Saltar al contenido principal
Sonora ha visto en los últimos años un aumento en los niveles de violencia debido a las constantes pugnas entre grupos delictivos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/estados/fiscalia-confirma-hallazgo-60-cuerpos-norte-mexico-inicios-ano-20251015-781685.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los cadáveres de 60 hombres fueron localizados a inicios de este año en una zona rural del
00:05estado de Sonora, confirmó este miércoles 15 de octubre la Fiscalía Local en un comunicado,
00:10en medio de un aumento de la violencia ligada en el tráfico de la región.
00:14La Fiscalía Estatal informó que, de acuerdo a las pesquisas, los cuerpos localizados entre
00:18enero y febrero en la capital del estado, Hermosillo, pertenecían a personas que fueron
00:22secuestradas por ajuste de cuentas, entre organizaciones delictivas que operan en la
00:26zona. Se ha logrado la identificación a través de la prueba científica de todos y cada una de las
00:31víctimas, quienes ya fueron entregadas a sus familias, agregó la Fiscalía precisando que
00:35al menos siete personas han sido detenidas como presuntos responsables del caso.
00:40Sonora ha visto en los últimos años un aumento en los niveles de violencia debido a las constantes
00:44pugnas entre grupos delictivos que pelean el control de las rutas, principalmente hacia
00:49Estados Unidos, para controlar el tráfico de drogas y migrantes.
00:53¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos?
00:56No te pierdas el Lado A de los Negocios, el nuevo podcast de El Economista, el Lado A
01:03de los Negocios, conducido por Elizabeth Mesa y Andrea Salvador.
01:08Venos y escúchanos por todos los canales de El Economista.
01:17Suscríbete a El Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada