Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la Unión Americana en Medio Oriente.
00:30Y se reservó el derecho a responder.
00:32Más temprano fueron reportadas explosiones en Doha, la capital.
00:37Ante la escalada, el espacio aéreo de Qatar y Emiratos Árabes Unidos fue cerrado.
00:48Esta es una información en desarrollo que ampliaremos durante nuestra emisión.
00:51Por ahora, nuestros titulares.
00:55Es muy grave lo que está ocurriendo en el Cauca.
00:5757 militares siguen secuestrados a manos de personas instrumentalizadas y amenazadas por la Carlos Patiño.
01:04Esta tarde, un equipo especial del ejército viajará a la zona para recuperarlos.
01:11Pero, ¿quiénes son los delincuentes que están instrumentalizando a la comunidad para secuestrar a los soldados?
01:17En minutos, su prontuario criminal.
01:19Horas antes de empezar el ataque contra bases estadounidenses en Medio Oriente,
01:28Irán había advertido que respondería al bombardeo contra tres instalaciones nucleares.
01:33Aunque aún no se conoce la magnitud del daño en las plantas,
01:36el presidente Donald Trump insiste en que fueron destruidas.
01:40¿Y qué tal esto?
01:44En el Meta, guerrilleros de las disidencias se tomaron emisoras comunitarias
01:47para enviar sus amenazas a enemigos y a la población.
01:50Ya les contamos más.
01:54Y hay polémica en Medellín por el millonario premio de sorteo de lotería
01:58luego de que la ganadora fuera la esposa del subgerente de la entidad
02:01quien renunció a su cargo tras conocerse el resultado.
02:04Nuestros presentadores ya están listos.
02:13Estamos en todas las regiones.
02:17Esto es Noticias RCN.
02:20Pongámonos al día.
02:26Mucha atención que hay noticias importantes en el caso de los 57 uniformados secuestrados en el Cauca.
02:32A esta hora hay movimientos en la zona.
02:35Hacemos contacto con Carlos Andrés Gómez.
02:37Carlos, ¿qué está pasando en la región?
02:45Muy buenas tardes.
02:46Los saludo desde la sede de la Tercera División del Ejército.
02:49Este es el cantón militar José Hilario López en el norte de Popayán.
02:53Y justo en este momento sale este grupo de fuerzas especiales de la Tercera División.
02:58Como pueden ver, vehículos acorazados, vehículos artillados.
03:01Están saliendo hacia el municipio del Tambo, el punto donde será la entrega de los 57 militares
03:07que permanecen privados de la libertad por los habitantes del Cañón del Micay.
03:11Ahí salían esos dos vehículos acorazados.
03:13Son los punteros de la caravana.
03:15Y como pueden apreciar, a mi costado están este grupo de fuerzas especiales,
03:20incluso del GAULA de la Tercera División e investigadores de la Policía Nacional.
03:25Están ultimando los detalles para que sea un desplazamiento seguro,
03:28porque es una zona con bastante presencia de las disidencias de las parques.
03:32Terminan entonces el embarque de los soldados, de los suboficiales y de los oficiales de la Tercera División del Ejército
03:38que van en este momento hacia el occidente del Cauca, hacia el municipio del Tambo,
03:43en límites con Argelia, donde se hará la entrega esta tarde, prevista, pactada ya,
03:48con los habitantes del Cañón del Micay, que desde el sábado anterior permanecen con los militares retenidos.
03:55La información que tenemos a esta hora desde el Cantón Militar José Hilario López, en el norte de Popayán.
03:59Carlos Andrés Gómez, Noticias RC.
04:01Carlos Andrés, gracias por el reporte.
04:03Y es que sí, la situación allí es muy crítica.
04:05Giovanni, ¿qué sabemos hasta el momento de los soldados que están secuestrados?
04:09Paola, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
04:11Miren, lo que sabemos es que los 57 uniformados del Ejército Nacional,
04:15que pertenecen a la Tercera División del Ejército, allí en el Departamento del Cauca,
04:19siguen secuestrados, sin embargo, ya se está ejecutando en este momento el proceso de liberación.
04:25Ya lograron llegar a un acuerdo, según como nos lo confirma el mismo Ejército Nacional,
04:29para que en las próximas horas se dé la liberación de estos 53 soldados
04:33y los cuatro suboficiales que están allí en poder de las comunidades
04:37instrumentalizadas por las disidencias de las FARC en esta zona del país.
04:41¿Qué ha pasado en las últimas horas? Les contamos en Noticias RC.
04:43Más de 40 horas completan secuestrados 57 uniformados del Ejército
04:49que fueron retenidos por comunidades instrumentalizadas por las disidencias de las FARC
04:53en zona rural de Argelia y, posteriormente, obligados a transportarse en camionetas
04:58hasta zona rural del Tambo Cauca.
05:01Como ministro de Defensa Nacional, condeno y rechazo con total contundencia e indignación
05:06el secuestro de 57 militares de nuestro Ejército Nacional en la vereda La Hacienda,
05:13municipio del Tambo Cauca.
05:14El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue enfático en su mensaje de rechazo a este grave hecho.
05:19Esto no es un simple secuestro.
05:22Es una grave violación al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos.
05:28Acá también utilizaron a la población civil como escudo humano,
05:32poniendo en riesgo la vida de inocentes para impedir que nuestros militares y policías
05:38brinden las condiciones de seguridad para que llegue la inversión social.
05:43Sabemos que esta acción criminal fue desarrollada por la estructura Carlos Patiño
05:48de las disidencias de las FARC, instrumentalizando a la comunidad
05:53para secuestrar a los uniformados del Ejército Nacional.
05:56Afirmó que ya han avanzado en la individualización de las personas responsables
05:59material e intelectualmente de este secuestro masivo.
06:02Ya avanzamos en las investigaciones y judicialización de los implicados
06:07y hay órdenes de captura en curso.
06:10No permitiremos que el crimen pretenda sustituir al Estado
06:14ni que el miedo sea el arma para expulsar a nuestras instituciones legítimas.
06:20En la zona estarían en diálogos con las comunidades,
06:22avanzando en un posible proceso de liberación de los uniformados
06:25en este nuevo hecho de secuestro en el departamento del Cauca.
06:29Inteligencia Militar y de Policía tiene plenamente identificados
06:33a los dos cabecillas responsables intelectuales
06:36de este secuestro masivo de los 57 uniformados en el departamento del Cauca.
06:42Alias Kevin y alias Giovanni son los dos cabecillas de la estructura Carlos Patiños
06:47quienes habrían dado la orden a las comunidades para que cercaran justamente al Ejército
06:52y no dejarlos salir de la zona.
06:55¿Quiénes son estos dos cabecillas?
06:56Aquí se los contamos.
06:57Inteligencia Militar y de Policía señala a dos cabecillas de las disidencias de las FARC
07:03como los principales responsables intelectuales del secuestro de los 57 uniformados
07:07del Ejército en el departamento del Cauca.
07:10Anderson André Vargas, alias Kevin, es el principal cabecilla de la estructura
07:13Carlos Patiños de las disidencias.
07:15Tiene 32 años.
07:17Su zona de injerencia son los municipios de Argelia y El Tambo.
07:20Tiene dos órdenes de captura vigentes por delitos como concierto para delinquir agravado
07:23y homicidio agravado en grado de tentativa.
07:26La otra persona señalada por las autoridades es este hombre de quien no se conoce su identidad
07:30pero sí su alias.
07:32Poco se conoce de su información personal pero sí de su prontuario delictivo.
07:36Lleva más de 10 años en la guerrilla.
07:38Tiene una orden de captura por diferentes delitos.
07:40Solo en el último año ha sido el responsable de por lo menos 12 acciones terroristas en el Cauca.
07:46Por Kevin, el Ministerio de Defensa ofrece hasta 500 millones de pesos de recompensa
07:50para quien ayude a dar con su paradero.
07:52Y por alias Giovanni, las autoridades ofrecen hasta 100 millones de pesos
07:55para quien ayude a dar con la ubicación que permita su captura o neutralización.
08:01Giovanni, se especula mucho sobre en qué lugar los tienen.
08:04Algunos dicen que están en El Tambo, otros que en Argelia.
08:08Ayúdenos por favor a aclarar eso.
08:10Rosy, televidentes, hay que hacer esa precisión justamente por la confusión que se ha generado
08:15sobre el lugar en donde están estos 57 uniformados.
08:18Y con este mapa se los vamos a explicar porque justamente el límite que divide a los municipios de Argelia y El Tambo
08:26fue el lugar exacto en el que se dio el secuestro de estos 57 uniformados.
08:31El secuestro como tal ocurrió en zona rural de Argelia,
08:34pero lo que dice Inteligencia Militar es que por medio de aproximadamente unas 6 o 7 camionetas
08:39obligaron a los uniformados a trasladarse a un sector conocido como la Hacienda.
08:44Esto queda en zona rural del municipio de El Tambo.
08:48Allí es en donde permanecen estos uniformados justamente secuestrados.
08:53Y por supuesto aquí en Noticias RCN vamos a seguir muy pendientes
08:57porque ya está iniciando el proceso de liberación
08:59y justamente la cúpula militar y de policía acaba de llegar a la ciudad de Popayán
09:05en donde van a liderar un consejo extraordinario de seguridad.
09:08Allí estará el ministro de Defensa, Pedro Sánchez,
09:11quien justamente estará con nosotros en contados minutos aquí en Noticias RCN
09:15y allí estará por supuesto también el director de la policía,
09:17el comandante del Ejército Nacional.
09:20Giovanni, pues estaremos atentos a este consejo de seguridad
09:22y precisamente para profundizar en este tema tan grave de la seguridad del país,
09:26vamos a saludar a esta hora al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.
09:30Ministro, bienvenido a Noticias RCN.
09:31Gracias, buenas tardes a todos y buenas tardes a toda Colombia.
09:38Bueno, ministro, ¿qué se sabe hasta ahora de los 57 militares que fueron secuestrados
09:43y qué mensaje le envía al país frente a lo que usted califica como un ataque directo
09:48contra la institucionalidad del Estado en el caso de los militares retenidos en el Cauca?
09:53Un ataque a un militar o a un policía es un ataque a la institución y por ende al Estado colombiano.
10:01Ya nuestros militares nos han informado que vienen en camino,
10:03ya nos encontramos aquí en Popayán con el ministro del Interior,
10:07la cúpula militar y policial, también regional,
10:10para mirar de la mano con el gobernador del Cauca,
10:14la Defensoría del Pueblo y otros organismos el avance de esta liberación.
10:18Esperamos pronto tener a nuestros militares aquí en Popayán
10:22y hablar con ellos y también con la población que los trae para acá.
10:27También ese es nuestro deseo, ministro.
10:28Quiero preguntarles si hubo diálogo para la liberación o tal vez conversaciones con quienes los tienen.
10:33Fue una decisión unilateral de quienes los tenían capturados.
10:37No permitieron el diálogo, interrumpieron una operación militar,
10:42interrumpieron el avance en la institucionalidad,
10:44lo que pone en grave riesgo a los pobladores de esta hermosa región del Cañón del Micae.
10:49Aquí están atacando una función necesaria del Estado que es la seguridad.
10:54Fue una decisión de ellos y comenzaron en la noche a llevar a nuestros militares contra su voluntad,
11:02porque los militares están cumpliendo unas operaciones totalmente legítimas
11:06acorde a la Constitución y la ley y esperamos tenerlos prontos acá.
11:11¿Qué viene entonces ahora, ministro? ¿Qué va a pasar en los próximos minutos?
11:15Y bueno, ¿qué mensaje le puede enviar a estos militares?
11:20Un consejo extraordinario de seguridad para revisar cómo está la situación de la liberación de nuestros militares
11:27y atentos al proceso que va evolucionando.
11:29Y posterior, pues, decirles que nunca estuvieron solos,
11:33que toda Colombia se unió en su rescate.
11:35Y es un mensaje claro para esta comunidad del Cañón del Micae,
11:40que la amenaza más grande que tienen los criminales es la inversión social
11:43y que no vamos a permitir que apenas 200 o 300 personas
11:47limiten a 30 mil personas que habitan aquí en el Cañón del Micae.
11:51¡Qué gente buena!
11:53Ministro, nos surgen dos dudas.
11:54¿Van a ofrecer alguna recompensa por estos criminales?
11:57Y la otra es cómo se articula esto con la Fiscalía para poder garantizar justicia.
12:00Hasta 500 millones de pesos por alias Kevin,
12:04el cabecilla principal de la estructura criminal de la Carlos Patiño,
12:08disidencias de Mordisco,
12:10y hasta 100 millones de pesos, ya sea por alias Giovanni,
12:14alias Zamora o alias Tavares.
12:16Respecto a las órdenes de captura,
12:18seguiremos avanzando de mano a la Fiscalía General de la Nación
12:21para hacer valer el orden constitucional,
12:25el Estado Social de Derecho.
12:26Ahí es el ministro de Defensa, Pedro Sánchez,
12:29a quien le agradecemos por estar esos minutos aquí en Noticias RCN
12:32y por supuesto esperamos que esta operación se pueda realizar con éxito.
12:3712 y 41, el secuestro de estos uniformados
12:40pues ha generado todo tipo de indignación en varios sectores.
12:43Son cada vez más las voces que se suman al rechazo.
12:46Nos hemos desplazado hasta la Popayán
12:50con toda la cúpula militar, la fuerza pública y el general de la policía
12:56para garantizar y buscar que los 57 soldados regresen otra vez.
13:03Es inaudito lo que ha pasado.
13:05Lo rechazamos contundentemente porque es un secuestro
13:09y lo que la gente debe entender por qué suceden este tipo de actuaciones en contra
13:14es debido a que la población civil rodea entonces a la fuerza pública,
13:21en este caso más de 300 a estos 57
13:24y cogen a la población civil como escudo
13:27mientras que los milicianos después actúan.
13:30Esto va contra el derecho internacional humanitario.
13:33Defensoría del pueblo.
13:34Hacemos un llamado urgente para la liberación de los 57 integrantes
13:38del Ejército Nacional en Argelia, Cauca.
13:41No hay justificación para usar a civiles, miembros de la comunidad,
13:44para ejecutar privaciones de la libertad, que son delitos bajo la ley penal.
13:49La responsabilidad inclusive penal de quienes participen en los hechos,
13:53especialmente de los civiles, debe ser examinada caso a caso.
13:57La Procuraduría rechaza el secuestro de 57 militares del Ejército en el plateado Cauca.
14:02Los grupos armados criminales que operan en la zona
14:04amedrentan a la población civil, que terminan siendo utilizada como escudo humano
14:09e instrumentalizada por estos.
14:10Y es que a esta situación hay que sumarle un informe de la OEA
14:14que habla del aumento del reclutamiento y de otros delitos en Colombia.
14:17Aquí se los explicamos.
14:19La OEA presentó su informe semestral número 38
14:22sobre las labores de monitoreo de la misión de apoyo al proceso de paz en Colombia.
14:26Los datos reflejados comprenden el periodo entre el 1 de julio
14:29el 31 de diciembre de 2024.
14:32En el documento reportó las graves afectaciones a la población civil
14:35y el recrudecimiento de la violencia en Colombia.
14:38Con graves afectaciones a la población civil,
14:41especialmente en aquellos territorios donde sostienen disputas entre ellos.
14:46En áreas con limitada presencia estatal,
14:49estos grupos influyen en la vida comunitaria,
14:51imponen normas, restringen la movilidad
14:55y extienden su injerencia en la prestación de servicios públicos.
14:59Según la Organización de los Estados Americanos,
15:02en este periodo hubo ocho hechos a destacar,
15:04entre ellos el desplazamiento forzado en regiones como Antioquia, Arauca,
15:08Córdoba, Chocó, Guaviare, Meta, Nariño, Norte de Santander,
15:12Putumayo, Tolima y Valle del Cauca.
15:15El recrudecimiento de las violencias y el reclutamiento de menores desde los 10 años.
15:19Afectaciones por minas antipersonal,
15:22municiones usadas sin explosionar y trampas explosivas.
15:26Este reclutamiento se realiza principalmente a través de redes sociales
15:29y mediante coerción,
15:31aprovechándose de vínculos afectivos, familiares o falsas ofertas de empleo.
15:37Finalmente, la entidad entregó 27 recomendaciones al Gobierno Nacional
15:41para la garantía de los derechos humanos y la transformación de los territorios.
15:45Sostuvo que se debe reforzar la seguridad
15:47y fortalecer la presencia institucional del Estado.
15:51Revisemos otras informaciones porque lo que pasó en el Meta raya con lo absurdo.
15:55Disidentes de las FARC se tomaron las emisoras comunitarias
15:58para enviar mensajes con amenazas.
16:00Miren lo que nos cuesta Óscar Ramírez.
16:02Durante meses, el miedo se coló por las ondas radiales en municipios del Meta y Guaviare.
16:09Varias emisoras comunitarias que antes hablaban de cultura y noticias locales
16:13fueron tomadas a la fuerza para emitir advertencias de los violentos en la selva.
16:18La estructura del Frente Primero de las FARC habría intimidado a comerciantes y campesinos,
16:22obligándolos a obedecer restricciones impuestas por el grupo armado
16:26y desconocer las órdenes de otras estructuras en disputa.
16:31Nosotros, vuelvo y le ratifico a usted, ya les había dicho,
16:34nosotros no tenemos nada que ver con ese desplazamiento.
16:37Ese desplazamiento lo mandó a hacer Jimmy,
16:39con un audio mandándose acá a la población civil a nombre mío.
16:42En operativos simultáneos en Villavicencio y en San José de Guaviare
16:45fueron capturados tres de los presuntos responsables.
16:49En su poder tenían teléfonos, un dron y relojes digitales,
16:52elementos claves en la coordinación de esta estrategia de presión.
16:56Los capturados habrían buscado que la población se alineara con el Frente Primero
17:01y desconociera las órdenes del Frente Séptimo,
17:04comandado por alias Iván Mordisco, con quien mantienen una disputa armada en la región.
17:09Las autoridades siguen tras la pista de quienes ejercen esta nueva estrategia
17:13para amedrentar a la población, violando incluso la libre expresión de los medios de comunicación.
17:20Y crece la alarma en Buenaventura ante el confinamiento que sufre la población del Bajo Calima,
17:24y la misma población que hace menos de un año, retornó a sus hogares luego de ser desplazada.
17:29Larry, ¿qué se conoce de esto? Buenas tardes.
17:31Paola, buenas tardes.
17:37Mire, es muy preocupante lo que sucede en Buenaventura y las denuncias que se han hecho desde la personería del distrito.
17:43Estas familias, cerca de 300 familias, permanecen confinadas producto de las confrontaciones entre el ELN
17:49y las disidencias de las FARC que tienen injerencia en esa zona rural del distrito de Buenaventura.
17:54Lo que indican desde la personería es que se han suspendido las clases.
17:58Las personas han dejado de realizar sus actividades de campesinado, además también de pancoger en esa zona.
18:04Es muy preocupante porque la economía disminuye y estas familias retornaron hace poco a sus hogares
18:09después de haber sido desplazadas por estos mismos grupos armados que hoy vuelven y los revictimizan.
18:15Más de 300 familias que retornaron al Bajo Calima hace un año después de ser desplazados por la violencia
18:23vuelven a ser víctimas del conflicto.
18:26Bajo el temor y la zozobra, permanecen confinados producto de las confrontaciones entre el ELN y las disidencias de las FARC.
18:34Hoy estamos hablando de que el Bajo Calima está padeciendo situaciones de confinamiento, desplazamientos individuales.
18:40En los últimos días, digamos, la comunidad de Chachajo ha referenciado, digamos, suspensión de actividades educativas.
18:47La Alcaldía de Buenaventura anunció la reubicación de estudiantes de esa zona, buscando proteger la integridad de los menores.
18:56Sin embargo, sabemos que no es suficiente.
18:58Hoy sabemos que estamos colindando con el San Juan y en San Juan también está, digamos, el peligro de reclutamiento.
19:04La ubicación geográfica del Bajo Calima la convierte en un territorio con importantes corredores de movilidad
19:10utilizados por los grupos criminales que se disputan el control territorial.
19:15Es por eso que el riesgo es latente para la población que pide a gritos mayor presencia de las autoridades para retornar a sus actividades.
19:24Las autoridades indicaron que se intensificarán a los operativos en esta zona rural del Distrito de Buenaventura.
19:34En este caso, la Armada, pues, reforzará estos patrullajes marítimos que se realizan en esta zona.
19:39Información que reportamos desde el Valle del Cauca.
19:41Génez Larri Escobar, Noticias RCN, Rossi.
19:44Sigue usted con más información.
19:45Larri, muchísimas gracias y feliz tarde para usted.
19:4712 y 49, revisemos otras informaciones, porque después de varias amenazas de Irán contra Estados Unidos,
19:54hace algunos minutos disparó varios misiles contra una base estadounidense en Catar.
19:59Las defensas aéreas cataríes afirmaron que interceptaron algunos proyectiles
20:03y que por ahora el incidente no deja víctimas.
20:06Catar señaló que la ofensiva es una violación flagrante a la soberanía y se reservó el derecho a responder.
20:13Entre tanto, el espacio aéreo en Emiratos Árabes Unidos y también cerraron varios espacios aéreos.
20:25Y es que como les estábamos contando al inicio de esta emisión,
20:28Irán atacó una base militar estadounidense y más temprano había advertido que adelantaría represalias
20:33por este ataque perpetrado por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares.
20:37Pues ante la crisis, Paola, Catar, Varjean y Emiratos Árabes Unidos cerraron su espacio aéreo temporalmente.
20:46Señor Trump, el apostador, puede que usted inicie esta guerra, pero seremos nosotros quienes la terminaremos.
20:54Esta es la advertencia que lanzó Irán a Estados Unidos tras el ataque contra tres instalaciones nucleares.
20:59El portavoz de los cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica señaló que en la respuesta
21:04adelantarán operaciones poderosas que traerán consecuencias graves e impredecibles.
21:09Y es que han pasado casi dos días del bombardeo y la duda recae sobre las afectaciones en las plantas de Fordow,
21:15Nathan Seisfajan.
21:16En una reunión de emergencia en Austria, el Organismo Internacional de Energía Atómica
21:20afirmó que podría haber daños significativos en Fordow,
21:23pero que hasta no conocer in situ lo que ocurre no es posible dimensionar los daños.
21:27En este momento, nadie, ni siquiera la OIEA, está en condiciones de evaluar completamente
21:33los daños subterráneos en Fordow.
21:36El director de la agencia renovó el llamado para que el conflicto entre Israel e Irán
21:40sea resuelto por medio de la diplomacia.
21:42Y es que la escalada, que ya cumple 11 días, sigue dejando estragos en ambos países.
21:46Israel adelantó el ataque contra la prisión de Evin en Teherán, además de varios centros
21:50de mando de una milicia y la Guardia Revolucionaria iraní.
21:53Por su parte, Teherán atacó con misiles el sur, centro y norte del territorio israelí,
21:58causando daños en redes eléctricas.
22:00Funcionarios del gobierno israelí señalaron que la operación contra Irán
22:03no busca un cambio de régimen, sino que eso dependerá del pueblo de ese país.
22:08Pues el presidente Donald Trump insiste en que las instalaciones nucleares atacadas
22:12fueron destruidas.
22:13Al tiempo, la Casa Blanca se pronunció sobre la insinuación que hizo el mandatario
22:17sobre un eventual cambio de régimen en Irán.
22:20Roberto, usted nos tiene el informe desde Washington, D.C.
22:22Buenas tardes.
22:24Sí, ¿qué tal?
22:25El primero en hablar de un posible cambio de régimen en Irán fue el presidente Donald Trump,
22:29quien, por cierto, insiste en que sí se habrían destruido las instalaciones nucleares
22:33de ese país a nivel del subsuelo.
22:35Pues bien, en un post en sus redes sociales habló de ese posible cambio de régimen,
22:39llegó a publicar incluso
22:40Make Iran Great Again, Hagamos Irán Grande de Nuevo.
22:43Y esta mañana, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Caroline Levitt,
22:47ha reafirmado ese mismo mensaje, abre la puerta a un cambio de régimen.
22:51También ha calificado al de los ayatolás de ser un régimen violento y represivo.
22:57También insiste Levitt en que Donald Trump sigue buscando una solución diplomática a este conflicto.
23:03Si no se llega a esa solución por la vía diplomática, tal vez llegue el momento de un cambio de régimen para Caroline Levitt.
23:10Si se niegan a recurrir a la diplomacia, ¿por qué no debería el pueblo iraní alzarse contra este brutal régimen terrorista?
23:17Esa es una pregunta que el presidente planteó anoche, pero en cuanto a nuestra postura militar, no ha cambiado.
23:22Por cierto, que una consecuencia que se teme en Estados Unidos ante esta escalada del conflicto podría ser el aumento de los precios del petróleo.
23:32Se prevé que se disparen si Irán decide cerrar el estrecho de Hormuz, por donde transita el 20% del petróleo y también del gas mundial.
23:40Por eso, Trump ha pedido en la mañana de hoy, a través de una publicación en las redes sociales,
23:44que el precio del petróleo se contenga para evitar subidas.
23:48En Washington, Marco Grande y Roberto Macedonio, Noticias RCN.
23:52Roberto, muchísimas gracias por la información desde Washington.
23:55Esta es una noticia que estaremos desarrollando a lo largo de nuestra emisión.
23:59Ya tenemos las 12 del día, 53 minutos.
24:01Volvemos con Noticias Nacionales y vamos a hacer un recorrido por algunos puntos de nuestras regiones.
24:06Ya ustedes ven, nos está acompañando Daniela Mora desde Soledad Atlántico y en Río Negro, en Antioquia, está Sara Agudelo.
24:13Comenzamos en el Atlántico porque volvió a pasar.
24:16Ahora, delincuentes en manada están amenazando a los barranquilleros.
24:20Llegan en moto y los intimidan.
24:22Daniela, ¿cuándo ocurrió el último caso?
24:25Y bueno, ¿qué están diciendo las autoridades?
24:26Buenas tardes.
24:27Rosy, muy buenas tardes.
24:33El último caso se reportó durante la madrugada de este domingo en el barrio El Valle, ubicado en el suroccidente de la capital del Atlántico.
24:41En cámaras de seguridad quedó registrado el momento exacto en el que la víctima transitaba por un andén en una zona residencial,
24:47cuando de repente fue sorprendido por una jauría de al menos 11 delincuentes que se transportaban en alrededor de cuatro motocicletas.
24:54Lo intimidaron y le robaron sus pertenencias.
24:57Este es el segundo caso que se reporta en menos de una sola semana.
25:01Las autoridades aseguran que todavía no tienen reportes o denuncias al respecto.
25:04Lo cierto es que la ciudadanía permanece alerta.
25:07Y es que el panorama de la inseguridad en todo el departamento del Atlántico es sin duda cuestionable.
25:12Desde hace 48 horas se encuentran suspendidas la mayoría de las operaciones de los motocarros en el municipio de Soledad,
25:18luego de que comenzara a circular un panfleto en el que amenazan con atentar contra la vida de los motocarristas
25:24que sigan prestando servicios de transporte en este municipio.
25:28No se descarta que este hecho esté relacionado con temas de extorsión.
25:31Sin embargo, las autoridades ya comienzan a hacer las primeras investigaciones.
25:35No se ha identificado o verificado la autenticidad de este panfleto,
25:38pero lo cierto es que el gremio permanece atemorizado y quienes se ven afectados, además de ellos, también son los usuarios.
25:46Uno sale a buscar el pan de cada día.
25:49E incluso a mí me han dicho, ten cuidado, que no sabes qué te pueda suceder.
25:54Lo único que hago yo temprano es aferrarme a Dios.
25:56Entre el miedo y la necesidad.
25:58Así han transcurrido las últimas 24 horas para el gremio de motocarristas en Soledad
26:03tras la aparición de un nuevo panfleto que amenaza al gremio.
26:07Una de las alternativas más populares del municipio para el transporte de pasajeros
26:12suspendió sus actividades de manera indefinida
26:14y se convirtió en otro de los gremios afectado por las extorsiones.
26:20Les pido, por favor, que así como ustedes también trabajan,
26:23que las otras personas trabajen, que también nosotros nos vemos afectados.
26:27Las autoridades investigan la autenticidad y el origen del documento
26:31que también pone en riesgo la vida de los pasajeros.
26:34Lo que solicitamos a las agencias de inteligencia esclarecer el origen de un conflicto
26:38que ha generado temor entre motocarristas del municipio.
26:42Amenazas que no solo atentan contra la vida de usuarios y conductores,
26:46sino que además ponen en jaque la economía de todo un municipio.
26:50Desde el sábado estoy afectado porque tipo nueve y media de la noche
26:54trataba de parar los motocarros, pero ellos asustados, ellos no nos hacían caso.
26:58Dos conductores de motocarros han sido asesinados en lo corrido de este mes.
27:03El comercio, los usuarios y la ciudadanía exige garantías de seguridad para el municipio.
27:12Según los últimos censos, hay alrededor de 10.000 motocarristas
27:16prestando servicios de movilidad a usuarios en el municipio,
27:18pero a las últimas horas solo hemos podido ver algunos 10 de ellos.
27:22Las autoridades han convocado un consejo extraordinario de seguridad
27:25no solo para verificar la autenticidad del panfleto,
27:28sino para determinar qué acciones van a tomarse que permitan garantizar
27:31la seguridad de los motocarristas y los ciudadanos.
27:34Es por el momento la información desde Soledad aquí en el Atlántico.
27:37Continúen ustedes con más en Noticias RCN.
27:40Daniela, muchísimas gracias por esa información.
27:42Nos vamos para otro punto del país porque, miren esta historia,
27:46tremenda polémica ha causado en Medellín la ganadora de uno de los sorteos
27:50de la lotería que fue nada más y nada menos que la esposa del subgerente de esa empresa.
27:56La lotería realizó una auditoría interna y la Procuraduría anunció una investigación
28:01por lo que podría ser un posible fraude.
28:05Sara Gudelo, nos contactamos con usted a esta hora para preguntarle,
28:08bueno, ya sabemos que hubo resultados, ¿cuáles fueron?
28:16Rosy, televidentes, buenas tardes.
28:18Mire, pues este es un hecho de no creer y esos resultados fueron precisamente
28:23luego de realizar varias auditorías y que incluso la Lotería de Medellín
28:28contratara una auditoría externa para poder determinar qué había ocurrido
28:33y es que según ellos todo se realizó bajo todas las condiciones de seguridad
28:39y también del sorteo que hace la Lotería de Medellín,
28:43que fue el pasado 9 de mayo precisamente en un sorteo especial por el Día de la Madre.
28:49Mil millones de pesos se habría ganado la esposa del subgerente de la Lotería de Medellín.
28:56El 9 de mayo la Lotería de Medellín realizó un sorteo especial por el Día de la Madre.
29:03Rifaban mil millones de pesos.
29:06Al parecer, el subgerente de la empresa, Rubén Darío Callejas,
29:10compró el boleto a nombre de su esposa, quien además se ganó el premio.
29:15En un comunicado, explicaron la situación.
29:18Luego de revisar 10 horas de video de cámaras de seguridad,
29:22determinó que no se observaron desviaciones o manipulaciones de los elementos del sorteo.
29:27Además, consideró que fue un proceso con altos estándares de calidad.
29:31Por eso, un mes después, los mil millones de pesos fueron entregados a la ganadora
29:36y el subgerente renunció a su cargo.
29:39Tras concluirse las dos auditorías sin hallazgos de irregularidades,
29:43se procedió al pago del premio conforme a los tiempos y requisitos
29:47establecidos en la normatividad vigente para los juegos de suerte y azar en Colombia.
29:53A través de su cuenta de X, la Procuraduría General de la Nación
29:57anunció apertura de una investigación por posible fraude.
30:02Llegó el momento de volver con las noticias internacionales de esta hora
30:06y es precisamente la arremetida que ha hecho Irán contra Estados Unidos
30:09luego del ataque que ha perpetrado contra tres instalaciones nucleares
30:13en territorio iraní.
30:15Hablamos de un operativo que tuvo lugar el sábado
30:17y de cuyas explosiones todavía no tenemos cuál es la dimensión,
30:22no se tiene información de cuál es la dimensión.
30:24Lo que ha pasado durante la mañana de hoy
30:26es que precisamente hay información de explosiones en Doha, en Qatar,
30:31la capital de Qatar.
30:32Adicionalmente, han atacado directamente la base que está ubicada
30:36en territorio qatarí, la base estadounidense de Al-Udeid,
30:40que es una de las más grandes de Estados Unidos en Medio Oriente,
30:43pues alberga un comando central avanzado,
30:46precisamente del CETCOM estadounidense.
30:49Allí vemos en ese mapa el despliegue que tiene Estados Unidos,
30:51son aproximadamente unos 40 mil personas,
30:54personas, entre soldados y civiles,
30:57y hay también amenazas de posibles ataques en países cercanos a Qatar.
31:03Entre ellos está Irak, entre ellos está Bahrein,
31:06y también Kuwait, países que ya han cerrado su espacio aéreo.
31:09Pues precisamente para hablar de esta escalada,
31:11quiero saludar a Carlos Enrique Arevalo,
31:13el decano de la Facultad de Estudios Jurídicos, Políticos e Internacionales
31:16de la Universidad de La Sabana.
31:17Carlos, buenas tardes y gracias por conectarse con Noticias RCN.
31:21Hola, Paola. Como siempre, un gusto poder estar con ustedes
31:25y muy preocupados con la situación que se está dando.
31:28Absolutamente angustiante.
31:30Mire, estábamos ahora recapitulando en un mapa
31:32las bases estadounidenses en territorio de Medio Oriente.
31:36¿Cuántas tiene que sean consideradas permanentes
31:38y en otras que tenga presencia simplemente de tropas?
31:42Como ustedes bien decían, son más o menos 40 mil personas,
31:4640 mil militares los que están desplegados alrededor de todo Medio Oriente
31:50en distintas bases en distintos lugares.
31:52Hay bases en Kuwait, hay por supuesto bases en Irak,
31:56hay bases en Siria, está por supuesto el comando central
31:59de todo Medio Oriente en Qatar, que posiblemente esa haya sido
32:01la razón por la cual Irán decidió realizar este ataque inicialmente
32:05en esta base.
32:06Y, por supuesto, también hay bases en Arabia Saudita.
32:09Entonces, hay un conjunto de bases en distintos lugares
32:12que lo que permitiría tener presente también es que la capacidad de respuesta
32:18que puede llegar a tener Estados Unidos frente a este ataque de Irán,
32:21si es que el ataque busca tener un escalamiento mayor,
32:25es decir, que si hay un impacto más grave, puede ser muy grande
32:29y puede ser catastrófico para la situación que se está presentando.
32:32Precisamente sobre esa respuesta de Estados Unidos tenemos conocimiento
32:36que el presidente Donald Trump está en la sala de situación a esta hora
32:39y que más temprano sostenía una reunión con el Consejo de Seguridad Nacional.
32:43¿Es posible que esto nos siga conduciendo a una escalada mayor?
32:47¿A ver que Estados Unidos nuevamente contraataque con territorio iraní?
32:50Sí, Paula, esta era una situación que nadie esperaba que se fuera a presentar
32:56o que nadie quería que se fuera a presentar,
32:58y es que se fuera a dar una respuesta de Irán en contra de bases militares
33:03de Estados Unidos, en contra directamente de los Estados Unidos.
33:07Porque sin duda alguna lo que esto genera es que se vaya a dar una reacción
33:10por parte del gobierno del presidente Trump.
33:13Un gobierno que sabemos y un presidente que sabemos que está dispuesto
33:16a tomar medidas frente a este tipo de situaciones.
33:18El presidente Trump fue muy claro cuando le comunicó a los Estados Unidos
33:22y al mundo la operación que se había realizado en el ataque
33:28a las tres bases de enriquecimiento de uranio de Irán.
33:34Y la amenaza, o más bien la advertencia que hizo el presidente Trump
33:38en ese momento es, si hay una respuesta por parte de Irán,
33:41nosotros podemos atacar y atacar con más fuerza.
33:44Una respuesta por parte de Irán es una respuesta que no ha generado
33:48una afectación mayor, pareciera ser más una respuesta simbólica,
33:52pero lo cierto es que por esta respuesta simbólica puede que el presidente Trump
33:56decida tomar algún tipo de reacción y eso puede generar que sin duda alguna
34:01estemos en un punto de tensión en donde las probabilidades
34:05de que se escale el conflicto sean muy grandes.
34:07Eso es del lado estadounidense, pero hablemos de las capacidades que tiene Irán en este momento,
34:12porque si bien es cierto llevamos 11 días de conflicto entre Israel e Irán
34:15intercambiando diferentes lanzamientos de misiles, de drones,
34:19permítame preguntarle si Irán tiene la capacidad suficiente para atacar estos dos frentes,
34:23es decir, para atacar Israel y por su parte también las bases estadounidenses en Medio Oriente.
34:27No, no, y precisamente la operación Martillo de Medianoche es una evidencia de eso.
34:35El hecho de que Irán hoy en día no tenga control sobre su espacio aéreo,
34:39de que hayan podido llegar estos bombarderos, estos bombarderos B-2 de los Estados Unidos,
34:46demuestra que Irán no tiene la capacidad militar para pelear en dos frentes.
34:50A pesar de que también es cierto que no se esperaba que tuviera una capacidad de respuesta
34:55con tan gran número de misiles, estamos hablando de una capacidad para generar más de 3.000 misiles
35:00de distintos tipos, desde balísticos hasta supersónicos,
35:05lo cierto es que no tiene la capacidad para responder a un ataque de los Estados Unidos.
35:12Puede sostener un conflicto y puede prolongar un conflicto de media y alta intensidad con Israel,
35:18pero difícilmente va a poder sostener un conflicto con los Estados Unidos
35:21y con el despliegue militar que está teniendo los Estados Unidos en Medio Oriente.
35:25Por eso creo que esto es una respuesta que intenta el gobierno de Irán hacer ver como simbólica
35:31para tranquilizar internamente a los supositores que pueda tener o a las personas que puedan generarle ruido
35:38internamente, incluso dentro del mismo gobierno iraní.
35:41Pero lo cierto es que las consecuencias pueden ser nefastas para el régimen.
35:44Carlos, incluso aquí viene un agente, un actor que no estaba dentro de este conflicto
35:49hasta que precisamente atacan la base estadounidense en Qatar y es precisamente el gobierno qatarí.
35:55Ya anunciaron que no hay víctimas, lo que se tiene de información extraoficial
35:59es que habrían evacuado esta base estadounidense porque tenían amenazas de un posible ataque,
36:05pero si bien es cierto, ellos sí se han reservado el derecho a responder.
36:09¿Esto qué implicaciones tendría?
36:10Sí, el punto es precisamente eso y es que esto genera una alarma en todos los países
36:17donde haya presencia de bases militares de los Estados Unidos.
36:19No solamente es el caso de Qatar, ya Bahrein también anunció que estaba en máxima alerta,
36:24ya Arabia Saudita también anunció que estaba desplegando fuerzas.
36:27Entonces, claro, lo que esto puede generar, así el argumento de Irán haya sido,
36:31porque ya hay argumentos de Irán que dicen esto no es un ataque contra el pueblo qatarí,
36:35esto es un ataque contra las bases militares de Estados Unidos en este territorio,
36:39lo cierto es que es un ataque también contra el territorio de Qatar
36:42y en ese sentido también puede generar una respuesta por parte de los países
36:46y sobre todo tensión entre la población de esos países
36:49y esa tensión puede generar que los gobiernos reaccionen.
36:53En últimas, verdaderamente lo que dice Qatar es una violación flagrante a la soberanía.
36:57Pues Carlos, le quiero agradecer nuevamente este análisis aquí en Noticias RCN
37:01y estaremos consultándolo para futuras noticias y evoluciones sobre el conflicto en Medio Oriente.
37:05De nuevo, con muchísimo gusto y muy pendientes de cómo sigue el desenlace de toda esta situación.
37:13Llega el momento de revisar otras noticias porque, aunque la noche fue fría,
37:17Paola y lluviosa en Bogotá, eso no fue impedimento para que varias personas
37:21siguieran llegando durante toda la madrugada a orar por Miguel Uribe en la Fundación Santa Fe.
37:27Durante la jornada también estuvo allí un equipo de Noticias RCN.
37:30Seguimos acompañando a todos los fieles y las personas que llegan a la Fundación Santa Fe.
37:34Paola, buenas tardes.
37:36¿Cómo ha transcurrido la mañana y parte también de la tarde?
37:40Fuerza, Miguel.
37:42¿Qué tal? ¿Cómo está, Ana?
37:43Pues mire cómo es a madrugada, cómo es a mañana, cómo es a tarde.
37:46Hoy y hace 17 días las personas siguen aquí en la Fundación Santa Fe
37:50justamente para apoyar a Miguel Uribe Turbay en esa recuperación que esperamos todo sea pronto.
37:55Esta es la mente que se vive en este momento.
37:57Yo tengo una invitada, se llama Ana Sofía.
37:59Ana Sofía ha venido esta mañana justamente porque le ha hecho una canción a Miguel Uribe.
38:03¿Cómo dice esa canción? Tócame un pedacito.
38:06Se llama la canción para Miguel, Fuerza Miguel.
38:11Un pedacito.
38:12¿Qué pedacito?
38:13Tu esposa y tus hijos te aman y nosotros Colombia también.
38:22Amigo y hermano, estamos contigo y nosotros nunca vamos a caer.
38:33Ay, hermosa, mil gracias.
38:35Pues nunca vamos a caer y nunca vamos a dejar de insistir en esas oraciones,
38:39en esas plegarias que hacemos para que justamente Miguel se recupere.
38:43Como lo decía usted, durante la noche de ayer, esta madrugada, hizo mucho frío.
38:47Cayó mucha lluvia aquí en el norte de Bogotá, pero eso no fue impedimento justamente para que muchos,
38:52muchos de los feligreses y todos los colombianos que han venido hasta este lugar
38:55sigan viniendo y sigan orando antes de saltar.
38:58Muy lindo que todavía sigue en pie aquí en la Fundación Santa Fe.
39:06La fe es unión.
39:07La fe encuentra, como esta comunidad de Cuenca, Ecuador y otra de Nariño.
39:26Nosotros venimos de una comunidad muy pequeña, se llama San Viator,
39:34pero seguiremos que cada Rosario siga creciendo hasta los confines del mundo.
39:41La fe atraviesa continentes.
39:46De Rosario tiene más o menos unos 30 años viajando conmigo,
39:50y ha ido de mar en mar, de costa en costa,
39:53y él ahí sigue acompañándome y me ha salvado de muchas.
39:58La fe hace milagros.
40:00Miguel va a salir adelante y tenemos fe que Colombia también va a salir adelante.
40:04Fuerza, Miguel, fuerza a María Claudia, fuerza a María Carolina,
40:16fuerza a toda la familia de Miguel Olive, a la hermana.
40:18Justamente la veíamos llegar hace unos minutos aquí a la Fundación Santa Fe,
40:22como todos estos 17 días.
40:24Toda la información seguiremos, por supuesto,
40:26acompañando a todas las personas que hasta ahora siguen orando,
40:29siguen rezando y elevando oraciones al cielo para esa recuperación de Miguel.
40:33Fuerza, Miguel.
40:34Hola, muy buenas tardes, bienvenidos a Tu Lado Animal.
40:45Yo los saludo hoy con mi amigo Arnold y nosotros estamos listos y preparados
40:49para contarles las historias que les contamos hoy aquí, lunes 23 de junio.
40:55Y empezamos con una noticia positiva que se registró aquí en Bogotá.
40:59Las autoridades nos confirmaron la captura de dos personas que pretendían
41:03extorsionar a una familia luego de que les robaran la mascota.
41:07Los hechos se presentaron luego de que la familia alertara a las autoridades a través de la línea anti-extorsión 165.
41:14Informaron que su perro había sido hurtado y que los delincuentes les estaban exigiendo 400 mil pesos para devolverlo con vida.
41:23Ante la denuncia, los ininformados, en coordinación con los propietarios del animal,
41:27organizaron una entrega controlada.
41:29El operativo se llevó a cabo en la localidad de Chapinero,
41:32donde estas personas fueron capturadas en flagrancia en el momento en que recibían el dinero producto de la extorsión.
41:38Esta investigación se ha realizado gracias a la denuncia oportuna de los ciudadanos,
41:44lo cual nos ha permitido que en este momento el perro, la mascota, se encuentre de nuevo con su entorno familiar.
41:53Importante captura gracias a la policía, gracias al GAULA, que se toman muy en serio este tipo de temas.
41:59A nuestros televidentes, ante un caso, ante una situación similar,
42:03recuerden que ustedes pueden comunicarse a la línea anti-extorsión 165.
42:07Bueno, ahora vamos con otras noticias positivas.
42:10Quiero que conozcan a Matilde Lina y a Milo.
42:13Ellos dos son unos personajes muy importantes que van a la clínica a visitar pacientes.
42:18En la historia de hoy les tenemos el recorrido que hicieron en la clínica Occidente en Cali.
42:25Los viernes, Milo y Matilde Lina se convierten en los ángeles de la clínica de Occidente en Cali.
42:31Estos dos compañeros especiales son los encargados de la canino y equinoterapia,
42:41abrazando y mimando a los pacientes y al personal médico.
42:46Desde el momento en que llegan, crean un espacio lleno de amor y ternura, ideal para curar corazones.
42:52Fue impresionante, la verdad, porque no me imaginé que fuera a venir el perrito y el pony.
42:59Y fue como, oh, por Dios.
43:01Le ayudan y le motivan mucho a uno para la recuperación de su problema clínico.
43:07Muy chévere, muy chévere.
43:08Con Milo y Matilde Lina, la clínica de Occidente se convierte en un lugar de sanación y amor,
43:15donde los pacientes encuentran tranquilidad.
43:17Ver las sonrisas de todos los pacientes, saber que un paciente mueve sus brazos, mueve sus piernas,
43:23hace una fisioterapia, come inclusive, y finalmente podemos hacer procesos que ayudan cantidades a esas personas.
43:32Y bueno, y con Matilde venimos hace dos años haciendo terapia a los pacientes en clínicas, en hogares de niños, en hogares de ancianos,
43:40llevando pues esta alegría que ya les transmite y esta paz.
43:43Ellos quieren que los animalitos vuelvan, definitivamente se sienten más animados, más contentos, con mayores expectativas.
43:50Son muchísimo más adherentes a los tratamientos médicos.
43:54Milo y Matilde Lina dejan una huella imborrable en los corazones de las personas que atienden,
44:00recordándonos que el amor es uno de los mejores medicamentos para el alma.
44:10¡Qué belleza de historia! ¡Qué lindos!
44:13Milo y Matilde Lina, a la Fundación Pasos y a la Clínica de Occidente,
44:17gracias por abrirle las puertas a ellos y gracias por permitir que los pacientes tengan contacto con estos animales,
44:23porque sin duda hacen parte del tratamiento y ellos también nos salvan.
44:26Bueno, ahora hablemos de Paratebueno, porque allá los habitantes han pasado malos días,
44:31han pasado situaciones bastante apremiantes luego del sismo que se produjo en días pasados.
44:36Los animalitos también han sufrido por fortuna, hay gente que se une a la causa y decide ayudarlos.
44:42Cuando la tierra crujió en Medina y Paratebueno, Cundinamarca,
44:45no solo se cayeron paredes, sino que se sacudieron familias enteras,
44:49y en medio de esa zozobra hubo pequeños corazones peludos que también sintieron el golpe.
44:52Nuestros fieles compañeros, los animales, pero la historia no termina en la tristeza,
44:57sino en una ola de amor y solidaridad.
45:03Desde el primer instante, un equipo de héroes del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca
45:08se desplegó por estas tierras llaneras.
45:10No solo buscaban reparar lo material, también sanar el espíritu.
45:13En esos días de angustia, las patas y las colas moviéndose fueron la mejor señal.
45:30Se brindó atención médico-veterinaria a más de 250 animales, entre perritos, gatitos
45:34y hasta casos especiales como dos minipics, dos caballos y un venado.
45:38Cada uno recibió chequeos, desparasitación y mucho cariño.
45:43Y porque el amor también se alimenta, se entregó más de una tonelada de concentrado.
45:48El IPVAC también ha atendido aproximadamente 250 animales, entre caninos y felinos,
45:54brindando desparasitación y atención médico-veterinaria prioritaria.
45:59Aquí el compromiso para ayudar a los peluditos ha sido de todos.
46:02También se inició la construcción de un albergue para nuestros animalitos que quedaron desprotegidos.
46:10Un albergue temporal en la vereda Santa Cecilia ya es una realidad en construcción.
46:15Toneladas en alimentación para nuestros peludos.
46:19Y es que, al final del día, estos ojos llenos de amor puro reflejan que cuidar a nuestros compañeros animales
46:25también es un acto de profunda humanidad.
46:32Bueno, eso es todo por hoy en Tu Lado Animal.
46:36Arnold y yo nos despedimos, pero les recordamos que ustedes tienen una cita muy importante con nosotros
46:41el próximo fin de semana aquí en Tu Lado Animal.
46:44Feliz tarde para todos.
46:46Feliz tarde, Nancy.
46:47Tenemos ya la una de la tarde, 40 minutos.
46:49Y hablamos ahora del proyecto de Regiotram, que es uno de los más importantes en materia de infraestructura.
46:53Por eso mismo es absolutamente clave entenderlo.
46:56Y para eso les tenemos un ABC completico para que sepamos en qué va.
46:59El Regiotram de Occidente es una de las obras de infraestructura más ambiciosas del país.
47:04Se trata de un moderno sistema de transporte férreo que conectará a Bogotá con varios municipios de Cundinamarca,
47:09reduciendo tiempos de viaje, contaminación y mejorando la calidad de vida de millones de personas.
47:14Pero, ¿qué es exactamente?
47:16Es un sistema de tren ligero eléctrico de cercanías, el primero en su tipo en Colombia.
47:20Conectará a Bogotá con Facatativá pasando por Mosquera, Madrid y Funza.
47:24¿Cuánto mide?
47:25Tendrá 39,6 kilómetros de extensión y 17 estaciones, incluyendo nueve dentro de Bogotá.
47:31¿Cuánto tardará el recorrido?
47:33El trayecto entre Facatativá y el centro de Bogotá tomará aproximadamente 55 minutos,
47:38lo que representa un ahorro de más de una hora frente al tráfico habitual.
47:42¿Qué tipo de tren será?
47:43Será 100% eléctrico, lo que significa cero emisiones contaminantes.
47:46Además, tendrá capacidad para transportar más de 130 mil pasajeros al día.
47:51¿En qué va la obra?
47:52Actualmente se avanza en la fase de construcción de infraestructura,
47:55adecuación de vías férreas, estaciones y obras complementarias.
47:59Se espera que entre en operación en 2027.
48:02¿Dónde se podrá tomar?
48:04En Bogotá conectará con la estación de la calle 26 cerca del Centro Internacional
48:07y estará integrado al sistema de Transmilenio.
48:10También tendrá estaciones en municipios clave del occidente.
48:13¿Cuánto cuesta?
48:14La inversión total supera los 4 billones de pesos,
48:17financiados en conjunto por el Gobierno Nacional, la Gobernación de Cundinamarca y otros actores.
48:20Con el Regiotram de Occidente, Bogotá y Cundinamarca apuestan por una movilidad más limpia, rápida y moderna.
48:26Proyecto que es prioritario.
48:27Y en China ya está un grupo de jóvenes que se está capacitando para cuando el Metro de Bogotá entre en operación.
48:35Es muy importante todo lo que allá están aprendiendo.
48:37Y con ellos ha estado nuestro patrullero RCN.
48:40Adelante.
48:41Estos jóvenes atienden una clase de tracción ferroviario.
48:46Es tan solo uno de los muchos conocimientos que van a necesitar en un futuro cercano,
48:53pues en ellos recaerá la responsabilidad de operar y de darle mantenimiento al Metro de Bogotá.
49:00Hemos aprendido el conocimiento técnico necesario para poder manipular apropiadamente los sistemas metroferroviarios.
49:05Esto quiere decir no solamente tener un mantenimiento preventivo,
49:08sino también un mantenimiento posterior a cualquier emergencia que se presente.
49:13Son 40 jóvenes ingenieros seleccionados de más de 2.000 aspirantes por la empresa Metro.
49:20Fueron becados, traídos a China para su capacitación, para luego regresar a Bogotá y tomar las riendas del Metro.
49:31La promesa del Instituto Ferroviario, decían donde se preparan estos 40 jóvenes,
49:36es que ellos entrenan y estarán capacitados con la mejor y más alta tecnología de punta que existe en el mundo.
49:44Esa tecnología es en vanguardia, a lo largo de todo el mundo tiene esta tecnología
49:50y pues en China se usa constantemente en los metros de alta velocidad.
49:54Ellos regresarán a Bogotá a tiempo para iniciar sus labores cuando la primera línea del Metro de Bogotá empiece operaciones.
50:03El compromiso de todos es total, pero no olvidan sus raíces y tienen claro dónde está su corazón.
50:11Y también llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN el fin de semana.
50:17A ustedes, gracias por habernos acompañado.
50:19Quédense con nuestra programación, permanezcan actualizados en nuestra página web y plataformas digitales.
50:24Nos vemos a las 7 de la noche.
50:41Noticias RCN el 14.15.
50:42Noticias RCN EL 156.5 Academy del 14.15.
50:42Noticias RCN el 14.15.
50:43Noticias RCN el 8.15.
50:43Noticias RCN el 8.15.
50:43Noticias RCN el 150.15.
50:45Noticias RCN el 14.15.
50:46Noticias RCN el 17.15.
50:46Noticias RCN.
50:47Noticias RCN el 18.15.
50:47Noticias RCN el 19.15.
50:48Noticias RCN.
50:48Noticias RCN el 16.15.
50:48Noticias RCN.
50:49Noticias alcurgias Cajill, estando Arbeits, sciences y ambosaris.
50:50Noticias Millennzept Nacional, después de tener un plan de todas las Insur nênanding cosas así.
50:51we practicando a todos los últimos años,
50:54energíasan occupantes la un espacio-tono que deb ا

Recomendada