- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:0165 viviendas directamente afectadas y más de 150 familias damnificadas es el registro del último censo de la emergencia que se generó en el municipio de Colón.
00:00:10En minutos los detalles de la situación que se vive en este municipio.
00:00:15Estamos con los habitantes de Quetame, Cundinamarca.
00:00:1927 familias abandonaron sus viviendas y hoy permanecen en albergues.
00:00:23Otras 55 familias están en alerta.
00:00:26No paran las graves emergencias por cuenta de las lluvias en el departamento de Santander.
00:00:32Tormentas eléctricas se registraron en el área metropolitana de Bucaramanga y autoridades indicaron que hubo emergencias en por lo menos 30 municipios.
00:00:40Llegamos hasta uno de los puntos críticos de Bucaramanga para mostrarles que inclusive en algunos puntos la tierra se sigue moviendo.
00:00:50Hoy publicamos la grave denuncia que hacen los aspirantes a los consejos de las juventudes.
00:00:55Están recibiendo amenazas e intimidaciones y lo más preocupante es que muchos de ellos son menores de edad.
00:01:04Más de 7.000 celulares fueron robados en Bogotá durante el segundo trimestre del año.
00:01:09El subregistro podría duplicar esta cifra.
00:01:12La Unión Europea aplazará la aplicación de contramedidas contra Estados Unidos a raíz de los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump.
00:01:23El bloque económico espera alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto cuando comenzarían a ser aplicadas las tarifas.
00:01:29Tres colombianos quedaron a disposición de las autoridades de Ecuador tras dos operativos en dos ciudades de ese país.
00:01:38En uno fueron incautadas varias armas y en otro sustancias ilícitas.
00:01:42En minutos les contamos la historia de Talaika, nuevo, el que es considerado el municipio más pacífico de Colombia.
00:01:52El último homicidio registrado fue hace 31 años y hoy su gente vive en paz.
00:01:57Todo un ejemplo para el país.
00:02:00Hoy en Tu Lado Animal les muestro la nueva vida de Mohamed, el caballito que fue rescatado del maltrato animal de las calles de Cartagena.
00:02:08Ahora se llama Ángel.
00:02:09Los detalles en minutos.
00:02:10Y hoy hay capítulo de salvación en MasterChef Celebrity.
00:02:15Yulita Sarmiento, ganadora de MasterChef Celebrity, será la invitada especial.
00:02:20Los detalles al final de la emisión.
00:02:22Unión Colombia.
00:02:23Ay, miren esta belleza.
00:02:24Después de todo este tiempo aquí se va a meter un puré ahí.
00:02:29Nuestros presentadores ya están listos.
00:02:33Estamos en todas las regiones.
00:02:37Esto es Noticias RCN.
00:02:39Pongámonos al día.
00:02:46Son varias las emergencias que han generado las fuertes lluvias en el país.
00:02:50A la crisis en que Tame, Cundinamarca se suma a una afectación en Colón, Putumayo.
00:02:54Pues la quebrada afilangallaco se desbordó.
00:02:58Las consecuencias son preocupantes.
00:02:59Hay cientos de afectados y alrededor de 80 viviendas que han sufrido daños considerables.
00:03:04Pues estamos acompañando a la comunidad de Colón.
00:03:08Sebastián, usted está allá en El Punto.
00:03:10Buenas tardes.
00:03:10Buenas tardes.
00:03:14Pues sí, los saludamos desde el municipio de Colón, en el hermano departamento del Putumayo.
00:03:19Y hemos llegado hasta acá para acompañar a esta población que se vio afectada ya hace más de 24 horas por una avalancha.
00:03:26Un deslave que se generó en las primeras horas del pasado sábado.
00:03:30Y como ustedes pueden ver, pues la afectación es mucha.
00:03:34Nosotros nos encontramos aquí, incluso pues tenemos bastante dificultad para movernos debido a la cantidad de material que cayó sobre esta zona.
00:03:42Incluso que es la vía Panamericana, la vía principal en este municipio.
00:03:48Según el último reporte entregado por las autoridades, son cerca de 65 viviendas que terminaron directamente afectadas.
00:03:54Y más de 50 familias que han resultado damnificadas después de esta emergencia.
00:04:00Y como ustedes pueden ver, es mucho el material que cayó sobre esta zona.
00:04:05Las lluvias no han cesado y la alerta continúa en este municipio.
00:04:11La avalancha empezó a las 5 de la mañana.
00:04:14Y eso, como estaba sonando duro el río, alcancé a salir y ya ubicarme en la parte más alta atrás de la casa.
00:04:22Y esperar a que empiece a bajar el nivel del río.
00:04:27Así fue como los habitantes del municipio de Colón sortearon la emergencia, ocasionada por una avalancha.
00:04:32En el lugar, todo era pánico.
00:04:34Hubo un represamiento de material vegetal, una empalizada, la cual obstruyó esta quebrada que ustedes están visualizando.
00:04:43Esta quebrada, hubo un colapso en este puente que está atravesando la vía principal de mi municipio de Colón.
00:04:50Ocasionando un deslave en las viviendas.
00:04:55Aunque ya han pasado más de 24 horas, el drama de la emergencia sigue presente para las más de 150 familias damnificadas.
00:05:01La comunidad y los vecinos estaban en desespero, ya de ver que las casas, muchos no podían salir de las casas.
00:05:07Algunos tuvieron que sacarlos cargados, algunas personas que tienen problemas de salud.
00:05:12La situación es crítica. Algunas personas lo perdieron todo y hoy claman por ayuda.
00:05:16Sacó las puertas de las internas de la casa, el agua subió más de un metro de altura, se dañaron las camas, cinco soldadores, dos pulidoras, una tronzadora, entre lo que hemos logrado sacar del lodo.
00:05:31Las acciones de remoción del material ya iniciaron, pero son dos alertas que han registrado en los últimos meses, por lo cual solicitan mayor apoyo para quienes resultaron damnificados.
00:05:39Familias que lo han perdido todo, todos sus muebles, todos sus enseres, todo hasta su ropa.
00:05:45Queremos hacer un llamado para que se solidaricen con mi municipio de Colón.
00:05:50A esta hora sigue lloviendo en Colón, lo cual ha dificultado las labores de remoción.
00:05:55En algunos puntos se han generado deslizamientos y bloqueo de varias vías en el departamento de Putumayo.
00:05:59La alerta se mantiene en el municipio y no descarta la posibilidad de declarar calamidad pública.
00:06:04Y es que como ustedes pueden ver, el lodo que ha caído sobre esta zona es muy denso, lo cual ha ocasionado muchos problemas para la movilidad de las personas que han resultado damnificadas en este sector.
00:06:15Por eso ellos han pedido más maquinaria para remover todo el material que ha caído a causa de esta emergencia que se generó desde las primeras horas del pasado sábado.
00:06:24Es la información que registramos desde el municipio de Colón, en el departamento de Putumayo, Sebastián Yepes, Noticias RCN.
00:06:31Sebastián, seguiremos acompañando a la población ante esta emergencia. Gracias por el reporte.
00:06:35Y así como sigue la crisis en Quetame, ya son 27 horas desde que comenzó la emergencia y la gente sigue incomunicada.
00:06:41Lo que más les preocupa es sin duda el desabastecimiento de comida, de combustible y también de medicamentos.
00:06:48James Almanza, nos conectamos con usted para saber la situación. Adelante, buenas tardes.
00:06:52Paola, Rosy, televidentes, muy buenas tardes. Los saludos desde el sector El Adoquín, esto en el casco urbano del municipio de Quetame, Cundinamarca.
00:07:04Y les voy a mostrar cómo está el panorama a esta hora.
00:07:07Pues en este sector ya 14 familias evacuaron, algunos hacia las viviendas de sus familiares y otros en el albergue temporal que está aquí en la cabecera municipal de este municipio.
00:07:17Las personas ya empezaron a sacar sus enseres, a como se dice popularmente, desbaratar sus viviendas y poder llevarlos hacia otro lugar.
00:07:25Pero vamos a mostrarles porque desde este punto se ve la magnitud de la emergencia.
00:07:30Pues un enorme deslizamiento de ladera se llevó la vía principal que conecta a Puente Quetame, la zona comercial de este municipio, con el casco urbano de Quetame, Cundinamarca.
00:07:41Son más de mil, cinco mil personas afectadas que hoy no tienen conectividad vial con Bogotá o con Villavicencio.
00:07:48Ya como dicen ustedes, faltan los servicios básicos, ya los medicamentos empiezan a escasear y también algunos víveres.
00:07:56Los días se hacen cada vez más críticos para los habitantes de Quetame, Cundinamarca.
00:08:01Ya han pasado 72 horas de la emergencia y siguen aislados, encerrados, sin tener a dónde ir.
00:08:07Más de 5 mil habitantes que en este momento no pueden transitar, no podemos salir a tener atención médica, a poder asistir a cada uno de esos adultos mayores que hoy requieren, a poder también traer a nuestro municipio los víveres.
00:08:23Precisamente la falta de esos víveres ya preocupan.
00:08:26No hay verduras, escasean las proteínas y otros tantos elementos de la canasta familiar.
00:08:31Ya se nos acabó la leche, se está acabando lo de aseo, lo de grano, ya no hay absolutamente, estoy dándole a la gente la verdad de a dos libras, de a una libra porque tengo mucha clientela.
00:08:43Y es muy triste con la gente no poderle uno vender todo porque es imposible abastecer a una sola persona cuando hay muchas, muchas familias todavía por sostener a Quetame.
00:08:51En materia de salud la situación es compleja, ya no hay algunos medicamentos y no tienen cómo atender urgencias vitales.
00:08:58Eso es lo que más nos preocupa acá como personal de salud, que realmente si hay un paciente que requiere una cirugía, que tenemos gestantes en días, no tenemos cómo evacuarlas, cómo sacarlas de acá o cómo prestarle la atención acá, ya que esto es un centro de salud y prestamos la atención prácticamente básica.
00:09:15Las autoridades locales evalúan rutas alternas de acceso para atender la difícil situación.
00:09:20Y hemos hablado precisamente en estas emisiones de las familias afectadas, de los damnificados, que han tenido que abandonar sus viviendas, algunas colapsaron y otras que tienen riesgo de colapso.
00:09:31Pues 27 ya abandonaron, 20 están en Puente Quetame, en un albergue temporal y 7 están en este punto.
00:09:37Nosotros pasamos la noche con esas familias que están aquí en Quetame, Cundinamarca.
00:09:41Es la segunda noche que estas siete familias pasan en la casa del adulto mayor, lugar que se ha convertido en el albergue provisional de las familias que lo perdieron todo.
00:09:52Yo estoy acá con mi esposo y mis hijos porque hay un deslizamiento en la casa y pues nos evacuaron para salvar las vidas.
00:10:02No pudimos sacar nada de la casa ni nada porque pues lo principal es la vida.
00:10:05Ya completan más de dos días en el albergue. Unas familias cocinan y otras se encargan de la limpieza del lugar.
00:10:11Los niños adelantan sus tareas y juegan al ping-pong.
00:10:17Pasamos la noche al lado de los afectados, de los damnificados.
00:10:2226 personas de 7 familias que tuvieron que abandonar sus viviendas para preservar la vida.
00:10:29Acompañamos a don José a su vivienda que está al borde del colapso.
00:10:33Intenta recuperar lo que se pueda y hoy permanece en el albergue con su nieto.
00:10:38Estoy en este momento en el albergue, estoy con mi nieto, estamos los dos porque mi esposa y mis otros hijos, ellos quedaron ahí porque como se derrumbó, no han podido llegar aquí a la casa.
00:10:47Yo estoy aquí pendiente porque ya el derrumbe está muy cerca de la casa.
00:10:51Estas familias esperan que las autoridades les ayuden con una reubicación.
00:10:55Mire, por ahora no hay soluciones inmediatas, hay un predio privado que son por lo menos unos 40 minutos caminata de montaña para poder llegar hasta aquí.
00:11:06Por ese lado ya, a camino de herradura ya están subiendo algunos víveres, pero no hay todavía una solución próxima al problema que registran aquí estas personales damnificados.
00:11:14Están pidiendo por ahora subsidios de arrendamiento y también que sean reubicados.
00:11:18Es la información desde el municipio de Quetamia, Cundinamarca, con la cámara de Carlos Arturo Aguilera, James Almanza Velázquez, Noticias RCN.
00:11:26Claro que sí, allá los estaremos acompañando.
00:11:28James, muchísimas gracias por la información y vamos a revisar lo que está pasando también en otros puntos del territorio nacional.
00:11:34Estamos en Medellín con Julián Vázquez y también desde Bucaramanga con Camilo Santos.
00:11:38Varias viviendas aledañas al río Penderisco, en Urrao, Antioquia, se encuentran en riesgo.
00:11:43Esto debido a que el agua estaría erosionando el terreno, lo que también amenaza con el colapso de la vía que este municipio conduce a Caicedo, en Antioquia.
00:11:51Julián Vázquez, comienzo con usted esta información.
00:11:54¿Ya se han ordenado la evacuación en el sitio? ¿Qué dicen las autoridades?
00:12:01Rosy, buenas tardes.
00:12:02Sí, en las últimas horas las autoridades recomendaron la evacuación de dos viviendas.
00:12:08Sin embargo, hay que decir que en estos momentos técnicos y geólogos continúan en la zona realizando evaluaciones para determinar cuántas casas más deberán ser desocupadas en las siguientes horas.
00:12:22En estos momentos no está lloviendo con tanta intensidad en el departamento, pero lo cierto es que las montañas, los terrenos se encuentran bastante saturados de agua y esto es lo que está ocasionando estas emergencias.
00:12:38Julián, gracias por la información desde Antioquia.
00:12:57Pero también estamos en Santander, donde al menos en 30 municipios se presentaron afectaciones luego de fuertes tormentas.
00:13:04Bucaramanga se reportó la caída de árboles, afectaciones en fachadas y también inundaciones en las vías.
00:13:10Camilo, ¿desde qué punto origina la información? ¿Qué dicen las autoridades?
00:13:13Y cuéntenos si van a llegar ayuda para los afectados.
00:13:16Buenas tardes.
00:13:16¿Qué tal? Muy buenas tardes. Así es, fueron más de dos horas en las que se presentaron fuertes lluvias en toda el área metropolitana y lo que dicen las autoridades en más de 30 municipios del territorio santandereano donde se presentaron emergencias.
00:13:31Llegamos hasta aquí, hasta el Pedregal, esto es al oriente de Bucaramanga, donde la comunidad de forma voluntaria llegó hasta uno de los puntos críticos para que con palas, picas y bueno, niños y adultos, aquí está toda la comunidad.
00:13:43Están buscando despejar los diferentes puntos críticos, los deslizamientos que se presentaron en este sector.
00:13:49Y es que dice el Cuerpo de Bomberos que en más de 20 zonas de la capital de Santander se presentaron deslizamientos y con maquinaria amarilla están llegando a cada uno de estos puntos.
00:13:59En esta zona, pues la comunidad dijo, no nos podemos quedar incomunicados por nuestra cuenta, vamos a tratar de despejar las vías.
00:14:05Y es el trabajo que se viene avanzando, que se viene adelantando en esta zona de la ciudad.
00:14:10Sí, señor, a medida que estamos trabajando, la tierra está muy suelta, se erosiona y el peligro es que nos toca estar paliando, trabajando y otros avisando.
00:14:19Que tengan cuidado con las piedras, entonces corremos mucho peligro.
00:14:22Con temor porque la tierra se sigue moviendo, la comunidad del Pedregal con picos y palas despejan las zonas de derrumbe.
00:14:29Desde anoche a las 11 de la noche, toda la comunidad aquí del Pedregal ha estado pendiente de ayudar, sabemos las dificultades que hay en toda la zona.
00:14:37Y es que en Bucaramanga, una tormenta eléctrica que tardó más de dos horas provocó los deslizamientos en por lo menos 20 zonas.
00:14:44El colapso de alcantarillado también generó inundaciones.
00:14:46Estamos aún atendiendo las diferentes situaciones que ha vivido la ciudad de Bucaramanga.
00:14:51En centros comerciales el agua ingresó, también árboles cayeron en Florida Blanca y Girón, afectando gravemente la movilidad.
00:14:58Llevamos más de 20 intervenciones por ramas caídas o árboles caídos sobre la vía de la ciudad.
00:15:02Estamos atendiendo la situación, tenemos una cuadrilla o un personal operativo hacia el sector de Morrorico, hacia el kilómetro 8, kilómetro 9.
00:15:12Fueron 30 municipios donde se registraron emergencias. En Curití las calles se convirtieron en verdaderos arroyos.
00:15:19En más de 30 municipios en el departamento de Santander se han presentado algunas afectaciones en los últimos días, con ocasión de las fuertes lluvias.
00:15:28Deslizamiento, fenómenos de remoción en masa, caída de rocas sobre algunas vías.
00:15:34Autoridades advierten que las fuertes lluvias continuarán durante todo el mes de julio, por lo que se mantienen alerta.
00:15:40Miren, es que son piedras bastante grandes las que están cayendo y las que cayeron durante toda la noche.
00:15:45Y por supuesto las que están despejando parte de la comunidad de este sector del Pedregal en Bucaramanga.
00:15:51Dicen ellos, son cinco frentes instalados en cinco puntos de deslizamiento para poder despejar la vía que quedó bloqueada en varios puntos producto de estas lluvias y deslizamientos.
00:16:00Esa es la información que registramos desde la ciudad de Bucaramanga. Camilo Santos, Noticias RCN.
00:16:05Pues esperamos una pronta solución a esta emergencia. Camilo, muchísimas gracias.
00:16:0912 y 44. Revisemos otras informaciones, Paola, porque sin duda uno de los principales sueños de la juventud es el deseo de cambiar el mundo.
00:16:17En Colombia hay cientos de muchachos que desde que ya están buscando un espacio en la política para presentar sus ideas y lograr un mejor país.
00:16:25Por eso es que nos indigna tanto lo que les vamos a contar a continuación.
00:16:29Mire, pues hoy publicamos la denuncia que hacen algunos muchachos y que hacen parte o aspiran a llegar a los consejos de las juventudes.
00:16:35Dicen que están recibiendo amenazas contra su vida.
00:16:38Y la situación es compleja cuando vemos que estamos hablando de prelados muy, pero muy jóvenes e incluso de menores de edad, de tan solo 14 años.
00:16:45Pues la voz de los jóvenes siempre nos la trae Oscar Ramírez a Noticias RCN.
00:16:50El Consejo de Juventud se siga progresando, o sea, siga avanzando, no sé qué, y que no nos sigan abandonando.
00:16:55Más del 90% de los jóvenes entre los 14 y 28 años no votó en las últimas elecciones de los Consejos de la Juventud.
00:17:03Pero esta vez la historia podría ser distinta.
00:17:06Desde hace meses el registrador nacional Hernán Penagos está en una cruzada para cambiar este panorama.
00:17:12Y esta semana llegó a Bahia Solano, en el corazón del Chocó.
00:17:16La tarea es explicar muy bien el proceso e invitarlos, por eso lo estábamos conversando un poco, para que no solamente se postulen como candidatos a los consejos de juventud, sino que el 19 de octubre salgan a votar.
00:17:27Y eso obviamente les va a permitir tener muchas herramientas, si se quiere poder, para poder tomar decisiones sobre los proyectos que necesitan los jóvenes.
00:17:34Una labor de veeduría y vigilancia que no es de poca monta.
00:17:37Sin duda, y lo otro es que aquí hablábamos, por ejemplo, del tema de la corrupción, nos decían aquí los jóvenes representantes del colegio, pues es eso, también para que podamos hacer veeduría, vigilancia, para que las elecciones sean libres, para que las elecciones sean transparentes, para que no haya corrupción.
00:17:52Y en eso la tarea de los jóvenes es fundamental.
00:17:54Pero aunque hay ganas, también hay miedo.
00:17:57Un miedo real que ya preocupa a las autoridades y a los mismos jóvenes.
00:18:01En Noticias RCN, Alejandra Sánchez, líder juvenil, señaló que enviaron a varios ministerios y al propio presidente de la República una misiva en la que alertan por esta creciente situación.
00:18:13Nosotros radicamos una carta ante la registraduría y al Ministerio del Interior, que es el que hace la Secretaría Técnica de estas elecciones, para que se den las garantías en las regiones a los candidatos y candidatas.
00:18:25O sea, la situación es crítica, especialmente en el Valle del Cauca, en Antioquia, todo en el Tolima Grande, en el Putumayo.
00:18:35Mejor dicho, estamos hablando de jóvenes que solamente por aspirar, por levantar la mano y decir yo quiero ser candidato o candidata en una lista que ni siquiera es de partido político, están siendo amenazados.
00:18:47Un estudio de la Fundación Paz y Reconciliación lo confirma, casi la mitad de los consejeros actuales, el 48%, ha sufrido algún riesgo de seguridad.
00:18:57Para el registrador, este flagelo debe enfrentarse con decisión desde el Estado y con apoyo local.
00:19:03De hecho, algunos jóvenes manifestaron circunstancias de esa naturaleza, es decir, exigieron garantías de seguridad para poder hacer el ejercicio de estos consejos de juventud y se tomó nota de ello por parte de las autoridades pertinentes en la Comisión de Grantías Electorales.
00:19:22Hasta el próximo 19 de julio se llevará a cabo el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones de los consejos municipales y locales de la juventud.
00:19:30En 1099 municipios y 33 localidades de ciudades como Bogotá, Cartagena y Santa Marta se elegirán a los nuevos consejos de la juventud.
00:19:39Esta es no solo una elección más, es la oportunidad para que los jóvenes pasen del no me importa al yo decido, porque votar no es un favor, para los jóvenes es un derecho.
00:19:52Y también tenemos que hablar de una carta, la que le envió a su capital es al gobierno nacional, básicamente pidiendo un refuerzo de seguridad para los alcaldes de este país.
00:19:59Especialmente para algunos con graves amenazas.
00:20:03En el corazón del departamento del Guaviare, la zozobra se ha vuelto rutina.
00:20:07Las disidencias armadas han marcado su territorio a sangre y miedo.
00:20:11Y en medio de esta creciente ola de violencia, las autoridades locales aseguran que están solas.
00:20:16Hoy lamentamos que no ocurra esa atención que se requiere en el departamento, por el contrario, se presentan nuevos hechos de inseguridad y esa es nuestra preocupación, independientemente que podamos tomar medidas en el orden local.
00:20:30Este documento firmado por los alcaldes de las ciudades capitales del país lanza una alerta urgente.
00:20:35Lo que ocurre en Guaviare no es solo abandono, es, dicen ellos, una tragedia anunciada.
00:20:41En el departamento del Guaviare y su capital padecen las consecuencias de la violencia generada por disidencias armadas, que ha provocado confinamientos masivos, desplazamientos forzados, una aguda crisis humanitaria y un profundo deterioro social y económico.
00:20:55En la misiva, su capital es acusa al gobierno nacional de haberle dado la espalda al municipio, incluso cuando las amenazas de muerte ya tocan la puerta del alcalde, Willy Alejandro Rodríguez.
00:21:05La negativa de la UNP no solo desconoce el riesgo extremo que enfrenta el mandatario local, sino que refleja una falla estructural en la política de protección a las autoridades en zona de conflicto,
00:21:15agravada por el fracaso de la política de paz total que ha permitido el fortalecimiento de estructuras ilegales en distintos territorios del país.
00:21:22Debemos ser insistentes en nombre de la comunidad, pedir que este departamento como otras regiones merecen mayor atención y tal vez especial por lo que ocurre con grupos delincuenciales que están generando miedos o sobra en esta región.
00:21:37Y hay más. A su capital es advierte que la estrategia de paz total, lejos de desactivar el conflicto, ha permitido que grupos armados ilegales retomen el control de amplias zonas del país.
00:21:48Y Guaviare está pagando el precio.
00:21:50Hoy, esta región en el sur colombiano sufre una crisis humanitaria silenciosa.
00:21:55Confinamientos masivos, desplazamientos forzados, pobreza, miedo y una profunda fractura social que avanza sin contención.
00:22:0212 y 50, sigamos revisando noticias de nuestras regiones.
00:22:09Estamos en el Valle del Cauca, específicamente en Cali con David Aparicio.
00:22:12También desde Cartagena, Rupert Castiani nos acompaña en Barranquilla, Daniela Mora.
00:22:17Continuamos con el Valle del Cauca porque en Cali un soldado fue hallado sin vida dentro de una garita y con un disparo en el tórax.
00:22:25David, buenas tardes. ¿Qué detalles se conocen?
00:22:27Rosy, buenas tardes para usted, para los televidentes.
00:22:34Lo que se ha podido conocer es que el soldado Franklin Buitrago, de 19 años, se encontraba realizando labores de vigilancia en la garita de la base militar del barrio Polvorines cuando recibió el disparo.
00:22:48Minutos después, habría sido hallado por uno de sus mismos compañeros, quien de inmediato dio aviso al cuadrante de la zona.
00:22:55Un soldado que murió en extrañas circunstancias en las últimas horas.
00:23:00Él era Franklin Alexander Buitrago, de 19 años.
00:23:03Su cuerpo fallado dentro de una garita ubicada en el barrio Polvorines, en el suroccidente de Cali.
00:23:08Yo estaba en la parte de arriba y entonces vio cuando los soldados corrían, pero no nos damos cuenta de nada más.
00:23:15Ya al rato cuando fue que arrimó un policía aquí y ya dijo, si no nos damos cuenta de algo, le dije que no.
00:23:23La víctima tenía cerca de seis meses prestando servicio en el batallón de policía militar número tres.
00:23:29Los habitantes de este lugar aseguran que durante la noche no escucharon nada.
00:23:33Yo me encontraba durmiendo, cuando me levanté miré que se estaba alborotado, había policía y ejército por toda parte y decían que habían matado a un soldado.
00:23:41A través de un comunicado, el comando de la tercera brigada del ejército lamentó lo ocurrido
00:23:46y aseguró que ya se dio inicio a las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la Nación para establecer el caso.
00:23:53La muerte de este soldado ha generado sorpresa entre los habitantes del barrio Polvorines.
00:23:59Ellos dicen que nunca se había llegado a presentar una situación que ponga en riesgo a los uniformados.
00:24:05Y del suroccidente nos trasladamos al oriente de Cali, donde en esta cuadra del barrio Villa del Lago,
00:24:12una mujer fue asesinada al interior de una vivienda, al parecer por su pareja.
00:24:18Según los vecinos de la zona con los que hemos tenido la oportunidad de conversar,
00:24:24ellos dicen que escucharon al menos tres disparos cuando minutos después vieron salir al sospechoso y huir en una motocicleta.
00:24:35En esta casa del barrio Villa del Lago, en el oriente de Cali, fue hallado el cuerpo de Joana Andrea Morales, de 34 años,
00:24:43agredida con arma de fuego presuntamente por su pareja.
00:24:46Ya cuando nos levantamos, ya simplemente se observó de que había, se encontraba, digamos, el homicidio, el feminicidio.
00:24:56Y pues, aparte de eso, también ya estaba bastante controlado con el tema de la policía.
00:25:04No oí nada, porque yo me digo que yo apenas vi eso, yo pensé que era una pelea, a veces los borrachos pelean.
00:25:11Este crimen ha conmocionado a los vecinos del presunto agresor.
00:25:15Aseguran que la víctima había llegado hace al menos dos meses a la vivienda donde fue atacada.
00:25:20Al llegar al sitio, la Policía Nacional encuentra un cuerpo sin vida de una mujer de más de 30 años de edad,
00:25:25con lesiones aparentemente de arma de fuego.
00:25:27Unidades de investigación criminal recopilan elemento material probatorio para esclarecer el homicidio.
00:25:33Las autoridades siguen en la búsqueda del presunto agresor y también continúan con la investigación para determinar este caso como un homicidio o un feminicidio.
00:25:49La información que reportamos a esta hora es del Valle del Cauca.
00:25:52David Aparicio, Noticias RCN.
00:25:54David, muchísimas gracias por la información y claro que vamos a estar muy atentos a las investigaciones de las autoridades.
00:25:59Hay preocupación en el municipio de Montecristo, sur de Bolívar, por la presencia de minas antipersona en zona rural de esta población
00:26:06y que en las últimas horas cobró la vida de un campesino de 44 años.
00:26:11Rupert Casiani, buenas tardes y adelante con los detalles.
00:26:17Hola, ¿qué tal, Rosy? Buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:26:21Pues miren, no solamente hay preocupación, sino también que hay consternación.
00:26:24Pues las cifras que han dado las autoridades es alarmante.
00:26:27Más de 100 minas antipersonales son encontradas en esta zona en los últimos meses.
00:26:33Pues mire, esto tiene las alarmas encendidas entre la población.
00:26:36Por si fuera poco, también persisten los combates y los enfrentamientos entre grupos ilegales
00:26:41como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de la FARC
00:26:45que ya dejan a cientos de familias confinadas y desplazadas.
00:26:48La detonación de lo que sería una mina antipersonal en el corregimiento de Mina Paraíso,
00:26:54zona rural de Montecristo, sur de Bolívar, revivió uno de los capítulos más oscuros de esta región minera,
00:27:00la época del conflicto armado en Colombia.
00:27:02La nueva víctima de este atentado terrorista sería un campesino de 44 años,
00:27:07quien al parecer se encontraba realizando labores de campo,
00:27:10cuando de manera accidental activó el explosivo.
00:27:12Expresamos nuestra preocupación y rechazo por el lamentable hecho ocurrido recientemente
00:27:17en donde perdió la vida Esteban de Jesús Vides,
00:27:20hombre de 44 años que era origundo de nuestro municipio, Tiquicio,
00:27:25y quien falleció tras activar una mina antipersonal en jurisdicción de Montecristo.
00:27:30Esta es una tragedia que nos recuerda que aún hay territorios contaminados por minas.
00:27:34En la zona hacen presencia grupos armados como el ELN,
00:27:37las disidencias de la FARC y el Clan del Golfo,
00:27:40quienes se disputan el territorio minero.
00:27:42Es algo preocupante porque estas estructuras se están enfrentando
00:27:47para repartirse la economía ilegal de la zona y que no es nada más que el oro.
00:27:53El oro de la zona es lo que hoy tiene al ELN y a las FARC unidos
00:27:57en el sur del departamento enfrentados al Clan del Golfo.
00:28:00Según la Secretaría de Seguridad Departamental,
00:28:03los enfrentamientos que completan más de 15 días
00:28:05se registran en zonas alejadas de las cabeceras municipales de Cantagallo,
00:28:09Montecristo y Arenal, dejando a cientos de familias confinadas.
00:28:1312.56, Televidentes, ¿qué tal si cambiamos un poco de tema
00:28:20y hablamos de informaciones más amables?
00:28:23Porque aquí en Cartagena avanza a buen ritmo
00:28:25todo el proceso de transición de coches turísticos
00:28:28jalados por caballos a coches completamente eléctricos.
00:28:32Pues inició el ciclo de capacitación de los 60 cocheros
00:28:35que van a estar operando estos vehículos
00:28:37para que presten un buen servicio a visitantes
00:28:40y también a los propios cartageneros.
00:28:42Se espera que el próximo 7 de diciembre
00:28:44ya estos coches se estén rodando por las calles del Centro Histórico.
00:28:48Para que el servicio sea un servicio excelente,
00:28:52por eso les damos los conocimientos en seguridad vial,
00:28:55en atención al cliente
00:28:57y en el conocimiento de las normas de tránsito
00:29:00que permitirán a estos coches
00:29:03andar por las calles del Centro
00:29:05con todas las medidas de seguridad.
00:29:10Pues bien, se espera que el próximo 15 de noviembre
00:29:13estos coches eléctricos ya estén llegando a la ciudad de Oica
00:29:16y por supuesto nosotros vamos a estar muy pendientes
00:29:18a toda esta información.
00:29:19Rosy, usted continúe con más noticias RCN.
00:29:21Feliz tarde.
00:29:22Ahí estaremos registrando entonces la llegada de los coches.
00:29:25Rupert, muchísimas gracias por la información.
00:29:26Y hay preocupación por la ola de violencia en el Atlántico.
00:29:30Tres nuevas incursiones armadas
00:29:32dejan cinco personas muertas en unos de 24 horas.
00:29:35Las autoridades locales piden la intervención del gobierno nacional.
00:29:39Daniela, adelante con los detalles.
00:29:41Buenas tardes.
00:29:46Rosy, así es.
00:29:48Barranquilla y el Atlántico claman por seguridad.
00:29:50Estos últimos hechos de violencia
00:29:52se reportaron en el sur de Barranquilla
00:29:54y en dos puntos del mismo municipio.
00:29:57Hablamos de la población de Sabana Larga.
00:30:00Cinco personas perdieron la vida.
00:30:02En las últimas horas, el alcalde de Barranquilla
00:30:04ha solicitado la intervención del Ministerio de Defensa
00:30:07para acabar con el flaquelo de los homicidios
00:30:09y las extorsiones que siguen cobrando vidas
00:30:11a lo largo y ancho del departamento.
00:30:14Pero además, ha solicitado y ha exigido resultados
00:30:17a la Policía Nacional luego de las dotaciones
00:30:19que les habían dado para cumplir y garantizar
00:30:22la seguridad de los barranquilleros.
00:30:24En el siguiente informe, les traemos el panorama completo
00:30:27de la racha violenta que enfrenta el departamento del Atlántico.
00:30:31Tres ataques armados en un solo día
00:30:33vuelven a encender las alarmas en el Atlántico.
00:30:36Hemos tenido siete muertes violentas
00:30:39que incluyen el desafortunado fallecimiento
00:30:44de una mujer que había sido lesionada
00:30:45en un establecimiento de comercio
00:30:47en el barrio La Sierra hace algunos días.
00:30:51Y la proyección que de esto se hace
00:30:53para los días restantes nos está indicando
00:30:56de que vamos a sostener desafortunadamente
00:31:00los niveles de violencia sicarial.
00:31:02Un territorio que por su cercanía a las costas
00:31:05históricamente ha sido vulnerable
00:31:07ante la disputa por rentas criminales.
00:31:09Una violencia asociada a actores criminales
00:31:12con vínculos transnacionales
00:31:14que usan las costas del departamento
00:31:16y de la ciudad como plataforma
00:31:18para exportar clorhidrato y cocaína.
00:31:20A las alarmantes cifras por homicidios
00:31:22se suma el preocupante panorama
00:31:24de las extorsiones.
00:31:25Hemos entregado todo lo pedido,
00:31:27motos, caimóviles, estaciones de policía
00:31:29pero la gente vive con el temor de la extorsión.
00:31:32¿Hasta cuándo?
00:31:32Solicitamos la presencia del Ministerio de Defensa
00:31:35y de las autoridades nacionales
00:31:37para acabar con esta situación.
00:31:39Expertos coinciden en que el recrudecimiento
00:31:41de la violencia guarda relación
00:31:43con actores criminales que buscan visibilidad
00:31:46ante el gobierno.
00:31:47A cambio de una tregua que se traduzca
00:31:50en una disminución significativa del homicidio
00:31:52pero no en el abandono de las rentas ilegales
00:31:55que estos grupos han desarrollado
00:31:57en todo el área metropolitana.
00:31:58De acuerdo con el sistema civil de alertas tempranas,
00:32:01sin que aún finalice el mes de julio,
00:32:03ya se han reportado 26 muertes en el departamento.
00:32:07Y seguimos con más noticias
00:32:12desde el departamento del Atlántico
00:32:13porque este fin de semana en Barranquilla
00:32:15se cumplió la cuarta edición del Congreso Procentrismo,
00:32:19un espacio que reunió a los precandidatos presidenciales
00:32:22de centro de cara a las siguientes elecciones
00:32:24que se cumplirán en el año 2026.
00:32:27Desde uno de los auditorios de la Universidad del Norte,
00:32:30los precandidatos e incluso líderes
00:32:32de reconocidos movimientos políticos en todo el país
00:32:35debatieron y analizaron el panorama actual de Colombia
00:32:38y además lograron algunos acuerdos
00:32:40para consolidar un movimiento político
00:32:43que represente fuera de los extremos,
00:32:45al centro del país.
00:32:47Todo esto algo que permita recuperar la confianza
00:32:50en el gobierno nacional.
00:32:53La unión de mentes, de gente y de disposiciones
00:32:56para de verdad encontrar un candidato
00:32:58que represente a la mayoría de los colombianos,
00:33:00que nos aleje de la pelea, de la retórica,
00:33:02de la discusión que nos tiene cansados
00:33:04y de verdad busque solucionar los problemas de la gente.
00:33:08Una concepción de la política como vocación de servicio,
00:33:12que quieren llegar a construir sobre lo construido,
00:33:15que entienden que las políticas públicas
00:33:17se definen con base en evidencia,
00:33:19con base en los datos técnicos,
00:33:21no con base en ideología,
00:33:22ni en retorca, ni en discursiva,
00:33:24o en narrativa, que es la palabra ahora de moda.
00:33:27Porque nos dicen tibias,
00:33:29porque aquí en el centro también hay supremacismo.
00:33:33Somos los intelectuales,
00:33:35sabemos todo desde la evidencia.
00:33:38No necesitamos a ustedes escucharnos,
00:33:40ya sabemos.
00:33:42Somos los que dicen,
00:33:45¡ay! ¿Cómo es posible que haya un 30%
00:33:48todavía apoyándose el gobierno?
00:33:49Cuando en realidad deberíamos decir,
00:33:53gracias a Dios, no son más.
00:33:56Revisamos ahora las noticias judiciales,
00:33:58porque hay dos muy importantes en agenda.
00:34:00La primera tiene que ver con alias El Costeño
00:34:02y la segunda con el caso de 26 capturados en Lechocó.
00:34:05Oscar, ¿por dónde empezamos?
00:34:07Paola, iniciemos con el de José Arteaga,
00:34:10alias Chipi o El Costeño.
00:34:11Ayer en horas de la noche,
00:34:12un juez de control de garantías
00:34:14emitió media intramural en su contra
00:34:17por otro caso distinto al intento de magnicidio
00:34:19en contra del senador Miguel Uribe.
00:34:21Se trata de un homicidio perpetrado en Medellín
00:34:23en contra de un empresario mexicano
00:34:25en junio del 2024.
00:34:27Lo que más llamó la atención de las autoridades
00:34:28en este caso es que para el plan
00:34:31para asesinarlo al ciudadano mexicano
00:34:33era muy similar al que se fraguó
00:34:35para atentar en contra de Miguel Uribe Turbay
00:34:37y el pasado 7 de junio.
00:34:40Pero ahora veamos otra noticia judicial
00:34:42que tiene que ver con la judicialización
00:34:45de 26 personas que habrían hecho parte
00:34:47de la banda criminal conocida como
00:34:49Los Mexicanos en el departamento del Chocó.
00:34:52Están señalados de cometer al menos 89 hurtos
00:34:55y se habrían robado cerca de 8 mil millones de pesos.
00:34:59Interceptaciones, seguimientos, testimonios,
00:35:02cámaras de seguridad permitieron desarticular
00:35:04esta banda que tenía azotado
00:35:06a todo el departamento del Chocó.
00:35:09Esto es un poco de lo que ocurrió en la audiencia.
00:35:11Fue liderada, pues, por Joaquín,
00:35:17un pozo realizado en su bienvenida,
00:35:19donde participaron, pues,
00:35:22algunos otros integrantes
00:35:23tendientes a planificar actos de un pozo.
00:35:29Una de la tarde, cuatro minutos.
00:35:31Revisemos otras noticias
00:35:32porque la Unión Europea
00:35:33aplazará la entrada en vigor
00:35:35de las contramedidas en respuesta
00:35:37a los aranceles del 20%
00:35:39anunciados por Estados Unidos.
00:35:40esperan alcanzar un acuerdo
00:35:42antes del primero de agosto.
00:35:43Entretanto, el presidente Donald Trump
00:35:45dijo que obtendrán una cantidad enorme
00:35:48de dinero con los gravámenes.
00:35:51La Unión Europea insiste
00:35:52en alcanzar una solución negociada
00:35:54con Estados Unidos
00:35:55y por eso amplió la entrada en vigor
00:35:57de su respuesta a los aranceles.
00:36:00Extenderemos la suspensión
00:36:01de nuestras contramedidas
00:36:02hasta principios de agosto
00:36:03y al mismo tiempo
00:36:05continuaremos preparándonos para ellas
00:36:07a fin de estar completamente preparados.
00:36:09Mientras empresarios
00:36:10de productos alimenticios,
00:36:11bebidas alcohólicas
00:36:12y hasta el sector automotriz
00:36:14aguardan por un acuerdo,
00:36:15el presidente Donald Trump
00:36:16defendió los gravámenes.
00:36:19Algunos países están muy molestos ahora
00:36:22porque se han aprovechado
00:36:23de nosotros durante 30 o 40 años
00:36:25y yo lo detuve.
00:36:27Pese a los anuncios
00:36:27de la Casa Blanca,
00:36:28los asesores del mandatario
00:36:29estadounidense señalaron
00:36:30que se mantienen abiertos
00:36:31a las negociaciones.
00:36:32El presidente ha visto
00:36:34algunos bocetos
00:36:35de acuerdos negociados
00:36:36con Howard Ludwig
00:36:37y el resto del equipo comercial
00:36:39y cree que estos acuerdos
00:36:40deben mejorarse,
00:36:41pero las conversaciones
00:36:42siguen en curso.
00:36:43Veremos cómo se calma la situación.
00:36:45Si no se llega a algún acuerdo
00:36:46con sus socios comerciales,
00:36:47Estados Unidos comenzará
00:36:49a aplicar las tarifas
00:36:50desde el primero de agosto.
00:36:52Y volvemos con noticias del país
00:36:54porque sin duda
00:36:55uno de los temas
00:36:55que más preocupa en Bogotá
00:36:57es la inseguridad.
00:36:58En un derecho de petición,
00:36:59el Consejo de la Ciudad
00:37:00obtuvo cifras preocupantes,
00:37:01como por ejemplo
00:37:02que más de 7.000 celulares
00:37:04fueron robados
00:37:04en el segundo trimestre del año.
00:37:077.556.
00:37:09A esa cifra ascendió
00:37:11el número de celulares
00:37:11robados en Bogotá
00:37:12en el segundo trimestre
00:37:13de este año,
00:37:14es decir,
00:37:14de abril a junio.
00:37:16Eso significa
00:37:16que en promedio
00:37:17al día 83 ciudadanos
00:37:19fueron víctimas
00:37:19de la delincuencia
00:37:20al hurtarle sus celulares.
00:37:22Esta cifra
00:37:22prende las alarmas
00:37:23de las autoridades
00:37:24y de la ciudadanía
00:37:25por este delito
00:37:26registrado con mayor frecuencia
00:37:27en las localidades
00:37:28de Chapinero
00:37:29con 840 casos,
00:37:31Suba con 787
00:37:32y Engativá con 680.
00:37:35De estos hurtos
00:37:36que mencioné,
00:37:376.609 se cometieron a pie
00:37:39y 441 en moto.
00:37:42Y un dato adicional,
00:37:44según datos
00:37:44de las autoridades
00:37:46en Bogotá,
00:37:47tenemos 20 grupos
00:37:49delincuenciales
00:37:50que están dedicados
00:37:51exclusivamente
00:37:51al hurto de personas.
00:37:53Los datos oficiales
00:37:54indican que de esa cifra
00:37:551.166 celulares
00:37:57fueron recuperados
00:37:58y que la mayoría
00:37:59de hurtos
00:37:59ocurrieron entre las 6
00:38:01de la tarde
00:38:01y la medianoche.
00:38:024.812
00:38:04de los hurtos mencionados
00:38:05se cometieron
00:38:05sin empleo de armas,
00:38:071.874 se dieron
00:38:08con arma blanca
00:38:09o cortopunzante
00:38:10y 596 sucedieron
00:38:12con arma de fuego.
00:38:13Ante esta alarmante
00:38:14realidad en la que
00:38:15nos encontramos
00:38:16y que está afectando
00:38:18gravemente a la ciudadanía,
00:38:19pido nuevamente
00:38:20al distrito
00:38:21implementar
00:38:21con urgencia
00:38:22el acuerdo 960
00:38:24del 2024
00:38:25de mi autoría
00:38:26que establece
00:38:27lineamientos claros
00:38:28para la construcción
00:38:30de un protocolo
00:38:31de atención
00:38:31integral
00:38:32a las víctimas
00:38:33de hurto.
00:38:34Durante los meses
00:38:35de abril,
00:38:36mayo y junio
00:38:36del año pasado
00:38:37la cifra de hurtos
00:38:37celulares había
00:38:38alcanzado los 833 casos.
00:38:41Sin embargo,
00:38:41pese a la reducción,
00:38:42una encuesta
00:38:43de la Cámara de Comercio
00:38:44de Bogotá
00:38:44indica que el porcentaje
00:38:45de víctimas
00:38:46de este delito
00:38:47que denunció
00:38:47fue únicamente
00:38:48del 51.1%,
00:38:50lo que aumentaría
00:38:51el subregistro
00:38:51en cientos de casos.
00:39:00Pongámonos al día
00:39:01con la información
00:39:02internacional.
00:39:03Comenzamos en Estados Unidos
00:39:04porque se cumple
00:39:05un año
00:39:05del atentado
00:39:06contra el hoy presidente
00:39:07Donald Trump
00:39:08en Butler,
00:39:09en Pensilvania.
00:39:10A través de una publicación
00:39:11en X,
00:39:11la Casa Blanca
00:39:12recordó el ataque
00:39:13en el que el republicano
00:39:14resultó herido.
00:39:16En el mensaje
00:39:16señalaron que por la gracia
00:39:17de Dios
00:39:18se puso en pie
00:39:19y luchó
00:39:20con más fuerza.
00:39:24El Papa León XIV
00:39:26ofició su primera misa
00:39:27en la localidad
00:39:28de Castelgandolfo,
00:39:29en Italia.
00:39:30La cita fue
00:39:31en la parroquia
00:39:31de la plaza principal
00:39:32justo a las afueras
00:39:33del Palacio Apostólico.
00:39:35Desde allí,
00:39:36el Santo Padre
00:39:36instó a los fieles
00:39:38a tener compasión
00:39:39y también empatía
00:39:40por las demás personas
00:39:41sin importar
00:39:42su nacionalidad
00:39:43o religión.
00:39:46En Cristo,
00:39:47Dios se ha hecho
00:39:47prójimo
00:39:48de cada hombre
00:39:48y cada mujer.
00:39:50Por eso,
00:39:50cada uno de nosotros
00:39:51puede y debe
00:39:52convertirse en prójimo
00:39:53de quienes encuentran
00:39:54el camino.
00:39:55Siguiendo el ejemplo
00:39:55de Jesús,
00:39:56Salvador del mundo,
00:39:57también nosotros
00:39:58estamos llamando
00:39:59a llevar consuelo
00:40:00y esperanza
00:40:00especialmente
00:40:01a quienes están
00:40:02desanimados
00:40:02y decepcionados.
00:40:03Las intensas lluvias
00:40:05de los últimos días
00:40:06han provocado
00:40:07graves inundaciones
00:40:08en varias regiones
00:40:09de España,
00:40:09especialmente
00:40:10en el norte del país.
00:40:11Los equipos de emergencia
00:40:12adelantan la búsqueda
00:40:13de dos desaparecidos
00:40:14quienes habrían sido
00:40:15arrastrados
00:40:15por la corriente
00:40:16de un reloj.
00:40:18Trenes varados
00:40:19y hogares llenos
00:40:20de agua
00:40:20son algunos
00:40:21de los estragos
00:40:22que dejan
00:40:22las inundaciones
00:40:23en Cataluña
00:40:23por cuenta
00:40:24de lluvias torrenciales.
00:40:29Varios vehículos
00:40:30quedaron sumergidos
00:40:31y otros terminaron
00:40:32atascados
00:40:33en las carreteras
00:40:34por el lodo.
00:40:38No podíamos
00:40:39abrir las puertas
00:40:40ni las ventanas,
00:40:41no parábamos
00:40:41de patear
00:40:42el parabrisas
00:40:43para escapar.
00:40:43Cuando la ventana
00:40:44finalmente se dio,
00:40:45agarré a mi hijo
00:40:46y llegamos a la valla
00:40:47cerca del camión
00:40:48y una chica
00:40:49nos instaba a cruzar
00:40:50pero era imposible,
00:40:51era un río de verdad.
00:40:52Equipos de emergencia
00:40:53trabajan sin descanso
00:40:54en la búsqueda
00:40:55de dos personas
00:40:55entre las que estaría
00:40:56un menor de edad
00:40:57a causa
00:40:58de la crecida
00:40:58de un río.
00:40:59Habrían intentado
00:41:00cruzar el afluente
00:41:01pese al alto nivel
00:41:02del agua.
00:41:02La situación
00:41:07que afectó
00:41:07al norte
00:41:08del país ibérico
00:41:09fue generada
00:41:09por un fenómeno
00:41:10meteorológico
00:41:11conocido como
00:41:12la dana.
00:41:14Y tres colombianos
00:41:15quedaron a disposición
00:41:16de las autoridades
00:41:17en Ecuador
00:41:17tras los operativos
00:41:18de la policía
00:41:19en ese país
00:41:20en las ciudades
00:41:20de Ambato y Quito.
00:41:22En el primero
00:41:22fueron detenidos
00:41:23dos connacionales
00:41:24por presunto delito
00:41:25de tráfico ilícito
00:41:26de armas de fuego
00:41:27y se cree
00:41:28que pertenecen
00:41:29a la organización
00:41:29Los Lobos.
00:41:30Mientras
00:41:31en la capital
00:41:31ecuatoriana
00:41:32los agentes
00:41:33aprehendieron
00:41:33a dos jóvenes
00:41:34entre ellos
00:41:35uno colombiano
00:41:36que tenían droga
00:41:37en su poder.
00:41:41A la crisis alimentaria
00:41:43que viven
00:41:43en la franja
00:41:44de Gaza
00:41:44se suma
00:41:45una directriz
00:41:46del ejército
00:41:46de Israel
00:41:47de prohibir
00:41:48la pesca
00:41:48en aguas
00:41:48del enclave
00:41:49palestino.
00:41:49Los pescadores
00:41:51gazatíes
00:41:51advierten
00:41:52que esta medida
00:41:53agravará
00:41:54la situación
00:41:54de los pobladores
00:41:55creando una catástrofe
00:41:57y es que la orden
00:41:58también prohíbe
00:41:59el ingreso al mar
00:41:59de nadadores
00:42:00y buceadores.
00:42:04El problema
00:42:05con esta orden
00:42:06es que representa
00:42:06una gran catástrofe
00:42:08para la franja
00:42:08de Gaza
00:42:09porque todos
00:42:09los enfermos
00:42:10y heridos
00:42:10comen del mar
00:42:11porque no hay comida
00:42:12no hay nada.
00:42:14En cualquier país
00:42:15del mundo
00:42:15un bote de remo
00:42:16se considera
00:42:17una herramienta
00:42:17de pesca
00:42:18una herramienta
00:42:19usada por aficionados
00:42:20se considera
00:42:21como el esquí
00:42:21acuático
00:42:22no representa
00:42:23ningún peligro.
00:42:25Y de la ciudad
00:42:25portuaria
00:42:26de Siracusa
00:42:27en Italia
00:42:27zarpó una nueva
00:42:28embarcación
00:42:29de la coalición
00:42:29de la flotilla
00:42:30de la libertad
00:42:31rumbo a Gaza
00:42:32según la organización
00:42:33esta misión
00:42:34busca llevar ayuda
00:42:35para los niños
00:42:35del enclave
00:42:36en este barco
00:42:37también viajan
00:42:38activistas civiles
00:42:39médicos
00:42:40y periodistas.
00:42:48Hola, muy buenas tardes
00:42:55bienvenidos
00:42:55a tu lado animal
00:42:56les cuento
00:42:57Oreón y yo
00:42:58estamos listos
00:42:59y preparados
00:43:00para contarles
00:43:00las historias
00:43:01que les traemos
00:43:02hoy domingo
00:43:0213 de julio
00:43:03y empezamos
00:43:04con una muy positiva
00:43:05por supuesto
00:43:06recuerdan ustedes
00:43:07a Mohamed
00:43:07el caballito
00:43:08que fue rescatado
00:43:09del maltrato animal
00:43:10de las calles
00:43:11de Cartagena
00:43:12pues les cuento
00:43:13Mohamed
00:43:13no solamente
00:43:13cambió de vida
00:43:14no solamente
00:43:15cambió de ciudad
00:43:16sino que también
00:43:17cambió de nombre
00:43:18y para conocer
00:43:19los nuevos detalles
00:43:20de este caballito
00:43:21saludo a esta hora
00:43:22a Julián
00:43:23nuestro corresponsal
00:43:23de Medellín
00:43:24que fue y visitó
00:43:25a Mohamed
00:43:26que ahora
00:43:27se llama Ángel
00:43:28Julián
00:43:28buenas tardes
00:43:29cuéntanos
00:43:29todos los detalles
00:43:30Nancy
00:43:32los milagros
00:43:33existen
00:43:34y las segundas
00:43:35oportunidades
00:43:35para ellos también
00:43:36Ángel
00:43:37como se llama ahora
00:43:39tiene una nueva vida
00:43:40una nueva hermanita
00:43:42Josefina
00:43:43quien lo recibió
00:43:44mejor dicho
00:43:44con emoción
00:43:45pero lo mejor
00:43:46de todo
00:43:47es que ya es un ser
00:43:48libre de maltratos
00:43:49y rodeado
00:43:51de muchísimo
00:43:51de muchísimo amor
00:43:52en el siguiente informe
00:43:53les contamos
00:43:54más detalles
00:43:55sobre su llegada
00:43:56aquí al departamento
00:43:57de Antioquia
00:43:58fueron dos días
00:44:03de viaje
00:44:03por carretera
00:44:04los que recorrió
00:44:05Mohamed
00:44:06para poder llegar
00:44:07a su nuevo hogar
00:44:08Antioquia
00:44:09es un animal
00:44:10demasiado fuerte
00:44:12él llegó
00:44:12como si nada
00:44:13cuando yo abrí
00:44:14las puertas del camión
00:44:15yo casi me muero
00:44:16pues yo sentía
00:44:17como si estuviera
00:44:18teniendo un hijo
00:44:18literalmente
00:44:19y lo bajé del camión
00:44:21con las lágrimas
00:44:23pero en su totalidad
00:44:25súper emocionada
00:44:26primero fue indignación
00:44:32al conocer
00:44:32el cruel trato
00:44:33del que fue víctima
00:44:34este caballo
00:44:35en Cartagena
00:44:36luego de la compasión
00:44:41pasó a la acción
00:44:42tomó la decisión
00:44:44de abrirle
00:44:45las puertas
00:44:45de su santuario
00:44:46y darle
00:44:47una nueva vida
00:44:48una vida
00:44:49que implicó
00:44:50también
00:44:50dejar atrás
00:44:51el nombre
00:44:52de Mohamed
00:44:52esta joven
00:44:54veterinaria
00:44:55le reemplazó
00:44:55los golpes
00:44:56que recibió
00:44:57en el pasado
00:44:57por libertad
00:44:58y amor
00:44:59desde el minuto
00:45:00en que lo vi
00:45:01ya le prometí
00:45:02le dije
00:45:03nunca más en la vida
00:45:04vas a tener que cargar nada
00:45:05vas a ser libre
00:45:07igual que tu hermana
00:45:08y vas a vivir
00:45:10la vida
00:45:10más feliz del mundo
00:45:11ay gorda
00:45:13y así va a ser
00:45:15con estos dos chiquis
00:45:16ahora ángel
00:45:18tiene quien lo peine
00:45:19lo consienta
00:45:20le brinde comida
00:45:21y atención
00:45:22ah
00:45:23y también tiene
00:45:24mucho pasto
00:45:25para revolcarse
00:45:26Josefina
00:45:27también lo recibió
00:45:28hermoso
00:45:29empezó a rebuznar
00:45:31desde que llegó
00:45:32el camión
00:45:32ella empezó a rebuznar
00:45:34yo la puse
00:45:34en la pesebrera
00:45:35como para que no fuera
00:45:36una presentación
00:45:37muy brusca
00:45:37ella empezó a rebuznar
00:45:38como una loca
00:45:39y ya cuando lo traje
00:45:41la saqué a ella
00:45:43de la pesebrera
00:45:44les di a ellos
00:45:45a cada uno
00:45:45banano
00:45:46para que estuvieran
00:45:46tranquilos
00:45:48y es como si se hubieran
00:45:48conocido
00:45:49de toda la vida
00:45:50llegó un poco
00:45:52deshidratado
00:45:53y con baja
00:45:54condición corporal
00:45:55pero nada
00:45:56que unos buenos
00:45:56suplementos
00:45:57descanso
00:45:58y mucho amor
00:45:59puedan curar
00:46:00ayer yo le decía
00:46:03hoy
00:46:04ya me voy a poner
00:46:05a llorar otra vez
00:46:06hoy 10 de julio
00:46:08tú vuelves a nacer
00:46:09o sea
00:46:10de cero
00:46:10entonces
00:46:12pues
00:46:14yo que
00:46:15así como
00:46:16volver a nacer
00:46:16en un cuerpo
00:46:17pues que bonito
00:46:19que lo pueda hacer
00:46:19en otro nombre
00:46:20y así vive hoy ángel
00:46:25feliz y libre
00:46:27como deberían estar
00:46:28todos los animales
00:46:29que belleza
00:46:33de historia
00:46:34el amor
00:46:35lo cura
00:46:35y lo sana todo
00:46:36mi admiración
00:46:37completa a laura
00:46:38y gracias a ella
00:46:39por abrirle las puertas
00:46:40de su hermoso
00:46:41santuario
00:46:42a ángel
00:46:42vamos con noticias
00:46:44de aquí de bogota
00:46:44como les parece
00:46:45que el distrito
00:46:46específicamente
00:46:46la secretaría
00:46:47de salud
00:46:48tomó una decisión
00:46:49muy importante
00:46:50que está relacionada
00:46:50con los animalitos
00:46:51y que de paso
00:46:52involucra
00:46:53al hospital
00:46:54san juan de dios
00:46:55en bogotá
00:46:57los perros
00:46:57dejarán de ser parte
00:46:58de los esquemas
00:46:59de vigilancia
00:46:59en las instalaciones
00:47:00de la secretaría
00:47:01distrital de salud
00:47:02el cuidado
00:47:02de los animales
00:47:03es un asunto
00:47:04que ya podría
00:47:06referirse
00:47:07como de interés
00:47:09nacional
00:47:09hay leyes
00:47:10de la república
00:47:11desde el año
00:47:122016
00:47:13dos leyes
00:47:15emitidas
00:47:15este mismo año
00:47:17conocidas
00:47:17como la ley
00:47:18lorenzo
00:47:19la ley ángel
00:47:20que promueven
00:47:20por el cuidado
00:47:21de los perros
00:47:23y en particular
00:47:25la decisión
00:47:26también aplica
00:47:26al complejo hospitalario
00:47:27san juan de dios
00:47:28donde históricamente
00:47:29se había justificado
00:47:30el uso de perros
00:47:31por las condiciones
00:47:31de seguridad
00:47:32del entorno
00:47:32sin embargo
00:47:33la transición
00:47:34ya está en marcha
00:47:35las mismas empresas
00:47:36de seguridad
00:47:37tienen afinidades
00:47:38particulares
00:47:39con la prestación
00:47:40del servicio
00:47:40con camino
00:47:41sobre todo
00:47:42en aquellos lugares
00:47:43donde hay
00:47:44dificultades
00:47:45notorias
00:47:46de seguridad
00:47:47aunque el cambio
00:47:48representó un reto
00:47:48para la entidad
00:47:49fue asumido
00:47:50con el compromiso
00:47:50de implementar
00:47:51y buscar acompañamientos
00:47:52en otras entidades
00:47:54logramos
00:47:55hacer una transición
00:47:56que nos
00:47:57que nos planteó
00:47:58retos
00:47:59en lo tecnológico
00:48:00incluso
00:48:01también
00:48:01cruzamos
00:48:02algunas apuestas
00:48:04con la secretaría
00:48:05del medio ambiente
00:48:06el nuevo contrato
00:48:06de seguridad
00:48:07ya no contempla
00:48:08el uso de animales
00:48:08bueno y antes
00:48:12de despedirme
00:48:12quiero dejarlos
00:48:13con estas imágenes
00:48:14quiero mostrarles
00:48:15lo que fue tendencia
00:48:16lo que fue viral
00:48:17esta semana
00:48:18en redes sociales
00:48:35bueno ahora si me despido
00:48:37eso es todo por ahora
00:48:38Orion y yo
00:48:39nos despedimos
00:48:39pero recuerden
00:48:40que ustedes
00:48:41tienen una cita
00:48:42con nosotros dos
00:48:43el próximo fin de semana
00:48:44aquí en Tu Lado Animal
00:48:46feliz tarde para todos
00:48:47claro que si Nancy
00:48:49agenda de esa cita
00:48:50con Tu Lado Animal
00:48:51una de la tarde
00:48:52de 51 minutos
00:48:53y estamos en Bogotá
00:48:54en pleno Agro Expo
00:48:55Angélica
00:48:56nos conectamos con usted
00:48:57¿cómo va la jornada de hoy?
00:49:00así es
00:49:01muy buenas tardes
00:49:02para usted
00:49:02y para todos
00:49:03nuestros televidentes
00:49:03pues yo los saludo
00:49:04desde Corferias
00:49:05en la feria Agro Expo
00:49:06que se toma
00:49:07este domingo
00:49:08ya son cuatro días
00:49:09de feria
00:49:09donde la gente
00:49:10como ustedes lo pueden ver
00:49:11ha llegado hasta este punto
00:49:13de la capital
00:49:13a ver toda la tecnología
00:49:15todas las innovaciones
00:49:16pero también todas las muestras animales
00:49:17que trae esta edición
00:49:19de la feria
00:49:20y es que precisamente
00:49:21yo me encuentro con
00:49:22Mariana
00:49:22que es expositora
00:49:23de esta feria
00:49:24Mariana
00:49:25bienvenida a Noticias RCN
00:49:26y cuéntanos
00:49:26cuáles son las innovaciones
00:49:27y qué trae
00:49:28este movimiento
00:49:29para la feria
00:49:30muchas gracias Angie
00:49:31¿cómo estás?
00:49:32bueno como pueden ver
00:49:33tenemos el ejemplar
00:49:34acá a Filbert
00:49:35nosotros somos
00:49:35del criadero
00:49:36La Cumbrecita
00:49:37venimos con la asociación
00:49:38de tiro de Colombia
00:49:39caballos de la raza
00:49:40belga
00:49:41frisón
00:49:42gypsy banner
00:49:43percherón
00:49:44también como pueden ver
00:49:45en este momento
00:49:46nos estamos preparando
00:49:47para el concurso
00:49:48que ya viene
00:49:49gracias a Dios
00:49:49hemos podido ganar
00:49:50los primeros puestos
00:49:51con los caballos
00:49:52que hemos traído
00:49:52perfecto Mariana
00:49:53escuchemos entonces
00:49:54la gente que llega
00:49:56hasta esta edición
00:49:57de Agroexpo
00:49:58muy sorprendidos
00:50:00en estos cuatro días
00:50:02de feria
00:50:02ya han entrado
00:50:03más de 65 mil personas
00:50:04a nuestro recinto ferial
00:50:05seguramente
00:50:06batiremos los récords
00:50:07de tener más de 200 mil visitantes
00:50:09estamos ya
00:50:10el 17 al 20 de octubre
00:50:11con la competencia
00:50:12competencia
00:50:13Quinas de Paso
00:50:14AA
00:50:15la Copa Colombia
00:50:16AA
00:50:16va a traer
00:50:17una cantidad
00:50:18de sorpresas
00:50:19competencias
00:50:19de Paso Fino
00:50:20Colombiano
00:50:20Troche
00:50:21Trote
00:50:22Galope
00:50:22viene
00:50:23acabamos
00:50:25de ir allí
00:50:26a lo de los caballos
00:50:27y eso
00:50:27y ya venimos
00:50:28acá para este lado
00:50:29a lo de la tecnología
00:50:30y pues
00:50:31es muy chévere
00:50:32mucho
00:50:32y en Noticias RCN
00:50:34les damos más ideas
00:50:35de planes
00:50:36¿qué hay para hacer?
00:50:37ya nos cuenta
00:50:38Viviana Mercha
00:50:38¿quién dice que la naturaleza
00:50:41no es un plan
00:50:41para desestresarse?
00:50:43¿qué hay para hacer?
00:50:52ustedes se han dado cuenta
00:50:55que en nuestros últimos tiempos
00:50:57nosotros estamos corriendo mucho
00:50:58el trabajo nos genera estrés
00:51:00hay momentos de nuestra vida
00:51:01que nos preocupan
00:51:02y todo eso
00:51:03llega a un punto
00:51:04que se llama
00:51:05la ansiedad
00:51:06lo puedo arreglar
00:51:09la ansiedad
00:51:10nos permite reaccionar
00:51:12y estar alertas
00:51:12pero cuando esta ansiedad
00:51:14se convierte en frecuente
00:51:15en intensidad
00:51:16es mucho más fuerte
00:51:18e interfiere con nuestro funcionamiento diario
00:51:20es ahí donde tenemos que tomar atención psicológica
00:51:23en Colombia
00:51:24más de 1500 personas
00:51:25han experimentado la ansiedad
00:51:27siendo este
00:51:28el trastorno de salud mental
00:51:30más común
00:51:31en nuestro país
00:51:32y aquí
00:51:33en el jardín botánico
00:51:34viví una experiencia
00:51:36donde podemos trabajar
00:51:38esos niveles de ansiedad
00:51:39una terapia
00:51:40solo una terapia
00:51:41que nos hace reconectarnos
00:51:43con la naturaleza
00:51:44y liberar
00:51:45todo eso que nos carga
00:51:46bienvenidos al jardín botánico de Bogotá
00:51:56a vivir una experiencia maravillosa
00:51:58que se llama
00:51:59terapias de naturaleza
00:52:00una terapia de naturaleza
00:52:02es básicamente
00:52:03un encuentro consciente
00:52:05donde reflexionamos
00:52:07con la naturaleza
00:52:08pues como está nuestra relación
00:52:10y a través de esta relación
00:52:13como podemos entender
00:52:14el potencial terapéutico
00:52:16pues que ella nos brinda
00:52:18a la salud física
00:52:19mental
00:52:20y emocional
00:52:21no solamente la naturaleza
00:52:38reduce la activación
00:52:39de nuestro sistema nervioso
00:52:40sino que nos brinda
00:52:41una estrategia
00:52:42de regulación emocional
00:52:43favorece la atención plena
00:52:45y la conexión
00:52:46con nosotros mismos
00:52:47y nuestro entorno
00:52:47caminar
00:52:49contemplar algo
00:52:50o solamente tomar el sol
00:52:52son actividades simples
00:52:53que ayudan
00:52:54a mejorar nuestra salud mental
00:52:56y en la parte física
00:52:57¿qué beneficios trae para el humano?
00:52:59mejora
00:53:00ostensiblemente
00:53:02todo lo que tiene que ver
00:53:04con la presión
00:53:04de la sangre
00:53:05baja los niveles de azúcar
00:53:08disminuye la presión
00:53:10pues de la alta
00:53:12reduce también
00:53:13pues los niveles
00:53:14de velocidad
00:53:15en el sistema nervioso
00:53:16sobre todo
00:53:17en las ondas cerebrales
00:53:18y hace pues que
00:53:19entremos en estados
00:53:21más de calma
00:53:22estamos buscando
00:53:23promover la terapia
00:53:24de naturaleza
00:53:25para que la gente
00:53:26pueda cerca a su casa
00:53:27en un parque
00:53:28en una zona verde
00:53:29poder tener ese acercamiento
00:53:31a la naturaleza
00:53:32de una forma consciente
00:53:33esta experiencia
00:53:34de conexión
00:53:34con la naturaleza
00:53:35dura dos horas
00:53:36y cuesta 34.800
00:53:38masiva por persona
00:53:40¿y qué tal este plan?
00:53:46¿qué les pareció
00:53:46para poder drenar
00:53:47el estrés
00:53:48para sacar
00:53:49todas las preocupaciones
00:53:50y por un momento
00:53:51tener un instante
00:53:52de paz
00:53:52con la naturaleza?
00:53:54pues bueno
00:53:55va a haber una segunda parte
00:53:56así que les espero
00:53:57en un próximo
00:53:58¿qué hay para hacer?
00:54:00bueno
00:54:01una conexión a tierra
00:54:02que a muchos
00:54:03nos caería muy bien
00:54:04en una semana
00:54:05estaremos conmemorando
00:54:06la independencia
00:54:07de Colombia
00:54:07pero desde ya
00:54:08en Bogotá
00:54:09comenzaron los festejos
00:54:10y como es tradición
00:54:11arrancó con una muestra
00:54:12de bandas marciales
00:54:13allí estuvo Paula Sabogal
00:54:15hoy las calles
00:54:18de la capital
00:54:18se llenaron de música
00:54:19color y emoción
00:54:20a ocho días
00:54:21de celebrar
00:54:22la independencia
00:54:22de Colombia
00:54:23más de dos mil niños
00:54:24jóvenes y adultos
00:54:25participaron
00:54:26en el tradicional
00:54:26desfile de bandas marciales
00:54:28un evento
00:54:29que desde hace ocho años
00:54:30se enorgullece
00:54:31a toda una ciudad
00:54:32y tú
00:54:35¿qué tocas?
00:54:36en platillos
00:54:37a ver
00:54:38muéstrame
00:54:38¿por qué te gusta
00:54:41este desfile?
00:54:41de la federación distrital
00:54:42de bandas de marcha
00:54:43porque es chévere
00:54:44a las 10 de la mañana
00:54:45en punto
00:54:46el ritmo de los bombos
00:54:47y redoblantes
00:54:48marcó el paso
00:54:48de más de 30 bandas
00:54:50cada uniforme
00:54:51cada instrumento
00:54:52y cada sonrisa
00:54:53era la muestra viva
00:54:53de nuestra cultura
00:54:54tenemos una representación
00:54:58principalmente de Bogotá
00:54:59pero hay bandas
00:54:59de fuera de Bogotá
00:55:00también
00:55:01del departamento
00:55:02de Boyacá
00:55:02de Cundinamarca
00:55:03también tenemos
00:55:04varias bandas
00:55:04pero principalmente
00:55:05son todas bandas
00:55:06de la mayoría
00:55:07son bandas de Bogotá
00:55:08las edades oscilan
00:55:10entre los
00:55:10tres años
00:55:12hasta los
00:55:1370
00:55:14tengo entendido
00:55:15que hay personas
00:55:15vinculadas también
00:55:16a las bandas particulares
00:55:17públicas
00:55:18de colegios públicos
00:55:19y de colegios privados
00:55:20esa jornada
00:55:21es el reconocimiento
00:55:22a decenas de niños
00:55:23y jóvenes
00:55:23que han crecido
00:55:24marchando
00:55:25es como un proceso
00:55:29muy bonito
00:55:30porque pues ayuda
00:55:31a toda la juventud
00:55:32a poder desarrollar
00:55:33todas sus habilidades
00:55:34y más allá
00:55:35pues abrir un mundo
00:55:36artístico
00:55:37y espero pues que en Colombia
00:55:38se pueda abrir
00:55:38muchas puertas
00:55:39para que esto
00:55:40sea más reconocido
00:55:41la emoción
00:55:42no fue solo
00:55:43para quienes desfilaron
00:55:44familias enteras
00:55:45se dieron cita
00:55:45para aplaudir
00:55:46grabar y revivir
00:55:47a través del arte
00:55:48el espíritu
00:55:49de nuestra independencia
00:55:50bueno nosotros
00:55:51venimos en familia
00:55:52pues apoyarlo
00:55:52a compartir con él
00:55:54a estar desde pequeño
00:55:55en este paso
00:55:56para que él
00:55:57le empiece a gustar
00:55:58este tema
00:55:59de las bandas
00:55:59desde pequeño
00:56:00es algo
00:56:00que te atrae disciplina
00:56:02que trae mucho esfuerzo
00:56:04entonces a él que le gusta
00:56:05entonces es el apoyo
00:56:06que recibe parte de nosotros
00:56:08muy bacano
00:56:09muy chévere
00:56:09para que se integren
00:56:10las familias
00:56:11y más que todo
00:56:12ver la cultura
00:56:13de las bandas
00:56:14y así
00:56:15entre lidas
00:56:16trompetas
00:56:16platillos
00:56:17y pasos marciales
00:56:18terminó una jornada
00:56:19que nos recuerda
00:56:20que la patria
00:56:20también se celebra
00:56:22con alegría
00:56:22y esperanza
00:56:23feliz día
00:56:25en colombia
00:56:37hay historias buenas
00:56:38y bogota
00:56:38y tocan cipa
00:56:39no es la excepción
00:56:41pues hoy estamos
00:56:42conociendo la fundación
00:56:43proyecto unión
00:56:44que hay detrás
00:56:45de esta organización
00:56:46que sí
00:56:46que cambia vidas
00:56:47aquí se los contamos
00:56:48hace algunos años
00:56:53la fundación
00:56:54parque Jaime Duque
00:56:55nos entregó
00:56:56este terreno
00:56:57en donación
00:56:57y decidimos
00:56:58hacer un nuevo programa
00:57:00un nuevo proyecto
00:57:01que se enfoca
00:57:03básicamente
00:57:03en la atención
00:57:04de los niños
00:57:06en una fase
00:57:07que se llama
00:57:08centro de vida
00:57:09y en este momento
00:57:11estamos aquí
00:57:11en el Amparo Queen
00:57:12donde vamos
00:57:13en este momento
00:57:14estamos atendiendo
00:57:1550 niños
00:57:16hoy la fundación
00:57:18un proyecto unión
00:57:19salva la vida
00:57:19literalmente
00:57:20de más de 100 niños
00:57:21en sus diferentes sedes
00:57:23la inclusión
00:57:23es un pilar fundamental
00:57:24dentro del desarrollo
00:57:25de este proyecto
00:57:26es justo
00:57:27en este hogar
00:57:28donde viven
00:57:29más de 50 niños
00:57:30con diferentes tipos
00:57:31de condiciones
00:57:31amparados
00:57:32por el mismo anhelo
00:57:33de protección
00:57:34y seguridad
00:57:34cuando nos llega
00:57:35un caso acá
00:57:36lo que se hace
00:57:36es que
00:57:37con el equipo
00:57:38interdisciplinar
00:57:38se realiza
00:57:39una perfilación
00:57:40de los niños
00:57:40se hace como
00:57:42un estudio
00:57:43de cuáles son
00:57:44las terapias
00:57:44que necesitan
00:57:45nosotros trabajamos
00:57:46acá con fisio
00:57:47psicología
00:57:48neuropsicología
00:57:49educación
00:57:50terapia física
00:57:51entonces
00:57:52partiendo de cada
00:57:53una de las características
00:57:54se asignan
00:57:55estas terapias
00:57:56dentro de la fundación
00:57:57existen diferentes
00:57:58líneas de cuidado
00:57:59tanto los niños
00:58:00que viven dentro
00:58:01de este hogar
00:58:01como los que vienen
00:58:02en búsqueda
00:58:03de alguna ayuda
00:58:03o terapia
00:58:04el programa vida
00:58:05parte y nace
00:58:08de la
00:58:10búsqueda
00:58:12de ayudar
00:58:13a las familias
00:58:15en pro
00:58:15que ellas sepan
00:58:17y conozcan
00:58:18tengan conocimiento
00:58:19y bases
00:58:20de el diagnóstico
00:58:21que tienen sus hijos
00:58:22tenemos diferentes niños
00:58:24que tienen
00:58:24diferente tipo
00:58:25de diagnóstico
00:58:25de diferentes condiciones
00:58:27alguna vulneración
00:58:29en su condición social
00:58:30y digamos
00:58:31que nosotros
00:58:32lo que hacemos
00:58:32es que en base
00:58:33a todo eso
00:58:33que tenemos
00:58:34les brindamos
00:58:34algún tipo
00:58:35de terapia
00:58:36y de ayuda
00:58:36para que los niños
00:58:37puedan lograr
00:58:38salir adelante
00:58:39el apoyo
00:58:42ha sido más que todo
00:58:43en tema de desarrollo
00:58:44ha avanzado bastante
00:58:46en el tema físico
00:58:47en el tema social
00:58:48ya tiene más
00:58:51como libertad
00:58:52por decirlo así
00:58:53y más independencia
00:58:55aquí los niños
00:58:58juegan
00:58:58ríen
00:58:59exploran
00:58:59y sobre todo
00:59:00mejoran su calidad
00:59:01de vida
00:59:01radicalmente
00:59:02mejorar su calidad
00:59:03de vida
00:59:04digamos que es
00:59:06como nuestra base
00:59:06fundamental
00:59:07creemos que
00:59:08así tú estés
00:59:09en una silla de ruedas
00:59:10o estés
00:59:10en una cama
00:59:11puedas caminar
00:59:11puedas disfrutar
00:59:12la vida como tal
00:59:14poder tener
00:59:15y de entender
00:59:16un estímulo
00:59:17pienso que eso
00:59:18es como nuestro
00:59:18principal objetivo
00:59:19¿cierto?
00:59:20mejorar su calidad
00:59:20de vida
00:59:21tanto para nuestro
00:59:22cuidador
00:59:22pero sobre todo
00:59:23para nuestro paciente
00:59:24o nuestro usuario
00:59:25la fundación
00:59:26Proyecto Unión
00:59:26tiene como base
00:59:27el respeto
00:59:28por la niñez
00:59:28la solidaridad
00:59:29y el amor
00:59:30como centro
00:59:30de una organización
00:59:32que lleva más de 20 años
00:59:33cambiando vidas
00:59:34gente chévere
00:59:37sin duda alguna
00:59:38por más historias así
00:59:38en Noticias RCN
00:59:40y cambiamos de tema
00:59:41porque en un país
00:59:41marcado por la violencia
00:59:42Talaiguanuevo
00:59:43en Bolívar
00:59:44es un ejemplo
00:59:45de esperanza
00:59:46en 31 años
00:59:47solo ha habido
00:59:47un homicidio
00:59:48no hay bandas criminales
00:59:49y tampoco robos
00:59:50pues se ha demostrado
00:59:51Pau y televidentes
00:59:52que aquí la convivencia
00:59:53es la ley
00:59:54y la empatía
00:59:55es el mejor escudo
00:59:56Talaiguanuevo
00:59:58fundado el 15 de julio
01:00:00de 1840
01:00:01es el municipio
01:00:02de la depresión
01:00:03momposina bolivarense
01:00:04que por estadística
01:00:06es el más pacífico
01:00:07de Colombia
01:00:08en los últimos 31 años
01:00:10solo se ha registrado
01:00:11un homicidio
01:00:12nosotros aquí vivimos
01:00:14muy tranquilos
01:00:15y la cultura es así
01:00:18es una cultura
01:00:18de gente muy pacífica
01:00:20los 14 mil habitantes
01:00:22de Talaiguanuevo
01:00:23son un verdadero
01:00:24ejemplo de convivencia
01:00:26no hay hechos violentos
01:00:27no hay microtráfico
01:00:29no se presentan hurtos
01:00:30ni mucho menos
01:00:31disgustos
01:00:32entre vecinos
01:00:33la gente
01:00:34en la mayor parte
01:00:36aún en festividades
01:00:38en diferentes actividades
01:00:40que se presenten
01:00:40dentro del municipio
01:00:41la gente se sabe comportar
01:00:42en este municipio
01:00:44no hay presencia
01:00:45de bandas criminales
01:00:46no hay paramilitares
01:00:48y tampoco grupos guerrilleros
01:00:49al cementerio
01:00:50solo llevan fallecidos
01:00:52por muerte natural
01:00:53y la única funeraria
01:00:55cerró sus puertas
01:00:56porque para ellos
01:00:57seguir en Talaiguanuevo
01:00:59no era rentable
01:01:00aquí no hay funeraria
01:01:02los ataúdos
01:01:06los traen de otras partes
01:01:08porque aquí no hay
01:01:09los policías asignados
01:01:11para la seguridad
01:01:12de la población
01:01:13viven en armonía
01:01:14con cada uno
01:01:15de los habitantes
01:01:16del municipio
01:01:17donde la empatía
01:01:18es la única arma
01:01:20que utilizan
01:01:20dos, doce minutos
01:01:26gracias
01:01:27por continuar con nosotros
01:01:28en Santander
01:01:29las autoridades
01:01:30ofrecieron una recompensa
01:01:31de 30 millones de pesos
01:01:32para quienes brinden
01:01:33información
01:01:34que permita la captura
01:01:35de los individuos
01:01:36que cometieron
01:01:36el asesinato
01:01:37de una mujer
01:01:38de 43 años
01:01:39en el municipio
01:01:40de Palmas del Socorro
01:01:41Camilo Santos
01:01:42¿qué se sabe del crimen?
01:01:47Paula, así es
01:01:48generó gran conmoción
01:01:49al sur del departamento
01:01:50de Santander
01:01:51este lamentable caso
01:01:52que se originó
01:01:53específicamente
01:01:53en el municipio
01:01:54de Palmas del Socorro
01:01:56justamente
01:01:56de acuerdo a lo que
01:01:57informan las autoridades
01:01:58la mujer se estaba
01:01:58transportando junto
01:01:59a su familia
01:02:00desde el municipio
01:02:01de Socorro
01:02:01hasta una veredad
01:02:02denominada Agua Buena
01:02:04cuando en horas de la noche
01:02:05fue interceptada
01:02:05al parecer
01:02:06por cuatro sujetos
01:02:07quienes intentan
01:02:08hurtarlos
01:02:08al parecer pues
01:02:09en medio de esta grave
01:02:10situación
01:02:11estas personas
01:02:12le disparan
01:02:12a la mujer
01:02:13de 43 años
01:02:14le quitan la vida
01:02:15y huyen del lugar
01:02:16ya las autoridades
01:02:16realizaron un consejo
01:02:17de seguridad
01:02:18extraordinario
01:02:19y definieron
01:02:20pagar unos 30 millones
01:02:22de pesos
01:02:22como recompensa
01:02:23la persona que les brinde
01:02:24información que pueda
01:02:25permitir la captura
01:02:26de estas cuatro personas
01:02:28entre tanto
01:02:28comunidades defensoras
01:02:30de los derechos
01:02:30de la mujer
01:02:30han rechazado
01:02:31este lamentable caso
01:02:32sumar todos los esfuerzos
01:02:35y las capacidades
01:02:36para poder
01:02:37lograr con la captura
01:02:39de estas personas
01:02:40que le quitaron
01:02:42la vida
01:02:42a esta señora
01:02:44en el municipio
01:02:45de Palmas
01:02:45del Socorro
01:02:46desde la gobernación
01:02:48de Santander
01:02:48ofrecemos
01:02:50con la alcaldía
01:02:51municipal
01:02:52una recompensa
01:02:53hasta por
01:02:5430 millones
01:02:55de pesos
01:02:55y seguimos
01:02:57con más noticias
01:02:57del departamento
01:02:58de Santander
01:02:59porque hay una situación
01:03:00que preocupa
01:03:00y son los picos
01:03:01respiratorios
01:03:02las enfermedades
01:03:02respiratorias
01:03:03que se están originando
01:03:04debido a las
01:03:04constantes lluvias
01:03:05una de ellas
01:03:06el dengue
01:03:07una grave enfermedad
01:03:08mortal
01:03:08que está generando
01:03:09gran preocupación
01:03:10por el alto nivel
01:03:11de contagio
01:03:12que tienen
01:03:12las últimas semanas
01:03:13de acuerdo a lo que
01:03:14informan las autoridades
01:03:15en lo ocurrido
01:03:16este 2025
01:03:17ya son
01:03:186.970
01:03:20los casos registrados
01:03:21casi 7.000
01:03:22y preocupa además
01:03:23que tres personas
01:03:24han muerto
01:03:24por la enfermedad
01:03:25entre ellas
01:03:25dos menores de edad
01:03:27las autoridades
01:03:27hacen una recomendación
01:03:28importante
01:03:29a padres de familia
01:03:31a las personas
01:03:31desde sus hogares
01:03:32para tomar medidas urgentes
01:03:33y evitar la proliferación
01:03:34de la Edesa
01:03:35el insecto
01:03:36transmisor
01:03:37pese a las constantes
01:03:40campañas de sensibilización
01:03:41que se desarrollan
01:03:42en Santander
01:03:42los casos de dengue
01:03:44volvieron a mostrar
01:03:44un alarmante aumento
01:03:45en los últimos días
01:03:46el área metropolitana
01:03:48de Bucaramanga
01:03:48y Barranca Bermeja
01:03:49lideran la lista
01:03:50de ciudades
01:03:51más afectadas
01:03:52por contagios
01:03:52la semana epidemiológica
01:03:54número 26
01:03:54llevamos 6.970
01:03:56casos confirmados
01:03:58de dengue
01:03:59algo pues
01:04:01comparado
01:04:02con el año
01:04:02inmediatamente anterior
01:04:03hubo una reducción
01:04:04del 68%
01:04:05pero en las últimas semanas
01:04:06hemos visto la tendencia
01:04:08a crecer nuevamente
01:04:09en los casos
01:04:09de dengue
01:04:10la población infantil
01:04:11es una de las más vulnerables
01:04:13frente al virus
01:04:13de acuerdo a las autoridades
01:04:15el dengue ha cobrado
01:04:16la vida de dos menores
01:04:17este año
01:04:17lo que va de este año
01:04:19pues se han
01:04:20asociado
01:04:22a fallecimientos
01:04:23por dengue
01:04:23tres personas
01:04:24de las cuales
01:04:25son dos menores de edad
01:04:26y cinco casos
01:04:27están en este momento
01:04:28en estudio
01:04:29en Barranca Bermeja
01:04:30ya son más de 420 casos
01:04:32reportados
01:04:33autoridades buscan
01:04:34tomar medidas urgentes
01:04:35para evitar que la situación
01:04:36se salga de control
01:04:37se tiene que activar
01:04:38como lo estamos haciendo
01:04:39un plan de contingencia
01:04:41que tiene
01:04:41tres frentes del trabajo
01:04:43el primero
01:04:44la intensificación
01:04:45de la vigilancia
01:04:46epidemiológica
01:04:47sobre estos casos
01:04:48reportados
01:04:50el segundo
01:04:51lo que tiene que ver
01:04:52con la intensificación
01:04:53de las actividades
01:04:54de control de vectores
01:04:55esta enfermedad
01:04:56se puede prevenir
01:04:57desde los hogares
01:04:57eliminando cualquier
01:04:58depósito de agua
01:04:59que permita
01:05:00la reproducción
01:05:00del mosquito
01:05:01miren es que hay
01:05:02algo muy puntual
01:05:03que recomiendan
01:05:04expertos
01:05:04juntamente hacen
01:05:05el llamado
01:05:05a padres de familia
01:05:06debido a que
01:05:07muchas veces
01:05:07esta enfermedad
01:05:08pues llevan a la
01:05:09automedicación
01:05:09para poder calmar
01:05:11sus síntomas
01:05:11reducirlo
01:05:12y es lo que dicen
01:05:12los expertos
01:05:13evitar la automedicación
01:05:14porque inclusive
01:05:15pueden agravar
01:05:16los síntomas
01:05:17en la información
01:05:18que registramos
01:05:18desde la ciudad
01:05:19de Bucaramanga
01:05:19si usted tiene más
01:05:20de noticias
01:05:20RCN
01:05:21muy buenas tardes
01:05:22muy buenas tardes
01:05:22Camilo
01:05:23gracias por la información
01:05:24y familiares
01:05:25de una joven
01:05:25paisa de 29 años
01:05:26que murió
01:05:27en confusos
01:05:27hechos en Perú
01:05:28pide que se investigue
01:05:30el caso
01:05:30aunque la pareja
01:05:31de la joven
01:05:32le habría señalado
01:05:33a la madre
01:05:33que se trató
01:05:34de un suicidio
01:05:34su familia
01:05:35sospecha
01:05:36que fue asesinada
01:05:36Flor tiene el corazón
01:05:40hecho pedazos
01:05:41mi hija era una persona
01:05:42muy alegre
01:05:42era una persona
01:05:43que como ella misma
01:05:45lo decía
01:05:46cero rencores
01:05:47cero resentimientos
01:05:49su hija
01:05:50Luisa Fernanda
01:05:51la menor de la casa
01:05:52y la mamá
01:05:53de su primera nieta
01:05:54murió
01:05:55en extrañas circunstancias
01:05:56el primero de julio
01:05:58en la ciudad
01:05:59de Piura
01:05:59en Perú
01:06:00donde vivía
01:06:01con su pareja
01:06:02un oficial
01:06:03de la autoridad
01:06:04marítima
01:06:04de ese país
01:06:05quien le comunicó
01:06:06la noticia
01:06:07a sus familiares
01:06:08por medio
01:06:09de una llamada
01:06:10él me dijo
01:06:10ella se pegó un tiro
01:06:12entonces yo le dije
01:06:13pero usted
01:06:13porque no hizo nada
01:06:14usted quien es
01:06:15y me dijo
01:06:16yo soy la pareja
01:06:17y yo y usted
01:06:17y usted que
01:06:18o sea usted
01:06:19usted no estaba con ella
01:06:20usted no estaba con ella
01:06:22usted
01:06:22usted porque no hizo algo
01:06:23porque no hizo algo
01:06:24él me decía que no
01:06:25que era que según él
01:06:27él estaba en el baño
01:06:28sin embargo
01:06:29su familia
01:06:30desconfía
01:06:30de la versión
01:06:31que les dio el hombre
01:06:32quien según
01:06:33la madre de Luis
01:06:34la agredía
01:06:35allá
01:06:36me mandó fotos
01:06:37mordida
01:06:38arañada
01:06:40moreteada
01:06:41la cara
01:06:42los ojitos
01:06:43estoy totalmente
01:06:44segura Julián
01:06:45que mi hija
01:06:46no fue la que lo hizo
01:06:47a mi hija
01:06:48la mataron
01:06:48que por favor
01:06:49me ayuden
01:06:50que me den
01:06:51información
01:06:52porque no me han dado
01:06:53ninguna información
01:06:54de mi hija
01:06:55un llamado
01:06:55que espera
01:06:56sea atendido
01:06:57tanto por las autoridades
01:06:59del Perú
01:06:59como por las autoridades
01:07:01de Colombia
01:07:02en Bogotá
01:07:03más de 3 mil estudiantes
01:07:05de colegios públicos
01:07:06iniciaron su participación
01:07:07en los llamados
01:07:08campamentos y lava
01:07:09es una estrategia
01:07:10de la Secretaría de Educación
01:07:11que busca reforzar áreas
01:07:12como matemáticas
01:07:13lectura crítica
01:07:14y habilidades
01:07:14socioemocionales
01:07:16justo antes del ingreso
01:07:17a la educación superior
01:07:18como son
01:07:19acá les contamos
01:07:20un total de 3 mil
01:07:23100 estudiantes
01:07:23de grado 11
01:07:24pertenecientes
01:07:25a 74 instituciones
01:07:26oficiales rurales
01:07:27y urbanas
01:07:28hacen parte
01:07:28de esta estrategia
01:07:29intensiva
01:07:30que se extenderá
01:07:31durante dos meses
01:07:31los llamados
01:07:33campamentos
01:07:33para llegar a la U
01:07:34buscan reforzar
01:07:35contenidos clave
01:07:36y habilidades transversales
01:07:37para apoyar
01:07:38el paso del colegio
01:07:38a la universidad
01:07:39nos están ayudando
01:07:40como a ver
01:07:41como es la vida universitaria
01:07:42como que nos están
01:07:43abriendo muchas puertas
01:07:44para ver como es el lugar
01:07:45y uno decir
01:07:46uy si está súper chévere
01:07:47hay que intentar
01:07:48la estrategia
01:07:49incluye además
01:07:50pruebas diagnósticas
01:07:51para conocer
01:07:51el nivel de cada estudiante
01:07:52y enfocar
01:07:53el trabajo pedagógico
01:07:54los resultados
01:07:55más recientes
01:07:56muestran un aumento
01:07:56en el desempeño académico
01:07:58el lenguaje
01:07:58el porcentaje
01:07:59de estudiantes
01:07:59en niveles superiores
01:08:00subió del 67%
01:08:02al 71%
01:08:03y en matemáticas
01:08:04del 57%
01:08:05al 63%
01:08:07me ha motivado
01:08:08más
01:08:08a mi sueño
01:08:09entrar a la universidad
01:08:10y digamos
01:08:11que también
01:08:11el hecho
01:08:12de conocer
01:08:12compañeros nuevos
01:08:13personas nuevas
01:08:14de distintos
01:08:15espacios sociales
01:08:16este año
01:08:17se duplicó
01:08:18la cobertura
01:08:19del programa
01:08:19frente al 2024
01:08:20incluyendo por primera vez
01:08:22una versión específica
01:08:23para estudiantes
01:08:23de zonas rurales
01:08:25la media
01:08:25es un momento vital
01:08:26en el que todo lo que hagamos
01:08:28por nuestros jóvenes
01:08:29vale la pena
01:08:30entonces creamos
01:08:31una experiencia inmersiva
01:08:33en la universidad nacional
01:08:35justo para ayudar
01:08:37a que nuestros estudiantes
01:08:38refuercen matemáticas
01:08:40lenguaje
01:08:41ciencias naturales
01:08:42ciencias sociales
01:08:43aunque el enfoque académico
01:08:45es central
01:08:45también se promueve
01:08:46el desarrollo socioemocional
01:08:47el autoconocimiento
01:08:49y la toma de decisiones
01:08:50frente al futuro
01:08:51torneos de fútbol
01:08:53para niños
01:08:53hay casi que todos los días
01:08:54en Bogotá
01:08:55pero se imaginan
01:08:56un torneo de fútbol
01:08:57literario
01:08:58pues eso pasó
01:08:58en Kennedy
01:08:59y el premio era
01:09:00la librocopa
01:09:01mejor dicho
01:09:02para que entiendan
01:09:03de qué se trata
01:09:03vean la historia
01:09:04que nos trae
01:09:04Angeli Carango
01:09:06quien dijo
01:09:07que el fútbol
01:09:07y la literatura
01:09:08eran muy diferentes
01:09:09pues este grupo
01:09:10de jóvenes
01:09:11encontraron
01:09:12en sus dos pasiones
01:09:12una meta
01:09:13escribir un libro
01:09:14en el que narraran
01:09:15y contemplaran
01:09:16sus vivencias
01:09:16haciendo parte
01:09:17del torneo
01:09:17librocopa
01:09:18en la localidad
01:09:19de Kennedy
01:09:19hay mucho talento
01:09:20femenino
01:09:21como masculino
01:09:22la verdad
01:09:22nos dan muchas oportunidades
01:09:24tuvo una organización
01:09:25muy buena
01:09:26y nos deja experiencias
01:09:28muy bonitas
01:09:28para la segunda edición
01:09:30esperamos que
01:09:31lleguen nuevos equipos
01:09:32lo más chévere
01:09:33de hacer parte
01:09:33de este proyecto
01:09:34fue que aprendimos
01:09:35demasiadas cosas
01:09:36a pesar del fútbol
01:09:37el profesor Andrés
01:09:38nos enseñó
01:09:39a escribir
01:09:40a leer
01:09:40nos enseñó
01:09:41mucho más
01:09:42allá del fondo
01:09:42del fútbol
01:09:44la librocopa
01:09:45es parte
01:09:45del laboratorio
01:09:46proyectos bibliotecarios
01:09:47comunes
01:09:48iniciativa que fortalece
01:09:49el rol de las bibliotecas
01:09:50como espacios
01:09:51de construcción colectiva
01:09:52cultura viva
01:09:53y transformación social
01:09:54en los barrios de Bogotá
01:09:55cuando un niño le dicen
01:09:56vamos a leer un libro
01:09:57entonces dice
01:09:58como uy que pereza
01:09:59y termina siendo
01:10:00como una tarea
01:10:01más que tiene que hacer
01:10:02pero cuando tú
01:10:03le brindas un texto
01:10:03que tiene que ver
01:10:04con algo que genuinamente
01:10:05le interesa
01:10:06y en este caso
01:10:07vuelvo al fútbol
01:10:08porque sueñan
01:10:09con ser como Messi
01:10:10o dedicarse al fútbol
01:10:12pues eso cobras el bien
01:10:13los jóvenes ahora
01:10:14poseen un recuerdo
01:10:15muy grato
01:10:15interactivo
01:10:16y genuino
01:10:17hace un año
01:10:19el tema del día
01:10:20era la ley
01:10:21del plástico
01:10:22de un solo uso
01:10:22pues mire
01:10:2312 meses han pasado
01:10:25y vale la pena
01:10:25hacer un balance
01:10:26de lo que en este tiempo
01:10:27ha sucedido
01:10:29a un año
01:10:31de la entrada
01:10:32en vigor
01:10:32de la ley
01:10:33de los plásticos
01:10:33de un solo uso
01:10:34el gremio entregó
01:10:35un balance
01:10:36de la implementación
01:10:37de esta ley
01:10:37aseguró que en estos
01:10:39dos meses
01:10:39se redujo
01:10:40en un 60%
01:10:41el uso de bolsas
01:10:43plásticas
01:10:43en mercados formales
01:10:45tenemos también
01:10:45grandes inversiones
01:10:47que se han dado
01:10:47en los últimos años
01:10:48en ampliar la capacidad
01:10:49del reciclado
01:10:50entonces creo que
01:10:51esta dinámica
01:10:52hacia una industria
01:10:52más sostenible
01:10:53hacia una economía
01:10:54circular
01:10:54viene marchando
01:10:56el sector afirmó
01:10:57que este año
01:10:57se ha venido adelantando
01:10:58la segunda fase
01:10:59de la ley
01:11:00que busca las metas
01:11:01de economía circular
01:11:02y reciclaje
01:11:03buscando que el 50%
01:11:05de las botellas de agua
01:11:06tengan materia prima
01:11:07reciclada
01:11:08empaques y envases
01:11:09el 18%
01:11:11inversiones que estimamos
01:11:12en los últimos tres años
01:11:13por encima
01:11:14de los 150 millones
01:11:15de dólares
01:11:15lo que nos ha sumado
01:11:17alrededor de 100 mil
01:11:18toneladas
01:11:19adicionales
01:11:20de capacidad
01:11:21de reciclar
01:11:21los plásticos
01:11:22en Colombia
01:11:23aunque la ley
01:11:23de plástico
01:11:24de un solo uso
01:11:25marcha de forma correcta
01:11:26hay una normativa
01:11:27que aún tiene vacíos
01:11:29y es la de la certificación
01:11:30de economía circular
01:11:31la ley
01:11:32ha estado incompleta
01:11:34la implementación
01:11:35pues no es clara
01:11:37desde la parte
01:11:38de reglamentación
01:11:39la reglamentación
01:11:41de biodegradación
01:11:41así como el certificado
01:11:42de economía circular
01:11:43esa certificación
01:11:44se tenía que reglamentar
01:11:46a mediados
01:11:47de 2023
01:11:48llevamos más de dos años
01:11:50esperando esa reglamentación
01:11:52y ya llevamos
01:11:53dos vigencias
01:11:54pagando este impuesto
01:11:55sin tener
01:11:56ese derecho
01:11:57a ese beneficio tributario
01:12:00ante este panorama
01:12:02el gremio ratifica
01:12:03su disposición
01:12:03para la construcción
01:12:04de una política ambiental
01:12:05responsable
01:12:06viable
01:12:06y justa
01:12:08y mucha atención
01:12:09que la policía
01:12:09de Lexington
01:12:10en Tintoki
01:12:11en Estados Unidos
01:12:12reporta dos incidentes
01:12:13con arma de fuego
01:12:14que dejan múltiples heridos
01:12:15un sospechoso
01:12:17disparó contra
01:12:17un oficial de policía
01:12:19cerca de un aeropuerto
01:12:20y después
01:12:20huyó una iglesia bautista
01:12:22donde abrió fuego
01:12:23contra los fieles
01:12:24según las autoridades
01:12:25el único sospechoso
01:12:26del ataque
01:12:27murió
01:12:27con esta información
01:12:29vamos a una pausa
01:12:29en minutos
01:12:30volvemos con más
01:12:31así es
01:12:33encontrémonos
01:12:33en las regiones
01:12:34y encontrémonos
01:12:35en Antioquia
01:12:36donde los emprendedores
01:12:37se han convertido
01:12:37en un pilar fundamental
01:12:39del tejido empresarial
01:12:40generan miles
01:12:41de trabajos
01:12:42al año
01:12:43y construyen país
01:12:44y mire Rosy
01:12:44un ejemplo de eso
01:12:45es que solo en 2024
01:12:47la alcaldía
01:12:47acompañó el proceso
01:12:48de incubación
01:12:49y también de creación
01:12:50de 7200 emprendimientos
01:12:52y Julián Vázquez
01:12:53nos va a hablar
01:12:54sobre uno de ellos
01:12:55Julián adelante
01:12:56Paola Rosy
01:13:01sigamos encontrándonos
01:13:02en Antioquia
01:13:03y encontrémonos
01:13:04con las historias
01:13:04de nuestros emprendedores
01:13:06porque literalmente
01:13:07emprender es para gente
01:13:09berraca
01:13:09apasionada
01:13:10y que no le tiene miedo
01:13:11a caerse
01:13:12para después levantarse
01:13:13es el caso
01:13:14de Tatiana Serna
01:13:15una diseñadora
01:13:16de modas
01:13:17quien lleva 10 años
01:13:18haciendo realidad
01:13:19sus sueños
01:13:20la gente es muy
01:13:24emprendedora
01:13:24muy berraquita
01:13:25muy echados
01:13:26para adelante
01:13:27a pesar de los obstáculos
01:13:29continuamos adelante
01:13:31y pues bueno
01:13:32hay que hacerle
01:13:33Tatiana Serna
01:13:34como buena paisa
01:13:35es muy trabajadora
01:13:36y experta
01:13:37en cumplir
01:13:38los sueños
01:13:38de sus clientes
01:13:40muchas veces
01:13:41nosotros
01:13:41como mujeres
01:13:42que somos tan antojadas
01:13:43vamos a las tiendas
01:13:45y uno sí o sí
01:13:46tiene que acomodarse
01:13:47con lo que haya
01:13:48en la tienda
01:13:49lleva 10 años
01:13:50construyendo país
01:13:51con su empresa
01:13:52de diseño
01:13:53y fabricación
01:13:54de calzado
01:13:54para mujeres
01:13:55y con la posibilidad
01:13:56que sus clientes
01:13:58personalicen
01:13:59el pedido
01:13:59y decidan
01:14:00como quieren
01:14:01su bota
01:14:01zapatilla
01:14:02o sandalia
01:14:03Iniciamos
01:14:04en el 2015
01:14:06aproximadamente
01:14:07hace 10 años
01:14:08con un capital
01:14:10semilla
01:14:10que ganamos
01:14:11con este capital
01:14:12se compraron
01:14:13pues como
01:14:14unas pocas máquinas
01:14:15y ya con el tiempo
01:14:16fuimos comprando
01:14:18pues más cosas
01:14:19Tatiana ya genera
01:14:215 empleos
01:14:22de forma indirecta
01:14:23vende 250 pares
01:14:25de zapatos
01:14:26al mes
01:14:26y aunque emprender
01:14:27en Colombia
01:14:28es todo un reto
01:14:29se siente orgullosa
01:14:30de lo que ha logrado
01:14:31me siento muy feliz
01:14:33de ser emprendedora
01:14:34porque
01:14:34pues también
01:14:36manejo mi tiempo
01:14:37tengo una niña
01:14:38soy ama de casa
01:14:40entonces puedo manejar
01:14:41mi tiempo
01:14:42no es fácil
01:14:43pero ahí vamos
01:14:45pero Tatiana
01:14:46no solo fabrica
01:14:47zapatos
01:14:47teje sus sueños
01:14:49y ayuda a otras mujeres
01:14:50a cumplir los suyos
01:14:51como buena colombiana
01:14:53no se rinde
01:14:53y asegura
01:14:55que todo es posible
01:14:56si se hace con amor
01:14:57a propósito
01:15:00la alcaldía de Medellín
01:15:01ofrece varios programas
01:15:02y recursos
01:15:03para apoyar
01:15:04a los emprendedores
01:15:04algunos de estos programas
01:15:06por mencionar
01:15:06algunos son
01:15:07la ruta del emprendimiento
01:15:09que este año
01:15:10busca impulsar
01:15:11655 emprendedores
01:15:13también está el programa
01:15:15hecho en Medellín
01:15:16que ha logrado ventas
01:15:17este año
01:15:17por más de
01:15:183.670 millones de pesos
01:15:20el programa
01:15:21potencia
01:15:22que busca
01:15:23apoyar desde el inicio
01:15:24pues
01:15:25a estos emprendedores
01:15:26y muchos más
01:15:27así que
01:15:28sigámonos encontrando
01:15:29en Antioquia
01:15:30encontrémonos en Antioquia
01:15:31Julián
01:15:32gracias por la información
01:15:33y miren
01:15:34en Talaigua Nuevo Bolívar
01:15:35la danza
01:15:35la música
01:15:36y las tradiciones
01:15:37se toman
01:15:37en las calles
01:15:38en el encuentro internacional
01:15:39de la cultura anfibia
01:15:40una fiesta de tres días
01:15:41donde el alma del Caribe
01:15:43y la historia del baile
01:15:44de las farotas
01:15:44se mezclan
01:15:45con delegaciones
01:15:46de Colombia
01:15:46y del mundo
01:15:47en la tierra
01:15:51de las farotas
01:15:52como se le conoce
01:15:53a nivel mundial
01:15:54a Talaigua Nuevo Bolívar
01:15:56durante tres días
01:15:57se goza el canto
01:15:59el baile
01:15:59y la alegría
01:16:00en esta tierra
01:16:02donde la identidad cultural
01:16:03mantiene viva
01:16:04una tradición
01:16:05de más de 100 años
01:16:06las farotas
01:16:07son una danza
01:16:08tradicional
01:16:10muy representativa
01:16:11y se remonta
01:16:12a la historia
01:16:12de los españoles
01:16:13en su llegada
01:16:14a América
01:16:16este año
01:16:17se sobró
01:16:17con el colorido
01:16:18de las comparsas
01:16:19y grupos folclóricos
01:16:20de todos los rincones
01:16:21del país
01:16:22Costa Rica
01:16:23y Venezuela
01:16:23con sus tamboras
01:16:24y bailarines
01:16:25se mezclaron
01:16:26con las expresiones
01:16:27artísticas
01:16:28de la depresión
01:16:29momposina bolivarense
01:16:30nosotros venimos
01:16:31desde Santa Cruz
01:16:33Guanacaste
01:16:33Costa Rica
01:16:34la ciudad folclórica
01:16:35la cultura anfibia
01:16:36es el nombre
01:16:37que se le da
01:16:38a la forma
01:16:38de hacer producir
01:16:39la tierra
01:16:40y utilizar
01:16:41sus recursos naturales
01:16:42nosotros estamos acá
01:16:43para representar
01:16:44el municipio de dignos
01:16:45al departamento
01:16:46del huila
01:16:46con todo el sabor
01:16:47bambuquero
01:16:48que tiene el departamento
01:16:49Talaigua Nuevo
01:16:50está en la lista
01:16:51de inclusión
01:16:52a la UNESCO
01:16:53como patrimonio
01:16:53cultural de la humanidad
01:16:54por ser ganador
01:16:56en varios países
01:16:57con el baile
01:16:57de las farotas
01:16:58afortunadamente
01:16:59contamos
01:17:00no solo
01:17:00con delegaciones
01:17:01regionales
01:17:02locales
01:17:03sino que también
01:17:03nacionales
01:17:04como huila
01:17:06cundinamarca
01:17:06el encuentro
01:17:07de la cultura
01:17:08anfibia
01:17:09culmina mañana
01:17:09al amanecer
01:17:10pero las delegaciones
01:17:12internacionales
01:17:13permanecerán
01:17:14en el territorio
01:17:15conociendo
01:17:15cada una
01:17:16de las riquezas
01:17:16folclóricas
01:17:17de toda la costa
01:17:18caribe colombiana
01:17:19y en las aguas
01:17:22de la ciénaga
01:17:23del cerro
01:17:23de San Antonio
01:17:24volvió a sembrarse
01:17:26esperanza
01:17:26más de 400 mil
01:17:28alivinos
01:17:28de bocachico
01:17:29fueron liberados
01:17:30para que en unos meses
01:17:31se conviertan
01:17:32en el sustento
01:17:33y alimento
01:17:33para las familias
01:17:34que por generaciones
01:17:35han vivido
01:17:36de la pesca
01:17:36aunque no es
01:17:38una siembra
01:17:39agrícola
01:17:39la que se hizo
01:17:40en la ciénaga
01:17:41del cerro
01:17:41de San Antonio
01:17:42en Magdalena
01:17:43busca mejores
01:17:44condiciones de vida
01:17:45para campesinos
01:17:46y pescadores
01:17:46de la región
01:17:47bueno esto sería
01:17:48una alegría
01:17:49para mí
01:17:49porque de todas
01:17:50maneras
01:17:50que uno come
01:17:52de la ciénaga
01:17:53con todas
01:17:54las condiciones
01:17:55necesarias
01:17:55desde el criadero
01:17:56se transportaron
01:17:57407 mil
01:17:58alevinos
01:17:59de bocachicos
01:17:59que fueron esparcidos
01:18:01o mejor sembrados
01:18:02a lo largo
01:18:03y ancho
01:18:03de la ciénaga
01:18:04el bocachico
01:18:05es una especie
01:18:06por generaciones
01:18:08nativas
01:18:09de nuestra ciénaga
01:18:09la que ha alimentado
01:18:11a muchas familias
01:18:12por largo tiempo
01:18:13esta práctica
01:18:14busca entre 6 y 8 meses
01:18:16que los peces
01:18:17crezcan
01:18:17y se reproduzcan
01:18:19con él
01:18:20estamos garantizando
01:18:21no solo la economía
01:18:23de muchas familias
01:18:24sino
01:18:24la seguridad
01:18:25alimentaria
01:18:26de ellas
01:18:27la idea
01:18:28es repoblar
01:18:28la ciénaga
01:18:29con bocachicos
01:18:30dos veces al año
01:18:31con el fin
01:18:32que esta siembra
01:18:33de frutos
01:18:33que beneficien
01:18:34con alimentos
01:18:35a las familias
01:18:36de la región
01:18:37en medio
01:18:38del intenso
01:18:39flujo migratorio
01:18:39de paraguachón
01:18:40en la guajira
01:18:41nació una esperanza
01:18:42un moderno centro
01:18:43de salud
01:18:43dotado con equipos
01:18:44biomédicos
01:18:45que atenderá
01:18:46a cientos de migrantes
01:18:47y a comunidades
01:18:47indígenas
01:18:48guayú
01:18:48ofreciendo atención
01:18:49digna y especializada
01:18:51en la frontera
01:18:52jorman leal
01:18:52nos cuenta
01:18:53en el corazón
01:18:55de paraguachón
01:18:56en la guajira
01:18:57ha nacido
01:18:57una nueva esperanza
01:18:58el centro
01:18:59de atención
01:18:59primaria
01:18:59en salud
01:19:00dotado con
01:19:00equipos
01:19:01biomédicos
01:19:01y mobiliarios
01:19:02de última generación
01:19:03la importancia
01:19:03es que el usuario
01:19:05se vaya satisfecho
01:19:07sea atendido
01:19:08esta es una donación
01:19:09importante
01:19:09de la organización
01:19:10internacional
01:19:10para las migraciones
01:19:11que transformará
01:19:12la atención médica
01:19:12en la región
01:19:13y que permitirá
01:19:13ofrecer servicios
01:19:14especializados
01:19:15en ginecología
01:19:16y pediatría
01:19:17la guajira
01:19:17es el sexto
01:19:19departamento
01:19:19en colombia
01:19:20en relación
01:19:21con el número
01:19:22y el flujo
01:19:23de migrantes
01:19:23actualmente
01:19:24tiene más
01:19:25de 150.000
01:19:26migrantes
01:19:27venezolanos
01:19:27en este departamento
01:19:29si a esto
01:19:29le sumamos
01:19:30también
01:19:31una población
01:19:31binacional
01:19:32de comunidad
01:19:34indígena
01:19:34guayú
01:19:35podemos sumar
01:19:36también
01:19:36400.000
01:19:37500.000
01:19:38personas más
01:19:39el centro
01:19:39de salud
01:19:39de paraguachón
01:19:40ubicado en plena
01:19:41frontera
01:19:41se ha consolidado
01:19:42como la primera
01:19:43línea de atención
01:19:44médica
01:19:44para quienes
01:19:44transitan
01:19:45y residen
01:19:45en esta zona
01:19:46de alta vulnerabilidad
01:19:47su fortalecimiento
01:19:48ha sido posible
01:19:49gracias a un trabajo
01:19:50articulado
01:19:50entre la OIM
01:19:51y el hospital
01:19:52San José de Maicao
01:19:53junto con otras entidades
01:19:55podemos decir
01:19:56que el hospital
01:19:56San José de Maicao
01:19:58entra
01:19:59con pie derecho
01:20:00a ampliar los servicios
01:20:01en el corregimiento
01:20:02de paraguachón
01:20:02gracias a ese aporte
01:20:04en dotación
01:20:05en infraestructura
01:20:06y en capacitaciones
01:20:07que hemos recibido
01:20:08a través de OIM
01:20:09hoy podemos decir
01:20:10que este centro
01:20:11asistencial
01:20:11marca un hito
01:20:13en el antes
01:20:13y el después
01:20:14desde 2020
01:20:15la OIM
01:20:16ha sido un aliado
01:20:16fundamental
01:20:17en el fortalecimiento
01:20:18del sistema
01:20:18de salud
01:20:19en Colombia
01:20:19coordinando
01:20:20con el Ministerio
01:20:21de Salud
01:20:21y Entidades Territoriales
01:20:22su labor
01:20:23incluyendo
01:20:23el fortalecimiento
01:20:24de 72 hospitales
01:20:25en 19 departamentos
01:20:26con la entrega
01:20:27de más de 1.600
01:20:28equipos biomédicos
01:20:29y 3.500 unidades
01:20:30de mobiliario médico
01:20:31brindando atención
01:20:32directa
01:20:33a más de 645.000
01:20:35personas migrantes
01:20:35refugiadas
01:20:36y comunidades
01:20:37de acogida
01:20:38hola muy buenas
01:20:50tardes
01:20:50bienvenidos a su salud
01:20:51en noticias
01:20:52RCN
01:20:53se estima
01:20:53que en Colombia
01:20:54más de 10.000
01:20:55personas
01:20:56viven con edema
01:20:57macular
01:20:58una condición
01:20:59que afecta
01:21:00la retina
01:21:00y puede generar
01:21:01la pérdida
01:21:02de la visión
01:21:03¿Por qué se presenta
01:21:05y cómo diagnosticar
01:21:06esta condición?
01:21:07Este es nuestro
01:21:08tema del día
01:21:08¿Qué es el edema
01:21:10macular?
01:21:12El edema macular
01:21:12hace parte
01:21:13de ese grupo
01:21:13de enfermedades
01:21:14que se llaman
01:21:15las enfermedades
01:21:16de la mácula
01:21:16que es una zona
01:21:17en la parte central
01:21:18de la retina
01:21:19que nos permite
01:21:20la visión central
01:21:21cualquier enfermedad
01:21:22que potencialmente
01:21:23afecte ese tejido
01:21:24es un paciente
01:21:25que va a perder
01:21:26la visión
01:21:27progresivamente
01:21:27¿Cuáles son los síntomas?
01:21:31Algunas distorsiones
01:21:32en la visión
01:21:33es decir
01:21:33que empiecen
01:21:34a ver distorsionado
01:21:35o ya más adelante
01:21:36cuando empiezan
01:21:37a ver ciertos problemas
01:21:39en la visión central
01:21:40es decir
01:21:41a nivel periférico
01:21:42si puede
01:21:43el paciente
01:21:44ver bien
01:21:44pero a nivel central
01:21:46es donde empiezan
01:21:47a tener una distorsión
01:21:48bastante importante
01:21:50y que no corrige
01:21:51con antiojos
01:21:52o con este tema
01:21:53¿Quiénes lo padecen?
01:21:56Hay diferentes tipos
01:21:56de enfermedades maculares
01:21:58una de las
01:21:59importantes causas
01:22:00de ceguera
01:22:01irreversible
01:22:02son por ejemplo
01:22:03la degeneración macular
01:22:04relacionada con la edad
01:22:06que ocurre principalmente
01:22:07en personas de edad avanzada
01:22:09y que ese riesgo aumenta
01:22:10en la medida
01:22:11que envejecemos
01:22:12y también están
01:22:12los pacientes diabéticos
01:22:13que pueden tener
01:22:14dentro de la retinopatía diabética
01:22:16el edema macular
01:22:18diabético
01:22:18como parte de su enfermedad
01:22:19¿Cómo está Colombia
01:22:21en prevención?
01:22:22Estamos recibiendo
01:22:24el problema
01:22:25ya muy tarde
01:22:26¿Cómo se puede
01:22:27esto lograr?
01:22:28Realmente
01:22:29en una mayor articulación
01:22:30para que
01:22:31personas con estos
01:22:32factores de riesgo
01:22:33principalmente diabéticos
01:22:35principalmente
01:22:36pues obviamente
01:22:36ya personas
01:22:37de mayor edad
01:22:38pues los podamos
01:22:39realmente
01:22:40enfocar
01:22:41y ver
01:22:41desde las tempranas
01:22:43etapas
01:22:43de sus enfermedades
01:22:44y poder
01:22:45hacer un examen
01:22:46oftalmológico
01:22:46y poder con esto
01:22:48seguir
01:22:48digamos
01:22:49identificar ese tratamiento
01:22:51y poderlo aplicar
01:22:51tempranamente
01:22:52¿Qué preguntas
01:22:54tienen los colombianos
01:22:56sobre nuestro tema
01:22:56del día?
01:22:57Escuchémoslos
01:22:58Nuestra gente
01:23:01quiere saber
01:23:02Doc
01:23:02¿Hay algún diagnóstico
01:23:04temprano
01:23:04para esta enfermedad?
01:23:06Mira
01:23:06hay encuestas
01:23:07que dicen
01:23:07que más del 50%
01:23:08de las personas
01:23:09desconocen
01:23:10las enfermedades
01:23:11maculares
01:23:11y en el caso
01:23:12de los diabéticos
01:23:13sabemos
01:23:14que por encima
01:23:15de un infarto
01:23:15por encima
01:23:16de un accidente
01:23:16cerebrovascular
01:23:17lo que más
01:23:18les da miedo
01:23:19es perder la visión
01:23:20entonces acá
01:23:21es crítico
01:23:21el tamizaje
01:23:22crítico
01:23:23que ese paciente
01:23:24diabético
01:23:25siempre tenga
01:23:26una visita
01:23:27frecuente
01:23:27al oftalmólogo
01:23:28y que ese paciente
01:23:29de edad avanzada
01:23:30en la medida
01:23:30que pierda
01:23:31la visión
01:23:31y la agudeza visual
01:23:32también consulte
01:23:33con su oftalmólogo
01:23:34Doctor
01:23:34quiero formularle
01:23:37esta pregunta
01:23:37¿Cuáles son
01:23:38los tratamientos
01:23:39para esta condición?
01:23:40Mira
01:23:40para las enfermedades
01:23:41maculares
01:23:42principalmente
01:23:43la innovación
01:23:44ha venido
01:23:45a partir del descubrimiento
01:23:46de una molécula
01:23:46que cuando se inyecta
01:23:48dentro del ojo
01:23:49que yo sé que suena
01:23:49un poco extremo
01:23:50pero es la mejor forma
01:23:51de tratar directamente
01:23:52la enfermedad
01:23:53ayuda a reducir
01:23:55esa inflamación
01:23:56a reducir
01:23:56esa enfermedad
01:23:58que se está causando
01:23:59en la retina
01:24:00y al tratar
01:24:01y al controlar
01:24:01la enfermedad
01:24:02ayudas al paciente
01:24:03a recuperar
01:24:04esa visión
01:24:04y evitar
01:24:05esa progresión
01:24:06de la enfermedad
01:24:06para lograr
01:24:08prevenir
01:24:09a tiempo
01:24:09esta condición
01:24:10es importante
01:24:11hacerse
01:24:12chequeos
01:24:12oculares
01:24:13una vez al año
01:24:14este fue
01:24:15nuestro tema
01:24:15del día
01:24:16hoy
01:24:16en A su Salud
01:24:16continúen con más
01:24:17en Noticias RCN
01:24:19a Marcela
01:24:20gracias por la información
01:24:21y mujeres de ataque
01:24:22conversó
01:24:23con la conferencista
01:24:24Carolina Angarita
01:24:25quien entrevistó
01:24:26a la líder mundial
01:24:27espiritual
01:24:27Shibani Berma
01:24:28acerca del mensaje
01:24:29de paz
01:24:30fortaleza interior
01:24:31y amor
01:24:31que lleva por el mundo
01:24:32tú Shibani
01:24:34eres positiva
01:24:36de lo que viene
01:24:37en el mundo
01:24:37crees que vienen
01:24:38cosas buenas
01:24:39o tienes
01:24:40alguna preocupación
01:24:42de que lo que pueda pasar
01:24:43pueda ser malo
01:24:44el mensaje
01:24:45que hemos recibido
01:24:46del poder divino
01:24:48es que estamos pasando
01:24:49por un tiempo crucial
01:24:51pero es un tiempo
01:24:53de transformación
01:24:54es como ahora
01:24:55nos estamos encontrando
01:24:56en la mañana
01:24:57mañana
01:24:58tarde
01:24:58noche
01:24:59después de la noche
01:25:01la mañana
01:25:02de nuevo
01:25:02y ahora
01:25:04el tiempo
01:25:04en el planeta
01:25:05es esa oscuridad
01:25:07total
01:25:08la noche
01:25:09pero al mismo tiempo
01:25:11está el amanecer
01:25:12tenemos que decidir
01:25:14en cuál lado
01:25:15vamos a estar
01:25:16vamos a ser
01:25:17los que vamos a
01:25:18arrastrar
01:25:19más el mundo
01:25:20hacia abajo
01:25:20o vamos a ser
01:25:21los que vamos
01:25:22a despertar
01:25:23internamente
01:25:24y después elevar
01:25:25las vibraciones
01:25:26del planeta
01:25:26la transformación
01:25:27del planeta
01:25:28va a suceder
01:25:29es 100% seguro
01:25:30100% seguro
01:25:32todo
01:25:32Sotin.
Recomendada
1:07:18
|
Próximamente
1:04:52
2:23:39
1:28:23
1:12:18
1:27:59
1:11:39
1:15:29
1:18:01
1:25:19
1:52:58
1:18:14
1:32:00
22:48
1:10:08
1:27:23
34:49
1:14:51
1:22:24
1:08:13