierno.
28:56Sus intervenciones no pretenden de ninguna manera sustituir el papel constitucional del presidente de la república
29:03ni de ningún otro funcionario público.
29:05Los partidos reiteraron que por ahora no asistirán a la comisión de garantías dirigida por el gobierno
29:10hasta que se demuestre un desescalamiento del lenguaje.
29:13Los partidos han expresado falta de garantías en este proceso electoral, hostigamentos y lenguaje de odios.
29:23Empezar a revisar el tema de seguridad porque él sabe que es un problema demasiado complicado.
29:29Hoy los atentados en el Valle posiblemente están relacionados con todo esto que ha anunciado el presidente.
29:34Los partidos también pedirán una reunión con las fuerzas militares.
29:37Además piden que la Policía Nacional asuma el plan de seguridad de las elecciones.
29:41El presidente del Centro Democrático denunció que según información de inteligencia
29:47estarían ofreciendo ocho millones de dólares por atentar contra el expresidente Álvaro Uribe
29:53y algunos precandidatos.
29:56El partido Centro Democrático hizo una compleja denuncia sobre un posible atentado
30:00que se estaría configurando contra el expresidente Álvaro Uribe.
30:03Una suma de dinero equivalente a ocho millones de dólares por un actor o actores sin identificar
30:11para atentar contra la vida del presidente Álvaro Uribe Vélez,
30:16de la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, Mara Fernanda Cabal,
30:21del abogado Abelardo de las Priella y de la periodista y precandidata presidencial, Vicky Dávila.
30:28El partido también aseguró que no ha tenido comunicación con el gobierno ni con la Fiscalía
30:32para tomar medidas sobre estos hechos.
30:34No hemos recibido una sola llamada de la Fiscal General de la Nación.
30:39Desde el sábado a las cinco y media de la tarde que el senador Miguel Uribe recibió un atentado,
30:46este partido no ha recibido una llamada ni del presidente de la República ni del ministro del Interior.
30:53Es obligación del presidente de la República y del gobierno nacional garantizar la vida de todos los colombianos.
31:00El partido Centro Democrático hizo un llamado al gobierno para que se le garanticen
31:03y refuercen las medidas de seguridad al expresidente Álvaro Uribe.
31:08El concejal de Bogotá, quien estaba con Miguel Uribe el día del ataque,
31:12denunció que luego de haber pedido la renuncia del director de la UNP por presuntas irregularidades,
31:18le están pidiendo su esquema de seguridad, que devuelvan además el vehículo blindado asignado por esa entidad.
31:26En 25 oportunidades el senador Miguel pidió ampliar el esquema de seguridad y más medidas de protección.
31:33Eso no pasó.
31:35Y dije públicamente que pedía la cabeza del director de la UNP.
31:40Ayer el hombre de protección de mi esquema recibió llamadas para la devolución de la camioneta.
31:50Yo le pedí no atenderlas y hoy nuevamente han continuado con esas llamadas.
31:57Es la una de la tarde y ustedes ven aquí a decenas de personas rezando el rosario, elevando una oración.
32:02Y seguramente si está en Bogotá y pasa a las 11 de la noche, a la madrugada,
32:06también van a encontrar decenas de personas porque aquí no importa ni el frío ni el viento para elevar una oración por Miguel Uribe.
32:12Pues a esa oración también se unió Laura Daniela Villamil,
32:16una joven bailarina que resultó quemar un 90% de su cuerpo
32:20y pasó siete meses en esta, la fundación Santa Fe.
32:25Ella también le trajo una estampita a Miguel Uribe porque dice que ella es el milagro viviente de que sí se puede.
32:31Estaban separados por un cristal, pero la oración de María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe,
32:51guiaba a las decenas de personas que estaban afuera.
32:53Con una mano en el corazón y la otra casi que tocando a la Virgen, fue otra noche pidiendo un milagro.
33:01Más de 100 personas al unísono y frente al cristal de la fundación Santa Fe,
33:05oraron por la salud de Miguel Uribe, al que ven reflejado en la luz que encendieron por él.
33:10Yo vinimos acá y vamos a seguirlo haciendo hasta que veamos el milagro,
33:14que los seis lo vamos a ver, el milagro que Dios nos tiene con volver a darle la salud a Miguel Uribe Turbay.
33:20Es un momento de oración muy fuerte en el que nos sentimos renovados.
33:25Y a los pies de María, madre de la iglesia, para que nos conceda cada uno.
33:29En la velatón, la multitud aguantó el frío y el paso de las horas.
33:32Este era el panorama a medianoche.
33:35En la madrugada, aún se percibía esperanza.
33:38Y horas después, eran las velas solas, brillando, aguantando y guardando los deseos expresados de todo un país.
33:44Que nos bendiga, que nos ponga su mano de protección sobre todos nosotros.
33:52Todos confían en las diferentes oraciones, todos esperan el anhelado milagro.
33:57Una de la tarde, 32 minutos.
34:13A todos ustedes, muchísimas gracias por seguir conectados con nosotros.
34:16La noticia económica tiene que ver con los duros cuestionamientos a la decisión del CONFIS de suspender por tres años la reglada fiscal.
34:23Esta medida se aplica únicamente cuando hay hechos extraordinarios.
34:29El Consejo de Política Económica Fiscal, CONFIS, aprobó la suspensión de la regla fiscal.
34:35Esta suspensión se hará por tres años, a partir de 2025 hasta 2027.
34:40El CARF, que es la entidad que hace parte del Ministerio de Hacienda, no estuvo de acuerdo y emitió concepto negativo.
34:47Sin embargo, este concepto no es vinculante.
34:49El documento del Comité de la Regla Fiscal señala que no hay un hecho sobreviniente o extraordinario que justifique aplicar la cláusula de escape para suspender la regla fiscal.
34:59Noticias RCN conoció que el argumento del Ministerio de Hacienda es que este año no se logra cumplir con los límites de deuda que impone la regla,
35:08y que cumplirla significaría hacer un gran recorte de gasto.
35:11Por segundo día consecutivo, el ministro Germán Ávila canceló una rueda de prensa sobre el tema y la posición del gobierno sobre este tema,
35:18solo se dará a conocer el 13 de junio, durante la presentación del marco fiscal de mediano plazo.
35:23Este martes, Ávila estuvo en una reunión con el Contralor General de la República.
35:27Al finalizar, la reunión no dio declaraciones sobre la suspensión de la regla fiscal,
35:32que afecta a la inversión extranjera, aumenta los costos de financiamiento para el país, el dólar y la imagen de Colombia en el exterior.
35:39Y sobre esta decisión se pronunció el Contralor General, dice que no hay suficientes soportes para que el gobierno haya activado la cláusula de escape.
35:50Desde el punto de vista de la Contraloría General de la República, no hallamos los suficientes soportes, fundamentos y condiciones exógenas
36:01que ameriten esa decisión tomada por el gobierno nacional.
36:06Pongamos esta noticia en contexto, porque las consecuencias económicas para el país podrían ser gravísimas,
36:14además de que podrían subir las tasas de interés, Colombia podría perder el grado de calificación.
36:19Las malas cuentas hechas por el gobierno nos llevan a suspender la regla fiscal con el fin de aumentar el endeudamiento del país.
36:28Un presupuesto inflado, que lo anticipamos desde el año pasado, dijimos,
36:35no va a ser factible que el gobierno nacional pueda financiar un presupuesto de 523 billones de pesos.
36:41El impacto para la persona de a pie es un posible incremento en las tasas de interés de sus productos financieros.
36:48El gobierno pagará tasas de interés más altas para endeudarse. ¿Por qué?
36:53Porque hay una mayor percepción de riesgo fiscal.
36:56Eso se traducirá, a su vez, en aumentos de las tasas de interés para los hogares y las empresas,
37:02lo cual seguramente tendrá efectos negativos en términos del crecimiento económico para este año.
37:06De hecho, las consecuencias de este mayor endeudamiento las sentirán sobre todo los próximos gobiernos.
37:12Sin límites de deuda y déficit, el gobierno Petro podrá gastar a manos llenas.
37:16La deuda será más cara y esto dejará maniatado al próximo gobierno,
37:20porque se obliga a hacer el ajuste que no hizo el gobierno Petro.
37:23Se espera que el gobierno haga oficial y de detalles de la suspensión de la regla fiscal
37:27en la presentación del marco fiscal de mediano plazo que se llevará a cabo el próximo viernes 13 de junio.
37:33Bueno, y de cara a estas consecuencias, los primeros en reaccionar fueron los sectores gremiales.
37:38¿Esto dijeron?
37:41Es muy peligroso para la economía del país.
37:44Además, se nos van a encarecer los créditos, nos van a bajar las calificadoras de riesgo,
37:50nuestra calificación y esto hace que el sector productivo, sin hacer nada malo, pierda rentabilidad.
37:56Nosotros lo que estamos diciendo es que vamos a estudiar la forma de demandar esto.
37:59Cuando la nación se endeuda, cuando la nación va a la tienda y pide fiado,
38:04somos todos los colombianos los que somos el respaldo de esa deuda.
38:06Entonces, básicamente lo que está pasando es que el gobierno,
38:09con la decisión de mayor amaldamiento, pues nos está empobreciendo a todos,
38:12nos está poniendo un pasivo a todos los colombianos.
38:15Colombia endeudarse como país va a ser cada vez más costoso.
38:19Hoy uno de cada tres pesos que recibe el Estado colombiano se van a empagar deuda.
38:23Al suspender la regla fiscal se aumenta el nivel de riesgo.
38:28Pueden reducirse las fuentes de financiación internacional en materia de crédito.
38:33Y el crédito para los colombianos, tanto del sector privado como del sector público, puede ser más costoso.
38:39Hoy en Martes de Bolsillo les presentamos TAC Aval,
38:43la llave del Grupo Aval creada para recibir dinero de forma gratis, rápida y segura.
38:48¿Transferencias en segundos, sin costos, sin enredos y a cualquier hora?
38:54Sí, eso ya es una realidad en Colombia.
39:02Próximamente llegará Brewe, el nuevo sistema de pagos del Banco de la República,
39:06que va a transformar la forma en que actualmente movemos nuestra plata.
39:10Pero mientras eso pasa, el Grupo Aval se adelantó con algo buenísimo, el TAC Aval.
39:15El TAC Aval es una llave asociada a la cuenta del Banco de Bogotá,
39:20con la que puede recibir dinero desde entidades del Grupo Aval y otras entidades financieras, gratis y al instante.
39:30Pueden personalizar su TAC Aval como quieran, solo necesitan compartir su alias,
39:35por ejemplo, arroba el tigre 09 y listo.
39:38Lo primero es que es seguro, no tienes que entregar ningún dato sensible para que te manden dinero como números de cuentas.
39:44También es muy fácil de recordar, porque además con el TAC Aval lo puedes personalizar.
39:48También es cero costo, las transferencias inmediatas hoy en día no tienen ningún costo,
39:52y además es interoperable, permite que te mande plata desde cualquier banco.
39:56Sencillo, fácil y seguro.
39:59Nos vemos todos los martes aquí, con datos que le ayuden a cuidar su bolsillo.
40:07Banco de Bogotá y RCN presentaron Martes de Bolsillo.
40:11Tres noticias hasta ahora, noticias RCN.
40:17Nos duele el horror que vive Valle del Cauca y que también sufre Cauca por cuenta de las disidencias de las FARC
40:24que cometieron al menos diez atentados en las últimas horas.
40:29Y estalló un pum.
40:31Sonó esto impresionante, una bomba.
40:33Fue horrible el estallido y una señora le había caído un pedazo de esquirla aquí.
40:38Y resulta que ya auxilio, auxilio.
40:40La segunda, todo el país sigue orando por la salud de Miguel Uribe Turbayo.
40:45Nuevo parte médico, el cuarto, que emite la Fundación Santa Fe, señala que continúa en estado crítico.
40:52Hoy quiero contarles que Miguel es un guerrero.
40:55Sigue luchando por su vida.
40:58Sigue dando esta batalla.
41:00Está anclado a la tierra.
41:02Y la tercera, la cuestionable decisión del gobierno y las consecuencias
41:06que va a traer para el país suspender por tres años la regla fiscal.
41:10No hayamos los suficientes soportes, fundamentos y condiciones exógenas que ameriten esa decisión
41:21tomada por el gobierno nacional.
41:23Fuerza, Miguel Uribe.
41:26Por la app, por la pantalla y por las redes.
41:28Pongámonos al día siempre por Noticias RCN.
41:31Bueno, y a esta hora ya finaliza nuestra emisión del mediodía,
41:38pero nosotros seguiremos aquí en la clínica, en la Fundación Santa Fe,
41:41a la espera de la evolución del estado de salud de Miguel Uribe Turbayo.
41:45Y quizá un nuevo parte médico.
41:47Esperando muy buenas noticias próximamente, seguramente así será, Johanna.
41:52También estaremos pendientes de las personalidades que vengan a visitar
41:55y a brindar su apoyo a la familia del precandidato presidencial.
41:59Por ejemplo, en este momento hace su presencia el expresidente Álvaro Uribe aquí con la familia.
42:07Los dejamos con estas imágenes del rosario que a esta hora se reza a las afueras de la clínica.
42:14Una oración por Miguel Uribe Turbayo.
42:17¡Fuerza, Miguel!
42:18Continúen con la programación del canal RCN con Deportes RCN y los partidos de las eliminatorias.
42:24¡Feliz tarde!

Recomendada