- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Fuerza, Miguel, todo el país espera que te recuperes y que salgas adelante.
00:00:06El más reciente parte médico de la clínica dice que ha tenido escasa respuesta a las intervenciones.
00:00:12Insisten que la situación del senador y precandidato a la presidencia reviste la máxima gravedad, pero Colombia sigue creyendo.
00:00:22Oración pide María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe.
00:00:26Dicen un emotivo mensaje que se necesita de un milagro.
00:00:34¿Qué pasó con el celular del menor sicario?
00:00:37Fiscal General dice que un video lo muestra chateando minutos antes de cometer el atentado.
00:00:42Sin embargo, el teléfono no aparece.
00:00:45El arma que utilizó fue comprada legalmente en 2020 en Estados Unidos.
00:00:51¿Qué pasará con el sicario?
00:00:53El abogado del senador Miguel Uribe revela que hicieron más de 20 solicitudes a la Unidad Nacional de Protección para aumentar el esquema y acompañamiento a recorridos nacionales,
00:01:17pero les dieron vueltas y no lo recibieron.
00:01:20Director de la UNP, Augusto Rodríguez, era llamado a declarar ante la Fiscalía.
00:01:25Ya rindió entrevista a jefe de seguridad del senador.
00:01:30Alias Papá Pitú, Fosar del Contrabando y Hombre Clave en varias investigaciones de corrupción aquí en Colombia,
00:01:36podría quedar libre en las próximas horas.
00:01:38Esto tras la decisión del Tribunal Supremo de Portugal, que considera que ya debía haber resuelto su decisión jurídica.
00:01:47Son 12 de los municipios afectados por el fuerte sismo que sacudió el centro y occidente del país.
00:01:5525 personas resultaron lesionadas y 800 más están damnificadas.
00:02:00Veredas en Paratebueno y Medina quedaron destruidas.
00:02:02Con estas vallas, la Casa Blanca refuerza la seguridad ante las protestas que se están realizando por todo el país
00:02:10en contra de la política migratoria de Donald Trump.
00:02:13Hay más de 60 detenidos.
00:02:15La información en minutos, en Noticias RTN.
00:02:18La Casa Blanca refuerza la importancia a los que se están realizando o el país y el año algo.
00:02:31La Casa Blanca refuerza la seguridad para el territorio.
00:02:37La Casa Blanca refuerza la seguridad para elar.
00:02:41¡Gracias!
00:03:11¡Gracias!
00:03:41Fuerza Miguel, duro, duro, fuerza, toda Colombia pide por la salud del senador y precandidato a la presidencia Miguel Uribe Turbay.
00:03:53Su luchada por la vida sigue, Felipe, y nuestra esperanza, nuestra fe y nuestra convicción de que puede ocurrir un milagro también.
00:04:01Esto, a pesar de que el último parte médico dice que la condición reviste la máxima gravedad y que su pronóstico es reservado.
00:04:08Su familia está esperando un milagro y toda Colombia también.
00:04:13De que él sobreviva también depende un poco la esperanza en este país.
00:04:17¿Qué vamos a hacer para pasar esta página de violencia política?
00:04:19Y nosotros creemos en los milagros.
00:04:21Nosotros creemos en los milagros, Felipe.
00:04:24Miren, vamos a ir a esta hora, 12 del día, 34 minutos, a la Fundación Santa Fe, donde permanecen nuestros compañeros Joana Maya y Oscar Ramírez
00:04:31en este amplísimo cubrimiento que está haciendo Noticias RCN.
00:04:35Joana, Oscar.
00:04:38Fuerza Miguel, esas dos palabras que desde el sábado replican a lo largo y ancho de todo el país.
00:04:48Fuerza Miguel, te decimos desde aquí, desde las afueras de la Clínica Santa Fe.
00:04:53Fuerza Miguel desde Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla.
00:04:57Fuerza Miguel desde el set de Noticias RCN.
00:04:59Y queremos que esa frase llegue hasta el tercer piso de la Unidad de Cuidados Intensivos.
00:05:05Pero esa fuerza Miguel se suma al poder de la oración.
00:05:09Debo confesarlo, como católica, tengo fe y que va a salir, pero sobre todo el poder de la oración.
00:05:15Y queremos, Oscar, mostrar lo que está pasando a esta hora en las afueras de la clínica.
00:05:20Y es que, Joana, ¿qué más muestra de fe que esto que estamos viendo a continuación?
00:05:26Se repite la misma dinámica de ayer.
00:05:29Hacia el mediodía comienzan a llegar decenas y decenas de personas para expresar ese abrazo de solidaridad.
00:05:36Esa fuerza, esa oración, esa pancarta con la que le dicen fuerza a Miguel.
00:05:42Miguel, aquí estamos.
00:05:44Escuchemos un poco.
00:05:45...de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna.
00:05:53Amén.
00:05:55...estás en el cielo, santificado sea tu nombre.
00:05:59Y esas oraciones, Oscar, son precisamente las que se multiplican a lo largo y ancho del país.
00:06:07Porque los médicos tienen sus reservas frente al estado de salud.
00:06:13De acuerdo con el último informe oficial de la clínica Santa Fe de Bogotá, esta mañana a las 6 y 35 de la mañana,
00:06:21informan lo siguiente.
00:06:22El paciente Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico y ha tenido escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados.
00:06:31El comunicado dice, continuamos comprometidos con la ejecución de todos los esfuerzos necesarios que conduzcan a su evolución.
00:06:41Y esta parte es muy importante, Johanna Televidentes.
00:06:43Su situación reviste la máxima gravedad.
00:06:47Por lo tanto, el pronóstico continúa siendo de carácter reservado.
00:06:52Y es que es precisamente eso lo que está sucediendo en este momento.
00:06:56Que a pesar de la pericia, de la experticia de los médicos que han estado al frente de las intervenciones quirúrgicas
00:07:04para Miguel Uribe Turbay salga adelante y salga de este trance,
00:07:09pues muchos, como la familia, como estas personas que vemos aquí a nuestras espaldas,
00:07:14pues se aferran también a lo divino.
00:07:16Y es que dicen, iluminen a los médicos, a Fernando Jaquín,
00:07:20ese neurocirujano que está liderando el equipo de profesionales
00:07:23que intervino desde el sábado en la noche y ha estado allí pendiente,
00:07:27minuto a minuto, de lo que pasa en la unidad de cuidados intensivos.
00:07:32Ilumine a los médicos, a las enfermeras.
00:07:35Ilumine a Miguel Uribe Turbay.
00:07:37Y es que si seguimos hablando, Joana, de las muestras de fe,
00:07:42pues hay que remitirnos a esa imagen que hoy publicó María Claudia Tarazona.
00:07:52Así es. María Claudia Tarazona es la esposa de Miguel Uribe.
00:07:56Y es a una mujer que ha demostrado en estos duros momentos valentía y interesa.
00:08:01Así como lo dijiste, Oscar, muy temprano hoy en sus redes sociales,
00:08:04publicó una comodora imagen acompañada de un mensaje.
00:08:08¿Qué decía ese mensaje? Oscar, Joana.
00:08:11Pues, Jessica, yo creo que tanto la frase que acompaña es la fotografía.
00:08:20Esa mano, las dos manos de María Claudia agarrando la mano de su esposo con la argolla todavía ahí
00:08:28y aferrada a su pecho como quien dice, no me dejes, no me sueltes.
00:08:32Esa imagen lo dice todo, pero también la frase.
00:08:35Abro comillas, les pido de corazón que no paren de rezar.
00:08:40Miguel necesita un milagro.
00:08:42Y es que esa es la fuerza que hacen todos quienes vienen aquí a la Fundación Santa Fe.
00:08:47Ayer lo veíamos en Cali, también lo veíamos en Medellín, lo veíamos en Bucaramanga.
00:08:51Todas estas personas lanzando precisamente esa voz de solidaridad.
00:08:56Ese Miguel estamos contigo.
00:08:59Veamos.
00:08:59Un milagro, eso es lo que pide con fervor María Claudia Tarazona.
00:09:11Y ahora solo busca amplificar esa petición.
00:09:15Y les pido a cada uno de ustedes que sigamos en oración fuerte.
00:09:21Y es que surge del corazón ese lugar donde se guarda el amor, los recuerdos y también la esperanza.
00:09:26Sus manos entrelazadas con una argolla que simboliza el sello de ese amor,
00:09:33le demuestran que la fuerza del alma habla más que las palabras.
00:09:38Del baúl de los recuerdos surgen fotos que confirman el poder de una familia de los lazos, de la unión.
00:09:44Un rego al cielo, una súplica para que esos ojos llenos de fe se abran
00:09:49y el latido fuerte y claro confirme que la vida sigue siendo linda.
00:09:54Les pido de todo corazón que no paren de rezar.
00:09:59Y mira María Claudia, Colombia te escucha.
00:10:03Colombia está atenta a la salud de tu esposo.
00:10:07Colombia está rezando como lo has pedido, como lo pediste esta mañana en la madrugada.
00:10:12No ha parado de rezar.
00:10:14El santo rosario con la imagen de la Virgen envuelta en la bandera de Colombia lo resume todo.
00:10:20Resume esa fe que tenemos.
00:10:22La fe está intacta, no solamente de quienes están acá, sino como periodistas.
00:10:27Colombianos que creemos en los milagros, esos milagros que necesitan.
00:10:31Pero no solo colombianos, también los venezolanos que han llegado hasta aquí a decirle
00:10:36somos países hermanos y el sufrimiento de ustedes de Colombia también es el nuestro.
00:10:41Hola, mi nombre es Johnny Silva.
00:10:44Bueno, Johnny, venezolano, ¿por qué decide venir hasta aquí, hasta las afueras de la clínica
00:10:50y con la bandera de Venezuela?
00:10:52Con la bandera de nuestra patria, el bravo, gran, bravo pueblo de Venezuela.
00:10:55Estamos acá, toda la colectividad y algunos miembros de Venezuela
00:11:00apoyando y dando nuestra solidaridad a los familiares de Miguel Uribe.
00:11:05De verdad que es una persona excelente.
00:11:10Nos ha apoyado a nosotros en nuestros eventos en la Plaza Bolívar por la libertad de nuestro país.
00:11:15Y creo que ese es el camino, la democracia.
00:11:18Y desde acá le hago un llamado a todo este hermano Colombia.
00:11:21De verdad que tengo ocho años acá y estoy agradecido por el bien sistema de gobierno que está.
00:11:27Pero no debemos desmayar, no debemos dejar de que la izquierda llegue a apoderarse de todo esto.
00:11:33Pues es el respaldo que se escucha, Oscar, desde todos los rincones.
00:11:39Y eso sí que se ha multiplicado, no solamente Colombia.
00:11:42Todo, desde todos los rincones de diferentes países del mundo han hecho esas voces solidarias.
00:11:48Hayan dicho, estamos con ustedes en Colombia.
00:11:50Por aquí han pasado varias personalidades desde precandidatos presidenciales,
00:11:54pero ninguno con un color en particular.
00:11:57Todos de una forma neutra.
00:11:59Algunos han venido vestidos de blanco.
00:12:00Algunos simplemente a dar esa voz de aliento.
00:12:03Pero antes de ir con esas personas que han pasado hoy también a expresar su sentimiento de su solidaridad.
00:12:10Aquí tengo a una mujer que quiere dar un mensaje a Miguel Uribe Turbay.
00:12:14¿Cuál es ese mensaje?
00:12:15Sí, y no solamente a él.
00:12:18Quiero decirles que esta unión de país es la que necesitamos realmente.
00:12:22Que al mismo tiempo pedimos a Dios bendiga las manos infinitamente de todo el personal de salud de esta institución.
00:12:29Pero por sobre todo, Miguel, necesitamos que tengas mucha fuerza porque estamos más cerca de tu corazón y de tu alma de lo que te imaginas.
00:12:38Ahí está el mensaje de unión.
00:12:40Veamos las otras personas que han venido acá a apoyar a la familia de Miguel Uribe Turbay.
00:12:44Colombia hoy lo que hace es rodear a la familia de Miguel Uribe.
00:12:51Porque Miguel Uribe es un gran compatriota, un gran demócrata, una persona que el país necesita.
00:12:57El momento no es fácil.
00:12:59Todos hemos leído los comunicados.
00:13:01Sabemos la dificultad de la situación.
00:13:03Pero es el momento también de unirnos.
00:13:06Es el momento de estar serenos como país.
00:13:09El país está a la deriva.
00:13:10El país necesita un nuevo rumbo.
00:13:13El país necesita una guía.
00:13:15Miguel Uribe es un hombre que necesita Colombia.
00:13:19Estamos en oración.
00:13:20Le pedimos adiós todos por su recuperación.
00:13:24Lo que ha sucedido en este hecho es un ataque directo a la democracia, a un hombre que ha entregado su vida para servirle a la patria y que hoy precisamente se ve aquejado por esa violencia que se genera.
00:13:40Y lo decía Oscar, la señora que acabamos de entrevistar, a doña Gloria, la unión, este es el país que debería permanecer y no debería estar unidos solamente alrededor de una tragedia.
00:13:51Deberíamos permanecer así, unidos, en torno a un mismo camino, a sacar adelante el país, independientemente del color político.
00:13:59Lo han dicho las personalidades que han llegado hasta aquí, los congresistas, los candidatos presidenciales, los exfuncionarios.
00:14:06Todos unidos por un mismo fin.
00:14:08Sacar a Colombia adelante en paz, sin odios, sin lenguaje agresivo.
00:14:13Que eso es precisamente lo que divide.
00:14:14Pues precisamente ese fue uno de los puntos que tocó el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien también hizo presencia en este lugar para acompañar a la familia de Miguel Uribe Turbay.
00:14:27Señaló al gobierno y le pidió, le solicitó a través de los micrófonos de Noticias RCN que le baje al tono de la confrontación.
00:14:35Que deje atrás los discursos de odio y que no podemos volver a esas épocas donde los candidatos presidenciales, los líderes políticos, eran precisamente eso.
00:14:46Blanco del terrorismo, blanco de las balas de la violencia.
00:14:49El profundo dolor por Miguel, por su familia, pero por la democracia colombiana que está seriamente lesionada.
00:14:59Estamos remontándonos a las épocas del narcotráfico cuando se asesinaban candidatos presidenciales y altos funcionarios del Estado.
00:15:10Pero aquí lo que estamos exigiendo de los cuerpos de seguridad es cerrar filas y que se garantice la vida de los candidatos y precandidatos a la presidencia.
00:15:22Es muy difícil, Felipe, lo que estamos viviendo como país en este momento, pero es el momento para que nos levantemos unidos, unidos como país y plantarle la cara a la violencia política que está costurando vidas de líderes, de jóvenes.
00:15:35Fuerza, Miguel. Creemos en los milagros, lo reiteraremos siempre.
00:15:40Y miren, se conocen más detalles de la investigación del atentado contra el precandidato Miguel Uribe.
00:15:44Precisamente la Fiscalía General reveló que minutos antes el presunto atacante tenía en su poder un celular, que en el momento de la captura, Mari, no apareció.
00:15:55Pues mire, el arma que utilizó el joven asesino fue comprada en 2020 en Arizona, en Estados Unidos.
00:16:00La fiscal va a pedir protección para él en el búnker de la Fiscalía.
00:16:05Felipe Quintero, ¿qué más se sabe de esta investigación?
00:16:10Hola, ¿qué tal, Maritza? Muy buenas tardes.
00:16:15Pues son 23 entrevistas las practicadas por parte de la Fiscalía.
00:16:18180 investigadores del grupo de élite que ya tienen el minuto a minuto de cómo llegó este joven precisamente a ese sector de Modelia.
00:16:26Antes, minutos antes y después, en su vida, después cuando es aprendido.
00:16:31Igualmente, la Fiscal General de la Nación indicó que será vinculado al programa de protección de testigos.
00:16:37Esto para garantizar su testimonio, el cual aún no se ha podido rendir en calidad de interrogatorio debido a los distintos problemas de salud y la última intervención quirúrgica.
00:16:47Lo cierto es que hacia las 3 de la tarde empieza la audiencia de imputación de cargos por dos delitos.
00:16:53Estamos hablando de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
00:16:58Esto será determinante para que él pueda determinar cuál va a ser la colaboración con la justicia.
00:17:03Por ahora, veamos los detalles de cómo avanza la investigación.
00:17:09¿Qué pasó con el celular del joven aprendido por el atentado a Miguel Uribe?
00:17:13Esa es la duda que buscan determinar y despejar las autoridades en la recolección de evidencia.
00:17:18No se sabe cómo recibió órdenes para cometer el hecho.
00:17:22O la supuesta duda frente al celular, donde tenemos claro que en el lugar de los hechos no existía un celular.
00:17:29Sin embargo, esto no implica que avancemos en términos de la capacidad de la policía científica, del cuerpo técnico.
00:17:37El director de la policía también señaló que el joven haría parte de una red de instrumentalización de sicarios y se identifican más personas en el hecho.
00:17:46Muy seguramente hay personas adicionales que forman parte de este atentado, pero digamos que estamos en esa línea para identificar e individualizar.
00:17:53De otro lado, la Fiscal General Luz, Adriana Camargo, aseguró que existen imágenes de los momentos previos al hecho, donde se ve al joven con un celular chateando.
00:18:02Sin embargo, estamos haciendo un rastreo porque en unas imágenes anteriores al atentado a él se le ve con un celular.
00:18:13Y estamos identificando quién o en poder de quién pudo quedar este celular.
00:18:17Lo cierto es que a la fecha no existe el celular en la investigación y se busca determinar qué pasó con este dispositivo.
00:18:24Se perdió, lo hurtaron, se lo entregó un miembro de la banda, se cayó, alguien lo tomó. Eso es materia de investigación.
00:18:31Y ese es uno de los grandes misterios. ¿Dónde está el celular de este joven aprendido por el atentado contra el senador Miguel Uribe?
00:18:40Es producto de la investigación. Lo cierto es que hoy no está en ninguno de los elementos materiales de prueba
00:18:45y es fundamental debido a que sí existen conversaciones, existen llamadas minutos previos antes del atentado.
00:18:52Entonces, ¿qué pasó con ese celular? Las autoridades continúan determinando cuál fue la ruta y dónde estuvo.
00:18:58Si se perdió o lo encontraron o por alguien lo tomó equivocadamente.
00:19:02También adelantan otras investigaciones sobre el recorrido y han señalado que el menor tiene altas posibilidades
00:19:09dentro de toda la investigación de ser reclutado por una oficina de sicarios que lo contrató para cometer el crimen.
00:19:15Más de 180 investigadores élite de la Fiscalía y la Policía realizan todos los procedimientos
00:19:23por el cobarde atentado contra Miguel Uribe. Adelantan las pesquisas y se han practicado 23 entrevistas.
00:19:29Se tiene el minuto a minuto del crimen.
00:19:31Todas las entradas y salidas al barrio Modelia y al lugar de la concentración,
00:19:37todo el recorrido, ya se recuperó todo el recorrido del menor que fue aprendido,
00:19:44desde su lugar de residencia hasta el parque donde fue la concentración y posteriormente al hecho criminal.
00:19:54Adicional a esto, la Fiscal General Luz Adriana Camargo aseguró que el joven fue captado por una red ilegal de sicariato.
00:20:00¿Cómo se relacionaba? Somos plenamente conscientes de que fue captado por una red ilegal probablemente dedicada al sicariato
00:20:08y por eso es que aparece involucrado en este hecho. Esa es una de las líneas que venimos trabajando.
00:20:16Reveló que se abre una investigación contra el esquema de seguridad de Miguel Uribe para determinar si hubo fallas en su protección.
00:20:23Va a ser entrevistado el director de la Unidad Nacional de Protección, muy probablemente sí, debe estar dentro del programa metodológico
00:20:33porque a nosotros nos interesa conocer a fondo cómo funcionaba el esquema de seguridad dispuesto para el senador Miguel Uribe.
00:20:43Después de su recuperación será trasladado al búnker este joven para su protección.
00:20:48Además, se anunció por parte de las autoridades la inclusión en el programa de protección a testigos junto con su familia para garantizarle los derechos.
00:20:58Otra de las grandes dudas en la investigación es qué pasó con el arma, si fue o no manipulada, pues ya se tiene una trazabilidad de cuál es el origen
00:21:06y ustedes quedarán sorprendidos. Desde el 2020 fue adquirida de manera legal, como lo confirma el propio director de la Policía Nacional en Estados Unidos.
00:21:14Se busca determinar cómo llega esa arma a Colombia, cuándo llega y en especial cómo llega a las manos de este joven.
00:21:22El arma de fuego fue comprada el 06-08-2020 en Arizona, Estados Unidos, es decir, fue comprada de forma legal.
00:21:36Luego estamos verificando el ingreso de esa arma de fuego a Colombia.
00:21:42¿Cuál es la procedencia? Bueno, sabemos la procedencia, pero el destino, digamos, en Colombia, cómo ingresa esa arma.
00:21:50Dos noticias importantes en materia judicial.
00:21:55Lo primero, hacia las 3 de la tarde, inicia la audiencia de imputación de cargos contra este menor por dos delitos, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
00:22:04Y acá se avanzan en las pesquisas para determinar qué pasó con el celular y cómo se llega a la trazabilidad del arma que causó el atentado contra Miguel Uribe.
00:22:13Esa es toda la información desde el búnker de la Fiscalía de la Nación.
00:22:17Trasladamos la señal hacia la Fundación Santa Fe con Óscar y Joana, con el cubrimiento allá.
00:22:22Fuerza Miguel.
00:22:23Sí, señor Felipe. Fuerza Miguel. Muchas preguntas, pocas respuestas aún por parte de las autoridades.
00:22:34Están trabajando en ello y los familiares, pero no solamente los familiares, muchos de las personalidades y muchos colombianos están pidiendo esas respuestas y que avancen aceleradamente las investigaciones.
00:22:47¿Quién también está pidiendo respuestas? La familia de Miguel Uribe Turbay y lo hace a través de su abogado Víctor Mosquera, quien esta mañana anunció una denuncia, una denuncia penal contra Augusto Rodríguez, el director de la Unidad Nacional de Protección.
00:23:02La Unidad Nacional de Protección, la UNP, es la encargada, es esa entidad encargada de suministrar toda la seguridad a los colombianos que sientan que su seguridad está vulnerada.
00:23:12Y eso fue precisamente lo que alertó Miguel Uribe en repetidas ocasiones, Óscar.
00:23:18Mi seguridad está vulnerada, siento que no estoy seguro, a pesar de ser precandidato, líder de la oposición también de este gobierno, ¿qué decía la Unidad Nacional de Protección?
00:23:28Pues precisamente lo que asegura el abogado Víctor Mosquera es que él contaba con un esquema mixto que hace también parte de la Policía Nacional, pero que solicitó en más de 25 ocasiones en este 2025 que se le aumentara este esquema de seguridad, teniendo en cuenta que ya se trataba de un precandidato presidencial y pues que tenía que ir a visitar varios municipios en el país.
00:23:53Pero que estas solicitudes fueron desatendidas por el director de la Unidad Nacional de Protección, incluso que en el más reciente viaje a su bancaria, al Congreso de su bancaria allí en Cartagena, pues no le autorizaron llevar el esquema y ni siquiera le prestaron seguridad allí en Cartagena.
00:24:09Dice el señor Víctor Mosquera, abogado especialista en derechos humanos, que lo denunciará penalmente por omisión a Augusto González, el director de la Unidad Nacional de Protección.
00:24:21El abogado Iván Mosquera aseguró que este año realizaron más de 20 solicitudes para reforzar la seguridad del precandidato Miguel Uribe y la última solicitud ante la UNP fue el 5 de junio.
00:24:31En estas solicitudes se establecía por qué al senador y candidato presidencial se le debía dar la protección adecuada.
00:24:40En 2023 la UNP había catalogado al senador Miguel Uribe con riesgo extraordinario, pero la UNP en 2024 no tuvo en cuenta que en octubre ya era candidato a la presidencia.
00:24:57Asegura que las respuestas de la entidad no correspondían al nivel de análisis que le habían realizado.
00:25:02Contestaban exactamente que no representaba un riesgo y que no podían ayudarlo en sus desplazamientos.
00:25:08Con algo más grave, en la conferencia de su bancaria tuvo que viajar solo con su equipo de campaña porque no autorizaron el viaje de sus escoltas y el equipo de seguridad.
00:25:20Frente a esta situación pidió a la fiscalía abrir una nueva línea de investigación.
00:25:24Y se puede decir en este momento que la oposición no ha recibido esos esquemas de protección diferenciados donde se protege a la vida e integridad personal de las personas que son oposición y son disidentes a lo que establece el gobierno nacional.
00:25:38Precisamente al conocer esta denuncia que se presenta ante la fiscalía, el concejal Andrés Barrios, quien acompañó y socorrió a Miguel Uribe el día del atentado, pidió que César Augusto Rodríguez debe salir de la UNP.
00:25:49La unidad nacional de protección, insisto, se hizo la muda, se hizo la sorda.
00:25:56Este director de la unidad nacional de protección se vaya.
00:25:59O sea, aquí lo mínimo es que un gobierno nacional tome cartas en el asunto.
00:26:04Noticias RCN ha intentado comunicarse con el director de la UNP, pero no ha sido posible.
00:26:08¿Hubo fallas entonces en la seguridad? ¿Y cuál es la responsabilidad de la UNP?
00:26:14Pues miren, aquí en Noticias RCN conocimos las múltiples solicitudes del senador Miguel Uribe a la unidad nacional de protección para que reforzaran su esquema e hicieran acompañamiento en sus desplazamientos nacionales.
00:26:27De este año son por lo menos 20 requerimientos y otra decena más de los últimos tres meses del año pasado.
00:26:32Ahora, acá lo que nos deja realmente con un vacío, por lo menos, son las respuestas de la UNP.
00:26:38Vean esta de noviembre del año pasado.
00:26:40En ese momento el senador estaba pidiendo acompañamiento para viajes a regiones.
00:26:44¿Qué es lo que dice la unidad nacional de protección?
00:26:46Se los vamos a leer literalmente.
00:26:49Comillas.
00:26:49La unidad no asume los gastos de viaje, viáticos, tiquetes, combustible y peajes que fueran solicitados por los hombres de protección.
00:26:56Cierro comillas.
00:26:57Entonces, ¿el tema es de plata o es de proteger una vida?
00:27:00Y ahora esto, varias solicitudes son negadas o devueltas por la UNP porque quedan supuestamente mal diligenciadas.
00:27:08A un requerimiento para acompañamiento en Río Negro, Medellín, Antioquia, coma, Doradal, que es como queda consignado en el formato que les vamos a mostrar a continuación.
00:27:18La entidad dice que no porque, comillas, Doradal es un corregimiento o vereda.
00:27:24Recuerde que únicamente debe relacionar municipios o ciudades, cierro comillas.
00:27:28Es decir, el problema acá es que fue demasiado específico y la protección depende de un formalismo.
00:27:35Y ahora esta otra.
00:27:36Le niegan la solicitud porque en el documento pone como lugar de procedencia Bogotá.
00:27:41Y según la UNP debieron, comillas, diligenciar departamento de origen.
00:27:47Les estamos mostrando los documentos reales, las respuestas reales de la UNP.
00:27:50Es decir, según eso, Miguel Uribe debió escribir Bogotá, seguido de Cundinamarca, como si nadie supiera dónde queda Bogotá.
00:27:58Entonces, la vida y la protección a la que está obligada el Estado depende de un legalismo.
00:28:03Vean en lo que terminamos, en un atentado que tiene en este momento entre la vida y la muerte a un líder de la oposición.
00:28:09Nos preguntamos entonces, ¿esto es dogmatismo administrativo o es indiferencia?
00:28:14Y así como estos, hay muchos más requerimientos con respuestas que realmente no son respuestas.
00:28:19Y finalmente, les queremos mostrar este otro documento que también conoció Noticias RCN.
00:28:24Es el resultado del Comité de Evaluación de Riesgos de la UNP, que se conoce como CEREM.
00:28:28En 2023, cuando Miguel Uribe era solo senador y todavía no precandidato presidencial.
00:28:34Desde ese entonces, su riesgo de seguridad ya había sido clasificado como extraordinario.
00:28:39Última pregunta.
00:28:40¿Cómo están cuidando a los colombianos?
00:28:42¿Cómo están protegiendo a los candidatos y precandidatos en este ambiente de tanta polarización?
00:28:47Pues a propósito de eso, ya hay decisiones de las autoridades.
00:28:51Andrea, usted nos amplía.
00:28:54Pues Marisa, mucha atención a los televidentes.
00:28:57Pues la Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra Augusto Rodríguez, director de la UNP,
00:29:03por presuntas fallas en la implementación de los esquemas de seguridad de integrantes del Centro Democrático.
00:29:08Al parecer, habría omitido desde el 2023 fortalecer y garantizar la seguridad de esta colectividad.
00:29:16Pues son muy, pero muy delicadas las revelaciones de solicitudes desatendidas por la Unidad Nacional de Protección.
00:29:28Precisamente sobre este tema se pronunció el ministro del Interior, Armando Benedetti.
00:29:33Y reconoce que la UNP falló con las solicitudes que hizo el precandidato Miguel Uribe para que le reforzaran su esquema de seguridad.
00:29:43Vamos con Carol Galindo.
00:29:45Carol, ¿qué más dijo?
00:29:46Felipe, muy buenas tardes.
00:29:52Pues es que estas declaraciones se dieron previo al Consejo de Seguridad que se va a adelantar acá en la Casa de Nariño,
00:29:57liderado por el presidente Gustavo Petro, con la presencia de la Cúpula Militar y el Ministerio de Defensa.
00:30:02Pues el ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció que ha habido fallas en la Unidad Nacional de Protección,
00:30:09específicamente en las solicitudes de trámites de esquemas de seguridad y de medidas de líderes políticos.
00:30:16El ministro del Interior también aseguró que en las próximas horas habrá medidas fuertes,
00:30:20las califica así, respecto a esta entidad que recordemos está dirigida por el director Augusto Rodríguez
00:30:27y que por ahora no se ha pronunciado sobre este tema.
00:30:31La misma persona de la UNP ha tenido unas fallas en el trámite de alguna solicitud y en la forma de hacerlo.
00:30:38Y eso debe resolverse en esta parte.
00:30:44Así es, y es que en esta reunión, en este Consejo de Seguridad, también va a participar la directora del ICBF,
00:30:50quien se pronunció al menor que está prendido, que es el autor material del atentado contra el precandidato y senador Miguel Uribe.
00:30:58La directora Astrid Cáceres aseguró que ya la entidad está pendiente del menor,
00:31:04que tiene en conocimiento que en las horas de la tarde continuará la audiencia contra este menor
00:31:09y que el ICBF deberá garantizar las medidas de seguridad que se tomen respecto a este menor.
00:31:15También reconoció que el joven está dispuesto a colaborar con lo que avance de la investigación.
00:31:21Empiezan dos procesos, el administrativo y el jurídico como tal.
00:31:25Frente al jurídico, él tiene un defensor de oficio afirmado por la Defensoría del Pueblo
00:31:28y frente al administrativo, una defensora de familia a cargo del proceso.
00:31:32Entonces, sigue hoy la audiencia que nos ha anunciado la Fiscalía esta tarde
00:31:35y a partir de eso, la medida que toma el juez, pues tenemos que hacerla efectiva.
00:31:40Ya hay unos acuerdos con Fiscalía para que esa medida tenga condiciones de seguridad para el chico,
00:31:45condiciones excepcionales por el caso que tenemos y, por supuesto, en el marco de las garantías de ley.
00:31:50Se tiene previsto que avance este Consejo de Seguridad acá en la Casa de Nariño
00:31:57en donde podrían conocerse medidas respecto a la seguridad y al caso del atentado del senador Miguel Uribe.
00:32:04Por supuesto, nosotros estaremos al tanto de lo que suceda.
00:32:07Ustedes tienen más noticias.
00:32:12Así es, Carol. Muchas gracias.
00:32:13Y precisamente fue legalizada la aprehensión del sicario que atentó contra Miguel Uribe Turbay.
00:32:19María Fernanda, buenas tardes. ¿Qué cargos estaría enfrentando este menor de edad?
00:32:30Jessica, buenas tardes.
00:32:32Mira, estamos hablando de dos delitos.
00:32:34El primero y más grave de ellos es la tentativa de homicidio
00:32:37y el segundo, el porte ilegal de armas de fuego.
00:32:40Esta audiencia de imputación de cargos se va a realizar a las 3 de la tarde,
00:32:44precisamente desde aquí donde permanece hospitalizado desde la Clínica Colombia
00:32:48y de manera virtual ante una juez de responsabilidad penal para adolescentes.
00:32:53Y quiero contarles precisamente qué viene para él.
00:32:55Y es que la fiscalía va a pedir una medida privativa de la libertad.
00:32:59Al tener 14 años, pues debería estar en un centro especializado del ICBF.
00:33:04Pero la fiscalía ha determinado que lo va a custodiar en el búnker,
00:33:08precisamente para garantizar su comparecencia al proceso
00:33:11y que pueda testificar en contra de otras personas.
00:33:13Lo que hemos conocido también aquí en Noticias RCN en medio de esa legalización de su aprehensión
00:33:18es que posiblemente antes de cometer este ataque,
00:33:22este menor se habría reunido en otros puntos de la capital del país,
00:33:26precisamente con otras personas, para pactar el atentado contra Miguel Uribe Turbay.
00:33:31Estos videos grabados por asistentes al evento de Miguel Uribe Turbay
00:33:37son clave en la investigación contra el menor de 14 años, autor material del atentado.
00:33:42Quedó grabado el momento en el que se enfundó su arma para atentar contra la vida del precandidato,
00:33:48así como su huida del lugar de los hechos en Fontibón.
00:33:51Pero ahora, ¿quiénes son los que tienen las armas?
00:33:54Los bandidos.
00:33:56Esos no tienen ningún tipo de...
00:33:58A ellos no tienen permiso.
00:34:00Noticias RCN pudo establecer que en la audiencia de legalización de la detención,
00:34:05la fiscalía reveló que antes de llegar al lugar de los hechos,
00:34:08el menor se habría encontrado con otras personas para terminar de pactar el ataque.
00:34:13Tenemos claro que en el lugar de los hechos no existía un celular.
00:34:16Sin embargo, esto no implica que avancemos en términos de la capacidad de la policía científica,
00:34:23del cuerpo técnico, de la policía judicial, de la Policía Nacional,
00:34:26bajo liderazgo de la Fiscalía General de la Nación.
00:34:29Asimismo, habría alguien que lo esperaba una vez cometiera el atentado para ayudarlo a escapar.
00:34:36Pero esa persona, al ver la persecución de los escoltas del senador Miguel Uribe contra el sicario, huyó.
00:34:42La Fiscalía a las 3 de la tarde procesará a este menor por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
00:34:50Efectivamente hay que ser custodiado de manera muy puntual y muy concreta.
00:34:55Y por lo mismo lo que hemos coordinado es que esté aquí, en el búnker, donde nos encontramos.
00:34:59Quiero clarificar que para que esto sea posible y lo autorice un juez,
00:35:05estamos disponiendo de un lugar que no es una celda.
00:35:08Nosotros no tenemos celdas en el búnker.
00:35:10Nosotros, este menor no estaría, por supuesto, con población privada de la libertad, que sea mayor de edad.
00:35:18Asimismo, la justicia busca garantizar su protección para que entregue todos los detalles
00:35:23de quien ordenó atentar contra la vida de Miguel Uribe Turbay.
00:35:30Pues bien, y precisamente sobre el futuro y la suerte judicial de este menor de 14 años,
00:35:36autor material del atentado en contra de Miguel Uribe,
00:35:40pues se enfrentaría a una pena que oscila entre los 2 y los 8 años de prisión.
00:35:45Como bien les explicaba, esto se daría en un centro especializado de menores,
00:35:48precisamente porque se trata de un niño.
00:35:51Pero también aquí en Noticias de RCN hemos hablado con diferentes voces expertas en el tema.
00:35:57Estamos hablando de juristas, algunos cuestionan la decisión y otros incluso dicen
00:36:01que lo primero que tiene que hacer la justicia colombiana no es pensar en la protección del menor,
00:36:06sino más bien verificar si efectivamente fue reclutado por una estructura criminal
00:36:11o si ya estaba en los pasos de la delincuencia.
00:36:14El sistema de responsabilidad penal para adolescentes es el encargado de juzgar a los menores que cometen delitos
00:36:21y es allí donde se juzgará al menor de 14 años que empuñó el arma para acabar con la vida de Miguel Uribe Turbay.
00:36:29La fiscalía podría solicitar una medida de protección en un establecimiento
00:36:34que estaría a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
00:36:39Después, posteriormente, podría ser acusado por estos delitos.
00:36:44Pero este sistema, con enfoque más pedagógico que punitivo,
00:36:49puede imponer una pena suficiente para resarcir el daño.
00:36:53Allí la pena es de dos años y máxima de ocho años.
00:36:57No va a tener cárcel sin un sitio de reclusión, si cabe la medida, no va a tener antecedentes.
00:37:04Otro de los enfoques del sistema de adolescentes es el lugar de reclusión.
00:37:08Para mayores de 16 años es un centro de reclusión especial para menores
00:37:13y para menores de 16 años es un lugar especial del ICBF, no una cárcel habitual.
00:37:19El debate es el siguiente. Una persona entre 16 y antes de los 18 es consciente de sus actos,
00:37:27claro, puede cambiar de sexo, puede manejar un vehículo automotor sin mayores problemas,
00:37:33luego es capaz de entender y de comportarse su entendimiento.
00:37:37El Congreso tiene que cambiar la ley o dar el debate y para ciertos delitos,
00:37:42homicidio, extorsión, secuestro y sexuales que son muy graves,
00:37:46una persona entre los 16 años en adelante ya debe ser juzgado como adulto.
00:37:51Para un delito como tentativa de homicidio, este menor podría pagar una pena máxima de ocho años.
00:37:57Una de la tarde, seis minutos, y hay más noticias, novedades sobre este joven aprendido
00:38:02por haberle disparado a Miguel Uribe Turbay.
00:38:06Y es que se conoció que había recibido ayuda del gobierno nacional,
00:38:10es decir, había hecho parte del programa Jóvenes en Paz,
00:38:14lo que esto significa que sí había recibido ayuda, beneficios para salir adelante
00:38:19en medio de su difícil situación económica.
00:38:22Incluso, Joana, Noticias RCN conoció que también estuvo en el Instituto para la Protección de la Niñez,
00:38:27conocido como IDPROM, es decir, sí recibió oferta institucional por parte del distrito.
00:38:32También fue convocado, le fueron ofrecidos varios cupos en varios de estos programas sociales,
00:38:39sin embargo, él no los quiso recibir.
00:38:41Shirley Salazar nos tiene más novedades sobre esta noticia,
00:38:45las ayudas, los beneficios que se le ofrecieron a este joven Shirley.
00:38:53Joana Oscar, muy buenas tardes.
00:38:55Pues fue exactamente el pasado 26 de mayo,
00:38:58cuando el menor de edad se encontraba en un parque en el sector de Santa Fe,
00:39:01esto en el centro de Bogotá, cuando funcionarios de la IDPROM se le acercaron,
00:39:06hicieron la caracterización con él, verificaron su situación
00:39:09y determinaron que se encontraba en riesgo de habitabilidad de calle.
00:39:14Le ofrecieron terminar el bachillerato, además recibir formación básica en algún oficio
00:39:20y además vincularlo para que pudiera tener la oportunidad de tener su primer empleo formal,
00:39:26pero él no aceptó.
00:39:27Entre tanto, el presidente de la República, Gustavo Petro,
00:39:30confirmó que el menor de edad también perteneció al programa del gobierno nacional
00:39:35Jóvenes en Paz.
00:39:36Allí duró tan solo dos meses porque se retiró
00:39:40y los profesionales que lo atendieron indicaron que presentaba una personalidad
00:39:45altamente conflictiva.
00:39:47Es la información que registramos desde Chapinero.
00:39:49Marixa, muy buenas tardes.
00:39:51Una de la tarde, nueve minutos.
00:39:56A esta hora vamos a regresar con Carol Galindo.
00:39:58Ella permanece en la casa de Nariño.
00:40:00Carol, y ya son varios los partidos políticos que han dicho que no van a asistir a esa reunión
00:40:04de la Comisión Nacional de Garantías Electorales que fue convocada por el ministro del Interior,
00:40:09por el gobierno nacional.
00:40:10Marixa, muy buenas tardes.
00:40:20Pues bien usted lo decía, se tiene previsto que después del Consejo de Seguridad
00:40:24se realice la Comisión Nacional de Garantías
00:40:26en donde participarán los órganos de control, el Consejo Nacional Electoral
00:40:30y en donde están invitados todos los partidos y en donde se supone
00:40:34que se va a hablar sobre las medidas de seguridad para los líderes políticos
00:40:38y principalmente para los precandidatos que aspiran a la presidencia de Colombia.
00:40:43Pues bien usted lo decía, la mayoría de partidos no van a asistir.
00:40:46Partidos como Cambio Radical, Centro Democrático, Colombia Justa Libres, Partido Conservador
00:40:51han dicho que no van a asistir debido a todos los pronunciamientos que ha habido
00:40:56por parte del gobierno respecto a hechos violentos, aseguran que se propician
00:41:01los discursos violentos desde el gobierno.
00:41:04Pues ellos insisten en que no van a asistir, pero también hacen un llamado
00:41:08para que se brinden garantías de seguridad.
00:41:13El Partido Cambio Radical, a través de su director Germán Córdoba,
00:41:16afirmó que no participarán en la sesión de la Comisión Nacional de Coordinación
00:41:20y Seguimiento Electoral, argumentando que el presidente Gustavo Petro
00:41:23ha incitado al odio mediante declaraciones ofensivas y la deslegitimación constante
00:41:29de la oposición.
00:41:30El Partido Conservador también rechazó la invitación,
00:41:33cuestionando las declaraciones emitidas por el gobierno
00:41:36tras el atentado al senador Miguel Uribe
00:41:38y pidiendo que se prioricen las investigaciones para dar con los responsables.
00:41:43Por su parte, César Gaviria calificó de ilegítima la convocatoria,
00:41:48denunciando presiones indebidas del presidente Gustavo Petro sobre su gabinete
00:41:52y afirmó que el Ejecutivo está promoviendo la polarización
00:41:55en lugar del diálogo democrático.
00:41:58Señaló que por todo esto, el Partido Liberal decidió no asistir
00:42:02como señal de protesta institucional.
00:42:05Entre tanto, el Centro Democrático agradeció las muestras de solidaridad
00:42:08y anunció que no asistirá, argumentando que hoy
00:42:11la única prioridad es la vida y la salud de Miguel Uribe,
00:42:15por lo que pidió además al Congreso suspender la agenda legislativa,
00:42:18por lo menos mientras avanzan esas 72 horas cruciales
00:42:22para Miguel, quien lucha por su vida.
00:42:27Pues sobre todos estos pronunciamientos de los partidos,
00:42:30el ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció
00:42:33y aseguró que él no estaba invitando a los líderes políticos
00:42:36ni a conversar sobre las políticas que se manejan en el Congreso,
00:42:39ni a una fiesta, sino simplemente a hablar sobre las garantías de seguridad
00:42:43que les debe brindar el gobierno en política en general
00:42:46y en la contienda electoral que se aproxima.
00:42:49También aseguró que los buscará uno a uno para dialogar sobre el tema de seguridad.
00:42:54Yo no estoy invitando a hablar de política, ni de proyectos de ley,
00:42:58ni de apoyos al Congreso, ni sentarse con el gobierno,
00:43:02es que estén apoyando alguna política del gobierno, etc.,
00:43:04y hacerle el feo que se está indistaciando.
00:43:06Estamos hablando de la seguridad de ellos, de las garantías electorales.
00:43:09Ahora, si las quieren rechazar, igual seguiríamos insistiendo
00:43:12y seguiremos invitándolos, hoy yo trataré de hacerlo de uno por uno.
00:43:17Yo no estoy haciendo una fiesta, yo no estoy haciendo una invitación
00:43:19para que vayan a una fiesta, yo lo que estoy haciendo es algo serio,
00:43:22serio, algo institucional, alguien que contempla la ley.
00:43:25Y precisamente saludamos a esta hora a Gabriel Vallejo,
00:43:28presidente del Centro Democrático, partido al que pertenece el senador
00:43:32y precandidato Miguel Uribe Turba.
00:43:35Y doctor Vallejo, ¿por qué el Centro Democrático
00:43:37no asiste a la reunión convocada por el presidente Petro?
00:43:42La verdad es que nuestro corazón y nuestra alma están arrugados,
00:43:46estamos pasando por un momento muy difícil.
00:43:50Creemos que hoy lo único y lo más importante es la vida,
00:43:55la salud de Miguel, la tranquilidad de su familia.
00:43:59Y bueno, yo creo que seguimos orando con él, por él.
00:44:03Le pedimos a los colombianos que oremos por Miguel
00:44:07y nuestro corazón nos indica que debemos concentrarnos únicamente en ello.
00:44:14Por eso estamos manifestando que no asistiremos a esta reunión,
00:44:19entre otras cosas, en solidaridad también a la manifestación
00:44:23de algunos partidos políticos que también han expresado
00:44:26no asistir a dicha reunión.
00:44:28Señor Vallejo, durante estos dos días son varios los sectores
00:44:34que están haciendo un llamado a la unidad,
00:44:36pero sobre todo también a bajarle el tono a esos señalamientos.
00:44:41Y sí quisiéramos preguntarle desde su partido,
00:44:43el Centro Democrático, el partido de Miguel Uribe,
00:44:46¿cuál es ese mensaje a los colombianos?
00:44:49El llamado es a la reflexión profunda.
00:44:52Desde el Centro Democrático expresamos claramente
00:44:56que nosotros defendemos y promovemos un solo bando
00:45:01y es el bando de la defensa de la Constitución,
00:45:05de la ley, de la justicia, de nuestras Fuerzas Armadas.
00:45:10Yo creo que el país no puede caer en esa provocación.
00:45:14Nosotros no podemos caer en la trampa
00:45:15de confrontarnos entre los colombianos.
00:45:18Este país ha sufrido enormemente con la violencia política.
00:45:21No solamente la violencia física que acabamos de ver el sábado,
00:45:25la violencia verbal.
00:45:27Y ese es un llamado a la reflexión definitivamente.
00:45:30Yo creo que es un momento muy doloroso,
00:45:34muy grave para Miguel, para su familia,
00:45:36para nosotros como partido político,
00:45:39pero también para el país.
00:45:42Yo creo que si esto no nos ayuda a reflexionar,
00:45:46nos preocupa enormemente el futuro
00:45:48de nuestra libertad y de la democracia colombiana.
00:45:50Sí, doctor Vallejo, ya lo veíamos.
00:45:53Han sido muchas las solicitudes que ustedes han hecho
00:45:55para la UNP, para que se les garantice por fin la seguridad.
00:45:59¿Ha habido alguna respuesta de esta entidad?
00:46:04Pues la verdad la desconozco.
00:46:06Yo no he tenido una sola llamada
00:46:08de la dirección de la Unidad Nacional de Protección.
00:46:12El día de ayer hablé con el señor ministro de la Defensa,
00:46:15el día igualmente con el director,
00:46:18con el comandante de la Policía Metropolitana,
00:46:21poniéndose a disposición del partido.
00:46:23Pero la verdad es que han sido cerca de dos años,
00:46:28decenas de comunicaciones del Centro Democrático,
00:46:31suplicando, implorando,
00:46:34para que se revise la protección de nuestros líderes políticos,
00:46:39no solamente de los congresistas.
00:46:41Y claramente sentimos que le estamos hablando a un muro.
00:46:45Yo me reuní con el ministro Velasco de ese entonces,
00:46:48luego me reuní con el ministro Cristo.
00:46:51Nos hemos reunido varias veces
00:46:52con la Unidad Nacional de Protección
00:46:54y no ha pasado nada.
00:46:56Bueno, y pasó algo.
00:46:58Tenemos este atentado a Miguel Uribe.
00:47:00Doctor Vallejo, muchísimas gracias
00:47:02por estos minutos con Noticias RCN.
00:47:04A esta hora también saludamos
00:47:05al senador Carlos Fernando Motoa,
00:47:06el vocero de Cambio Radical.
00:47:08Doctor Motoa, Cambio Radical es otro de esos partidos
00:47:11que decidieron no asistir a esa reunión
00:47:12que convocó el gobierno nacional.
00:47:14¿Por qué?
00:47:16Yo creo que la convocatoria
00:47:17que ha hecho el gobierno nacional
00:47:19a través de su ministro interior
00:47:21es una convocatoria inútil.
00:47:24Y lo digo con toda la claridad
00:47:27porque hace pocos meses
00:47:30sostuvimos una reunión en la presidencia del Senado
00:47:32con todos los voceros de los partidos políticos
00:47:35donde estuvo presente el ministro interior
00:47:37en representación del gobierno.
00:47:38En ese momento, Juan Fernando Cristo,
00:47:40estuvo el actual director de la UNEP
00:47:42y se analizaron los casos que preocupaban
00:47:45al interior de las colectividades políticas
00:47:47en materia de seguridad.
00:47:49Se erradicaron los escritos,
00:47:51se justificaron con argumentos
00:47:53porque la necesidad de, en ciertos casos,
00:47:55redoblar la protección de los senadores de la República.
00:47:58Y no tuvimos ninguna solución.
00:48:01Fueron desestimadas todas las peticiones.
00:48:03Por eso hemos dicho que es inútil.
00:48:09Doctor Motoa, entonces,
00:48:11¿cómo configurar esa unidad nacional
00:48:13de la que usted habla?
00:48:14Y es que el gobierno nacional tiene otra agenda
00:48:19que no le interesa,
00:48:21y hay que decirlo con claridad,
00:48:23la unidad ni el consenso,
00:48:25solo la imposición de sus ideas.
00:48:28Y así, en una democracia,
00:48:30es muy difícil generar esa unidad que se reclama.
00:48:34Por supuesto que seguiremos actuando
00:48:36por las vías institucionales,
00:48:38como Senado de la República,
00:48:40lo hemos hecho con las altas cortes,
00:48:43lo hemos realizado también con órganos de control autónomos,
00:48:46como la Procuraduría,
00:48:47como la propia Registraduría,
00:48:49pero es imposible.
00:48:50Un diálogo con el gobierno,
00:48:52cuando, insisto,
00:48:54hemos venido siendo acosados,
00:48:56lo que corresponde es
00:48:58un alto en el camino del gobierno nacional,
00:49:00que haga una manifestación expresa
00:49:02y que trate de revertir el daño
00:49:04que le está causando
00:49:05no solamente a los partidos políticos,
00:49:07sino a los ciudadanos, al país.
00:49:09Yo lo he dicho en varias oportunidades.
00:49:12Corresponde que el presidente de la República
00:49:14asuma la importancia de la dignidad que tiene
00:49:17y comience a ejercer
00:49:19como jefe de las fuerzas militares,
00:49:22pero también como jefe de gobierno,
00:49:24como jefe de Estado.
00:49:25Senador, en este momento,
00:49:27pues lo más importante
00:49:28y por lo que está pidiendo Colombia entera
00:49:30es por la vida de Miguel Uribe.
00:49:31Estamos orando para que sobreviva este atentado.
00:49:34Pero después de esto, ¿qué?
00:49:35¿Cómo nos vamos a parar?
00:49:36¿Cómo se va a parar el Congreso de la República
00:49:38para lograr esa unidad
00:49:39de la que usted está hablando?
00:49:42Por supuesto que estaremos en la reunión
00:49:44que ha convocado el presidente del Congreso.
00:49:46Le corresponde a él liderar
00:49:48ese criterio de sensatez,
00:49:51de unidad,
00:49:53de tener esa posibilidad
00:49:56de concertar objetivos comunes
00:49:58y que sea también él
00:49:59el vocero para acercar
00:50:01a las otras instituciones.
00:50:03Claro que participaremos,
00:50:06daremos las propuestas
00:50:07que sean al lugar,
00:50:09pero siempre teniendo en cuenta
00:50:10la defensa
00:50:12de los intereses
00:50:14que tienen los colombianos,
00:50:16que no es más
00:50:17que buscar la prosperidad,
00:50:19el desarrollo,
00:50:20la paz
00:50:20y lo más incómodo para nosotros
00:50:22es tener,
00:50:24en vez de presentar propuestas
00:50:25para poder contrarrestar
00:50:27a los grupos criminales,
00:50:28para mejorar la economía
00:50:29en el país,
00:50:30tener que defendernos
00:50:31constantemente
00:50:32de los ataques
00:50:33del presidente de la República
00:50:35a las instituciones.
00:50:37Senador Motoba,
00:50:38muchísimas gracias
00:50:38por estar con nosotros
00:50:39aquí en Noticias RCN.
00:50:41A propósito de reuniones,
00:50:43hasta ahora se reúnen
00:50:44en la ciudad de Bogotá
00:50:45gobernadores de todo el país.
00:50:47Le están haciendo un llamado
00:50:48al gobierno nacional
00:50:49para que desescale
00:50:51el lenguaje violento.
00:50:52Además,
00:50:53y sí,
00:50:53tienen que llevar meses
00:50:54advirtiéndole al gobierno
00:50:55sobre el riesgo
00:50:57que corren
00:50:57los mandatarios locales.
00:51:00Caterina Leal,
00:51:01que ha trascendido
00:51:01este encuentro,
00:51:02buenas tardes.
00:51:03Andrea Televidentes,
00:51:04buenas tardes.
00:51:05Una reunión necesaria
00:51:07porque si hoy estamos hablando
00:51:08de unidad nacional,
00:51:09qué importante
00:51:10que los 32 gobernadores
00:51:11del país hoy lo hagan.
00:51:13Han escogido Bogotá
00:51:14entonces como el epicentro
00:51:15de este encuentro
00:51:16donde no solamente
00:51:17se estarán uniendo
00:51:18a una sola voz
00:51:19en solidaridad
00:51:20a Miguel Uribe,
00:51:21a su familia
00:51:22y al Partido Centro Democrático,
00:51:24una voz también
00:51:25que buscan elevar
00:51:26al país,
00:51:27pidiendo por esa unidad nacional
00:51:29que no tiene que girar
00:51:30en torno a un gobierno,
00:51:32pero sí en torno a la paz,
00:51:33al respeto de la democracia.
00:51:35En ese sentido,
00:51:36están en estos momentos
00:51:37a puertas cerradas.
00:51:38Señalan que habrá
00:51:38un comunicado conjunto,
00:51:40incluso hablan
00:51:41de que en horas de la tarde
00:51:42podrían estar visitando
00:51:43la clínica Santa Fe,
00:51:45también en señal
00:51:45de respaldo
00:51:46a Miguel Uribe
00:51:47y su familia.
00:51:48La gobernadora del Meta
00:51:49fue quien dio
00:51:50a conocer detalles
00:51:51de lo que se realiza
00:51:52a esta hora
00:51:52en esta reunión.
00:51:55Preocupados hoy más,
00:51:56venimos alertando
00:51:57hace muchísimos meses,
00:51:59yo creo que el tema
00:52:00de la protección
00:52:01de los gobernadores,
00:52:03de los alcaldes,
00:52:04desafortunadamente,
00:52:05de lo que pasó
00:52:06con el senador,
00:52:08su esquema de seguridad
00:52:09como lo veíamos,
00:52:10no era el que requiere
00:52:11un precandidato presidencial,
00:52:13pero aquí hay que pasar
00:52:14la página y avanzar,
00:52:15yo creo que no seguir
00:52:16con las confrontaciones,
00:52:17mirar que se ha hecho mal
00:52:18para mejorar
00:52:19y por supuesto
00:52:20los gobernadores
00:52:21estamos acá
00:52:22en pie de lucha,
00:52:23que estamos en nuestros
00:52:23departamentos
00:52:24con una situación
00:52:25de orden
00:52:26un poco difícil,
00:52:28pero seguimos trabajando,
00:52:29no hay lugares
00:52:30vedados en el departamento
00:52:31del Meta
00:52:31para la gobernadora
00:52:32y por supuesto
00:52:33para ningún gobernador
00:52:34del país
00:52:34en ninguno
00:52:35de sus departamentos.
00:52:36Por supuesto
00:52:37que estamos atentos
00:52:38a ese comunicado,
00:52:39a ese pronunciamiento
00:52:40que harán los gobernadores
00:52:42en torno a la unidad
00:52:44y en torno a la solidaridad
00:52:45con Miguel Uribe
00:52:47y su familia,
00:52:48ese es el tono
00:52:48en el que también
00:52:49hoy los gobernadores
00:52:50le quieren hablar
00:52:51al país
00:52:52como líderes,
00:52:53como mandatarios,
00:52:54pero también
00:52:54como colombianos
00:52:55que están preocupados
00:52:56por la situación
00:52:57no solamente de seguridad,
00:52:59de orden público,
00:52:59sino lo que hoy vivimos
00:53:00con el atentado
00:53:02a Miguel Uribe.
00:53:02Fuerza a Miguel Uribe
00:53:03también es el mensaje
00:53:05que ellos quieren enviar.
00:53:07Preocupación de todos,
00:53:08Katherine,
00:53:09gracias.
00:53:10Y atención
00:53:10porque el presidente
00:53:12Gustavo Petro
00:53:13acaba de asegurar
00:53:14que fue reducido
00:53:15extrañamente
00:53:16el esquema
00:53:17de protección
00:53:18de Miguel Uribe
00:53:19el día del atentado
00:53:20de siete
00:53:21a tres personas.
00:53:24Sostiene que pidió
00:53:24investigar específicamente
00:53:26y a profundidad
00:53:27este hecho.
00:53:32Y el expresidente
00:53:33Álvaro Uribe
00:53:34aseguró
00:53:35que según
00:53:35la inteligencia
00:53:36internacional
00:53:37se estaría
00:53:38organizando
00:53:39un atentado
00:53:40en su contra.
00:53:41Esta denuncia
00:53:42la hizo
00:53:42a través
00:53:42de sus redes sociales.
00:53:44Indicó
00:53:44que mientras
00:53:45el senador
00:53:46y precandidato
00:53:47Miguel Uribe
00:53:48se debate
00:53:48por su vida,
00:53:50el gobierno
00:53:50habla de otros temas.
00:53:51y es contundente
00:53:55el mensaje
00:53:56del expresidente
00:53:57Juan Manuel Santos
00:53:58lo dice
00:53:59a través
00:53:59de su cuenta
00:54:00de X.
00:54:01Lo voy a citar,
00:54:02abro comillas,
00:54:03la historia
00:54:03nos enseña
00:54:04que la violencia
00:54:05verbal
00:54:06conduce
00:54:06a la violencia
00:54:07física,
00:54:08por eso
00:54:08es necesario
00:54:09atemperar
00:54:10el lenguaje
00:54:10comenzando
00:54:11por el propio
00:54:12presidente
00:54:12Gustavo Petro
00:54:13quien es
00:54:14el más
00:54:14obligado
00:54:15a dar
00:54:15ejemplos,
00:54:16cierro comillas.
00:54:17El exmandatario
00:54:18Juan Manuel Santos
00:54:19calificó de horroroso
00:54:20el atentado
00:54:20contra Miguel Uribe.
00:54:22Dice que se debe
00:54:23aprovechar
00:54:24el momento
00:54:24en que las fuerzas
00:54:25vivas del país
00:54:26están dispuestas
00:54:27a buscar
00:54:28la unión
00:54:28y los consejos.
00:54:32Miren,
00:54:33los sectores
00:54:33gremiales
00:54:34y empresariales
00:54:35también se están
00:54:35sumando a todas
00:54:36estas voces
00:54:37que hacen un llamado
00:54:38al gobierno
00:54:39para bajarle el tono
00:54:40a los señalamientos
00:54:41y a los discursos
00:54:42de odio.
00:54:43Es importante
00:54:44que todos los colombianos
00:54:45nos unamos en oración
00:54:46para lograr que
00:54:48y que pueda Miguel
00:54:49salir de esta.
00:54:50Sabemos que
00:54:51está luchando
00:54:51por su vida
00:54:52y es necesario
00:54:53que todos
00:54:54acompañemos en oración.
00:54:56Lo segundo
00:54:56es que lo ocurrido
00:54:57es consecuencia
00:54:58de los discursos
00:54:59de odio,
00:54:59de polarización,
00:55:01la imposición
00:55:01de ideas
00:55:02que vienen caracterizando
00:55:03la vida política
00:55:04colombiana.
00:55:06Esto no es solamente
00:55:07un atentado
00:55:07contra Miguel Uribe,
00:55:09esto es un atentado
00:55:10contra la democracia
00:55:11y contra nuestro país.
00:55:12Es inaceptable
00:55:13que la violencia
00:55:14haya llegado
00:55:15a la campaña presidencial,
00:55:17algo que no veíamos
00:55:18hace más de tres décadas.
00:55:19Nos solidarizamos
00:55:20con la familia
00:55:22del senador
00:55:22Miguel Uribe
00:55:24por el atentado
00:55:24del cual fue víctima,
00:55:26pero sobre todo
00:55:27invitamos a la sociedad
00:55:28a cerrar filas
00:55:29en contra
00:55:29de los violentos
00:55:30y a bajarle
00:55:32al nivel de odio
00:55:33y confrontación
00:55:34con el que se están
00:55:34tramitando
00:55:35las diferencias políticas
00:55:36en Colombia.
00:55:37Condenamos
00:55:38y rechazamos
00:55:39la violencia física,
00:55:41sino también
00:55:42la violencia verbal
00:55:42y simbólica
00:55:44que ha ido permeando
00:55:45el debate público.
00:55:47Una 25 minutos
00:55:51y en medio
00:55:51de este panorama
00:55:52tan difícil
00:55:53que afronta
00:55:53el país
00:55:54hay una voz
00:55:55que siempre
00:55:55deberíamos escuchar
00:55:56y aquí en Noticias RCN
00:55:58sí que lo hacemos,
00:55:59la voz
00:56:00de los jóvenes
00:56:01y ellos
00:56:02están hablando
00:56:03en esta coyuntura,
00:56:04en este drama
00:56:04que vive Colombia.
00:56:06Usted, Oscar,
00:56:06que parcha con los jóvenes.
00:56:08Pues varios de ellos
00:56:08me encontré aquí
00:56:10al frente
00:56:10de la Fundación Santa Fe
00:56:12y fueron ellos
00:56:13quienes tomaron
00:56:13ese liderazgo
00:56:14para decir
00:56:14que no quieren vivir
00:56:15lo que les contaban
00:56:17sus padres,
00:56:17incluso muchos víctimas
00:56:18también
00:56:19de los que les pasó
00:56:20en la década
00:56:21de los 90
00:56:21y de los 2000.
00:56:23Dicen que se bajen
00:56:24los discursos de odio
00:56:25y que se haga méritos
00:56:27porque cese la violencia
00:56:29en todo el país.
00:56:31Hemos vivido
00:56:31en un país
00:56:32que en los años atrás
00:56:33se regió mucho
00:56:34en el odio,
00:56:35en el vandalismo,
00:56:37en los atentados
00:56:38y pues hemos avanzado
00:56:39lo suficiente
00:56:40como para que ahora
00:56:41en este periodo
00:56:42presidencial
00:56:43nos volvamos atrás.
00:56:44Debemos recapacitar,
00:56:46ser más unidos
00:56:46como sociedad.
00:56:47Los jóvenes
00:56:48somos la generación presente
00:56:49lista para hacer
00:56:51ese cambio,
00:56:51lista para trabajar
00:56:52a través de las ideas,
00:56:54del liderazgo
00:56:54y de la integridad
00:56:55porque no tenemos miedo,
00:56:57porque no queremos
00:56:58huir del país,
00:56:59queremos construir país.
00:57:00No quiero vivir
00:57:01en la Colombia
00:57:01que le toco a mis papás,
00:57:02no quiero vivir
00:57:02en la Colombia
00:57:03que le toco a mis abuelos,
00:57:04queremos una Colombia
00:57:05donde mis hijos
00:57:05y los hijos
00:57:06de toda esta generación
00:57:07puedan vivir tranquilos
00:57:08y puedan vivir en paz
00:57:09y que con orgullo
00:57:10puedan cargar esta bandera.
00:57:11Invitamos totalmente
00:57:13a la unión,
00:57:14al respeto
00:57:15y a permitir
00:57:17que haya libertad
00:57:19de expresión
00:57:19para que podamos
00:57:20conseguir democracia.
00:57:22Vamos a apostar
00:57:23por una coyuntura
00:57:24en donde nos pensemos
00:57:24las mejores propuestas
00:57:25para los jóvenes,
00:57:27desde los jóvenes,
00:57:28sin apostarle
00:57:29a que tenemos que coger
00:57:30alguno de los bandos.
00:57:31Muchas personas
00:57:32pueden tener
00:57:32muchos puntos de vista
00:57:33y lo importante
00:57:35es ponerlos
00:57:36en un debate sano,
00:57:38pero eso,
00:57:38que no pase un debate.
00:57:39Ya los hechos
00:57:40de violencia
00:57:41no son tolerables
00:57:42en ningún aspecto.
00:57:43Tenemos que aprender
00:57:44a respetar la diferencia,
00:57:46tenemos que aprender
00:57:47a vivir con la diferencia
00:57:48y a cambiar un poco
00:57:52el discurso,
00:57:53a no generar,
00:57:55como se dice,
00:57:55a no echarle leña
00:57:56al juego,
00:57:57sino a tratar
00:57:57de apaciguar las cosas.
00:58:00A moderar el discurso
00:58:01definitivamente.
00:58:03Y los mensajes
00:58:04de solidaridad
00:58:05con la familia
00:58:05de Miguel Uribe
00:58:06se siguen escuchando
00:58:07en todo el país.
00:58:09El precandidato presidencial
00:58:11está en las oraciones
00:58:12de millones de colombianos.
00:58:15Vamos a Medellín
00:58:15con Sara Gudelo.
00:58:16Sara.
00:58:21Felipe,
00:58:22televidentes,
00:58:23buenas tardes.
00:58:24Hubo una misa
00:58:25muy sentida
00:58:26justamente aquí
00:58:27en la gobernación
00:58:28de Antioquia
00:58:29en las horas
00:58:29de la mañana,
00:58:30presidida específicamente
00:58:32por el gobernador
00:58:33de Antioquia
00:58:34y también
00:58:34por varios miembros
00:58:35de su gabinete,
00:58:36pero sobre todo
00:58:37por personas
00:58:38del común,
00:58:39habitantes de Medellín
00:58:40que desde aquí
00:58:41le decimos
00:58:42fuerza Miguel
00:58:43a él
00:58:44y también
00:58:45a toda su familia.
00:58:47El mensaje
00:58:47del gobernador
00:58:48de Antioquia
00:58:49fue claro,
00:58:50mesura,
00:58:51serenidad
00:58:52y también
00:58:52rodear a las instituciones.
00:58:55Dar un parte
00:58:56de solidaridad
00:58:57a la familia
00:58:57de Miguel Uribe
00:58:58para decirle
00:59:00que Antioquia
00:59:02están con ellos.
00:59:03La familia
00:59:03nos pidió
00:59:03a todos nosotros
00:59:04orar,
00:59:05eso fue lo que
00:59:05hemos hecho aquí
00:59:06en una situación
00:59:07en la que
00:59:08un referente
00:59:09para muchos
00:59:09colombianos
00:59:10pues está
00:59:11debatiéndose
00:59:11entre la vida
00:59:12y la muerte
00:59:12por algo
00:59:13que es una situación
00:59:14absolutamente
00:59:14inaceptable.
00:59:18Una oración
00:59:19que se eleva
00:59:20desde Antioquia
00:59:20y espera
00:59:21ser escuchada.
00:59:23Todos
00:59:23nos unimos
00:59:24para pedir
00:59:25la recuperación
00:59:26de Miguel Uribe.
00:59:27La familia
00:59:27del senador
00:59:28Miguel Uribe
00:59:29Turbay
00:59:29nos pidió
00:59:30a todos los
00:59:31colombianos
00:59:32orar por un milagro
00:59:32y eso estamos
00:59:33haciendo.
00:59:34El gobernador
00:59:35también resaltó
00:59:36la importancia
00:59:36de sostener
00:59:37la democracia
00:59:38rodeando
00:59:39las instituciones.
00:59:40No podemos
00:59:41dejarnos
00:59:41paralizar
00:59:42por el miedo
00:59:43ni por la tristeza.
00:59:45El miedo
00:59:46y la tristeza
00:59:47paralizan
00:59:47a los seres humanos
00:59:48y Colombia
00:59:49necesita hoy
00:59:50servidores públicos
00:59:52que sigan
00:59:53dando la batalla.
00:59:54Desde Antioquia
00:59:54gritamos
00:59:55fuerza Miguel.
00:59:58Y en Tolima
00:59:59también se unieron
00:59:59las actividades
01:00:00para pedir
01:00:01por la salud
01:00:01de Miguel Uribe
01:00:02en la Catedral
01:00:03de Ibagué
01:00:03se realizó
01:00:04una misa
01:00:04que por supuesto
01:00:05acompañamos.
01:00:06Mario Eugenio
01:00:07adelante.
01:00:11Muy buena tarde
01:00:12para todos.
01:00:13Así es,
01:00:13precisamente
01:00:14hace pocos
01:00:15minutos
01:00:15finalizó
01:00:16esta eucaristía
01:00:17aquí en la Catedral
01:00:18de Ibagué
01:00:18presidida
01:00:19por el monseñor
01:00:19Orlando Roa
01:00:21obispo
01:00:21de la ciudad
01:00:22donde participaron
01:00:23autoridades locales
01:00:24la alcaldesa
01:00:25de la ciudad
01:00:26y también
01:00:26líderes políticos
01:00:27amigos y allegados
01:00:28al senador
01:00:28Miguel Uribe
01:00:30todos vestidos
01:00:31de blanco
01:00:31elevaron
01:00:32sus oraciones
01:00:34para pedir
01:00:34por la salud
01:00:35del senador
01:00:35hubo mensajes
01:00:36de solidaridad
01:00:37para la familia
01:00:38también.
01:00:40Nos unimos
01:00:41desde Ibagué
01:00:42para orar
01:00:44por la pronta
01:00:45recuperación
01:00:46del doctor
01:00:47Miguel Uribe
01:00:48y oramos
01:00:51también
01:00:51por todos
01:00:52los colombianos
01:00:53invitándolos
01:00:55a todos
01:00:56a construir
01:00:57un país
01:00:58en donde
01:00:59podamos
01:00:59vivir
01:01:00en armonía
01:01:01en paz
01:01:03pidiéndole a Dios
01:01:04pidiéndole a Dios
01:01:05nuestro señor
01:01:06que por favor
01:01:07le restablezca
01:01:08la salud
01:01:09pronto
01:01:10a Miguel Uribe
01:01:11le mandamos
01:01:12nuestras oraciones
01:01:13y le mandamos
01:01:15todo nuestro afecto
01:01:16porque
01:01:16no solamente
01:01:17es por él
01:01:18sino por la democracia
01:01:19y por todo el país
01:01:20y la gente
01:01:24se sigue
01:01:25acercando aquí
01:01:26espontáneos
01:01:27que pasan
01:01:28van a almorzar
01:01:29van a sus oficinas
01:01:30están de pronto
01:01:31en citas
01:01:32médicas
01:01:33vienen aquí
01:01:34y se detienen
01:01:35en ese altar
01:01:36en ese pequeño altar
01:01:37de la virgen
01:01:38envuelta
01:01:39en la bandera
01:01:40de Colombia
01:01:40pequeño
01:01:41pero que representa
01:01:42ese poder
01:01:43de la oración
01:01:44que llega
01:01:45hasta la unidad
01:01:45de cuidados intensivos
01:01:46donde está
01:01:47el querido
01:01:48el precandidato
01:01:49Miguel Uribe
01:01:49el hombre
01:01:50que queremos ver
01:01:51salir por esa puerta
01:01:52de la clínica
01:01:53aquí de Santa Fe
01:01:54bien
01:01:55saludándonos
01:01:56hablándonos
01:01:57y de nuevo
01:01:58a su hogar
01:01:59pues nos acaban
01:02:00de confirmar
01:02:01que hacia las 4 de la tarde
01:02:02habrá una ruta
01:02:04de oración
01:02:05aquí frente
01:02:05a la clínica
01:02:06fundación de Santa Fe
01:02:08esto convocado
01:02:08por el partido
01:02:09centro democrático
01:02:10al que pertenece
01:02:11el precandidato
01:02:12presidencial
01:02:13Miguel Uribe
01:02:14Turbay
01:02:15que en este momento
01:02:15se debate
01:02:16entre la vida
01:02:17y la muerte
01:02:17pero que mandamos
01:02:18mucha fe
01:02:19allí
01:02:19en este tercer piso
01:02:20de la fundación
01:02:21Santa Fe
01:02:22no se trata
01:02:23de a qué religión
01:02:24a qué religión
01:02:25perteneces
01:02:25a qué partido
01:02:26político
01:02:27perteneces
01:02:27no
01:02:28aquí se trata
01:02:28de una sola
01:02:29Colombia
01:02:30y de una frase
01:02:31fuerza Miguel
01:02:32hacemos una pausa
01:02:34y ya regresamos
01:02:35con más noticias
01:02:36RCN
01:02:37fuerza Miguel
01:02:38una de la tarde
01:02:55de 39 minutos
01:02:56gracias por continuar
01:02:57con nosotros
01:02:5812 municipios
01:02:59registraron
01:03:00afectaciones
01:03:00tras el fuerte
01:03:01sismo
01:03:02que sacudió
01:03:02al oriente
01:03:03del país
01:03:03y que se sintió
01:03:04en varias ciudades
01:03:06los municipios
01:03:06de Paratebueno
01:03:07y Medina
01:03:08en Cundinamarca
01:03:09fueron los más
01:03:09afectados
01:03:10desde el día
01:03:11de ayer
01:03:11cuando esto ocurrió
01:03:12nuestro compañero
01:03:13James Almaza
01:03:14se fue para Santa Cecilia
01:03:16que es uno de los puntos
01:03:16críticos
01:03:17que deja este sismo
01:03:19James
01:03:20de situación
01:03:20a esta hora
01:03:21buenas tardes
01:03:21hola que tal
01:03:26buenas tardes
01:03:27así es
01:03:27pues mire
01:03:27ya pasaron
01:03:28más de 24 horas
01:03:29de este fuerte sismo
01:03:30que sacudió
01:03:30al centro
01:03:31y al oriente
01:03:31del país
01:03:32y acá
01:03:33en la inspección
01:03:34de Santa Cecilia
01:03:34el panorama
01:03:35es devastador
01:03:36voy a mostrarles
01:03:37rápidamente
01:03:37esta es la iglesia
01:03:38del cacerí
01:03:39donde viven
01:03:40cerca de 700 personas
01:03:41totalmente
01:03:42destruida la iglesia
01:03:44destruidas también
01:03:45las edificaciones
01:03:46circunvecinas
01:03:47ustedes lo están viendo
01:03:48en este momento
01:03:49son más o menos
01:03:5040 casas
01:03:52destruidas
01:03:52que colapsaron
01:03:53en su totalidad
01:03:54pero dice
01:03:55el alcalde
01:03:56de este municipio
01:03:56que cerca
01:03:57del 90%
01:03:59de las viviendas
01:04:00están afectadas
01:04:01que este municipio
01:04:02tendrá que ser
01:04:03o que este sector
01:04:04mejor esta inspección
01:04:05tendrá que ser
01:04:06reconstruida
01:04:07en su totalidad
01:04:07Carlos
01:04:08si me ayuda
01:04:08vamos a mostrarle
01:04:09también a los televidentes
01:04:10el polideportivo
01:04:11de esta inspección
01:04:12el único polideportivo
01:04:13en este momento
01:04:14está sirviendo
01:04:15como centro de provisiones
01:04:17están llegando
01:04:17las ayudas
01:04:18del gobierno
01:04:19nacional
01:04:20de la unidad
01:04:20nacional
01:04:21de gestión
01:04:21del riesgo
01:04:21y también
01:04:22las donaciones
01:04:23de la gente
01:04:23las frazadas
01:04:24la colchoneta
01:04:25la ropa
01:04:26y alimentos
01:04:27no perecederos
01:04:28en el siguiente informe
01:04:29voy a contarles
01:04:30cómo está la situación
01:04:31en este municipio
01:04:33tras pasado un día
01:04:34de este fuerte sismo
01:04:35Santa Cecilia
01:04:37hay que construirlo
01:04:38prácticamente todo
01:04:39el alcalde
01:04:40hace referencia
01:04:41a Santa Cecilia
01:04:41la inspección
01:04:42del municipio
01:04:43de Paratebueno
01:04:44que quedó reducida
01:04:45a escombros
01:04:45hoy más del 90%
01:04:47de sus habitantes
01:04:48están damnificados
01:04:50o sea lo más importante
01:04:51es que estamos vivos
01:04:52pero pues lo difícil
01:04:54es en las condiciones
01:04:55en que estamos
01:04:55anoche pues
01:04:56nos llovió
01:04:58sin escuelas
01:05:00sin iglesias
01:05:00sin viviendas
01:05:01las vías terciarias
01:05:02también varias
01:05:03están afectadas
01:05:0412 municipios
01:05:05de Cundinamarca
01:05:06registraron afectaciones
01:05:07por el fuerte sismo
01:05:08pero este
01:05:08es el punto
01:05:09más afectado
01:05:10pues la emergencia
01:05:11está concentrada
01:05:12acá verdaderamente
01:05:13tenemos más de
01:05:14250 viviendas
01:05:16afectadas
01:05:17gravemente
01:05:17estructuralmente
01:05:18creo yo
01:05:20que va a tocar
01:05:21casi que reconstruir
01:05:22este centro poblado
01:05:23la vía que comunica
01:05:24Ameta con el departamento
01:05:25de Cazanar
01:05:26está cerrada
01:05:27en 40 kilómetros
01:05:28de asfalto
01:05:29quedaron las consecuencias
01:05:30del sismo
01:05:31efectivamente
01:05:32tenemos cierre total
01:05:33entre el municipio
01:05:34de Barranca de Upía
01:05:35y el peaje
01:05:36de Veracruz
01:05:37debido a las afectaciones
01:05:38que sufrió
01:05:39en varios puntos
01:05:40de este corredor vial
01:05:41autoridades
01:05:42recomendaron
01:05:43tomar vías alternas
01:05:44para llegar
01:05:44al departamento
01:05:45de Cazanare
01:05:46miren compañeros
01:05:49televidentes
01:05:49mientras ustedes
01:05:50veían el informe
01:05:51pues nosotros
01:05:51nos desplazamos
01:05:52unos pasos
01:05:53a este terreno
01:05:53baldío
01:05:54donde más de
01:05:55300 personas
01:05:56pasaron la noche
01:05:57pasaron muy mala noche
01:05:59hay que decirlo
01:05:59porque llovió
01:06:00durante gran parte
01:06:01de la noche
01:06:02y de la madrugada
01:06:03algunos de ellos
01:06:04tuvieron que dormir
01:06:05entre el agua
01:06:06y estaban pues
01:06:07cuidando también
01:06:08sus enseres
01:06:09lo poco que les quedó
01:06:10en noticias
01:06:11recién
01:06:11estamos del lado
01:06:12de la gente
01:06:13del lado
01:06:14de los damnificados
01:06:15y de las cerca
01:06:15de 600 personas
01:06:17que lo perdieron
01:06:18todo
01:06:18en vilo
01:06:21por las réplicas
01:06:22y protegiéndose
01:06:22de las lluvias
01:06:23así tuvieron que pasar
01:06:24la noche
01:06:25los damnificados
01:06:26del sismo
01:06:27más de 600 personas
01:06:47lo perdieron
01:06:47con todo
01:06:48el fuerte movimiento
01:06:49de la tierra
01:06:50se llevó en segundos
01:06:51el trabajo
01:06:52y el esfuerzo
01:06:52de años
01:06:5350 años
01:06:55de trabajo
01:06:55tratando de levantar
01:06:58esta casita
01:06:58tratando de trabajar
01:06:59de sacar mi negocio
01:07:01adelante
01:07:01para dejarle a mis nietas
01:07:03y a mis hijos
01:07:03pero ahora ya vean
01:07:04en un segundo
01:07:05todo se acabó
01:07:06hemos perdido
01:07:07nuestras viviendas
01:07:08y pues
01:07:09sueños
01:07:10truncados
01:07:12en ese momento
01:07:12la escuela
01:07:13donde estudian
01:07:14más de 240 niños
01:07:15se vino abajo
01:07:15los pupitres
01:07:16quedaron bajo
01:07:17los escombros
01:07:18afortunadamente
01:07:19el sismo
01:07:20se presentó
01:07:20el día domingo
01:07:22a las 8 de la mañana
01:07:22donde la gente
01:07:23ya se había levantado
01:07:24de sus casas
01:07:25de sus camas
01:07:26los niños
01:07:27estaban en sus casas
01:07:28y no en la institución
01:07:28educativa
01:07:29porque colapsó
01:07:30por completo
01:07:31habitantes de Santa Cecilia
01:07:33hacen un llamado
01:07:33urgente al gobierno
01:07:34necesitan alimentos
01:07:35colchones
01:07:36frazadas
01:07:37y una mano
01:07:37para reconstruir
01:07:39nuevamente
01:07:39sus viviendas
01:07:40y en otras noticias
01:07:44alias Papá Pitufo
01:07:45conocido como
01:07:46el zar del contrabando
01:07:47quedaría en libertad
01:07:48por orden del
01:07:48Tribunal Supremo
01:07:49de Portugal
01:07:49quien resolvió
01:07:51un recurso
01:07:51de avias corpus
01:07:52Diego Marín
01:07:53está preso
01:07:54en ese país
01:07:54desde hace varios meses
01:07:56Diego Marín
01:07:58Buitrago
01:07:59alias Papá Pitufo
01:08:00quedaría libre
01:08:01en Portugal
01:08:01por cuenta
01:08:02de una decisión judicial
01:08:03de ese país
01:08:04que interpusieron
01:08:04hace días
01:08:05sus abogados
01:08:06quienes los defienden
01:08:07ante los señalamientos
01:08:08como el zar
01:08:09del contrabando
01:08:10se trata de un avias corpus
01:08:11conocido por Noticias RCN
01:08:13que interpuso
01:08:14el abogado
01:08:14John Villamil
01:08:15y en un documento
01:08:17se ordena a las autoridades
01:08:18dejarlo libre
01:08:19debido a que pasaron
01:08:20más de 180 días
01:08:21sin que se le depina
01:08:22su extradición
01:08:23Papá Pitufo
01:08:24fue señalado
01:08:24por la fiscalía
01:08:25por el presunto
01:08:26delito de cohecho
01:08:27al ofrecer
01:08:2813 millones de pesos
01:08:29de soborno
01:08:30a un policía
01:08:31en el marco
01:08:32de una operación
01:08:33de contrabando
01:08:34igualmente
01:08:35tiene una solicitud
01:08:36en revisión
01:08:37de asilo político
01:08:38en ese país
01:08:39señalando
01:08:40que era una persona
01:08:40perseguida
01:08:41en el país
01:08:43de Colombia
01:08:43por lo cual
01:08:44se espera
01:08:45que en las próximas horas
01:08:46quede en libertad
01:08:47debido a esta decisión
01:08:48de avias corpus
01:08:49interpuesta
01:08:49por sus abogados
01:08:51que pasará
01:08:51ese es el punto
01:08:52debido a que tiene
01:08:53una solicitud
01:08:54de extradición
01:08:55confirmada
01:08:56en dos instancias
01:08:57por el tribunal superior
01:08:58de Porto
01:09:00¡Fuerza, Miguel!
01:09:02¡Fuerza, Miguel!
01:09:04¡Fuerza, Miguel!
01:09:06¡Fuerza, Miguel!
01:09:08¡Fuerza, Miguel!
01:09:10¡Fuerza, Miguel!
01:09:11¡Fuerza, Miguel!
01:09:13¡Fuerza, Miguel!
01:09:15Fuerza, Miguel!
01:09:16Fuerza, Miguel
01:09:16todo el país
01:09:16espera su recuperación
01:09:18lo cierto
01:09:19es que la situación
01:09:19sigue siendo
01:09:20muy crítica
01:09:21dice el comunicado
01:09:22de la clínica
01:09:23Santa Fe
01:09:24que reviste
01:09:24la mayor gravedad
01:09:25la esposa
01:09:26del precandidato
01:09:27presidencial
01:09:28le pide a los colombianos
01:09:29orar
01:09:30y dice
01:09:31que se necesita
01:09:32un milagro
01:09:33Miguel sigue luchando
01:09:35fuertemente
01:09:35por su vida
01:09:36y les pido
01:09:37a cada uno
01:09:38de ustedes
01:09:39que sigamos
01:09:40en oración fuerte
01:09:41que no desfallezcamos
01:09:44y que estemos
01:09:45unidos en oración
01:09:46la segunda
01:09:47¿qué pasó con el celular
01:09:48que tenía el menor
01:09:49sicario?
01:09:50dice la fiscal general
01:09:51que en un video
01:09:52se observa claramente
01:09:53que lo tenía
01:09:54minutos antes
01:09:55del intento
01:09:56de crimen
01:09:56pero en el momento
01:09:57en que es aprendido
01:09:59no lo encuentra
01:10:00unas imágenes anteriores
01:10:02al atentado
01:10:03a él se le ve
01:10:04con un celular
01:10:05y estamos identificando
01:10:07quién
01:10:07o en poder
01:10:08de quién
01:10:09pudo quedar
01:10:09este celular
01:10:10y la tercera
01:10:11denuncia
01:10:12al abogado
01:10:13de Miguel Uribe
01:10:13que más de 20 solicitudes
01:10:15hicieron solicitando
01:10:17aumentar la protección
01:10:18especialmente
01:10:19para viajes
01:10:20y miren
01:10:21el tipo de respuestas
01:10:22que recibieron
01:10:23de la UNP
01:10:23contestaban
01:10:25exactamente
01:10:25que no
01:10:26representaba
01:10:27un riesgo
01:10:27y que no podían
01:10:29ayudarlo
01:10:29en sus desplazamientos
01:10:30fuerza
01:10:31Miguel
01:10:31esperamos que realmente
01:10:32se recupere
01:10:33muy pronto
01:10:34pongámonos al día
01:10:35siempre por la app
01:10:37por las redes
01:10:37y por la pantalla
01:10:38en noticias RCN
01:10:40gracias por continuar
01:10:44con nosotros
01:10:45a esta hora
01:10:45el Ministerio de Hacienda
01:10:46define si suspende
01:10:48o no
01:10:48la regla fiscal
01:10:50una decisión
01:10:50que traería
01:10:51graves consecuencias
01:10:53para las finanzas
01:10:54de la nación
01:10:55Colombia incluso
01:10:56podría perder
01:10:57el grado
01:10:58de calificación
01:10:59la regla fiscal
01:11:02es una ley
01:11:03que le impide
01:11:03al gobierno
01:11:03endeudarse
01:11:04en exceso
01:11:05y hoy el CONFIS
01:11:06Consejo Superior
01:11:06de Política Fiscal
01:11:07evalúa su suspensión
01:11:09no se puede suspender
01:11:10y si la suspenden
01:11:11digamos que la suspendan
01:11:13el efecto será el mismo
01:11:14será que los mercados
01:11:16no crean en Colombia
01:11:17asegura que
01:11:18de suspenderse
01:11:19la regla fiscal
01:11:19se incurre en un delito
01:11:20si ahora dicen
01:11:21que la van a suspender
01:11:22sin modificar la ley
01:11:24eso se llama
01:11:25prevaricato
01:11:26porque todos
01:11:27estamos obligados
01:11:28y especialmente
01:11:29los servidores públicos
01:11:30a cumplir con la ley
01:11:31para adoptar
01:11:32la medida de suspensión
01:11:33el Ministerio de Hacienda
01:11:34aplicaría la cláusula
01:11:35de escape
01:11:36que se aplica
01:11:37en situaciones
01:11:37extraordinarias
01:11:38de la economía
01:11:39y hoy no existe
01:11:40el país está creciendo
01:11:42la inflación
01:11:43ha venido reduciéndose
01:11:44no hay ningún
01:11:45choque externo
01:11:46lo que pasa
01:11:47es que el gobierno
01:11:47ha gastado
01:11:48a manos llenas
01:11:49insisten en que
01:11:50el gobierno
01:11:50debe recortar gastos
01:11:52dejar de hacer
01:11:53contratos
01:11:54de prestación
01:11:54de servicio
01:11:55para tener
01:11:55bodegueros
01:11:56haciendo toda su
01:11:58política
01:11:59todo su mensaje
01:12:00de política
01:12:01y dedicarnos
01:12:02a gastar
01:12:02en lo que el país
01:12:03necesita
01:12:03suspender la regla fiscal
01:12:05implica menos inversión
01:12:06en el país
01:12:06y elevadas tasas
01:12:08de interés
01:12:08son las 2 de la tarde
01:12:1323 minutos
01:12:14a todos ustedes
01:12:15gracias por seguir conectados
01:12:16con nosotros
01:12:16hoy se cumple el tercer día
01:12:18desde el inicio
01:12:18de las protestas
01:12:19de inmigrantes
01:12:20contra la fuerza pública
01:12:20en Los Ángeles
01:12:21al menos 60 manifestantes
01:12:23fueron detenidos
01:12:24durante los enfrentamientos
01:12:25las protestas
01:12:26se producen
01:12:27en rechazo
01:12:27a las últimas
01:12:28redadas
01:12:29en ese país
01:12:30es tan alto
01:12:31y tan durísimo
01:12:32el ambiente político
01:12:33que incluso
01:12:34el presidente Donald Trump
01:12:35pidió que arrestaran
01:12:36al gobernador
01:12:37de California
01:12:38a esta hora saludamos
01:12:39a nuestro corresponsal
01:12:39permanente en Estados Unidos
01:12:40Roberto Macedonio
01:12:42Roberto
01:12:42sí que tal
01:12:47y como ven aquí
01:12:47en la Casa Blanca
01:12:48se ha reforzado la seguridad
01:12:49con estas vallas
01:12:51que se están reforzando
01:12:52en este momento
01:12:52para impedir
01:12:53que los ciudadanos
01:12:54lleven a cabo aquí
01:12:55protestas
01:12:56es probable
01:12:56que tengan lugar
01:12:57en Washington
01:12:58así como en otras
01:12:59ciudades del país
01:13:00Los Ángeles
01:13:00o Sacramento
01:13:01son algunas
01:13:02de las que tienen
01:13:03convocatorias
01:13:03de manifestaciones
01:13:04en contra de la política
01:13:05migratoria de Donald Trump
01:13:07hay en este momento
01:13:08un choque
01:13:09entre ambas administraciones
01:13:10dice el gobernador
01:13:11Newsom
01:13:11que incluso
01:13:12si es necesario
01:13:13está dispuesto
01:13:13a que le arresten
01:13:14pero él seguirá
01:13:15defendiendo su postura
01:13:17de defender
01:13:17a los migrantes
01:13:19que se están manifestando
01:13:20los causantes del problema
01:13:23son agitadores
01:13:23profesionales
01:13:24sin su reto
01:13:25son malas personas
01:13:26deberían estar en la cárcel
01:13:28desde la Casa Blanca
01:13:29han llegado incluso
01:13:30a llamar débil
01:13:31al gobernador Newsom
01:13:32y mientras tanto
01:13:33los manifestantes
01:13:34se enfrentan
01:13:35a una fuerte represión policial
01:13:37ha habido dos periodistas
01:13:38internacionales
01:13:39heridos
01:13:39en estas protestas
01:13:41por impacto
01:13:41de bolas de goma
01:13:43con la que
01:13:43están intentando
01:13:44disolverlas
01:13:45ellos
01:13:46los que protestan
01:13:47defienden
01:13:48su derecho
01:13:48a manifestarse
01:13:49esto es exactamente
01:13:50lo que Donald Trump
01:13:51quería
01:13:52hay bolos
01:13:53incendios
01:13:53se actuó ilegalmente
01:13:54para federalizar
01:13:55la Guardia Nacional
01:13:56la orden que firmó
01:13:57nosotros se aplica
01:13:58para California
01:13:58le permitirá
01:14:00ir a cualquier estado
01:14:00y hacer lo mismo
01:14:01lo estamos demandando
01:14:03y una última reacción
01:14:04internacional
01:14:04esta misma mañana
01:14:05de Claudia Sheinbaum
01:14:06la presidente de México
01:14:08compañeros
01:14:08ha asegurado
01:14:09que el cuerpo diplomático
01:14:10de su país
01:14:11defenderá
01:14:11a los ciudadanos
01:14:12que residen aquí
01:14:13y que se están manifestando
01:14:15la información al minuto
01:14:16desde la Casa Blanca
01:14:17hoy reforzada
01:14:18ante el temor
01:14:19de nuevas protestas
01:14:20para Noticias RCN
01:14:21Roberto
01:14:21muchísimas gracias
01:14:22por la información
01:14:23desde Washington
01:14:24vamos a dejar de lado
01:14:25las noticias internacionales
01:14:26para hablar nuevamente
01:14:27del atentado
01:14:28a Miguel Uribe
01:14:28pues a estas voces
01:14:29de rechazo
01:14:30se han sumado
01:14:31también las del gobierno
01:14:32español
01:14:33y otros líderes europeos
01:14:34la información
01:14:35la tiene desde Madrid
01:14:36Andrés Gil
01:14:36Andrés buenas tardes
01:14:38buenas tardes
01:14:40con el paso
01:14:40de las horas
01:14:41crece
01:14:42aumenta
01:14:42el número
01:14:43de expresiones
01:14:44desde España
01:14:44y desde Europa
01:14:45de rechazo
01:14:46al atentado
01:14:46en contra
01:14:47de Miguel Uribe
01:14:47Turbay
01:14:48y además
01:14:49de deseos
01:14:49de pronta recuperación
01:14:51la primera
01:14:51de estas expresiones
01:14:52corrió por cuenta
01:14:53del gobierno de España
01:14:54a través de un comunicado
01:14:55del Ministerio de Exteriores
01:14:56en el cual señalaba
01:14:57que la violencia
01:14:58no tiene cabida
01:14:59en la sociedad
01:15:00luego el Partido Popular
01:15:01a través del presidente
01:15:02de esa colectividad
01:15:03principal líder
01:15:04de la oposición
01:15:05Alberto Núñez Feijó
01:15:06y en esta ocasión
01:15:07la presidente
01:15:07de la Comunidad Autónoma
01:15:08de Madrid
01:15:09Isabel Díaz Ayuso
01:15:10también del Partido Popular
01:15:11quien escribió
01:15:12en sus redes sociales
01:15:12lo siguiente
01:15:13el totalitarismo
01:15:15el narcotráfico
01:15:15el terrorismo
01:15:16y encima
01:15:16utilizando menores
01:15:17está destruyendo
01:15:18Colombia
01:15:19y otros países hermanos
01:15:20toda mi solidaridad
01:15:21y mejores deseos
01:15:22para Miguel Uribe
01:15:23su familia
01:15:24y su partido
01:15:25en su lucha
01:15:25por la vida
01:15:26y por la libertad
01:15:27también desde el Partido Vox
01:15:29Tercera Fuerza
01:15:30en el Parlamento Español
01:15:31hubo celebración
01:15:32porque Miguel Uribe
01:15:33sigue vivo
01:15:34y un duro cuestionamiento
01:15:36al presidente
01:15:37Gustavo Petro
01:15:37por su reacción
01:15:38frente a este atentado
01:15:39pero sucedido
01:15:41demuestra
01:15:41hasta qué punto
01:15:42la democracia
01:15:43está amenazada
01:15:44también en Colombia
01:15:45este ataque
01:15:46no es un hecho
01:15:47aislado
01:15:47forma parte
01:15:48de una estrategia
01:15:49de violencia
01:15:50política
01:15:50impulsada
01:15:51por quienes
01:15:51como el presidente
01:15:52Petro
01:15:52no toleran
01:15:54la disidencia
01:15:54ni la firme defensa
01:15:55de valores
01:15:56como la vida
01:15:57la seguridad
01:15:58la propiedad privada
01:15:59y la soberanía nacional
01:16:00todas las expresiones
01:16:02han girado
01:16:03en torno
01:16:03a desear
01:16:04que Miguel Uribe
01:16:05Turbay
01:16:05pueda recuperarse
01:16:06rápida
01:16:07y de la mejor
01:16:07manera posible
01:16:08información desde Madrid
01:16:10una feliz tarde
01:16:10para todos
01:16:11un abrazo
01:16:11nos vemos
01:16:12Andrés
01:16:15muchas gracias
01:16:16dos de la tarde
01:16:1727 minutos
01:16:18volvemos ahora
01:16:18a la Fundación Santa Fe
01:16:20para ver si hay
01:16:21alguna nueva noticia
01:16:22Joana
01:16:23Oscar
01:16:23adelante
01:16:24Jessica
01:16:29pues
01:16:29información nueva
01:16:30en este momento
01:16:31oficial
01:16:32todavía
01:16:32no hay
01:16:33lo que sí
01:16:34hay una imagen
01:16:35que nos impacta
01:16:36muchísimo
01:16:36y que queremos
01:16:37compartir
01:16:37con todos ustedes
01:16:39nuestros televidentes
01:16:40a esta hora
01:16:40de la tarde
01:16:41cuando ya tenemos
01:16:42las 2
01:16:4227 minutos
01:16:43miren
01:16:44ustedes
01:16:45cómo está
01:16:45la curul
01:16:46del Senado
01:16:46en este momento
01:16:47esa silla
01:16:48que ha ocupado
01:16:49durante tanto
01:16:50tiempo
01:16:51durante tantos
01:16:51meses
01:16:52y años
01:16:52Miguel Uribe
01:16:54Turbay
01:16:54dice
01:16:55Senador
01:16:56Miguel Uribe
01:16:57te estamos
01:16:57esperando
01:16:58numeral
01:17:00fuerza
01:17:00Miguel
01:17:00Dios está
01:17:02contigo
01:17:02pronta
01:17:03recuperación
01:17:04la bandera
01:17:04de Colombia
01:17:05cubriendo
01:17:06esa silla
01:17:06con una
01:17:07vela
01:17:08encendida
01:17:08pues una
01:17:09de las tantas
01:17:10velas
01:17:10que precisamente
01:17:11se han encendido
01:17:12para pedir
01:17:13por la salud
01:17:13del Senador
01:17:14Miguel Uribe
01:17:15Vélez
01:17:16como estas
01:17:16velas
01:17:17que están
01:17:18acá
01:17:18que continúan
01:17:19llegando
01:17:19las personas
01:17:20a poner
01:17:21en plegaria
01:17:22por la pronta
01:17:23recuperación
01:17:24de Miguel
01:17:25Uribe
01:17:25el precandidato
01:17:26presidencial
01:17:27que fue
01:17:27víctima
01:17:28de un cruel
01:17:28atentado
01:17:29el pasado
01:17:29sábado
01:17:30y mire
01:17:30hacia las
01:17:31cuatro
01:17:32de la tarde
01:17:32en la carrera
01:17:33séptima
01:17:34con 117
01:17:35aquí muy
01:17:35cerquita
01:17:36a la fundación
01:17:36Santa Fe
01:17:37ya está
01:17:37programada
01:17:38una cadena
01:17:39de oración
01:17:40y de adoración
01:17:42también
01:17:42por el partido
01:17:43centro
01:17:44democrático
01:17:45que convoca
01:17:46a todas
01:17:47las personas
01:17:48que quieran
01:17:48venir
01:17:49también
01:17:49a darle
01:17:50su apoyo
01:17:51en este
01:17:51tercer
01:17:52día
01:17:52que lleva
01:17:52Miguel
01:17:53Uribe
01:17:53en una
01:17:54cama
01:17:54de la
01:17:55unidad
01:17:55de cuidados
01:17:55intensivos
01:17:56del tercer
01:17:57piso
01:17:57de la
01:17:57fundación
01:17:58Santa Fe
01:17:58pues la
01:18:00invitación
01:18:00para todos
01:18:00los que
01:18:01están en este
01:18:01sector
01:18:02trabajan
01:18:02en esta
01:18:03zona
01:18:03usted
01:18:03no importa
01:18:04en donde
01:18:04esté
01:18:05y quiere
01:18:05apoyar
01:18:06esta
01:18:06plegaria
01:18:06venga
01:18:07aquí
01:18:07a las
01:18:07cuatro
01:18:07de la
01:18:08tarde
01:18:08en esta
01:18:08cadena
01:18:09de oración
01:18:09con
01:18:10esta
01:18:10información
01:18:10nos
01:18:10despedimos
01:18:11pero nos
01:18:11vemos a
01:18:11las
01:18:11siete
01:18:12de buscar
01:18:12así es
Recomendada
2:23:39
|
Próximamente
1:20:00
1:06:56
1:31:31
1:18:14
1:08:13
1:08:26
1:27:59
1:28:23
1:08:54
1:10:28
1:04:48
1:25:19
1:12:18
36:09
1:03:45
1:01:32
2:51:41