- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Si la presencia de los partidos Centro Democrático y Cambio Radical, el gobierno vuelve a poner sobre la mesa de debate la reforma pensional con un quórum a ras.
00:00:09Esto luego de que la Corte Constitucional ordenara subsanar los vicios de trámite en los que incurrió en el pasado debate.
00:00:16Información en minutos desde la Cámara de Representantes.
00:00:20Las cuentas de Sánita son preocupantes. El estado financiero de la EPS, tras la intervención del gobierno Petro, revela pérdidas multimillonarias.
00:00:30Con maquinaria amarilla serán reforzadas a partir de hoy las labores de búsqueda aquí en la vereda Granizal, epicentro de la dolorosa tragedia que enluta al municipio de Bello.
00:00:41A esta hora más de 400 personas trabajan en varios sectores y tramos de la montaña.
00:00:49La solidaridad no se detiene con los 1.600 damnificados por cuenta de la tragedia en Altos de Oriente.
00:00:56Dos puntos de acopio están habilitados en el municipio de Bello para recibir donaciones, alimentos no perecederos e implementos de aseo, lo que más se necesita.
00:01:05No los vamos a dejar solos a la gente de Antioquia.
00:01:09Información en minutos.
00:01:09Tenemos la audiencia en contra de los hombres acusados de cometer los atentados con explosivos en Jamundí.
00:01:18En minutos les hablamos del cinismo de estos señores.
00:01:23Miles de vehículos salen a esta hora por las principales carreteras del país.
00:01:27Tenemos reporte del plan Exxon.
00:01:29Seguimos muy atentos del estado de salud de Nidia Quintero de Turbay, la abuela de Miguel Uribe, quien el día de ayer ingresó hasta aquí, la Fundación Santa Fe, por una afección respiratoria.
00:01:42En minutos les contamos todos los detalles.
00:01:46Gran polémica ha causado el proyecto de ley que permitiría que vehículos eléctricos livianos circulen por las ciclorrutas del país.
00:01:53Aquí en Bogotá, autoridades distritales y también varios sectores políticos han rechazado la propuesta.
00:01:58En minutos, toda la información en Noticias RCN.
00:02:03Un ataque suicida en Pakistán apuntó contra un convoy de soldados en pleno toque de queda.
00:02:08Reportan 16 uniformados muertos y 24 heridos.
00:02:12Entre ellos hay civiles.
00:02:15La nueva remetida de Rusia contra Ucrania deja dos muertos y 14 heridos, entre ellos tres niños en la región de Odessa.
00:02:23Entre tanto, el Papa León XIV volvió a expresar su cercanía con el pueblo ucraniano.
00:02:28En Noticias RCN seguimos con toda por Colombia y estamos con toda por el Huila,
00:02:35acompañando la versión número 64 del Festival del Bambuco.
00:02:40En esta emisión les contaremos todos los detalles y también les hablaremos de la economía pujante de este departamento.
00:02:46De película, así fue el operativo con el que comenzamos esta emisión de noticias.
00:02:57Ocurrió en el Meta y logró la liberación de varias personas secuestradas.
00:03:01Entre ellos había menores de edad.
00:03:03Mire, Rosy, en una rápida y valiente acción, el gaula militar frustró un secuestro múltiple en una finca en la vereda El Cocuy,
00:03:09donde se enfrentaron a un grupo criminal.
00:03:12James, ¿cuántas personas fueron puestas a salvo y qué dicen las autoridades?
00:03:15Paola, Rosy, televidentes, muy buenas tardes.
00:03:24Así es, pues mire, se trata de una nutrida familia, 17 personas, 14 adultos, 14 mayores y 3 menores de edad,
00:03:31quienes estaban en la vereda El Cocuy, esto en zona rural de la ciudad de Villavicencio,
00:03:35una vivienda de su propiedad.
00:03:36Hasta allí llegaron hombres armados quienes los intimidaron, los amordazaron y los retuvieron por horas
00:03:42para despojarlos de sus pertenencias, relojes, joyas, dinero en efectivo y también algunos vehículos.
00:03:49Pues una rápida acción de las autoridades permitió, como lo dijo usted, ponerlos a salvo.
00:03:53Y se trata de una banda delincuencial a la que ya le siguen los pasos las autoridades aquí en el departamento de Meta
00:03:58y por la que están ofreciendo una recompensa de hasta 40 millones de pesos.
00:04:02En el siguiente informe les ampliamos los detalles.
00:04:06La familia, compuesta por 17 personas, 14 adultos y 3 menores,
00:04:10estaban en una vivienda de su propiedad en zona rural de Villavicencio
00:04:13cuando fueron interceptados por hombres armados, quienes los amordazaron y retuvieron por horas
00:04:19mientras hurtaban elementos de valor.
00:04:22Un integrante del núcleo familiar dio aviso a las autoridades que desplegaron un amplio operativo en la zona.
00:04:27Nuestro gaula militar Meta, gracias a una denuncia oportuna por parte de la comunidad,
00:04:33la unidad reaccionó ante una amenaza de un secuestro simple, extorsivo.
00:04:39En la reacción la unidad logra interceptar los sujetos en la huida
00:04:44y logrando pues obviamente rescatar 14 adultos, 3 menores de edad.
00:04:51En Meta ofrecen una millonaria recompensa por información que permita dar con la captura de esta banda delincuencial.
00:04:58Es una banda que está dedicada al hurto especialmente de fincas.
00:05:01En esta modalidad que llegan retienen a las personas de la finca
00:05:05y lo que hacen es que los vehículos se los llevan.
00:05:07Por eso estamos dando hasta 40 millones de pesos de recompensa
00:05:10a la persona que nos dé información que permita capturar a esta banda.
00:05:13Durante la operación no se registraron capturas,
00:05:15pero las autoridades incautaron armas, municiones
00:05:17y los objetos de valor que habían sido hurtados a las víctimas.
00:05:21Miren, en estos operativos se intercambiaron disparos entre los delincuentes
00:05:25y el GAULA y el CTIPES del ejército que llegaron hasta la vereda del Cocuy
00:05:30precisamente para proteger la integridad de estas 17 personas.
00:05:34Pues dice la secretaria de gobierno del departamento de Meta, Andrea Liscano,
00:05:37que es una banda criminal que tiene el mismo modus operandi
00:05:40y que ya lo ha hecho en varios sectores residenciales de la ciudad de Villavicencio,
00:05:44especialmente en las afueras de la capital del departamento de Meta,
00:05:47que ya algunos de ellos están identificados
00:05:49y que es cuestión de días para que logren ser capturados.
00:05:51Por eso están ofertando esta recompensa de 40 millones de pesos
00:05:55para quienes den información que permita dar con el paradero
00:05:59y la captura de estos delincuentes.
00:06:01Es la información desde la capital del departamento de Meta
00:06:04en la ciudad de Villavicencio.
00:06:05Ustedes tienen más en Noticias RCN.
00:06:07Pau, Rosy, buenas tardes.
00:06:08James, muchísimas gracias.
00:06:09Y claro que estamos muy atentos a las investigaciones.
00:06:1212 y 35 también seguimos muy pendientes.
00:06:15Y del lado de los damnificados de Bello en Medellín
00:06:18y Medellín por la emergencia que deja la lamentable cifra de 22 muertos.
00:06:23En Altos de Oriente serán reforzadas las labores de búsqueda
00:06:26con maquinaria amarilla.
00:06:27Y en dos lugares del norte del Valle de Aburrá
00:06:30se siguen recibiendo ayudas humanitarias.
00:06:32Pues allí continúa nuestro equipo de Noticias RCN.
00:06:34Rosy, comenzamos con usted, Juan Fernando.
00:06:36Está allí en la zona.
00:06:38¿Cuál es el panorama de esta hora?
00:06:39¿Cómo avanza la búsqueda de las personas?
00:06:40Hola, muy buenas tardes.
00:06:45Y seguimos con este cubrimiento especial de Noticias RCN.
00:06:48Estamos nuevamente en la parte alta de la vereda Granizal,
00:06:52aquí en el municipio de Bello, epicentro de la dolorosa tragedia
00:06:56que cobra la vida ya de más de 20 personas.
00:06:59Continúan las labores de búsqueda.
00:07:01Hay que decir que es una extensión muy grande,
00:07:04más de cuatro cuadras, dicen las autoridades.
00:07:06Y ayer manifestaban que habían caído,
00:07:09se habían desprendido de la montaña unos 60 mil metros cúbicos de tierra.
00:07:13Pues hoy nos dicen que fueron más de 75 mil.
00:07:17Además de las labores de búsqueda,
00:07:18trabajan desde esta parte alta hacia la parte baja
00:07:21para tratar de restablecer en lo posible el cauce de la quebrada,
00:07:27para evitar nuevos represamientos y que fluya
00:07:29porque se prevén más lluvias en los próximos días.
00:07:34También nos dicen que a partir de hoy entrará maquinaria amarilla
00:07:38a remover con mayor agilidad las toneladas de tierra.
00:07:43Hablamos con algunos habitantes del sector,
00:07:46amigos y vecinos de las víctimas,
00:07:49y sus mensajes son realmente conmovedores.
00:07:52Para varios familiares y vecinos de la vereda Granizal,
00:07:55la angustia no se detiene.
00:07:56Ellos, de manera valiente, durante toda la semana
00:07:59se han sumado a la difícil tarea de remover tierra y escombros
00:08:02en busca de esa fatídica realidad.
00:08:04Aún con el miedo de la montaña,
00:08:06pero es muy triste ver a los vecinos acá enterrados.
00:08:10Se trata de una labor llena de compromiso y abnegación
00:08:13porque arriesgan su vida ante esa montaña que aún acecha.
00:08:16Las zozobras lo coge a uno hasta las nueve de la noche,
00:08:19pero ahí vamos con fe.
00:08:20Yo sé que es duro, porque es duro.
00:08:23Yo sé que no tengo familia acá,
00:08:24pero para nosotros los amigos también son familia.
00:08:27Y con ello realizan labores cerca de 400 bomberos,
00:08:30policías, soldados e integrantes de la Cruz Roja
00:08:32y de la Defensa Civil,
00:08:33divididos en zonas y grupos,
00:08:35operación que será reforzada.
00:08:37Ya estamos ya en la siguiente fase de extracción,
00:08:39ya es con el componente de maquinaria amarilla.
00:08:42Ya vienen tres máquinas
00:08:44que nos van a permitir a nosotros
00:08:46trabajar en el punto de extracción.
00:08:48Y eso, por supuesto, dinamiza.
00:08:49Una vez termine la atención de esta emergencia,
00:08:52la gobernación dejará instalado un sistema de monitoreo permanente
00:08:55en esta inmensa barriada
00:08:56para que la ciudadanía pueda reaccionar a tiempo
00:08:58en caso de un nuevo evento natural.
00:09:03Policías, bomberos, civiles, hasta familiares
00:09:07de las personas desaparecidas
00:09:08trabajan entonces de manera acelerada,
00:09:11pero con mucha prudencia en esa penosa labor
00:09:13de dar con el paradero de las personas desaparecidas.
00:09:17Mientras esto ocurre, les contamos de otra situación
00:09:20de emergencia, también delicada,
00:09:22que se está presentando en la Comuna 8 de Medellín,
00:09:26en el barrio Villatina.
00:09:27Una situación que no es nueva,
00:09:28que comenzó el pasado 22 de mayo
00:09:31con un deslizamiento que destruyó algunas viviendas
00:09:33y que dejó en riesgo a más de 30.
00:09:36En ese momento, la Alcaldía,
00:09:38la Oficina de Gestión del Riesgo
00:09:39de la Administración Distrital,
00:09:41ordenó la evacuación de más de 30 inmuebles.
00:09:44Algunas personas cumplieron la orden,
00:09:46pero otras siguieron habitándolas
00:09:49y están en riesgo.
00:09:50Por eso, el video que vemos en este momento
00:09:52evidencia cómo la misma comunidad
00:09:54informa sobre nuevos desprendimientos
00:09:57que ponen en riesgo la vida de muchas personas.
00:10:00Por ahora, por fortuna,
00:10:01no se presentan lesionadas,
00:10:03personas lesionadas,
00:10:04pero sí hay una orden ya definitiva
00:10:06de parte de la Alcaldía
00:10:07para demoler algunos de estos inmuebles.
00:10:10Y en medio de esta cobertura especial
00:10:12de la situación que se registra
00:10:14en la parte alta del municipio de Bello,
00:10:18vamos ahora a la parte baja,
00:10:20en la zona céntrica de este municipio
00:10:22del norte del Valle de Aburrá
00:10:23con Esteban Pérez,
00:10:24que nos tiene información importante
00:10:26sobre otro componente esencial,
00:10:29la solidaridad.
00:10:31Esteban, adelante.
00:10:32Buenas tardes.
00:10:33Juan Fernando, ¿qué tal?
00:10:38Muy buenas tardes.
00:10:39Pues nosotros no dejamos solos
00:10:41a la gente de Bello,
00:10:43a estas personas,
00:10:44625 personas que están reportadas
00:10:46en estos momentos
00:10:47en los alojamientos temporales,
00:10:50en los albergues temporales.
00:10:51Pues, por supuesto,
00:10:52para ellos desde aquí,
00:10:53desde estos puntos,
00:10:54se está recepcionando toda la ayuda.
00:10:56Estamos en el punto
00:10:57de la defensa civil de Bello
00:10:59y aquí me estoy encontrando
00:11:00a José Ramírez,
00:11:03que además nos va a contar
00:11:04qué es lo que se está necesitando
00:11:05en estos puntos.
00:11:06José, buenas tardes.
00:11:07Claro que sí, Antemano,
00:11:07muy buenas tardes.
00:11:08Muchas gracias por estar acá con nosotros.
00:11:10Este es el punto de atención
00:11:11de nuestra organización.
00:11:13Estamos recepcionando alimentos,
00:11:15pero en este momento
00:11:15queremos pedirle
00:11:16que nos ayuden con elementos de bebés
00:11:18como teteros,
00:11:19como leches para bebés,
00:11:21ropa de bebé
00:11:22y nos acaban de decir
00:11:23que necesitan ropa interior
00:11:25de dama y de hombre,
00:11:27pero solicitamos con el corazón
00:11:29que esa ropa sea nueva.
00:11:31Pues ya entenderán
00:11:32la salubridad de las personas.
00:11:34Entonces,
00:11:34estamos solicitando
00:11:35esa ayuda
00:11:36a las personas de buen corazón
00:11:37desde acá,
00:11:38desde nuestro punto de atención.
00:11:39José, muchas gracias.
00:11:40Vamos mostrando
00:11:41cómo está la situación,
00:11:42cómo está trabajando
00:11:43todo el personal de la defensa civil.
00:11:45Las ayudas sí están enviando
00:11:47a estos dos albergues temporales
00:11:51en estos momentos.
00:11:52Se está pidiendo
00:11:53que llegue por favor
00:11:54a estos puntos
00:11:55precisamente para hacer
00:11:57todos los filtros.
00:11:58Así es la solidaridad
00:11:59de los vellanitas,
00:12:00los antioqueños
00:12:01y todos los colombianos.
00:12:03En Bello,
00:12:04donde la tierra dejó heridas profundas,
00:12:06las manos amigas
00:12:07no han dejado de aparecer.
00:12:11La tragedia
00:12:12no ha detenido
00:12:12la generosidad,
00:12:13por el contrario,
00:12:14la ha multiplicado.
00:12:16Ojalá todo el mundo
00:12:16nos solidarizáramos
00:12:18con los más necesitados
00:12:20en este momento.
00:12:21Que hoy por ellos,
00:12:22mañana,
00:12:23nos puede tocar a nosotros,
00:12:24a cualquiera.
00:12:25Son dos los puntos
00:12:26de recepción de ayudas.
00:12:28Una en la sede
00:12:28de la defensa civil de Bello
00:12:29y otro en el centro vida
00:12:31del adulto mayor
00:12:32en el parque principal.
00:12:33Aquí se necesita
00:12:34unas cosas más que otras.
00:12:36Cuchillas de afeitar,
00:12:38desodorantes,
00:12:39toallas higiénicas
00:12:40para las damas,
00:12:42ropa interior,
00:12:44porque obviamente
00:12:44la gente se queda
00:12:45sin ropa interior
00:12:46y eso no se puede recibir usado.
00:12:48Entonces,
00:12:48ropa interior nueva
00:12:49para niños,
00:12:50damas,
00:12:51pues para todas las edades.
00:12:52Y hay una donación
00:12:53muy especial también
00:12:54que a veces se vuelve difícil
00:12:56y es que para el control
00:12:57de los animales muertos
00:12:58que se han encontrado,
00:12:58pues también,
00:12:59de pronto,
00:13:00algunos bultos de cal.
00:13:02La gente viene
00:13:03con lo que puede,
00:13:04con lo que tiene,
00:13:05con lo que le nace.
00:13:07Porque de algo
00:13:07sí saben los paisas
00:13:08y es de tender la mano
00:13:10cuando más se necesita.
00:13:11Sabemos cuánto necesitan
00:13:13la ayuda de todos nosotros.
00:13:16Es que eso es una catástrofe.
00:13:18La gente se ha unido
00:13:19para abrazar
00:13:19a quienes lo perdieron todo
00:13:20porque aunque no se conozca
00:13:22a los damnificados,
00:13:23el dolor es colectivo
00:13:24y ayudar es todo
00:13:25un acto de humanidad.
00:13:27¿Reina qué es?
00:13:29Ropa.
00:13:30La gobernación de Antioquia
00:13:31ha dispuesto
00:13:32la página web
00:13:32www.presentes.co
00:13:34barra inclinada
00:13:35dona
00:13:36para aquellos colombianos
00:13:37que quieran sumarse
00:13:38con aportes monetarios.
00:13:39Invitar a la gente,
00:13:41los vecinos
00:13:41que vengan a traer
00:13:43lo que puedan traer
00:13:45para colaborar
00:13:47con tantos damnificados.
00:13:49Aún falta mucho,
00:13:50pero estas donaciones
00:13:51son la forma
00:13:52de decirle
00:13:52a los 1.600 afectados
00:13:53de esta tragedia
00:13:54que no están solos,
00:13:56que aunque la naturaleza
00:13:57dejó destrucción,
00:13:58también despertó
00:13:59lo mejor
00:14:00de quienes siguen
00:14:00creyendo
00:14:01en el poder
00:14:01de la solidaridad.
00:14:03Y esperamos
00:14:04que esa solidaridad
00:14:05se siga reflejando
00:14:06en el corazón
00:14:06de todos los colombianos
00:14:07para que acompañemos
00:14:08a esta comunidad
00:14:09afectada por esta tragedia.
00:14:11Tenemos ya las 12.43
00:14:12y la noticia política
00:14:13del día está
00:14:13en el Congreso
00:14:14de la República
00:14:15y Rosy tiene
00:14:16nombre propio,
00:14:17Reforma Pensional.
00:14:18Pues hacemos contacto
00:14:19a esta hora
00:14:19con Oscar Ramírez.
00:14:21Bueno, Oscar,
00:14:21comenzaron oficialmente
00:14:23estas sesiones extra
00:14:24para definir
00:14:25el futuro
00:14:25de este proyecto.
00:14:27¿Qué pasa a esta hora?
00:14:28Ya hubo quórum.
00:14:28Buenas tardes.
00:14:33Rosy,
00:14:34Paola,
00:14:34muy buenas tardes.
00:14:36Los saludo
00:14:36donde usted bien decía
00:14:37se origina
00:14:38a esta hora
00:14:39la noticia
00:14:40en materia política
00:14:41y tiene que ver
00:14:41con el trámite
00:14:42de la Reforma Pensional.
00:14:44Pues mire,
00:14:44las sesiones extras
00:14:45oficialmente comenzaron ayer
00:14:47en una decisión
00:14:48que fue un poco confusa
00:14:50para varios legisladores
00:14:51puesto que
00:14:52se decretó
00:14:54sesiones extra
00:14:55y solo dos horas después
00:14:56ya fue confirmada
00:14:58la sesión
00:14:58a la que muchos
00:14:59no asistieron ayer,
00:15:00por lo tanto,
00:15:00no hubo
00:15:01quórum decisorio
00:15:02y se tuvo que aplazar
00:15:03para el día de hoy.
00:15:04Se tenían que completar
00:15:0594 representantes
00:15:08a la Cámara
00:15:09para comenzar
00:15:09precisamente
00:15:10a discutir
00:15:11esta Reforma Pensional.
00:15:13Una Reforma Pensional
00:15:14que recordemos
00:15:15volvió a la Cámara
00:15:16de Representantes
00:15:17luego de que
00:15:18había sido aprobada
00:15:20pero que la Corte
00:15:21Constitucional
00:15:22devolvió
00:15:22porque tradujo
00:15:24en que hay un vicio
00:15:25de trámite
00:15:25en una proposición
00:15:26que se presentó
00:15:27por la representante
00:15:28María del Mar Pizarro
00:15:30y que no se debató,
00:15:31se debatió
00:15:32en el plenario
00:15:33de la Cámara.
00:15:34Por eso,
00:15:34hacia las 10 de la mañana
00:15:35fue citada
00:15:36esta sesión
00:15:37que comenzó
00:15:38a llegar
00:15:38poco a poco
00:15:40los representantes
00:15:41a la Cámara.
00:15:43Esto sí,
00:15:43con la ausencia
00:15:44del Partido
00:15:45Cambio Democrático
00:15:46y también
00:15:46con la ausencia
00:15:47del Partido
00:15:48Cambio Radical
00:15:50y Centro Democrático.
00:15:52Precisamente,
00:15:52aquí nos acaba
00:15:53de llegar
00:15:53el Ministro de Trabajo.
00:15:54Ministro,
00:15:55¿qué es lo que
00:15:56se está debatiendo
00:15:57entonces en este momento?
00:15:59Y acláranos
00:16:00un poco también
00:16:00esa confusión
00:16:01porque hay varios
00:16:02legisladores
00:16:02que están diciendo
00:16:03que también
00:16:03hay irregularidades,
00:16:05que porque
00:16:05la sesión
00:16:06no se convocó
00:16:08de la manera legal
00:16:09bajo la norma
00:16:10de la Ley Quinta.
00:16:11¿Qué es lo que
00:16:11está pasando?
00:16:12No, nada.
00:16:13No está pasando
00:16:13ningún contratiempo.
00:16:14No le pongamos
00:16:15tiza a lo que no tiene.
00:16:17Se convocó
00:16:18esta plenaria
00:16:20como legalmente
00:16:22debe ser convocada,
00:16:23con cuoron
00:16:24deliberatorio.
00:16:25Así lo indica
00:16:26la Ley Quinta
00:16:27y así lo establecen
00:16:29distintas
00:16:30jurisprudencias
00:16:32sobre la materia.
00:16:34Y hoy
00:16:35ya hay
00:16:35cuoron
00:16:36decisorio,
00:16:36ya hay
00:16:37cerca de 110
00:16:38representantes
00:16:39a la Cámara
00:16:40que están
00:16:41debatiendo
00:16:42cómo se debe
00:16:44proceder
00:16:44en la discusión
00:16:46para cumplir
00:16:47de manera estricta
00:16:49con el auto
00:16:50de la Corte
00:16:51Constitucional.
00:16:52Así que
00:16:53estamos cumpliendo
00:16:54con un auto
00:16:57de la Corte
00:16:57y estoy seguro
00:16:59que vamos
00:17:00a entregarle
00:17:00a los colombianos
00:17:01y colombianas
00:17:02esta reforma
00:17:03pensional
00:17:04que ya es
00:17:05ley de la República
00:17:06con el cumplimiento
00:17:07de estas solicitudes
00:17:08que ha hecho
00:17:09la Corte.
00:17:09Ministro,
00:17:10entonces,
00:17:10¿qué es lo que viene
00:17:10de aquí en adelante?
00:17:11¿Sesiones extras
00:17:12según segundo día?
00:17:14¿Se va a aprobar
00:17:14el texto
00:17:15que se recogió
00:17:16del Senado
00:17:17o se va a
00:17:18debatir
00:17:19el articulado
00:17:19de la Cámara
00:17:20de Representantes?
00:17:21¿Qué podemos esperar
00:17:21entonces en las próximas horas?
00:17:22El auto
00:17:23de la Corte
00:17:24es clarísimo.
00:17:25Dice,
00:17:26discútase,
00:17:27discútase
00:17:28y bótese
00:17:30la proposición
00:17:32que establecía
00:17:35acoger
00:17:36y aprobar
00:17:37el texto
00:17:38que viene
00:17:39y el articulado
00:17:40que viene
00:17:40del Senado
00:17:41de la República.
00:17:42Y eso es lo que va
00:17:42a discutir
00:17:43la plenaria
00:17:43de la Cámara
00:17:44y por supuesto
00:17:44nosotros desde el Gobierno
00:17:46respetamos la autonomía
00:17:48del Congreso
00:17:49y en este caso
00:17:50de la Cámara
00:17:50para que
00:17:51debata,
00:17:52tramite
00:17:53y establezca
00:17:54su pronunciamiento
00:17:57mediante el voto
00:17:58de los representantes
00:17:59sobre este asunto
00:18:01que ha sido
00:18:01una solicitud
00:18:03muy expresa
00:18:04y muy clara
00:18:04de la Corte Constitucional.
00:18:05Ministro,
00:18:06y la última.
00:18:06Hay muchos que decían
00:18:07¿por qué tanto afán
00:18:08si las sesiones
00:18:09van hasta el 19 de julio?
00:18:11¿Por qué tanto afán
00:18:12y por qué
00:18:12se puede caer
00:18:15en algún error
00:18:15también jurídico
00:18:16en lo que tiene que ver
00:18:17con el trámite
00:18:18de estas sesiones?
00:18:20¿Qué le responde
00:18:20usted a esas personas?
00:18:21Porque varios representantes
00:18:23antes de que comenzara
00:18:24o que hubiese
00:18:25quórum decisorio
00:18:26lo decían.
00:18:28Y es que
00:18:28tres millones
00:18:29de adultos mayores
00:18:30que están esperando
00:18:31una pensión solidaria
00:18:32no merecen
00:18:33el afán
00:18:35y la prontitud
00:18:35para que el Congreso
00:18:38tome una decisión
00:18:39que no es
00:18:40ningún afán
00:18:41porque
00:18:42yo estoy seguro
00:18:44que la Cámara
00:18:44se va a dar
00:18:45el tiempo suficiente
00:18:46para debatir
00:18:48y para votar
00:18:49y nosotros
00:18:50como gobierno
00:18:51estaremos atentos
00:18:53a que
00:18:54en uso
00:18:55de su autonomía
00:18:56el Congreso
00:18:57haga lo que le corresponde
00:18:58cumpliendo
00:18:59un auto
00:19:00de la Corte Constitucional.
00:19:03Ahora
00:19:03hay que recordar
00:19:04que la fecha
00:19:05de entrada
00:19:06en vigencia
00:19:06de esta ley
00:19:07es el primero
00:19:08de julio
00:19:09es decir
00:19:09la próxima semana
00:19:11y un pronunciamiento
00:19:12de la Corte
00:19:13antes del primero
00:19:14de julio
00:19:14ayuda
00:19:15a la solidez jurídica
00:19:17y a la legitimidad
00:19:18de esta
00:19:20reforma
00:19:21pensional
00:19:22que por lo demás
00:19:23ha sido reconocida
00:19:25como un gran avance
00:19:26en un concepto técnico
00:19:28por la Organización
00:19:29Internacional
00:19:30del Trabajo.
00:19:31¿Con pensiones
00:19:32está preparado?
00:19:33Porque también
00:19:33Jaime Duzán decía
00:19:34que con ese fallo
00:19:36de la Corte
00:19:36con ese pedido
00:19:38también que le hizo
00:19:38a la Cámara
00:19:39de Representantes
00:19:40necesitaría más tiempo.
00:19:41¿Está preparado
00:19:42colpensiones
00:19:42ya para entrar
00:19:43en vigencia
00:19:43con todo lo que
00:19:44tiene que ver
00:19:44con este tema?
00:19:45Lo que hemos hecho
00:19:46en las mesas
00:19:48y en el Comité Técnico
00:19:50Operativo
00:19:50hemos hecho
00:19:51más de 20 sesiones
00:19:52nos permiten
00:19:54nos han permitido
00:19:56constatar
00:19:56que no sólo
00:19:57colpensiones
00:19:58sino
00:19:59los fondos privados
00:20:00que ahora
00:20:01se denominan
00:20:01ACAIS
00:20:02en la ley
00:20:03están
00:20:04también
00:20:05en un proceso
00:20:06de preparación
00:20:07y están
00:20:08listos
00:20:08para arrancar
00:20:09si así
00:20:10lo decidiera
00:20:11la Corte
00:20:12el próximo
00:20:12primero de julio
00:20:13el DPS
00:20:15el Departamento
00:20:15para la Prosperidad
00:20:16Social
00:20:16también
00:20:17está listo
00:20:18para empezar
00:20:20el primero de julio
00:20:21con el bono
00:20:22solidario
00:20:23de 225 mil
00:20:25pesos mensuales
00:20:27para 3 millones
00:20:28de adultos mayores.
00:20:28Ministro
00:20:29muchísimas gracias
00:20:30ahí ustedes tenían
00:20:31al Ministro de Trabajo
00:20:32Antonio Sanguino
00:20:33más temprano
00:20:33hablábamos precisamente
00:20:35con su colega
00:20:36su compañero también
00:20:37Armando Benetti
00:20:39Ministro del Interior
00:20:40quien se refirió
00:20:41a las ausencias
00:20:42del Partido Cambio Radical
00:20:43y Centro Democrático
00:20:44en esta sesión
00:20:45que ya cuenta
00:20:46con más de 100 congresistas
00:20:47en este momento
00:20:48y hay quórum decisorio
00:20:50por lo que
00:20:51se pronostica
00:20:52que podría pasar
00:20:53entonces
00:20:53esta reforma
00:20:54pensional
00:20:55aquí en su segunda vuelta
00:20:57en la Cámara Baja
00:20:58veamos lo que dice
00:20:59Armando Benetti
00:20:59tiene que haber
00:21:01la deliberación
00:21:02no mínimo
00:21:03o perdón
00:21:04un mínimo de 3 horas
00:21:06y una vez
00:21:07hecha esas 3 horas
00:21:084 o 5 horas
00:21:08de deliberación
00:21:09sobre esa proposición
00:21:10se entrará a votar
00:21:11todo se ha hecho
00:21:13bajo la ley
00:21:13la ley quinta
00:21:14de 1992
00:21:15yo fui 20 años
00:21:16congresista
00:21:17y siempre que a la oposición
00:21:19no le gustaba algo
00:21:20decía las mismas cosas
00:21:21es algo
00:21:21bastante
00:21:23sugiéne
00:21:23es calcado
00:21:24la misma frase
00:21:25los mismos argumentos
00:21:26de siempre
00:21:26pues precisamente
00:21:30nosotros hablábamos
00:21:32con varios
00:21:32legisladores de oposición
00:21:34unos que no
00:21:34acudieron al recinto
00:21:36por diferentes
00:21:37argumentos
00:21:39y los otros
00:21:39que sí acudieron
00:21:41pero también
00:21:41presentaron sus objeciones
00:21:43del por qué
00:21:44dicen
00:21:44esta reforma
00:21:46esta
00:21:47subsanada
00:21:48que pidió
00:21:49la corte constitucional
00:21:50se está tramitando
00:21:51de una reforma
00:21:52irregular
00:21:53uno de ellos
00:21:54es a Mauricio
00:21:54Parodoy
00:21:55representante
00:21:56del partido
00:21:57de la U
00:21:58y también
00:21:59Juan Carlos
00:21:59Lozada
00:22:00representante
00:22:01del partido
00:22:01liberal
00:22:02veamos lo que
00:22:03dice también
00:22:03la oposición
00:22:04el año pasado
00:22:06cuando se aprueba
00:22:06la reforma
00:22:07pensional
00:22:07desde la oposición
00:22:09hicimos ver
00:22:09que el gobierno
00:22:10y su bancada
00:22:11mayoritaria
00:22:12violentó
00:22:12todas las normas
00:22:13y todos los derechos
00:22:14de participación
00:22:15al aprobar
00:22:16una reforma
00:22:17pensional
00:22:17en la plenaria
00:22:18cámara
00:22:19sin debate
00:22:19alguno
00:22:20acogiendo
00:22:21una proposición
00:22:21donde se
00:22:22acogía
00:22:23el texto
00:22:24de Senado
00:22:24ahora
00:22:25desde el día
00:22:26de ayer
00:22:26viernes
00:22:26hoy sábado
00:22:27se está convocando
00:22:28unas plenarias
00:22:28llenas de vicios
00:22:29porque no tienen
00:22:30ni el tiempo
00:22:31ni la justificación
00:22:32suficiente
00:22:32ni el cuoron
00:22:34suficiente
00:22:34y nos queda
00:22:36una duda
00:22:36muy grande
00:22:36o sea
00:22:37se está tratando
00:22:38de solucionar
00:22:39unos vicios
00:22:39agregándole
00:22:40unos vicios
00:22:41peores
00:22:41y más grandes
00:22:42entonces
00:22:43el gobierno
00:22:44a qué está jugando
00:22:45está jugando
00:22:46a probar
00:22:47otra vez
00:22:48con vicios
00:22:48o está jugando
00:22:49a un autosaboteo
00:22:50o sea
00:22:51que lo vuelvan
00:22:52a probar
00:22:53esta reforma
00:22:54ha estado
00:22:54plagada
00:22:55de vicios
00:22:56esta reforma
00:22:57se anunció
00:22:58ayer
00:22:58sin haber aprobado
00:23:00el orden del día
00:23:01es decir
00:23:02discutimos
00:23:03tomamos
00:23:04un punto
00:23:05del orden del día
00:23:05que no había sido
00:23:06aprobado
00:23:06para citar
00:23:07esta sesión
00:23:08es decir
00:23:08esto está lleno
00:23:09de vicios
00:23:10sin miedo
00:23:11al vicio
00:23:11hay que ponerle
00:23:12a esta
00:23:12a la discusión
00:23:13de este
00:23:14de este proyecto
00:23:15y por lo tanto
00:23:16las demandas
00:23:17van a llover
00:23:18una vez más
00:23:18porque el procedimiento
00:23:20no es claro
00:23:21porque no se sabe
00:23:22exactamente
00:23:22qué es lo que hay
00:23:23que discutir aquí
00:23:24de qué manera
00:23:25hacerlo
00:23:25y entonces
00:23:26por supuesto
00:23:26que yo estoy seguro
00:23:27que las demandas
00:23:28van a llover
00:23:29por montones
00:23:30a lo que de aquí
00:23:30salga hoy
00:23:31nosotros estaremos
00:23:35muy pendientes
00:23:36sobre el trámite
00:23:37de esta reforma
00:23:38pensional
00:23:39en su último paso
00:23:40ya para convertirse
00:23:41en ley
00:23:42aquí en la cámara
00:23:43de representantes
00:23:44pero también
00:23:44hablando de decisiones
00:23:45de la corte
00:23:46constitucional
00:23:46tenemos que hablar
00:23:48de la situación
00:23:49de Sanitas
00:23:49pues el procurador
00:23:51Gregorio Elhash
00:23:52prorrogó
00:23:53por tres meses
00:23:54la investigación
00:23:55al ex superintendente
00:23:57de salud
00:23:57Luis Carlos Leal
00:23:58precisamente
00:23:58por todo
00:23:59lo que ocurrió
00:24:00con todo
00:24:01lo de Sanitas
00:24:02ustedes tienen más
00:24:02en estudio
00:24:03Paola Ross
00:24:03y nosotros
00:24:04seguiremos aquí
00:24:04muy pendientes
00:24:05Oscar
00:24:08muchísimas gracias
00:24:09por esta información
00:24:10y precisamente
00:24:10hablemos de Sanitas
00:24:12la EPS
00:24:12que fue intervenida
00:24:13por el gobierno
00:24:14y que ahora
00:24:15vuelve la administración
00:24:16del grupo
00:24:16Keralti
00:24:17Marcela
00:24:17hay que decir algo
00:24:18y es que
00:24:19después del paso
00:24:20del gobierno
00:24:21Petro
00:24:21por la EPS
00:24:22las cifras
00:24:23son alarmantes
00:24:24buenas tardes
00:24:25Hola
00:24:28muy buenas tardes
00:24:29en noticias
00:24:30RCN
00:24:30conocimos
00:24:31los estados
00:24:32financieros
00:24:32de la EPS
00:24:33Sanitas
00:24:33luego de su intervención
00:24:35recordemos
00:24:36que esta es
00:24:37una de las EPS
00:24:37más grandes
00:24:38del país
00:24:38con 5.7
00:24:40millones
00:24:40de afiliados
00:24:41en el momento
00:24:42de su intervención
00:24:43en abril
00:24:44del 2024
00:24:45la EPS
00:24:45reportaba
00:24:46un patrimonio
00:24:46negativo
00:24:47de 160 mil
00:24:48millones de pesos
00:24:49a un año
00:24:50y dos meses
00:24:51de esta medida
00:24:52reporta
00:24:52un patrimonio
00:24:53negativo
00:24:53de más de
00:24:54un billón
00:24:55de pesos
00:24:55esto significa
00:24:56que en este
00:24:57lapso de tiempo
00:24:58ha aumentado
00:24:59su patrimonio
00:24:59negativo
00:25:00en un 635%
00:25:02que ha pasado
00:25:03con esta EPS
00:25:04durante este año
00:25:05aquí les contamos
00:25:07la decisión
00:25:08de la corte
00:25:08constitucional
00:25:09lo que nos pone
00:25:10es un reto
00:25:10pues vamos
00:25:11a recibir
00:25:11una empresa
00:25:13que ha sido
00:25:14altamente destruida
00:25:16en múltiples
00:25:17indicadores
00:25:18en donde se ha
00:25:19atentado
00:25:20contra los usuarios
00:25:21los trabajadores
00:25:22los índices
00:25:24financieros
00:25:25y sobre todo
00:25:26la calidad
00:25:26y la oportunidad
00:25:27en la prestación
00:25:28de los servicios
00:25:29de salud
00:25:29para nuestros usuarios
00:25:30estas fueron
00:25:31las primeras
00:25:32declaraciones
00:25:33del abogado
00:25:33Juan David Riveros
00:25:34apoderado
00:25:35del grupo
00:25:36Keralty
00:25:36en Colombia
00:25:37luego de la sentencia
00:25:38de la corte
00:25:39constitucional
00:25:40que anuló
00:25:40la intervención
00:25:41de la EPS
00:25:41Sanitas
00:25:42por parte
00:25:43del gobierno
00:25:43nacional
00:25:44en abril
00:25:44del 2024
00:25:45primera implicación
00:25:46es que
00:25:47la decisión
00:25:47de la corte
00:25:48hace
00:25:49poner fin
00:25:50a una arbitrariedad
00:25:52que empezó
00:25:53en el mes
00:25:53de abril
00:25:53del año
00:25:542024
00:25:55cuando
00:25:56ilegalmente
00:25:57intervinieron
00:25:58a través
00:25:58de la superintendencia
00:25:59nacional de salud
00:26:00la EPS
00:26:01luego de esta medida
00:26:02se ha conocido
00:26:03los estados financieros
00:26:04de la EPS
00:26:05según los datos
00:26:06la entidad
00:26:06en 2021
00:26:07tenía un patrimonio
00:26:08de 0,4 billones
00:26:10de pesos
00:26:10y en 2025
00:26:12reporta un patrimonio
00:26:13negativo
00:26:13de casi
00:26:141,2 billones
00:26:16de pesos
00:26:16a su vez
00:26:17según
00:26:17así vamos
00:26:18en salud
00:26:19los PQR
00:26:19de la EPS
00:26:20luego de su intervención
00:26:21incrementaron
00:26:22en un 46%
00:26:23con 25 mil
00:26:25en promedio
00:26:25por mes
00:26:26las EPS
00:26:28intervenidas
00:26:29no están
00:26:30prestando
00:26:30un buen servicio
00:26:31o sea
00:26:32que la intervención
00:26:33en este momento
00:26:34no ha servido
00:26:35con la intervención
00:26:36no solamente
00:26:37los servicios
00:26:38sino las finanzas
00:26:39de la EPS
00:26:40se han visto
00:26:41resquebrajadas
00:26:42y nosotros
00:26:43esperamos
00:26:44de todo corazón
00:26:46que Sanitas
00:26:47se recupere
00:26:49consideramos
00:26:50consideramos
00:26:50que es una muestra
00:26:51de que
00:26:52las irregularidades
00:26:53que se cometieron
00:26:53en esta intervención
00:26:54no se deben de repetir
00:26:55pero más allá
00:26:56de eso
00:26:57son los daños
00:26:58que se causaron
00:26:58en vidas humanas
00:26:59en sufrimientos
00:27:00para muchos pacientes
00:27:01que son
00:27:02algo que
00:27:03de una u otra manera
00:27:04marca la historia
00:27:05del país
00:27:05y la historia
00:27:06de muchas vidas
00:27:07de familias
00:27:07y de pacientes
00:27:08por las consecuencias
00:27:10negativas
00:27:10que tuvieron
00:27:11esta intervención
00:27:11según el grupo
00:27:12Queralty
00:27:13el trámite
00:27:14de la entrega
00:27:14de la entidad
00:27:15tardará
00:27:15alrededor de 15 días
00:27:17aseguraron
00:27:17que la EPS
00:27:18comienza
00:27:19una nueva etapa
00:27:20e hicieron
00:27:20un llamado
00:27:21a salvar
00:27:21lo que queda
00:27:22del modelo
00:27:23de salud
00:27:23pues a propósito
00:27:26de esta situación
00:27:26Oscar
00:27:27también hubo reacciones
00:27:28desde la procuraduría
00:27:29que dijeron
00:27:30así es
00:27:34pues el procurador
00:27:35Gregorio Elhash
00:27:36tras conocer
00:27:36la decisión
00:27:37de la corte
00:27:38constitucional
00:27:38también decidió
00:27:39prorrogar
00:27:40por tres meses
00:27:41más
00:27:41la investigación
00:27:42que llevaba a cabo
00:27:43en contra
00:27:44de Luis Carlos Leal
00:27:46el ex superintendente
00:27:47de salud
00:27:48por lo que califica
00:27:49presuntas irregularidades
00:27:51en la toma
00:27:52y posesión
00:27:52inmediata
00:27:53de bienes
00:27:53haberes
00:27:54y negocios
00:27:54de la EPS
00:27:55Sanitas
00:27:56escuchemos
00:27:57precisamente
00:27:58al jefe
00:27:58del ministerio público
00:27:59la intervención
00:28:01es una
00:28:02decisión
00:28:03extrema
00:28:03excepcional
00:28:04no puede ser
00:28:05la regla general
00:28:07y tiene un objetivo
00:28:08además de unas causales
00:28:09y el objetivo
00:28:10de la recuperación
00:28:11cuanto antes
00:28:12de la capacidad
00:28:13de funcionamiento
00:28:14de la empresa
00:28:15o entidad intervenida
00:28:16no puede ser
00:28:17no puede seguir siendo
00:28:19no puede suceder
00:28:20que las intervenciones
00:28:21lleven a la liquidación
00:28:22de las empresas
00:28:23porque ese es el mayor
00:28:24contrasentido
00:28:25y esa es la mayor
00:28:26contradicción
00:28:27con lo que ordena
00:28:27la constitución
00:28:28si se interviene
00:28:29cualquier actividad
00:28:30que sea
00:28:30especialmente de servicio
00:28:32de cualquier índole
00:28:33es para recuperar
00:28:35cuanto antes
00:28:35la capacidad
00:28:36de la prestación
00:28:37del servicio
00:28:3712 y 57
00:28:39revisemos más informaciones
00:28:40de nuestras regiones
00:28:42en Santander
00:28:42continúan los monitoreos
00:28:44ante la amenaza
00:28:45de nuevas emergencias
00:28:46por lluvias
00:28:46durante el puente festivo
00:28:48miren las autoridades
00:28:49hacen recomendaciones
00:28:50especialmente a turistas
00:28:51para evitar tragedias
00:28:53por crecientes súbitas
00:28:54o deslizamientos
00:28:55Camilo Santos
00:28:56buenas tardes
00:28:57¿cuántos municipios
00:28:59están en alerta
00:29:00y bueno
00:29:00¿qué dicen las autoridades?
00:29:05Rosy televidentes
00:29:06¿qué tal?
00:29:06muy buenas tardes
00:29:07iniciamos esta información
00:29:08indicándole sobre todo
00:29:09a la gente del área
00:29:09metropolitana
00:29:10del departamento de Santander
00:29:11que llovió hace pocos minutos
00:29:12aquí en la capital
00:29:13del departamento
00:29:14hasta el momento
00:29:14pues las autoridades
00:29:15no han reportado
00:29:16emergencias
00:29:17sin embargo
00:29:17se mantiene
00:29:17usted lo ha mencionado
00:29:18ese monitoreo
00:29:19en diferentes puntos
00:29:20de Santander
00:29:21porque sigue lloviendo
00:29:22en varias partes
00:29:23del departamento
00:29:24hasta el momento
00:29:25pues se ha registrado
00:29:26una completa
00:29:27normalidad
00:29:28en las vías principales
00:29:29sin embargo
00:29:30se mantiene un monitoreo
00:29:31especialmente
00:29:32en la vía
00:29:32Bucaramanga
00:29:33Bogotá
00:29:34a la altura
00:29:34de Barbosa
00:29:36justamente
00:29:36en esta zona
00:29:37se presentó falla
00:29:38sobre la vía
00:29:39y pues la invitación
00:29:40a conductores
00:29:41especialmente
00:29:41es que transiten
00:29:42con mucha precaución
00:29:43en esta zona
00:29:44debido a esta falla
00:29:44que está ralentizando
00:29:46un poco el tráfico
00:29:47son 21
00:29:48este es el número
00:29:49específico de municipios
00:29:50que se encuentran
00:29:51en alerta
00:29:51por posibles deslizamientos
00:29:53y también
00:29:53porque siente súbitas
00:29:54¿qué le dicen
00:29:55a bañistas?
00:29:56estar muy atentos
00:29:57a estas alertas
00:29:58tempranas
00:29:58evitar ingresar
00:29:59a los ríos
00:29:59si en el momento
00:30:01pues defensa civil
00:30:02o demás organismos
00:30:03de socorro
00:30:03hacen esa invitación
00:30:04envían esa alerta
00:30:05justamente para evitar
00:30:06que ocurra
00:30:07una tragedia
00:30:08en el territorio
00:30:08durante este fin de semana
00:30:09y puente festivo
00:30:10estamos aún
00:30:13frente a la temporada
00:30:14de lluvias
00:30:14y es muy importante
00:30:16no exponernos
00:30:17en pasar
00:30:18cuerpos hídricos
00:30:19donde se pueda
00:30:20generar
00:30:21una creciente
00:30:22súbita
00:30:22o una avenida
00:30:23torrencial
00:30:24evitar estar
00:30:26bajo estructuras
00:30:26metálicas
00:30:27y bajo
00:30:28la protección
00:30:29de árboles
00:30:30revisemos otras noticias
00:30:32porque centenares
00:30:33de viajeros
00:30:34que se dirigían
00:30:34hacia los municipios
00:30:36del oriente
00:30:37del cauca
00:30:37y hacia el departamento
00:30:38del huila
00:30:39desde popayán
00:30:39buscan a esta hora
00:30:40vías alternas
00:30:41ya que un gran deslizamiento
00:30:42bloqueó la transversal
00:30:43del libertador
00:30:45de la principal vía
00:30:46que une los departamentos
00:30:47un viajero
00:30:48grabó el momento
00:30:49exacto
00:30:50de la luz
00:30:51miren
00:30:51este momento
00:30:52hacemos contacto
00:30:53a esta hora
00:30:54con carlos andrés gómez
00:30:55bueno carlos
00:30:56en qué municipio
00:30:57se presenta la emergencia
00:30:57buenas tardes
00:30:59buenas tardes
00:31:03ocurre en el kilómetro 58
00:31:06esto pertenece
00:31:07a la vereda
00:31:07los alpes
00:31:08el límite exacto
00:31:09entre los municipios
00:31:10de totoro e inza
00:31:11como usted lo mencionaba
00:31:12la montaña
00:31:13le dio un aviso
00:31:14al viajero
00:31:15cae una porción
00:31:16de tierra
00:31:16el freno
00:31:17a su vehículo
00:31:18saca el celular
00:31:19está grabando
00:31:19empieza a retroceder
00:31:20y cae
00:31:21el gigantesco
00:31:22deslizamiento
00:31:23estimado en 3.500 metros
00:31:24cúbicos
00:31:25de piedra
00:31:26y lodo
00:31:26desde anoche
00:31:27en vías
00:31:27trabaja en la remoción
00:31:28aunque con mucha precaución
00:31:30porque la montaña
00:31:31sigue desprendiendo
00:31:32porciones
00:31:33porque es tan crítico
00:31:34que se presente
00:31:34ese deslizamiento
00:31:35en la vía entre
00:31:36Cauca y Huila
00:31:37justo este fin de semana
00:31:38porque los municipios
00:31:40del oriente del Cauca
00:31:41y todo el departamento
00:31:42del Huila
00:31:42tienen las fiestas
00:31:43de San Pedro
00:31:44las fiestas patronales
00:31:45por eso es
00:31:46multitudinario
00:31:47el flujo
00:31:48de viajeros
00:31:49a través de esa ruta
00:31:50están tomando rutas
00:31:51alternas
00:31:51o si no
00:31:52pues hay muchos represados
00:31:53como por ejemplo
00:31:54aquí
00:31:54en la terminal
00:31:54de transportes
00:31:55de Popayán
00:31:56nosotros aquí esperando
00:31:58desde las ocho de la mañana
00:31:59que sale el carro
00:32:00y nada
00:32:00estamos perjudicados
00:32:02que por lo menos
00:32:03limpien
00:32:05ligero eso
00:32:06para poder viajar
00:32:07para nosotros
00:32:08siempre es preocupante
00:32:09nosotros
00:32:10para estas fechas
00:32:12movemos
00:32:14movemos bastante
00:32:14gente
00:32:16viajeros
00:32:17y pues nos estamos
00:32:18perjudicando
00:32:19hay rutas alternas
00:32:22por ejemplo
00:32:23Popayán
00:32:24Santa Leticia
00:32:25cruzando el páramo
00:32:26de Puracén
00:32:26y también la vía
00:32:27Popayán
00:32:28Silvia
00:32:28Mozoco
00:32:28Belalcázar
00:32:29pero son rutas
00:32:30mucho más extensas
00:32:31y no están
00:32:32en buenas condiciones
00:32:33pero sin embargo
00:32:34los viajeros
00:32:34están optando
00:32:35por tomarlas
00:32:36estiman que mañana
00:32:37terminará en vías
00:32:38de recoger
00:32:40de retirar
00:32:40esta cantidad
00:32:41de material
00:32:41que cayó
00:32:42sobre la transversal
00:32:43del libertador
00:32:44y atención
00:32:45hay preocupación
00:32:46porque en las últimas
00:32:4748 horas
00:32:48han sido asesinados
00:32:49tres personas
00:32:51que tienen que ver
00:32:52con el sector agropecuario
00:32:53del departamento
00:32:53del Cauca
00:32:54el más reciente
00:32:55un trabajador
00:32:57de un ingenio azucarero
00:32:58como cada noche
00:33:02la cuadrilla
00:33:02pasaba revista
00:33:03a los cañaruzales
00:33:04pero esta vez
00:33:05fueron rodeados
00:33:06por jóvenes armados
00:33:07y en hechos confusos
00:33:09le dispararon
00:33:09al vigilante
00:33:10de 33 años
00:33:11y propinaron
00:33:12una fuerte golpiza
00:33:13a sus cuatro compañeros
00:33:14esto no puede
00:33:16seguir ocurriendo
00:33:17cada vida
00:33:18importa
00:33:19desde la agroindustria
00:33:21de la caña
00:33:22exigimos respeto
00:33:23por quienes
00:33:24trabajan
00:33:25por el desarrollo
00:33:26del campo colombiano
00:33:27y pedimos
00:33:29a las autoridades
00:33:30que avancen
00:33:31efectivamente
00:33:32en las investigaciones
00:33:34nos duele
00:33:35cada agresión
00:33:36que le ocurre
00:33:37a nuestros trabajadores
00:33:38es el segundo
00:33:40trabajador
00:33:40de la agroindustria
00:33:41de la caña
00:33:42asesinado
00:33:42este año
00:33:43en el norte
00:33:43del Cauca
00:33:44hay reportes
00:33:45de otros 10 lesionados
00:33:46en ataques
00:33:47mientras laboraban
00:33:48queremos rechazar
00:33:49los hechos
00:33:49ocurridos
00:33:50en Puerto Tejada
00:33:51donde falleció
00:33:52uno de los trabajadores
00:33:53y cuatro
00:33:54se encuentran
00:33:54gravemente heridos
00:33:55este mismo hecho
00:33:57se agudiza
00:33:58en el resto
00:33:58del departamento
00:33:59la líder social
00:34:00Angileandra Henao
00:34:01de 36 años
00:34:02asesinada
00:34:03ayer en Corinto
00:34:04también trabajaba
00:34:05en equipo
00:34:05con Azucaña
00:34:06en un convenio
00:34:07que beneficia
00:34:08a comunidades
00:34:08campesinas
00:34:09y afrodescendientes
00:34:10del norte
00:34:10del Cauca
00:34:11vamos ahora
00:34:12con información
00:34:13del valle
00:34:13del Cauca
00:34:14porque dos firmantes
00:34:15de paz
00:34:15han sido asesinados
00:34:16en medio de 24 horas
00:34:18en menos de 24 horas
00:34:20las autoridades
00:34:20investigan
00:34:21los ataques violentos
00:34:22que se registran
00:34:23en esta zona
00:34:23del país
00:34:24Larry
00:34:24usted nos tiene
00:34:25los detalles
00:34:25adelante con la información
00:34:27Paola
00:34:32buenas tardes
00:34:33así es
00:34:33es muy preocupante
00:34:34lo que está sucediendo
00:34:35con los firmantes
00:34:36de paz
00:34:36en todo el país
00:34:37en especial
00:34:38en el valle del Cauca
00:34:39donde en las últimas
00:34:4024 horas
00:34:41han sido asesinadas
00:34:42dos personas
00:34:43mire
00:34:44se trata
00:34:44la primera
00:34:45de Jitwer
00:34:45Mondragón
00:34:46este firmante
00:34:47de paz
00:34:47fue asesinado
00:34:48en el municipio
00:34:49de Candelaria
00:34:49exactamente
00:34:50en el corregimiento
00:34:51de Juanchito
00:34:52lo que indican
00:34:52las autoridades
00:34:53es que contaba
00:34:54con varias amenazas
00:34:55en su contra
00:34:56desde el año 2024
00:34:57había solicitado
00:34:58un esquema
00:34:58de seguridad
00:34:59a la unidad
00:34:59nacional de protección
00:35:00y pues esta
00:35:01aún no había llegado
00:35:03y pues
00:35:04infortunadamente
00:35:05fue asesinado
00:35:05en las últimas horas
00:35:07también
00:35:07Marco Emilio
00:35:08Jaramillo
00:35:09Penagos
00:35:09este hombre
00:35:10fue asesinado
00:35:11en zona rural
00:35:12del municipio
00:35:12de Florida
00:35:13pues este también
00:35:14habría solicitado
00:35:16varias medidas
00:35:18de protección
00:35:18a la unidad
00:35:19nacional
00:35:19pero estas aún
00:35:20no habían sido
00:35:21pues delegadas
00:35:23lo que indican
00:35:23las autoridades
00:35:24es que investigan
00:35:25cómo se habrían
00:35:26registrado
00:35:26estos hechos
00:35:27ambos municipios
00:35:29tienen presencia
00:35:30del frente
00:35:31de Agoberto Ramos
00:35:32del bloque occidental
00:35:33del autodenominado
00:35:34Estado Mayor Central
00:35:35lo que refuerza
00:35:37la urgencia
00:35:37de medidas
00:35:38de protección
00:35:39efectivas
00:35:40para todos los firmantes
00:35:41del acuerdo
00:35:41de paz
00:35:42desde la firma
00:35:43del acuerdo
00:35:44han sido asesinados
00:35:45463 firmantes
00:35:47en todo el país
00:35:48de los cuales
00:35:4928 en el departamento
00:35:51del Valle del Cauca
00:35:52y continuamos
00:35:56con información
00:35:57del Valle del Cauca
00:35:58esta vez
00:35:58del Distrito Especial
00:36:00de Buenaventura
00:36:01ahí
00:36:01los transportadores
00:36:02marítimos
00:36:03están muy preocupados
00:36:04y atemorizados
00:36:05producto
00:36:06de las extorsiones
00:36:07que se están registrando
00:36:08en alta mar
00:36:09lo que indican
00:36:09las autoridades
00:36:10es que
00:36:10los delincuentes
00:36:12esta vez
00:36:12las disidencias
00:36:13de las FARC
00:36:14y el ELN
00:36:15que delinquen
00:36:15en esta zona rural
00:36:16del Distrito de Buenaventura
00:36:17pues estarían
00:36:18solicitando
00:36:19a los propietarios
00:36:20de las embarcaciones
00:36:21dinero
00:36:22para poder
00:36:23transitar
00:36:24libremente
00:36:24en el mar
00:36:25amenazados
00:36:28y con temor
00:36:29permanecen
00:36:29los transportadores
00:36:30marítimos
00:36:31en Buenaventura
00:36:31producto
00:36:32de la extorsión
00:36:33en alta mar
00:36:34los grupos criminales
00:36:35exigen
00:36:36altas sumas
00:36:37de dinero
00:36:37para permitir
00:36:38el paso
00:36:39de estas embarcaciones
00:36:41tiene que ver
00:36:42que se involucra
00:36:42la vida
00:36:43en las situaciones
00:36:45de algunos buques
00:36:45de cabotajes
00:36:46porque les piden
00:36:47unos recursos
00:36:48muy importantes
00:36:49para poder
00:36:50pasar
00:36:50por alguna
00:36:51bocana
00:36:52transitando
00:36:53el mar
00:36:53que pareciera
00:36:54que estos
00:36:55actores armados
00:36:56ahora son dueños
00:36:56del mar
00:36:57el gaula
00:36:58de la armada
00:36:58le sigue la pista
00:36:59a los delincuentes
00:37:00encargados
00:37:01de sembrar
00:37:01el temor
00:37:02y afectar
00:37:03la libre
00:37:03movilidad
00:37:04de los habitantes
00:37:05y la llegada
00:37:06de insumos
00:37:07a zonas
00:37:07de difícil acceso
00:37:08porque ya no solo
00:37:10se satisfacen
00:37:10con extorsionar
00:37:12en los muelles
00:37:13sino que ahora
00:37:13se van a la mar
00:37:14no solo a hortar
00:37:15sino que también
00:37:15a pedir un impuesto
00:37:16es decir
00:37:17una forma de peaje
00:37:17ilegal
00:37:18la alcaldía
00:37:19anunció el refuerzo
00:37:20de la seguridad
00:37:21en el principal
00:37:22puerto del pacífico
00:37:23hicimos una evaluación
00:37:25para seguir trabajando
00:37:26en sinergia
00:37:27con toda la institucionalidad
00:37:29afianzar las medidas
00:37:31de seguridad
00:37:32incrementar
00:37:34las caravanas
00:37:35de seguridad
00:37:35esta situación
00:37:37pone en alerta
00:37:38a los transportadores
00:37:39que de no acceder
00:37:40a esta extorsión
00:37:41serían blanco
00:37:42de ataques
00:37:42y en santander
00:37:44y en santander
00:37:44sigue la investigación
00:37:45por el asesinato
00:37:46de un informado
00:37:47de la policía nacional
00:37:48cuyo cuerpo
00:37:48fue encontrado
00:37:49en el municipio
00:37:50de san jose
00:37:50de miranda
00:37:51camilo santos
00:37:52vuelvo con usted
00:37:53para preguntarle
00:37:53si se sabe
00:37:54si hubo consejo
00:37:56de seguridad
00:37:56y a qué
00:37:57conclusiones llegaron
00:37:58rosy así es
00:38:03mire muy delicado
00:38:04lo que está ocurriendo
00:38:04justamente allá
00:38:05en la provincia
00:38:06de garcía rovira
00:38:07y en diferentes puntos
00:38:08del departamento
00:38:08de santander
00:38:09hay que decirlo
00:38:10últimos días
00:38:10bastante violentos
00:38:11y pues esto
00:38:12ocurrió específicamente
00:38:13en san jose de miranda
00:38:15ocurre este hecho
00:38:16donde un ciudadano
00:38:16encuentra el cuerpo
00:38:18del uniformado
00:38:19del patrullero
00:38:19simón sarmiento
00:38:20para quien se desempeñaba
00:38:21en la policía
00:38:23del municipio de málaga
00:38:23capital de garcía rovira
00:38:25se estableció
00:38:25un consejo de seguridad
00:38:26y así mismo
00:38:27se concluyó
00:38:28que se tiene
00:38:28una recompensa
00:38:29millonaria
00:38:30de 30 millones
00:38:31de pesos
00:38:32justamente
00:38:32para quien brinde
00:38:33información
00:38:34que pueda esclarecer
00:38:34este caso
00:38:35y más aún
00:38:36para permitir
00:38:37la captura
00:38:37del autor
00:38:38o los autores
00:38:39de este homicidio
00:38:40que se presentó
00:38:40en esta zona
00:38:41del departamento
00:38:42de santander
00:38:42pero como este caso
00:38:44también se presentaron
00:38:45diferentes hechos
00:38:46violentos
00:38:46en el área
00:38:47metropolitana
00:38:47de bucaramanga
00:38:48específicamente
00:38:49en la capital
00:38:50del departamento
00:38:51de santander
00:38:52esto ha generado
00:38:52bastante preocupación
00:38:54entre los habitantes
00:38:55la ciudadanía
00:38:56que pide más seguridad
00:38:57hace pocas horas
00:38:59una mujer
00:39:00de apenas 24 años
00:39:02fue asesinada
00:39:02en un sector
00:39:03de la vía
00:39:04que comunica
00:39:05al municipio
00:39:05de florida blanca
00:39:06con bucaramanga
00:39:07específicamente
00:39:08en la puerta del sol
00:39:08esta mujer
00:39:09se transportaba
00:39:10en una motocicleta
00:39:11y fue alcanzada
00:39:12por sujetos
00:39:12quienes le dispararon
00:39:13en varias oportunidades
00:39:14pese a que fue trasladada
00:39:15a un centro clínico
00:39:16la mujer llegó allá
00:39:17sin signos vitales
00:39:18el alcalde de bucaramanga
00:39:20anunció que se ofrecen
00:39:2010 millones de pesos
00:39:22para dar
00:39:22con la persona
00:39:23que cometió
00:39:24este hecho
00:39:25pasada la una
00:39:29de la tarde
00:39:30y sobre una
00:39:30de las vías
00:39:31más concurridas
00:39:32de bucaramanga
00:39:32la diagonal 15
00:39:34el caos
00:39:35se apoderó
00:39:35de conductores
00:39:36que consternados
00:39:37contemplaron
00:39:38el ataque
00:39:39a disparos
00:39:39contra una mujer
00:39:40de 24 años
00:39:42la víctima
00:39:47se transportaba
00:39:48en una motocicleta
00:39:49junto a un hombre
00:39:50cuando sujetos
00:39:51desde otro vehículo
00:39:52les dispararon
00:39:53la mujer gravemente herida
00:39:54fue trasladada
00:39:55a un centro asistencial
00:39:56pero llegó
00:39:56sin signos vitales
00:39:58autoridades
00:39:59ofrecen recompensa
00:40:00como administración
00:40:02hemos ofrecido
00:40:02una recompensa
00:40:03de hasta 10 millones
00:40:04de pesos
00:40:05con aquellas personas
00:40:06que nos permitan
00:40:07llegar a las capturas
00:40:08de los delincuentes
00:40:09pero no fue
00:40:10el único caso
00:40:11pocas horas más tarde
00:40:12en el sector de Provenza
00:40:14un hombre que se desplazaba
00:40:15en un vehículo
00:40:16fue atacado
00:40:17a disparos
00:40:17por sujetos
00:40:18en motocicleta
00:40:19el vehículo
00:40:20colisionó
00:40:20contra una estación
00:40:21de metrolínea
00:40:22el hombre
00:40:23de 37 años
00:40:24falleció
00:40:25y es que la situación
00:40:26de violencia
00:40:27se agudiza
00:40:27en solo 4 días
00:40:29van 5 personas
00:40:30asesinadas
00:40:31las percepciones
00:40:32negativas
00:40:33de los ciudadanos
00:40:34del área metropolitana
00:40:35de Bucaramanga
00:40:35se han disparado
00:40:36y lo hacen
00:40:38todos los días
00:40:39expertos indican
00:40:40que la violencia
00:40:41en Bucaramanga
00:40:42está creciendo
00:40:43por bandas
00:40:44dedicadas
00:40:44al tráfico
00:40:45de droga
00:40:46las autoridades
00:40:46todos los días
00:40:47nos presentan
00:40:48bandas desmanteladas
00:40:49captura
00:40:50delincuentes
00:40:51pero el negocio
00:40:52sigue ahí
00:40:53autoridades
00:40:54anunciaron
00:40:54el refuerzo
00:40:55de operativos
00:40:55y vigilancia
00:40:56para evitar
00:40:57que sigan
00:40:57los crímenes
00:40:59con descaro
00:41:00fue que los responsables
00:41:01de atentar
00:41:01con explosivos
00:41:02en Jamundí
00:41:02celebraron
00:41:03el acto terrorista
00:41:04los hombres
00:41:05fueron capturados
00:41:06presentados
00:41:06ante un juez
00:41:07y hoy les presentamos
00:41:08fragmentos
00:41:09de la audiencia
00:41:10esta era la forma
00:41:12en la que estos delincuentes
00:41:13celebraban
00:41:14el caos y terror
00:41:15que minutos antes
00:41:16habían generado
00:41:16en el municipio
00:41:17de Jamundí
00:41:18con la instalación
00:41:18de artefactos explosivos
00:41:20los señalados integrantes
00:41:44de las disidencias
00:41:45de las FARC
00:41:46por instrucción directa
00:41:47de alias Marlon
00:41:48máximo cabecilla
00:41:49de la estructura
00:41:49Jaime Martínez
00:41:50se habrían trasladado
00:41:51al sector conocido
00:41:52como la Villa Colombia
00:41:53para recibir
00:41:54dos maletines
00:41:55color naranja
00:41:56con artefactos explosivos
00:41:57los cuales estaban
00:41:58acondicionados
00:41:59para ser activados
00:42:00simultáneamente
00:42:01de manera remota
00:42:02los cuales debían
00:42:03ser colocados
00:42:04en los distintos lugares
00:42:05del municipio
00:42:05de Jamundí
00:42:06para que fueran
00:42:07detonados
00:42:07de manera sincronizada
00:42:08en la mañana
00:42:10del 10 de junio
00:42:10del 2025
00:42:11para que se sumaran
00:42:12al resto de atentados
00:42:13que se pretendían
00:42:14que fueron realizados
00:42:16en ese momento
00:42:17es así
00:42:18que esa misma noche
00:42:19ustedes
00:42:20colocaron
00:42:22un maletín vial
00:42:24en la avenida
00:42:24Sachamate
00:42:26con calle 19
00:42:27y otra en vía pública
00:42:29de la glorieta
00:42:30de la ruta
00:42:30panamericana
00:42:31hacia el barrio
00:42:32rodeo
00:42:33del municipio
00:42:33de Jamundí
00:42:34a los detenidos
00:42:41se les atribuye
00:42:41la planificación
00:42:42y ejecución
00:42:43de los ataques
00:42:43y tendrán que responder
00:42:45ante las autoridades
00:42:46por los delitos
00:42:47de concierto
00:42:47para delinquir
00:42:48terrorismo
00:42:48homicidio agravado
00:42:49y porte ilegal
00:42:50de armas de fuego
00:42:51durante el operativo
00:42:52las autoridades
00:42:53incautaron una pistola
00:42:54munición
00:42:55dinero en efectivo
00:42:56brazaletes
00:42:57equipos móviles
00:42:58y material propagandístico
00:42:59relacionado con esta
00:43:00estructura criminal
00:43:01todo este acervo
00:43:02probatorio
00:43:03está siendo puesto
00:43:04a disposición
00:43:05de la fiscalía general
00:43:06para avanzar
00:43:07en las investigaciones
00:43:08correspondientes
00:43:09investigaciones
00:43:11de las que por supuesto
00:43:12estaremos atentos
00:43:13aquí en noticias
00:43:13de RCN
00:43:14bueno y este es
00:43:16un fin de semana
00:43:17de fiestas
00:43:18en Colombia
00:43:18por eso nosotros
00:43:19estamos con toda
00:43:20por nuestro país
00:43:21y por eso
00:43:22queremos saludar
00:43:23a esta hora de la tarde
00:43:24a nuestra compañera
00:43:24Ingrid Tobar
00:43:25quien está con las noticias
00:43:27desde Neiva
00:43:28Ingrid uno podría decir
00:43:29que sanpedreando
00:43:30está usted ¿verdad?
00:43:31buenas tardes
00:43:31hola buenas tardes
00:43:36paola
00:43:37pues le cuento
00:43:38que sí
00:43:38esto es maravilloso
00:43:39vamos con toda
00:43:40por el departamento
00:43:41de Huila
00:43:42a esta hora
00:43:4335 calurosos
00:43:45grados centígrados
00:43:45maravilloso clima
00:43:47aquí en esta tierra
00:43:48antes de ir con las noticias
00:43:49les quiero contar
00:43:49que llegamos por tierra
00:43:51hasta aquí
00:43:51hasta Huila
00:43:52y ha sido maravilloso
00:43:53conocer este departamento
00:43:55realmente tiene unos
00:43:56paisajes extraordinarios
00:43:57estamos acompañando
00:43:58a toda la gente
00:43:59del departamento
00:44:00pero también a todos
00:44:01los turistas
00:44:01que llegan a esta versión
00:44:02número 64
00:44:03del festival
00:44:04y reinado nacional
00:44:06del bambuco
00:44:07por supuesto
00:44:07les estaremos contando
00:44:08detalles
00:44:09y les contaré detalles
00:44:10de este espacio
00:44:11el recinto ferial
00:44:12la vorágine
00:44:13donde están
00:44:14todos los artesanos
00:44:15esas tradiciones
00:44:16de muchísimas generaciones
00:44:18pero eso será
00:44:18más adelante
00:44:19porque por ahora
00:44:20vamos a hablar de noticias
00:44:22a la una de la tarde
00:44:2313 minutos
00:44:24y en noticias RCN
00:44:25seguimos diciendo
00:44:26fuerza Miguel
00:44:27porque mientras la situación
00:44:29de Miguel Uribe
00:44:30sigue siendo delicada
00:44:32a la misma clínica
00:44:34donde permanece hospitalizado
00:44:35fue ingresada
00:44:36doña Nidia Quintero
00:44:38abuela de Miguel
00:44:39y ex primera dama
00:44:40de la nación
00:44:41Angélica
00:44:42está ahí
00:44:42en la fundación
00:44:43Santa Fe
00:44:44Angélica
00:44:44¿cuál es la situación
00:44:45de ellos?
00:44:46¿qué se sabe
00:44:47de ambos casos?
00:44:48buenas tardes
00:44:49así es
00:44:53muy buenas tardes
00:44:54para usted
00:44:54y para todos
00:44:55nuestros televidentes
00:44:56pues como usted
00:44:56lo menciona
00:44:57nosotros
00:44:57seguimos muy al tanto
00:44:58de esta situación
00:44:59en mediaciones
00:45:00de la fundación
00:45:01Santa Fe de Bogotá
00:45:02y es que precisamente
00:45:03en horas de la mañana
00:45:04Fernando Jaquín
00:45:06el neurocirujano
00:45:07que en este momento
00:45:07está a cargo
00:45:08del senador
00:45:09posteó en sus redes
00:45:10sociales
00:45:11el siguiente mensaje
00:45:12y déjeme leerlos
00:45:13soy la influencia
00:45:15de mi padre
00:45:15el amor de mi madre
00:45:16el legado
00:45:17de un apellido
00:45:18y el orgullo
00:45:18de hacer medicina
00:45:20como decía mi papá
00:45:21uno tiene que estar
00:45:22en luna de miel
00:45:23con lo que hace
00:45:23pocos minutos
00:45:25después
00:45:25María Carolina Hoyos
00:45:26recordemos
00:45:27la hermana
00:45:27de Miguel Uribe
00:45:28reposió
00:45:29pues este mensaje
00:45:30pero además
00:45:31afirmó
00:45:32eres un verdadero ángel
00:45:33doctor Jaquín
00:45:34cuando la ciencia
00:45:34se conjuga
00:45:35con el amor
00:45:35y la fe
00:45:36ocurren los milagros
00:45:37y tú
00:45:38encarnas
00:45:39a las tres
00:45:39y es que precisamente
00:45:40María Carolina Hoyos
00:45:42el día de ayer
00:45:42por medio
00:45:43de sus redes sociales
00:45:44le hizo conocer
00:45:45a la opinión pública
00:45:46el estado de salud
00:45:47de Nidia Quintero
00:45:48como usted lo decía
00:45:49la abuela de Miguel Uribe
00:45:50quien el día de ayer
00:45:51en horas de la tarde
00:45:52ingresó hasta aquí
00:45:53hasta la fundación
00:45:54Santa Fe de Bogotá
00:45:56por una afección respiratoria
00:45:58nosotros por supuesto
00:45:59seguimos en oración
00:45:59por Miguel
00:46:00pero además
00:46:01nos unimos en oración
00:46:02por doña Nidia
00:46:03escuchemos el siguiente informe
00:46:05con todos los detalles
00:46:05hablar de Nidia Quintero
00:46:07Turbay
00:46:08es hablar de una mujer
00:46:09que ha hecho
00:46:09de la solidaridad
00:46:10y del servicio
00:46:11a los demás
00:46:12su vocación de vida
00:46:13aunque muchos
00:46:14la recuerdan
00:46:15como la primera dama
00:46:16de Colombia
00:46:17entre el 1978
00:46:18y 1982
00:46:20su legado inició
00:46:21antes de la casa
00:46:22de Nariño
00:46:23pues en 1975
00:46:25creó la fundación
00:46:26Solidaridad por Colombia
00:46:28dedicada a transformar
00:46:30a través de la educación
00:46:30esta es una organización
00:46:34que ha trabajado
00:46:35por más de 40 años
00:46:36brindando apoyo
00:46:37a niños
00:46:38jóvenes
00:46:38y adultos mayores
00:46:40en condición de pobreza
00:46:41o víctimas
00:46:42por desastres naturales
00:46:43nos hemos venido
00:46:44a ayudar
00:46:45a unas 40 o 50 familias
00:46:48la caminata
00:46:48por la solidaridad
00:46:49es uno de sus proyectos
00:46:51más conocidos
00:46:52un evento anual
00:46:53que reúne
00:46:53a diferentes sectores
00:46:54del país
00:46:55en una sola causa
00:46:56ayudar
00:46:57un evento recreativo
00:46:59folclórico
00:47:00musical
00:47:01doña Nidia
00:47:02ha logrado impactar
00:47:03a la niñez
00:47:03de diferentes formas
00:47:05en su paso
00:47:05como primera dama
00:47:06lideró acciones claves
00:47:08en el ICBF
00:47:09promoviendo reformas
00:47:10para ampliar la cobertura
00:47:11a menores hasta los 16 años
00:47:13fortaleció programas
00:47:15de protección
00:47:15a menores trabajadores
00:47:16y gestionó
00:47:17construcción de centros
00:47:18para la infancia
00:47:19en zonas vulnerables
00:47:20del país
00:47:21a través del programa
00:47:22Jóvenes Solidarios
00:47:23y la beca Diana Turbay
00:47:25en honor a su hija
00:47:26miles de jóvenes
00:47:27de escasos recursos
00:47:28han podido terminar
00:47:29su formación académica
00:47:30hoy con más de 90 años
00:47:33doña Nidia
00:47:34sigue siendo
00:47:35un símbolo
00:47:35de generosidad
00:47:36coherencia
00:47:37y amor por Colombia
00:47:38nosotros por supuesto
00:47:42estaremos muy atento
00:47:43del estado de salud
00:47:44de Nidia Quintero
00:47:45y del senador
00:47:46Miguel Uribe
00:47:46ustedes por el momento
00:47:47tienen más
00:47:48nuestro abrazo
00:47:49solidario para la familia
00:47:50de Miguel Uribe
00:47:51y pues también
00:47:52esperamos una pronta
00:47:53recuperación de doña Nidia
00:47:54gracias Angélica
00:47:55por la información
00:47:55cambiamos de tema
00:47:57porque Cartagena
00:47:57continúa posesionándose
00:47:59como el principal
00:47:59destino turístico
00:48:00del Caribe colombiano
00:48:01pues así lo demuestran
00:48:02Pau las cifras
00:48:04que dejó
00:48:04la reciente temporada
00:48:05de cruceros
00:48:06miren
00:48:06más de 44.5 millones
00:48:09de dólares
00:48:09como impacto
00:48:10a la economía
00:48:11para la ciudad
00:48:12pues mire Rosy
00:48:13para este fin de semana
00:48:14con Puente Festivo
00:48:15le quiero preguntar
00:48:15a Rupert
00:48:16cómo se mueve
00:48:17el turismo
00:48:17en la heroica
00:48:18buenas tardes
00:48:19Paola Rosy
00:48:24televidentes
00:48:24qué tal
00:48:25buenas tardes
00:48:25para todos
00:48:26llueve ligeramente
00:48:27aquí en Cartagena
00:48:28pero esperamos
00:48:29que mejore el clima
00:48:30y que pronto salga el sol
00:48:31me place saludarlos
00:48:33con buenas noticias
00:48:34y lo hago precisamente
00:48:36desde aquí
00:48:36desde el muelle
00:48:37de la bodeguita
00:48:38el principal embarcadero
00:48:39de la ciudad
00:48:39donde se espera
00:48:40que salgan más
00:48:41de 5 mil turistas
00:48:43hacia la zona insular
00:48:44de Cartagena
00:48:46si hablamos
00:48:46de la temporada
00:48:47de cruceros
00:48:48le cuento que hubo
00:48:50fue exitosa
00:48:51en total fueron
00:48:52más de 414 mil
00:48:54los turistas
00:48:55que visitaron
00:48:56a Cartagena
00:48:56durante esta temporada
00:48:58ese aumento
00:48:59se dio
00:49:00gracias a que hubo
00:49:01un mayor número
00:49:02de recaladas
00:49:03en total 162
00:49:05y se sumaron
00:49:06más líneas
00:49:07de cruceros
00:49:07a esta temporada
00:49:092024-2025
00:49:10en total
00:49:12fueron 33
00:49:13las líneas
00:49:15de cruceros
00:49:16que le aportaron
00:49:17a esta temporada
00:49:17en esta ocasión
00:49:19fueron 162
00:49:21recaladas
00:49:22llegando
00:49:22a nuestro puerto
00:49:23y un total
00:49:24de 161 fechas
00:49:26de operación
00:49:26de cruceros
00:49:27esperamos
00:49:28la próxima
00:49:29inicie
00:49:29en el mes
00:49:30de septiembre
00:49:30con más oportunidades
00:49:32para todos
00:49:32los cartageneros
00:49:33y hoy comienza
00:49:37otro fin de semana
00:49:38con puente festivo
00:49:39y son miles
00:49:40los conductores
00:49:41que ya empiezan
00:49:42a desplazarse
00:49:42por las carreteras
00:49:43del país
00:49:43panorama nacional
00:49:44con nuestros
00:49:45corresponsales
00:49:46por la gran cantidad
00:49:49de ferias
00:49:50y fiestas
00:49:50que se celebran
00:49:51en el departamento
00:49:51de santander
00:49:52durante el fin
00:49:53de semana
00:49:53y puente festivo
00:49:54se estima
00:49:54que circulen
00:49:55por las principales
00:49:56vías
00:49:57más de 180 mil
00:49:58vehículos
00:49:59autoridades
00:50:00reforzaron
00:50:00los operativos
00:50:01de vigilancia
00:50:02se instalaron
00:50:03en total
00:50:0311 áreas
00:50:04de prevención
00:50:04más de 500
00:50:05uniformados
00:50:06se distribuyen
00:50:07en las diferentes
00:50:08vías
00:50:08y hay restricción
00:50:09para vehículos
00:50:09de carga superior
00:50:10a 3.4 toneladas
00:50:12el día sábado
00:50:13y el próximo
00:50:13lunes festivo
00:50:14en los principales
00:50:16corredores viales
00:50:17del departamento
00:50:18del valle
00:50:18del cauca
00:50:19se estima
00:50:19que durante
00:50:20este puente
00:50:20festivo
00:50:21se movilicen
00:50:21cerca de 300 mil
00:50:23vehículos
00:50:24que estarán
00:50:24salvaguardados
00:50:25por 200 uniformados
00:50:26de la policía
00:50:27en 15 puestos
00:50:28de control
00:50:29con la estrategia
00:50:29corredores
00:50:30seguros
00:50:31la policía
00:50:32vigilará de cerca
00:50:32todo este
00:50:34puente festivo
00:50:34avanza a esta hora
00:50:37y sin contratiempos
00:50:38el plan éxodo
00:50:39de viajeros
00:50:39para este puente
00:50:40festivo
00:50:40desde el atlántico
00:50:4170 mil vehículos
00:50:43proyectan
00:50:44las autoridades
00:50:44se movilizarán
00:50:45por vías
00:50:45de Barranquilla
00:50:46durante todo
00:50:46este fin de semana
00:50:47se ha anunciado
00:50:48el despliegue
00:50:49de 700 uniformados
00:50:50en 8 puestos
00:50:51de control
00:50:51donde se aplicarán
00:50:52pruebas de alcoholemia
00:50:53pausas activas
00:50:54y revisión
00:50:55de documentos
00:50:56una de la tarde
00:50:5820 minutos
00:50:58revisemos otras
00:50:59informaciones
00:50:59porque un triple choque
00:51:01en la troncal
00:51:01del caribe
00:51:02terminó en tragedia
00:51:03una bebé
00:51:03de 7 meses
00:51:04falleció
00:51:05su mamá
00:51:06el hermano
00:51:06y abuelo
00:51:07son atendidos
00:51:08en centros
00:51:08asistenciales
00:51:09por lesiones
00:51:10que sufrieron
00:51:11Katherine Rondón
00:51:12¿cuál es la principal
00:51:13hipótesis
00:51:14de este accidente?
00:51:15buenas tardes
00:51:15muy buenas tardes
00:51:20Rosy
00:51:20para usted
00:51:20y para todos
00:51:21nuestros televidentes
00:51:22la principal hipótesis
00:51:23que han entregado
00:51:24detalles
00:51:25las autoridades
00:51:25de tránsito
00:51:26obedece
00:51:26a que hubo
00:51:27una invasión
00:51:27de carril
00:51:28que generó
00:51:29el choque
00:51:29de tres vehículos
00:51:30desafortunadamente
00:51:31donde iba
00:51:32la menor
00:51:33y sus familiares
00:51:34pues llevaron
00:51:35la peor parte
00:51:36estos
00:51:37ella falleció
00:51:38y su mamá
00:51:39su hermano
00:51:39su abuela
00:51:40permanecen
00:51:40en centros
00:51:41asistenciales
00:51:41el estado
00:51:42de la mamá
00:51:43es bastante crítico
00:51:44y pues el papá
00:51:45ha puesto un mensaje
00:51:46en facebook
00:51:47donde pues expresa
00:51:48el dolor
00:51:49por la pérdida
00:51:49de esta bebé
00:51:50que se movilizaba
00:51:51en este vehículo
00:51:52ellos son una familia
00:51:53de ciénaga
00:51:53y pues todo
00:51:54el departamento
00:51:55del matalena
00:51:55lamenta este hecho
00:51:56empezando este puente
00:51:57festivo
00:51:58y este accidente
00:51:59en la troncal
00:51:59del caribe
00:52:00el inicio
00:52:02el inicio de este puente
00:52:03festivo
00:52:03terminó en tragedia
00:52:04en la troncal
00:52:05del caribe
00:52:05en el kilómetro 22
00:52:06entre ciénaga
00:52:07y barranquilla
00:52:08una devastadora
00:52:09colisión múltiple
00:52:11cobró la vida
00:52:12de una bebé
00:52:12de apenas 7 meses
00:52:13y dejó a tres
00:52:14integrantes
00:52:15de su familia
00:52:16heridos
00:52:16generando una profunda
00:52:18consternación
00:52:18en la región
00:52:19de acuerdo
00:52:20de acuerdo
00:52:20con las primeras
00:52:21investigaciones
00:52:22el accidente
00:52:23fue ocasionado
00:52:24por la invasión
00:52:24de carril
00:52:25de uno
00:52:26de los automotores
00:52:27lo cual dejó
00:52:28un saldo lamentable
00:52:30de tres personas
00:52:31lesionadas
00:52:32el accidente
00:52:33involucró
00:52:34a dos camionetas
00:52:35y un automóvil
00:52:36que quedaron
00:52:37en pérdida total
00:52:38evidenciando
00:52:39la magnitud
00:52:40del siniestro
00:52:41la menor
00:52:41no sobrevivió
00:52:42a los traumas
00:52:43que sufrió
00:52:43su mamá
00:52:44resultó
00:52:45con heridas
00:52:45de gravedad
00:52:46mientras que
00:52:46su hermanito
00:52:47y su abuela
00:52:47también sufrieron
00:52:48lesiones considerables
00:52:49todos fueron
00:52:50trasladados
00:52:51a urgencias
00:52:51de centros
00:52:52asistenciales
00:52:53recomendamos
00:52:54a todos
00:52:55los usuarios
00:52:56viales
00:52:56la obligación
00:52:57de respetar
00:52:58las normas
00:52:58de tránsito
00:52:59y mantener
00:53:00la prudencia
00:53:01al conducir
00:53:02el uso
00:53:03del cinturón
00:53:04de seguridad
00:53:04es obligatorio
00:53:06para el conductor
00:53:07y todos
00:53:08los ocupantes
00:53:09con el inicio
00:53:10de este puente
00:53:11festivo
00:53:11y vacaciones
00:53:12se intensifican
00:53:13los controles
00:53:14y campañas
00:53:14en las vías
00:53:15con un solo
00:53:16objetivo
00:53:16evitar más tragedias
00:53:18y garantizar
00:53:18que todos los viajeros
00:53:20lleguen a sus destinos
00:53:21sin contratiempos
00:53:22y desde Bogotá
00:53:24le están pidiendo
00:53:24al presidente
00:53:25Gustavo Petro
00:53:25que no sancione
00:53:26una ley
00:53:27que permitiría
00:53:28a algunos vehículos
00:53:28eléctricos
00:53:29transitar
00:53:30por las ciclorrutas
00:53:31e incluso
00:53:31hacerlo sin SOAT
00:53:32Paula
00:53:33¿cómo es la polémica?
00:53:38Así es
00:53:39Paula
00:53:39mire
00:53:39¿sería o se trataría
00:53:41de un proyecto
00:53:41de ley
00:53:41que permitiría
00:53:42a los vehículos
00:53:43eléctricos
00:53:43livianos
00:53:44de hasta mil
00:53:45vatios
00:53:45que circulen
00:53:46por las ciclorrutas
00:53:47del país
00:53:48en Bogotá
00:53:49puntualmente
00:53:50las autoridades
00:53:50distritales
00:53:51y varios sectores
00:53:52políticos
00:53:53han expresado
00:53:54su preocupación
00:53:54y rechazo
00:53:55a este proyecto
00:53:56de ley
00:53:56porque dicen
00:53:57pondría en riesgo
00:53:58la seguridad
00:53:58vial
00:53:59de cientos
00:53:59de viciusuarios
00:54:00recordemos que Bogotá
00:54:01es una de las capitales
00:54:02con una infraestructura
00:54:04de ciclorrutas
00:54:04más grande
00:54:05no solo en el país
00:54:06sino en todo el mundo
00:54:07pues nosotros hablamos
00:54:08con ambas partes
00:54:09tanto con quienes rechazan
00:54:11y tienen esta preocupación
00:54:12por este proyecto de ley
00:54:13como también por el autor
00:54:14de este proyecto
00:54:15que recordemos
00:54:16ambos
00:54:17ambas partes
00:54:18están a la espera
00:54:18del pronunciamiento
00:54:20del presidente
00:54:20que sancione
00:54:21y promulgue esta ley
00:54:22o haga una objeción
00:54:25por inconstitucionalidad
00:54:26en este caso
00:54:27esta ley
00:54:28pasaría de nuevo
00:54:29al congreso
00:54:30y si el congreso insiste
00:54:31pasaría una revisión
00:54:32de la corte constitucional
00:54:33una gran polémica
00:54:35causado
00:54:36el proyecto de ley
00:54:36111 de 2023
00:54:38recién aprobado
00:54:39en el congreso
00:54:39por medio del cual
00:54:41se regula la circulación
00:54:42y se promueve
00:54:42el uso de vehículos
00:54:43eléctricos livianos
00:54:44de movilidad personal
00:54:45urbana
00:54:46el proyecto permitiría
00:54:47vehículos eléctricos
00:54:49livianos
00:54:49de hasta mil vatios
00:54:50que alcanzan velocidades
00:54:52de 40 y 60 kilómetros
00:54:53por hora
00:54:54circular por las ciclorrutas
00:54:56sin SOAD
00:54:56en estos espacios
00:54:57que son exclusivos
00:54:58para los viciusuarios
00:54:59en Bogotá
00:55:00el rechazo ha sido
00:55:01casi que unánime
00:55:02desde diversos sectores
00:55:03políticos
00:55:04y autoridades distritales
00:55:05que alertan
00:55:06el riesgo vial
00:55:06que implicaría
00:55:07este proyecto
00:55:07empezando por el alcalde
00:55:09de la capital
00:55:09el proyecto de ley
00:55:10propone que los menores
00:55:11de edad
00:55:12una edad mínima
00:55:13de 16 años
00:55:14pueda conducir
00:55:15estos vehículos
00:55:15e incluso permite
00:55:17que jóvenes
00:55:18entre 12 y 16 años
00:55:20los usen
00:55:21en la cicloinfraestructura
00:55:22de la ciudad
00:55:22lo que los expone
00:55:23a ellos
00:55:24y a los demás
00:55:25a múltiples riesgos
00:55:26resultantes
00:55:27de introducir
00:55:28vehículos a motor
00:55:28con potencias
00:55:30de hasta mil vatios
00:55:31circulando
00:55:32por las ciclorrutas
00:55:32según el articulado
00:55:34no se exigiría
00:55:34matrícula
00:55:35SOAD
00:55:35ni licencia de conducción
00:55:37para vehículos
00:55:37de este tipo
00:55:38que pesen
00:55:38menos de 60 kilogramos
00:55:40o que su velocidad
00:55:41máxima sea
00:55:41de 40 kilómetros
00:55:42por hora
00:55:43la bancada
00:55:44de la bici
00:55:44en el consejo
00:55:45y 18 concejales más
00:55:46pidieron al presidente
00:55:47Gustavo Petro
00:55:48no sancionar
00:55:49este proyecto de ley
00:55:50le solicitamos
00:55:51al presidente
00:55:52Gustavo Petro
00:55:53que objete
00:55:54el proyecto de ley
00:55:55que fue aprobado
00:55:56en el congreso
00:55:57que permitiría
00:55:58que vehículos
00:55:59eléctricos
00:56:00de hasta mil vatios
00:56:01pudieran transitar
00:56:02por las ciclorrutas
00:56:03estos vehículos
00:56:04alcanzarían
00:56:05hasta 60 kilómetros
00:56:06por hora
00:56:07y esta ley
00:56:08los exime
00:56:09de SOAD
00:56:09de licencia
00:56:11y de seguros
00:56:11poniendo en riesgo
00:56:13a los ciclistas
00:56:14y a los peatones
00:56:15para que se hagan
00:56:16una idea
00:56:17en Bogotá
00:56:18solamente
00:56:18en el programa
00:56:19del colegio
00:56:20en bici
00:56:20cerca de 13 mil
00:56:22niños
00:56:23utilizan
00:56:24la bicicleta
00:56:25y las ciclorrutas
00:56:26para llegar
00:56:27a sus colegios
00:56:28con este proyecto
00:56:29de ley
00:56:30que invadirá
00:56:31motos eléctricas
00:56:32las ciclorrutas
00:56:33una moto
00:56:34de estas
00:56:35podría enrollar
00:56:36un niño
00:56:36y como no tienen
00:56:37SOAD
00:56:37nadie respondería
00:56:39tras la controversia
00:56:40el senador
00:56:41autor de la iniciativa
00:56:42explicó
00:56:42que no es cierto
00:56:43que este proyecto
00:56:44sea un grave retroceso
00:56:45para la movilidad
00:56:45sostenible
00:56:46sino que por el contrario
00:56:47están intentando
00:56:48regular un medio
00:56:49de transporte
00:56:50que utilizan
00:56:50todos los colombianos
00:56:51en el país
00:56:52hoy
00:56:53mediante este proyecto
00:56:54de ley
00:56:54estamos evitando
00:56:56que sufran accidentes
00:56:58usando cascos
00:56:59usando prendas
00:57:00reflectivas
00:57:01teniendo un límite
00:57:02de velocidad
00:57:02que deben respetar
00:57:03teniendo
00:57:04un mínimo de edad
00:57:06para conducir
00:57:07estos vehículos
00:57:07sabiendo cuáles
00:57:08deben ir
00:57:09por la cicloinfrastructura
00:57:10y cuáles no deben ir
00:57:11por la cicloinfrastructura
00:57:13pero más importante aún
00:57:14estamos estableciendo
00:57:16que es el ministerio
00:57:17de transporte
00:57:17la autoridad máxima
00:57:19quien debe establecer
00:57:20quiénes son
00:57:21los vehículos permitidos
00:57:22y cuáles son
00:57:23los vehículos
00:57:23que no están permitidos
00:57:24que vayan por la cicloinfrastructura
00:57:25del país
00:57:26quienes han rechazado
00:57:27el proyecto
00:57:28piden al gobierno nacional
00:57:29una regulación integral
00:57:30con criterios técnicos
00:57:31y participación ciudadana
00:57:32de este tipo de vehículos
00:57:34bellísima esta imagen
00:57:45de Ineiva
00:57:46y nosotros
00:57:47seguimos en Noticias RCN
00:57:48con toda
00:57:49por el departamento
00:57:50de Huila
00:57:51y seguimos acompañando
00:57:52a los maestros artesanos
00:57:53aquí en el recinto ferial
00:57:54hay muestras
00:57:55de sombreros
00:57:56cestería
00:57:57tallado de piedras
00:57:58y otras tradiciones
00:58:00de este
00:58:01bellísimo departamento
00:58:02pero miren
00:58:03aquí en el Huila
00:58:04también hay que decirlo
00:58:05se aumentó
00:58:06de manera significativa
00:58:07el empleo
00:58:08pero además
00:58:08se redujo
00:58:09al nivel más bajo
00:58:11esa pobreza multidimensional
00:58:13y a esto
00:58:13se le suma
00:58:14que las exportaciones
00:58:15no minoenergéticas
00:58:16pues siguen
00:58:17incrementándose
00:58:18consolidando
00:58:19de esta manera
00:58:19al departamento
00:58:20de Huila
00:58:20como una de las regiones
00:58:22con mayor desempeño
00:58:24económico del país
00:58:25El más reciente
00:58:28informe del DANE
00:58:29ubicó a Huila
00:58:30como tercer departamento
00:58:31con menor desempleo
00:58:32en Colombia
00:58:33la pobreza multidimensional
00:58:35también mostró
00:58:36una mejora
00:58:37bajando al 10.9%
00:58:39lo que representa
00:58:40una reducción
00:58:41de un punto porcentual
00:58:42frente al año pasado
00:58:43aquí hay unos
00:58:45sectores económicos
00:58:46que están funcionando
00:58:47está generando empleo
00:58:49la economía
00:58:49tiene un buen comportamiento
00:58:51y de ahí
00:58:51el desempleo
00:58:53que se da
00:58:54del 8.4%
00:58:56por debajo
00:58:57de la media nacional
00:58:57también hay otros indicadores
00:58:59que nos ha dado el DANE
00:59:00importantes
00:59:01la pobreza multidimensional
00:59:05también bajó
00:59:05al 10.9%
00:59:08un punto menor
00:59:09que el del año anterior
00:59:10Mientras tanto
00:59:12las exportaciones
00:59:13del departamento
00:59:14hacia Estados Unidos
00:59:15sin incluir
00:59:16el sector minero energético
00:59:18crecieron en un 58%
00:59:19durante el último año
00:59:21impulsadas
00:59:22principalmente
00:59:22por productos agrícolas
00:59:24como café
00:59:24y cacao
00:59:25También
00:59:26hay otros indicadores
00:59:28importantes
00:59:29como las exportaciones
00:59:30las exportaciones
00:59:32de Estados Unidos
00:59:32subieron
00:59:33en el mismo periodo
00:59:34del año anterior
00:59:35este año
00:59:36frente al mismo periodo
00:59:37del año anterior
00:59:38en un 58%
00:59:40las no minero energéticas
00:59:42que tienen que ver
00:59:43con café
00:59:44cacao
00:59:44tilapia
00:59:46Esa dinámica
00:59:47según expertos
00:59:48estaría relacionada
00:59:49con nuevas actividades
00:59:50económicas
00:59:51lideradas por jóvenes
00:59:52y mujeres emprendedoras
00:59:53en zonas rurales
00:59:55Aquí hay una dinámica
00:59:56muy importante
00:59:56que tiene que ver
00:59:57con el relevo generacional
00:59:59de productores
01:00:00también de mujeres
01:00:02mujeres productoras
01:00:04y también emprendimientos
01:00:06y hay renglones nuevos
01:00:07de la economía
01:00:08Con estos indicadores
01:00:09el Huila no solo mejora
01:00:11sus cifras económicas
01:00:12sino que también perfila
01:00:13una transformación social
01:00:14de fondo
01:00:15desde el campo
01:00:16hasta los sectores urbanos
01:00:18La idea de tener
01:00:20unas mesas de paz
01:00:21regadas por todo el país
01:00:22de unos ceses
01:00:23al fuego
01:00:24que al final
01:00:25terminan siendo
01:00:26perdóneme ministro
01:00:27unilaterales
01:00:28En este momento
01:00:28no hay cese al fuego
01:00:29con ningún grupo
01:00:31Después de la guerra
01:00:32todos son generales
01:00:33¿Qué pasa cuando
01:00:34terminan capturando
01:00:35a 16 de estas personas
01:00:36que incurren en este delito
01:00:38y lo que terminamos viendo
01:00:39es que todos ellos
01:00:41quedaron libres?
01:00:42Genera una impotencia
01:00:43muy fuerte
01:00:44Si usted echara
01:00:45para atrás el tiempo
01:00:46¿Se habría subido
01:00:47igual en esa tarea?
01:00:48Cuando me convoquen
01:00:49a construir la paz
01:00:51en el marco
01:00:52de la legalidad
01:00:52allí estaré
01:00:54¿Y usted cree
01:00:54que ahí se estaba
01:00:55construyendo la paz?
01:00:56Encontrémonos
01:00:56este lunes festivo
01:00:58a las 7 de la noche
01:00:59Una de la tarde
01:01:0050 minutos
01:01:01sigamos revisando
01:01:01más noticias
01:01:02aquí en nuestro país
01:01:03porque Colombia
01:01:03está en un momento
01:01:05donde necesitamos
01:01:06unirnos
01:01:06necesitamos tranquilidad
01:01:08y confianza
01:01:09por eso es tan válida
01:01:10e importante
01:01:10la iniciativa
01:01:11de un grupo de jóvenes
01:01:12que nos piden esto
01:01:13construir confianza
01:01:15Con el propósito
01:01:16de luchar contra
01:01:16la polarización
01:01:17por la que atraviesa
01:01:18el país
01:01:18nace
01:01:19Colombia Construye Confianza
01:01:20un movimiento social
01:01:21que busca fortalecer
01:01:22el tejido social
01:01:23a través del diálogo
01:01:24Acá cabemos todos
01:01:26y necesitamos
01:01:27que la gente
01:01:27se una
01:01:28a empezar a construir
01:01:29desde las diferencias
01:01:30El diálogo
01:01:31la confianza
01:01:31y la empatía
01:01:32son los medios
01:01:33con los que
01:01:33este movimiento social
01:01:34le apuesta a construir
01:01:35una sociedad
01:01:36sin violencia
01:01:36Para invitar la gente
01:01:37a tener conversaciones
01:01:38incómodas
01:01:39a sentarse
01:01:40con hablar
01:01:40con el que usualmente
01:01:41no hablamos
01:01:42y reconocer en el otro
01:01:43sin etiquetas
01:01:44que al final
01:01:45todos queremos
01:01:46esa Colombia
01:01:46sin pobreza
01:01:47esa Colombia
01:01:48que respete
01:01:49el medio ambiente
01:01:50esa Colombia
01:01:50donde equipamos
01:01:51todos
01:01:52Colombia Construye Confianza
01:01:53es un puente
01:01:54entre mundos opuestos
01:01:55que busca fortalecer
01:01:56la confianza
01:01:56entre los colombianos
01:01:57A pesar de pensar
01:01:59diferente
01:01:59queremos lo mismo
01:02:01que nos atrevamos
01:02:02a construir una Colombia
01:02:02en donde estemos
01:02:04todos felices
01:02:04de vivir
01:02:05no porque nos tocó
01:02:06sino porque es el país
01:02:08en donde decidimos
01:02:08quedarnos y trabajar por él
01:02:10En Fontibón
01:02:11las autoridades
01:02:12encontraron un desguasadero
01:02:13uno de los vehículos
01:02:14que allí había
01:02:15demuestra lo grande
01:02:16de este sitio
01:02:17En menos de 24 horas
01:02:19esta grúa
01:02:20avaluada
01:02:20en 300 millones de pesos
01:02:21había sido hurtada
01:02:22y estaba siendo
01:02:23desguasada
01:02:24en una bodega
01:02:24de la localidad
01:02:25de Fontibón
01:02:26Unidades adscritas
01:02:27al CAI Versalles
01:02:29nuestra policía
01:02:30de vigilancia
01:02:31por un clamor
01:02:32ciudadano
01:02:32ingresan
01:02:34a una bodega
01:02:35en el cual
01:02:36se encuentra
01:02:37un vehículo
01:02:39tipo grúa
01:02:40camabaja
01:02:41el cual había sido
01:02:42hurtado
01:02:42el día inmediatamente
01:02:44anterior
01:02:45en la localidad
01:02:46de Engativá
01:02:46Gracias a la alerta
01:02:47de la comunidad
01:02:48mediante un operativo
01:02:49la policía
01:02:50logró desmantelar
01:02:51este centro
01:02:51de acopio
01:02:52donde encontraron
01:02:53varias autopartes
01:02:54reportadas
01:02:54como robadas
01:02:55Dentro de esa inspección
01:02:57a dicha bodega
01:02:58se encuentran
01:02:59autopartes
01:03:00de otros vehículos
01:03:02que también cuentan
01:03:03con una denuncia
01:03:04por hurto
01:03:05La policía
01:03:06hace un llamado
01:03:06a la ciudadanía
01:03:07para que denuncie
01:03:08cualquier hecho delictivo
01:03:09o situación sospechosa
01:03:10a través de la línea
01:03:11de emergencia
01:03:12123
01:03:12Pongámonos al día
01:03:24con la información
01:03:24internacional
01:03:2516 soldados murieron
01:03:27y 24 personas más
01:03:28resultaron heridas
01:03:29por un ataque suicida
01:03:30en el noroccidente
01:03:32de Pakistán
01:03:33un kamikaze
01:03:34embistió
01:03:34con un vehículo
01:03:35con explosivos
01:03:36a un convoy
01:03:36de soldados
01:03:37en la provincia
01:03:39de Haiber Pak Tunjua
01:03:40el atentado
01:03:41ocurrió en medio
01:03:42de un toque
01:03:43de queda
01:03:43y fue reivindicado
01:03:44por una facción
01:03:45de los talibanes
01:03:46pakistaníes
01:03:46En Irán
01:03:51fue realizado
01:03:52el funeral
01:03:52de 60 personas
01:03:54entre altos mandos
01:03:55militares
01:03:55científicos
01:03:56y civiles
01:03:57que murieron
01:03:58en medio
01:03:58del ataque
01:03:59de Israel
01:03:59cientos de personas
01:04:01se reunieron
01:04:01en el centro
01:04:02de Teherán
01:04:02para despedir
01:04:03a los fallecidos
01:04:04Rusia no cesa
01:04:12en su arremetida
01:04:13contra Ucrania
01:04:13y volvió
01:04:14a atacar
01:04:14la región
01:04:15de Odessa
01:04:16un dron
01:04:16impactó
01:04:17un edificio
01:04:17y causó
01:04:18la muerte
01:04:18de dos personas
01:04:19mientras otras
01:04:2014 resultaron
01:04:21heridas
01:04:21entre ellas
01:04:22hay tres niños
01:04:23justo en el día
01:04:25de la constitución
01:04:26de Ucrania
01:04:26un nuevo ataque
01:04:27de Rusia
01:04:27volvió a sacudir
01:04:28a la región
01:04:29de Odessa
01:04:29en el sur
01:04:30del país
01:04:30los drones
01:04:31de ataque
01:04:32ruso
01:04:32se acercaban
01:04:33constantemente
01:04:33al edificio
01:04:34nunca había oído
01:04:35un sonido
01:04:35así
01:04:36nunca había oído
01:04:37un dron
01:04:37a esta distancia
01:04:38entonces se produjo
01:04:40la explosión
01:04:40uno de los 23
01:04:41drones que lanzó
01:04:42Moscú
01:04:42no logró
01:04:43ser interceptado
01:04:44de impacto
01:04:44un edificio
01:04:45residencial
01:04:45de 21 pisos
01:04:47según las autoridades
01:04:48los fallecidos
01:04:49eran una pareja
01:04:50de casados
01:04:50eran gente amable
01:04:52y cariñosa
01:04:52eran gente abierta
01:04:54y eran jóvenes
01:04:55medios locales
01:04:56reportan que
01:04:57dentro de los heridos
01:04:58están un menor
01:04:58de 7 años
01:04:59y otro de 3
01:05:00que resultó intoxicado
01:05:01entre tanto
01:05:03el ministerio
01:05:03de defensa
01:05:04de Rusia
01:05:04señaló
01:05:05que Kiev
01:05:05también adelantó
01:05:06ataques con drones
01:05:07en el que
01:05:0731 de los lanzados
01:05:09fueron derribados
01:05:09dos de la tarde
01:05:12dos minutos
01:05:13y seguimos
01:05:13con toda
01:05:14por el departamento
01:05:15del Huila
01:05:16miren
01:05:17después de la emisión
01:05:18de noticias
01:05:18tengo que contarles
01:05:19vamos a ir
01:05:20por un delicioso
01:05:21asado huilense
01:05:22y es que la gastronomía
01:05:23de esta región
01:05:24hay que decirlo
01:05:25es deliciosa
01:05:26y uno de los platos
01:05:27más apetecidos
01:05:28es un pasaboca
01:05:29uno de esos
01:05:30de la gastronomía
01:05:31de esta región
01:05:32les estoy hablando
01:05:33de la achira huilense
01:05:34y precisamente
01:05:35para darle
01:05:36ese reconocimiento
01:05:37a autoridades
01:05:38y expertos
01:05:39bizcocheros
01:05:40se le midieron
01:05:41a preparar
01:05:42la achira
01:05:43más grande
01:05:44del mundo
01:05:44para lograr
01:05:47el objetivo culinario
01:05:48se sumaron
01:05:49los saberes
01:05:49y experiencias
01:05:50ancestrales
01:05:51de seis expertos
01:05:52en la elaboración
01:05:53artesanal
01:05:53del tradicional
01:05:54producto
01:05:54ellos lideraron
01:05:56el reto
01:05:56no solo
01:05:57elaborar
01:05:57la achira
01:05:58más grande
01:05:58y larga
01:05:58del mundo
01:05:59sino superar
01:06:00desafíos
01:06:00como la densidad
01:06:01de la masa
01:06:02y evitando
01:06:03que no quedara
01:06:03cruda
01:06:04por su tamaño
01:06:05una receta
01:06:06con más de 200 años
01:06:07de tradición
01:06:08nosotros como
01:06:09fortalecillunos
01:06:10llevamos más de 200 años
01:06:12fabricando
01:06:13este amasivo
01:06:14tan importante
01:06:15para el huila
01:06:16que todos los días
01:06:17lo hacemos
01:06:18con amor y cariño
01:06:19se utilizaron
01:06:20más de 11 kilos
01:06:21de harina de achira
01:06:22materia prima
01:06:23obtenida
01:06:23de un tubérculo
01:06:24llamado sagú
01:06:25queso
01:06:26mantequilla
01:06:26huevo
01:06:27sal
01:06:27y panela
01:06:28para darle
01:06:29ese toque secreto
01:06:30que cautiva
01:06:31no solo
01:06:31el paladar
01:06:32de propios
01:06:32sino de también
01:06:33quienes visitan
01:06:34esta tierra
01:06:35la chira
01:06:36para mi
01:06:36me sabe
01:06:36de historia
01:06:38a niñez
01:06:39pues porque soy
01:06:40de acá en Neiva
01:06:40vivo por fuera
01:06:41pero cada vez
01:06:41que me como una
01:06:42me recuerda
01:06:43a mi tierra
01:06:43una delicia
01:06:44es lo mejor
01:06:45que tiene el huila
01:06:46lo que es la chira
01:06:47el bizcocho tostado
01:06:49una forma de mostrarle
01:06:50al mundo
01:06:51uno de los manjares
01:06:52más adictivos
01:06:53de la culinaria
01:06:54huilense
01:06:54porque es deliciosa
01:06:56nos reconocen
01:06:57por la chira
01:06:57a nivel nacional
01:06:58nos abre puertas
01:07:00y aquí lo que estamos
01:07:01es visibilizándola
01:07:02también
01:07:02como parte fundamental
01:07:04de nuestra cultura
01:07:05en el congreso
01:07:06de la república
01:07:06se debata
01:07:07una iniciativa
01:07:08para volverlo
01:07:09día nacional
01:07:10finalmente la gran
01:07:11achira
01:07:12tuvo que pasar
01:07:13más de 48 horas
01:07:14en un horno caliente
01:07:15para lograr
01:07:16su textura
01:07:16y crocancia
01:07:17y definitivamente
01:07:19no era justo
01:07:20con ustedes
01:07:21los televidentes
01:07:21que estuvieran viendo
01:07:22esta belleza
01:07:23de sombreros
01:07:23desde fondo
01:07:24y no se enterarán
01:07:24de qué se trata
01:07:25es el sombrero
01:07:26suaseño
01:07:27les cuento
01:07:28que se fabrican
01:07:30a mano
01:07:30y son tradicionales
01:07:31de un municipio
01:07:32de aquí
01:07:32en el departamento
01:07:33de Huila
01:07:33que es suasa
01:07:34son tejidos
01:07:36a mano
01:07:36es una tradición
01:07:37que ha pasado
01:07:37de generación
01:07:38en generación
01:07:39y precisamente
01:07:40aquí hay una señora
01:07:42que está trabajando
01:07:42doña Marlene
01:07:43buenas tardes
01:07:44bueno cuéntenos
01:07:45cómo va
01:07:45ese sombrero
01:07:46aquí vamos
01:07:47haciéndolo
01:07:48estamos apenas
01:07:48en el comienzo
01:07:50de plato
01:07:51bueno
01:07:51qué figura es esa
01:07:52esta es nuestra palma
01:07:54de iraca
01:07:54bueno
01:07:55de tradición
01:07:56de generación
01:07:57de generación
01:07:57claro que sí
01:07:58esto viene por parte
01:07:59de mi mamá
01:08:00ya tiene 90 años
01:08:01y nos pasó
01:08:01la tradición
01:08:02a nosotros los hijos
01:08:02bueno doña Marlene
01:08:04es una artesana
01:08:04que lleva 40 años
01:08:06de trabajando
01:08:06y como ellos
01:08:07pues muchos
01:08:07aquí en el departamento
01:08:08siguen trabajando
01:08:09con esta bellísima imagen
01:08:10de la fabricación
01:08:11de sombreros
01:08:12suaseños
01:08:12los dejo
01:08:13vamos a un paso
01:08:13de comerciales
01:08:14y ya regresamos
01:08:15con más
01:08:15gracias por continuar
01:08:30con nosotros
01:08:31finalizó en cartagena
01:08:32la vigésima séptima edición
01:08:33de andesco
01:08:34el encuentro
01:08:35donde las empresas
01:08:36de servicios públicos
01:08:37de todo el país
01:08:37se unieron en una sola voz
01:08:39para pedir al gobierno
01:08:40mayor apoyo
01:08:41el sector empresarial
01:08:42y así fortalecerlos
01:08:44atención a los usuarios
01:08:45cartagena fue el punto
01:08:48de encuentro
01:08:48durante tres días
01:08:49de la asociación nacional
01:08:50de empresas
01:08:51de servicios públicos
01:08:52y comunicaciones
01:08:53de colombia
01:08:54donde se sostuvo
01:08:55un diálogo clave
01:08:56para el desarrollo
01:08:56del país
01:08:57con diferentes líderes
01:08:58políticos
01:08:58y del sector
01:08:59realmente se tuvo
01:09:01la conversación
01:09:01más importante
01:09:02sobre servicios públicos
01:09:04TIC y TV
01:09:05aquí se mostraron
01:09:07hechos
01:09:08realizaciones
01:09:09que hacen nuestras
01:09:10empresas
01:09:10en cada uno
01:09:11de los rincones
01:09:12del país
01:09:12un espacio
01:09:13de reflexión
01:09:14y diálogo
01:09:15en búsqueda
01:09:15de tener
01:09:16los mejores
01:09:16servicios públicos
01:09:17para los colombianos
01:09:18tenemos que trabajar
01:09:20en equipo
01:09:20que necesitamos
01:09:21pagando subsidios
01:09:22que no tenemos
01:09:23que tomar decisiones
01:09:24políticas
01:09:25sino técnicas
01:09:26si queremos
01:09:26realmente
01:09:27solucionar
01:09:28y cerrar
01:09:28las brechas
01:09:29que se tienen
01:09:30en el país
01:09:30con Francia
01:09:31como país invitado
01:09:32el Congreso
01:09:32contó con una
01:09:33amplia agenda
01:09:34internacional
01:09:35paneles
01:09:36con precandidatos
01:09:37presidenciales
01:09:37y escenarios
01:09:38para el análisis
01:09:39técnico
01:09:40político
01:09:40y medios
01:09:41de comunicación
01:09:42y gremial
01:09:42decirle al gobierno
01:09:43que queremos
01:09:44trabajar de la mano
01:09:45que nosotros
01:09:45somos sus mejores
01:09:46aliados
01:09:47y que nosotros
01:09:48no vamos
01:09:48a tener oposición
01:09:50sino propuestas
01:09:51para poder ayudar
01:09:52a los usuarios
01:09:53del país
01:09:53como ya es costumbre
01:09:54la versión número
01:09:55vigésimo séptima
01:09:57de este importante
01:09:57evento
01:09:58finalizó
01:09:59con la entrega
01:09:59de los premios
01:10:00a la sostenibilidad
01:10:01Andesco
01:10:02reconocimiento
01:10:03a la labor
01:10:03de las empresas
01:10:04más sostenibles
01:10:05de Colombia
01:10:06y mucha atención
01:10:08a esta invitación
01:10:08que les traemos
01:10:09del 1 al 3 de julio
01:10:11en Cali
01:10:11se realizará
01:10:12el Summit
01:10:12Regeneradores
01:10:13un evento
01:10:14enfocado
01:10:14en el medio ambiente
01:10:15con el que se busca
01:10:16fomentar el diálogo
01:10:17y la acción
01:10:17y la inspiración
01:10:19alrededor de iniciativas
01:10:20regenerativas
01:10:20para el futuro
01:10:21del planeta
01:10:22los interesados
01:10:23se pueden conectar
01:10:24en línea
01:10:24a charlas
01:10:25paneles
01:10:26y talleres
01:10:26con más de 30
01:10:28expertos
01:10:28de América Latina
01:10:29y del mundo
01:10:30pueden comprar
01:10:31las entradas
01:10:31en www.summitregeneradores.com
01:10:34un encuentro
01:10:35por un futuro sostenible
01:10:37una invitación
01:10:38de RCN
01:10:38con el planeta
01:10:392 de la tarde
01:10:4314 minutos
01:10:44todavía no tienen plan
01:10:45para este
01:10:46puente festivo
01:10:47pues aquí llega
01:10:47Viviana Merchan
01:10:48con sus planes
01:10:49recomendados
01:10:50esto es
01:10:51que hay pa' hacer
01:10:51quien dice
01:10:53que la mente
01:10:54no engaña
01:10:55que hay pa' hacer
01:10:56hola Viviana
01:11:07bienvenidos
01:11:08al museo
01:11:09de las ilusiones ópticas
01:11:10vamos
01:11:11manos atrás
01:11:14y ahora me invitaron
01:11:26a una habitación
01:11:26donde la vista
01:11:27dice una cosa
01:11:28y el oído otra
01:11:29¿quién será?
01:11:31vamos a mirar
01:11:32ahora para el piso
01:11:33miramos para el piso
01:11:34mirando la X
01:11:35nos vamos a poner
01:11:36punta de pies
01:11:37punta de pies
01:11:38lo que se movió
01:11:42fue
01:11:42toda la habitación
01:11:44menos el piso
01:11:45pero que ocurre
01:11:48en nuestra mente
01:11:49cuando nos quiere
01:11:50engañar
01:11:52la percepción
01:11:53no es una copia
01:11:55fiel del exterior
01:11:56sino es una construcción
01:11:57activa
01:11:58de nuestro cerebro
01:11:58nuestro sistema visual
01:12:00capta la luz
01:12:01que llega a la retina
01:12:03y se envía
01:12:04como señales eléctricas
01:12:05al lóbulo occipital
01:12:06allí las neuronas
01:12:07procesan los colores
01:12:08básicos
01:12:09las líneas
01:12:10el movimiento
01:12:11el cerebro entonces
01:12:12usa atajos
01:12:13llamados heurísticos
01:12:14para interpretar
01:12:15lo que ve
01:12:16utiliza reglas rápidas
01:12:17que son útiles
01:12:18pero a veces
01:12:19se equivocan
01:12:20y por eso
01:12:20podemos ver
01:12:21movimiento
01:12:22donde no lo hay
01:12:22¿de verdad
01:12:23la mente engaña tanto?
01:12:25saquen sus propias
01:12:26conclusiones
01:12:27vamos a mirar
01:12:28este cuadro
01:12:29y vas a mirar
01:12:29de un punto
01:12:30pasa la vista
01:12:31a otro punto
01:12:32a diferentes puntos
01:12:33vas pasando la vista
01:12:34ya te digo
01:12:35como que se agranda
01:12:36como que se mueve
01:12:37algo por ahí
01:12:38se mueve todo
01:12:38bueno
01:12:39esto se llama
01:12:40un cuadro de movimiento
01:12:41ilusorio
01:12:42y tiene que ver muchísimo
01:12:43con la vista periférica
01:12:44la vista periférica
01:12:45es más borrosa
01:12:46que la vista central
01:12:47entonces los científicos
01:12:48se aprovechan de eso
01:12:49y nos disean
01:12:49estas geometrías
01:12:50con estas sombras
01:12:51especiales
01:12:52que nos hacen dar
01:12:53la sensación
01:12:54de movimiento
01:12:54esto de acá
01:12:56es la pareidolia
01:12:56la pareidolia
01:12:56la pareidolia
01:12:57es un fenómeno
01:12:58psicológico
01:12:58que tenemos todos
01:12:59y es una tendencia
01:13:00que tenemos a ver
01:13:01caras donde no las hay
01:13:02pero
01:13:03¿de dónde viene
01:13:04la palabra ilusión?
01:13:07también se activan
01:13:08circuitos relacionados
01:13:09con la predicción
01:13:10y es que siempre
01:13:11intentamos anticipar
01:13:12lo que estamos viendo
01:13:13cuando la información
01:13:14sensorial
01:13:14no encaja
01:13:15con esta predicción
01:13:16ocurre una ilusión
01:13:18vamos a mirar
01:13:19esta figura
01:13:20y vamos a tratar
01:13:21de visualizar
01:13:21un triángulo equilátero
01:13:23pero que sea completo
01:13:23que tenga
01:13:24las partes completas
01:13:25¿ves alguno?
01:13:27realmente no
01:13:28no hay ninguno
01:13:28no hay ninguno
01:13:29listos
01:13:30y ahora
01:13:32claro
01:13:34y se ve
01:13:34se ve perfecto
01:13:35bueno
01:13:36¿quieres conocer
01:13:41más ejercicios
01:13:41que te llevarán
01:13:42a volar tu cerebro?
01:13:44este museo
01:13:44tiene horarios
01:13:45de lunes a domingo
01:13:46e incluso los festivos
01:13:47de dos de la tarde
01:13:48a nueve de la noche
01:13:49sus precios
01:13:51entre semanas
01:13:52son de 19.900
01:13:53por persona
01:13:55sábados, domingos
01:13:56y festivos
01:13:5624.900
01:13:58por persona
01:13:59este museo
01:14:02se encuentra ubicado
01:14:02en el segundo piso
01:14:03del centro comercial
01:14:04L.E.
01:14:12Ángela
01:14:12muchísimas gracias
01:14:13por la información
01:14:14del entretenimiento
01:14:14y bueno
01:14:15también llegamos
01:14:15al final de esta emisión
01:14:16Pau
01:14:17gracias a ustedes
01:14:18por habernos acompañado
01:14:19les invitamos
01:14:19a que se queden
01:14:20con nuestra programación
01:14:21permanezcan actualizados
01:14:22en nuestras plataformas digitales
01:14:24y tenemos una cita
01:14:24a las 7 de la noche
01:14:26feliz tarde
01:14:27todos los que decimos
01:14:32y nos vemos a la próxima
01:14:35la próxima
01:14:40Gracias.
Recomendada
1:15:29
|
Próximamente
1:18:14
1:27:23
1:27:59
1:52:58
1:04:52
1:18:01
2:23:39
1:09:40
1:21:11
1:28:23
22:48
1:00:54
1:26:05
1:08:13
1:07:18
1:20:00
1:05:15
1:25:34
1:29:19