Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
"La Primera de El Economista" concentra las notas más relevantes de la portada del periódico, con el contexto y análisis que marcan la agenda económica del día.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México ya es el mayor proveedor de autos eléctricos e híbridos en Estados Unidos.
00:11México desplazó a Japón, Corea del Sur y Alemania y se convirtió en el principal proveedor
00:16de vehículos eléctricos a Estados Unidos, al enviar 145.000 unidades durante el 2024.
00:22Destacó el tercer informe de movilidad de México, The Evolx, realizado por Latam Mobility.
00:28México no solo duplicó su producción de vehículos eléctricos en 2024, alcanzando 220.000
00:34unidades, sino también se convirtió en el mayor proveedor de Estados Unidos con 145.000
00:40unidades, afirmó Rebeca González, cofundadora de Latam Mobility.
00:44En septiembre, precio de canasta alimentaria rebasó la inflación.
00:48El reporte del Inegi mostró que mientras la inflación general en septiembre se aceleró
00:53a 3.8% anual, el precio de la canasta alimentaria urbana aumentó 4.7%, es decir, que se ubicó
01:000.9 puntos porcentuales por arriba del índice de precios al consumidor.
01:04De esta manera, en el ámbito urbano, una persona necesitó en el mes de al menos 2.454.74
01:11pesos para acceder a una canasta alimentaria, es decir, los alimentos y bebidas para obtener
01:17requerimientos nutricionales básicos de las personas.
01:20Sheinbaum, contamos con recursos para atender desastres en el país.
01:24Para este año, el gobierno federal dispondría de hasta 16.000 millones de pesos para atender
01:30desastres naturales, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
01:34Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque el Fonden, Fondo de Desastres
01:38Naturales, dejó de existir como fideicomiso, en el presupuesto federal se mantiene una partida
01:44específica para atender desastres. Este año, esa partida tiene 19.000 millones de pesos.
01:49Se han destinado cerca de 3.000 millones de pesos hasta la fecha por los distintos episodios
01:54que hemos tenido, principalmente en Guerrero, en Oaxaca, con el huracán Eric, y hay suficientes
01:59recursos. En eso no se va a escatimar, dijo ayer ante el cuestionamiento sobre si se consideraría
02:05necesario ampliar el presupuesto de algunas dependencias relacionadas con la atención en
02:09los cinco estados en emergencia por las fuertes inundaciones del pasado fin de semana.
02:14El Nobel de Economía 2025 para Mokir, Aguion y Howitt.
02:19Joel Mokir, Philip Aguion y Peter Howitt fueron anunciados este lunes 13 de octubre como ganadores
02:26del Premio Nobel de Economía de 2025 por haber explicado el crecimiento económico impulsado
02:31por la innovación, según informó la Real Academia Sueca de las Ciencias.
02:35El prestigioso galardón, conocido formalmente como Premio Servic-Rixbank de Ciencias Económicas
02:42en Memoria de Alfred Nobel, es el último que se entrega este año.
02:45Club El Economista
02:53Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx, suscríbete y vívelo.
03:04Suscríbete a El Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada