Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Miguel Uribe fue sometido a una nueva intervención quirúrgica de urgencia por un sangrado intracerebral agudo.
00:00:09Así lo informó la Fundación Santa Fe en un nuevo comunicado.
00:00:15Caterin Martínez, alias Gabriela, fue encontrada con un millón cien mil pesos en el momento de la captura y dos celulares de alta gama.
00:00:23Se había cambiado el color de su pelo buscando despistar a las autoridades.
00:00:28Negó participar en el atentado contra Miguel Uribe.
00:00:31Según la Fiscalía, habría entregado el arma al menor sicario.
00:00:36Y arranca en minutos el encuentro convocado por la conferencia episcopal en el que participan el presidente Petro, presidentes del Congreso y de las altas cortes, la fiscal, el procurador y el registrador, entre otras personalidades.
00:00:50Semana decisiva para la reforma laboral.
00:00:55A esta hora retoman el último debate en el Senado.
00:00:58Quedan 19 artículos por votar.
00:01:01Luego pasaría a conciliación.
00:01:06Nuevo ataque de los gota a gota.
00:01:08Seis personas golpearon a un grupo de vecinos aquí en la ciudad de Barranquilla.
00:01:13Testigos del barrio aseguran que las amenazas y las agresiones son constantes.
00:01:1819 emergencias por lluvias fueron reportadas el fin de semana en Antioquia.
00:01:25Hay gran preocupación por el estado de la red vial porque se avecinan dos puentes festivos y las vacaciones de mitad de año.
00:01:31Seguimos del lado de los pacientes que sufren por la crisis en el sector salud.
00:01:39Conocimos el caso de una mujer de 82 años que sufrió una fractura grave y hace una semana está esperando un traslado.
00:01:46Continúa la atención en Medio Oriente un edificio en donde se encontraba una estación de televisión iraní alcanzada por un misil cuando transmitía un noticiero en vivo mientras Israel continúa siendo atacado.
00:02:02Tras dos días de intensa búsqueda fue detenido el principal sospechoso de acabar con la vida de una congresista en el estado de Minnesota.
00:02:14Enseguida les contamos cómo fue ese operativo policial considerado el más grande puesto en marcha en la historia de ese estado.
00:02:22La información en minutos en Noticias RCN.
00:02:27Medellín cerró un buen semestre y una campaña invicta en cuadrangulares para convertirse en el primer finalista de la liga.
00:02:35El poderoso buscará su séptima estrella.
00:02:40Y este miércoles llega al canal RCN Masterchef Celebrity.
00:02:43Esta décima temporada trae sorpresas, celebridades, nueva jurado y mucha diversión.
00:02:48Los detalles en la información del entretenimiento.
00:02:52Nuestros presentadores ya están listos.
00:03:03Estamos en todas las regiones.
00:03:07Esto es Noticias RCN.
00:03:10Pongámonos al día.
00:03:1612 del día, 31 minutos. ¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:03:19Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:03:21Presentadores y periodistas ya estamos listos al lado de la gente para contarles lo que sucede en Colombia y el mundo.
00:03:27Felipe.
00:03:28Así es, Jessica.
00:03:29Aquí seguimos diciendo Fuerza Miguel.
00:03:32Hace pocas horas fue operado de urgencia.
00:03:35La Fundación Santa Fe informó en un comunicado que presentó un sangrado intracerebral agudo.
00:03:42Pero la familia continúa pidiendo oración.
00:03:44En toda Colombia unida en este mismo propósito.
00:03:49Y en la clínica Fundación Santa Fe están Chirly Salazar y Juan David Galindo.
00:03:53Buenas tardes, Chirly y Juan.
00:03:55Adelante.
00:03:55Felipe, televidentes, muy buenas tardes.
00:04:02Pues ya hoy completa 10 días el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay aquí en la Fundación Santa Fe ubicada en el norte de Bogotá luego de ser víctima de un atentado en el sector de Modelia.
00:04:14Y en este instante son tres horas de esa cirugía luego que los médicos anunciaran una nueva intervención de carácter urgente.
00:04:22Efectivamente, Chirly, es que la Fundación Santa Fe ha publicado dos partes médicos en lo que ha sido la mañana de este lunes.
00:04:29El primero sobre las 7 de la mañana informando que ayer Miguel Uribe Turbay había sido sometido a una cirugía complementaria a la que se había llevado a cabo la semana pasada.
00:04:39Y posteriormente, sobre las 9 de la mañana, lastimosamente, se informó que el precandidato presidencial tenía que ir nuevamente a la sala de cirugía ya que estaba presentando un sangrado.
00:04:48En estos momentos, pues estamos esperando a ver qué es lo que sucede y cómo sale el precandidato presidencial de esta nueva intervención médica.
00:04:57La Fundación Santa Fe publicó dos nuevos partes médicos sobre la salud de Miguel Uribe Turbay.
00:05:02En el primero, que salió a la luz alrededor de las 7 de la mañana, aseguraba que el precandidato presidencial había sido sometido a una nueva cirugía el pasado domingo.
00:05:11En el curso de las últimas horas se le realizó una intervención quirúrgica complementaria al procedimiento inicial.
00:05:17El control tomográfico cerebral posoperatorio evidencia los resultados esperados sin observarse cambios significativos adicionales a los previamente identificados.
00:05:25Sin embargo, un par de horas después, sobre las 9 de la mañana, la Fundación emitió un nuevo comunicado, pues la situación de Miguel Uribe se complicó.
00:05:34El paciente Miguel Uribe Turbay requirió traslado hace unos minutos a salas de cirugía para intervención neuroquirúrgica de urgencia por evidencia clínica e imaginológica de sangrado intracerebral agudo.
00:05:44Luego del anuncio, la familia le pidió al país apoyo y oraciones para que Miguel se pueda recuperar.
00:05:50Rogamos a todos ustedes, se sumen a una gran oración para que todo salga bien ante esta nueva dificultad.
00:05:57Por el momento, la opinión pública está a la expectativa del resultado de la operación a la que está siendo sometida Miguel Uribe Turbay, quien ya completa 9 días en la Fundación Santa Fe.
00:06:06Hay que decir que con la cirugía que se está llevando a cabo en estos momentos, ya son tres intervenciones quirúrgicas a las que ha venido siendo sometido el precandidato presidencial Miguel Uribe,
00:06:18pero también hay que decir, Shirley, que desde el minuto uno ha sentido el acompañamiento de la gente.
00:06:24Sí, efectivamente, Juan David, queremos mostrarle a todos los televidentes con nuestra cámara cómo hace pocos minutos terminaron de rezar el Santo Rosario.
00:06:33Realmente es un momento muy emotivo lo que se vive aquí a los alrededores de la Fundación Santa Fe durante todos estos días.
00:06:42A las afueras de la Fundación Santa Fe las oraciones no cesan.
00:06:47Todos claman por la pronta recuperación de Miguel Uribe Turbay.
00:06:50Estamos unidos en contra de la violencia, especialmente en los vocabularios que estimulan odio, rabia.
00:07:06Colocando la vida, sé que lo ponemos en manos de Dios, Mamita María y San José.
00:07:13Que nos unamos todos con el corazón y gritemos al mundo entero.
00:07:16Que no pase estas cosas con nadie y que de verdad siempre sea lo mejor para él.
00:07:22En este altar siguen dejando flores y velas en medio de una cadena humana donde no los detiene la fe.
00:07:28Que salga victorioso de este fuerte impasse que tuvo.
00:07:32Una esperanza infinita en que lo necesitamos.
00:07:35Sé que lo están interviniendo ahorita y nos parte el alma, pero él va a salir adelante.
00:07:41Colocar todas, todas, todas nuestras buenas energías para que Miguel se recupere.
00:07:47Por Miguel, por su familia, por el país.
00:07:51Tienen la convicción que el poder de la oración es más fuerte y un milagro los llena de esperanza.
00:07:56Jesús, bendito es el fruto de tu vientre Jesús.
00:08:00Y es que las expresiones de fe, fuerza y valentía no han terminado ni de día ni de noche de los ciudadanos que han llegado hasta aquí a los alrededores de la Fundación Santa Fe.
00:08:12Por ejemplo, ayer estuvieron jóvenes de la Filarmónica de Bogotá alentando a los colombianos que se han acercado a este punto de la ciudad.
00:08:18Y no solo los que se han acercado, sino que ayer también se llevó a cabo la marcha del silencio en la que miles de colombianos le presentaron su apoyo y ese mensaje de fuerza a Miguel.
00:08:27En Noticias RCN y en todo nuestro sistema informativo, a través de la app del canal RCN, les vamos a estar contando en tiempo real cómo avanza la salud del precandidato presidencial Miguel Uribe,
00:08:37que se encuentra en estos momentos siendo intervenido por el momento.
00:08:40Nosotros no nos despedimos, ustedes tienen mucha más información.
00:08:42Juan David Chilli, muchísimas gracias.
00:08:46Muy atentos entonces a un nuevo parte médico comunicado por parte de la familia de Miguel Uribe.
00:08:51A propósito de este caso, ya son tres las personas capturadas por el intento de asesinato al precandidato presidencial.
00:08:58La más reciente de ellas es Caterine Martínez, quien corresponde al alias de Gabriela.
00:09:03Esta sería la mujer que habría entregado el arma con la que atentaron contra Miguel Uribe.
00:09:09Se había cambiado el color del pelo para despistar a las autoridades.
00:09:13Conocimos detalles de su expediente.
00:09:15Esta es una primicia de Noticias RCN.
00:09:19Ella es Caterine Andrea Martínez, de 19 años, oriunda de Barranquilla,
00:09:23capturada en las últimas horas en Florencia, Caquetá, por su presunta participación en el atentado contra Miguel Uribe.
00:09:32Noticias RCN conoció en exclusiva el expediente de la Policía Nacional contra ella,
00:09:36en el que se identifica plenamente con sus huellas dactilares en la registraduría, así como con su nombre.
00:09:42Para los investigadores son reveladores los hallazgos en sus pertenencias al momento de la captura.
00:09:47Dos celulares de alta gama, uno color tornasol y otro blanco, los cuales están siendo examinados por los investigadores,
00:09:53así como 22 billetes de 50 mil pesos en su maleta personal, lo que corresponde a un millón 100 mil pesos.
00:10:00Se busca determinar si habrían sido pagados por su colaboración en el atentado.
00:10:03Según lo consignado en los informes, se dedica a ser modelo webcam.
00:10:08Buscó cambiar de apariencia para despistar a las autoridades con su color de cabello al momento de su captura.
00:10:14Sin embargo, el color era otro. Ustedes lo ven en pantalla.
00:10:19Es la persona que presuntamente le entregó el arma al joven sicario horas antes de cometer el atentado contra Miguel Uribe.
00:10:28Sin embargo, en la valoración que realizó Medicina Legal, dijo esto.
00:10:32Estoy detenida por homicidio, porte de arma y algo de menor de edad, pero yo estaba allí de pantalla porque me amenazaron.
00:10:40Según los videos recaudados por las autoridades hacia las 3 y 32 de la tarde del 7 de junio,
00:10:45en el sector del Parque El Golfito estaba caminando en compañía de alias El Costeño,
00:10:50quien sería uno de los articuladores del atentado.
00:10:52Caminan por una cuadra por la que estaba diseñado el plan de escape para el joven sicario,
00:10:58analizando la zona para darle las indicaciones.
00:11:00La Fiscalía le imputó los delitos de tentativa de homicidio,
00:11:05porte ilegal de armas y uso de menores para cometer delitos,
00:11:09los cuales no aceptó Katherine Martínez,
00:11:12esta persona señalada de participar en toda la logística del atentado.
00:11:17La Fiscalía solicitará que sea enviada a un centro carcelario.
00:11:21Y en minutos arranca un importante encuentro liderado por el Cardenal Luis José Rueda,
00:11:27al que asistirán el presidente Gustavo Petro y Efraín Cepeda,
00:11:29y otras altas instituciones del Estado.
00:11:32La iniciativa tiene como propósito que en medio de un ambiente de polarización,
00:11:36todos los sectores desescalen el lenguaje de odio y de violencia.
00:11:41Juan Camilo, desde la Casa Arzobispal, en el centro de Bogotá,
00:11:45¿qué ha trascendido de esta reunión?
00:11:46Buenas tardes.
00:11:51Hola, ¿qué tal?
00:11:52Muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:11:54Pues mire, será un almuerzo que comenzará alrededor de la una de la tarde.
00:11:58¿Quién ha hecho?
00:11:59La invitación ha sido la conferencia episcopal,
00:12:01y también el Cardenal Luis José Rueda Aparicio.
00:12:04Él personalmente invitó a cada uno de los 12 miembros que participarán en este encuentro.
00:12:11Entre ellos, pues obviamente están destacados el presidente Gustavo Petro,
00:12:15también Efraín Cepeda, presidente del Senado,
00:12:17y también hay representantes de las diferentes instituciones del país,
00:12:21como el procurador y la defensora.
00:12:24Se espera que de ese encuentro haya un documento para desescalar el lenguaje.
00:12:29Pero mire, nuestro director José Manuel Acevedo habló con el Cardenal,
00:12:33y esto fue lo que le dedico con respecto a esta invitación.
00:12:38Muy bien, José Manuel.
00:12:39El momento es difícil y hay muchas tensiones,
00:12:42pero el presidente me recibió el lunes, en la noche, en la casa de Nariño,
00:12:46ya tarde, después de toda la jornada de trabajo.
00:12:49Mire, Cardenal, y si se puede saber de qué hablaron con el presidente Gustavo Petro.
00:12:52Claro que sí, José Manuel.
00:12:54Hablamos de algo muy importante, hablamos del país,
00:12:56pero le llevé una propuesta del presidente de la conferencia episcopal,
00:12:59que es el arzobispo de Cartagena, Monseñor Francisco Javier Múnera.
00:13:04Una propuesta de la conferencia episcopal en orden a encontrarnos
00:13:08con quienes son responsables de los altos cargos,
00:13:11la fiscalía, la contraloría, la registraduría, las altas cortes,
00:13:16presidencia de Cámara y de Senado,
00:13:18para encontrarnos, para encontrarnos aquí, en esta casa.
00:13:25Mire, el protocolo está para que por esa puerta donde ustedes ven la seguridad
00:13:30empiece a ingresar cada uno de los invitados.
00:13:32Entre esos está la representación de cada uno de los poderes,
00:13:36porque también estarán los presidentes de las altas cortes.
00:13:39Mire, quien también va a estar aquí y quien también hace un llamado
00:13:43para desescalar el lenguaje es el presidente del Senado, Efraín Cepeda.
00:13:48Dice que esto es una muestra también de la separación de poderes.
00:13:54Con mi presencia en este encuentro,
00:13:57reafirmamos el compromiso del Congreso de la República
00:14:00en la defensa de los pilares que sustentan nuestra democracia,
00:14:06las instituciones, el Estado de Derecho
00:14:08y especialmente a la indispensable separación de poderes.
00:14:13Gracias al Episcopado por este esfuerzo invaluable.
00:14:21Está estimado que este encuentro dure una hora.
00:14:24Este almuerzo será de una hora y saldrá un documento
00:14:26que se espera sea firmado por todos los invitados.
00:14:29Se espera que a las dos de la tarde,
00:14:31Monseñor Francisco Javier Múnera dé una rueda de prensa
00:14:34para ver cuáles son esos acuerdos a los que se logra,
00:14:37principalmente en torno a la unión y desescalar también el lenguaje.
00:14:40Así que estaremos muy pendientes, Felipe,
00:14:42de cómo se desarrolla este encuentro.
00:14:43Usted tiene mucho más.
00:14:45Sí, señores.
00:14:45Tenemos atentos al resultado de esta reunión.
00:14:47Juan Camilo, gracias.
00:14:49Y esta es una semana decisiva para la reforma laboral
00:14:52que ya empieza su conteo regresivo
00:14:54para que alcance a ser tramitada en esta legislatura.
00:14:58Catherine Leal en el Congreso,
00:14:59¿cómo está el ambiente y cuántos artículos faltan por aprobar?
00:15:04Felipe Televidentas, muy buenas tardes.
00:15:10Aquí seguimos también pendientes de la salud del senador Miguel Uribe Piero.
00:15:14Mientras tanto, a esta hora se adelanta en la presidencia del Congreso
00:15:18una reunión liderada por el ministro del Interior, Armando Benedetti,
00:15:22y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
00:15:24Hay algunos congresistas reunidos.
00:15:27Entre ellos están el senador John Jairo Roldán,
00:15:29la senadora Angélica Luzano, la senadora Clara López.
00:15:32Todo esto con el ánimo de mediar en aquellos puntos
00:15:35donde todavía hay ciertas diferencias.
00:15:38Los que faltan por votar, Felipe, son 19 artículos,
00:15:40pero sin duda son los artículos clave.
00:15:43Pues aquí están temas como
00:15:44¿a qué horas podrían entonces empezar las horas nocturnas?
00:15:47Recordemos que la propuesta inicial era a las 6 de la tarde,
00:15:50pero el consenso está sobre las 7 de la noche.
00:15:53También, ¿qué va a pasar con los recargos dominicales y festivos?
00:15:56Y el contrato SENA.
00:15:58Esos hacen parte de los artículos que hoy se estarían votando
00:16:01en una plenaria que podría empezar sobre las 2 de la tarde.
00:16:06Empezó la semana decisiva para la reforma laboral.
00:16:09A sólo días de que se termine el año legislativo,
00:16:12el 20 de junio, en el Congreso aún quedan 19 artículos clave por discutir.
00:16:16La atención está puesta en los temas que más impactan el bolsillo
00:16:21y el día a día de los trabajadores,
00:16:23como es el caso del artículo 15,
00:16:25que propone un recargo del 100% para quienes trabajen domingos y festivos.
00:16:30Otro es el artículo 11,
00:16:32que redefine los horarios diurnos y nocturnos,
00:16:35proponiendo que la jornada nocturna inicie a las 7 de la noche.
00:16:39También está el artículo 23,
00:16:41que genera expectativas sobre el futuro del contrato de aprendizaje SENA.
00:16:45Propone un aumento del 100% en el pago de las prácticas,
00:16:48pero también cambios en las condiciones contractuales.
00:16:51Es muy importante anunciar al país
00:16:53que ahora viene la discusión de los puntos álgidos de esta reforma.
00:16:57Por ejemplo, la defensa necesaria que tiene que tener la micro y pequeña empresa
00:17:02y cuidar a ese ciudadano que también hace parte de la base popular.
00:17:07El tiempo corre y las expectativas frente al proyecto son altas.
00:17:11Pues mire, nosotros seguiremos atentos a esta reunión,
00:17:16que sin duda será clave para saber cómo logra avanzar,
00:17:20qué tan rápido se logra votar estos 19 artículos que faltan en la plenaria,
00:17:24que como les decía, estaba citada para las 12 del mediodía,
00:17:26pero que ha sido aplazada y podría estar arrancando sobre las 2 de la tarde.
00:17:30El tiempo apremia, pues ellos tienen hasta el 20 de junio,
00:17:33es decir, hasta el viernes,
00:17:35para que este proyecto no solamente esté aprobado en la plenaria del Senado,
00:17:38sino que además conciliado,
00:17:40votada esa conciliación en las plenarias de Cámara y Senado
00:17:43y publicado en el diario oficial del Congreso.
00:17:46Vamos a ver si lo logran.
00:17:47Por ahora, pues la intención es lograr justamente esos consensos
00:17:50y sacar adelante este proyecto.
00:17:52Por ahora, esta es la información que se origina desde el Congreso de la República.
00:17:55Ustedes, por supuesto, en estudio, tienen más noticias.
00:18:00Cate, muchísimas gracias.
00:18:02Y pasemos ahora a hablar de otra reforma,
00:18:04pues fuerte polémica ha generado el anuncio del Gobierno Nacional
00:18:07de presentar en la próxima legislatura una nueva reforma tributaria
00:18:11con la que buscaría recaudar entre 19 y 26 billones de pesos.
00:18:17Lidys, para lograrlo, por supuesto,
00:18:19se tendrían que implementar diversos cambios.
00:18:22Bien contado y bien explicado.
00:18:24¿De qué se trata? Buenas tardes.
00:18:26Andrea, hola. Muy buenas tardes.
00:18:28Pues mire, esta reforma tributaria,
00:18:30por lo menos lo que el Gobierno ha anunciado de manera anticipada,
00:18:33es que traería tres impuestos que se cambiarían de manera importante
00:18:36y que obviamente van a afectar el bolsillo de los colombianos.
00:18:39Uno sería el IVA,
00:18:41el segundo el impuesto al consumo
00:18:42y el tercero el impuesto de renta.
00:18:44Con respecto al IVA,
00:18:45y vamos a verlo aquí en nuestro primer gráfico en pantalla,
00:18:48es que se están buscando revisar las exenciones.
00:18:50¿Qué tiene exenciones del IVA en Colombia?
00:18:53Alimentos básicos, medicamentos,
00:18:56y lo vamos a seguir viendo en pantalla,
00:18:58también los servicios médicos y educativos.
00:19:00Por supuesto,
00:19:01también hay polémica por el impuesto al consumo
00:19:04que se cobra cuando, por ejemplo,
00:19:06vamos a restaurantes.
00:19:07En el siguiente informe,
00:19:09les contamos cómo terminaría afectando esto
00:19:11el bolsillo de los colombianos.
00:19:13El Gobierno implementaría nuevos impuestos,
00:19:15pero además ampliaría algunos existentes.
00:19:17Por ejemplo,
00:19:18ha manifestado que revisaría las exenciones del IVA.
00:19:21La leche, la carne, los huevos,
00:19:25casi que la canasta familiar.
00:19:27Sin embargo,
00:19:27para lograr el recaudo que pretende el Gobierno,
00:19:30de acuerdo con Junco,
00:19:31se tendría que aumentar la tarifa que hoy es del 19%.
00:19:34Tienen que tocar en el IVA
00:19:38o bienes exentos,
00:19:39bienes excluidos,
00:19:41servicios exentos,
00:19:42servicios excluidos,
00:19:43o subir la tarifa del IVA del 19,
00:19:46no sé a cuánto.
00:19:48El impuesto al consumo
00:19:49que se paga, por ejemplo,
00:19:50en restaurantes
00:19:51sería otra de las modificaciones
00:19:53que está planteando el Gobierno.
00:19:55Cuando tú vendes con impoconsumo,
00:19:57no tienes derecho a descontarte
00:19:59nada de la hamburguesa.
00:20:00Es decir,
00:20:01por eso la tarifa es menor.
00:20:03Tú la vendes y la vendes al 8%.
00:20:05¿Quién la paga?
00:20:06Quien la consume.
00:20:08Es un impuesto al consumidor.
00:20:11Si tú le subes del 8 al 19,
00:20:13¿quién lo paga?
00:20:14El consumidor.
00:20:16El impuesto de renta
00:20:18para los trabajadores
00:20:19sería otro de los focos
00:20:20del recaudo de impuestos.
00:20:22Esto ya es descabellado
00:20:23porque nosotros tenemos
00:20:25las tarifas de renta
00:20:26de personas naturales
00:20:27más altas de la región.
00:20:29Nosotros tenemos
00:20:30una tarifa de renta
00:20:31del 39%.
00:20:32Entre los nuevos gravámenes
00:20:34están plaguicidas,
00:20:35ruido y vapeadores,
00:20:36así como un nuevo impuesto especial
00:20:38de carbón y petróleo.
00:20:41Y miren,
00:20:42mientras el Gobierno
00:20:43habla de una reforma tributaria
00:20:45para recaudar más dinero
00:20:46por 19 billones de pesos
00:20:48como mínimo,
00:20:49pues muchos expertos señalan
00:20:50que no ven un plan
00:20:51para ajustarse el cinturón.
00:20:53Solamente,
00:20:54y lo vamos a ver en pantalla,
00:20:55solamente en gastos
00:20:57de funcionarios
00:20:58se pasa de 37 billones
00:21:01de pesos
00:21:01a 47 billones de pesos.
00:21:05Expertos señalan
00:21:06que el Gobierno
00:21:06debe apretarse el cinturón
00:21:08en lugar de imponer
00:21:09más impuestos.
00:21:09El Gobierno
00:21:10quiere gastar
00:21:11y quiere gastar
00:21:12para tener impacto
00:21:13en las elecciones
00:21:13del año entrante.
00:21:14Cree erróneamente,
00:21:16porque esto es una equivocación,
00:21:18que ese gasto
00:21:19le va a dar favorabilidad
00:21:20al año entrante.
00:21:21Y sí nos va a crear
00:21:22un gran pasivo económico,
00:21:25porque va a quedar
00:21:25Colombia hipotecada.
00:21:27¿Pero en qué
00:21:27se está gastando
00:21:28la plata el Gobierno?
00:21:29Los gastos eran
00:21:3043 billones más
00:21:32que el año pasado
00:21:32y los podemos dividir
00:21:34en dos grandes grupos.
00:21:36Uno,
00:21:36de gastos obligatorios
00:21:37por la Constitución,
00:21:38que son la mitad
00:21:39del incremento.
00:21:40La otra mitad,
00:21:41en cambio,
00:21:41tiene que ver
00:21:42con decisiones
00:21:43del Gobierno.
00:21:44Los intereses de deuda
00:21:45se subieron 12 billones
00:21:46porque el Gobierno
00:21:47no genera confianza
00:21:48y le prestan más caro.
00:21:50Y además,
00:21:51en el último año,
00:21:52el Gobierno Petro
00:21:53ha aumentado
00:21:53más de 10 billones
00:21:55el gasto en personal.
00:21:57El Ministerio de Hacienda
00:21:58decidió suspender
00:21:58la regla fiscal
00:21:59y esto,
00:22:00según expertos,
00:22:01le da licencia
00:22:02para seguir gastando.
00:22:04Y el Gobierno
00:22:05definitivamente
00:22:06no tuvo en cuenta
00:22:07lo que el Comité
00:22:08de la Regla Fiscal
00:22:09evaluó con respecto
00:22:10a la suspensión
00:22:11de la regla fiscal
00:22:12que precisamente
00:22:13fue un concepto negativo
00:22:14y de acuerdo
00:22:14con los expertos,
00:22:15como lo decíamos,
00:22:16les da más licencia
00:22:17para gastar.
00:22:18Jessica,
00:22:18usted tiene más información
00:22:19desde Cartagena.
00:22:20Muy buenas tardes.
00:22:24Claro que sí,
00:22:25mi querida Lidia,
00:22:25muchas gracias.
00:22:26Buenas tardes.
00:22:27En medio,
00:22:28pues aquí en Noticias RCN,
00:22:29todos los sectores políticos
00:22:30tienen voz,
00:22:31por eso en medio
00:22:32de un complejo panorama fiscal,
00:22:34le preguntamos
00:22:34a los congresistas
00:22:35qué opinan
00:22:36de una nueva reforma tributaria.
00:22:38Escuchemos.
00:22:41La reforma tributaria
00:22:42que erradicará
00:22:43el gobierno en el Congreso
00:22:44y que busca recaudar
00:22:45entre 19 y 26 billones
00:22:47de pesos
00:22:47llegaría a un ambiente
00:22:48legislativo álgido.
00:22:49Esto por cuenta
00:22:50de la situación fiscal
00:22:51que atraviesa actualmente
00:22:52el país.
00:22:53Más gasto,
00:22:54más deuda
00:22:55y más déficit fiscal.
00:22:57Es decir,
00:22:59no pasan sus análisis
00:23:01por ajuste del gasto,
00:23:03ahorro,
00:23:04por invertir bien.
00:23:06Sectores de la oposición
00:23:07aseguran que buscarán
00:23:08hundir el proyecto.
00:23:09Insisten en que el gobierno
00:23:10debe mejorar
00:23:11la administración
00:23:11de los recursos del Estado.
00:23:13Y en un caldeado ambiente
00:23:15como el que vive hoy,
00:23:16el Congreso
00:23:16y el gobierno
00:23:17no tendrá futuro.
00:23:19El gobierno
00:23:20lo que debe hacer
00:23:21es ser responsable
00:23:23en el manejo fiscal.
00:23:24Tendremos que hundir
00:23:25y archivar.
00:23:26Así manifieste
00:23:27que eso es un golpe blando.
00:23:29No nos va a importar
00:23:31porque él quiere recaudar
00:23:3319 billones de pesos
00:23:34seguramente
00:23:35para hacer politiquería.
00:23:37También le hacen
00:23:37un llamado al Ejecutivo
00:23:38para que reduzca el gasto.
00:23:40Las condiciones del país
00:23:42hoy de la gente
00:23:45no dan para cargarle
00:23:46más impuestos.
00:23:48Lo que tiene que hacer
00:23:49el gobierno
00:23:49no es un plan de austeridad.
00:23:51Sectores cercanos
00:23:51al gobierno
00:23:52aseguran que es necesario
00:23:53que el legislativo
00:23:54apruebe el articulado.
00:23:56Hay que recortar
00:23:56que gran parte
00:23:58de lo que se aprobó
00:23:59en la anterior
00:24:00fue recortado
00:24:01por la Corte Constitucional.
00:24:03La reforma
00:24:03deberá llegar
00:24:04a las comisiones
00:24:05económicas del Senado
00:24:06y la Cámara de Representantes
00:24:07para luego pasar
00:24:08a ser discutida
00:24:09en las plenarias
00:24:10de ambas corporaciones.
00:24:12Vamos ahora
00:24:13con las noticias
00:24:14de las regiones.
00:24:15Tendremos reportes
00:24:16desde Villavicencio,
00:24:17Popayán, Cúcuta,
00:24:18Barranquilla
00:24:18y otras ciudades
00:24:19colombianas.
00:24:20Comenzamos
00:24:21desde Villavicencio
00:24:22con James Almanza
00:24:23quien le sigue
00:24:24la pista
00:24:24a la situación
00:24:25humanitaria grave
00:24:26que azota
00:24:27al departamento
00:24:27del Guaviare
00:24:29por culpa
00:24:29del accional criminal
00:24:30de las disidencias
00:24:31de las FARC.
00:24:32El ejército
00:24:33trata de controlar
00:24:34la situación.
00:24:35¿Cuál es el panorama,
00:24:35James?
00:24:36Buenas tardes.
00:24:37Fernando Televidentes,
00:24:41muy buenas tardes.
00:24:42Así es,
00:24:42pues se trata
00:24:43de un nuevo paro armado
00:24:44anunciado por una fracción
00:24:45de las disidencias
00:24:46de las FARC
00:24:47al mando de alias
00:24:48Iván Mordisco.
00:24:48Advierten que inicia
00:24:49desde hoy
00:24:50y terminará
00:24:51sobre la medianoche
00:24:52del próximo viernes.
00:24:53Pues a esta hora
00:24:54se adelanta
00:24:55un consejo extraordinario
00:24:56de seguridad
00:24:56en San José del Guaviare
00:24:57liderado por la Procuraduría
00:24:59General de la Nación.
00:25:00Digamos,
00:25:01analizando
00:25:01cuáles son
00:25:02las tendencias
00:25:03o cuál sería
00:25:04el alcance
00:25:04de esta nueva amenaza
00:25:05de las disidencias
00:25:06de las FARC
00:25:07pero además
00:25:07evaluando estrategias
00:25:09para proteger
00:25:09a la población civil.
00:25:11El alcalde
00:25:11de ese municipio,
00:25:12Willy Rodríguez,
00:25:13ha venido advirtiendo
00:25:13durante todas estas semanas
00:25:14la crisis humanitaria
00:25:16que viven
00:25:17en el departamento
00:25:17de Guaviare.
00:25:19Hay confinamiento
00:25:20en ciertas áreas
00:25:21del territorio
00:25:23del Guaviare.
00:25:24En otras seguramente
00:25:25tendremos la oportunidad
00:25:26de que exista
00:25:27la seguridad
00:25:28pero hoy estamos
00:25:29articulando
00:25:30entidades locales,
00:25:32departamentales
00:25:33y nacionales
00:25:34en compañía
00:25:34del Ministerio del Interior
00:25:35para poder resolver
00:25:37la atención
00:25:37a estas familias
00:25:39que hoy piden
00:25:40auxilio,
00:25:40que hoy piden ayuda
00:25:41pero sobre todo
00:25:42garantizarles
00:25:43el derecho a la vida,
00:25:44a la movilidad.
00:25:48Mire,
00:25:49hoy le están haciendo
00:25:49un llamado urgente
00:25:50al gobierno nacional
00:25:51pero también
00:25:52a la Iglesia Católica
00:25:53para que sirvan
00:25:53de mediadores
00:25:54entre estos grupos armados
00:25:56de alias Calarca
00:25:56y de alias Iván Mordisco
00:25:58que están afectando
00:25:59seriamente
00:25:59a la población civil.
00:26:00Esta es toda la información
00:26:01desde la ciudad de Villavicencio.
00:26:03Usted tiene más,
00:26:03Ingrid,
00:26:04en Noticias RCN.
00:26:05Buenas tardes.
00:26:05Gracias, James.
00:26:10Buenas tardes.
00:26:1112 del día,
00:26:1154 minutos
00:26:12y continuamos
00:26:13en esta ronda
00:26:14por las regiones
00:26:15del país
00:26:15y poniéndonos al día
00:26:16con todo lo que ocurre
00:26:17en esas zonas.
00:26:19Ahora vamos
00:26:19al departamento
00:26:20del Cauca
00:26:21porque allí
00:26:21en ese departamento
00:26:23continúan secuestrados
00:26:24los tres ingenieros
00:26:25contratistas
00:26:26que desaparecieron
00:26:27desde el jueves.
00:26:28Los trabajadores
00:26:29se encargaban
00:26:29de la construcción
00:26:30del acueducto regional
00:26:32Río Bermejo.
00:26:33Carlos Andrés Gómez
00:26:34¿Qué se sabe?
00:26:36Buenas tardes.
00:26:36Ingrid y televidentes,
00:26:41buenas tardes.
00:26:42Un acueducto
00:26:43que beneficiaría
00:26:44aproximadamente
00:26:45a 10.000 habitantes
00:26:46de esa zona
00:26:47limítrofe
00:26:48entre Mercaderes,
00:26:49Balboa y Patía.
00:26:50Es una zona árida.
00:26:52Por eso,
00:26:52es tan importante
00:26:53esta obra
00:26:54del acueducto
00:26:55sobre el río
00:26:55Bermejo
00:26:56y hoy está paralizada
00:26:57porque los violentos
00:26:58se llevaron inicialmente
00:26:59a nueve contratistas.
00:27:01El día sábado
00:27:02dejaron libres
00:27:03a seis de estas personas
00:27:05y quedan tres ingenieros
00:27:06en su poder.
00:27:07Las familias
00:27:08están desesperadas.
00:27:09Es una zona
00:27:10con una fuerte influencia
00:27:12de las disidencias
00:27:13de las FARC
00:27:13y piden que les respeten
00:27:15la vida.
00:27:16Para las personas
00:27:17que tienen,
00:27:19les pido
00:27:19que tenemos
00:27:20una familia
00:27:21llena de angustias,
00:27:23preguntas,
00:27:24de incertidumbres,
00:27:25que el niño
00:27:26de mi tío
00:27:27aún no sabe
00:27:28lo que está pasando
00:27:30y él no se merece esto.
00:27:32Es una persona
00:27:33de bien.
00:27:35Les pido
00:27:35que por favor
00:27:36le respeten
00:27:37la vida.
00:27:40Es una obra
00:27:41contratada
00:27:42por la gobernación
00:27:43del Cauca,
00:27:43por eso hoy
00:27:44los familiares
00:27:45llegaron aquí
00:27:45hasta Popayán
00:27:47a pedirle
00:27:47al gobernador
00:27:48y a los organismos
00:27:49humanitarios
00:27:49que traten
00:27:50de averiguar,
00:27:51que traten
00:27:51de mediar
00:27:52para que
00:27:52estos tres ingenieros
00:27:53contratistas
00:27:54sean liberados.
00:27:55Felipe,
00:27:56televidente de la información
00:27:56desde el departamento
00:27:57del Cauca,
00:27:58Carlos Andrés Gómez,
00:27:59Noticias RCN.
00:28:00Carlos Andrés,
00:28:01gracias.
00:28:01Continuamos con esta
00:28:02ronda regional
00:28:03y vamos a norte
00:28:04de Santander
00:28:04porque el panorama
00:28:05allí sigue siendo
00:28:07preocupante.
00:28:08Cinco meses
00:28:09completa
00:28:09la guerra
00:28:10que se vive allí
00:28:11en el Catatumbo.
00:28:12¿Cuál es el balance
00:28:13Brandon?
00:28:18Compañeros televidentes,
00:28:19buenas tardes,
00:28:20así es,
00:28:20pues es preocupante
00:28:21la situación
00:28:21que deja
00:28:22esta crisis humanitaria
00:28:23en la zona del Catatumbo
00:28:24luego de cumplirse
00:28:25ya hoy
00:28:26cinco meses
00:28:27en medio
00:28:27de esta confrontación
00:28:28que se libra
00:28:29entre el ELN
00:28:30y las disidencias
00:28:31de las FARC.
00:28:32Recordemos que
00:28:32esto inicia
00:28:33el 16 de enero
00:28:35luego del asesinato
00:28:36de Miguel Ángel
00:28:37y su familia
00:28:38allí en la vía
00:28:39que conduce
00:28:40desde Cúcuta
00:28:41hacia la zona
00:28:42del Catatumbo
00:28:43exactamente
00:28:43en el municipio
00:28:44de Tibú.
00:28:45Asegura
00:28:46las autoridades civiles
00:28:47que han aumentado
00:28:48diferentes
00:28:49modalidades
00:28:51de ataques
00:28:52con armas
00:28:53no convencionales
00:28:54como lo serían
00:28:54las minas
00:28:55antipersonal
00:28:56y también
00:28:56la utilización
00:28:57de drones
00:28:58y asimismo
00:28:58delitos
00:28:59como el reclutamiento
00:29:00forzado
00:29:01y pues también
00:29:02están diciendo
00:29:03que ya la deserción
00:29:04escolar
00:29:04ha aumentado
00:29:05en esta zona
00:29:06del Catatumbo.
00:29:07150 días
00:29:11de una guerra
00:29:11sin precedentes
00:29:12en la historia
00:29:13reciente
00:29:13más de 68 mil
00:29:15desplazados
00:29:15y al menos
00:29:16143 homicidios
00:29:18en el Catatumbo
00:29:18es el reflejo
00:29:19de la radiografía
00:29:20que después
00:29:21de estos meses
00:29:22deca el conflicto
00:29:22armado
00:29:23en los diferentes
00:29:24municipios
00:29:24de esta zona.
00:29:25Hoy las alcaldías
00:29:26ya no cuentan
00:29:27con recursos
00:29:27para la atención
00:29:28a esta población.
00:29:30En este momento
00:29:31la responsabilidad
00:29:32está con la unidad
00:29:33de víctimas
00:29:35a nivel nacional
00:29:35para poder hacer
00:29:37la atención
00:29:37humanitaria.
00:29:38Ya los municipios
00:29:39después de cinco meses
00:29:40de guerra
00:29:41pues no tienen
00:29:42ningún presupuesto
00:29:43para atender
00:29:43a nadie.
00:29:45Y es que con el paso
00:29:45del tiempo
00:29:46en el departamento
00:29:47cada vez se ve más lejos
00:29:48el fin de la cruenta guerra.
00:29:50Muchos sectores
00:29:51ven con escepticismo
00:29:52los procesos
00:29:53de diálogos
00:29:53que aún se mantienen
00:29:54entre el gobierno
00:29:55y otros grupos
00:29:56al margen de la ley.
00:29:58Cinco meses
00:29:58donde el balance
00:30:00es catastrófico
00:30:01desde el punto de vista
00:30:02de las acciones
00:30:04de violencia
00:30:05que se vienen
00:30:05generando
00:30:06en este territorio
00:30:08relacionado
00:30:08con los homicidios
00:30:09las desapariciones
00:30:10los desplazamientos.
00:30:12En las últimas horas
00:30:13la comunidad
00:30:14en zona rural
00:30:14de Tibú
00:30:15ha reportado
00:30:16nuevos combates
00:30:16entre estos grupos
00:30:17al margen de la ley
00:30:18los cuales podrían
00:30:19ampliar aún más
00:30:20las cifras aterradoras
00:30:21que dejan cinco meses
00:30:23de la crisis
00:30:23de orden público.
00:30:26Esa es toda la información
00:30:27que tenemos
00:30:27desde la capital
00:30:28de Norte de Santander
00:30:29Brandon Galvis
00:30:29Noticias RCN
00:30:31Brandon gracias
00:30:34vamos a seguir
00:30:35por este recorrido
00:30:36por nuestras regiones
00:30:37y nos vamos ahora
00:30:38para la costa
00:30:38precisamente aquí
00:30:39en la ciudad de Barranquilla
00:30:40nuevamente
00:30:41los gota a gota
00:30:42atacaron
00:30:42a una deudora morosa
00:30:44causándole daños
00:30:45a la vivienda
00:30:46donde se encontraba
00:30:47esta mujer
00:30:47la riña
00:30:48terminó
00:30:49hasta en disparos
00:30:50Bernardo Sanabria
00:30:52en qué barrio
00:30:53se presentó
00:30:53este ataque
00:30:54buenas tardes
00:30:54hola qué tal
00:30:59muy buenas tardes
00:31:00originamos esta información
00:31:01aquí desde el barrio
00:31:02Conidete
00:31:02en el sur de Barranquilla
00:31:03televidentes
00:31:04esta es la vivienda
00:31:05que fue atacada
00:31:06por parte
00:31:07de los cobradiarios
00:31:09en primera instancia
00:31:09aquí es donde vivía
00:31:10la señora
00:31:11terminaron dañándole todo
00:31:12vidrios
00:31:13de las dos ventanas
00:31:15la reja
00:31:17de la vivienda
00:31:17también resultó afectada
00:31:19pero del otro lado
00:31:20mi querido Omar Santiago
00:31:20fue la cámara de seguridad
00:31:23que graban
00:31:23buscan aquí
00:31:24precisamente
00:31:25algún tipo
00:31:26de resguardo
00:31:27pero terminan
00:31:28atacándole
00:31:29hasta los dueños
00:31:29de la vivienda
00:31:30resultaron
00:31:30afectados
00:31:31por esta situación
00:31:32una persona
00:31:33resultó herida
00:31:34con un arma
00:31:35traumática
00:31:36lo cierto es que
00:31:37esta obra
00:31:37nos denuncian
00:31:38muchos niños
00:31:38estaban en este sector
00:31:40y se ha convertido
00:31:41en el pan diario
00:31:42de cada día
00:31:43el ataque
00:31:44de los cobradiarios
00:31:46o gota a gota
00:31:46a las personas
00:31:47que no paguen
00:31:48sus deudas
00:31:48los habitantes
00:31:50estaban en las calles
00:31:50estrechas del barrio
00:31:51Conidete
00:31:52eran las 11 y 40
00:31:54de la noche
00:31:54y se avecinaba
00:31:55el día del padre
00:31:56cuando un grupo
00:31:57de cobradiarios
00:31:57llegó a la vivienda
00:31:58una cámara de seguridad
00:32:00registró
00:32:00como una mujer
00:32:01y un hombre
00:32:02buscaron refugio
00:32:03en la casa vecina
00:32:04llegaron de una forma
00:32:06agresiva
00:32:07con un arma
00:32:09que intimidó
00:32:10a todos los habitantes
00:32:11del sector
00:32:12llegó
00:32:13y se paró
00:32:14el señor
00:32:15y se fueron a remeter
00:32:16contra la vida
00:32:17los sujetos
00:32:17intentaron tumbar
00:32:18la reja a la fuerza
00:32:19la golpearon
00:32:20insistentemente
00:32:21e incluso
00:32:21se escucharon
00:32:22varias detonaciones
00:32:23hacen un disparo
00:32:26hacia una vivienda
00:32:27sin medir distancia
00:32:29sin medir
00:32:29a donde iba a ir
00:32:30esa bala
00:32:33y el señor
00:32:34sale ensangrentado
00:32:35en su brazo izquierdo
00:32:36luego de causarles daño
00:32:37tanto a la vivienda
00:32:38de la mujer
00:32:39que les debía el dinero
00:32:40como a la vecina
00:32:41huyeron
00:32:42nosotros
00:32:43los vecinos
00:32:44estamos
00:32:45estamos ya
00:32:46con un límite
00:32:48de que
00:32:49todo el día
00:32:50lleguen
00:32:51pagadiarios
00:32:51no solamente
00:32:52en esa vivienda
00:32:53en muchas viviendas
00:32:54por ahí
00:32:55las autoridades
00:32:56tratan de identificar
00:32:57a los autores
00:32:58de este nuevo ataque
00:32:59las autoridades
00:33:02con la cámara
00:33:02de seguridad
00:33:02tratan de verificar
00:33:04a las personas
00:33:04que causaron daños
00:33:05y lesiones
00:33:05a los habitantes
00:33:06de esta zona
00:33:07estaremos atentos
00:33:08Bernardo Sanable
00:33:09Noticias RCN
00:33:09del barrio Conidete
00:33:10en el sur de Barranquilla
00:33:11Bernardo gracias
00:33:15vamos ahora
00:33:15con información
00:33:16de Antioquia
00:33:17porque continúan
00:33:18las emergencias
00:33:19causadas por las lluvias
00:33:21a pesar de que
00:33:21los pronósticos
00:33:22indican que hemos entrado
00:33:23en un periodo
00:33:24de transición
00:33:24hacia una temporada
00:33:25más seca
00:33:26se han registrado
00:33:27varios casos
00:33:30de emergencia
00:33:30durante el fin
00:33:32de semana
00:33:33y más de 40 municipios
00:33:34siguen en alerta roja
00:33:36Sara Agudelo
00:33:37con la información
00:33:38Sara buenas tardes
00:33:39hola buenas tardes
00:33:44lo que más preocupa
00:33:45es la conectividad
00:33:46en este momento
00:33:47con el suroeste
00:33:48del departamento
00:33:49porque hay
00:33:50dos puntos específicos
00:33:52que presentan
00:33:53afectaciones
00:33:53el primero de ellos
00:33:55es a la altura
00:33:56del municipio
00:33:57de Santa Bárbara
00:33:57en donde hay
00:33:58paso restringido
00:33:59y esa es la vía
00:34:01que conecta
00:34:02con el eje cafetero
00:34:03pero también
00:34:04en el sector
00:34:05de la Sinifaná
00:34:06no hay paso
00:34:08precisamente
00:34:08por la pérdida
00:34:09de la banca
00:34:10y esa es la vía
00:34:11que conecta
00:34:12con el Pacífico
00:34:13y también
00:34:14con Chocó
00:34:14esas son las afectaciones
00:34:16más graves
00:34:17que tiene
00:34:18en este momento
00:34:18el departamento
00:34:19durante el fin de semana
00:34:21hubo 19 reportes
00:34:22de emergencias
00:34:23en Antioquia
00:34:23en Vigía del Fuerte
00:34:25Murildoa
00:34:25Norí
00:34:26y el Bagre
00:34:26se han registrado
00:34:27nuevas inundaciones
00:34:28y la red vial
00:34:29ha sido impactada
00:34:30en varias zonas
00:34:31tenemos 48 municipios
00:34:33en Alerta Roja
00:34:34Magdalena Medio
00:34:35Bajo Cauca
00:34:35y Nordeste
00:34:36son las subregiones
00:34:37con mayor afectación
00:34:38y cuando se avecinan
00:34:40dos puentes festivos
00:34:41hay preocupación
00:34:42por la cantidad
00:34:42de puntos críticos
00:34:43debido a los derrumbes
00:34:44en muchos casos
00:34:45según la gobernación
00:34:46los deslizamientos
00:34:47se producen
00:34:48no solo por las lluvias
00:34:49sino por la falta
00:34:50de mantenimiento preventivo
00:34:51sobre todo
00:34:51en las vías nacionales
00:34:53Los tres ejes viales
00:34:55que van hacia
00:34:55el suroeste
00:34:56de Antioquia
00:34:57nacionales
00:34:57tienen afectaciones
00:34:59pasos a un solo carril
00:35:00en muchos de los sitios
00:35:01y el de la
00:35:03cinífana
00:35:03cierre total
00:35:04La temporada de lluvias
00:35:06en este departamento
00:35:07ha dejado más de 10 mil
00:35:08familias damnificadas
00:35:09En este momento
00:35:11las autoridades
00:35:12están trabajando
00:35:13a toda marcha
00:35:14para poder
00:35:15remover
00:35:15estos derrumbes
00:35:16y también
00:35:17habilitar
00:35:18las vías
00:35:19sobre todo
00:35:19cuando se acercan
00:35:20dos puentes festivos
00:35:22zonas que son
00:35:23bastantes turísticas
00:35:24aquí en el departamento
00:35:26Estaremos muy atentos
00:35:27a cómo avanza
00:35:28esta información
00:35:28Ustedes tienen más noticias
00:35:30Sara, muchas gracias
00:35:34y seguimos
00:35:35nuestro recorrido nacional
00:35:36en Cundinamarca
00:35:36porque son varias
00:35:37las viviendas
00:35:38de un barrio de Girardot
00:35:39que están en riesgo
00:35:40Juan David
00:35:41¿Qué es lo que pasa?
00:35:42Buenas tardes
00:35:42Corría el saludo
00:35:48compañeros y televidentes
00:35:49Yo me encuentro
00:35:49en el barrio
00:35:50Alto del Peñón
00:35:51en Girardot, Cundinamarca
00:35:52donde cerca de 16 viviendas
00:35:54se encuentran
00:35:54en riesgo
00:35:55de colapso
00:35:56por la erosión
00:35:57que se presenta
00:35:58en este punto
00:35:59cercano
00:36:00a los caños
00:36:01del norte
00:36:02la preocupación
00:36:03que tienen
00:36:03estas familias
00:36:04es que día a día
00:36:05esta problemática
00:36:06crece más
00:36:07y está muy cerca
00:36:09de sus viviendas
00:36:10La erosión
00:36:11del suelo
00:36:11ha generado
00:36:12una gran preocupación
00:36:13entre los residentes
00:36:14del barrio
00:36:15Alto del Peñón
00:36:16en Girardot
00:36:16Cerca de 60 personas
00:36:18están en riesgo
00:36:20Demasiadamente afectados
00:36:21desde el septiembre
00:36:23del 2023
00:36:24Una vivienda
00:36:25en particular
00:36:25está a solo
00:36:27tres metros
00:36:27de la erosión
00:36:28lo que aumenta
00:36:29el riesgo
00:36:30de colapso
00:36:30Tristeza
00:36:31y cuando llueve
00:36:32incertidumbre
00:36:33o sea
00:36:33uno tiene que estar
00:36:34asomándose
00:36:35porque a qué horas
00:36:36no se viene
00:36:36ese pedazo
00:36:37y uno durmiendo
00:36:38Los propietarios
00:36:39han expresado
00:36:40su preocupación
00:36:40por la falta
00:36:41de acción
00:36:42de las autoridades
00:36:43La mayoría
00:36:43han trabajado
00:36:44para poder tener
00:36:45sus casas
00:36:45para perderlas
00:36:47tan miserablemente
00:36:48no me parece
00:36:48La alcaldía
00:36:49de Girardot
00:36:50indicó
00:36:50que empezarán
00:36:51a realizar
00:36:52los estudios
00:36:52para la construcción
00:36:53de un muro
00:36:54de contención
00:36:54en este sector
00:36:55Vamos a comenzar
00:36:56a hacer los estudios
00:36:57en este sector
00:36:58para poder
00:36:59construir el muro
00:37:00de contención
00:37:01y hacer las obras
00:37:02de mitigación
00:37:03pero tiene que ser
00:37:04de la mano
00:37:04de las empresas
00:37:05de servicios públicos
00:37:06si no los recursos
00:37:07de la administración
00:37:08son insuficientes
00:37:08Por ahora
00:37:09en esta zona
00:37:10se aferran
00:37:11a las oraciones
00:37:11para que la erosión
00:37:12no aumente
00:37:13y sus viviendas
00:37:14sigan en pie
00:37:14Estas familias
00:37:17seguirán viviendo
00:37:18en sus casas
00:37:19a la espera
00:37:19de que se cumpla
00:37:20con los estudios
00:37:21y se realice
00:37:22el muro
00:37:22de contención
00:37:23para poder
00:37:24finalizar
00:37:24con esta problemática
00:37:25Desde Girardot
00:37:26Cundinamarca
00:37:27Juan David Galeano
00:37:28Noticias RCN
00:37:29Gracias Juan David
00:37:34están en riesgo
00:37:35muy alto
00:37:36pero miren
00:37:36y es que hay reporte
00:37:37de bloqueo de vías
00:37:38deslizamientos
00:37:39desbordamiento de ríos
00:37:41en diferentes zonas
00:37:42del país
00:37:42Panorama Nacional
00:37:44aquí en Noticias RCN
00:37:45Afectaciones en vías
00:37:49de Santander
00:37:50por la fuerte
00:37:51lluvias
00:37:51a pesar de los trabajos
00:37:52de los operarios
00:37:53de la concesión
00:37:53se mantiene
00:37:54paso restringido
00:37:55entre Bucaramanga
00:37:56y Barranca Bemeja
00:37:57por un enorme derrum
00:37:58en el sector
00:37:58de Mata de Cacao
00:37:59también hay restricciones
00:38:00a la movilidad
00:38:01en la vía
00:38:02Curos Málaga
00:38:02ya son 16
00:38:03los municipios
00:38:04de Santander
00:38:04con alerta roja
00:38:05por deslizamientos
00:38:06Las intensas lluvias
00:38:08del último fin de semana
00:38:09nuevamente
00:38:10generaron emergencias
00:38:11en el departamento
00:38:12de Nariño
00:38:12la última
00:38:13se presentó
00:38:13en el municipio
00:38:14de Ricaurte
00:38:15en la vía a Tumaco
00:38:16más exactamente
00:38:17en el puente Palpis
00:38:18donde un deslizamiento
00:38:19de grandes proporciones
00:38:20de roca y lodo
00:38:21taponaron totalmente
00:38:22la vía
00:38:23por cerca de 12 horas
00:38:2429 días
00:38:25de inundaciones
00:38:26han provocado
00:38:27graves afectaciones
00:38:28en la zona agropecuaria
00:38:29del municipio de Morales
00:38:30en el sur
00:38:30del departamento
00:38:31de Bolívar
00:38:31que de acuerdo
00:38:32con las autoridades
00:38:33unas 80 mil hectáreas
00:38:34de cultivos predominantes
00:38:35de la región
00:38:36y pastizales
00:38:37se han perdido
00:38:38además están en riesgo
00:38:3950 mil cabezas
00:38:40de ganado
00:38:41y las autoridades
00:38:42también confirman
00:38:43unas 1500 familias
00:38:44damnificadas
00:38:45en Calda
00:38:48las fuertes
00:38:48precipitaciones
00:38:49no dan tregua
00:38:50a esta hora
00:38:51las autoridades
00:38:51atienden
00:38:52más de 200 puntos
00:38:53críticos
00:38:54con desbordamientos
00:38:56crecientes
00:38:56de ríos y quebradas
00:38:57pérdida de banca
00:38:58carreteable
00:38:59e inundaciones
00:39:00en municipios
00:39:01como Villa María
00:39:01Río Sucio
00:39:02y La Dorada
00:39:03que por ahora
00:39:04dejan a más de 100
00:39:05familias damnificadas
00:39:06ataques
00:39:08bombardeos
00:39:09y disparos
00:39:10con misiles
00:39:10aumentan
00:39:11la escalada
00:39:11violenta
00:39:12entre Irán
00:39:13e Israel
00:39:14estos enfrentamientos
00:39:15ya dejan
00:39:16centenares
00:39:17de personas muertas
00:39:18un edificio
00:39:19de televisión
00:39:20en Irán
00:39:20fue alcanzado
00:39:21por un misil
00:39:22mientras realizaron
00:39:23una transmisión
00:39:24en vivo
00:39:25hoy se cumple
00:39:26el cuarto día
00:39:27del conflicto
00:39:27entre Israel
00:39:28e Irán
00:39:28con ambos bandos
00:39:29intercambiando
00:39:30oleadas de misiles
00:39:31durante la noche
00:39:32y la madrugada
00:39:32los ataques
00:39:34iraníes
00:39:34impactaron
00:39:34una refinería
00:39:35de petróleo
00:39:36israelí
00:39:37y dañaron
00:39:37parte de la red
00:39:38eléctrica
00:39:38mientras tanto
00:39:40civiles
00:39:40han mostrado
00:39:41estar aterrorizados
00:39:42tras el creciente
00:39:43número de muertos
00:39:43los residentes
00:39:44de Teherán
00:39:45la capital iraní
00:39:46intentan huir
00:39:47de la capital
00:39:47en busca de seguridad
00:39:49mientras las gasolineras
00:39:50se han visto
00:39:51abarrotadas
00:39:52ante la escasez
00:39:52de combustible
00:39:53el más reciente ataque
00:39:55se presentó
00:39:55en un complejo
00:39:56de estudios
00:39:56del canal de noticias
00:39:57estatal iraní
00:39:58Irín
00:39:59el cual fue atacado
00:40:00mientras transmitían
00:40:01en vivo
00:40:01los testigos
00:40:02afirman
00:40:03que se escuchó
00:40:03una fuerte explosión
00:40:04que dejó en llamas
00:40:05a todo el canal
00:40:06de noticias
00:40:06el departamento
00:40:08de estado
00:40:08de estados unidos
00:40:09elevó al máximo nivel
00:40:10la alerta de viaje
00:40:11para israel
00:40:12ante el peligro
00:40:13inminente
00:40:13de ataques
00:40:14iraníes
00:40:14por su parte
00:40:15el presidente
00:40:16donald trump
00:40:17cree que irán
00:40:18le gustaría
00:40:18dialogar
00:40:19pero afirmó
00:40:20que deberían
00:40:20haberlo hecho
00:40:21antes del conflicto
00:40:22con israel
00:40:23y seguimos hablando
00:40:24de este tema
00:40:25porque son varios
00:40:26los colombianos
00:40:27que se han visto
00:40:28afectados
00:40:28con estos
00:40:29ataques
00:40:30desde irán
00:40:31a ciudades
00:40:31y civiles
00:40:32en israel
00:40:33muchos de ellos
00:40:34sufren momentos
00:40:35de incertidumbre
00:40:36mientras se refugian
00:40:37en esos refugios
00:40:39antimisiles
00:40:40en israel
00:40:40es el caso
00:40:42de camilo parto
00:40:43periodista
00:40:43y activista
00:40:44colombiano
00:40:44quien asistía
00:40:45a un evento
00:40:45lgtb iq
00:40:46y no pudo lograrlo
00:40:48nos invitaron
00:40:49a más o menos
00:40:49100 activistas
00:40:51relacionistas públicos
00:40:53generadores de contenido
00:40:55periodistas
00:40:56como la organización
00:40:58del pride
00:40:59la organización
00:41:00de todos estos eventos
00:41:01alrededor
00:41:01de la celebración
00:41:02del orgullo
00:41:03lgbt
00:41:04en israel
00:41:05que es bastante
00:41:05reconocida
00:41:06a nivel mundial
00:41:06camilo relató
00:41:08los angustiosos
00:41:09momentos vividos
00:41:09durante los ataques
00:41:10jueves en la noche
00:41:12que de hecho
00:41:13estábamos en una comida
00:41:14estábamos en la calle
00:41:15como en una especie
00:41:16de celebración
00:41:17también
00:41:17empiezan a sonar
00:41:19las alarmas
00:41:19otro caso
00:41:20fue el de la escritora
00:41:21y guionista colombiana
00:41:22Bela Clara Ventura
00:41:23quien se encuentra
00:41:24en Netanyah
00:41:25al norte de israel
00:41:26pues primero que todo
00:41:27nosotros vemos
00:41:28en la televisión
00:41:29ese número
00:41:30infinito
00:41:31de misiles
00:41:32que van cayendo
00:41:33de drones
00:41:34y uno no sabe
00:41:35dónde van a caer
00:41:36los connacionales
00:41:37esperan pronunciamientos
00:41:38por parte de la embajada
00:41:39de colombia en israel
00:41:40ya que han denunciado
00:41:41no tener respuesta
00:41:42y ya lo saben
00:41:46este es el noticiero
00:41:47de las regiones
00:41:48y en las regiones
00:41:49nadie la tiene más clara
00:41:50que nuestros
00:41:51corresponsales
00:41:51de televisión
00:41:53y radio
00:41:53por eso saludamos
00:41:54a esta hora
00:41:55a nuestros colegas
00:41:56de Medellín, Pereira,
00:41:57Barranquilla
00:41:57y Santa Marta
00:41:59y comenzamos aquí
00:41:59en la capital
00:42:00antioqueña
00:42:01con nuestro amigo
00:42:02Nicolás Arismendi
00:42:04Nico
00:42:04buenas tardes
00:42:05una buena tarde
00:42:09saludos
00:42:10desde RCN Radio
00:42:11en la capital
00:42:12de Antioquia
00:42:12pues destacamos
00:42:13esas acciones
00:42:14de esperanza
00:42:15para las mascotas
00:42:16en la subregión
00:42:17de Urabá
00:42:17y esto porque
00:42:18se van a aplicar
00:42:19más de seis mil dosis
00:42:20contra la rabia
00:42:21para perros
00:42:22y gatos
00:42:23esas jornadas
00:42:24de vacunación
00:42:25ya iniciaron
00:42:26y la idea
00:42:26evitar una crisis
00:42:27por la alta cantidad
00:42:28de animales
00:42:29de compañía
00:42:30que desafortunadamente
00:42:31pocas veces
00:42:32esterilizan
00:42:33ya se aplicaron
00:42:34poco más
00:42:35de dos mil
00:42:35quinientas dosis
00:42:36y esto es lo que dijo
00:42:37Sofía Hernández
00:42:38ella la secretaria
00:42:39de salud
00:42:39del municipio
00:42:40de apartado
00:42:41podríamos estar
00:42:43frente a una emergencia
00:42:45por la facilidad
00:42:47con que se puede
00:42:47propagar
00:42:48esta enfermedad
00:42:49cierto
00:42:49a otros animales
00:42:50igualmente
00:42:51a los humanos
00:42:52en apartado
00:42:53el mensaje
00:42:54es claro
00:42:54dicen
00:42:54en este municipio
00:42:55la rabia
00:42:56no tiene espacio
00:42:57por eso se han dispuesto
00:42:58dos puntos de vacunación
00:43:00en el casco urbano
00:43:01y se visitarán
00:43:01otras zonas rurales
00:43:03importante
00:43:03no tiene ningún costo
00:43:05para la comunidad
00:43:06gracias Nicolás
00:43:09y señor
00:43:09hay que cuidar
00:43:10a los animalitos
00:43:11vamos ahora
00:43:11al eje cafetero
00:43:12con Carol Álvarez
00:43:14la comuna
00:43:18Villa Santana
00:43:19aquí en la ciudad
00:43:20de Pereira
00:43:20hará parte
00:43:21del programa
00:43:21destinos de paz
00:43:22del ministerio
00:43:23de comercio
00:43:24industria y turismo
00:43:24buscando que se convierta
00:43:26en un polo
00:43:26de desarrollo cultural
00:43:28y asimismo turístico
00:43:29como ocurrió
00:43:29con la comuna 13
00:43:30en la ciudad
00:43:31de Medellín
00:43:32Mónica Narváez
00:43:33quien está liderando
00:43:34este proceso
00:43:35y hace parte
00:43:35del equipo
00:43:36de la alcaldía
00:43:36del municipio
00:43:37de Pereira
00:43:37ha asegurado
00:43:38que se busca
00:43:39resignificar
00:43:40la violencia
00:43:41que ha afectado
00:43:41en la comuna
00:43:42a través de los años
00:43:43para convertirla
00:43:44en un polo
00:43:45de desarrollo económico
00:43:46empezar a avanzar
00:43:48en un proyecto
00:43:49de rutas turísticas
00:43:50para esta comunidad
00:43:51articulados totalmente
00:43:53con el programa
00:43:54destino de paz
00:43:55del ministerio
00:43:56de comercio
00:43:56industria y turismo
00:43:57y empezar a co-crear
00:43:58con la comunidad
00:43:59avanzar en esos puntos
00:44:01que se quiere mostrar
00:44:02con identidad
00:44:03con cultura
00:44:04a través de este programa
00:44:06del ministerio
00:44:07de comercio
00:44:07industria y turismo
00:44:08se busca resaltar
00:44:09la riqueza social
00:44:10cultural
00:44:11gastronómica
00:44:12de la comuna
00:44:13Villa Santana
00:44:13en la ciudad de Pereira
00:44:14para que sus habitantes
00:44:16contribuyan
00:44:16a la transformación
00:44:17del territorio
00:44:18Carol, muchísimas gracias
00:44:23por esa información
00:44:24en Pereira
00:44:24pasamos ahora
00:44:25a la ciudad de Barranquilla
00:44:26aquí
00:44:27las noticias
00:44:28las tiene Evelyn Barrios
00:44:29Evelyn, hola
00:44:30los saludamos
00:44:34desde RCN
00:44:35Radio Barranquilla
00:44:36donde los artistas
00:44:37se ponen la 10
00:44:38por el medio ambiente
00:44:39a través de la exposición
00:44:40de obras de arte
00:44:41que promueven
00:44:42la cultura
00:44:43y el respeto
00:44:44por el entorno
00:44:45natural
00:44:46y es que jóvenes
00:44:47talentos
00:44:47del programa
00:44:48de artes plásticas
00:44:49de la Universidad
00:44:50del Atlántico
00:44:50como Valeria Alarcón
00:44:52exaltan
00:44:53el propósito
00:44:54de estas obras
00:44:55esta muestra
00:44:56pues se busca
00:44:57sensibilizar
00:44:58y pues llegar
00:44:59a más público
00:45:00más allá
00:45:01de que sean
00:45:01parte del
00:45:03círculo artístico
00:45:05que puedan llegar
00:45:06a más personas
00:45:07que salir también
00:45:08de los medios
00:45:09convencionales
00:45:10llegados a la universidad
00:45:11sino ya desplazarnos
00:45:13a otros lugares
00:45:13pues nosotros
00:45:14somos artistas
00:45:15en México
00:45:15muestras que destacan
00:45:17la esencia cultural
00:45:18del Caribe colombiano
00:45:20como un elemento
00:45:21tan cotidiano
00:45:21que se camufla
00:45:22en el día a día
00:45:23como puede ser
00:45:24considerado
00:45:25como un elemento
00:45:26identitario
00:45:27de la ciudad
00:45:27y de como los pisos
00:45:28y las baldosas
00:45:29hablan
00:45:30de quienes los habitan
00:45:31de como hablan
00:45:32de tratos
00:45:33de clases sociales
00:45:34de estas diferencias
00:45:35las obras
00:45:36podrán apreciarse
00:45:37en el museo
00:45:38del Atlántico
00:45:38con una mirada
00:45:39sensible
00:45:40y crítica
00:45:41al medio ambiente
00:45:42Evelyn
00:45:45muchas gracias
00:45:45y terminamos
00:45:46en Santa Marta
00:45:47con Angie Cuota
00:45:47Buenas tardes
00:45:53estamos conectados
00:45:54desde RCN
00:45:55Radio Santa Marta
00:45:56en medio de los trabajos
00:45:57del programa
00:45:58de arqueología preventiva
00:45:59investigadores
00:46:00en el campus
00:46:00de la Universidad
00:46:01del Magdalena
00:46:02hallaron vestigios
00:46:03que podrían reescribir
00:46:04la historia
00:46:04del poblamiento
00:46:05prehispánico
00:46:06en Santa Marta
00:46:06los descubrimientos
00:46:07señalan la presencia
00:46:08de comunidades
00:46:09asociadas
00:46:10a la cultura malambo
00:46:11originarias de zonas
00:46:12como la Guajira
00:46:13o el Atlántico
00:46:14mucho antes
00:46:14de la llegada
00:46:15de los colonizadores
00:46:16europeos
00:46:17los hallazgos
00:46:17incluyen cerámicas
00:46:18herramientas
00:46:19en piedras
00:46:20semillas
00:46:20restos de carbón
00:46:21y otros materiales
00:46:23orgánicos
00:46:23escuchamos lo que dijo
00:46:24Juan Vargas
00:46:25docente e investigador
00:46:26de la institución
00:46:27unos hallazgos
00:46:29bastante importantes
00:46:30bastante antiguos
00:46:32relacionados
00:46:33con la cultura malambo
00:46:34lo cual pues no se esperaba
00:46:36para esta región
00:46:37de Santa Marta
00:46:37para esta zona
00:46:38de Santa Marta
00:46:39es bien interesante
00:46:41porque lo que también
00:46:44nos está contando
00:46:44un poco
00:46:45es la historia ambiental
00:46:46de esta zona
00:46:47la cual al parecer
00:46:49era muy similar
00:46:50a lo que hoy tenemos
00:46:51como la siena grande
00:46:53de Santa Marta
00:46:53los resultados
00:46:55de estas investigaciones
00:46:56podrían aportar
00:46:57información inédita
00:46:58al patrimonio
00:46:59arqueológico nacional
00:47:00y ofrecer nuevas claves
00:47:02sobre la historia
00:47:02antigua del Caribe
00:47:03colombiano
00:47:05agradecemos a todos
00:47:06nuestros compañeros
00:47:07de RCN Radio
00:47:08que ustedes ven
00:47:09en este momento
00:47:09aquí en pantalla
00:47:11muy bien
00:47:12hacemos un nuevo recorrido
00:47:13por las regiones
00:47:15del país
00:47:15Andrea
00:47:16Felipe
00:47:19comenzamos aquí
00:47:20en la ciudad
00:47:20de Barranquilla
00:47:21donde anoche
00:47:22en medio de la celebración
00:47:23del Día del Padre
00:47:24se presentó
00:47:25una balacera
00:47:25que dejó
00:47:26una persona muerta
00:47:27y cuatro personas heridas
00:47:28esto en el barrio
00:47:29Nueva Colombia
00:47:30las primeras investigaciones
00:47:32apuntan
00:47:33a una posible
00:47:34pelea familiar
00:47:35y aquí en Bolívar
00:47:39otra mujer fue asesinada
00:47:41el crimen ocurrió
00:47:42en zona rural
00:47:42de Arjona
00:47:43según la policía
00:47:44en medio de una fiesta
00:47:45de cumpleaños
00:47:46se desató
00:47:46una pelea
00:47:47entre una pareja
00:47:48cuando el agresor
00:47:49atacó a su víctima
00:47:51quien murió en el lugar
00:47:52en Antioquia
00:47:57las autoridades
00:47:58reportaron
00:47:59que fue enviado
00:47:59a prisión
00:48:00alias Lucas
00:48:01sospechoso
00:48:02de haber participado
00:48:03en el crimen
00:48:03de un oficial
00:48:04de la policía
00:48:05la semana anterior
00:48:06en el municipio
00:48:06de Sonzón
00:48:07la captura
00:48:08se produjo
00:48:08en Puerto Triunfo
00:48:10y el crimen
00:48:10fue atribuido
00:48:11por las autoridades
00:48:12al plan del Golfo
00:48:14Juan Fernando
00:48:18en Cali
00:48:18ya está abierto
00:48:19al público
00:48:20el parque
00:48:21la biodiversidad
00:48:23COP16
00:48:24este espacio
00:48:25está listo
00:48:26para recibir
00:48:27tanto a locales
00:48:27como extranjeros
00:48:28que podrán disfrutar
00:48:29de un escenario
00:48:30que fue restaurado
00:48:31y que tendrá
00:48:32por supuesto
00:48:32más de 500 especies
00:48:34de flora
00:48:34y de fauna silvestre
00:48:36hacemos una pausa
00:48:37para comerciales
00:48:38pero antes
00:48:38un avance
00:48:39de la información
00:48:40deportiva
00:48:40Carlos
00:48:41gracias por continuar
00:48:50con nosotros
00:48:50y seguimos
00:48:51del lado
00:48:52de los pacientes
00:48:52que sufren
00:48:53por la crisis
00:48:54de salud
00:48:55conocimos
00:48:55el caso
00:48:56de una adulta
00:48:57mayor
00:48:58que lleva
00:48:58una semana
00:48:59esperando
00:49:00un traslado
00:49:01para que la atiendan
00:49:02por una grave fractura
00:49:03hace una semana
00:49:05María Rosalba
00:49:06de 82 años
00:49:07sufrió una convulsión
00:49:08que le ocasionó
00:49:09una caída
00:49:10su fémur
00:49:11se fracturó
00:49:11y desde entonces
00:49:12permanece hospitalizada
00:49:13a la espera
00:49:14de un traslado
00:49:14que Emsanar
00:49:15intervenida por el gobierno
00:49:16aún no autoriza
00:49:18la trajimos
00:49:18al puesto de salud
00:49:19de Siloé
00:49:19y lo que nos dicen acá
00:49:20es que
00:49:21no ellos no pueden hacer nada
00:49:22simplemente le prestan
00:49:24los primeros auxilios
00:49:25que porque hay que esperar
00:49:26a que le bajen
00:49:27a la plataforma
00:49:27que porque no hay
00:49:28no tienen
00:49:30no la EPS
00:49:31no responde
00:49:32María Rosalba
00:49:32quien también padece
00:49:33Alzheimer
00:49:34requiere atención especializada
00:49:36su hija denuncia
00:49:37además que hace dos años
00:49:38no le cambian
00:49:39su medicina
00:49:39para la epilepsia
00:49:40y que esto ha aumentado
00:49:42las convulsiones
00:49:43que ya la tienen que llevar
00:49:44la tiene que ver
00:49:45el traumatólogo
00:49:45el ortopedista
00:49:47cosa que acá no tienen
00:49:48nada de esos servicios
00:49:49y en esa espera
00:49:50estamos ya hace una semana
00:49:51buscamos a Ensanar
00:49:53pero no logramos
00:49:53respuesta
00:49:54entretanto la superintendencia
00:49:55de salud
00:49:56le hace seguimiento
00:49:57al caso
00:49:57y le indicaron a la familia
00:49:58que en un plazo
00:49:59de 48 horas
00:50:00la EPS
00:50:01debe dar una respuesta
00:50:02al caso
00:50:02y en la región
00:50:05del Urabá
00:50:06antioqueño
00:50:06también el panorama
00:50:07es complejo
00:50:08las urgencias
00:50:09operan
00:50:10por encima
00:50:11de su capacidad
00:50:11en varios municipios
00:50:12por ejemplo
00:50:13en Apartado
00:50:13la ocupación
00:50:14supera
00:50:15el 180%
00:50:16en Turbo
00:50:17el 160%
00:50:18y en Necoclí
00:50:19el 98%
00:50:21una sobrecarga
00:50:23simultánea
00:50:23que pone en evidencia
00:50:25la crisis del sector
00:50:26Al Centro Médico Hospital
00:50:29Francisco Valderrama
00:50:30llegan a diario
00:50:31cerca de 80 pacientes
00:50:32al área de urgencias
00:50:33un número
00:50:34que duplica
00:50:35la capacidad
00:50:36del lugar
00:50:36El colapso es tal
00:50:38que incluso
00:50:38el personal administrativo
00:50:40ha tenido que sumarse
00:50:41a las labores de atención
00:50:42para intentar responder
00:50:43a la emergencia
00:50:44Mucha fiebre
00:50:46había mucha gente
00:50:47no atendían
00:50:50me quedé mucho rato
00:50:51como tres horas
00:50:52esperando afuera
00:50:53sentada con él
00:50:55en las piernas
00:50:55porque
00:50:55no atendían rápido
00:50:58no llamaban al personal
00:50:59Además de los pacientes locales
00:51:01también llegan personas
00:51:02de otros departamentos
00:51:03en busca de atención
00:51:04Pues si mi niño
00:51:06hubiera estado grave
00:51:07yo creo que
00:51:07mejor dicho
00:51:08se me hubiera muerto
00:51:09porque
00:51:09llevo cuatro días
00:51:11como le digo
00:51:11bregando
00:51:12a que me lo atendieran
00:51:14al menos
00:51:14que lo viera
00:51:15un médico
00:51:16y me lo remisionara
00:51:17un especialista
00:51:18En medio de la crisis
00:51:19la posibilidad
00:51:19de tener el primer hospital
00:51:21de alta complejidad
00:51:22de la región
00:51:22llena de esperanza
00:51:23a los pacientes
00:51:24Que en el municipio
00:51:26de Apartadó
00:51:26logremos prestar
00:51:28servicios
00:51:29de tercer nivel
00:51:30de complejidad
00:51:30en materia de salud
00:51:32lo que nos permite
00:51:33es que no se remitan
00:51:34a la ciudad de Montería
00:51:36que no se remitan
00:51:36pacientes
00:51:37a la ciudad de Medellín
00:51:38sino que más bien
00:51:39se atiendan
00:51:40aquí en el municipio
00:51:41de Apartadó
00:51:42Un hospital
00:51:42está por llegar
00:51:43y con él
00:51:44la posibilidad
00:51:44de que esperar
00:51:45la atención
00:51:46no sea una condena
00:51:47Pues en medio
00:51:49de esta crisis
00:51:49de salud
00:51:50nos preguntamos
00:51:50qué pasó
00:51:51con la orden
00:51:51de la Corte Constitucional
00:51:52al Ministerio de Salud
00:51:53para reacustar
00:51:54el valor
00:51:55de la UPC
00:51:56Hablamos
00:51:56con el viceministro
00:51:57de Salud
00:51:58Alberto Martínez
00:51:59dijo que se retomarán
00:52:00las mesas técnicas
00:52:01pero que en este momento
00:52:02no hay insuficiencia
00:52:04en el valor
00:52:05del pago
00:52:06por capitación
00:52:06es decir
00:52:07este precio
00:52:08que se paga
00:52:08a la EPS
00:52:09por la atención
00:52:10de cada afiliado
00:52:11El gobierno anunció
00:52:14que citará nuevamente
00:52:14las mesas técnicas
00:52:15para definir
00:52:16de cuánto es
00:52:17la insuficiencia
00:52:17que ya detectó
00:52:18la Corte Constitucional
00:52:19de la UPC
00:52:20es decir
00:52:21de los dineros
00:52:21que cubren
00:52:22las atenciones
00:52:22en salud
00:52:23de los colombianos
00:52:24Pues por indicación
00:52:25de la Corte
00:52:25se van a reanudar
00:52:26las mesas
00:52:29en torno
00:52:30al análisis
00:52:31a la recolección
00:52:31de la información
00:52:32Ya a mitad del año
00:52:34clínicas y hospitales
00:52:35resisten
00:52:35Tratando de resistir
00:52:37poder soportar
00:52:39los costos
00:52:40y los gastos
00:52:40racionalizando gastos
00:52:41para no tener
00:52:42que cerrar servicios
00:52:43de salud
00:52:44Pero para el gobierno
00:52:45la situación
00:52:45es la siguiente
00:52:46La Corte dijo
00:52:47que era insuficiente
00:52:47pero no mostró
00:52:48ningún estudio
00:52:49Instituciones como
00:52:50la que estamos
00:52:50de la Contraloría
00:52:51nos han demostrado
00:52:53en sus hallazgos
00:52:54que hubo
00:52:55unos excedentes
00:52:56importantes
00:52:57de 6 billones
00:52:58de pesos
00:52:59en el 2020
00:53:00que llegan
00:53:01a casi 11 billones
00:53:02de pesos
00:53:03en un periodo
00:53:05de 3 años
00:53:05Tenemos
00:53:06los servicios
00:53:07de salud
00:53:08llenos
00:53:08hospitalización
00:53:09urgencias
00:53:10eso demuestra
00:53:11que la población
00:53:12requiere atenciones
00:53:13en salud
00:53:13y requiere
00:53:14atenciones especializadas
00:53:15y para eso
00:53:16deben existir
00:53:17los recursos
00:53:17Según el gobierno
00:53:18faltan los resultados
00:53:19financieros
00:53:20de la nueva EPS
00:53:20para establecer
00:53:21la real situación
00:53:22financiera del sector
00:53:23y aunque no los hacen
00:53:24oficiales
00:53:25tampoco se ve
00:53:26que haya ninguna solución
00:53:27Ahí hay
00:53:27unas auditorías
00:53:29forenses
00:53:29que se están adelantando
00:53:30y necesitamos
00:53:31que sí
00:53:31que se termine
00:53:32pero que terminen bien
00:53:33Esperan
00:53:33que las nuevas mesas
00:53:34la primera discusión
00:53:35sean los estados financieros
00:53:36de la nueva EPS
00:53:37y se resuelva
00:53:38la crisis humanitaria
00:53:39se preguntan además
00:53:40que si la plata
00:53:40es suficiente
00:53:41y hoy en día
00:53:42hay nueve EPS
00:53:42intervenidas
00:53:43porque los pacientes
00:53:44no se están beneficiando
00:53:45de esos recursos
00:53:46Hacemos una pausa
00:53:49y ya seguimos
00:53:49poniéndonos al día
00:53:51en Noticias RCN
00:53:52Volvemos
00:53:52Tres noticias hasta ahora
00:54:00Noticias RCN
00:54:01La primera
00:54:01¿Quién es alias Gabriela?
00:54:03La mujer
00:54:04señalada por las autoridades
00:54:05de haber entregado el arma
00:54:07al menor sicario
00:54:08conocimos
00:54:09detalles de la investigación
00:54:10entre otras cosas
00:54:11la encontraron
00:54:12con una suma de dinero
00:54:13y también
00:54:14con dos celulares
00:54:15de alta gama
00:54:15Estoy detenida
00:54:17por homicidio
00:54:17porte de arma
00:54:18y algo de menor de edad
00:54:20pero yo estaba allí
00:54:21de pantalla
00:54:21porque me amenazaron
00:54:23La segunda
00:54:24seguimos orando
00:54:25por la recuperación
00:54:26de Miguel Uribe Turbay
00:54:28esta mañana
00:54:28la Fundación Santa Fe
00:54:30informó
00:54:31que fue sometido
00:54:31a una nueva intervención
00:54:32quirúrgica
00:54:33de manera sorpresiva
00:54:34que salga victorioso
00:54:36de este fuerte impasse
00:54:38que tuvo
00:54:38una esperanza infinita
00:54:40en que lo necesitamos
00:54:42sé que lo están
00:54:43interviniendo ahorita
00:54:44y nos parte el alma
00:54:46pero él va a salir adelante
00:54:48y la tercera
00:54:49los duros cuestionamientos
00:54:50que está recibiendo
00:54:51el gobierno
00:54:52por esa reforma
00:54:53tributaria
00:54:53con la que busca
00:54:54recoger
00:54:5519 billones de pesos
00:54:57hay quienes también
00:54:58cuestionan duramente
00:54:59el gasto
00:55:00que está teniendo
00:55:01él quiere recaudar
00:55:0319 billones de pesos
00:55:04seguramente
00:55:04para hacer
00:55:05politiquería
00:55:06las condiciones
00:55:07del país
00:55:08hoy
00:55:09de la gente
00:55:11no dan
00:55:12para cargarle
00:55:12más impuestos
00:55:14más deuda
00:55:15y más déficit fiscal
00:55:17por la
00:55:17una de la tarde
00:55:2157 minutos
00:55:22gracias por continuar
00:55:23con nosotros
00:55:24vamos a esta hora
00:55:24con noticias internacionales
00:55:26porque el sospechoso
00:55:27de asesinar
00:55:28a una congresista
00:55:29demócrata
00:55:30y a su esposo
00:55:31en minnesota
00:55:31esto es en el norte
00:55:32de los estados unidos
00:55:33fue capturado
00:55:34y va a comparecer
00:55:35el día de hoy
00:55:36ante la justicia
00:55:37el sospechoso
00:55:38es acusado
00:55:39de varios delitos
00:55:40entre ellos
00:55:40asesinato
00:55:41e intento
00:55:42de asesinato
00:55:43vamos una vez
00:55:44a washington
00:55:45ahí está nuestro
00:55:46corresponsal permanente
00:55:47roberto macedonio
00:55:48roberto que información
00:55:49tenemos a esta hora
00:55:50buenas tardes
00:55:50si que tal
00:55:54se trata de
00:55:54benz bolter
00:55:55un ciudadano
00:55:56de 57 años
00:55:57que se encuentra
00:55:58en estos momentos
00:55:58bajo custodia policial
00:56:00después de que los agentes
00:56:01le arrestaran
00:56:02la pasada noche
00:56:02en lo que las autoridades
00:56:04han descrito
00:56:05como el mayor
00:56:06despliegue policial
00:56:07de ese estado
00:56:08para dar
00:56:09con el paradero
00:56:10de una persona
00:56:12en ese operativo
00:56:13fue necesario
00:56:14incluso el uso
00:56:15de helicópteros
00:56:15porque sabemos
00:56:16que el presunto criminal
00:56:18se escondía
00:56:19en zonas boscosas
00:56:20por lo que
00:56:20fue necesaria
00:56:21también la puesta en marcha
00:56:22de una operación
00:56:23jaula
00:56:23para acorralarle
00:56:25hasta que finalmente
00:56:26le localizaron
00:56:27y pudieron detenerle
00:56:29en ese operativo
00:56:30participaron tanto
00:56:31agentes locales
00:56:32como federales
00:56:33y estatales
00:56:34en estos momentos
00:56:35el principal
00:56:36y único sospechoso
00:56:37de cometer ese crimen
00:56:38se tendrá que enfrentar
00:56:40a la justicia
00:56:41tras una persecución
00:56:43masiva
00:56:44de dos días
00:56:45las autoridades
00:56:46estadounidenses
00:56:47detuvieron en la noche
00:56:48de ayer
00:56:48a Benz Bolter
00:56:49un hombre
00:56:50de 57 años
00:56:52señalado
00:56:52por el presunto
00:56:53asesinato
00:56:54de la legisladora
00:56:55demócrata
00:56:55Melissa Horman
00:56:57y su esposo
00:56:57el gobernador
00:56:59de Minnesota
00:56:59Tim Walts
00:57:00se pronunció
00:57:01al respecto
00:57:02luego de la captura
00:57:03tras dos días
00:57:05de búsqueda
00:57:06dos noches
00:57:07sin dormir
00:57:07las fuerzas
00:57:08del orden
00:57:08detuvieron
00:57:09a Benz Bolter
00:57:10Bolter
00:57:12se había hecho
00:57:13pasar por un oficial
00:57:14de policía
00:57:14mientras llevaba
00:57:15a cabo
00:57:15los ataques
00:57:16y conducía
00:57:17una camioneta Ford
00:57:18con luces policiales
00:57:19y bajo esta fachada
00:57:21ingresó a la vivienda
00:57:22de la legisladora
00:57:23para cometer
00:57:24su crimen
00:57:25el atacante
00:57:26también le disparó
00:57:27al senador demócrata
00:57:28John Huffman
00:57:29y su esposa
00:57:30quienes se salvaron
00:57:31después de una intervención
00:57:33un agente
00:57:34de policía alerta
00:57:35creyó haber visto
00:57:36al individuo
00:57:37corriendo hacia el bosque
00:57:38la búsqueda
00:57:39se prolongó
00:57:39durante muchas horas
00:57:40hasta que finalmente
00:57:41pudimos localizarlo
00:57:42en aproximadamente
00:57:43una hora y media
00:57:44en la camioneta
00:57:47de Bolter
00:57:47descubrieron
00:57:48tres rifles
00:57:49de asalto
00:57:49cuarenta y siete
00:57:50una pistola
00:57:51de nueve milímetros
00:57:52y una lista
00:57:53de otros funcionarios
00:57:54públicos
00:57:55Bolter
00:57:56es acusado
00:57:57de dos cargos
00:57:57por asesinato
00:57:58en segundo grado
00:57:59y dos cargos
00:58:00por intento
00:58:01de asesinato
00:58:02el FBI
00:58:04todavía no ha comunicado
00:58:05cuál es el motivo
00:58:06exacto
00:58:07detrás
00:58:07de ese crimen
00:58:09pero sí se sabe
00:58:09que tendría motivaciones
00:58:10políticas
00:58:11de hecho
00:58:11el gobernador del estado
00:58:13lo ha calificado
00:58:14así
00:58:14de violencia política
00:58:16y los investigadores
00:58:17han encontrado
00:58:18incluso carteles
00:58:19del movimiento
00:58:19No Kings
00:58:20en su vehículo personal
00:58:21el movimiento
00:58:23que está convocando
00:58:24a las manifestaciones
00:58:25en todo el país
00:58:26en contra de la política
00:58:27migratoria
00:58:27de Donald Trump
00:58:28por cierto
00:58:29las autoridades
00:58:30piden a los ciudadanos
00:58:31que no acudan
00:58:32a manifestaciones
00:58:33ni eventos masivos
00:58:34en ese estado
00:58:35la información
00:58:36desde Washington
00:58:37para Noticias RCN
00:58:39Roberto
00:58:43muchas gracias
00:58:43volvemos con las noticias
00:58:44del país
00:58:45son las
00:58:45dos de la tarde
00:58:47en punto
00:58:48el sistema general
00:58:49de regalías
00:58:49vive una transformación
00:58:50histórica
00:58:51el departamento nacional
00:58:52de planeación
00:58:53destacó
00:58:53que en el último año
00:58:54se realizaron
00:58:55más de dos mil setecientas
00:58:56visitas
00:58:57a proyectos de seguimiento
00:58:58con asistencia técnica
00:59:02en los territorios
00:59:03la lucha contra la corrupción
00:59:05y la verdadera
00:59:05participación ciudadana
00:59:07el departamento nacional
00:59:08de planeación
00:59:09adelanta una transformación
00:59:11con un aumento
00:59:12del doscientos veintiséis
00:59:13por ciento
00:59:13frente a años anteriores
00:59:15en seiscientos noventa
00:59:19y ocho proyectos
00:59:20críticos
00:59:20por las pérdidas
00:59:21que podrían representar
00:59:23se activaron
00:59:24tres mil veintitrés
00:59:25procedimientos de control
00:59:26y se enviaron
00:59:27dos mil novecientas
00:59:28setenta y nueve
00:59:28alertas a la fiscalía
00:59:30cifras que superan
00:59:31en más del setecientos
00:59:32por ciento
00:59:32los registros previos
00:59:34la estrategia
00:59:38llegada al territorio
00:59:39también ha sido clave
00:59:40para garantizar
00:59:41que estos recursos
00:59:42lleguen de manera
00:59:43efectiva
00:59:44a las comunidades
00:59:45más golpeadas
00:59:46por el olvido
00:59:46la violencia
00:59:47y la pobreza
00:59:48en el último año
00:59:50se realizaron
00:59:50quince jornadas
00:59:51de asistencia técnica
00:59:53logrando que
00:59:54por primera vez
00:59:55las decisiones
00:59:56sobre los proyectos
00:59:56estratégicos
00:59:57se tomen
00:59:58con la gente
00:59:59y para la gente
01:00:00en total
01:00:02se han adelantado
01:00:03diez mil ochenta y tres
01:00:04acciones de asistencia técnica
01:00:06a novecientos cincuenta y una
01:00:08entidades territoriales
01:00:09en los treinta y dos
01:00:10departamentos del país
01:00:11ayudando a estructurar
01:00:12tres mil ochenta proyectos
01:00:14por treinta y seis billones
01:00:15de pesos
01:00:16destinados a obras
01:00:17que impactan positivamente
01:00:18la vida diaria
01:00:19de las comunidades
01:00:21¿Cómo acceder a pasajes
01:00:26gratis en Transmilenio
01:00:28y el SITP?
01:00:29Pues nuestra periodista
01:00:31John Haydías
01:00:31en preciso
01:00:32y conciso
01:00:33nos explica
01:00:34cómo cargarlos
01:00:35a la tarjeta
01:00:35tu llave
01:00:36¿Sabía que en Transmilenio
01:00:41se activó un beneficio
01:00:42que otorga pasajes
01:00:43gratis
01:00:44a sus usuarios?
01:00:45No
01:00:45no sabía
01:00:46no
01:00:47¿Tiene idea
01:00:49cómo acceder
01:00:49a este beneficio
01:00:50como usuario
01:00:51de Transmilenio
01:00:52y SITP?
01:00:54Tampoco
01:00:54No
01:00:55A través de la Secretaría
01:00:57de Integración Social
01:00:58los usuarios
01:00:58del transporte masivo
01:00:59en Bogotá
01:01:00obtienen una recarga
01:01:02de saldo gratis
01:01:02en las tarjetas
01:01:03tu llave
01:01:04que se convierten
01:01:04en pasajes gratis
01:01:05Nosotros hacemos
01:01:06una precarga
01:01:07en esas tarjetas
01:01:09de Transmilenio
01:01:10para que ellos
01:01:11se encuentren
01:01:11habilitado esta carga
01:01:13desde que inicia el mes
01:01:14¿Pero qué tienen que hacer
01:01:15para que sea efectivo?
01:01:16Tienen que acercarse
01:01:18mes a mes
01:01:19al dispositivo
01:01:20o a la taquilla
01:01:20que intenten hacer
01:01:22además la activación
01:01:23los primeros días
01:01:24del mes
01:01:24para que no pierdan
01:01:25el beneficio
01:01:26¿Pero y a quiénes
01:01:27se les otorga
01:01:28este beneficio?
01:01:29Se trata de las personas
01:01:30en condición de pobreza
01:01:31con discapacidad
01:01:32y adultos mayores
01:01:33quienes mes a mes
01:01:34recibirán en su tarjeta
01:01:35tu llave
01:01:3512 pasajes gratis
01:01:37dependiendo
01:01:38de su grado
01:01:38de vulnerabilidad
01:01:40Hay tres grupos
01:01:41poblacionales
01:01:42que están recibiendo
01:01:43este beneficio
01:01:44Las personas
01:01:45con discapacidad
01:01:46Las personas mayores
01:01:47de 62 años
01:01:49y la población
01:01:50en general
01:01:51que está en situación
01:01:51de pobreza extrema
01:01:52y pobreza
01:01:53El beneficio
01:01:54de pasajes gratis
01:01:55aunque se recarga
01:01:56automáticamente
01:01:57el primer día
01:01:58de cada mes
01:01:58los usuarios
01:01:59que tienen este beneficio
01:02:00deben hacer la activación
01:02:02en los dispositivos
01:02:03ubicados en las estaciones
01:02:04de Transmilenio
01:02:05Conoce las dos opciones
01:02:06para activar pasajes gratis
01:02:08en Transmilenio
01:02:09Directamente en las taquillas
01:02:11Presentar la tarjeta
01:02:12personalizada
01:02:13Solicitar la activación
01:02:15de los pasajes gratis
01:02:16La precarga
01:02:17se hará efectiva
01:02:18inmediatamente
01:02:19En los puntos
01:02:20de carga con pantalla
01:02:21Insertar la tarjeta
01:02:23personalizada
01:02:23Seleccionar la opción
01:02:25Transacciones virtuales
01:02:27Elegir solicitar convenio
01:02:29La máquina
01:02:29realizará la activación
01:02:31automáticamente
01:02:32Recuerde que esto es
01:02:34preciso y conciso
01:02:35el espacio
01:02:36donde le explicamos
01:02:36lo que usted
01:02:37necesita saber
01:02:38Para conocer más detalles
01:02:39de cómo funcionan
01:02:40los pasajes gratis
01:02:41de Transmilenio
01:02:41y otros servicios
01:02:42visítenos en
01:02:43noticiasrcn.com
01:02:45o en nuestro código QR
01:02:46Pues bien
01:02:47a esta hora
01:02:48vamos al centro de Bogotá
01:02:49arrancó la reunión
01:02:50convocada por la iglesia
01:02:52con las principales
01:02:53instituciones públicas
01:02:55del país
01:02:55Juan Camilo Blanco
01:02:57tiene los detalles
01:02:57Juan
01:02:58Felipe
01:03:03¿Qué tal?
01:03:03Buenas tardes
01:03:04para usted
01:03:04y para todos los televidentes
01:03:05Mire
01:03:06un almuerzo
01:03:06que lleva aproximadamente
01:03:07unos 40 minutos
01:03:08de haber comenzado
01:03:10se atrasó un poco
01:03:11la agenda
01:03:12esto
01:03:12mientras iban llegando
01:03:13muy puntuales
01:03:14pues
01:03:15el Procurador General
01:03:16de la Nación
01:03:17la Defensora
01:03:17el Contralón
01:03:18incluso los magistrados
01:03:20de las Cortes
01:03:20quien acaba de llegar
01:03:22ha sido el presidente
01:03:23Gustavo Petro
01:03:24con un retraso
01:03:25de casi una hora
01:03:26y 20 minutos
01:03:27recordemos que
01:03:28estaban citados
01:03:29para que comenzara
01:03:30puntualmente
01:03:30a la una
01:03:31de la tarde
01:03:32este almuerzo
01:03:33¿Qué se busca?
01:03:34Pues que obviamente
01:03:35se firme una carta
01:03:37para llegar
01:03:38a consensos
01:03:40para desescalar
01:03:41y desarmar
01:03:42la palabra
01:03:43es un poco la invitación
01:03:44que ha hecho la Iglesia Católica
01:03:45en este encuentro
01:03:46recordemos
01:03:47que fue
01:03:48el Cardenal
01:03:49Luis Rueda
01:03:51quien hizo esta invitación
01:03:53que fue
01:03:54y llamó
01:03:55uno a uno
01:03:55para que llegaran aquí
01:03:56a la curia
01:03:57y de esta manera
01:03:58pues se diera
01:03:59este encuentro
01:04:00se espera
01:04:01que alrededor
01:04:01de unos
01:04:0220-30 minutos
01:04:04salga el presidente
01:04:05de la conferencia
01:04:06episcopal
01:04:07a dar las conclusiones
01:04:08de lo que ha sido
01:04:09esta reunión
01:04:10este encuentro
01:04:11así que estaremos
01:04:11muy pendientes
01:04:12de cuáles son entonces
01:04:13esos puntos
01:04:14a los que lleguen
01:04:15y a los que
01:04:16pues estén todos
01:04:17dispuestos
01:04:18a empezar a trabajar
01:04:19por ahora
01:04:19Andrea
01:04:19hasta la información
01:04:20desde este punto
01:04:21de la capital
01:04:21usted tiene mucho más
01:04:23Juan Camilo
01:04:26muchísimas gracias
01:04:26estaremos atentos
01:04:27entonces a ese
01:04:28pronunciamiento
01:04:29y antes de terminar
01:04:30nuestro noticiero
01:04:31vamos nuevamente
01:04:31a la fundación
01:04:32Santa Fe
01:04:32en Bogotá
01:04:33Juan Shirley
01:04:34que se sabe
01:04:35a esta hora
01:04:35sobre la cirugía
01:04:36de urgencia
01:04:37que se le practica
01:04:37a Miguel Uribe
01:04:39hay algún parte médico
01:04:40por el momento
01:04:40Andrea televidentes
01:04:45pues estamos a la espera
01:04:46de ese nuevo parte médico
01:04:47porque él continúa
01:04:48en cirugía
01:04:49sin embargo
01:04:50las muestras
01:04:51de afecto
01:04:51solidaridad
01:04:52y unión
01:04:53continúan aquí
01:04:53a las afueras
01:04:54de la fundación
01:04:54Santa Fe
01:04:55esto en el norte
01:04:56de Bogotá
01:04:57algunos de los mensajes
01:04:58dicen
01:04:58fuerza Miguel
01:05:00Colombia
01:05:00te llevamos en el corazón
01:05:01Colombia
01:05:02en contra
01:05:03de la violencia
01:05:04pero queremos mostrarles
01:05:05lo que sucede
01:05:05en este instante
01:05:07la constante
01:05:08es de ciudadanos
01:05:09que siguen llegando
01:05:10con flores
01:05:10y velas
01:05:11en apoyo
01:05:12a la familia
01:05:12del precandidato
01:05:13presidencial
01:05:14se espera
01:05:15que esta tarde
01:05:15más o menos
01:05:16sobre las 4
01:05:16nuevamente
01:05:17inicie el rezo
01:05:19del Santo Rosario
01:05:20pidiendo por la pronta
01:05:22recuperación
01:05:22de Miguel Uribe
01:05:23Turbay
01:05:24bueno y también
01:05:25hay que decir
01:05:26que es que son
01:05:26más de 5 horas
01:05:28que lleva en estos momentos
01:05:29el precandidato
01:05:29presidencial
01:05:30Miguel Uribe
01:05:31en esta cirugía
01:05:32que fue anunciada
01:05:33alrededor de las 9
01:05:34de la mañana
01:05:35recordemos que
01:05:36durante este lunes
01:05:37ya se cumplen 10 días
01:05:38de que lleva
01:05:39Miguel Uribe
01:05:40Turbay
01:05:40aquí en la fundación
01:05:41en la clínica
01:05:42Santa Fe
01:05:43y lo que dijo
01:05:44la entidad
01:05:45esta mañana
01:05:46es que anoche
01:05:47fue sometido
01:05:47Miguel Uribe
01:05:48precisamente
01:05:49a una cirugía
01:05:50complementaria
01:05:51a la que ya se había llevado
01:05:52a cabo hace una semana
01:05:53y que dos horas después
01:05:54alrededor de las 9
01:05:55de la mañana
01:05:55lastimosamente
01:05:56presentó un sangrado
01:05:57en su cabeza
01:05:58por lo cual
01:05:59tuvo que ser remitido
01:06:00nuevamente
01:06:01a una nueva cirugía
01:06:02que cumple ya
01:06:02más de 5 horas
01:06:04y que pues todos
01:06:04estamos esperando
01:06:05que salga precisamente
01:06:06con éxito
01:06:07para darle buenas noticias
01:06:08a la gente
01:06:09a la ciudadanía
01:06:10a sus familiares
01:06:11y sobre todo
01:06:12pues a sus seres queridos
01:06:13con las imágenes
01:06:14de la gente
01:06:14apoyando
01:06:15enviando ese mensaje
01:06:16de fuerza
01:06:17rezando el rosario
01:06:19y demás
01:06:20los dejamos a ustedes
01:06:21en Noticias RCN
01:06:22vamos a estar pendientes
01:06:23en el minuto a minuto
01:06:24de cómo avanza
01:06:25la salud
01:06:25del candidato presidencial
01:06:27Miguel Uribe
01:06:28Torbay
01:06:29para el momento
01:06:29nosotros nos despedimos
01:06:30y ustedes tienen
01:06:31mucha más información
01:06:31así es
01:06:35Juan Chir
01:06:36le seguimos
01:06:36muy atentos
01:06:37y fuerza
01:06:38Miguel
01:06:38antes de despedirnos
01:06:40hacemos un repaso
01:06:41nuevamente
01:06:41por las noticias
01:06:42regionales
01:06:42fue abierto
01:06:43nuevamente
01:06:44al público
01:06:44el parque
01:06:45nacional natural
01:06:46Tairona
01:06:46la reserva
01:06:48fue sometida
01:06:48a su segundo
01:06:49cierre ambiental
01:06:49de este año
01:06:50durante 15 días
01:06:51solamente se permitió
01:06:52la entrada
01:06:53de comunidades indígenas
01:06:54la apertura
01:06:55se da
01:06:55precisamente
01:06:56en el tiempo
01:06:57de vacaciones
01:06:58estudiantiles
01:06:58y para la temporada
01:06:59turística
01:07:00del mitad de año
01:07:01Jessica
01:07:04en un operativo
01:07:05adelantado
01:07:05por la seccional
01:07:06de carabineros
01:07:07y de protección ambiental
01:07:08fueron recuperados
01:07:09108 semovientes bovinos
01:07:11que habían sido hurtados
01:07:12en zona rural
01:07:13del municipio
01:07:14de Becerril
01:07:15de acuerdo a las primeras
01:07:15investigaciones
01:07:16estos animales
01:07:17habrían sido sustraídos
01:07:19bajo la modalidad
01:07:21de arreo
01:07:21por parte de
01:07:22cuatro personas
01:07:23que estarían involucradas
01:07:24en casos
01:07:24de extorsión
01:07:25dos casos
01:07:28ejemplares
01:07:29de aplicación
01:07:30de justicia
01:07:30por aparente
01:07:31maltrato animal
01:07:32se registraron
01:07:33aquí en Antioquia
01:07:34por parte
01:07:34de la fiscalía
01:07:35informa
01:07:36el ente investigador
01:07:37que fueron judicializados
01:07:38un hombre
01:07:38y una mujer
01:07:39que habrían incurrido
01:07:40en omisiones
01:07:41de cuidado
01:07:42y de manutención
01:07:42de sus mascotas
01:07:43según denuncias ciudadanas
01:07:45estas personas
01:07:45dejaban a sus perritos
01:07:46a sus mascotas
01:07:47en casa
01:07:48durante largas jornadas
01:07:49incluso sin alimentación
01:07:51los perros
01:07:52fueron rescatados
01:07:53y por trabajos
01:07:59de mantenimiento
01:08:00en la terminal
01:08:01de Mío de Calipso
01:08:02esto en el oriente
01:08:03de la capital
01:08:03Vallecaucana
01:08:04a partir de hoy
01:08:06habrá
01:08:07algunas modificaciones
01:08:08en las rutas
01:08:09de por lo menos
01:08:10diez paradas
01:08:11de esa terminal
01:08:12especialmente
01:08:13en el oriente
01:08:14de la capital
01:08:14Vallecaucana
01:08:15del sistema
01:08:16de transporte masivo
01:08:17muy bien
01:08:19hasta aquí
01:08:20esta emisión
01:08:20de noticias
01:08:21RCN del mediodía
01:08:22vamos a seguir
01:08:23en oración
01:08:24toda Colombia
01:08:25por la recuperación
01:08:26de Miguel Uribe
01:08:28estamos esperando
01:08:29entonces
01:08:29esa parte
01:08:30de la fundación
01:08:31Santa Fe
01:08:32en cualquier momento
01:08:33continúen informados
01:08:34a través de la aplicación
01:08:36del canal RCN
01:08:37en el botón
01:08:38noticias
01:08:39les deseamos
01:08:40una feliz tarde
01:08:41y un abrazo
01:08:42para todos
01:08:43a través
01:08:45de la aplicación
01:08:46de la aplicación
01:08:47de la aplicación
01:08:47de la aplicación
01:08:48de la aplicación
01:08:49de la aplicación
01:08:50de la aplicación
01:08:51de la aplicación
01:08:51de la aplicación
01:08:52de la aplicación
01:08:53de la aplicación
01:08:54de la aplicación
01:08:54de la aplicación
01:08:54de la aplicación
01:08:55de la aplicación
01:08:56de la aplicación
01:08:56de la aplicación
01:08:57de la aplicación
01:08:58de la aplicación
01:08:58de la aplicación
01:08:58de la aplicación
01:08:59de la aplicación
01:08:59de la aplicación
01:09:00de la aplicación
01:09:01de la aplicación
01:09:02de la aplicación
01:09:03de la aplicación
01:09:04de la aplicación
01:09:05de la aplicación
01:09:06de la aplicación
01:09:07de la aplicación
01:09:08de la aplicación
01:09:09de la aplicación
01:09:10de la aplicación
01:09:11de la aplicación

Recomendada