Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Un lamentable caso de maltrato contra un menor de 8 años se registró en el oriente de la ciudad.
00:00:06Las autoridades investigan por qué este niño estaba encerrado en el interior de una vivienda sin comida y sin agua.
00:00:12La información completa en minutos en Noticias RCN.
00:00:18La policía capturó en Bello, Antioquia, a una mujer de 30 años señalada de maltratar a su hija de 14.
00:00:24Tras una investigación que duró meses, se pudo determinar que la mujer violentaba a la menor y fue enviada a prisión.
00:00:30Les contamos cómo va la recuperación de las personas que resultaron heridas en el accidente de la avioneta ayer en Cundinamarca.
00:00:41En el Hospital Militar y el Hospital General de Medellín están siendo atendidos cuatro soldados que esta madrugada fueron víctimas de un ataque con explosivos y ráfagas de fusil por parte de presuntos integrantes del ELN en Valdivia, Antioquia.
00:01:00Fue un engaño. La audiencia contra el presunto asesino de la joven Jessica Vanessa en Bogotá dejó al descubierto que la versión del atraco en su casa sería una farsa.
00:01:08No se pierdan los detalles en minutos.
00:01:10Las lluvias siguen generando emergencias en el Atlántico.
00:01:15Más de 70 viviendas en el suroriente y suroccidente de Barranquilla resultaron afectadas por el paso de un vendaval.
00:01:22¿Cómo avanza el censo y la entrega de las ayudas humanitarias por parte de las autoridades?
00:01:27Les traemos todos los detalles en minutos aquí en Noticias RCN.
00:01:31Autoridades palestinas denuncian un mortal ataque israelí cerca de un centro de distribución de ayuda humanitaria en Gaza.
00:01:41Reportan al menos 31 muertos.
00:01:43Según la entidad encargada del lugar, no se registraron incidentes al momento de repartir los insumos.
00:01:48Dos muertos y 559 detenidos es el saldo de la violencia en medio de las celebraciones en Francia por el triunfo del PSG.
00:01:58París se reforzó la seguridad ante el desfile de los ganadores de la Champions League.
00:02:06Nuestros presentadores ya están listos.
00:02:10Estamos en todas las regiones.
00:02:12Nos duele cada que un niño es víctima de violencia, del abandono o de la indiferencia.
00:02:28Pues en Cali, lastimosamente, las autoridades encontraron a un pequeño de 8 años que durante al menos 24 horas estuvo abandonado en su casa.
00:02:37Lo encontraron sin comida y maltratado.
00:02:39Y como si fuera poco, Paola, pues están investigando si fue víctima de abusos sexuales.
00:02:45Larry, ¿qué sabemos de este caso? Buenas tardes.
00:02:51Rosy, mire, lastimosamente no son buenas tardes en la capital Vallecaucana,
00:02:56porque cada vez que atentan contra nuestros niños, atentan contra toda la población colombiana,
00:03:02a nosotros nos duelen los más pequeños del país.
00:03:05Este caso se registró en el barrio El Rodeo, en el oriente de la capital Vallecaucana.
00:03:10Nosotros en Noticias RCN llegamos hasta esta zona para conocer la versión también de los vecinos.
00:03:16Inclusive buscamos a algunos familiares del pequeño.
00:03:20Pues los vecinos también nos indicaron que quienes alertaron oficialmente a las autoridades a través del 123
00:03:27fue la mamá de la abuela del pequeño y la tía llamaron a la policía,
00:03:33pues se tenían previo conocimiento de estos ataques a los que se afrontaba este pequeño.
00:03:39Además, nosotros conocimos que misteriosamente la madre y el padrastro de este niño se fueron de la casa donde vivían.
00:03:46Una llamada al 123 de la policía alertó el maltrato al que era sometido un niño de tan solo ocho años.
00:03:54El menor permaneció durante más de 24 horas encerrado sin comida ni agua en esta casa del barrio El Rodeo, oriente de Cali.
00:04:02Según lo que nos informa la comunidad, que fue la que llamó a la línea de emergencia 123,
00:04:06nos decían que pasaban días enteros en donde se sabía que no ingresaba nadie.
00:04:10En algunas oportunidades al parecer escuchaban llantos del menor por encontrarse solo.
00:04:14Las marcas en el cuerpo del niño evidenciaban el maltrato físico al que era sometido.
00:04:20Vecinos aseguran que era constante.
00:04:22Yo escuché quejas de los vecinos que lo maltrataba, que le daba mucho maltrato y que la mamá no decía nada.
00:04:32¿Y ese hombre quién era?
00:04:33La nueva pareja de la muchacha, de la mamá.
00:04:36El menor ya está bajo protección del ICBF para restablecer sus derechos.
00:04:40Sin embargo, era evidente al parecer algunos moretones, golpes que tenía posiblemente por golpes que le hayan propinado
00:04:47y obviamente el Instituto de Bienestar Familiar ya despliega toda la ruta para establecer realmente lo que presenta este muchacho.
00:04:54Los papás del niño aparecieron después de varias horas y se presentaron ante las autoridades.
00:04:59Ellos deberán afrontar una investigación para esclarecer lo sucedido.
00:05:04Un grupo especial de infancia y adolescencia de la policía metropolitana investiga lo sucedido
00:05:08y también siguen investigando al padrastro y a la madre de este pequeño que ahora se desconoce su paradero.
00:05:16Información que reportamos desde Cali.
00:05:18Geneslarri Escobar, Noticias RCN.
00:05:20Rosy, siga usted con más noticias.
00:05:22Larry, y es que mire, en Antioquia la situación no es diferente.
00:05:25Allá una mujer fue capturada por maltratar a su hija de 14 años.
00:05:28La alerta de maltrato se conoció en febrero cuando docentes del colegio donde la niña estudia
00:05:32reportaron que llegaba con graves lesiones y la llevaron a un hospital.
00:05:36Hoy, cuatro meses después, se tiene un resultado.
00:05:39Julián, ¿qué más detalles hay de este caso? Buenas tardes.
00:05:44Así es, Rosy. Buenas tardes.
00:05:46La captura de esta mujer es el resultado de una investigación que inició a finales de febrero
00:05:52cuando esta menor fue ingresada a un centro asistencial del norte del Valle de Aburrá
00:05:57con evidentes signos de maltrato.
00:05:59Como usted lo indica, fueron sus profesores los que la llevaron al centro de salud
00:06:05preocupados porque llegó a clases con varias lesiones.
00:06:10Desde ahí comenzó toda la investigación que incluyó entrevistas
00:06:14y también la recolección de material probatorio que permitió determinar
00:06:18que su madre era la presunta agresora.
00:06:20Las lesiones que una estudiante de 14 años tenía en la cara y el cuerpo alertaron a los docentes
00:06:29de un colegio en Bello, Antioquia, que decidieron llevarla a un centro de salud
00:06:33donde los médicos determinaron que la niña había sido víctima de agresiones.
00:06:38La menor fue trasladada inicialmente desde la institución educativa al centro hospitalario
00:06:43del municipio de Copacabana, donde recibió atención médica.
00:06:47Posteriormente fue llevada hasta la comisaría de familia para el restablecimiento de sus derechos.
00:06:52El caso se conoció en febrero de este año y tras varios meses los investigadores
00:06:57determinaron que la presunta agresora era su propia mamá, una mujer de 30 años que fue capturada
00:07:04en las últimas horas por la policía en el sector de El Trapiche, en Bello.
00:07:09Este caso fue oportunamente denunciado ante la Fiscalía General de la Nación
00:07:14y tras dos meses de investigación se logró recolectar todo el acervo probatorio
00:07:18que permitió dar una respuesta oportuna para salvar la integridad de la menor de edad
00:07:24y avanzar en el proceso judicial.
00:07:26La mujer deberá responder ante la justicia por el delito de violencia intrafamiliar agravada.
00:07:31Al igual que en este caso las autoridades piden a la ciudadanía denunciar cualquier hecho
00:07:39que atente contra la integridad de nuestros menores, porque con nuestros niños no.
00:07:43Desde Medellín, Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:07:46Julián, gracias por la información.
00:07:48Y miren, con pronósticos reservados siguen algunos pacientes del accidente aéreo que se presentó ayer
00:07:53en donde una avioneta tipo ambulancia se vio obligada a realizar un aterrizaje de emergencia
00:07:57en zona rural de Cundinamarca.
00:08:00Una mujer de 29 años se encuentra con pronóstico neurológico reservado
00:08:04y asimismo el piloto de la aeronave tiene múltiples fracturas en cara y manos.
00:08:09Los pacientes permanecen en la clínica universitaria La Sabana.
00:08:13¿Recuerdan el caso de Jessica Guancha, la joven asesinada en Bogotá la semana pasada?
00:08:23Pues tenemos la audiencia en contra de quién sería el homicida, nada más y nada menos que su pareja.
00:08:28Pues Paola, aunque él inicialmente dijo que intentaron atacarlos, atracarlos,
00:08:33parece que todo ese engaño quedó al descubierto.
00:08:36Miren lo que nos cuenta Oscar Ramírez.
00:08:37Él es Sergio Andrés Castro y tendrá que responder ante la justicia por la muerte de quien fuera su pareja,
00:08:45Jessica Guancha, ocurrida la semana pasada en un conjunto del barrio Bosa del Recreo, en el sur de la capital.
00:08:51Rechazamos todo acto que atente contra la entidad de las mujeres.
00:08:57Noticias Araceni conoció las audiencias en las que la fiscalía presentó todo el material probatorio
00:09:03de cómo el agresor acabó con la vida de Jessica en la puerta de su casa, producto de varias heridas con arma blanca.
00:09:10Jessica viene caminando, no tiene ninguna lesión, no tiene ninguna herida, no está sangrando,
00:09:17está caminando por sus propios medios.
00:09:21De acuerdo con las pruebas, el hombre luego de sostener una discusión con la joven la asesinó.
00:09:26Se les ve que están sosteniendo una discusión, que usted la coge del brazo, que la ala,
00:09:31que la trata de impedir que ella entre y finalmente cuando la hiere y ella cae al suelo.
00:09:38Pero cuando llegó la policía, él intentó desviar la verdad de los hechos
00:09:42y les dijo que habían sido víctimas de un atraco.
00:09:46Esos son los hechos por los cuales la fiscalía considera que en este caso se trata de un feminicidio,
00:09:51es decir, por haber asesinado a la señora Jessica Vanessa, por el hecho de ser mujer,
00:09:56por el hecho de ser su mujer, culminando todos esos actos de violencia y control.
00:10:01La fiscal del caso narró la estela de maltratos de los que venía siendo víctima Jessica en los últimos años
00:10:06por parte de Andrés, que iban desde insultos, pasando por obligarla a renunciar a sus trabajos
00:10:11y tenía compañeros hombres, hasta golpes.
00:10:14Dicha relación estuvo marcada por hechos de violencia física de usted, Sergio Andrés Castro,
00:10:20en contra de la obvio excisa, materializada entre otros en golpes en el rostro, patadas y empujones.
00:10:26Asimismo, durante esta relación sentimental, usted la violentaba de manera psicológica,
00:10:32ya que controlaba sus actividades cotidianas, le prohibía de partir con sus amigos
00:10:36o salir sin la compañía suya, diciéndole que si salía sola era porque andaba con el mozo.
00:10:43El hecho fue calificado por las autoridades como un feminicidio y ha dejado a la comunidad consternada.
00:10:49Los familiares de Jessica, especialmente sus hermanos, han alzado su voz exigiendo justicia
00:10:53y que el responsable pague con la máxima condena posible.
00:10:57Sergio Andrés fue enviado a la cárcel.
00:11:00Y hablemos ahora del golpe que le dieron las autoridades al tráfico de drogas en Bogotá.
00:11:05Encontraron en el sur de la capital un laboratorio para producir drogas sintéticas.
00:11:10Así fue el operativo.
00:11:10Gracias a la denuncia del propietario de un apartamento en Ciudad Bolívar,
00:11:15la policía desmanteló un laboratorio clandestino de drogas sintéticas.
00:11:19Cuatro hombres y una mujer inquilinos del denunciante utilizaban el inmueble para actividades delictivas
00:11:25y fueron sorprendidos en plena fabricación de estupefacientes.
00:11:27Esas personas, al adelantar las verificaciones, logramos establecer que presentan antecedentes,
00:11:33anotaciones judiciales por los delitos de inasistencia alimentaria, lesiones personales y tráfico y fabricación de porte de estupefacientes.
00:11:42Durante el procedimiento, las autoridades incautaron cinco kilos de marihuana,
00:11:4630 frascos de ketamina, un fármaco veterinario utilizado como droga recreativa,
00:11:50siete gramos de base de cocaína, 15 unidades de ácidos, un arma traumática, un chaleco balístico y nueve equipos celulares.
00:11:57La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
00:12:02e invita a continuar denunciando cualquier tipo de hechos irregulares o sospechosos con el fin de actuar de manera inmediata.
00:12:11Este año la Policía ha incautado más de 4,8 toneladas de superfacientes,
00:12:15lo que representa un incremento del 113% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
00:12:20El panorama de orden público en el país es complejo en varias regiones.
00:12:24En medio de esto, el ministro de Defensa se volvió a pronunciar.
00:12:27Dijo que en el país no hay ceses al fuego vigentes.
00:12:31En este momento no hay ningún cese al fuego o cese de operaciones militares ofensivas
00:12:37u operativos de policía contra cualquier grupo.
00:12:42Pues decir, hay una libertad absoluta de todas las fuerzas militares y de la Policía Nacional
00:12:48para actuar con contundencia, con operaciones ofensivas.
00:12:53Dos a el mediodía, 39 minutos.
00:12:56Es momento de hacer un repaso por las noticias de nuestras regiones.
00:12:59Y ahí ven en pantalla nuestros corresponsales en Cartagena, Medellín, Río de Oro y también en Cali.
00:13:06Comencemos en el departamento de Bolívar, porque una vez más se reportan decenas de familias
00:13:10y de comunidades mineras que están confinadas.
00:13:12Esto en medio de los enfrentamientos entre grupos armados en el sur del departamento.
00:13:17Según la comunidad, ya son varios días de estos enfrentamientos.
00:13:21Rupert, ¿dónde se está presentando esta situación y qué dicen las autoridades?
00:13:28Paula, ¿qué tal? Buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:13:32Esta situación se estaría presentando en el corregimiento La Marisosa,
00:13:36esta zona rural del municipio de Santa Rosa del Sur.
00:13:39Lo que han dicho la comunidad es que esos grupos armados ilegales
00:13:43tendrían a todas estas familias como escudos humanos
00:13:46y las tienen confinadas dentro de sus viviendas.
00:13:49Hay que tener en cuenta que en esta zona hace presencia grupos armados
00:13:53como el Clan del Golfo, las disidencias de la FARC y el ELN.
00:13:56Tropas del Ejército Nacional ya hacen presencia para tratar de controlar esta lamentable situación.
00:14:03Los soldados integrantes de la 19ª Brigada
00:14:06combaten de manera contundente al Clan del Golfo
00:14:10protegiendo a la población sur bolivarense
00:14:14Mientras tanto, las comunidades siguen haciendo un llamado al Gobierno Nacional
00:14:21y al Ministerio de Defensa para que se aumente el pie de fuerza en esta zona
00:14:24y se pueda controlar todos estos enfrentamientos entre los grupos armados.
00:14:28Por ahora es toda la información, ustedes continúen con más noticias RCN.
00:14:31Rupert, muchísimas gracias.
00:14:33Y soldados que garantizaban el retorno a sus hogares de las familias desplazadas
00:14:36en Valdivia, en Antioquia, fueron blanco de un hostigamento en el corregimiento de Raudal
00:14:40por presuntos integrantes del ELN.
00:14:43Cuatro soldados resultaron heridos.
00:14:45Julián Vázquez, ¿dónde están siendo atendidos estos militares?
00:14:48Rosy, en el Hospital General y en este, el Hospital Militar de Medellín
00:14:56están siendo atendidos los cuatro militares que resultaron heridos
00:15:00en su mayoría con impactos de arma de fuego en medio de este vil ataque
00:15:05que según el alcalde de este municipio del norte del Valle de Aburrá
00:15:09habría sido cometido por presuntos integrantes del ELN
00:15:13que se escondieron en varias viviendas campesinas.
00:15:16En la base militar Pedro Justo Berrío de Medellín
00:15:21aterrizó el helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana
00:15:24que rescató a los cuatro soldados que fueron atacados esta madrugada
00:15:28con explosivos y ráfagas de fusil por presuntos integrantes del ELN en Valdivia, Antioquia.
00:15:35En reacción se procedió el helicóptero Ángel de su Fuerza Aeroespacial Colombiana
00:15:39en compañía del helicóptero Arpía, el cual hacía las veces de escolta aérea.
00:15:45Procediendo hasta el punto donde se encontraba la tropa en combates
00:15:50y en condiciones bastante complicadas se pudo evacuar ese personal.
00:15:56El hostigamiento ocurrió en el corregimiento de Raudal
00:16:00donde la unidad militar se encontraba acompañando el regreso a sus hogares
00:16:04de las 108 familias desplazadas desde hace dos semanas por temor a los enfrentamientos.
00:16:10El ataque fue perpetuado aparentemente de varias viviendas
00:16:14donde se encontraba también en su momento población civil
00:16:18y que obviamente pues eso hallo los diezma totalmente
00:16:21de no poder responder a este tipo de ataques y amenazas
00:16:24y que es un hecho obviamente que viola claramente
00:16:27el derecho internacional humanitario y que expone a la población civil también.
00:16:31La séptima división del Ejército Nacional rechazó el atentado por medio de un comunicado.
00:16:37Se procederá a instaurar las denuncias penales correspondientes
00:16:41por violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario
00:16:46al utilizar estos artefactos explosivos improvisados.
00:16:50En los últimos días el Ejército ha desactivado minas, balones, bomba y otros artefactos explosivos
00:16:57que serían utilizados por grupos armados en esta región para atentar contra la fuerza pública.
00:17:03Más de 240 personas componen las 108 familias que retornaron a sus hogares
00:17:14y que estarían en riesgo de volver a salir desplazadas por cuenta del accionar
00:17:19de estos grupos armados que se disputan el territorio.
00:17:22Desde las afueras del Hospital Militar en Medellín, Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:17:26Julián, gracias.
00:17:27Y miren, nada se sabe de un adulto mayor y ganadero norte santandereano
00:17:31que fue secuestrado cerca de su finja en el sur del César.
00:17:34Sus captores se identificaron como integrantes de un grupo guerrillero,
00:17:37pero su familia dice que el silencio de ese grupo ilegal los angustia
00:17:41y por tanto exigen su libertad.
00:17:43Álvaro, ¿quién es el secuestrado y cuántos años tiene?
00:17:49Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:17:50Mire, el abogado y ganadero Sanín Antonio Mena es la persona de mayor edad secuestrada en Colombia.
00:17:56El próximo mes de julio estará cumpliendo 90 años
00:18:00y lleva dos años en poder del grupo armado que los secuestró
00:18:03en zona rural del municipio de Río de Oro, en el departamento de César.
00:18:07Estas personas llegaron hasta su finca
00:18:09y se identificaron como integrantes del Frente 41 de las FARC.
00:18:14Dos años de angustia, incertidumbre y dolor.
00:18:18Ya son 24 largos meses en los que la familia Mena Pérez
00:18:21no sabe nada del reconocido abogado y ganadero,
00:18:25Sanín Antonio Mena, secuestrado por un grupo armado
00:18:28que se identificó como integrantes del Frente 41 de las FARC.
00:18:32Para nosotros como familia ha sido una continua pesadilla.
00:18:37Para la sociedad, para los amigos de mi papá, para Ocaña,
00:18:40pues es un dolor muy grande.
00:18:42Este secuestro ha conmocionado a la comunidad de Ocaña,
00:18:45de donde es oriundo Sanín Antonio,
00:18:48que a sus 90 años es el hombre más longevo de Colombia
00:18:51en poder de un grupo armado
00:18:52y que pese a sus graves problemas de salud,
00:18:56lo mantienen retenido.
00:18:57Mi papá ya llevaba cuatro secuestros,
00:18:59más el secuestro de mi hermano menor,
00:19:02porque mi papá es el motor,
00:19:04es el que maneja el eje económico y productivo de la finca.
00:19:08Sus hijos han denunciado que este adulto mayor
00:19:11ha sido secuestrado cuatro veces
00:19:13y su finca en el sur del César ha sido vandalizada.
00:19:18Invitamos a sus captores para que den la información
00:19:21que esta familia está esperando.
00:19:22Yo creo que están esperando,
00:19:24es una información que les permita a ellos estar tranquilos
00:19:26frente a la situación actual de este hombre.
00:19:31La familia de Sanín Antonio Mena
00:19:32solo pide a sus captores que lo dejen libre
00:19:35y que pueda volver a compartir con ellos en casa.
00:19:40Mire, en estos 24 meses que lleva el señor Sanín Antonio Mena
00:19:44en poder del grupo armado que lo sacó de su finca,
00:19:47sus familiares han estado insistiendo ante el gaula de la policía,
00:19:51la fiscalía, el gaula militar para poder dar con el paradero
00:19:55de las personas que se lo llevaron.
00:19:57Además han hecho marchas en diferentes municipios
00:19:59como Río de Oro y el municipio de Ocaña, norte de Santander.
00:20:03Álvaro Lora, Noticias RCN, zona rural de Río de Oro, en César.
00:20:07Álvaro, muchísimas gracias.
00:20:09Y en municipios como Tuluá, Buga y el distrito de Buenaventura
00:20:12se reforzará la presencia de fiscales especializados,
00:20:15esto para combatir crímenes que afectan a la población
00:20:17y en especial a los comerciantes del narcotráfico.
00:20:21Larry, ¿cómo se realizará este proceso?
00:20:27Rosy, mire, estas declaraciones se dieron en el marco de una reunión
00:20:31entre las autoridades del Valle del Cauca
00:20:33y la Fiscalía General de la Nación,
00:20:35pues varios fiscales especializados
00:20:37llegaron hasta el departamento,
00:20:39en especial en estos municipios,
00:20:41Tuluá, Buga y el distrito de Buenaventura,
00:20:43que siguen siendo azotados no solo por la extorsión,
00:20:47sino también por el narcotráfico.
00:20:48Estos crímenes que afectan a la población civil
00:20:51y que además vulneran los derechos de los comerciantes,
00:20:54pues exigiéndoles estas altas sumas de dinero
00:20:57para poder establecer su actividad comercial
00:21:00en el principal puerto del Pacífico y estos municipios.
00:21:03Con el Valle del Cauca es preciso
00:21:07que estos fiscales especializados
00:21:09vienen a reforzar el trabajo local
00:21:11que están haciendo nuestros fiscales en territorio
00:21:13en unos aspectos muy importantes.
00:21:16El primero, el narcotráfico en sitios puntuales
00:21:20como lo es Tuluá, Buenaventura, Buga.
00:21:23El tema de la exacción,
00:21:25es decir, aquellos que propician el pago de la extorsión
00:21:29también en esos municipios.
00:21:32Y en otras noticias del Valle del Cauca,
00:21:34esta vez de aquí, de la capital, de Santiago de Cali,
00:21:37pues muchos caleños se estarán preguntando a esta hora
00:21:39por qué algunas comunas no tienen el servicio de agua.
00:21:43Pues esto se debe a que las empresas municipales
00:21:45están realizando un control que se debe hacer
00:21:47cada dos años exactamente en la base de puerto,
00:21:52en esta base de agua que se registra en el norte de la ciudad
00:21:56para que así pueda restablecer el servicio.
00:21:59Se espera en menos de seis horas el servicio llegue a los hogares
00:22:03de estos caleños para así poder contar con el suministro de agua
00:22:07en el oriente y norte de la ciudad.
00:22:09Tocamos todas las áreas de la planta,
00:22:12tanto la eléctrica, hidráulica, mecánica y de instrumentación.
00:22:17Este mantenimiento dura ocho horas.
00:22:20Es posible que lo terminemos antes,
00:22:22pero la planta tiene un arranque suave
00:22:23y por eso estamos hablando que a las seis de la tarde
00:22:26estará totalmente normalizado el suministro.
00:22:29Y como lo decíamos, este mantenimiento se registra en esta planta
00:22:33cada dos años.
00:22:33Es por eso que desde las empresas municipales
00:22:35piden paciencia para los caleños
00:22:38para poder restablecer poco a poco el servicio de agua.
00:22:41Información que reportamos desde el Valle del Cauca.
00:22:42Paola, sigo usted con más noticias RCM.
00:22:44Hay que dar llamado a la ripaciencia a todos los caleños.
00:22:47Gracias por el reporte.
00:22:48Y en el sur del Cesar fue asesinado
00:22:50Jorge Eliezer Rangel Quintero,
00:22:52un reconocido defensor de derechos humanos
00:22:53y expresionero del municipio de La Gloria,
00:22:56donde ejerció ese cargo durante casi 15 años.
00:22:59Sicarios llegaron hasta donde estaba la víctima
00:23:01y le dispararon en repetidas ocasiones.
00:23:04Así celebraba Jorge Eliezer Rangel Quintero
00:23:08haber llegado a su tierra natal, La Gloria Cesar,
00:23:12cantando música vallenata
00:23:13y compartiendo con sus amigos
00:23:15la experiencia como delegado para las regiones
00:23:18en la costa caribe de la Defensoría del Pueblo.
00:23:22Pero un sicario lo asesinó delante de sus más allegados.
00:23:25Pido que se haga justicia,
00:23:27que no quede impune en su muerte.
00:23:31Y él era una persona muy buena.
00:23:33En el pueblo lo queríamos mucho.
00:23:36Era un reconocido defensor de derechos humanos
00:23:39y durante 16 años fue personero del municipio de La Gloria en Cesar
00:23:44y desde abril de 2024 pasó a ser delegado
00:23:48de las regiones de la Defensoría del Pueblo en Bogotá.
00:23:50No se merecía esa muerte.
00:23:53Porque no tenía enemigos o ni...
00:23:55Porque nada, no se había escuchado amenazas,
00:23:57no había escuchado amenazas de nada.
00:23:59En el municipio se tomaron medidas especiales
00:24:01para garantizar la seguridad tras su asesinato.
00:24:05Tres días de duelo municipal
00:24:07y también restricciones de ley seca.
00:24:10Van a estar los establecimientos públicos cerrados por tres días.
00:24:13Las autoridades ofrecen una recompensa
00:24:15de hasta 30 millones de pesos
00:24:17para quien brinde información
00:24:18que permita esclarecer el crimen
00:24:20y capturar a los responsables.
00:24:23El río Suazenhuila se desbordó
00:24:25y provocó varias emergencias en el municipio de Acevedo.
00:24:28Habitantes del área rural reportaron
00:24:30que llovió por más de 12 horas
00:24:32generando estragos en varios barrios de ese sector.
00:24:35Fincas anegadas, cultivos arrasados
00:24:36y varias vías terciarias
00:24:38están colapsadas por el derrumbe que se ha presentado.
00:24:41Y a esta hora, las autoridades declararon la alerta amarilla.
00:24:5112 y 51, hay alerta en el Caribe
00:24:54porque a partir de este domingo
00:24:55comienza la temporada de ciclones tropicales.
00:24:57En el Atlántico ya se registraron las primeras emergencias.
00:25:01Daniela, ¿cuáles fueron las afectaciones?
00:25:02Buenas tardes.
00:25:09Rosy, muy buenas tardes.
00:25:10La principal emergencia que se reportó en las últimas horas
00:25:13aquí en la capital del Atlántico
00:25:15está relacionada con un vendaval.
00:25:16Y para contarles sobre estas afectaciones,
00:25:18mejor les mostramos a través de las cámaras de noticias RCN,
00:25:21una de las viviendas del barrio Buena Esperanza.
00:25:25El techo de esta residencia
00:25:27se encuentra descubierto
00:25:29al menos en la mitad de todo el terreno.
00:25:31Las láminas volaban literalmente como papeles
00:25:34aunque todavía no habían iniciado las lluvias.
00:25:37Luego de esto, por supuesto, cayó un aguacero
00:25:39que se prolongó aproximadamente por dos horas.
00:25:42Esta familia ha recibido parte de la ayuda que necesitan
00:25:45pero aún le hace falta la mitad de las láminas
00:25:47para poder restablecer el tejado de su vivienda.
00:25:51Continúan a la intemperie.
00:25:52En la siguiente nota les traemos todos los detalles de la emergencia
00:25:55en cuatro barrios del sur de Barranquilla.
00:25:59Aún no caían las primeras gotas de lluvia
00:26:01cuando la fuerza del viento en el barrio Buena Esperanza
00:26:04anticipaba lo que ocurriría minutos después.
00:26:08Un desastre.
00:26:10Láminas por todos los lados tiradas, reventadas.
00:26:14De vaina llegó el desastre y nos ayudó.
00:26:18Enseguida, yo no pensaba que iban a traer esas láminas tan rápido
00:26:22pero nos la trajeron, gracias a Dios.
00:26:24El paso de un inesperado vendaval
00:26:26derribó los tejados de más de 30 viviendas en este mismo barrio.
00:26:31Se acabó esto.
00:26:32Pero mis tirijos llegaron.
00:26:35No, no pasó nada.
00:26:36Pasó daño material, pero humano no.
00:26:40Aunque ya llegaron las ayudas para la reconstrucción de los techos afectados
00:26:44quienes lo padecieron temen por la amenaza de un nuevo fenómeno natural.
00:26:50Todo oscuro y la gente gritaba y caían láminas, vidrio.
00:26:54Que no salieran, que no salieran.
00:26:56Yo dije, me quedé ahí, agarraba de un lado para otro en el cuarto.
00:26:59Los comités de gestión del riesgo han activado sus protocolos
00:27:02para atender eventuales emergencias.
00:27:04Las principales alertas están relacionadas con vendavales e inundaciones por desbordamientos.
00:27:10Se requiere que estemos atentos a estos boletines oficiales
00:27:14y comunicados que viene emitiendo el IDEA, la Capitanía de Puerto
00:27:19y todas las instituciones de socorro.
00:27:21De acuerdo con el último censo emitido por la Oficina de Gestión de Riesgo del Distrito,
00:27:2671 viviendas resultaron afectadas por el paso del vendaval
00:27:30en el suroriente y suroccidente de Barranquilla.
00:27:32Y desde aquí, desde Barranquilla, continuamos con más noticias desde el Atlántico.
00:27:37Para este domingo primero de junio se tenía previsto la habilitación
00:27:41de un carril en doble sentido sobre la vía al mar
00:27:44luego de que esta importante vía nacional permaneciera cerrada
00:27:47por lo menos durante las últimas tres semanas
00:27:49tras el colapso de la zona de acceso al puente ubicado en Juan de Acosta.
00:27:53Hasta el momento no se ha habilitado este carril,
00:27:56pero de acuerdo con la información entregada por la concesión
00:27:58se están ultimando los detalles para que se haga realidad en las próximas horas.
00:28:02El primero de junio vamos a habilitar al menos en un carril en doble sentido
00:28:12la movilidad en este sector y con eso podemos darle vía de manera segura
00:28:20a todos nuestros usuarios.
00:28:23Desde aquí, desde Noticias RCN, nosotros seguiremos atentos
00:28:29y haremos el seguimiento correspondiente para verificar que la vía al mar
00:28:33se ha habilitada en jurisdicción de Juan de Acosta Atlántico.
00:28:35Es por el momento la información desde el sur de Barranquilla.
00:28:38Continúen ustedes con más aquí en Noticias RCN.
00:28:41Daniela, muchísimas gracias por esta información.
00:28:43Y en Santander, habitantes de la provincia de García Rovira
00:28:46celebran la reapertura de la vía nacional Los Curos-Málaga,
00:28:50que estaba gravemente afectada por un deslizamiento.
00:28:53Las autoridades anunciaron que se culminaron los trabajos de instalación
00:28:56de un puente metálico.
00:28:58Camilo Santos, ¿qué medidas se están tomando en la zona de tránsito
00:29:01para los vehículos?
00:29:01Buenas tardes.
00:29:02Rosy, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:29:08Es una gran noticia para más de 130 mil personas
00:29:11que habitan esta zona de la provincia de García Rovira.
00:29:14Pues bien, desde las 12 de la medianoche de este domingo 1 de junio
00:29:18se habilitó este importante corredor, luego de que autoridades
00:29:21del orden nacional coordinaran la instalación de este puente metálico
00:29:25exactamente en el kilómetro 88.
00:29:27Eso sí, hay ciertas medidas, especialmente en materia de seguridad,
00:29:31vehículos de más de 30 toneladas no pueden circular por este puente
00:29:34y lo deben hacer de a uno por uno.
00:29:36Estará habilitado durante las 24 horas del día.
00:29:41Se trata del kilómetro 88 en el sector Canelo.
00:29:44Un gigantesco deslizamiento acabó con casi toda la calzada
00:29:47y los habitantes de García Rovira quedaron incomunicados.
00:29:50En la zona, autoridades ya inauguraron un puente metálico.
00:29:53Un puente metálico que habilitará el paso en el sector El Canelo,
00:29:58esto en la vía Curos-Málaga.
00:29:59Esta reactivación permitirá las actividades económicas
00:30:03en la provincia de García Rovira.
00:30:05Son más de 130 mil habitantes de la provincia
00:30:08quienes toman un respiro debido a que este fenómeno natural
00:30:11los obligaba a transitar por rutas alternas
00:30:13que se extendían por horas para llegar a Bucaramanga.
00:30:16Bueno, y primer busque baja de cotranza aquí por esta vía Curos-Málaga.
00:30:20Después de un mes de derrumbes y de obstáculos en la vía Málaga,
00:30:27ya nuevamente se reactiva la vía.
00:30:29El puente metálico tiene paso rescindido para vehículos con peso superior a 30 toneladas
00:30:35y solo podrán transitar uno a uno como medida de seguridad.
00:30:38Miren y seguimos con más noticias del departamento de Santander
00:30:41porque preocupa mucho la situación de secuestros y extorsiones,
00:30:45especialmente en el Magdalena Medio Santander en los municipios como Barranca Bermeja y Puerto Wilche
00:30:50sufren este flagelo.
00:30:51Pues bien, las autoridades a través del ministro de Defensa
00:30:55inauguraron o activaron más bien un grupo especial del Ejército
00:30:58denominado el GAULA Militar del Magdalena Medio
00:31:01que ya inició sus actividades de inteligencia
00:31:04con más de 90 uniformados especializados y con nuevas técnicas
00:31:07que justamente buscan combatir este flagelo en diferentes zonas,
00:31:10en los 30 municipios que conforman la subregión del Magdalena Medio.
00:31:14Acabamos de activar una unidad élite para combatir el secuestro y la extorsión
00:31:21aquí en esta hermosa región del Magdalena Medio.
00:31:25Es el GAULA Militar del Magdalena Medio.
00:31:29Este flagelo será atacado con total contundencia,
00:31:31pero dependemos críticamente de la información que nos suministren los ciudadanos.
00:31:40Miren, y es que con este grupo especializado,
00:31:42autoridades del orden nacional hacen un llamado especialmente a la comunidad de Barranca Bermeja
00:31:46y a comerciantes a que denuncien este tipo de extorsiones,
00:31:49pues dicen ellos, muchos de estos casos se quedan allí
00:31:52con estos cobros, con esas extorsiones que le hacen a las personas
00:31:55y pues terminan en hechos lamentables.
00:31:57Es la situación que registramos desde la ciudad de Bucaramanga,
00:31:59Camilo Santos, Noticias RCN.
00:32:0112.58. Hacemos una pausa de las noticias del país
00:32:06para hablar de una grave denuncia que llega desde la franja de Gaza.
00:32:09Al menos 31 personas murieron tras un ataque israelí
00:32:12cerca de un centro de distribución de ayuda en Rafá,
00:32:15que es gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza.
00:32:18La entidad negó que se registrara algún incidente.
00:32:20El dolor vuelve a embargar a decenas de familias en la franja de Gaza.
00:32:25Denuncian que quienes fueron a buscar un poco de comida en un centro de distribución
00:32:30de ayuda humanitaria en Rafá resultaron siendo blanco de un ataque israelí.
00:32:34Según testigos, los ataques fueron perpetrados desde tanques y con drones.
00:32:48Los heridos fueron trasladados al Hospital Nacer en Yanjunis.
00:32:51El ejército de Israel dijo que investiga las denuncias de disparos
00:33:05mientras la Fundación Humanitaria de Gaza, que administra el centro de ayudas,
00:33:09negó que se hubiera registrado algún incidente
00:33:11y acusó a jamás de difundir información falsa.
00:33:16Más tarde, fue reportado un bombardeo en la ciudad de Gaza
00:33:19que generó una enorme columna de polvo y daños en varios edificios.
00:33:23Y al menos dos muertos y 559 detenciones es el saldo de los disturbios registrados en Francia.
00:33:31Esto en medio de las celebraciones por la victoria del PSG en la Champions League.
00:33:35Las autoridades reportaron la seguridad en la capital francesa
00:33:39ante el desfile de los jugadores del equipo de fútbol.
00:33:42Las celebraciones por la victoria del Paris Saint-Germain en Francia
00:33:45terminaron ensombreciéndose por varios episodios de violencia.
00:33:49En París reportaron que encapuchados saquearon tiendas
00:33:52e incendiaron varios vehículos.
00:33:53Los disturbios provocaron la intervención de la policía,
00:33:58quienes usaron gases lacrimógenos para dispersar a los radicales.
00:34:02Realmente no estamos a favor de la violencia en los campos helicios.
00:34:05Somos una familia, tengo hijos y no pude traerlos anoche.
00:34:08No estamos muy orgullosos de algunas personas que solo buscan la violencia.
00:34:12En el Distrito 15 de París murió un joven que viajaba en una patineta
00:34:15tras ser arrollado por un vehículo.
00:34:18La investigación judicial abierta y entregada a la prefectura de policía
00:34:22esclarecerá este suceso.
00:34:24Sin embargo, por el momento, podemos pensar que está relacionado con las festividades.
00:34:29Mientras en DAX, un menor de 17 años falleció tras ser víctima de un ataque con cuchillo.
00:34:33De las 559 detenciones registradas a lo largo de la noche, tan solo 491 fueron en París.
00:34:42Además, 22 integrantes de los cuerpos de seguridad y 7 bomberos resultaron heridos.
00:34:46Ante el desfile del equipo del fútbol en París, las autoridades reforzaron la seguridad en los campos helicios.
00:34:53Rosy, ¿qué le parece si cerramos este bloque con un homenaje?
00:34:58Con un homenaje a quienes tantas veces han sacado la cara por el país,
00:35:02a quienes nos alimentan, a quienes se la luchan todos los días.
00:35:05Les hablamos de los campesinos de Colombia.
00:35:07Pues hoy es su día y es la oportunidad para decirles gracias.
00:35:11Gracias todos los días por ponerse las botas, el sombrero
00:35:14y gracias por ayudar a la economía y al crecimiento y desarrollo del país.
00:35:18Con esta información hacemos una pausa y ya voy.
00:35:20Una de la tarde, 29 minutos.
00:35:30Dicen que el que peca y reza empata, pero no creo que eso aplique en este caso.
00:35:35Esta es la historia de un hombre que se hacía pasar por un sacerdote.
00:35:38Al final resultó siendo todo un estafador que logró timar a varias personas en el Chocó.
00:35:43Miren la historia que nos cuenta Óscar Ramírez.
00:35:47Los feligreses lo conocían como el Padre Carlos,
00:35:49pero en el bajo mundo de la delincuencia era alias maker.
00:35:53Ese es el perfil de este falso cura chocuano, oriundo de Itzmina,
00:35:57que tenía todo un modus operandi, aprovechando la fe para robar a fieles.
00:36:02El operativo se llevó a cabo en Medellín, Antioquia, donde vivía
00:36:05y desde donde se dedicaba a contactar personas,
00:36:08mediante llamadas telefónicas, haciéndoles falsas promesas de empleo.
00:36:12No debe perderse de vista que Carlos Arley, en la actualidad, continúa estafando a sus víctimas,
00:36:20pues no contento con ello, ha trasladado su modus operandi a otros departamentos,
00:36:26como es el Valle del Cauca, en los municipios de Unaventura, Palmira y Cartago.
00:36:32Carlos Arley, de 28 años, también afirmaba laborar para el PAE y otras entidades
00:36:37que brindan asistencia humanitaria, por lo que llamaba a sus víctimas
00:36:41y les ofrecía empleos por una remuneración de un millón 700 mil pesos mensuales.
00:36:47Cuando lo llamábamos, bloqueaba su número de teléfono,
00:36:50así como le hace a sus víctimas una vez cumple su cometido,
00:36:55cuál es llamar y después que recibe el dinero bloquea a sus víctimas.
00:36:59Pero eso no era todo. Les exigía entre 340 mil pesos y 370 mil pesos
00:37:06para que hicieran el pago de seguridad social, pero el empleo nunca llegaba.
00:37:11Lo que sí obtuvo el sacerdote fueron 90 millones de pesos entre el 2023 y 2025
00:37:16por medio de este modus operandi.
00:37:19El falso padre aceptó que no era sacerdote y que se apropió del dinero.
00:37:22En total, unas 219 personas fueron estafadas.
00:37:26Y la Brigada 11 del Ejército ha propinado duros golpes al Clan del Golfo
00:37:31en los departamentos de Córdoba y Antioquia.
00:37:33La unidad militar ha descubierto y destruido más de 70 laboratorios
00:37:36para el procesamiento de coca.
00:37:39Óscar Sánchez, usted no tiene más detalles de estos operativos.
00:37:41Adelante.
00:37:42Hola, buenas tardes.
00:37:47Les saludo desde el Centro Verde de la capital cordobesa.
00:37:50Y en cuanto a las operaciones de la Brigada 11, hay que decir que esta unidad militar
00:37:54principalmente actúa en los departamentos de Córdoba y Sucre
00:37:57y también en el Bajo Cauca antioqueño,
00:37:59donde enfrenta a varios grupos armados ilegales, especialmente al Clan del Golfo.
00:38:04En las últimas semanas ha golpeado fuertemente las finanzas de este grupo armado ilegal
00:38:08a través de la destrucción de los laboratorios para el procesamiento de coca.
00:38:12Pero más allá de los resultados, al comandante de la unidad militar le preocupa
00:38:15que ha encontrado comunidades enteras sometidas a estos grupos
00:38:19y casi que obligadas a seguir con los cultivos ilícitos.
00:38:23Veamos los detalles.
00:38:23La Brigada 11 del Ejército lideró varias operaciones en Córdoba y Antioquia
00:38:28en las que decenas de laboratorios para el procesamiento de coca
00:38:32fueron destruidos, golpeando las finanzas de los grupos criminales.
00:38:36Hemos destruido ya a la fecha 75 laboratorios de pasta a base de coca.
00:38:43Entre Antioquia y Córdoba hemos destruido dos laboratorios
00:38:45para el procesamiento de clorhidrato de cocaína,
00:38:47que esto representa precisamente una baja en los dineros de percibir por este grupo ilegal.
00:38:56Son más de 30 mil millones de pesos que han dejado de percibir.
00:39:00Las autoridades también denunciaron que en la mayoría de las zonas
00:39:03donde han ubicado estos laboratorios, familias campesinas son presionadas para sembrar coca.
00:39:09Les entregan a los campesinos todo el material y fuera de eso los obligan.
00:39:14Eso también hace parte del constreñimiento.
00:39:16Esa obligación a que ellos tengan que estar cultivando la coca,
00:39:21que no se den a los programas precisamente que ofrece el gobierno,
00:39:26ahí se ve la mano negra de estas organizaciones.
00:39:29Las operaciones ofensivas del ejército en la región
00:39:31se han intensificado con la llegada de la Fuerza de Despliegue Rápido número 7.
00:39:38Otro de los frentes de lucha contra las finanzas criminales en esta sección del país
00:39:44está enfocado hacia la minería ilegal.
00:39:46En eso también hay operaciones muy concretas por parte de la Brigada 11 del Ejército
00:39:50y por supuesto apoyadas en la Fuerza de Despliegue Rápido número 7.
00:39:54Es por ahora toda la información desde Montería con Óscar Sánchez Oviedo, Noticias RCN.
00:39:59Óscar, muchísimas gracias por la información.
00:40:03Y escuchen esto, un dragoneante de la cárcel de Pasto fue descubierto
00:40:06cuando intentaba ingresar droga que tenía escondida en su cinturón.
00:40:09Hay otras capturas en los últimos años por la misma situación,
00:40:12lo cual por supuesto preocupa.
00:40:13Sebastián, adelante.
00:40:14Buenas tardes, pues sí, es bastante delicada la situación,
00:40:21pues ya son seis los funcionarios, servidores públicos
00:40:25que han intentado ingresar sustancias estupefacientes al interior del INPEC en Pasto.
00:40:31El último resultado se produjo en las últimas horas
00:40:33en la cual un dragoneante intentó ingresar casi media libra de cocaína
00:40:39al interior de su cinturón.
00:40:41Bueno, ahora este servidor público tendrá que responder ante las autoridades
00:40:44por el presunto delito de tráfico de estupefacientes.
00:40:48Una actitud sospechosa de un dragoneante alertó al esquema de seguridad
00:40:51para el acceso a la cárcel de Pasto.
00:40:53Bueno, en las últimas horas dimos captura de un funcionario dragoneante
00:40:57quien portaba sustancias psicoactivas, cocaína,
00:41:01las llevaba camufladas en su correa
00:41:04y pretendía ingresarlas a la parte interna, a los patios de los internos.
00:41:08Un resultado que ha desencadenado una reacción por parte de organizaciones
00:41:12al interior del INPEC en la capital nariñense.
00:41:15Hemos sido objeto de amenazas, hemos sido objeto de llamadas intimidantes
00:41:19por parte de estas redes, que en este caso la integran los privados de la libertad
00:41:24y algunos funcionarios que están desgraciadamente involucrados
00:41:27y también nuestros funcionarios de Cuerpo y Custodía de Vigilancia
00:41:32quien a través de panfletos amenazantes son amedrentados
00:41:36para que no realicen su función que les corresponde.
00:41:39Entre 2024 y 2025 ya son seis los funcionarios que han sido procesados e investigados
00:41:44quienes tendrán que responder ante las autoridades por el presunto delito
00:41:47de tráfico de estupefacientes con agravante en establecimiento carcelario y servidor público.
00:41:52El director del INPEC en Paso ha hecho un llamado a las autoridades
00:41:57para que puedan garantizar su seguridad y su integridad
00:42:00pues son varias las amenazas que ha recibido después de estos resultados.
00:42:04Es la información que registramos desde la capital nariñense.
00:42:08Sebastián Yepes, Noticias RCN.
00:42:10En Colombia hay historias buenas y Bogotá no es la excepción
00:42:22pues hoy estamos con Juan Andrés Robles
00:42:25más conocido como Juanchi en redes sociales
00:42:26la misma plataforma que le ha cambiado la vida a él
00:42:29y a cientos de personas que lo siguen
00:42:31demostrándoles que su estatura no es un impedimento para cumplir sus sueños.
00:42:35¿Quieren conocer la historia? Aquí se las contamos.
00:42:40A mí me criaron mis papás con una mentalidad de que a mí siempre me iban a criticar.
00:42:52Pues como a todas las personas, ¿no? Por grande, por gordo, por enano, por eso, por todo.
00:42:59Entonces ellos me dijeron, chino, usted no van a criticar por su estatura.
00:43:03Usted va a ser chiquito y ahí se quedó y ahí va a quedar.
00:43:06Así que acostúmbrese y no se haga dañar la mente
00:43:14porque usted es una persona igual y común y corriente a los demás.
00:43:18Esa ha sido la mentalidad que le ha cambiado la vida a Juanchi.
00:43:21El mismo que con tan solo 21 años ha logrado conquistar las redes sociales con humor y con alegría.
00:43:27Yo inicio en el mundo de las redes sociales porque a mí me gusta mucho actuar.
00:43:33Y pues como muchos saben, acá en Colombia, bueno, está visto una torta allá abajo en el cine o en la televisión.
00:43:42Entonces yo dije, no, pues yo me quiero evitar castings y todo eso porque sé que probablemente no puedo quedar
00:43:48y iniciar en redes sociales.
00:43:51Su cualidad física, que más resalta, lo ha ayudado a ser una inspiración para muchos,
00:43:55pues él no lo toma como una limitación, sino como una oportunidad de hacer la diferencia.
00:44:00Pues si me voy a quedar ahí estancado y no voy a hacer nada,
00:44:03y me voy a quedar encerrado en un cuarto, pues no voy a hacer nada.
00:44:07Hoy tiene cientos de personas que lo admiran y que ven en él una persona valiente y persistente.
00:44:26Pues yo siento que mucha gente está allá abajo, se refleja a mí.
00:44:29Porque antes, antes yo, a mí no me gustaba mostrarme al público,
00:44:35me sentía muy reprimido, muy encerrado en una bolita de cristal.
00:44:39Y yo siento que más de una persona está allá abajo, se sentía así.
00:44:43Pero pues a mí el corazón me dijo, no, chino, usted tiene talento, usted tiene potencial.
00:44:49Salga a la luz y muéstrese ante el mundo.
00:44:51Así es, muéstrese ante el mundo y es lo que ha hecho, qué gran orgullo.
00:44:57Bueno, con esta información y esta gran historia,
00:44:59llega el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN,
00:45:01pero ustedes quédense con nosotros al regreso y más.
00:45:04Por supuesto que sí, les traigo el repaso por las noticias del mundo
00:45:06y les cuento en qué van las investigaciones de no solo una,
00:45:09sino dos explosiones en un puente en Rusia.
00:45:12Ya volvemos.
00:45:21Pongámonos al día con más información internacional.
00:45:29Avanza en México una jornada electoral única en su tipo.
00:45:32Unos 100 millones de mexicanos están llamados a votar por magistrados, jueces y ministros
00:45:37tras una reforma al sistema judicial.
00:45:40Yoli Ramírez nos tiene los pormenores de estos comicios que han generado polémica.
00:45:44Yoli, adelante. Buenas tardes.
00:45:46¿Qué tal? Buenas tardes. Así es, avanza la jornada electoral histórica en territorio mexicano
00:45:53para elegir a los integrantes del Poder Judicial.
00:45:56Desde las primeras horas de la mañana, ocho en punto, tiempo del centro de México,
00:46:01comenzó el proceso de instalación de casillas.
00:46:03A esta hora ya hay un primer corte de caja por parte de las autoridades del Instituto Nacional Electoral.
00:46:09Para empezar, llama la atención que por primera vez en la historia,
00:46:12en una sesión del INE, del órgano electoral independiente, hubo presencia de militares.
00:46:18Los mexicanos acudieron a votar este domingo en unas elecciones únicas en el mundo
00:46:22para elegir a jueces y magistrados del país.
00:46:25Hoy no solo votaremos por personas, no solo buscamos perfeccionar y ampliar nuestra democracia.
00:46:31Votamos por un sistema de justicia que refleje la diversidad y la voluntad de México.
00:46:37Eligen 881 cargos a nivel federal y local, entre una baraja de 3.422 candidatos.
00:46:44Durante la jornada, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
00:46:47reapareció tras ocho meses alejado de la vida pública para votar.
00:46:51Y quien también sufragó fue la presidenta Claudia Sheinbaum.
00:46:54¡Viva la democracia!
00:46:56¡Viva la democracia!
00:46:59Quienes se oponen a los comicios afirman que se corre el riesgo de dejar atrás el equilibrio de poderes.
00:47:04Creo que es un proceso complicado. Sin duda, ahorita votar fue algo difícil. Tomó tiempo ver tantos nombres y demás.
00:47:13Otros dicen que esta es la mejor manera de elegir a jueces.
00:47:16Para todos los ciudadanos es algo nuevo. Sí confío, tengo confianza en que las cosas van a mejorar. Sí, sí confío en el proceso.
00:47:25La medida también deja preocupaciones sobre la independencia de la judicatura y si facilitará a los criminales poder influir en las cortes con amenazas o sobornos.
00:47:34Así es como avanza la jornada. En punto de las seis, tiempo del centro de México.
00:47:40Cerrarán todas las casillas instaladas a lo largo y ancho del país.
00:47:45Y en las próximas 72 horas comenzarán a conocerse los primeros resultados de los 800, más de 800 cargos que se eligen a nivel federal y los 1,800 que se eligen a nivel estatal.
00:47:58En un máximo de 15 días, aproximadamente el 15 de junio, se darán a conocer los resultados oficiales, finales y evidentemente la legitimidad de los mismos.
00:48:08En punto de las 11 de la noche, tiempo del centro de México.
00:48:11El Instituto Nacional Electoral ofrecierá el primer corte de caja de esta jornada histórica en territorio mexicano.
00:48:17Por ahora volvemos con ustedes. Muy buena tarde.
00:48:19Yo, Eli, gracias. Feliz tarde. Estamos pendientes a los resultados.
00:48:23Cambiamos de tema porque el Papa León XIV defendió el matrimonio entre el hombre y la mujer durante su primera ceremonia como pontífice en el marco del jubileo.
00:48:31El matrimonio señaló además que son las familias las que crean el futuro del pueblo y le pidió a los esposos ser un ejemplo de coherencia.
00:48:37Al tiempo, lanzó críticas a quienes invocan la libertad para quitar la vida en alusión al aborto.
00:48:44El matrimonio no es un ideal, sino el canon del verdadero amor entre el hombre y la mujer.
00:48:50Un amor total, fiel y fecundo.
00:48:52Al transformarlo en una sola carne, este mismo amor los hace capaces, a imagen de Dios, de dar vida.
00:49:01Y en otras noticias internacionales, como actos de terrorismo, son investigadas las dos explosiones en dos puentes en el suroccidente de Rusia.
00:49:09En la región de Bryansk, la estructura se derrumbó sobre un tren de pasajeros y dejó siete víctimas mortales, además de 66 heridos.
00:49:18La segunda explosión fue reportada en la región de Kursk.
00:49:20Un incendio en un hospital de Hamburgo, en Alemania, deja tres muertos y más de una docena de pacientes y de trabajadores de la salud heridos.
00:49:31La emergencia comenzó sobre la medianoche y varias personas quedaron atrapadas en sus habitaciones por el humo.
00:49:37Las llamas ya fueron controladas y la causa es investigada.
00:49:40Y en Indonesia trabajan para encontrar a seis desaparecidos tras el derrumbe de una cantera en la provincia de Java, Occidental.
00:49:50Otras 19 murieron y ocho más resultaron heridas.
00:49:53El Ministerio de Energía señaló que investiga las causas de la emergencia y que hay dos sospechosos de presuntamente violar la ley ambiental.
00:50:01Y hay expectativa por la reunión que sostendrán mañana en Estambul las delegaciones de Rusia y de Ucrania para buscar el fin del conflicto.
00:50:14El presidente Volodymyr Zelensky confirmó que el ministro de Defensa encabezará el grupo de representantes de Kiev,
00:50:21mientras que la prensa rusa señaló que los delegados de Moscú ya partieron rumbo a Turquía.
00:50:31Feliz tarde domingo para todos nuestros televidentes.
00:50:41Les cuento que Tamara y yo ya estamos listas y preparadas para contarles las historias que les traemos hoy aquí en Tu Lado Animal.
00:50:48Y quiero empezar por un personaje muy especial.
00:50:50Se llama Daga, tiene dos años, es una pastor y hay que decirlo que es valiente y muy eficiente.
00:50:56Trabaja con el batallón contra el narcotráfico.
00:50:58Veamos la historia de Daga.
00:51:01En las entrañas de la densa y desafiante selva nariñense, donde el peligro acecha en cada paso,
00:51:06emerge una figura que es sinónimo de valentía y eficiencia.
00:51:10Daga, con solo dos años y medio, es una pastor belga del Ejército Nacional, pero no es una mascota.
00:51:16Es una heroína silenciosa que con su olfato prodigioso y su lealtad inquebrantable,
00:51:22está transformando la lucha contra el narcotráfico y salva vidas en el terreno.
00:51:25Es una integrante fundamental del grupo de explosivos y demoliciones ex de del batallón contra el narcotráfico número 4.
00:51:34Es la compañera perfecta de los soldados que se adentran en las zonas más hostiles del suroccidente del país,
00:51:40donde los criminales siembran terror con artefactos explosivos improvisados.
00:51:44Su inteligencia y entrenamiento son envidiables.
00:51:50Daga tiene la capacidad de advertir a las tropas sobre la presencia de minas antipersonales.
00:51:55Además, es la primera en verificar que los helipuertos improvisados estén completamente libres de amenazas.
00:52:00Fue precisamente gracias a la excepcional habilidad de Daga que se logró un golpe contundente contra las finanzas del crimen
00:52:08en la vereda Alto Zapanque, en el municipio de Olaya Herrera, en Nariño.
00:52:12Su infalible olfato guió a los soldados del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales
00:52:17hacia un vasto laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
00:52:21Este complejo cocalero pertenecía a la estructura Bloque Occidental Alfonso Cano, perteneciente a la segunda marquetalia.
00:52:30En el lugar fueron hallados 475 kilos de clorhidrato de cocaína, 2212 galones de cocaína en proceso
00:52:36y 2239 insumos líquidos necesarios para la producción de este alcaloide.
00:52:42Y es que Daga, con su mirada noble y su incansable espíritu de servicio,
00:52:47seguirá siendo un baluarte en las operaciones militares.
00:52:50En cada paso que ella da en la selva colombiana, hay una vida protegida
00:52:54y un paso más hacia la seguridad y la tranquilidad de las comunidades.
00:53:00Pues al ejército les decimos que tienen una enorme responsabilidad en sus manos
00:53:05y es velar por el bienestar y el cuidado y la seguridad de Daga
00:53:08porque es muy importante para ustedes y para nuestro país, por supuesto.
00:53:11Así que mucha responsabilidad con Daga.
00:53:14Bueno, hablemos de una polémica que se vio en redes sociales en uno de los hospitales de Onda Tolima.
00:53:20Al parecer un funcionario de ese hospital llamó a la Humata para pedir que sacaran a un perrito
00:53:24que estaba en las instalaciones de esta entidad de salud.
00:53:27Al parecer el protocolo no funcionó muy bien.
00:53:30Inmediatamente los pacientes que estaban en el hospital grabaron el procedimiento.
00:53:34Buscamos la respuesta de la alcaldía y quiero que ustedes vean qué nos contaron.
00:53:37Ante la mirada de asombro y de impotencia de los pacientes del hospital de Onda, una voz se levantó.
00:53:44Respeta usted a los animales.
00:53:46No es trabajo como cogieron el perro así, no.
00:53:49Al parecer un funcionario del hospital llamó a la Humata de la alcaldía de Onda
00:53:54para que le brindara protección a un perro que recorría los pasillos del centro asistencial.
00:54:00Algo que parecía rutinario se convirtió en un momento de mucha tensión para todos.
00:54:05Llegaron unos dos tipos pues ahí a maltratar a un perrito, ni se identificaron que venían de la Humata ni nada.
00:54:33Y cogieron el perrito como, o sea, me parece un atropello porque fue un maltrato.
00:54:39El animal fue llevado a un albergue municipal transitorio frente a un posible caso de maltrato animal.
00:54:46Todos los testigos denunciaron en redes sociales lo sucedido.
00:54:49La propietaria de la mascota apareció y aseguró que se llama Beethoven.
00:54:54Finalmente la mayor preocupación era qué pasó con el perro.
00:54:58El alcalde de Onda dio a conocer en video su estado.
00:55:01Bueno, parte de la revisión que estamos haciendo es que miren que el animalito no tiene algún tipo de afectación.
00:55:09En algún momento dijeron que le habían lastimado alguna orejita.
00:55:13Mira que él está muy bien.
00:55:16Es un perro muy dócil.
00:55:18Beethoven pronto será entregado a sus dueños.
00:55:21Se espera una investigación por el caso.
00:55:22Varios reflexiones que dejamos y es evaluar y analizar cómo funcionan los protocolos,
00:55:30cómo capacitan a las personas encargadas de este tipo de funciones y también qué pasa con los cuidadores de este tipo de perritos.
00:55:36Supimos que Beethoven, como se llama, tiene una cuidadora, tiene una tutora, pero primero, por qué no estaba con él.
00:55:43Y segundo, por qué Beethoven no está esterilizado.
00:55:45Un reto también para las alcaldías de las ciudades de este país y es que garanticen las esterilizaciones para todos los perros de las ciudades porque es una forma de protegerlos.
00:55:55Eso es todo por ahora.
00:55:56Tamara y yo nos despedimos, pero les recordamos que ustedes tienen una cita muy especial con nosotras el próximo fin de semana aquí en Tu Lado Animal.
00:56:05Feliz tarde para todos.
00:56:05Feliz tarde, Nancy.
00:56:07Usted muy bien acompañada ahí de Tamara.
00:56:10Ya tenemos la una de la tarde de 55 minutos y sigue el rechazo en el Caribe por el cobro de valorización en la vía del mar.
00:56:17En esta oportunidad, el Consejo Gremial de Bolívar nuevamente se pronunció mostrando su preocupación frente a esta medida tomada por el gobierno nacional.
00:56:24Rupert Cassiani, bueno, usted habló con los gremios.
00:56:27¿Qué le dijeron?
00:56:27Rosy, televidentes, ya es la una de la tarde, 56 minutos, y lo que nos han dicho los gremios aquí en Cartagena y Bolívar es que rechazan este cobro porque lo consideran injusto, arbitrario y también innecesario,
00:56:45toda vez que estiman que esta medida no va a beneficiar en absolutamente nada a las comunidades y a los comerciantes de la zona norte de Cartagena y también de la vía del mar.
00:56:55Es por eso que han hecho un nuevo llamado al gobierno nacional para que haya un diálogo directo y que se ponga en pausa este cobro hasta que no haya un pronunciamiento por parte del Consejo de Estado.
00:57:05Aquí el gobierno se reúne con todo el mundo, se sienta con cualquier tipo de organización, incluso al margen de la ley, pero con nosotros no ha querido conversar.
00:57:13Se han hecho unas socializaciones que realmente han sido mal convocadas en donde no ha participado casi prácticamente nadie y no se ha tenido una conversación con la gente que va a pagar esta contribución.
00:57:25Pues bien, gremios como Camacol, Bolívar y la alcaldía de Cartagena, precisamente el alcalde de Cartagena, Dumector Bay, presentó una demanda de nulidad sobre este cobro.
00:57:37También se han pronunciado una vez más rechazando esta medida impuesta por el gobierno nacional.
00:57:42Por ahora es toda la información, Paola, usted continúe con más noticias RCN. Feliz resto de domingo.
00:57:47Igualmente para usted, Rupert, gracias por la información.
00:57:50Y vamos ahora con buenas historias como la de Alejandro, un hombre que después de haber caminado el infierno de la drogadicción, hoy ayuda a otros a salir allí, a salir mejor de allí.
00:57:59Con él habló Paula Sabogal.
00:58:01Cuatro consejos que debería escuchar el papá y un hijo adicto.
00:58:06Durante 12 años Alejandro vivía atrapado en un mundo oscuro.
00:58:09La droga se convirtió en su rutina diaria desde que era apenas un adolescente.
00:58:13Rehabilitación tras rehabilitación parecía que no había salida.
00:58:16Yo empecé mi consumo más o menos, ponle tú, a los 12 años, por todos esos temas, esos problemas que tenía en mi casa, donde tal vez no encontraba un sentido ni siquiera en mi mismo hogar.
00:58:27Empiezo a reunirme con esas malas amistades, empiezo a consumir marihuana, perico, bueno, todo ese tipo de drogas.
00:58:33Y ahí es donde empiezo a desatar este consumo tan alto que me llevó a varias instituciones hasta que pude llegar a parar.
00:58:42Y cambió, no solo logró rehabilitarse, sino que también fundó Nuevo Comienzo, un espacio donde hoy ayuda a decenas de jóvenes a salir del mismo laberinto en el que él estuvo perdido.
00:58:51Fundación Nuevo Comienzo nace desde ver esta problemática, porque no solamente sufro yo, sino sufre toda mi familia.
00:59:00Y ahí es donde empezamos a decir, venga, queremos que Fundación Nuevo Comienzo quite ese tabú y esa estigmatización de la rehabilitación,
00:59:09porque muchas veces vemos que entrar a un centro de rehabilitación es como lo peor, hazlo por ti también.
00:59:16Pero su voz no se quedó en las paredes de la fundación, desde su celular Alejandro habla directo y sin filtros.
00:59:22Su historia y la de otros se ha convertido en guía y esperanza para miles en redes sociales.
00:59:27Queremos mostrarnos lo más crudo, lo más real, no hablamos con tapujos, no somos personas de que le adornemos las palabras,
00:59:34sino que le hablamos al que consume, al que ha estado en centro de rehabilitación, a la mamá que está sufriendo, al papá que está sufriendo y a la familia.
00:59:42Y eso ha hecho que en nuestra comunidad la gente se sienta muy identificada, porque es que el mensaje, la idea de este mensaje es que las personas se identifiquen totalmente y que no se sientan juzgados.
00:59:52Hoy Alejandro es un referente.
00:59:54Desde su propia herida sanada construye puentes para que otros puedan empezar su nuevo comienzo.
00:59:59Y estudiantes de un colegio en Bello, Antioquia, llevan un mes esperando que las autoridades intervengan un deslizamiento de tierra
01:00:07que habría sido ocasionado por la rotura de una red secundaria del acueducto y que obligó al cierre de la placa deportiva
01:00:13y un bloque con varios salones de clase. Esto es lo que se sabe.
01:00:17Un mes cumplen los estudiantes del Liceo Antioqueño en Bello, Antioquia, sin recibir clase de educación física
01:00:25y sin ingresar al laboratorio debido al cierre preventivo del Coliseo y un bloque con varios salones
01:00:31que estarían en riesgo por este deslizamiento de tierra.
01:00:35Inhabilitar, por ejemplo, un bloque no garantiza las mismas condiciones para los estudiantes
01:00:40y más estos estudiantes que tienen media técnica y que tenemos una estrategia muy dinámica
01:00:46que es la rotación por las aulas especializadas.
01:00:49Sí se ha dado la educación física, pero se puede decir que de una forma teórica,
01:00:53si se me hago entender, de una forma teórica, no por decir así la recreación deportiva o demás,
01:00:58solamente como lo teórico.
01:01:00La emergencia habría sido originada por la rotura de una tubería secundaria de EPM
01:01:05que pasa por la institución.
01:01:07Este derramamiento de agua produce un movimiento en masa tipo deslizamiento
01:01:14que también fractura el muro de contención de mediana altura que hay en el talud.
01:01:22La comunidad educativa pide soluciones urgentes.
01:01:25Lo que queremos es que de alguna manera haya un parte de tranquilidad
01:01:28de que el talud no va a seguir cediendo y que el Coliseo obviamente no se va a venir abajo.
01:01:34Eso es lo importante, de alguna manera que mitigue lo que estamos viviendo
01:01:40para volver al bloque A.
01:01:42Más de 2.000 estudiantes asisten todos los días a clase en esta institución.
01:01:48En Providencia y la salud es un lujo.
01:01:50Con solo un hospital de primer nivel y sin especialistas,
01:01:54la isla sobrevive al margen de la atención médica.
01:01:56Pero hoy un rayo de esperanza llega por mar para brindar apoyo a los raizales.
01:02:01Giovanni, usted se encuentra allá. Adelante con los detalles.
01:02:04Hola compañeros y televidentes de Noticias RCN, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
01:02:09Aquí estamos en la isla de Providencia, 1.600 días después de aquel devastador huracán Iota
01:02:16que destruyó el 98% de esta isla.
01:02:21Hay que decirlo, esto que ustedes ven aquí con la cámara de nuestro camarógrafo Johan Calderón
01:02:26es parte de lo que se ha logrado reconstruir, como este colegio en el que precisamente nos encontramos,
01:02:33que ha sido reconstruido con la ayuda no solamente de las entidades gubernamentales,
01:02:37sino de los mismos raizales que les ha tocado de alguna u otra forma ser resilientes y salir adelante.
01:02:43Pues hasta este lugar del Caribe colombiano llegamos en compañía de la Fuerza Aérea,
01:02:47la Armada Nacional con ellos, con estos cerca de 105 médicos especialistas
01:02:53que de alguna u otra forma pues vienen a suplir estas necesidades básicas como lo es la de la salud.
01:03:00Escuchen esto, aquí en Providencia solamente hay un centro de salud que es de primer nivel,
01:03:06es decir, el más bajo posible y cuando tienen esas necesidades básicas en temas de salud
01:03:13tienen que irse en avión hacia San Andrés, lo cual es muy costoso,
01:03:20requerir de una ambulancia aérea o irse en lancha hasta San Andrés.
01:03:26Todo es muy dispendioso para ellos, para los raizales y por eso la importancia
01:03:30de que estos médicos se encuentren aquí en la isla de Providencia,
01:03:33por eso preparamos el siguiente informe, la siguiente historia para que ustedes sepan
01:03:37qué ha pasado cuatro años y medio después de ese huracán Iota
01:03:42y cuáles son esas necesidades aquí en la isla de Providencia.
01:03:53En Providencia la salud pareciera algo que es igual de lejano que las ciudades principales.
01:03:59Aquí solo existe un hospital de primer nivel, no hay médicos especialistas.
01:04:05En el hospital es muy difícil, ahora no encuentra uno el medicamento.
01:04:11Doña María Isabel Páez es una mujer de 78 años, con problemas de salud,
01:04:16pero llena de esperanza y resiliencia.
01:04:19Hoy fue una de las beneficiarias de la travesía médica por el Caribe que llegó a su isla
01:04:24y después de mucho tiempo recibió una bendición que para muchos es normal.
01:04:29Doña María Isabel volvió a ver.
01:04:34Les agradezco en el alma porque es una bendición muy grande, ahora voy a ver mejor.
01:04:41Bendiciones que llegaron también para una familia a quienes,
01:04:44gracias a una novedosa tecnología nunca antes vista en la isla de Providencia,
01:04:48pudieron detectar lo que podría convertirse en cáncer de mama.
01:04:52Una paciente con historial de cáncer de mama, hermana, tía y mamá,
01:04:59a la cual le detectamos una masa impalpable al examen clínico mamario tradicional.
01:05:05En las grandes ciudades a veces se hace difícil dimensionar lo importante que es contar con un médico
01:05:10y por 48 horas los raizales de Providencia podrán tener un momento de alivio, un respiro de vida.
01:05:17Ah, Giovanni, muchísimas gracias por esta información.
01:05:22Llega el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN, pero ustedes quédense con nosotros al regreso y más.
01:05:27Por supuesto que sí, más información de nuestras regiones y de Cartagena, además, Rosy, que están de fiesta, ¿no?
01:05:32Sí, así es. Ya volvemos, quédense con nosotros.
01:05:34Gracias por continuar con nosotros. En los últimos años la industria de la tecnología ha venido creciendo en Colombia.
01:05:50Pues actualmente, Rosy, hay 2.126 empresas en ese sector que está atrayendo inversiones extranjeras
01:05:56y también dando soluciones tecnológicas en sectores como finanzas, salud y educación.
01:06:02Colombia avanza de forma acelerada en la creación de nuevas empresas tecnológicas,
01:06:06alcanzando un crecimiento del 24% entre los años 2022 y 2024, con 2.126 nuevas empresas creadas.
01:06:15Hemos crecido más del 60% en los últimos tres años. Esto nos muestra un dinamismo del ecosistema de startups
01:06:21que cada vez están haciendo modelos de negocios de base tecnológica.
01:06:26El ecosistema ha venido creciendo en diferentes sectores empresariales, entre ellos finanzas, desarrollo de software, salud y educación.
01:06:35Estamos solucionando problemas financieros, entonces tenemos el 19% son fintech,
01:06:40entonces estamos solucionando temas de crédito, estamos solucionando temas de inclusión financiera,
01:06:45que esto puede replicar en otros mercados emergentes.
01:06:49Las ciudades del país con mayor crecimiento son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
01:06:55Cali es la ciudad que más ha crecido versus su propio desempeño el año anterior.
01:07:00Para 2024, Cali tuvo un crecimiento de más del 75% en el número de startups mapeadas,
01:07:08mientras Medellín creció un 29% y Bogotá un 13%.
01:07:13El país continúa atrayendo inversión extranjera.
01:07:16Esta industria logró atraer el año pasado 513 mil millones de dólares.
01:07:22El Ministerio de Defensa llevó a campesinos del Catatumbo a conocer experiencia exitosa de sustitución de cultivos ilícitos en el Bichada.
01:07:30La intención es replicar este modelo exitoso en su región.
01:07:33Esto lo solucionamos no es con violencia, sino con algo que salga del corazón.
01:07:39Estas fueron las palabras del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez,
01:07:42tras lograr que campesinos provenientes del Catatumbo conocieran cómo se han llevado a cabo los procesos de sustitución de cultivos.
01:07:49En esta zona son más de 850 familias que se benefician del cacao,
01:07:53familias que antes se dedicaban al procesamiento de la droga.
01:07:56Hace muchos años, más de 12 años, aquí en estas regiones, además de existir coca, existía violencia y muerte.
01:08:06Donde hay coca, donde hay cultivos para uso ilícito o minería ilegal,
01:08:11es automáticamente un imán para la muerte, para la violencia, para el dolor.
01:08:15Los principales productores de malus.
01:08:17Pensamos desde Suecia que no es posible transformar territorios si no trabajamos de manera articulada.
01:08:28Y es un modelo que hemos también trabajado en otras partes del país.
01:08:34Y es que es precisamente este modelo el que conocieron de primera mano para replicarlo en sus territorios.
01:08:39Me alegra bastante, me dejan sorprendido, porque es que si nosotros vemos la geografía del terreno allá,
01:08:48a la de acá, es mucho más difícil el de acá que el de allá.
01:08:52Y que ellos ya hayan podido llegar a esta altura que han llegado con el cacao, me parece muy interesante.
01:08:59De dar esta experiencia a nuestra comunidad y contar cómo es, cómo se está estipulando,
01:09:03y que sí se puede cambiar, hacer el cambio, es algo muy positivo que nos llevamos para nuestro territorio.
01:09:08Se espera que la sustitución de economías ilícitas consolide un modelo de desarrollo alternativo, sostenible y en paz.
01:09:16Y hablamos de segundas oportunidades, porque mujeres privadas de la libertad en la URI Puente Aranda lanzaron su libro El Eco del Olvido.
01:09:23Allí plasman cómo los barrotes y las celdas les han cambiado la vida, buscando justamente eso, una segunda oportunidad.
01:09:30Lo que siempre habían callado se atrevieron a escribirlo en este libro.
01:09:34En medio de los pasillos de la URI de Puente Aranda nació El Eco del Olvido.
01:09:38Este libro trata de las historias de mujeres privadas de la libertad, lo que va atrás del delito de cada mujer que habla acá,
01:09:48de violencia, violencia de género, consumo de drogas, muchas vivencias.
01:09:54Son muchas vivencias que nos llevan a, de pronto, a llegar a un lugar como este.
01:09:59Fueron cinco meses en medio de la biblioteca y las celdas para que 13 mujeres privadas de la libertad
01:10:03escribieran lo que siempre tuvieron miedo de contar y de decir.
01:10:07Significó mucho porque pues queremos que muchas personas nos escuchen, que sepan que siempre hay una segunda historia,
01:10:15no todo es como lo, a veces lo demuestran que es muy malo.
01:10:19Y pues también significó mucho porque pues todas acá tenemos una, merecemos una segunda oportunidad.
01:10:26Este libro es el resultado de estrategias que desarrollamos en la Secretaría de Seguridad y en la URI de Puente Aranda
01:10:34a través de talleres enfocados en la exploración de las condiciones socioemocionales de las personas privadas de la libertad
01:10:43a través de artes y oficios con el objetivo de acompañar la creación y el planteamiento de nuevos proyectos de vida desde la legalidad.
01:10:51Además de estos talleres, tanto en la URI como en los demás centros de detención a cargo del distrito,
01:10:56se realizan diferentes actividades y talleres de atención integral que contribuyen a la ocupación del tiempo libre
01:11:01y la construcción de proyectos de vida de la población privada de la libertad.
01:11:06Y en Girardot, Cundinamarca, un grupo de jóvenes dedican su tiempo libre a recuperar espacios deportivos y zonas verdes.
01:11:12Desde sus redes sociales difunden los videos creando conciencia e inspiran a miles de personas.
01:11:17Juan David, usted tiene los detalles de esta historia. Adelante.
01:11:21Cordial saludo compañeros y televidentes, pues son cerca de 30 jóvenes los que en este momento hacen parte de este grupo
01:11:27cuya finalidad es restaurar escenarios deportivos y zonas verdes dejadas en el olvido.
01:11:33Esta propuesta ha tomado tanta fuerza que día a día se suman voluntarios y se expande por otros municipios de la región
01:11:40gracias a la difusión que ha tenido en las redes sociales.
01:11:44El mal estado de algunos escenarios deportivos y zonas verdes inspiraron a Starkey y a sus amigos a tomar acciones inmediatas.
01:11:51Bueno, básicamente iniciamos en redes sociales. Todo comenzó con videos de grupo, retos de fútbol.
01:11:56La gente comentaba que las canchas estaban en mal estado y de ahí nació todo el amor, pues por eso.
01:12:00La herramienta más poderosa de este grupo son las redes sociales.
01:12:03Desde allí muestran los resultados e inspiran a otros jóvenes.
01:12:07Las redes sociales es como decía y algunos lo utilizan para mal, otros para bien,
01:12:11pero pues en realidad nosotros lo hacemos para que el resto de la gente tome conciencia.
01:12:15Las comunidades beneficiadas ven con buenos ojos esta iniciativa y aplauden el compromiso y liderazgo con el que estos jóvenes llegan a cada sector.
01:12:24La verdad, esto motiva más a la comunidad, nosotros como girardoteños, a que tengamos más sentido de pertenencia por nuestro municipio.
01:12:33Esta práctica ha generado un impacto altamente positivo, llevando a niños y adultos a querer vincularse.
01:12:40Porque en vez de estar haciendo nada en la casa, sin hacer nada, nosotros podemos venir a estar apoyando a alguien que está haciendo las obras sociales.
01:12:48Uno de los aspectos que más se destaca de esta iniciativa es que la recuperación de estos espacios beneficia a otros jóvenes creando entornos seguros.
01:12:56Estos jóvenes esperan que con estas acciones se puedan seguir creando conciencia sobre la importancia que tiene el cuidado de estos espacios
01:13:06y así mismo que la iniciativa inspire a jóvenes en otras ciudades.
01:13:10Desde Girardot, Cundinamarca, Juan David Galeano, Noticias RCN.
01:13:15Que así sea Juan David, gracias por la información.
01:13:17Y Villa de Leyva vive una noche mágica de arte y cultura.
01:13:2022 museos abrieron sus puertas para recibir a decenas de visitantes y Ángela Porras nos tiene la información.
01:13:25Adelante Ángela.
01:13:26¿Qué tal? Buenas tardes.
01:13:32Decenas y cientos de familias llegaron acá al municipio de Villa de Leyva para recorrer la noche de galerías.
01:13:38Una oportunidad ideal para visitar y conocer más de los artes de oficios del departamento de Boyacá,
01:13:44pero también de las galerías que tiene el municipio de Villa de Leyva y toda la oferta artística que tiene esta gran ciudad para todos los colombianos.
01:13:52Veamos el siguiente informe.
01:13:53Este fin de semana Villa de Leyva se llenó de luz y color con la esperada noche de las galerías, un evento que reunió familias, artistas y turistas en torno a la expresión creativa.
01:14:03Calles empedradas se convirtieron en pasarelas artísticas.
01:14:05Me gusta pensar en esto como una democratización del arte, en el sentido en que las personas le pierden miedo a la galería y deciden entrar, deciden conocer las obras, las galerías están felices presentando a sus artistas.
01:14:18Los asistentes disfrutaron de exposiciones de cuadros vibrantes y esculturas contemporáneas que capturaron la esencia del arte local e internacional.
01:14:25Además, varios espacios ofrecieron talleres creativos.
01:14:28Eso es una bendición, o sea, el abrazo de cada uno de nuestros visitantes, la alegría, la conexión, es que no hay palabras para agradecer todo lo que nos brindan las personas que vienen y nos visitan.
01:14:43Es mucho más agradable porque se convierte en un plan familiar, un plan que es mucho más ameno y bueno, pues como es arte, igual es muy recreativo también para uno.
01:14:51Con eventos como este, Villa de Leyva continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos y artísticos más importantes de Colombia.
01:14:57La noche de las galerías dejó claro que el arte tiene un lugar vibrante y vivo en este rincón del país.
01:15:04Pues decenas de familias llegaron acá, al municipio de Villa de Leyva, para poder recorrer esas galerías tan hermosas que muestran el arte de la provincia del Ricaurte.
01:15:14Por el momento de la información desde Villa de Leyva, Ángela Porras, Noticias RCN.
01:15:18Ángela, muchísimas gracias por esa información y Caño Cristales vuelve a abrir sus puertas al mundo.
01:15:24El mágico destino, ubicado en el corazón de la serranía de la Macarena en el Meta, está listo para recibir a los amantes de la naturaleza.
01:15:31¿Sabe quién tuvo la fortuna de ir?
01:15:32¿Quién?
01:15:33James Almanza y tuvo ese privilegio.
01:15:35Uno de los primeros en visitar este hermoso lugar.
01:15:37Adelante, James.
01:15:42Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
01:15:44Así es, pues es una noticia muy importante, no solo para el turismo, sino para la economía del municipio de la Macarena y en general para el departamento de Meta.
01:15:52A partir de hoy, esta joya natural, el río de los siete colores, el caño más lindo del mundo, Caño Cristales, está abierto al público, listo para recibir visitantes tanto nacionales como extranjeros.
01:16:03Venga, que es un plan para hacer con toda la familia, hay diferentes atractivos en este mismo lugar, el tapete, los ochos, cascadas, todo para disfrutar en familia.
01:16:14En el siguiente informe, les ampliamos los detalles de la apertura de este paraíso natural.
01:16:18Sus aguas cristalinas y la paleta de colores que nos regala la planta Macarena y Clavijera, están listos para volver a cautivar a los visitantes.
01:16:30En este 2025, el espectáculo natural estará disponible solo por seis meses, periodo cuidadosamente seleccionado para garantizar la protección del ecosistema.
01:16:38Con nuestro equipo de biólogos e ingenieros ambientales, procedimos a realizar una evaluación del estado del ecosistema de Caño Cristales,
01:16:51con el objeto de proteger la Macarena y Clavijera.
01:16:57Desde ya puede llegar a Caño Cristales, un destino seguro en el que el único riesgo es enamorarse del paisaje.
01:17:03Maravilloso, me encantó, no me defraudó porque era un sueño que tenía desde pequeña y realmente superó las expectativas.
01:17:11Nosotros venimos de Boyacá y la verdad esta experiencia ha sido maravillosa, o sea, gracias a Dios pudimos venir y ser los pioneros en esa reapertura.
01:17:21Para este año se espera la llegada de más de 10 mil turistas, una cifra que no solo pone a este paraíso en el mapa mundial,
01:17:27sino que también representa la esperanza y el sustento de cerca de 600 familias.
01:17:32Bueno, y desde este maravilloso lugar me despido, voy a dejarlos con imágenes de este espectáculo de la naturaleza,
01:17:39del río de los siete colores Caño Cristales, no sin antes invitar a todos los colombianos a que vengan a este municipio,
01:17:44municipio que fue víctima de los horrores de la guerra y de la violencia,
01:17:49pero que hoy traslada su economía principal al turismo.
01:17:52No, y con esa vista queda un antojado. ¿Usted ha ido?
01:17:58Jamás, Rosy, no he tenido la oportunidad, pero me gustaría ser una de esas personas que tiene el privilegio.
01:18:02¿Usted?
01:18:02No, tampoco he ido.
01:18:03Entonces hagamos plan.
01:18:04Sí, ese es el plan, ahí está el parche.
01:18:07Con esta información y con este plan, ya que aquí hicimos públicamente,
01:18:11llega el momento de hacer una pausa.
01:18:13Aquí es Noticias RCN, pero ustedes quédense con nosotros al regreso y más.
01:18:15Por supuesto que sí, tenemos información para los amantes de los videojuegos,
01:18:19más de nuestras regiones y la información del entretenimiento.
01:18:22Ya volvemos.
01:18:22Noticias RCN,
01:18:52¿Cómo funciona y cómo se puede acceder en Colombia?
01:18:58Este es nuestro tema del día en A su Salud.
01:19:02¿Qué son los cuidados paliativos?
01:19:04Es importante aclarar que los cuidados paliativos no solamente son para pacientes con cáncer
01:19:10o para enfermedades terminales.
01:19:12Los cuidados paliativos son un abordaje para pacientes con enfermedades crónicas,
01:19:15degenerativas, irreversibles, incapacitantes,
01:19:18que no tienen la posibilidad de recibir un tratamiento específico para su enfermedad,
01:19:24un tratamiento curativo como tal.
01:19:26Tenemos como objetivo brindarle a los pacientes una adecuada calidad de vida,
01:19:32acompañándolos desde el inicio de la enfermedad,
01:19:34durante su progresión y llegando hasta el final de la vida.
01:19:38Tratamos síntomas no solamente físicos como por ejemplo el dolor,
01:19:42sino también la parte social, la parte espiritual, la parte emocional.
01:19:47¿En qué tipo de enfermedades se requieren los cuidados paliativos?
01:19:51Están los pacientes con cáncer, pacientes con enfermedades cardiovasculares avanzadas,
01:19:57pacientes con enfermedades neurológicas, enfermedades pulmonares avanzadas también.
01:20:04Están por ejemplo pacientes que tuvieron un accidente cerebrovascular,
01:20:07pacientes con enfermedades autoinmunes que generan una alta carga sintomática
01:20:13y afectan su calidad de vida.
01:20:15¿Qué preguntas tienen los colombianos sobre nuestro tema del día?
01:20:18Escuchémoslos.
01:20:19¿Qué es un paciente con enfermedad terminal?
01:20:26Un paciente terminal es ese paciente que está en una etapa avanzada de la enfermedad,
01:20:31que no responde a tratamientos específicos para su enfermedad
01:20:35y que tiene una expectativa de vida corta, podemos hablar días, semanas, incluso meses.
01:20:41Me gustaría saber cómo acceder a cuidados paliativos.
01:20:44En Colombia hay una ley, que es la ley 1733 del 2014, que rige los cuidados paliativos
01:20:51y en esta ley habla que los pacientes pueden solicitar los cuidados paliativos,
01:20:56tienen todo el derecho a solicitar los cuidados paliativos a su médico tratante.
01:21:01El médico tratante también puede enviarnos los pacientes a cuidados paliativos de acuerdo a lo que considere.
01:21:07Y sí, la EPS debe cubrir los cuidados paliativos.
01:21:12Para los expertos, el apoyo familiar es fundamental para estos pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas o terminales.
01:21:19Este fue nuestro tema del día de hoy en A su Salud.
01:21:21Continúen con más en Noticias RCN.
01:21:24Marcela, gracias y atención amantes de los videojuegos porque es hora de actualizarlos
01:21:29con las novedades que trae esta semana el mundo gamer.
01:21:32Hola amigos de Noticias RCN, les damos la bienvenida a la diversión.
01:21:37Conozcamos algunas novedades del mundo gamer.
01:21:39Este 5 de junio Nintendo lanza Switch 2, su nueva consola con una pantalla más grande y brillante,
01:21:45mandos magnéticos y funciones como Game Chat para hablar con tus amigos mientras juegas.
01:21:50La consola llega con títulos increíbles. Mario Kart World es el juego estrella del lanzamiento,
01:21:56ofreciendo carreras para hasta 24 jugadores en un mundo abierto lleno de sorpresas.
01:22:01Además, prepárate para Donkey Kong Bananza, una aventura en 3D
01:22:05donde deberán recuperar diamantes en forma de plátano en niveles que podrás destruir a tu antojo.
01:22:11El próximo 5 de junio la diversión estará disponible con Nintendo Switch 2.
01:22:15Ya está disponible la temporada 4 de Call of Duty con contenido nuevo para Warzone y Black Ops 6.
01:22:22Llega la actriz Ana de Armas como operadora jugable gracias a la colaboración con la película Balerina.
01:22:28Nuevos mapas, modos zombies, eventos por tiempo limitado y un pase de batalla con más de 100 recompensas
01:22:34hacen parte de esta gran actualización, ideal para los fans de la acción.
01:22:40Ronaldinho regresa a las canchas pero ahora en un videojuego arcade.
01:22:43Rematch es el nuevo juego de fútbol estilo arcade y Ronaldinho, Ter Stegen y Kobe Maino serán personajes jugables.
01:22:51Este título se aleja del fútbol tradicional y apuesta por la diversión pura, sin reglas, sin fueras de juego,
01:22:57con habilidades especiales, escenarios locos y un estilo visual futurista que parece sacado de una película de ciencia ficción.
01:23:05Yo soy Máfuela, si solo fueron algunas noticias, pero recuerden estar conectados con Noticias RCN.
01:23:10Dos de la tarde, 34 minutos y hoy es un día de fiesta y color en el Caribe colombiano.
01:23:17Miren, el corralito de piedra se viste de gala porque Cartagena celebra 492 años de historia
01:23:22que resuenan en cada muralla del corazón de su gente.
01:23:25Sí señora, desde sus calles coloniales hasta el vibrante espíritu de sus habitantes,
01:23:30la heroica nos recuerda porque es la joya del Caribe.
01:23:32Una fecha para celebrar el orgullo, la resistencia y esa cultura única que la hace brillar con luz propia.
01:23:40El rojo, amarillo, verde y blanco de la cuadrilonga hoy hundean con más fuerza.
01:23:52Cartagena está de cumpleaños y su historia, su cultura y su gente se unen para celebrar 492 años de orgullo, resistencia y tradición.
01:24:00Una ciudad que en sus 492 años vuelve a recuperar el brillo y el esplendor y nos seguimos consolidando como la joya del Caribe.
01:24:08Desde muy temprano, la ciudad se volcó a las calles para rendir homenaje a la heroica.
01:24:14El corazón del Centro Histórico, artistas de toda Colombia se unieron en la creación de un gran acuarela que retrate el alma cartagenera,
01:24:22su mar, sus murallas, su alegría y su lucha.
01:24:25Se está plasmando todos los sitios icónicos de la ciudad.
01:24:33Este es un mural en honor a esta bella ciudad, histórica, colonial, hermosa.
01:24:40Y como no quiere ir a Cartagena, se ha sido símbolo de libertad desde la época colonial.
01:24:52Fundada el 1 de junio de 1533, la ciudad no solo fue epicentro del comercio y la cultura del Caribe,
01:24:59sino también bastión de la independencia y ejemplo de resistencia durante las luchas emancipadoras.
01:25:04Es para que nosotros, cuando vayamos a cualquier lugar del país, del mundo, estemos orgullosos de ser patrimonio de la humanidad.
01:25:14Cartagena cumple 492 años y lo celebra con lo mejor que tiene, su cultura, su gente y su historia.
01:25:22Feliz cumpleaños, Corralito de Piedra.
01:25:24Feliz cumpleaños para la heroica.
01:25:29Bueno, y seguimos allá en Cartagena, porque con esta nueva imagen comienza la cuenta regresiva
01:25:33para la decimosegunda versión del Festival Voces del Jazz y del Caribe.
01:25:37Pues este año, Rosy, será homenajeado Sofronín Martínez y su guitarra,
01:25:41ícono de la historia musical y cultural cartagenera.
01:25:44Con este afiche diseñado por el artista cartagenero Andrés Parra,
01:25:48el cual rende tributo a una figura cartagenera con una guitarra que fusiona lo acústico y lo electrónico,
01:25:53rodeada de símbolos que representan la esencia de nuestra ciudad y su historia musical,
01:25:58se realizó el lanzamiento oficial del Festival de Voces del Jazz y del Caribe, en su versión número 12.
01:26:07Sofronín fue uno de los pioneros en utilizar la música, la guitarra eléctrica en el país.
01:26:14Tuvo muchos años interpretando su bolero, es un referente de la bohemia cartagenera.
01:26:27Y es que este año, el festival rinde homenaje a Sofronín Martínez,
01:26:31músico cartagenero nacido en Pazacaballos, pionero del bolero feeling
01:26:35y artista clave en la bohemia musical de la heroica.
01:26:37Este es un festival que conecta con la gente, con el Caribe y con el país.
01:26:46Son más de 19 bandas que representan al país y también América Latina
01:26:51y creo que nos acercamos muchísimo a su gente y a la buena música.
01:26:58El evento que convertirá a Cartagena en la capital del jazz y de la música del Caribe
01:27:02se realizará del 14 al 17 de agosto y reunirá a más de 18 bandas de países como Cuba,
01:27:08Puerto Rico, Congo, Sudáfrica, Canadá, Francia y Colombia.
01:27:15Y Mujeres de Ataque conversó con Ángela María Buitrago, ex ministra de Justicia,
01:27:19acerca de las acciones que necesita el país y de sus enseñanzas desde su labor como docente.
01:27:24Es muy grato tenerla porque creo que a la sociedad no hay que darle simplemente palabras,
01:27:34sino ejemplos de vida y eso es lo que usted ha hecho.
01:27:38Pues sí, Juan, yo creo que la sociedad colombiana necesita muchísimo de acciones reales.
01:27:46Creo que los discursos suenan bonito, pero cuando uno se enfrenta a la realidad,
01:27:54una acción simplemente dice más que mil palabras.
01:27:59Y eso es parte de lo que ha sido mi vida y mi contexto.
01:28:04Creo que en particular como docente, siempre se lo he dicho a mis alumnos,
01:28:10uno tiene que ayudar en Colombia, tiene que trabajar por Colombia, tiene que apoyar a Colombia.
01:28:15El día que no hace eso, mejor no estar.

Recomendada